24
NOSOTROS SOMOS EL MERCADO: TILLERSON EU admite culpa por narcotráfico Se reducirían ganancias de los cárteles si los estadunidenses entienden que el consumo de drogas termina en pérdida de vidas en México, dijo Kelly WASHINGTON.— El gobier- no de Estados Unidos admitió que por el consumo de drogas en su país, México sufre de la violencia de los cárteles. “Como estadunidenses tenemos que reconocer que somos el mercado para estas actividades (consumo de dro- ga), pero si no fuera por noso- tros, México no tendría este problema, así que tenemos que reconocerlo”, dijo el se- cretario de Estado de EU, Rex Tillerson. En conferencia de prensa conjunta con el secretario de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray, y con el secretario de Seguridad Nacional de EU, John Kelly, Tillerson dijo que el problema requiere un plan de reducción de la demanda de droga en su país. Foto: AP Foto: Especial Foto: AFP Foto: Notimex Pascal Beltrán del Río 2 Francisco Garfias 4 Jorge Fernández Menéndez 8 José Elías Romero Apis 10 Clara Scherer 11 Yuriria Sierra 14 Joselo FUNCIÓN 4 CADA 15 DÍAS, 9 ASALTOS EN TAXIS Y UBER En la CDMX, de enero a abril se iniciaron 79 investigaciones por este delito a bordo de vehículos de alquiler, reportó la PGJDF. EXCÉLSIOR ME FORMÓ: PONIATOWSKA Con motivo de su cumpleaños 85, que hoy celebra, Elena Poniatowska recuerda sus inicios en el periodismo. SE EXTIENDE EL MAL AIRE La restricción vehicular continúa: hoy no circulan con engomado azul y los hologramas 1 con terminación de placas par y todos los hologramas 2. PÁNICO EN NUEVA YORK Un exmilitar, presuntamente ebrio, atropelló a una veintena de personas en Times Square; hubo un muerto y 22 heridos. Autoridades descartaron terrorismo. BANXICO SUBE LAS TASAS Como adelantó Excélsior, el Banco de México aumentó ayer 0.25 puntos porcentuales la tasa de interés de referencia para ubicarla en 6.75 por ciento. DESAIRAN A JUÁREZ El escultor Ricardo Ponzanelli retiró su estatua de Benito Juárez que tenía dos años y medio en la explanada del Palacio Municipal de Naucalpan, debido a que el ayuntamiento ya no pagó la obra. SÓLO PARA SUSCRIPTORES FUNCIÓN Ayer, representantes de ambos países sostuvieron un encuentro de alto nivel en materia de seguridad. En su turno, Kelly coinci- dió con Tillerson y señaló que se reducirían las ganancias de los cárteles de la droga “si PEÑA: APERTURA DEL TLC, UN ESPACIO PARA MEJORAR En la inauguración del Macrolibramiento de Querétaro, el presidente Enrique Peña Nieto afirmó que México está listo para la apertura del TLC. Ayer, EU inició el proceso formal para la renegociación. PRIMERA | PÁGINAS 13 Y 14 POR NAYELI GONZÁLEZ Criminales controlan has- ta 50% la venta de gasoli- na en algunas regiones del país, reveló el presidente de la Organización Nacional de Expendedores de Petróleo, José Ángel García Elizondo. Detalló que, dependien- do de la zona, las pérdidas por los huachicoleros van de 5 a 50%, principalmen- te en los estados de Pue- bla, Veracruz, Tamaulipas y Guanajuato. En tanto, la Comisión Re- guladora de Energía anunció que el próximo año vigilará en línea la compra y venta de los combustibles. En Sinaloa, soldados des- cubrieron gasolina robada transportada en lanchas. DINERO | PÁGINA 6 PRIMERA | PÁGINA 22 Huachicoleros controlan hasta 50% del mercado PEMEX ROBO DE GASOLINA @TIME TWITTER AHORA TIME CRITICA A TRUMP La revista estadunidense aludirá en su próxima portada al escándalo sobre los presuntos nexos de Trump con Rusia. PGR: EMERGENCIA POR SOBREDOSIS La Agencia de Investigación Cri- minal reconoció que enfrenta “una emergencia por sobredosis”, atribuida principalmente a la sus- tancia fentanilo. DIVAS EN CANNES Emily Ratajkowski (en la foto), Adria- na Lima y Petra Němcová estuvie- ron entre las bellezas que engalanaron la alfombra roja del festival de cine que ayer siguió ati- zando la polémica del streaming. AGOTAN BOLETOS PARA G. IÑÁRRITU En Cannes se agotaron todas las entra- das para ver el cortometraje de realidad virtual Carne y Arena, dirigido por Alejan- dro González Iñárritu y fotografiado por Emmanuel Lubezki. PRIMERA | PÁGINA 18 FUNCIÓN | PÁGINAS 10 Y 11 FUNCIÓN | PÁGINA 11 GLOBAL | PÁGINA 2 PRIMERA | PÁGINA 22 los estadunidenses entienden que el consumo de las dro- gas termina en la pérdida de vidas de periodistas, de poli- cías, soldados, jueces y fisca- les de la región, en especial de México”. No hay precedente de un pronunciamiento así de con- tundente por parte de dos se- cretarios estadunidenses en un mismo acto. — Con información de EFE PRIMERA | PÁGINA 12 COMUNIDAD EXPRESIONES DINERO DEBATEN SEGUNDA VUELTA Manlio Fabio Beltrones, Diego Fernández de Cevallos y Federico Reyes Heroles reflexionaron sobre el ejemplo de Francia en las elecciones de 2018 en México. PRIMERA | PÁGINA 2 VIERNES 19 de mayo de 2017 Año CI Tomo III, No. 36,416 Ciudad de México 92 páginas $15.00 ADRENALINA ASALTAN A POLICÍAS FEDERALES Un grupo de 29 integrantes de la Gendarmería, que viajaba en autobús, fue asaltado en Morelos. PRIMERA | PÁGINA 18 2 - 0 1 - 1 GLOBAL El vocalista de Soundgarden y Audioslave, de 52 años, fue hallado muerto en la habitación de un hotel en Detroit. Autoridades locales dijeron que se suicidó. LUTO EN EL GRUNGE 1964-2017 CHRIS CORNELL ZARPAZO Con goles de Lucas Zelarayán y de Javier Aquino, Tigres venció a Xolos en la ida de las semifinales. De la patada Luz Lorenzo Rodríguez, mexicano que juega en el futbol de Venezuela, relata su vida en medio del conflicto. SALEN VIVAS Chivas tiene ligera ventaja por su empate como visitante. Marinos mexicanos se gradúan en EU Ruth Tress Salvatori, Luis Fernando Marban y Ninive Sherline Pineda se graduaron en la Academia de la Guardia Costera estadunidense. PRIMERA | PÁGINA 19 Dejemos de apuntarnos con los dedos: Videgaray El secretario de Relacio- nes Exteriores, Luis Vi- degaray, dijo que los problemas del narco- tráfico en México y de consumo de drogas en Estados Unidos requie- ren de una estrategia integral. “Necesitamos superar el juego de echarse culpas y apuntarse con el dedo (...) si los gobiernos de México y EU discuten quién es el responsable, el único que gana es el crimen organi- zado”, expuso. Ante los secretarios de Estado, Rex Tillerson, y de Seguridad Nacional de EU, John Kelly, el canciller mexicano dijo que ambos países construirán una es- trategia compartida. — De la Redacción PRIMERA | PÁGINA 12

NOSOTROS SOMOS EL MERCADO: TILLERSON EU admite culpa … · que juega en el futbol de Venezuela, relata su vida en medio del conflicto. SALEN VIVAS ... problemas del narco-tráfico

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: NOSOTROS SOMOS EL MERCADO: TILLERSON EU admite culpa … · que juega en el futbol de Venezuela, relata su vida en medio del conflicto. SALEN VIVAS ... problemas del narco-tráfico

NOSOTROS SOMOS EL MERCADO: TILLERSON

EU admite culpa por narcotráfico

Se reducirían ganancias de los cárteles si los estadunidenses entienden que el consumo de drogas termina en pérdida de vidas en México, dijo Kelly

WASHINGTON.— El gobier-no de Estados Unidos admitió que por el consumo de drogas en su país, México sufre de la violencia de los cárteles.

“Como estadunidenses tenemos que reconocer que somos el mercado para estas actividades (consumo de dro-ga), pero si no fuera por noso-tros, México no tendría este problema, así que tenemos que reconocerlo”, dijo el se-cretario de Estado de EU, Rex Tillerson.

En conferencia de prensa conjunta con el secretario de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray, y con el secretario de Seguridad Nacional de EU, John Kelly, Tillerson dijo que el problema requiere un plan de reducción de la demanda de droga en su país.

Foto: AP

Foto

: Esp

ecia

l

Foto

: AFP

Foto

: Not

imex

Pascal Beltrán del Río 2Francisco Garfias 4Jorge Fernández Menéndez 8José Elías Romero Apis 10Clara Scherer 11Yuriria Sierra 14Joselo FUNCIÓN 4

CADA 15 DÍAS, 9 ASALTOS EN TAXIS Y UBEREn la CDMX, de enero a abril se iniciaron 79 investigaciones por este delito a bordo de vehículos de alquiler, reportó la PGJDF.

EXCÉLSIOR ME FORMÓ: PONIATOWSKACon motivo de su cumpleaños 85, que hoy celebra, Elena Poniatowska recuerda sus inicios en el periodismo.

SE EXTIENDE EL MAL AIRELa restricción vehicular continúa: hoy no circulan con engomado azul y los hologramas 1 con terminación de placas par y todos los hologramas 2.

PÁNICO EN NUEVA YORKUn exmilitar, presuntamente ebrio, atropelló a una veintena de personas en Times Square; hubo un muerto y 22 heridos. Autoridades descartaron terrorismo.

BANXICO SUBE LAS TASASComo adelantó Excélsior, el Banco de México aumentó ayer 0.25 puntos porcentuales la tasa de interés de referencia para ubicarla en 6.75 por ciento.

DESAIRAN A JUÁREZEl escultor Ricardo Ponzanelli retiró su estatua de Benito Juárez que tenía dos años y medio en la explanada del Palacio Municipal de Naucalpan, debido a que el ayuntamiento ya no pagó la obra.

SÓLO PARA SUSCRIPTORES

FUNCIÓN

Ayer, representantes de ambos países sostuvieron un encuentro de alto nivel en materia de seguridad.

En su turno, Kelly coinci-dió con Tillerson y señaló que se reducirían las ganancias de los cárteles de la droga “si

PEÑA: APERTURA DEL TLC, UN ESPACIO PARA MEJORAREn la inauguración del Macrolibramiento de Querétaro, el presidente Enrique Peña Nieto afirmó que México está listo para la apertura del TLC. Ayer, EU inició el proceso formal para la renegociación.

PRIMERA | PÁGINAS 13 Y 14

POR NAYELI GONZÁLEZ

Criminales controlan has-ta 50% la venta de gasoli-na en algunas regiones del país, reveló el presidente de la Organización Nacional de Expendedores de Petróleo, José Ángel García Elizondo.

Detalló que, dependien-do de la zona, las pérdidas por los huachicoleros van de 5 a 50%, principalmen-te en los estados de Pue-bla, Veracruz, Tamaulipas y Guanajuato.

En tanto, la Comisión Re-guladora de Energía anunció que el próximo año vigilará en línea la compra y venta

de los combustibles.En Sinaloa, soldados des-

cubrieron gasolina robada transportada en lanchas.

DINERO | PÁGINA 6PRIMERA | PÁGINA 22

Huachicoleros controlan hasta 50% del mercado

PEMEX ROBO DE GASOLINA

@TIME

TWITTERAHORA TIME CRITICA A TRUMP

La revista estadunidense aludirá en su próxima portada al escándalo sobre los presuntos nexos de Trump con Rusia.

PGR: EMERGENCIA POR SOBREDOSISLa Agencia de Investigación Cri-minal reconoció que enfrenta “una emergencia por sobredosis”, atribuida principalmente a la sus-tancia fentanilo.

DIVAS EN CANNESEmily Ratajkowski (en la foto), Adria-na Lima y Petra Němcová estuvie-ron entre las bellezas que engalanaron la alfombra roja del festival de cine que ayer siguió ati-zando la polémica del streaming.

AGOTAN BOLETOS PARA G. IÑÁRRITUEn Cannes se agotaron todas las entra-das para ver el cortometraje de realidad virtual Carne y Arena, dirigido por Alejan-dro González Iñárritu y fotografiado por Emmanuel Lubezki.

PRIMERA | PÁGINA 18

FUNCIÓN | PÁGINAS 10 Y 11

FUNCIÓN | PÁGINA 11

GLOBAL | PÁGINA 2PRIMERA | PÁGINA 22

los estadunidenses entienden que el consumo de las dro-gas termina en la pérdida de vidas de periodistas, de poli-cías, soldados, jueces y fisca-les de la región, en especial de México”.

No hay precedente de un pronunciamiento así de con-tundente por parte de dos se-cretarios estadunidenses en un mismo acto.

— Con información de EFE

PRIMERA | PÁGINA 12

COMUNIDAD EXPRESIONES

DINERO

DEBATEN SEGUNDA VUELTAManlio Fabio Beltrones, Diego Fernández de Cevallos y Federico Reyes Heroles reflexionaron sobre el ejemplo de Francia en las elecciones de 2018 en México. PRIMERA | PÁGINA 2

VIERNES19 de mayode 2017

Año CITomo III, No. 36,416Ciudad de México92 páginas$15.00

ADRENALINA

ASALTAN A POLICÍAS FEDERALESUn grupo de 29 integrantes de la Gendarmería, que viajaba en autobús, fue asaltado en Morelos.

PRIMERA | PÁGINA 18

2 - 01 - 1

GLOBAL

El vocalista de Soundgarden y Audioslave, de 52 años, fue hallado muerto en la habitación de un hotel en Detroit. Autoridades locales dijeron que se suicidó.

LUTOEN ELGRUNGE

1964-2017CHRISCORNELL

ZARPAZOCon goles de Lucas Zelarayán y de Javier Aquino, Tigres venció a Xolos en la ida de las semifinales.

De la patada Luz Lorenzo Rodríguez, mexicano que juega en el futbol de Venezuela, relata su vida en medio del conflicto.

SALEN VIVASChivas tiene ligera ventaja por

su empate como visitante.

Marinos mexicanos se gradúan en EURuth Tress Salvatori, Luis Fernando Marban y Ninive Sherline Pineda se graduaron en la Academia de la Guardia Costera estadunidense.PRIMERA | PÁGINA 19

Dejemos de apuntarnos con los dedos: VidegarayEl secretario de Relacio-nes Exteriores, Luis Vi-degaray, dijo que los problemas del narco-tráfico en México y de consumo de drogas en Estados Unidos requie-ren de una estrategia integral.

“Necesitamos superar el juego de echarse culpas y apuntarse con el dedo (...) si los gobiernos de México

y EU discuten quién es el responsable, el único que gana es el crimen organi-zado”, expuso.

Ante los secretarios de Estado, Rex Tillerson, y de Seguridad Nacional de EU, John Kelly, el canciller mexicano dijo que ambos países construirán una es-trategia compartida.

— De la Redacción

PRIMERA | PÁGINA 12

Page 2: NOSOTROS SOMOS EL MERCADO: TILLERSON EU admite culpa … · que juega en el futbol de Venezuela, relata su vida en medio del conflicto. SALEN VIVAS ... problemas del narco-tráfico

POLITICANACIONAL

EXCELSIORvIERnES 19 dE mayO dE 2017

2 @Excelsior

Héctor BacaCoordinador

Francisco RosasEditor

Deneb JácomeCoeditora Visual

Daniel González Coeditor Visual

Elena AyalaEditora de Fotografía

¿Dónde está el Estado?

Los asesinatos de periodistas no son, por desgracia, un fenómeno nuevo en México.

Hace ya más de un siglo que fuerzas zapatistas, al mando del general Amador Salazar Jiménez, ma-taron a los jóvenes reporteros Ignacio Herrerías,

de El País, y Humberto Strauss, de El Imparcial, cuando tra-taban de obtener una entrevista con Emiliano Zapata.

Y no los mataron porque se tratara de un par de “periodistas oficialistas”. El País se había ganado la enemistad del régimen de Francisco I. Madero, cuyo hermano Gustavo envió una vez a su grupo de choque, conocido popularmente como La Porra, a apedrear las oficinas del diario, que dirigía el tlaxcalte-ca Trinidad Sánchez Santos.

Los asesinatos de Herrerías y Strauss, en agosto de 1912, quizá fueron los primeros que provocaron una reacción organizada del gremio.

La Asociación de Periodistas Metropolitanos se reunió de emergencia para tratar el asunto y organizó una manifestación, con una bandera negra al frente.

El trabajo reporteril siempre ha sido riesgoso en México. La diferencia con lo que sucede ahora es que, durante décadas, uno podía atribuir los ataques físicos contra la prensa a los poderes públicos o a los caciques que los representaban.

Yo soy parte de una generación de reporteros que comenzó a trabajar en los medios poco después del homicidio de Manuel Buendía.

En aquellos tiempos el Estado era un ente omnipresente que establecía los límites de lo que la prensa podía decir, y no quedaba la menor duda de que un acto de intimidación a un periodista o a un medio –más aún el asesinato de un columnista como Buendía– era una represalia concebida en las entrañas de la política.

Hoy eso es mucho menos claro. Los recientes homicidios de reporteros tienen la marca del crimen organizado. Si esto no puede decirse con total certeza es porque el Estado ha perdido el control que solía tener. La incapacidad de los poderes públi-cos para aclarar la enorme mayoría de esas muertes es reflejo de su debilidad frente a poderes fácticos como el narcotráfico.

Por eso, marchar a Gobernación puede tener una carga simbólica –recordar a la autoridad que tiene la responsabilidad de garantizar la seguridad de los ciudadanos–, pero no reside allí, como antaño, la amenaza que se cierne sobre el trabajo periodístico.

Peor aún: tampoco se encuentra ahí la solución. Hoy la autoridad es incapaz de lograr siquiera que un autobús con policías federales francos, provenientes de Acapulco, llegue con bien a su destino.

Sucedió el lunes por la noche: una treintena de agen-tes desarmados, que viajaban de regreso a la Ciudad de México, fueron víctimas de tres asaltantes, que subieron a la unidad mientras el chofer iba al baño, y los despojaron de sus pertenencias. Por suerte, el desenlace no fue peor. Pudo serlo. Por lo visto nadie en el gobierno repara en que un autobús así debía llevar escolta.

Son muchas las señales de una autoridad desmadejada, lo cual deja a la población inerme frente a la delincuencia, que va ocupando todos los espacios que los poderes públicos van abandonando.

El asesinato cada vez más frecuente de comunicadores no es sólo la comprobación de que México es “uno de los lugares más peligrosos para hacer periodismo”, como es mundialmen-te conocido. Es algo más grave: la comprobación de que el país ha transitado, casi sin escalas, del autoritarismo centralista al feudalismo criminal.

Ojalá las buenas intenciones expresadas por el presidente Enrique Peña Nieto ante los gobernadores y el Gabinete de Seguridad, el miércoles, tuviesen la posibilidad de realizarse.

Me queda claro que las sentencias de muerte no surgen de las altas esferas de poder, como sucedía antes. No fue el caso de los estudiantes de Ayotzinapa desaparecidos ni tampo-co lo es el de mis colegas asesinados. Pero decir eso lleva a la escalofriante conclusión de que hay grupos que pueden más que el Estado. O, al menos, están pudiendo más.

BUSCAPIÉS n ¿Se darán cuenta los partidos políticos del país cada vez

más inmanejable que se proponen conquistar en 2018? La gravedad de los problemas de seguridad pública que enfren-tamos puede pronto hacer mella en la economía. Y si eso su-cede, el tobogán será inevitable. Hoy la única estrategia políti-ca razonable de cara a la sucesión presidencial es un pacto de gobernabilidad.

Bitácora del director

PASCAL BELTRÁN DEL RÍO

[email protected]

Foto: Cuartoscuro

LO QUE VIENE

AMLO de giraEl líder nacional de Morena, Andrés Manuel López Obrador, realiza una gira de trabajo por Tecámac, Ecatepec y Nezahualcóyotl, Estado de México.

Peña entrega preseaEl presidente Enrique Peña Nieto encabezará la ceremonia de la Entrega de la Presea Lázaro Cárdenas 2017.

SUPREMA CORTE NIEGA AMPARO A GRANIERLa Suprema Corte negó al exgobernador de Tabasco, Andrés Granier Melo, el amparo que promovió contra la omisión del SAT de responder a su petición de certificar y ratificar la autodeterminación del IVA correspondiente al mes de enero de 2012.

EL RADAR EXCÉ[email protected] @Excelsior

ENFERMERAS SUMAN 18 DÍAS EN HUELGASuman ya 18 días de la huelga de hambre que iniciaron las enfermeras del Hospital Regional Dr. Rafael Pascasio Gamboa en la capital chiapaneca, tres de ellas presentan síndrome del desgaste.

PULSO NACIONALPOLÍTICA NACIONAL TODO MÉXICO

4AÑOS

cumplirá en prisión el exgobernador

de Tabasco Andrés Granier en junio.

1,759MDP

es el monto de las irregularidades

cometidas en su administración.

¿Cree que las medidas extraordinarias anunciadas por el presidente para proteger a los periodistas cumplan con su objetivo?

EL SONDEO

NOSI

www.imagen.com.mx, 01800 300 (IMAGEN) Tel. 5128 3096

7%

93%

EXONERAN A ELBA DE DEFRAUDACIÓN FISCALUna magistrada federal canceló el juicio que se le sigue a la exlideresa magisterial Elba Esther Gordillo por presunta defraudación fiscal por dos millones 199 mil pesos. De esta forma, sólo queda un proceso abierto por lavado de dinero, de tres iniciados.

La titular del Cuarto Tribunal Unitario Penal

en la Ciudad de México dictó la noche del miér-coles un auto de libertad en favor de Gordillo tras concluir que las pruebas presentadas por la PGR son insuficientes para mantener la acu-sación. La determinación de la magistrada fue para dar cumplimiento a la sentencia por defi-ciencias en los argumentos que la acusaban.

— Juan Pablo Reyes

“Viable, gobierno de coalición en 2018”Fernández de Cevallos plantea que puede haber segundas vueltas “de facto”; no aceptar esta figura, símbolo de egoísmo: Reyes HerolesDE LA REDACCIÓ[email protected]

Manlio Fabio Beltrones y Die-go Fernández de Cevallos coincidieron ayer en que es tarde para que en 2018 haya una segunda vuelta, pero sí es posible ponerse de acuerdo sobre alianzas que impliquen gobiernos de coalición.

Ambos políticos partici-paron junto con el analistas Federico Reyes Heroles en el foro Francia, ejemplo elec-toral, México 2018: ¿segunda vuelta? ¿gobierno de coali-ción?, celebrado en el Club de Industriales.

El exdirigente priista Man-lio Fabio Beltrones explicó que a él le gusta la segunda vuelta electoral, pero como parte de un sistema político que invite que ante la frag-mentación del voto haya go-biernos de coalición que acaben con los gobiernos divididos.

Instó a los partidos a po-nerse de acuerdo para que le den a México un destino de grandeza.

Afirmó que en las eleccio-nes de 2018 debe haber un gobierno de coalición para generar crecimiento econó-mico y bienestar para darle lo necesario al país, ya que los ciudadanos merecen un go-bierno compartido que tam-bién pueda representar el voto mayoritario de la gente.

P o r s u p a r t e , e l

BELTRONES LLAMA A FORJAR ACUERDOS

Foto: Especial

CASO FRANCÉS. Manlio Fabio Beltrones, Federico Reyes Heroles y Diego Fernández de Cevallos analizaron las pasadas elecciones en Francia como ejemplo para México.

excandidato presidencial panista Diego Fernández de Cevallos dijo que ya es tarde para que haya una reforma legislativa que permita la se-gunda vuelta.

Las segundas vueltas se pueden dar de facto en Méxi-co, manifestó.

“En los hechos se dan las segundas vueltas, se dan en muchas democracias, aun-que sin mucha estructura, sin mucha forma, pero sí hay en el ciudadano muchas veces la segunda opción.”

Manifestó que si el candi-dato o la candidata de algún partido no van dando los re-sultados que desean tendrían que optar por el voto útil.

Consideró que estamos llegando tarde a la discusión de la segunda vuelta porque ha prevalecido el interés de grupo al de la nación.

Manifestó que las cábalas entre los partidos se han ido al cálculo equivocado, al de-cir que con 30% de la votación pueden gobernar y prefieren eso a que los adversarios se

unan en su contra.Por su parte, Federico Re-

yes Heroles, analista y co-laborador de Excélsior , consideró que el no aceptar la segunda vuelta es un símbolo del egoísmo de los partidos.

Recordó que 16 países en Latinoamérica tienen segun-da vuelta. Sólo cuatro no, in-cluyendo México.

Las segunda vuelta no ga-rantiza que las votaciones no sean a partes iguales, pero en la mayoría de los casos se car-ga de un solo lado, externó.

En los hechos se dan las segundas vuel-tas, se dan en mu-chas democracias; sí hay en el ciudadano muchas veces la se-gunda opción.”

DIEGO FERNÁNDEZ

PANISTA

“Hay 16 países en La-tinoamérica que tie-nen segunda vuelta. Para decirlo al revés, sólo hay cuatro paí-ses que no tenemos segunda vuelta.”

FEDERICO REYES HEROLES

ANALISTA

“Los gobiernos de coalición acercan los extremos, por-que los opositores se necesitan para gobernar. Se privile-gia el mérito.”

MANLIO FABIO BELTRONES

EXLÍDER PRIISTA

Page 3: NOSOTROS SOMOS EL MERCADO: TILLERSON EU admite culpa … · que juega en el futbol de Venezuela, relata su vida en medio del conflicto. SALEN VIVAS ... problemas del narco-tráfico

EXCELSIOR : VIERNES 19 DE MAYO DE 2017 PRIMERA 3

Page 4: NOSOTROS SOMOS EL MERCADO: TILLERSON EU admite culpa … · que juega en el futbol de Venezuela, relata su vida en medio del conflicto. SALEN VIVAS ... problemas del narco-tráfico

PRIMERA VIERNES 19 DE MAYO DE 2017 : EXCELSIOR

4

Maquinaria vs. hartazgoDel Mazo recoge el 25.34% de las preferencias electorales y la abanderada de Morena el 24.56 por ciento.

Hay nerviosismo justificado en el PRI. La nove-na encuesta del Cisen sobre las elecciones en el Estado de México perfila una parejera entre Alfredo del Mazo y Delfina Gómez.

Hay menos de un punto de diferencia. El priista recoge el 25.34% de las preferencias electorales y la abanderada de Morena el 24.56 por ciento.

Ella le apuesta al hartazgo y la inconformidad de los mexiquenses, él cuenta con la poderosa máquina del tri-color, mejor aceitada que nunca, y los votos que los otros partidos le puedan restar a la obradorista.

Hace apenas unos días pregunté a un alto colaborador del Ejecutivo cuál era la mayor preocupación política del presi-dente Peña. Sin dudarlo, respondió: “El Estado de México”.

Josefina Vázquez Mota, del PAN, aparece en tercer lugar en la encuesta, con el 18.75% de las preferencias: mientras que Juan Zepeda, del PRD, alcanza el 12 por ciento.

¿Qué será más efectivo? ¿El hartazgo de la gente? ¿La maquinaria del PRI? ¿El miedo a López Obrador?

Lo sabremos el cuatro de junio. n José Calzada nos contó una anécdota ocurrida en la Con-

desa, lo que ilustra la calidad humana del doctor José Narro Robles. Los titulares de la Sagarpa y de Salud comían en la terraza de un restaurante de esa colonia, cuando observa-ron, a unos cuantos metros, a una mujer extranjera con un niño en brazos.

No se veían bien.El exrector de la UNAM se paró de inmediato de la mesa

y se dirigió a la mujer. ¿Se siente bien?, le preguntó. “¡Nos acaban de atropellar!”, respondió la extranjera.

Narro vio el malestar del niño. Se movió para que a los dos les dieran atención médica inmediata. No tardaron en recibirla. La atónita mujer, agradecida, le dijo, sorprendida, “¿y usted quién es?”. El doctor le respondió: “Soy el secre-tario de Salud”.

Cuando Narro regresó a su mesa escuchó aplausos de los comensales.

Narro está en el radar del presidente Peña Nieto para 2018. El comentario lo escuchamos en Los Pinos. Tiene enormes ventajas: no tiene cola que le pisen. Es un hombre honorable. No trae el fierro del viejo PRI. Conecta bien con los jóvenes y no suscita fobias.

Le comentamos a Calzada que lo que le falta al doctor es ser más grillo, tener experiencia política.

El político queretano reviró con una pregunta lógica: “¿No te parece que haber sido rector de la UNAM durante tantos años, sin tener grandes sobresaltos, es muestra con-tundente de que sí sabe de grilla?”

Allí se la dejo. n La Sala Suprema del Tribunal Electoral del Poder Judicial

de la Federación se erigió ayer en defensora de tres magis-trados locales identificados con el exgobernador de Quin-tana Roo, Roberto Borge.

El citado Tribunal determinó que el Congreso local no tiene atribuciones legales para iniciar juicio político en con-tra de Víctor Vivas Vivas, Nora Cerón González y Vicente Aguilar Rosas.

Los tres fueron demandados por el consejero Sergio Avilés Demeneghi. Los acusa de ataque a las instituciones democráticas, abandono de sus funciones y negligencia en el desempeño de las mismas.

La Comisión de Justicia, que encabeza el hijo del exgo-bernador Mario Villanueva, dictaminó la procedencia del juicio y el Pleno de la Cámara local lo aprobó.

El periódico local Luces del Siglo, que trabaja en cola-boración con Reforma, dio a conocer un audio grabado durante el proceso electoral, donde, supuestamente, Vivas Vivas llama a sus colegas a protegerse entre ellos, ante la inminente derrota del PRI en Quintana Roo.

Le dice a Avilés Demeneghi que el cargo se lo deben a Borge y que están obligados a serle leales.

El Congreso local, obvio, lamentó que el TEPJF se haya atravesado para impedir el juicio político.

“Se está sentando un precedente legal que impide fincar responsabilidades a los servidores públicos, en este caso, magistrados electorales del tribunal local, aun cuando la sala Regional de Jalapa del mismo Tribunal acreditó que se extralimitaron en sus funciones”, dice el comunicado.

¿Usted entiende el fallo del TEPJF? Yo tampoco. n El morelense Graco, el michoacano Silvano, el tabasque-

ño Núñez, los tres alegres gobernadores, comieron ayer en el exclusivo restaurante El Estoril, ubicado en la colonia Po-lanco. En el menú de la charla: una amplia alianza electo-ral de cara al 2018.

El tabasqueño la hizo de vocero de los tres gobernadores, luego de que pagaron la cuenta:

“Analizamos la situación que enfrentamos en nuestras propias entidades, pero también la situación de nuestro partido frente a lo que tenemos por delante: la renovación de la dirigencia nacional conforme a los estatutos y el tema relativo al 2018.

“Hicimos análisis de diversos escenarios partidistas, tan-to en el frente interno partidista como en la participación en el proceso electoral de 2018”, puntualizó Núñez.

La pregunta es con quién buscarán esa alianza, porque con Morena seguro que no.

www.elarsenal.net http://panchogarfias.blogspot.com

¿Qué será más efectivo? ¿El hartazgo de la gente? ¿La maquinaria del PRI? ¿El miedo a López Obrador?

Arsenal

FRANCISCO GARFIAS

[email protected]

DE LA REDACCIÓ[email protected]

A pesar de la reciente crisis política que sufrió su parti-do, con la salida de varios de sus senadores, la presidenta nacional del PRD, Alejandra Barrales, se dijo confiada en que, el próximo 4 de junio, el sol azteca “alcanzará un buen resultado”, con el triunfo en la elección a gobernador en Nayarit, mientras que en el Estado de México pelea un se-gundo lugar, con Juan Zepeda.

Incluso, dijo, el abande-rado perredista al gobierno del Edomex “está dando la

sorpresa, con una candidatu-ra competitiva”, al ser el único “que sube día a día en la pre-ferencia de los mexiquenses”.

En entrevista con Pascal Beltrán del Río, para Ima-gen Radio, Alejandra Barra-les señaló que el tiempo ha demostrado que no se equi-vocaron en el partido “al to-mar la decisión de ir con Juan Zepeda, con quien, a pesar de que salimos después del res-to de los candidatos de los otros partidos, aún así esta-mos dando la batalla”, para del cuarto “al segundo lugar, que hoy estamos buscando”, agregó.

“PRD pelea segundo lugar en Edomex”

Foto: David Hernández/Archivo

Alejandra Barrales, líder del PRD, afirma que su candidato al Edomex, Juan Zepeda, ha pasado del cuarto al segundo lugar en las preferencias.

BARRALES ELECCIONES

Me concentraré en defender los triunfos electorales y en buscar la unidad interna hacia 2018, afirma el líder del PAN

“PURO CUENTO CHINO”

Foto: Especial

RESPALDO. Ricardo Anaya Cortés, dirigente nacional del PAN, estuvo en Nayarit, acompañando a los candidatos de ese partido a la gubernatura, diputaciones locales y alcaldías.

POR KARLA MÉNDEZCor responsa [email protected]

TEPIC.- El líder nacional del PAN, Ricardo Anaya Cortés, descartó que, tras las eleccio-nes del 4 de junio, vaya a dejar la dirigencia del partido para enfocarse en buscar la candi-datura a la Presidencia.

“Es completamente fal-so. Yo estoy absolutamente concentrado en mi respon-sabilidad como presidente del partido y, por supuesto, pasando el proceso electoral habrá que concentrarse en defender los triunfos, y tra-zar la ruta para llegar unidos y fuertes a la elección de 2018, pero puro cuento chino”, indi-có durante una visita a Tepic, Nayarit, para respaldar a los candidatos de su partido a go-bernador del estado, alcalde y diputados locales.

En conferencia de pren-sa, el líder nacional del PAN, recordó que acudió a las ins-talaciones de la Fiscalía Espe-cializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) para presentar una denun-cia en contra del gobernador de Nayarit, Roberto Sandoval, por su presunta intromisión en el proceso electoral para favo-recer al candidato del PRI a la gubernatura, Manuel Cota, a través de programas sociales.

“Le pedimos que regrese al orden, que saque las manos

Anaya descarta dejar dirigencia tras comicios

Es completamente falso. Yo estoy absolu-tamente concentrado en mi responsabilidad como presidente del partido.”

Es importante que definamos una elección que per-mita saber cómo están las correla-ciones de fuerzas al interior del partido.”ARTURO NUÑEZ

GOBERNADOR DE TABASCO

“Pasando el proceso electoral habrá que concentrarse en de-fender los triunfos, y trazar la ruta para llegar unidos y fuer-tes a la elección del 2018, pero puro cuen-to chino”.

RICARDO ANAYADIRIGENTE NACIONAL

DEL PAN

del proceso electoral y que respete la voluntad de las ciu-dadanas y los ciudadanos de Nayarit”, indicó.

Añadió que la denun-cia presentada será amplia-da para proporcionar como prueba videos donde se ex-hibe la entrega de despensas con fines electorales.

Dichas grabaciones se su-man a los audios que se en-tregaron como evidencia, en los cuales presuntamente se escucha al gobernador del

estado pidiendo a sus tra-bajadores que revisen quié-nes no van a votar por el PRI, para que se les retire la cre-dencial de elector, así como otras sobre el supuesto con-dicionamiento del Programa de Seguro Alimentario (Prosa).

De comprobarse dichos delitos, Roberto Sandoval podría alcanzar hasta nueve años de prisión, agregó.

“Estamos a favor de los programas sociales. Cuando Toño (Echevarría) y el maestro (Javier) Castellón (candidato a la alcaldía de Tepic) ganen la elección, Prosa va a continuar, y no solamente va a continuar: se va a ampliar. Lo que no nos parece correcto es que a la gente se lo quieran dar a cam-bio de que den su voto al PRI, eso es ilegal, eso es inmoral e implica la comisión de un de-lito”, enfatizó.

Finalmente, Anaya Cortés, llamó a los panistas a cuidar el voto de los ciudadanos el próximo 4 de junio, para que se respete su voluntad.

“La campaña va muy bien, porque la inmensa mayoría de la gente quiere un cambio a nivel estatal y van a votar por esta coalición Juntos Por Ti, por Toño Echevarría... pero es fundamental que el día de las elecciones cuidemos el voto en las casillas, que el voto cuente y se cuente, que se res-pete la voluntad del pueblo de Nayarit”, dijo.

POR ANDREA [email protected]

Los gobernadores perre-distas hicieron un llamado para llevar a cabo la reno-vación en la dirigencia del sol azteca.

Tras reunirse en un res-taurante de la Ciudad de México, Silvano Aureoles, gobernador de Michoacán; Arturo Núñez, de Tabasco, y Graco Ramírez, de More-los, dejaron claro que están abiertos a posibles alian-zas partidistas pero “sin condiciones”.

“Creemos que es im-portante (la renovación) por el momento que vive el PRD, que definamos una elección que nos permita saber cómo están las co-rrelaciones de fuerzas al interior del partido”, dijo en entrevista Arturo Núñez.

Mencionó que ya con-cluyó el proceso de afilia-ción, por lo que es urgente renovar la dirigencia.

“Hay que tomar en con-sideración que la legisla-ción electoral establece que una vez iniciado el proceso electoral no debe haber cambios en do-cumentos básicos ni re-novación de dirigencias, probablemente haya quien esté apostando a ello”, manifestó.

Además, mencionó que parte de los escenarios es no descartar posibles alianzas para la elección presidencial de 2018.

“No aceptamos alian-zas con condiciones, cual-quier cosa, en igualdad de condiciones; es parte de los escenarios y probabili-dades que hemos analiza-do, tomando en cuenta las encuestas y la información que nos consta en nuestros propios estados”, comentó.

Perredistas llaman a renovar líder nacional

GOBERNADORES

Page 5: NOSOTROS SOMOS EL MERCADO: TILLERSON EU admite culpa … · que juega en el futbol de Venezuela, relata su vida en medio del conflicto. SALEN VIVAS ... problemas del narco-tráfico

EXCELSIOR : VIERNES 19 DE MAYO DE 2017 PRIMERA

5

POR ALMA GUDIÑOCor responsa [email protected]

SALTILLO.— El candidato de la Alianza Ciudadana por Coahuila (PAN, UDC, PPC y PES), Guillermo Anaya, con-sideró que la mujer es lo más importante para la unión fa-miliar y para la sociedad, por lo que, de llegar a la guber-natura, las políticas públi-cas estarán enfocadas en la salud, desarrollo humano,

“Daremos prioridad a las mujeres”

Foto: Especial

Guillermo Anaya, candidato de la Alianza Ciudadana por Coahuila, presentó ayer su plan de desarrollo social para la mujer.

COAHUILA GUBERNATURA

POR KARLA MÉNDEZCor responsa [email protected]

TEPIC.— Tras la denun-cia que interpuso el PAN en contra del gobernador Roberto Sandoval, por su presunta intromisión en el proceso electoral, el can-didato a la gubernatura por la alianza Nayarit de Todos, Manuel Cota, se desvinculó del gobierno

“Que sea la autoridad la que determine. Manuel Cota se desvincula comple-tamente, de nueva cuenta, por enésima ocasión, de temas con el gobierno... no soy un candidato del go-bierno, soy un candidato de la militancia priista y, hoy, soy un candidato de tres partidos de Nueva Alianza, del Verde y de mi partido, el PRI”, expresó.

El abanderado dijo res-petar a Ricardo Anaya, líder nacional del PAN, sin em-bargo, acusó que se preten-de judicializar la elección.

“Yo respeto a Ricardo Anaya, es un joven valioso de la política, viene a Na-yarit y hace lo propio y es su derecho. Nosotros seguire-mos avanzando”, señaló.

No soy un abanderado del gobierno: Manuel Cota

NAYARIT

POR LOURDES LÓPEZCor responsa [email protected]

XALAPA.— El Tribunal Electoral de Veracruz re-cibió la solicitud de juicio para que le sea retirada la candidatura para la alcaldía de Tecolutla a la abandera-da de la coalición PRI-Ver-de, Mayuli Ortega, por no cumplir con los requisitos de ley, ya que es nativa de Costa Rica, acusan.

La impugnación fue presentada ante el Orga-nismo Público Local Elec-toral por Mizraim Eligio Castelán, representan-te del PAN ante el OPLE, quien señaló que, para su inscripción, la candida-ta presentó una creden-cial de elector y un acta de nacimiento expedida en Quintana Roo, en donde se aprecia el nombre de sus padres y nacionalidad.

A su vez, indicó que la nacionalidad de la can-didata se acredita con el pasaporte 1 0627 0301, a nombre de Mayuli Ortega, con fecha de nacimiento el 8 de abril de 1964, en San José, Costa Rica.

Impugnan a candidata del PRI por no ser mexicana

VERACRUZ

2017ELECCIONES

más ingresos económicos y, principalmente, que ellas no vuelvan a ser denigradas por necesitar un programa social.

Así lo indicó el abanderado

durante una gira en la ciudad de Ramos Arizpe, en la cual destacó que, desde el inicio de su campaña, ha presen-tando una plataforma política dirigida a las mujeres.

Anaya Llamas recordó que, de triunfar el próximo 4 de junio, implementará el programa Salud en Rosa, en-focado en la prevención del cáncer de mama y cervicoute-rino, que lleve unidades mé-dicas a todos los municipios, sobre todo a las comunidades

olvidadas, para que el mayor número de mujeres reciba atención digna.

El tratamiento gratuito de la diabetes e hipertensión será otro de los beneficios del programa, el cual implicará la inversión de 250 millones de pesos, adicionales al presu-puesto de salud.

El abanderado panista su-brayó que, de llegar al Eje-cutivo estatal, implementará dicho programa en los prime-ros 100 días de su gobierno.Excelsior 22.76x39.34 Inversión retiro.pdf 1 4/5/17 4:19 PM

Page 6: NOSOTROS SOMOS EL MERCADO: TILLERSON EU admite culpa … · que juega en el futbol de Venezuela, relata su vida en medio del conflicto. SALEN VIVAS ... problemas del narco-tráfico

PRIMERA VIERNES 19 DE MAYO DE 2017 : EXCELSIOR

6

Denuncia presunto mal uso de programas socialesPOR ÁNGELES VELASCOCor responsa [email protected]

NAUCALPAN, Méx.— Al en-trar a la etapa final de su campaña, la candidata del PAN al gobierno del Estado de México, Josefina Vázquez Mota, lanzó sus nuevos spots televisivos en donde señala que la inseguridad que se vive en la entidad es provo-cada por el Partido Revolu-cionario Institucional.

En lo que señaló será su etapa para reforzar que ella es la única opción para po-der sacar al PRI, partido que ha gobernado durante casi 90 años, en uno de los spot señala que en Hiuixquilucan, donde gobernó el candidato de coalición PRI-Verde Eco-logista-Nueva Alianza-En-cuentro Social, vivieron y se ocultaron muchos líderes de la delincuencia organizada

“El JJ, La Barbie, El Indio, La Mano con Ojos son algu-nos de los narcotraficantes que operaban en Huixqui-lucan, mientras Alfredo del Mazo era presidente mu-nicipal y ahora dice que va arreglar la inseguridad en el Estado de México. Es una burla. Los mexiquenses no podemos esperar más, el PRI se tiene que ir.

“Es urgente recuperar la seguridad y la tranquilidad que se necesita, para poder generar un millón de em-pleos bien pagados y cer-ca de ti. LLegó el momento. Sólo nosotros podemos sa-car al PRI”, es lo que asienta en uno de los videos.

Por otro lado, luego de que se difundiera que pre-suntamente integrantes de la Fundación Colosio es-tán utilizando programas sociales en beneficio del PRI en el Estado de Méxi-co, la candidata del PAN a la

gubernatura, Josefina Váz-quez Mota, informó que pre-sentó una denuncia penal.

Aseguró que ello pone en riesgo la elección que podría ser anulada o impugnada ante tales acciones.

Dijo que pedirá al INE atraer la elección.

POR ISABEL GONZÁLEZ Env [email protected]

ZINACANTEPEC, Méx.— El 4 de junio, Delfina Gómez Ál-varez se alzará con el triunfo en la gubernatura del Estado de México “por una diferen-cia que rebasará los 10 puntos porcentuales” respecto de sus adversarios del PRI y del PAN, por lo que no habrá posibili-dad de cometer fraude, pro-nosticó Andrés Manuel López Obrador, líder de Morena.

El voto de los electores in-decisos y la base militante pe-rredista contribuirán a que la abanderada de Morena saque al PRI del gobierno del Estado

de México, sostuvo López Obrador al asegurar que “mi-les de votos” en favor de Gó-mez Álvarez se encuentran entre aquellos mexiquenses cansados de que lu-cren con su pobre-za, así como de que los dirigentes, como los del PRD, traicio-nen a México y “se hagan guajes” a su propio candidato, Juan Zepeda.

“La mayoría de los militan-tes del PRD se están uniendo a Morena, los líderes no por-que les gusta mucho el billu-llo (.. .) y están de alcahuetes de la mafia del poder, es-tán ayudándole al régimen

corrupto los del PRD (...) y se hacen guajes con su candi-dato que se dedica nada más a atacar a la maestra Delfina, pero los militantes del PRD ya

se dieron cuenta, ya se está cayendo esa candidatura”, ex-presó en entrevista con los medios de comunicación.

“No les va a al-canzar, es mucha la gente que quie-

re acabar con la corrupción (...) ya no les apoya la gente, no tienen consenso, ya nada más son los cuadros que se han dedicado a hacer fraude, la gente corrupta, aquí en Zi-nacantepec acaban de unirse

los priistas, se están unien-do los priístas, aquí va a ganar Morena, la maestra Delfina”, respondió a la pregunta de si habría riesgo de fraude.

Por su parte, la candida-ta de Morena, Delfina Gómez Álvarez, aseguró que será la próxima gobernadora pero será necesario “defender la victoria en las urnas”.

También anunció que ya no se va a defender de los ata-ques y denostaciones de los que ha sido objeto por parte de los candidatos del PRI y del PAN. “Qué calidad moral tie-nen Del Mazo y Vázquez Mota para cuestionarme? A ellos no tengo nada qué decirles”.

— Con información de Ángeles Velasco

Se cae candidatura del PRD, dice AMLO PREVÉ TRIUNFO DE DELFINA

Foto: Cuartoscuro

La candidata de Morena, Delfina Gómez, visitó Zinacantepec en compañía del líder de Morena, Andrés Manuel López Obrador.

Josefina acusa a PRI de la inseguridad

“Defenderé el proyecto del aeropuerto”El candidato del PRI-Verde advierte que se opondrá a los planes de sus adversarios para cancelar las obras

DEL MAZO: ES FUENTE DE EMPLEO

Foto: Reuters

Foto: Facebook

Josefina Vázquez Mota, candidata del PAN al gobierno del Estado de México, visitó Naucalpan como parte de su campaña.

ESTRATEGIA LANZA DOS SPOTS

POR ÁNGELES VELASCO Cor responsa [email protected]

ECATEPEC, Méx.— El candi-dato de la coalición del PRI-Verde Ecologista-Nueva Alianza-Encuentro Social, Alfredo del Mazo Maza, con-fía en que con el Nuevo Ae-ropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM) en terrenos del exlago de Texco-co se generan grandes fuentes de empleo, por lo que advir-tió “a los de enfrente” que va a defender este proyecto por-que ellos lo quieren cancelar.

En un encuentro con ve-cinos de Ecatepec, al reco-nocer los trabajos hechos en la actual administración es-tatal, aseguró que una de las demandas de la población es el empleo, por lo que la nueva terminal aérea podría ayudar en ese sentido.

Resaltó que ello genera-ría empleos para habitantes de este municipio, el más po-blado del país, así como en la

Los de enfrente quie-ren quitar ese pro-yecto y nosotros no vamos a dejarnos, va-mos a defender por-que va a generar los empleos que quieren las familias del Esta-do de México.”

“Lo más importante es que ustedes ten-gan la seguridad y el empleo.”

ALFREDO DEL

MAZO MAZACANDIDATO DEL PRI-VERDE AL GOBIERNO DEL EDOMEX

CAMPAÑALa candidata de Morena estu-vo de gira por los municipios de Zinacantepec y Naucalpan.

2017ELECCIONES

región, por lo que aseguró que no permitirán que se cancele dicho proyecto.

Del Mazo Maza mencionó que el nuevo aeropuerto va a generar más de 450 mil em-pleos en toda la región y, en particular, dijo, va ayudar a las familias de Ecatepec.

“Hay que decirlo porque así es, hay que decirlo los de enfrente quieren quitar ese proyecto y nosotros no vamos a dejarnos, vamos a defender

porque va a generar los em-pleos que quieren las familias, y yo me voy a encargar de que tengamos los convenios ne-cesarios para las fuentes de empleo que se deben crear en el aeropuerto sea para gente de la zona, en particular Tex-coco y Ecatepec”, apuntó.

Asimismo, reconoció que una de las principales deman-das de la población de Ecate-pec es el agua, por lo que se comprometió a que durante su administración llegará el vital liquido hasta sus hogares.

ABSUELVEN AL PRIPor otro lado, El Tribunal Elec-toral federal confirmó, por unanimidad, la resolución del Tribunal Electoral del Estado de México que consideró la inexistencia del uso indebido de recursos públicos por parte de autoridades del Poder Eje-cutivo de aquella entidad.

Durante la sesión de ayer jueves, los magistrados de la Sala Superior también con-firmaron la inexistencia de la supuesta coacción al voto en favor del PRI durante el pro-ceso electoral en la entidad.

El juicio de revisión fue promovido por el partido Mo-rena contra la resolución emi-tida por el Tribunal Electoral del Estado de México en el di-verso procedimiento especial sancionador 44 de 2017.

POR DALILA RAMÍREZCor responsa [email protected]

TOLUCA, Méx.— El gober-nador del Estado de Méxi-co, Eruviel Ávila Villegas, solicitó al consejo general de Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) permitir la venta y el con-sumo de alcohol durante la jornada electoral el próxi-mo 4 de junio, sobre todo en los denominados Pue-blos Mágicos.

El mandatario mexi-quense señaló que lo an-terior es para evitar que los comercios dedicados a la venta de comida y bebidas alcohólicas se vean afecta-dos en sus ingresos el día previo y el de la jornada electoral por la llamada ley seca que pudiera decretar-se en la entidad.

“Me comprometí a ha-cer una gestión; ya está la solicitud ante el IEEM, porque lo que se ofrece se cumple, entonces estamos ya en lo solicitado”, dijo.

Ante el presidente na-cional de la Confederación Patronal de la Repúbli-ca Mexicana (Coparmex), Gustavo de Hoyos Walther, durante la presentación del Innovation & Business Fo-rum 2017, que por tercera ocasión tendrá su sede en el Edomex, y se realizará en el mes de agosto, Ávila Villegas señaló que los em-presarios, restauranteros, meseros, cocineros no tie-nen culpa de que se desa-rrolle el proceso electoral y no tienen que sufrir las consecuencias al impedir-les llevar a cabo sus activi-dades de manera normal.

Sin embargo, explicó que la decisión depende-rá de los integrantes del Consejo General del ór-gano electoral local, quie-nes abordarán el tema en próximas sesiones.

Recordó que en las elecciones intermedias de 2015 la ley permitió que en los lugares turísticos y Pue-blos Mágicos se permitiera la venta de bebidas alco-hólicas acompañadas de alimentos, lo que permi-tió el buen desarrollo de la jornada y el trabajo del sector restaurantero .

No limitar la venta de alcohol, pide Eruviel

EDOMEX

PÉRDIDASDe acuerdo con las cá-maras empresariales, de aplicarse la ley seca en el Edomex, las pérdidas podrían ascender al 35 por ciento de las ven-tas diarias.

Los mexiquenses no podemos esperar más, el PRI se tiene que ir.”

JOSEFINA VÁZQUEZ MOTA

CANDIDATA DEL PAN AL GOBIERNO DEL ESTADO DE

MÉXICO

Zepeda tiene 70 iniciativasNEZAHUALCÓYOTL, Méx.— A unos días de que finalicen las campañas a la gu-bernatura del Es-tado de México, la oficina de campa-ña del candidato del PRD, Juan Zepeda, hizo un recuento de las propuestas que ha expuesto.

Señaló que has-ta ahora ha presen-tado 70 iniciativas en temas como seguri-dad, educación, salud, transporte, apoyo a las mujeres, adultos ma-yores, niños y mino-rías, así como para el mejoramiento del en-torno, lo que permitirá el desarrollo y la atrac-ción de empresas.

Ha visitado 56 mu-nicipios en total.

— Ángeles Velasco

Alfredo del Mazo, candi-

dato del PRI al gobierno del Edomex,

estuvo de gira en Ecatepec, donde se

construye el NAICM.

Page 7: NOSOTROS SOMOS EL MERCADO: TILLERSON EU admite culpa … · que juega en el futbol de Venezuela, relata su vida en medio del conflicto. SALEN VIVAS ... problemas del narco-tráfico

EXCELSIOR : VIERNES 19 DE MAYO DE 2017 PRIMERA 7

Page 8: NOSOTROS SOMOS EL MERCADO: TILLERSON EU admite culpa … · que juega en el futbol de Venezuela, relata su vida en medio del conflicto. SALEN VIVAS ... problemas del narco-tráfico

PRIMERA vIERnEs 19 dE MAyo dE 2017 : EXCELsIoR

8

No suele ocurrir, en realidad es, prácticamente, inédito. Alejandro Martí, un hom-bre al que me enorgullece llamar mi amigo, dijo que

está dispuesto a asumir la defensa del militar que disparó el 3 de mayo pasado a un huachicolero en Palmarito, Puebla, luego de que desde el piso, cuando ya estaba sometido, sacó una pistola y dis-paró por la espalda contra un militar al que mató.

Como dice Alejandro, “a la perso-na que (el soldado) le disparó no es un campesino: es un cuate que traía armas poderosas. Los campesinos en México son gente buena, sencilla, humilde. Este era un huachicolero, con una camione-ta blindada BMW y con un arma en la mano”. Cuando uno ve ese video com-pleto se puede observar el grado de vio-lencia y crueldad que despliegan estos grupos contra las fuerzas de seguridad y, como agrega Alejandro, “si hacen algo resulta que son los peores y los ciudada-nos, la opinión pública, Derechos Huma-nos y organizaciones sociales los juzgan como si fueran criminales”.

En el enfrentamiento de Palmarito, los huachicoleros pusieron como “es-cudos”, como venía ocurriendo desde meses atrás cada vez que se intenta-ba un desalojo en el llamado “triángulo rojo” de Puebla, a niños y mujeres, mien-tras los criminales les disparaban desde detrás de los “escudos”. El video que se difundió, originalmente editado, fue fil-mado por cámaras de seguridad de los criminales, distribuido por ellos, y gene-ró innumerables reacciones contra los militares. Cuando se pudo ver comple-to y se observó cómo los militares eran atacados por la espalda por criminales ya reducidos, no recuerdo una sola voz que

se escandalizara por esa brutal agresión. No hubo en muchos grupos ni siquiera el interés por expresar sus condolen-cias por los militares muertos. López Obrador, como viene haciéndolo desde hace meses, volvió a hablar de “masa-cres contra el pueblo”, de mandar a los militares de regreso a los cuarteles, de que se está enfrentando al pueblo contra el pueblo, una suma de tonterías y men-tiras que serían intrascendentes si no provinieran de alguien que aspira, con posibilidades, a ser el próximo Presiden-te de la República.

Pero el problema es que es una po-sición compartida por muchos, no de ahora sino desde hace años. Aquellos que crearon el slogan de “la guerra de Calderón”, continúan ahora con la de Peña y con “fue el Estado”. No es verdad, más allá de errores e incluso, delitos que puedan cometer soldados, marinos o policías, lo cierto es que los agresores, los extorsionadores, los criminales, son los integrantes de estos grupos del cri-men organizado que se enraízan en la sociedad por medio de la coerción y la complicidad.

Cuando se observa el caso de Co-lombia y se lo compara con México, una de las diferencias fundamentales es que ante una situación muy similar, la sociedad y la enorme mayoría de las fuerzas políticas colombianas, compren-dieron que tenían un enemigo común y

actuaron en consecuencia. El narco-tráfico estaba en Colombia tanto o más enraizado que en México en términos sociales: Pablo Escobar llegó a ser dipu-tado y aspiraba, incluso, a ser candida-to presidencial. Pero fue con un enorme esfuerzo, y no sin fracasos, que final-mente se logró un frente común contra los grupos criminales. No se acabó con el narcotráfico en Colombia que sigue siendo un negocio boyante en muchas zonas de ese país, pero se acabó con los enormes espacios de impunidad que se registraban. La gente compren-dió que Pablo Escobar o los hermanos Rodríguez Orejuela, no eran “el pueblo” sino criminales que estaban destrozan-do a la sociedad colombiana. Y había que tratarlos como tales.

Aquí no sólo eso no se ha entendido, sino que por el contrario, la lucha con-tra los grupos criminales se utiliza como un arma política y se equipara lo que sucede en México con la represión de las dictaduras de Centro y Sudamérica de los 70 y 80, para convertirla en una “guerra sucia” contra “el pueblo bueno”. Es un insulto a las luchas que se dieron en esos países contra gobiernos bruta-les y es también la base de apoyo mutuo de estos grupos políticos, muchas ONG y organizaciones de derechos humanos (que de eso sólo tienen el membrete) con las criminales. Ambos se alimentan mu-tuamente de ese discurso que desgasta y descalifica a las fuerzas de seguridad y las instituciones, unos para llegar al po-der, los otros simplemente para seguir impunemente con su negocio.

Esa visión se extiende a todo. Ahora, los que no quieren la ley de seguridad interior, muchos de ellos del Partido Ac-ción Nacional, dicen que si se saca sería un triunfo para Osorio Chong y no quie-ren dárselo en periodo de predestapes. No es verdad: no quieren sacarla como no quisieron sacarla durante el gobierno de Fox, o el de Calderón, ni en los casi cinco años de Peña, porque quieren un Estado débil, sin instrumentos de con-trol, porque simplemente se benefician de ello.

Me alegro que Alejandro Martí haya alzado su voz en el caso del soldado de Palmarito. Me preocupa que la suya, jun-to con unas pocas más, sean voces tan aisladas en una sociedad que está muy enojada con los gobiernos, con todos, pero que no asume, tampoco, su propia responsabilidad en esta lucha.

Quieren un Estado débil, sin instituciones

El video que se difundió, originalmente editado, fue filmado por cámaras de seguridad de los criminales...

Razones

JORGE FERNÁNDEZ MENÉNDEZ

www.excelsior.com.mx/jfernandezwww.mexicoconfidencial.com

ACLARACIÓN

Señor director:

Por este medio, hago referencia a la nota publicada, el 17 de mayo por su medio, titulada: “Senado revela gasto he-cho en las giras; pagan 23.8 mdp en viáticos”, firmada por la reportera Leticia Robles de la Rosa. En esta nota se men-ciona que el Senado de la República hizo público el repor-te de viajes realizados durante el cuarto trimestre del 2016, con lo cual informó de las salidas internacionales a lo lar-go de todo el año pasado y en donde se hace alusión a mi persona afirmando que el boleto más caro que utilicé “fue de 186 mil 652 pesos, para participar en la 39 Reunión del Consejo de Administración de ParlAmericas, en Ottawa, Canadá, en marzo”.

Al respecto, aclaro que omitieron señalar que este total de 186 mil 652 pesos del boleto de avión adquirido, incluye los 3 diferentes tramos de países a los que asistí en visitas oficia-les como Presidenta de ParlAmericas y como integrante de la Delegación permanente de H. Congreso de la Unión an-te la Unión Interparlamentaria en el mes de marzo de 2016, los cuales son:

Ottawa, Canadá del 9 al 11 de marzo de 2016.

Nueva York, EU, del 14 al 15 de marzo de 2016.

Lusaka, Zambia del 18 al 23 de marzo de 2016.

Es fundamental indicar que mi visita oficial a las distintas ciu-dades, arriba mencionadas, fue incluida en un solo boleto, ge-nerando un ahorro para la Cámara de Senadores, dado que los boletos México-Ottawa, Ottawa-México; México-Nueva York, Nueva York-México; y México-Lusaka, Lusaka-Méxi-co, resultarían sumamente costosos.

Agradeciendo las atenciones que le otorga al particular, le envío un cordial saludo.

MARCELA GUERRASENADORA DE LA REPÚBLICA

RESPUESTA DE LA REPORTERA

Señor director:

La omisión a la que se refiere la carta es del reporte original del Senado.

LETICIA ROBLES DE LA ROSA

YO LECTOR

Acusan de peculado a exempleado de Duarte

Gerardo Villegas, exdirector de Hacienda de Chihuahua, es señalado por desvío de 120 millones de pesos del erario

TIENE DOS PROCESOS EN SU CONTRA

POR CARLOS CORIACor responsa [email protected]

CHIHUAHUA, Chih.— Un juez aceptó la acusación del Mi-nisterio Público, en contra de Gerardo Villegas, exdirector de Hacienda del Gobierno del Estado, quien, en complici-dad con el diputado federal suplente del PRI, Antonio En-rique Tarín, desvió 120 millo-nes de pesos del erario.

Éste es el segundo proceso en su contra, por lo cual de-berá seguirlo en prisión. Ge-rardo Villegas fue capturado el 27 de marzo a través de una orden de aprehensión, por otra carpeta de investi-gación que se le sigue por el desvío de 246 millones de pesos del erario.

El agente del Ministerio Público de la Fiscalía General del Estado formuló la segun-da imputación por el delito de peculado en la causa pe-nal 1260/2017, donde se esta-bleció que en complicidad con el exdirector de Adquisiciones, Antonio Enrique Tarín, Villegas simuló un proceso administra-tivo con la empresa Kepler So-luciones Integrales, por 120 millones de pesos, que fueron saldados en cuatro pagos.

Además, en el contrato signado el 31 de julio de 2015, se ofrecieron aseso-rías en los procesos contables, financieros y administrativos;

Foto: Especial

Foto: Elizabeth Velázquez/Archivo

Gerardo fue capturado el 27 de marzo a través de una orden de aprehensión por el desvío de 246 millones de pesos.

El 13 de diciembre, la senadora Ana Gabriela Guevara ofreció una rueda de prensa para detallar el ataque del que fue víctima.

sin embargo, los servicios nunca fueron prestados.

Asimismo, a soli-citud del Ministerio Público, la autori-dad judicial le fijó al imputado la medida cautelar de prisión preventiva, en tan-to, la audiencia de vinculación a pro-

ceso será el próximo lunes 22 de mayo a las 09:30 horas.

SE AMPARA HIJO DE EXGOBERNADORCésar Adrián Duarte Gómez, hijo del exgobernador de Chi-huahua César Duarte Jáquez, actualmente prófugo de la justicia, solicitó un amparo federal, para conocer si existe una investigación en su contra por delitos penales.

Ante un juez federal en la Ciudad de México, presen-tó la solicitud de amparo,

PETICIÓN n La información del Juz-

gado Tercero de Distrito de la Ciudad de México indica que se admitió la solicitud de César Adrián Duarte Jáquez, quien se quejó que la Fiscalía del Estado no le ha informado sobre su situación.

n El amparo fue emiti-do el 20 de abril. César Adrián, de 28 años, obtuvo en 2015, un título de con-cesión minera federal.

ASTILLAActualmente, el exgobernador César Duarte Jáquez cuenta con una orden de aprehen-sión por peculado.

Liberan a agresor de Ana Guevara

MULTA REPARACIÓN DE DAÑO

Impone juez nueve condicionantes al inculpado en el ataque a senadoraPOR JUAN PABLO [email protected]

Un juez de control conce-dió a Fabián España Moya, agresor de la senadora Ana Guevara, la suspensión con-dicional de su proceso con el pago de 60 mil 900 pesos como reparación del daño entre otros requisitos, por lo cual abandonó desde el lu-nes el penal de Neza Bordo donde estaba recluido.

Fue el juzgador especia-lizado en el proceso penal acusatorio, Enrique Beltrán quien, aprovechando los be-neficios del Nuevo Sistema de Justicia, impuso a España Moya nueve condicionantes que deberán ser cumplidas en su totalidad durante los próximos seis meses.

El acuerdo del juez fede-ral indica que si Fabián Es-paña Moya no cumple con las condiciones impuestas

para evitar el desarrollo del proceso penal en su contra, el juicio se reanudará y se-guirá su curso.

La primera condicionante fue cumplida el lunes, por lo cual pudo obtener su liber-tad condicional y se trató de ofrecer una disculpa pública a la senadora Guevara du-rante una audiencia judicial.

Beltrán Santes también impuso restricciones como no conducir su vehículo, ser tratado sicológicamen-te, no portar armas, residir en su domicilio de la Ciudad de México así como realizar servicio en favor de la co-munidad y presentarse ante las autoridades ministeriales cada bimestre.

60MIL

900 pesos deberá pagar Fabián España Moya por

reparación del daño.mediante la cual pidió a la Fis-calía General de Chihuahua, que dé a conocer si hay alguna indagatoria en su contra.

Actualmente el padre de Duarte Gómez, el exgoberna-dor priista de Chihuahua, Cé-sar Duarte Jáquez, cuenta con una orden de aprehensión por el delito de peculado, por ha-ber sustraído y utilizado a su favor recursos estatales por un monto superior a los 5 mil millones de pesos.

Para evadir la justicia, el exgobernador habría emigra-do a Estados Unidos, a El Paso, Texas (frontera con Chihua-hua), que gobernó del 2010 al 2016, fecha durante la cual formó una red de corrupción para defraudar al estado y que al momento tiene presos a 4 de sus excolaboradores.

Page 9: NOSOTROS SOMOS EL MERCADO: TILLERSON EU admite culpa … · que juega en el futbol de Venezuela, relata su vida en medio del conflicto. SALEN VIVAS ... problemas del narco-tráfico

EXCELSIOR : vIERnES 19 dE mayO dE 2017 PRImERa 9

Page 10: NOSOTROS SOMOS EL MERCADO: TILLERSON EU admite culpa … · que juega en el futbol de Venezuela, relata su vida en medio del conflicto. SALEN VIVAS ... problemas del narco-tráfico

Watergate es el nombre de un lujoso conjunto en la ciu-dad de Washington. Allí estuvo ubicado el cuartel general de finanzas del Partido Demócrata durante la campaña presi-dencial de 1972. Poco después de ella, se descubrió la exis-tencia de un sistema de espionaje instalado por supuestas órdenes del Presidente.

Estalló un escándalo nacional que pronto se convirtió en crisis. Toda la alta dirigencia política nacional se dedicó al asunto Watergate y se desentendió de Estados Unidos. El tema se complicó con los otros grandes temas nacionales, contaminándolos a todos. Muchos funcionarios fueron a dar a la cárcel. Fueron meses angustiosos y depresivos para la nación.

Durante dos años se paralizó la vida política. El Presiden-te fue requerido para entregar las grabaciones que hizo de todas sus conversaciones durante seis años presidenciales. Ventilarlos le pareció catastrófico para la nación. Allí había secretos de China y de Arabia Saudita, de Vietnam y de Rusia, del patrón-oro y del embargo petrolero, de Israel y de Pa-lestina, del Congreso y de la Suprema Corte, de los partidos y de las Fuerzas Armadas, del servicio de inteligencia y del arsenal atómico, de los Kennedy y de los Castro, de México y de Cuba, de la CIA y de la maffia.

El Presidente perdió capacidad de maniobra. Nunca se demostró su culpabilidad pero, de manera inevitable, Ri-chard Nixon renunció como Presidente de los Estados Uni-dos de América.

Después de una larga batalla política, jurídica y mediática, sólo le quedó ese camino. Como Presidente, quedaba obliga-do ante el requerimiento congresional. Como ciudadano co-mún, la Constitución lo protegía de cualquier intromisión del Congreso. Con esa solución logró proteger a su país. Entregó las grabaciones a su sucesor presidencial, no a los legisladores ni al conocimiento público. Son cuatro mil horas de conver-sación grabada. Han pasado 45 años, nueve presidentes y 22 legislaturas. Todos los gobernantes han decidido dar a cono-cer tan sólo 90 horas. Las otras 3910 prosiguen en la secrecía.

No se pudo salvar a sí mismo, pero pudo salvar a su país. Sin em-bargo, el precio fue carísimo por-que, en la maniobra, cometió diez errores. Uno, se enojó. Dos, reac-cionó sin reflexión. Tres, negó los hechos al inicio. Cuatro, tuvo con-sejeros muy inútiles. Cinco, no evitó la contaminación de la vida nacio-nal. Seis, se dejó engañar. Siete, negoció tarde. Ocho, se deprimió. Nueve, confió en la pureza de lo que tenía de inocente. Diez, confió en el cinismo de lo que tenía de culpable.

William Clinton también se vio envuelto en un affaire, éste de naturaleza sexual, al aflorar una aventura con su em-pleada-becaria, Monica Lewinsky. El bochinche fue abrevia-do por la confesión presidencial.

Pero lo importante de su maniobra fue que logró el per-dón público, el de su esposa y que, a partir de ello, no habría nadie con derecho a reprocharle algo. La bancada congre-sional de su partido lo respaldó de inmediato. El precio fue baratísimo porque aprovechó diez aciertos. Uno, no se eno-jó. Dos, reflexionó antes de actuar. Tres, confesó. Cuatro, tuvo buenos operadores. Cinco, no permitió que la políti-ca contaminara su vida personal. Seis, no permitió que su vida personal contaminara la política. Siete, actuó a tiempo. Ocho, no se deprimió. Nueve, pidió perdón. Diez, lo obtuvo.

Hoy, con el Rusiagate, pareciera que nuestros vecinos vuelven a instalarse en el escándalo y están a las puertas de la crisis. Como una presa que tiene más tributo que desfogue, se ha colmado, ha empezado a escurrirse y está en riesgo de reventar, con incalculables consecuencias de inundación.

Nixon y Clinton lograron resolver. Creo que ninguno de los dos hizo nada tan grave que dañara a su pueblo, a su país o a su nación. Nixon pagó más que Clinton no porque fuera culpable, sino porque a él no le creyeron.

Para los sajones, por su protestantismo anglicano, la ver-dad vale más que la virtud. Para ellos, todos son pecadores y no hay santos. Por eso no distinguen entre santos y peca-dores sino entre sinceros y embusteros. Su sistema político se sustenta en la verdad, no en la virtud. Para los latinos, por su catolicismo romano, la virtud vale más que la verdad. Hay santos y pecadores, más que sinceros y embusteros. Su sis-tema político se sustenta en la virtud del gobernante, no en su sinceridad.

Nixon y Clinton eran políticos muy entrenados, contaban con fuertes sustentos políticos y fueron electos por mayoría real y no virtual. Salvaron su paso histórico. No sabemos si Trump lo salvará o veremos el primer impeachment de la historia de Estados Unidos.

JOSÉ RUBINSTEINLo preocupante es que un cambio de

autoridades signifique que lo que antes era

positivo, en adelante se convierta en negativo.

La mencionada promesa de AMLO para atraer votos electorales

conlleva el futuro educativo.

JOSÉ ELÍAS ROMERO APISPareciera que nuestros

vecinos vuelven a instalarse en el

escándalo y están a las puertas de la crisis. Como una presa que

tiene más tributo que desfogue, se ha

colmado, ha empezado a escurrirse y está en riesgo de reventar.

RUTH ZAVALETA SALGADO

Una política exitosa de seguridad pública

y combate a la violencia requiere que a quienes ejercen el poder político no se les olvide que lo más importante de ganar

el voto es lo que viene después: gobernar.

CLARA SCHERER

¿Por qué las mujeres debemos hacer todo por amor? Al amor no se le pueden poner obligaciones.

¿Por qué nuestro cotidiano esfuerzo

de cuidado, de ternura, de apoyo a las

y los demás no vale?

De Watergate a Rusiagate

Donald Trump está introduciéndose en un escándalo nacional como los que atormentaron a Nixon y a Clinton, quienes fueron los dos presidentes más inteligentes que ha tenido su nación en estos 72 años. No sé si Trump pudiera ser el tercero. Hasta hoy, muchos no lo creemos.

JOSÉ [email protected]

Derrotar la mala educación

Tal como cada 15 de mayo, Día del Maestro, dio inicio la temporada alta de manifestaciones, marchas y, en ocasiones, plantones,

a cargo de la disidencia magisterial.

En la Ciudad de México, alrededor de cuatro mil miembros de varias secciones locales, de Oaxaca, Mi-choacán y de Guerrero principalmente, se movilizaron de Los Pinos —entregaron un pliego petitorio— hasta la Secretaría de Gobernación, en Bucareli, donde una reducida comisión planteó sus demandas, de entre las cuales destacan la abrogación de la Reforma Educati-va, mejorar las condiciones laborales del gremio, es-clarecer los hechos de Nochixtlán, aparecer con vida a los 43 normalistas de Ayotzinapa, además de reins-talar a los maestros cesados por concurrir en distintas movilizaciones magisteriales.

El contingente participante en la conmemoración magisterial del presente año fue notoriamente inferior con respecto al del anterior. Recordemos que en 2016 se manifestaron alrededor de 100 mil maestros disidentes, en distintas entidades del país, instalando un plantón in-definido en la CDMX, en los alrededores de la Secretaría de Gobernación, exigiendo una mesa negociadora de las condiciones laborales del magisterio nacional. Con res-pecto al pliego recibido este 15 de mayo, la Segob resol-vió que las demandas laborales deben ser tratadas por los gobiernos de los estados y los temas educativos por la Secretaría de Educación Pública. En consecuencia, la CNTE anunció una nueva jornada de lucha para presionar al gobierno federal a instalar una mesa de negociación.

Los hechos hablan por sí mismos, la depuración de plantillas laborales y comisiones sindicales, eliminación de plazas heredadas, recuperación de controles admi-nistrativos, disciplina en el manejo de recursos financie-ros, sistemática actualización y evaluación magisterial, mayor número de adecuados planteles educativos, en-tre otras medidas, han rendido notorios resultados. Los maestros faltantes sin justificación están conscientes del descuento de sus sueldos, además de causar baja con la acumulación de tres faltas consecutivas.

A lo largo del último año fueron evaluados 100% de los normalistas de Chiapas, de Guerrero y prácticamente de Oaxaca, así como el 50% de normalistas de Michoa-cán. En lo que va del presente año, alrededor de 292 mil 500 maestros se han presentado a distintas evaluaciones del servicio profesional docente. A principios del actual mes, más de 37 mil maestros fueron evaluados para con-

cursar en diversos puestos de dirección, participando el 85% de los maestros re-gistrados en Chiapas y Mi-choacán. Al día de hoy, se ha alcanzado la cobertura universal en primaria, casi en secundaria y sobre el 80% en educación media superior. El nuevo modelo pedagógico que se inicia en el Ejercicio 2018-2019 tiende a que los alumnos aprendan a aprender, con menos memorización e impulsando la enseñan-za del inglés, con la mira en alcanzar la cobertu-ra total en dos décadas. Actualmente el Sistema Educativo Nacional está integrado por más de 34 millones de estudiantes de educación básica, me-dia superior y superior, además de una plantilla de dos millones de edu-

cadores en más de 160 mil planteles educativos.Distantes estamos de encomiar logros de la Refor-

ma Educativa, sin embargo, son innegables los avances logrados en un ámbito de provechoso diálogo y com-promiso de las autoridades educativas con la repre-sentatividad de la gran mayoría del sector magisterial del país.

No obstante, hemos sido advertidos por el anticipa-do candidato de Morena a las próximas elecciones pre-sidenciales, Andrés Manuel López Obrador, de que, en caso de triunfar su movimiento, la Reforma Educativa será eliminada, resolución que nos haría desandar el ca-mino andado, reintegrándose a la disidente cúpula ma-gisterial las prerrogativas que les fueron canceladas en virtud de la mencionada reforma, tales como el acceso directo al dinero, la herencia de plazas, cobrar en di-versas nóminas, empoderamiento sindical, entre otras prácticas. AMLO: “Cuando triunfe nuestro movimiento, se va a revisar esa Reforma Educativa que, si acaso, es laboral, y está hecha para someter al magisterio y seguir avanzando para privatizar la educación”.

El presidente Enrique Peña se refirió a la “natural” re-sistencia a la Reforma Educativa por parte de personas que antes estaban en una condición “muy cómoda” en el sector. Lo preocupante es que un cambio de autoridades signifique que lo que antes era positivo, en adelante se convierta en negativo.

La mencionada promesa de López Obrador para atraer votos electorales conlleva el futuro educativo, es decir, la sobrevivencia de México. La Reforma Educativa es perfectible, pero de ningún modo amerita ser abolida.

De acuerdo con Aurelio Nuño: “Hoy tenemos que de-rrotar a la mala educación”.

JOSÉ ELÍAS ROMERO APISPresidente de la Academia Nacional, A.CTwitter: @jeromeroapis

La depuración de plantillas laborales y comisiones sindicales, eliminación de plazas heredadas, recuperación de controles administrativos, actualización y evaluación magisterial, entre otras medidas, han rendido notorios resultados.

[email protected]

DE LA TORRE

PRIMERA VIERNES 19 DE MAYO DE 2017 : EXCELSIOR

10

Page 11: NOSOTROS SOMOS EL MERCADO: TILLERSON EU admite culpa … · que juega en el futbol de Venezuela, relata su vida en medio del conflicto. SALEN VIVAS ... problemas del narco-tráfico

No hay recetas para acabar con la violencia por-que ésta se origina y se constituye de diversas formas. Cada país, región o comunidad enfrenta la violencia de diversas formas. Algunas de esas experiencias son exitosas, otras no tanto. Sin embargo, hay factores que han sido estudiados como detonantes de la violencia: desigualdad, exclusión, tráfico de drogas, violencia in-trafamiliar y pérdida de sentido de pertenencia.

El caso de Guerrero es emblemático por varias ra-zones, pero, principalmente, porque la violencia es cultural. Se practica y se sufre como algo “natural”, “normal” y “cotidiano”. Si matan o desaparecen a un político, un juez, un Ministerio Público, un sacerdote, un periodista, un líder social, un empresario, una mu-jer, un hombre o un niño, no hay sorpre-sa. Incluso, en muchas ocasiones, estas personas pueden volver a ser “asesina-das moralmente” después de ser asesi-nadas físicamente, porque se les inventa que estaban involucradas en el crimen organizado o simplemente “se lo mere-cían” por alguna razón desconocida.

La violencia cultural de Guerrero se deriva de la ancestral desigualdad social; la crecien-te pobreza (según el Inegi, dos terceras partes de la población son muy pobres); y la discriminación, pero, sobre todo, la violencia se han recrudecido por la im-punidad, la falta de procuración de justicia y el cre-cimiento del crimen organizado, vinculado o no al tráfico de drogas.

La política de impacto que ha decidido encabezar el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, en Guerrero, mediante operativos con miles de milita-res y policías federales, era indispensable de realizarse para restablecer el orden en algunos municipios, pero se requiere hacer acciones complementarias, desde el ámbito local más contundentes, para frenar, disminuir la violencia y alcanzar un estado con paz.

Las experiencias locales e internacionales nos in-dican que una política exitosa de seguridad pública tiene que ir acompañada de la actuación del Poder Judicial. Mientras en los escritorios de Ministerios Públicos y jueces (muchos de ellos son amenazados de muerte) se empolvan expedientes sin investigar y esclarecer de cientos de desaparecidos y asesinados, no habrá justicia y seguirá prevaleciendo en muchos casos la ley del talión: ojo por ojo, diente por diente.

Una política exitosa de seguridad pública tiene como base la coordinación entre los tres niveles de poder: federal, estatal y municipal. Lo sucedido en Zihuatanejo esta semana, en donde el presidente municipal niega que los elementos policiacos dete-nidos en un operativo sean infiltrados, evidencia la falta de comunicación e inclusión de los alcaldes en las decisiones. Quizá hay una investigación que de-muestre que los detenidos son policías infiltrados, pero, entonces, el presidente municipal ¿qué papel juega en esto? ¿Está coludido? El operativo realizado aparentemente, sin su conocimiento, pone en entre-dicho la confianza de su representación política ante los ciudadanos.

Una política exitosa de seguridad pública tiene que incluir acciones tanto preventivas de la violencia como complementarias en el ámbito económico y so-cial (que requieren recursos económicos). Investiga-ciones publicadas sobre la problemática en Guerrero pueden llevarnos a concluir que algunas comunidades han hecho de la producción de mariguana y cocaína su modo de vida desde hace mucho tiempo, incluso, algunos municipios han desarrollado una economía informal a partir de “lavar dinero” del tráfico de dro-gas. La pregunta obligada es: ¿Cuál es la política públi-ca que se está implementando para poder sustituir esa producción? Por supuesto que hay pocos productos agrícolas tan rentables como estas drogas, pero hay algunos que prometen altas demandas de consumo mundial a corto plazo, tal es el caso del aguacate, el limón y el azafrán.

Finalmente, una política exitosa de seguridad pú-blica y combate a la violencia requiere que a quie-nes ejercen el poder político no se les olvide que lo más importante de ganar el voto es lo que viene después: Gobernar (no es lo mismo que administrar) para garantizar la justicia, la libertad y la paz a sus gobernados.

Los operativos de seguridad en Guerrero

Los lamentables hechos de violencia que han arrebatado la vida a periodistas y activistas sociales, principalmente mujeres que luchan por encontrar a sus desaparecidos, han reavivado heridas dolorosas que quisiéramos que ya hubieran sanado. Si bien es cierto que México no puede compararse con un país en guerra, también es cierto que hay momentos en que pareciera que en algunas regiones la violencia es incontrolable.

Las maestras

El mundo está trastornado y la culpa es de las maestras, ni duda. Encendieron la luz en la mente de las niñas

con letras, números y colores. Son mujeres ilustradas aunque nadie se los diga. Salieron de sus casas, abandonaron sus pueblos y miraron entristecidas el Páramo dejado por los Pedros, los Juanes y otros. No querían esas desamparadas y desoladoras historias. Ni que las tuvieran que sufrir las Susanas, las Damianas o las Dolores. Urgía cambiar el destino impuesto.

Raras fueron quienes tuvieron la suerte de un pa-dre amoroso. Nellie Campobello: “¡Su rebeldía ante la opresión, su disgusto cuando alguien no obedecía las leyes de la naturaleza! Su aprobación al ver que su hija predilecta —ella— aceptaba como manda-mientos los dictados de su corazón. Cuántas veces levantó su voz para defenderla. ¿Qué hacía? Trepar a un árbol, montar caballos, cantar, reír, jugar como una venadita a quien le dan recreo, y así siempre. Dejar que ella hiciera las cosas cuando quería, sin opresiones nefastas; el contacto de la naturaleza en su propia naturaleza hizo de ella lo que siempre fue: una flor”.

Dolores había de ser y peor, Jiménez y Muro. Co-ronela, cómplice en el Plan Político y Social que desconoció al régimen porfirista; redactora del Dia-rio del hogar y participante del grupo “Las Hijas de Cuauhtémoc”. A pesar de todo, muchos dolores vivió y contra muchos muros se estrelló. Sin que llegara a saberlo, logró que pudiéramos votar, levantáramos la voz para exigir derechos y colaboráramos en la política o en cualquier otro quehacer humano.

Hubo también una Aurora que no cejó en el em-peño de seguir su propio corazón. Aunque insisten

en no nombrarla. Vio la luz en Hidalgo del Parral y quedó deslumbrada. Pintó Atentado contra las maestras rurales. ¿Y qué creen? Que le cambiaron la a por una o, pero ni así les gusta recordarla. Fue la primera que realizó un mural. De la poesía de Aurora Reyes dicen: “va de un lirismo que en un momen-to dado se desprende de las aflicciones del yo para convertirse en una actitud política”.

Se preguntaba: “¿Has oído cantar la tierra húme-da bajo tu corazón? ¿Has visto la tormenta crecer y hacerse múltiple en las alas del árbol? ¿Has palpado el amor en el recóndito ruiseñor de los huesos?” Ins-pirada en poemas de Tecayehuatzin, amante fiel de la tradición nahua de la flor y el canto, que susurraba: “Un hermoso collar de jade nos pone al cuello la pri-mavera; pero un tesoro aún más rico nos da la vida, si la fidelidad anima el corazón de los amigos”.

Nellie Campobello en la dedicatoria de Cartu-cho: “A mamá que me regaló cuentos verdaderos en un país donde se fabrican leyendas y donde la gente vive adormecida de dolor oyéndolas”. Direc-to al corazón y ni para qué desmentirla. Queda la reflexión: ¿Cuánto han tenido que vivir las maes-tras para hacer que las niñas y los niños entiendan que cuentos y leyendas sólo sirven para entretener al silencio?

¿Por qué debemos hacer todo por amor? Al amor no se le pueden poner obligaciones. ¿Por qué nues-tro cotidiano esfuerzo de cuidado, de ternura, de apoyo a las y los demás no vale? ¿De dónde proce-de la idea de que debemos hacer el trabajo domés-tico? ¿Por qué controlarnos y someternos? Rosario Castellanos: “No te acerques a mí, hombre que ha-ces el mundo. Déjame, no es preciso que me mates. Yo soy de las que mueren solas, de las que mueren de algo peor que vergüenza. Yo muero de mirarte y no entender”.

A las maestras que están frente a un grupo y cuyo nombre inicie con las letras comprendidas entre la a y la z: Quizá ni lo sospechen, pero el poder de su mi-rada vigilante nos obligó a crecer con puntualidad y diligencia. Tal vez, debido al ajetreo de atender tan-ta alborotada infancia no lo apreciaron, pero su voz firme nos dio el aliento para enfrentar la adversidad con optimismo. Nunca lo han sospechado, pero su oído respetuoso hizo posible la urgencia de clari-dad en nuestro pensamiento. Ustedes dirán si hemos aprendido esa lección de dignidad y justicia. Gracias por templarnos el alma.

RUTH ZAVALETA SALGADOMaestra en derecho constitucional por la [email protected]

CLARA SCHERERLicenciada en pedagogía y especialista en estudios de gé[email protected]

FRENTES POLÍTICOS

La violencia se ha recrudecido por la impunidad, la falta de procuración de justicia y el crecimiento del crimen organizado, vinculado o no al tráfico de drogas.

I. El andariego. No es que se trate de una fuerza muy codiciada para la elección, aunque él así lo crea. Isidro Pastor interpuso tres juicios ciudadanos ante el Tribunal Electoral del Estado de México, pero ninguno prosperó. Le confirmaron que está fuera

de los comicios. Primero fue expulsado del PRI. Luego, intentó ser can-didato independiente a gobernador y no lo logró, por presentar firmas de apoyo falsas, y mentir a la autoridad electoral. Tocó las puertas del PAN y del PRD, y lo rechazaron. En el PT, cuentan, ni le tomaron la llamada. Lo hizo todo, hasta la visita de las siete casas. Finalmente, Pastor encontró refugio con Morena y su candidata Delfina Gómez, partido al que última-mente llegan los descobijados de todos los partidos. A estas alturas, lo que urge salvar es el hueso. Y se le acababa el tiempo al independiente fallido.

II. ¿El hábil? Las cuentas nunca le salieron a Víctor Hugo Romo. Cuando fue delegado de Miguel Hidalgo gastó 15.8 mdp en la remodelación (inconclusa) del parque “El Mexi-canito”, en Polanco, que terminó en el abandono. En 2014,

Romo y sus constructores, entre ellos Carlos Herrera Tello, actual alcal-de de Zitácuaro, Michoacán, se llenaron los bolsillos, pero la Contraloría de la CDMX exoneró al exdelegado. Cree que se salvó, sin embargo, falta la auditoría que hace la Secretaría de la Función Pública. Lo insensato es cómo, con tanta cola que le pisen, el diputado aún pretenda convertirse en el primer alcalde en Miguel Hidalgo. ¿Y las iPads compradas a sobre-precio en la ALDF? ¿Y las irregularidades detectadas en el corredor pea-tonal del Parque Lincoln o en el edificio delegacional o en el mercado de la Escandón? ¿Y cuando quiso iluminar el bajopuente de Tacubaya y gas-tó 5.4 mdp en los focos más caros de la historia de México? Voraz. Pero del descrédito nadie sale exonerado.

III. Fracaso número… Luego de un año y seis meses de ne-gociaciones, el escultor Ricardo Ponzanelli obtuvo la autorización para retirar la estatua de Benito Juárez co-locada en la explanada del Ayuntamiento de Naucalpan,

valuada en tres millones de pesos, y que, encargada por la administración del alcalde David Sánchez Guevara, actualmente preso por peculado, nun-ca se le pagó. El escultor ofreció la posibilidad de liquidar el adeudo, de 700 mil pesos, en cuatro mensualidades, pero el alcalde Édgar Olvera, en agos-to de 2016, simplemente dijo que no tenía la capacidad económica para ad-quirirla. ¿No que Naucalpan “de Juárez”? Ni eso pudo defender el edil.

IV. Unión. Ante los pasos hacia atrás que da el PRD con Alejandra Barrales como líder nacional, son los go-bernadores del sol azteca quienes enderezan el cami-no. Tras reunirse en un restaurante en Polanco, Silvano

Aureoles, de Michoacán; Arturo Núñez, de Tabasco, y Graco Ramírez, de Morelos, dejaron claro que sí están abiertos a posibles alianzas parti-distas, pero “sin condiciones”. Lo que quedó establecido es la urgencia de relevar a Barrales del cargo. Y es que llegar a los comicios de 2018 bajo las condiciones actuales, es tirar la toalla antes de tiempo. Ella apuesta por una alianza electoral; ellos no. Inicia Barrales su cuenta regresiva.

V. Confesión. Lo que en México ha sido siempre un secreto a voces, finalmente fue aceptado por funcionarios estaduni-denses. El gobierno del presidente Donald Trump reconoció que el problema del narcotráfico es suyo, y no sólo de México,

y dijo que es necesario implementar un plan de reducción de la demanda interna de narcóticos. “Como estadunidenses, necesitamos aceptar que nosotros somos el mercado”, dijo el secretario de Estado, Rex Tillerson, durante un diálogo de alto nivel con altos representantes del gobierno de México. John Kelly, secretario de Seguridad Nacional, coincidió en que EU es “un imán” para las drogas. Y aparte de lamentos, ¿algún hecho con-creto allende las fronteras?, ¿algo que de verdad baje el consumo?

LLERA

Periódico Excélsior, publicación de circulación diaria. Año CI. Número de Certificado de Licitud de Título: 7799. Número de Certificado de Licitud de Contenido: 5527. Expediente 1/432”93”/9747. Número de Certificado de Reserva de Uso Exclusivo del Título: Reserva 04-2006-061416405500-101. Publicado y distribuido por Periódico Excélsior, S.A. de C.V. Domicilio de la impresión y publicación en Bucareli 1, Col. Juárez, C.P. 06600, México, D.F. Teléfono 5705-4444. Editor responsable: Pascal Humberto Beltrán del Río Martin. Distribución: Unión de Expendedores y Voceadores de los periódicos de México, A.C., con domicilio en Guerrero 50, Col. Guerrero, C.P. 06350 México, D.F. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. Todos los derechos están reservados. Queda prohibida la reproducción parcial o total del material publicado.

Olegario Vázquez RañaPresidente

Olegario Vázquez AldirVicepresidente

Ernesto Rivera AguilarDirector General

Pascal Beltrán del RíoDirector Editorial

Gerardo Galarza TorresDirector Editorial Adjunto

Mario Pintos GutiérrezDirector de Relaciones Institucionales

Oscar Jiménez VegaDirector de Contraloría

Ignacio E. Anaya CooleyDirector de Noticias y

Contenidos de GIM

Gilberto Téllez SamaniegoDirector de Administración

Fabiola Guarneros SaavedraSubdirectora Editorial

Roberto Miles LópezDirector Comercial

Gabriel RamosSubdirector de Circulación

Armando Heredia SuárezDirector de Producción

Lorena RiveraCoordinadora General de Opinión

Marco GonsenEditor General

Marco Antonio RománSubdirector de Operaciones

José Yuste del CorralAsesor de la Dirección Editorial

Alexandro Medrano OlivaDirector de Innovación

y Planeación Estratégica

EXCELSIOR : VIERNES 19 DE MAYO DE 2017 PRIMERA

11

Page 12: NOSOTROS SOMOS EL MERCADO: TILLERSON EU admite culpa … · que juega en el futbol de Venezuela, relata su vida en medio del conflicto. SALEN VIVAS ... problemas del narco-tráfico

PRIMERA vIERnEs 19 dE MAyo dE 2017 : EXCELsIoR

12

EU admite que problema del narco es por su culpa

John Kelly pide a sus compatriotas entender que la demanda de droga en su país termina con la vida de soldados y gente aquí y en Colombia

MÉXICO NO TENDRÍA ESA CRISIS: TILLERSON

Como estadunidenses, debemos asumir este problema, es nuestro. (...) necesitamos aceptar que noso-tros somos el mercado.”

REX TILLERSONSECRETARIO DE ESTADO DE EU

(Son) nuestros amigos en México quienes más sufren el peso de la violencia... Lo primero que tenemos que hacer, es hacer frente a la de-manda en Estados Unidos .”

El primer punto es empezar por el final que es ir tras las transacciones de las organizaciones criminales, las redes en México y en EU.”

JOHN KELLYSECRETARIO DE SEGURIDAD NACIONAL

[email protected]

WASHINGTON.– El secretario de Estado de Estados Unidos, Rex, reconoció que si no fuera por el consumo de drogas en su país, México no tendría ese problema.

“Nosotros como estadu-nidenses tenemos que reco-nocer que somos el mercado para estas actividades (consu-mo de droga), pero si no fuera por nosotros, México no ten-dría este problema, así que te-nemos que reconocerlo”, dijo.

Afirmó que el problema del narcotráfico y los grupos cri-minales que mueven drogas es suyo, y no sólo de México, y dijo que es necesario imple-mentar un plan de reducción de la demanda interna de nar-cóticos en su país.

“Como estadunidenses, debemos asumir este proble-ma, es nuestro (...) Como es-tadunidenses, necesitamos aceptar que nosotros somos el mercado”, dijo el secretario de Estado durante un diálogo de alto nivel sobre seguridad con altos representantes del gobierno de México.

Ya en marzo de 2009, la entonces la secretaria de Esta-do, Hillary Clinton, había ase-gurado que Estados Unidos compartía la responsabilidad con México para enfrentar a los cárteles de la droga.

En una visita a nuestro país, Clinton dijo que la “insacia-ble’’ demanda de drogas en Estados Unidos y la incapa-cidad de detener el tráfico de armas hacia México estaban detrás de la creciente violen-cia en la frontera común.

En tanto, el secretario de Seguridad Nacional, John Ke-lly, coincidió ayer en que Esta-dos Unidos es “un imán” para las drogas debido a la deman-da de muchos adictos, y admi-tió que son “nuestros amigos en México quienes más sufren el peso de la violencia” del cri-men organizado.

“Lo primero que tenemos que hacer, porque es la fuente de todos los problemas, es ha-cer frente a la demanda en Es-tados Unidos”, sostuvo Kelly.

“Si los estadunidenses en-tienden que el uso de drogas termina en pérdida de vidas de periodistas en la región, en particular ahora en México, oficiales de policía, soldados, jueces, fiscales, si los estadu-nidenses que usan drogas en-tienden, y dejan de hacerlo, se reducirá significativamente el dinero proveniente de las drogas y en consecuencia las ganancias que genera Estados Unidos”, continuó.

Recordó que el muro fron-terizo con México funciona para frenar el tráfico de dro-ga, pero también es útil la tecnología.

El responsable de Segu-ridad afirmó que es necesa-rio “un programa integral de reducción de la demanda de drogas en EU”.

“Nunca llegaremos a cero, pero podemos reducir la can-tidad de drogas que se consu-men en EU”, añadió Kelly.

El ministro se pronun-ció de manera similar hace dos semanas, donde lamen-tó que Estados Unidos no esté haciendo “casi nada” para

Foto: Especial

El secretario de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray, con Rex Tillerson y John Kelly, secretarios de Estado y de Seguridad Nacional de Esta-dos Unidos, respectivamente, en conferencia conjunta luego de sus conversaciones en Washington.

No hay que acusarnos: VidegarayANÁLISIS NUEVA RELACIÓN BILATERAL

Pide Segob esfuerzo bilateralLa Secretaría de Gober-nación (Segob) planteó un esfuerzo binacio-nal más equilibrado respecto al combate al narcotráfico y la dro-gadicción durante el encuentro que, con la participación del can-ciller Luis Videgaray Caso, tuvo lugar hace algunas horas con fun-cionarios de la admi-nistración federal de los Estados Unidos de Norteamérica.

Así lo dio a conocer el titular de Segob en conferencia de prensa, tras la reunión que los funcionarios mexica-nos sostuvieron con el secretario de Estado, Rex Wayne Tillerson, y el secretario de Segu-ridad Nacional, John F. Kelly, de la administra-ción Trump, en Wa- shington, D.C., Estados Unidos.

“Costos en pérdidas de vidas en Estados Unidos por el consumo y costos en pérdidas de vida por el combate que se hace de nuestras Fuerzas Armadas, de la Policía Federal y de diferentes corporacio-nes con la delincuencia organizada. Y entonces no pueden tomarse solamente acciones de lado de México o sólo acciones de Estados Unidos, tiene que haber acciones contundentes de ambos países, por eso hablo de equili-brio”, subrayó.

Agregó que sen-das partes tienen que compartir mejor in-formación y alcanzar acuerdos que permitan frenar la producción y el trasiego, pero tam-bién la demanda, que se da en uno y otro lado de la frontera.

Precisó que durante el encuentro en que se abordó uno de los te-mas más relevantes de la agenda binacional, como lo es el combate al crimen organiza-do, se coincidió en la urgente necesidad de avanzar hacia un esfuerzo binacional, precisamente, más equilibrado.

— Roberto José Pacheco

Asegura que está en marcha el proceso de cooperación en tema de seguridadDE LA REDACCIÓ[email protected]

El secretario de Relaciones Exteriores de México, Luis Videgaray, aseveró que Mé-xico y Estados Unidos deben dejar a un lado la “asignación de culpas” en cuanto al pro-blema del tráfico de drogas y poner énfasis en una estrategia integral.

“Necesitamos su-perar el juego de echarse culpas y apuntarse con el dedo, y entender que toda demanda crea oferta, y toda oferta crea demanda. Si los gobier-nos de México y EU discu-ten quién es el responsable, quién está en falta, quién es el culpable, el único que gana es el crimen organizado, que está trayendo violencia y muerte en ambos lados de la frontera”, dijo el canciller.

el titular de la Secretaría de Gobernación, aseveró que México y EU dan un paso más en la construcción de la nueva relación bilateral,

amplia, profunda y sin duda compleja, “una relación que tiene aristas y en todas ellas, desde una perspectiva inte-gral, estamos trabajando.”

Manifestó que así como en comercio hay un proceso que está en marcha, también la cooperación en materia de seguridad y particularmente del combate a las organiza-ciones criminales.

Habíamos acordado “dis-cutir este problema compar-tido desde una perspectiva de equipo e integral”, aseveró.

“Hoy (ayer) fue una reu- nión de análisis; de com-partir diagnósticos, para así construir una estrategia com-partida. Si bien no fue una reunión en la que hayamos alcanzado nuevos acuer-dos, donde se haya todavía desarrollado estrategias es-pecíficas, sí logramos tener coincidencias fundamenta-les en la naturaleza del pro-blema”, puntualizó.

Foto: Especial

Funcionarios mexicanos y estadunidenses analizaron diversos temas, entre ellos el combate conjunto a las organizaciones criminales.

[email protected]

WASHINGTON.— El se-cretario de Estado de Esta-dos Unidos, Rex Tillerson, lamentó ayer el “trági-co” asesinato del periodis-ta mexicano Javier Valdez, quien murió luego de ser atacado a tiros el pasado lunes.

En una conferencia de prensa junto a su homólogo

mexicano, Luis Videgaray, y otros funcionarios de am-bos países, Tillerson señaló que “ésta es, de nuevo, otra trágica pérdida de un pe-riodista, como los muchos otros que han muerto como resultado de la violencia relacionada con el comercio ilícito de drogas”.

El titular de Exteriores es-tadunidense dijo que Méxi-co debe “reforzar su sistema judicial” y seguir “compar-

tiendo información” con las autoridades estadunidenses.

“Sabemos que México tiene un borrador de ley bajo consideración que permiti-ría asegurar la propiedad y los activos de aquellos que han sido arrestados y acusa-dos por comercio ilícito de drogas. En Estados Unidos tenemos leyes similares y hemos alentado a México a aprobar esa ley”, indicó Tillerson.

Condenan asesinato de Javier Valdez

“TRÁGICO”

“Si los go-biernos de Mé-

xico y EU discuten quién es el respon-

sable, quién está en fal-ta... el único que gana es

el crimen organizado.”LUIS VIDEGARAY

SECRETARIO DE RELACIONES EXTERIORES

reducir la demanda interna.Tillerson y Kelly hablaron

después de reunirse con sus homólogos mexicanos, Luis Videgaray y el secretario de Gobernación, con quienes mantuvieron un diálogo “muy útil y fructífero”, en palabras del secretario de Estado.

“Hoy hemos identificado nuevas estrategias (contra los cárteles), con un énfasis en los flujos de efectivo. Atacaremos sus medios de producción, su flujo de efectivo y su produc-ción de armas. Los esfuerzos del gobierno de Trump (...) no han hecho más que empezar”, sentenció Tillerson.

— Con información de Héctor Figueroa

Ésta es, de nuevo, otra trágica pérdi-da de un periodista, como los muchos otros que han muerto como resul-tado de la violencia relacionada con el comercio ilícito de drogas.”REX TILLERSON

SECRETARIO DE ESTADO DE ESTADOS UNIDOS

FRENOMéxico y EU tienen que compartir mejor informa-ción y alcanzar acuerdos que permitan frenar la pro-ducción y el trasiego, pero también la demanda, seña-la Gobernación.

Durante una conferen-cia de prensa conjunta con el secretario de Estado de la Unión Americana, Rex Tiller-son; el secretario de Seguri-dad Nacional, John Kelly, y

Page 13: NOSOTROS SOMOS EL MERCADO: TILLERSON EU admite culpa … · que juega en el futbol de Venezuela, relata su vida en medio del conflicto. SALEN VIVAS ... problemas del narco-tráfico

EXCELSIOR : vIERnES 19 dE mayO dE 2017 PRImERa

13

[email protected]

WASHINGTON.- El presi-dente estadunidense, Do-nald Trump, afirmó que “los muros funcionan, sólo tienen que preguntar a Is-rael”, al reafirmar su inten-ción del muro con México.

“Créanme y no tenemos alternativa”, dijo en una rueda de prensa conjunta

con el presidente colom-biano, Juan Manuel Santos.

El mandatario esta-dunidense precisaba así unas declaraciones pre-vias de Santos en las que éste apuntaba que la mejor manera de hacer frente al tráfico ilegal de personas y drogas “es la colaboración y el trabajo conjunto”, sin críticas explícitamente al muro.

Muro sí funciona: Trump

FRONTERA

EU da primer paso hacia el nuevo TLCAN

Robert Lighthizer envió ayer la notificación al congreso para iniciar el proceso de renegociación

INICIAN 90 DÍAS DE CONSULTA

DE LA REDACCIÓ[email protected]

El gobierno de Donald Trump dio el primer paso hacia la re-negociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN o NAFTA, por sus siglas en inglés) con México y Canadá, tras entre-gar al congreso de Estados Unidos la notificación para iniciar 90 días de consultas.

Robert Lighthizer, repre-sentante comercial estaduni-dense, envió a los legisladores el documento con el que se busca realizar cambios al tra-tado negociado por George Bush padre y firmado en 1994 por Bill Clinton.

Las conversaciones (con México y Canadá) empezarán “no antes del 16 de agosto de 2017”, dijo Robert Lighthizer en una nota al Congreso.

En los próximos 90 días, Lighthizer dialogará con con-gresistas e interesados en pro-cura de “alcanzar un acuerdo que potencie los intereses de los trabajadores, granjeros, ganaderos y empresarios de Estados Unidos”.

En su carta al Congreso, señaló que el TLCAN no se ha acomodado a los cambios económicos y empresariales de los últimos 25 años.

TRATADO ALINEADO A LA REALIDADMientras tanto, en Ottawa, el gobierno de Canadá con-sideró que ésta es la oportu-nidad de alinear el TLCAN a la nueva realidad con una aproximación “jus-ta, libre e integrada” al comercio y a las inversiones.

“Nuestras eco-nomías integra-das y cadenas de suministro apoyan millones de empleos en todo el continente”, afir-mó la ministra canadiense de Asuntos Globales, Chrystia Freeland.

La exministra de Comer-cio recordó que en los últi-mos meses ella y su equipo

Foto: AFP

Foto: Daniel Betanzos/Archivo

Foto: AP/Archivo

Luis Videgaray, secretario de Relaciones Exteriores, dijo que México considera que las negociaciones deben ser trilaterales.

Navarrete prevé mejores condiciones laborales.

Robert Lighthizer entregó ayer la carta en la que notifica al Con-greso de EU el inicio de las consultas hacia la renegociación del TLC.

“Corresponde al furturo gobierno”El diputado de Morena, Vidal Llerenas conside-ró que ante la proximi-dad de las elecciones presidenciales, el si-guiente gobierno debe ser el encargado de re-negociar TLCAN.

Dijo que hay una posibilidad de que el líder de Morena, Andrés Manuel López Obra-dor, gane las eleccio-nes presidenciales y las prioridades para el TLC serían diferentes a las del actual gobierno.

— Tania Rosas

y Vanessa Alemán

han escuchado a los cana-dienses a lo largo de todo el país y de todos los sectores y perfiles para conocer sus pro-puestas en este proceso de renegociación.

“Las consultas con indus-triales, sindicatos, indígenas, mujeres, sociedad civil, cen-

tros de análisis, aca-démicos, jóvenes y público en general nos permitirán eva-luar lo que preocu-pa más y promover nuestros intereses”.

En un comu-nicado, luego del

anuncio de la Casa Blan-ca, Freeland estableció que Canadá está firmemente comprometido con el libre comercio en América del Nor-te, y, a la vez, en asegurar que los beneficios sean disfruta-dos por todos los canadienses.

— Con información de agencias

Cancillería: son buenas noticias

NOTIFICACIÓN NEGOCIACIONES

MEJORA La meta es “moder-nizar” el acuerdo para incluir nuevas disposiciones en los diversos temas que incluye el TLCAN.

Titular de la SRE apuesta a que Norteamérica se consolide como la región más competitiva

[email protected]

WASHINGTON.- El se-cretario mexicano de Re-laciones Exteriores, Luis Videgaray, consideró como “buenas noticias” la decisión de la administración Trump de notificar al Congreso el interés en modernizar el TL-CAN y señaló que México prefiere que se mantenga un acuerdo trilateral.

“Esto es algo a lo que le damos la bienvenida y algo que esperábamos desde ha-cía algún tiempo. Son bue-nas noticias para México. Estamos dispuestos y prepa-rados para iniciar una nego-ciación constructiva”, dijo en rueda de prensa en el marco del diálogo de alto nivel con Estados Unidos.

Videgaray destacó que México cree que las nego-ciaciones deben tener una naturaleza trilateral.

“El acuerdo es trilateral y debe buscarse una platafor-ma trilateral porque eso per-mite maximizar el potencial competitivo de la que debe ser la región más productiva y más competitiva del mun-do que es Norteamérica.

“México reafirma su vo-luntad de actualizar el TL-CAN. Los países de América del Norte merecen un ins-trumento moderno que re-gule su relación comercial.”

México espera un proceso construc-tivo, que permita aumentar la coope-ración y la integra-ción económicas.”LUIS VIDEGARAY

SECRETARIO DE RELACIONES EXTERIORES

Apuestan a integración económicaLas autoridades mexica-nas encargadas de rene-gociar el TLCAN, lideradas por el secretario de Eco-nomía, Ildefonso Guajar-do, esperan que el proceso permita aumentar la coo-peración y la integración económicas para fomentar la competitividad regional.

El responsable de la po-lítica económica nacio-nal recordó que, en febrero pasado, México comenzó su proceso de consultas.

— Karla Ponce

“Restringir sería un desastre”WASHINGTON.- El sena-dor republicano John Mc-Cain advirtió al gobierno de Donald Trump que aplicar restricciones en la renego-ciación podría tener “con-secuencias desastrosas” para Estados Unidos.

McCain dijo que los ne-gociadores estaduniden-ses deben tener en cuenta que los empleos de mi-llones dependen directa-mente del comercio con sus vecinos más cercanos.

— Notimex

México y EU refuerzan el flujo laboralLos secretarios del Trabajo de México, Alfonso Nava-rrete, y de Estados Unidos, Alexander Acosta, acorda-ron hacer una agenda bi-lateral, con base en los intereses y temas comunes en el ámbito laboral.

La Secretaría del Traba-jo y Previsión Social (STPS), informó que ambos fun-cionarios giraron instruc-ciones a sus equipos, para generar acciones concre-tas en la materia.

— David Vicenteño

BREVES

Page 14: NOSOTROS SOMOS EL MERCADO: TILLERSON EU admite culpa … · que juega en el futbol de Venezuela, relata su vida en medio del conflicto. SALEN VIVAS ... problemas del narco-tráfico

PRIMERA vIERnEs 19 dE MAyo dE 2017 : EXCELsIoR

14

2018 no se llama AMLO, se llama PRISi bien López Obrador es el favorito en las encuestas para la elección del próximo año, su triunfo va a depender de lo mal que lo hagan el resto de los partidos y adversarios.

La elección del año 2000 se llamó “sacar al PRI de Los Pinos”, la de 2006 se llamó “AMLO, el peligro para México”, la de 2012 fue “no dejar que regre-se el PRI”. No estoy muy segura cómo se llamará la de 2018. No creo que este año el centro sea de

nuevo AMLO. Y si lo es, lo será por descarte. Seguramente, la elección del próximo año se volverá a llamar “sacar al PRI de Los Pinos”, como hace diecisiete años.

“Bauticemos el reto como cada ciudadano quiera, pero la verdad es que estamos enfrentando al populismo de López Obrador y de Morena. Las consecuencias son para nues-tra generación y las generaciones por venir...”, me dijo ayer Enrique Ochoa Reza, el dirigente nacional del PRI en en-trevista en Imagen Televisión, cuando le expuse esta idea. Por su respuesta, noto que para el tricolor sí se llama “No dejar que llegue AMLO”, retomando esa ya caduca idea del “peligro para México”. Tal vez por pudor no reciclan esa fra-se del PAN de 2006, y es que no podemos decir que durante estos últimos años, el peligro no haya sido una constante en el ambiente nacional, basta mirar y darle una relectura a lo escrito en este espacio en los días anteriores.

Si bien López Obrador es el favorito en las encuestas para la elección del próximo año, su triunfo va a depender de lo mal que lo hagan el resto de los partidos y adversarios.

De El Peje ya lo sabemos, si no todo, sí al menos lo suficiente como para conocer cuáles son sus fortalezas y debilidades. No habrá nada nuevo. Hace un par de semanas, en la entrevis-ta que le hizo mi querido Ciro Gómez Leyva, el presidente de Morena no logró dar una sola respuesta que apuntara al pro-yecto de nación que hará que todos los males desaparezcan como por arte de magia, con pactos de palabra, de honra-dez. Lo que ha dicho desde que fue candidato presidencial por primera vez en 2006. A AMLO ya le conocemos sus bondades (que yo misma he reconocido) y sus defectos (que lo han llevado

a la derrota en dos ocasiones), no hay sorpresas. El deta-lle está en qué ofrecerán quienes estén, oficialmente, en la contienda por la Presidencia.

“Sacar al PRI de Los Pinos” puede convertirse, sin duda, en el eje rector de la contienda. Por eso es que hay tantos apuntados o apuntándose en otros partidos, por eso es que no hay un personaje perfilado al interior del tricolor que nos dé una señal de quién podría estar en la boleta. Por eso, in-cluso, hasta en el ala independiente están optando por ce-rrar filas. En Presidencia no pueden decir que gozan de la mejor popularidad. En el PRI mexiquense no pueden de-cir que la elección del 4 de junio la tienen en la bolsa, su campaña se basa más en los ataques a Delfina Gómez, la candidata de López Obrador, que en la propuesta. Ayer, el mismo Enrique Ochoa dedicó varios minutos de la entre-vista que le hice, a la morenista y exalcaldesa de Texcoco.

Andrés Manuel volvió a recuperar su terreno largamen-te perdido por los yerros que ha tenido el gobierno priista, mismos que arrastró durante los poco más de 70 años que estuvo previamente en el poder, previo a la alternancia, y de los que no se ha podido zafar durante estos años que van el sexenio de Enrique Peña Nieto. Le pusieron la mesa, diría-mos. De la misma forma en que en 2006 y en 2012, muchos votaron por Calderón y EPN, respectivamente, para impe-dir la llegada de López Obrador a Los Pinos, el PRI parece estar en ése, precisamente ese mismo lugar, el del blanco de las tripas ciudadanas. Falta poquito más de un año para la elección y no veo manera de que esto cambie. Aunque las encuestas digan una cosa, la realidad es que la contienda del próximo año no la definirá el puntero, sino el responsa-ble de que éste se encuentre en ese lugar. Y ese responsable, el que solito se metió el pie en los últimos cuatro años, fue exclusivamente el PRI.

“Sacar al PRI de Los Pinos” puede convertirse, sin duda, en el eje rector de la contienda. Por eso es que hay tantos apuntados o apuntándose en otros partidos.

nudo gordiano

YURIRIA SIERRA

[email protected]

Listos para hacer frente al TLC: Peña

El Presidente de la República afirma que el tratado es una ventana de cambios y oportunidades para los tres países

INAUGURA MACROLIBRAMIENTO QUERÉTARO

POR ENRIQUE SÁNCHEZEnv [email protected]

QUERÉTARO. — Luego de la notificación del gobierno de Estados Unidos a su congreso para iniciar la renegociación del Tratado de Libre Comer-cio de América del Norte, el presidente Enrique Peña Nie-to aseguró que México se en-cuentra listo para hacer frente a este proceso.

“Hoy tenemos una gran ventana de oportunidad, de poner al día este acuerdo de libre comercio y lo que vamos a buscar es que sea para bene-ficio, crecimiento, desarrollo y competitividad de América del Norte.

“Que los tres socios sean ganadores a partir del acuer-do que estamos celebran-do”, subrayó el presidente de la República, Enrique Peña Nieto.

En el marco de la inaugu-ración del Macrolibramiento Querétaro, el mandatario ex-presó su confianza en que una vez transcurridos los 90 días del aviso al legislativo nortea-mericano, hacia mediados del mes de agosto, inicien las me-sas de trabajo en las que ha-brán de analizarse todos los temas que interesan a los tres países.

“Tenemos confianza en llegar a un buen acuerdo o modernización del Acuer-do de Libre Comercio que ya tiene más de 20 años y evi-dentemente hay condiciones

Foto: Especial

El presidente de México, Enrique Peña Nieto, en la inauguración del Macrolibramiento Querétaro, Centenario de la Constitución.

Foto: Especial

Enrique Peña Nieto aseguró que en mesas de trabajo se deberán analizar los temas que interesan a México, Estados Unidos y Canadá.

para tomar oportunidad de los cambios, de los avances tecnológicos, del comercio electrónico, temas que hace 20 años no existían”, explicó.

23AÑOS

tiene el Tratado de Libre Comercio.

POR CARLOS CORIACor responsa [email protected]

CHIHUAHUA, Chih. — El go-bernador de Chihuahua, Ja-vier Corral Jurado, consideró que para ofrecer una mejor protección a los periodistas, el gobierno debe estar acom-pañado de organizaciones de la sociedad civil.

Afirmó que “un protocolo de actuación debiera darse, a partir del acompañamien-to de una organización de la sociedad civil, de la Comisión

Interamericana de Derechos Humanos, o la Comisión Nacional de Derechos Hu-manos, pero no nada más la Federación-Estados, para lo-grar la credibilidad.”

Dijo estar de acuerdo en reforzar los mecanismos de protección a periodistas y dotarlos de mayores recur-sos, pero consideró que el principal protocolo de segu-ridad será atajar la impuni-dad en este tipo de delitos, reforzando la coordinación en tareas específicas, como la realización de operativos.

Piden más protección para periodistas CHIHUAHUA PROTOCOLO DE SEGURIDAD

Foto: Reuters/Archivo

DE LA REDACCIÓ[email protected]

Egresados de la Universidad del Valle de México Campus Lomas Verdes, ganaron el primer lugar del Premio de Innovación Sustentable 2017, convocado por Walmart de México y Centroamérica en colaboración con Socialab, una incubadora de empre-sas sociales.

El proyecto triunfador, Switch Off: Un respiro para el planeta, consiste en un

multicontacto que elimina el consumo fantasma den-tro de los hogares. Éste pro-viene de los aparatos que se encuentran conectados a la luz pero no están siendo uti-lizados; también cuenta con un sensor que los monitorea para desconectarlos cuando dejan de usarse.

“El diseño del dispositivo funciona de manera autó-noma, todo lo que tienes que hacer es conectarlo”, comen-tó Ricardo García, egresado de Ingeniería Mecatrónica.

Alumnos ganan premio por innovación sustentable

UVM

Llaman a inversión extranjera Al inaugurar el Macro-libramiento Querétaro, Centenario de la Cons-titución, que permiti-rá acortar los traslados entre la zona sur del ba-jío, en beneficio de 13 mil 200 vehículos dia-riamente, el presiden-te Enrique Peña Nieto destacó que con mayor infraestructura Méxi-co seguirá siendo com-petitivo frente al mundo en su objetivo de atraer mayores inversiones.

“Difícilmente em-presas vendrían a insta-larse si no hubiera una buena infraestructura. No hay empresa, nacio-nal o extranjera, que se instale en un lugar sino hay buena infraestruc-tura”, enfatizó.

El Macrolibramiento tuvo una inversión de cinco mil 800 millones de pesos y fue cons-truido con concreto hidráulico en sus cuatro carriles de circulación.

— Enrique Sánchez

Tenemos una ventana de oportuni-dad, de poner al día este tratado de libre comercio; lo que vamos a buscar es beneficio, crecimiento, desarrollo.”

ENRIQUE PEÑA NIETOPRESIDENTE DE MÉXICO

En su discurso, el Jefe del Ejecutivo dijo que mien-tras transcurre este periodo de tiempo, hacia el mes de agosto, el gobierno de la Re-pública seguirá trabajando sobre los asuntos que le in-teresan y benefician al país para modernizar el Tratado de Libre Comercio de Amé-rica del Norte, el cual involu-cra a Estados Unidos, México y Canadá.

Javier Corral,

gobernador de Chihuahua, pidió

atajar la impunidad y actuar contra la

violencia a periodistas.

Page 15: NOSOTROS SOMOS EL MERCADO: TILLERSON EU admite culpa … · que juega en el futbol de Venezuela, relata su vida en medio del conflicto. SALEN VIVAS ... problemas del narco-tráfico

EXCELSIOR : vIERnES 19 dE mayO dE 2017 PRImERa

15

Graue hace un llamado a procurar la equidadEl rector de la UNAM se pronunció por la procuración de derechos que permitan una mejor convivencia

DE LA REDACCIÓ[email protected]

Los derechos sociales nacen de reconocer la desigualdad de las condiciones entre los individuos, y su objetivo debe ser procurar la equidad, afirmó Enrique Graue Wiechers, rec-tor de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Durante su participación en el I Congreso Internacional de la Unión Iberoamericana de Universidades y de las Cor-tes Supremas y Constitucio-nales de Iberoamérica, que se realiza en Madrid, España, el rector de la máxima casa de estudios señaló que la huma-nidad ha avanzado en el reco-nocimiento y procuración de los derechos y libertades de los individuos, pero éstos no podrán ejercerse cabalmente si no establecemos que frente

UNAM PIDE ABATIR DESIGUALDADES SOCIALES

a la diversidad de condiciones económicas, territoriales, cul-turales y laborales del mundo actual, requerimos de dere-chos adicionales que garanti-cen la equidad de condiciones para una mejor convivencia.

“Esta reunión de univer-sidades y de las supremas cortes es un esfuerzo impor-tante, pues es un espacio ne-cesario para discutir nuestros derechos sociales y elaborar propuestas que permitan re-novarlos en tiempos en los que el contexto global nos obliga permanentemente a ello”.

Graue Wiechers agregó que la conquista de los de-rechos, sean individuales o sociales, con frecuencia en-cuentra sus cimientos en mo-mentos de fuertes cambios. “Así ha sido a lo largo de la historia: los tiempos de crisis originan que las sociedades se

Foto: Especial

Foto: The New York Times

Foto: Especial

Enrique Graue, rector de la UNAM, afirmó que los derechos sociales nacen de reconocer la desigualdad de las condiciones entre los individuos, y su objetivo debe ser procurar la equidad, durante su participa-ción en el I Congreso Internacional de la Unión Iberoamericana de Universidades y de las Cortes Supre-mas y Constitucionales de Iberoamérica, en Madrid, España.

Los niños, al emigrar, están tomando rutas altamente peligrosas, a menudo a merced de contrabandistas y traficantes, alertó la Unicef.

Mikel Arriola, director general del IMSS, presentó los avances y retos de las iniciativas que forman parte del documento.

replanteen las formas de con-vivencia que las rigen”.

Recordó que en México, la larga y cruenta lucha de nues-tra Revolución, a inicios del

siglo pasado, sentó las ba-ses para la conformación del Estado y la consolidación de muchos de nuestros valores.

De ahí que los derechos a

La Unicef alertó de los riesgos que corren los menores que intentan cruzar la frontera México-EU

[email protected]

Cien mil niños que viajaban sin la compañía de un adulto fueron detenidos en la fron-tera sur de Estados Unidos durante 2015 y 2016, reveló el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef).

En un informe, la Unicef destacó que esa cifra contri-buyó al registro de 300 mil niños refugiados y migrantes que durante 2015 y 2016 via-jaron solos en el mundo, y que representa un aumento de cin-co veces la cifra de 2010 y 2011.

Unicef precisó que la cifra de niños detenidos en 2015 y 2016 en la frontera de México y Estados Unidos, de 40 mil y 60 mil, de manera respectiva, es menor al número de meno-res de edad detenidos en 2014, que ascendió a 69 mil.

En el mundo, sin embargo, la cifra de niños migrantes que viajaban sin compañía de un adulto se disparó. En los años 2010 y 2011 esta cifra ascendió a 66 mil, de acuerdo con Unicef.

Los 300 mil menores de edad que viajaron sin

Detienen a 100 mil niños migrantesINFORME LOS AÑOS DE 2015 Y 2016

altamente peligrosas, a menu-do a merced de contrabandis-tas y traficantes, para llegar a sus destinos, lo que apunta a la necesidad de crear un sistema de protección global.

“Un sólo niño que migra solo es demasiado, y aún hoy, hay un número asombroso de niños que hacen precisamente eso. Nosotros como adultos no los estamos protegiendo”, ex-presó el director ejecutivo ad-junto de Unicef, Justin Forsyth.

Añadió que los traficantes y contrabandistas están explo-tando su vulnerabilidad para beneficio personal, ayudando a los niños a cruzar las fronte-ras para venderlos a la esclavi-tud y a la prostitución forzada.

“Es inconcebible que no es-temos defendiendo a los niños de estos depredadores”, señaló el directivo.

El documento destacó que 200 mil niños no acompaña-dos solicitaron asilo en alre-dedor de 80 países en 2015 y 2016, de los que 170 mil rea-lizaron esa petición en países europeos.

Resaltó que los niños repre-sentan un 28% de las víctimas de la trata a nivel mundial. Áfri-ca subsahariana y Centroamé-rica y el Caribe tienen la mayor proporción de niños entre las víctimas detectadas de trata, con un 64 y un 62 por ciento, de manera respectiva.

300MIL

niños refugiados y migrantes hay en el mundo,

según la Unicef.

60MIL

menores fueron detenidos en la frontera México-EU

durante 2016.

compañía en 2015 y 2016 arribaron a 80 países en el mundo, según el documento, titulado Un niño es un niño: proteger a los menores en

movimiento de la violencia, el abuso y la explotación.

El informe asentó que un número cada vez mayor de es-tos niños están tomando rutas

DE LA REDACCIÓ[email protected]

El director del Instituto Mexi-cano del Seguro Social, Mikel Arriola, presentó ante delega-dos y directores de Unidades Médicas de Alta Especialidad (UMAE) los avances y retos de las inicia-tivas que forman parte del Decálo-go que presentó en marzo de 2016, por instrucción del presidente de la República, Enrique Peña Nieto, para mejorar el servicio médi-co con calidad y calidez.

En su mensaje de aper-tura a los 35 delegados y 25

directores de los grandes hospitales, el titular del IMSS informó que en el programa de cirugías de fin de semana, se realizaron más de ocho mil 300 intervenciones qui-

rúrgicas en un año, por lo que esta ini-ciativa se amplia-rá a ocho estados más: Aguascalien-tes, Baja California, Michoacán, Pue-bla, San Luis Poto-sí, Sinaloa, Sonora

y Zacatecas.Dijo que con el uso efi-

ciente de los recursos y de la infraestructura, se han aten-dido cerca de seis mil casos a través del Código Infarto.

DE LA REDACCIÓ[email protected]

El video no es una prue-ba contundente para con-denar al militar que, de acuerdo con un video di-fundido en redes, dispara contra un civil desarmado durante los enfrentamien-tos entre huachicoleros y el Ejército en Palmarito, Pue-bla, aseguró el abogado Alejandro Robledo.

El también represen-tante legal del empresario Alejandro Martí, dijo d@esconocer si la Procuradu-ría General de la República (PGR) ya abrió una carpeta de investigación.

En entrevista con Pascal Beltrán del Río, para Ima-gen Radio, el abogado que ofreció defensa legal al mi-litar, dijo que por ahora no han asumido la defensa, ni la dependencia federal le ha notificado que ya ten-gan una investigación.

Robledo consideró que el video no es contundente ya que faltarían por incluir partes del video que no se aprecian bien, así como las entrevistas correspondien-tes de los testigos.

IMSS entrega buenas cuentas en atención

Video no condena a militar: abogado

PROGRAMA “DECÁLOGO”

PUEBLA

CLÍNICASEn materia de obras, se han inaugurado ocho de las 40 clíni-cas familiares com-prometidas por el gobierno.

la educación, salud, vivien-da, empleo y alimentación constituyan un cuerpo de fa-cultades sociales a las que de-bemos aspirar todos.

Page 16: NOSOTROS SOMOS EL MERCADO: TILLERSON EU admite culpa … · que juega en el futbol de Venezuela, relata su vida en medio del conflicto. SALEN VIVAS ... problemas del narco-tráfico

PRIMERA VIERNES 19 DE MAYO DE 2017 : EXCELSIOR

16

AMLO y Elba Esther: alianza desesperada

El pasado 5 de mayo, AMLO lanzó un ultimátum: que si no declinaban los candidatos de los demás partidos de izquierda (PRD, PT y MC) que com-piten en Veracruz, Coahuila, Estado de México y Nayarit en favor de Morena, entonces descartaría

cualquier coalición electoral con ellos para 2018.A estas alturas del proceso electoral, queda claro que a

Morena le va a ir mal en Nayarit y Coahuila, y sólo en el Es-tado de México y Veracruz son competitivos. No es casual que las declaraciones de AMLO fueran en Nayarit, donde la alianza PAN-PRD puede triunfar y, claro, la quiere sabo-tear. En Coahuila, la contienda se encuentra entre tricolores y azules, y el de Macuspana quería la declinación perredista, para darle la puntilla. Dado lo grotesco de la maniobra, los partidos convocados rechazaron el ultimátum.

En el Edomex, a raíz de los escándalos de corrupción, la campaña de Delfina Gómez va en caída libre y, en su des-esperación, AMLO recurre al método de las alianzas ver-gonzantes, aun cuando el costo y el descrédito son enormes. Sucedió en Iguala, donde el expriista y Delfina respaldaron a José Luis Abarca, lo que finalmente condujo a la trage-dia de Ayotzinapa. En Veracruz, Morena se alió al gran pillo Javier Duarte contra Miguel Ángel Yunes, y respaldó a una candidata de dudosa reputación, Eva Cadena, cuyas pille-rías fueron exhibidas en otro capítulo de los videoescánda-los. Ahora en Edomex, AMLO se une a uno de los personajes más emblemáticos de la “mafia del poder”, Elba Esther Gordillo, ungida cacique del SNTE, nada menos que por el supuesto “capo di tutti capi”, Carlos Salinas… aplicando la máxima de que “el enemigo de mi enemigo es mi amigo”.

Elba Esther había sido la decana del caciquismo, la co-rrupción y la impunidad del sindicalismo magisterial y del mercenarismo político, gracias a lo cual acumuló gran po-der, y lo peor es que dejó escuela, por lo que no extraña que la profe Delfina hubiera aprendido de su política rufianes-ca. Como parte de su venganza, para la Gordillo es de gran importancia salir de la cárcel antes de que termine la ges-tión de Peña Nieto: el solo hecho de que esté fuera, sería un golpe político contra aquel, ya que sería otra “prueba” de la impunidad prevaleciente… y le permitiría recuperar lo más pronto posible “su sindicato y su partido” (Nueva Alianza), y hacer negociaciones políticas en libertad y desde una posi-ción de poder con miras a 2018.

La Gordillo está confiada de que va ganando los litigios en su contra (aunque se le pueden fincar otros cargos) e incre-menta su activismo político, y aprovechará que el tabasque-ño deja abierta la puerta (“aunque está en la cárcel, no estoy acostumbrado a hacer leña del árbol caído”) para su revan-chismo político en el Edomex, Veracruz y otras partes. Puso a disposición de Morena a sus operadores de confianza, Rafael Ochoa y Fernando González, para que “alboroten el galli-nero” en su exbastión, la sección 36 del SNTE, y le movilicen maestros en favor de Morena, de gran valía para su estructura electoral. Asimismo, Elba Esther le será de mucha utilidad para torpedear a su enemigo común, Miguel Ángel Yunes.

Esta alianza entre antiguos archienemigos, AMLO-Elba Esther Gordillo (como la que tiene El Peje con la CNTE) no pretende beneficiar a los maestros ni mucho menos a la edu-cación. Es un mero acuerdo pragmático entre caciques de la política (al cual se ha sumado el gángster sindical, Fernando Espino), que están desesperados por la (re) conquista del poder por el poder (o la supervivencia política), cueste lo que cueste.

ENTRETELONES Justicia para periodistas y activistas asesinados. Twitter: @evillarrealr

Contrapunto político

ENRIQUE VILLARREAL

[email protected]

DE LA REDACCIÓ[email protected]

El Partido Verde en el Con-greso de la Unión anun-ció que se reunirá con la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) para someter a consideración diversas propuestas en las que se exhorta a las em-presas a establecer hora-rios escalonados, un día de trabajo en casa, semanas comprimidas, vehículos compartidos y subsidios

para el transporte público, con el objetivo de reducir los efectos negativos de la contaminación.

Jesús Sesma y Carlos Puente, coordinadores de las bancadas ecologistas en la Cámara de Diputados y el Senado, respectiva-mente, consideraron que el tema de la contamina-ción es una prioridad y lla-maron a los partidos para que se incluya en la agen-da del próximo periodo ex-traordinario de sesiones.

Verde pide a empresas horarios escalonados

CONTRA CONTAMINACIÓN

Foto: Especial

Jesús Sesma, coordinador del PVEM en la Cámara de Dipu- tados, anunció que se reunirán con la CAMe.

UNAM controla la entrada de taxistas

La máxima casa de estudios busca dar mayor seguridad a la comunidad universitaria tras la muerte de Lesvy

NO PODRÁN INGRESAR SIN PASAJE

Foto: Cuartoscuro

ACCIONES. Las medidas de seguridad fueron aprobadas por directores de facultades, escuelas, institutos, centros y programas de la Universidad Nacional Autónoma de México.

POR LAURA [email protected]

A las 6:00 de la mañana de este jueves arrancó el opera-tivo para evitar que taxis sin pasaje ingresen a Ciudad Uni-versitaria, como parte de las acciones de seguridad anun-ciadas tras la muerte de Les-vy Osorio Martínez dentro de las instalaciones de la máxima casa de estudios.

Excélsior recorrió los seis puntos correspondientes a los principales accesos de CU donde se instalaron los pues-tos de control vehicular para evitar la entrada de taxis sin pasaje.

Ésta es la medida núme-ro siete de las 10 en materia de seguridad aprobadas por los directores de facultades, escuelas, institutos, centros y programas de la Universidad Nacional y dadas a conocer el pasado 11 de mayo.

De manera específica los puestos de control se ubicaron en avenida Insurgentes, a la altura de la Escuela Nacional de Trabajo Social, del MUCA y frente a la Facultad de Filoso-fía y Letras.

También en la entra-da de avenida Universidad 3000, Cerro del Agua y Delfín Madrigal.

“Es algo que estamos ha-ciendo para dar mayor se-guridad a la comunidad universitaria porque muchos de los incidentes que se re-portaban eran a bordo de ta-xis que no llevaban pasaje”, explicó Víctor García, de la dirección de movilidad de la UNAM.

Durante el recorrido se constató que el Gobierno de la Ciudad de México mantiene la vigilancia en el exterior de Ciudad Universitaria y patru-llas en las inmediaciones del campus.

La UNAM aseguró que de esta manera se continúa con la aplicación de las 10 acciones de seguridad cuyo objetivo es salvaguardar la integridad y bienestar de los miembros de la comunidad universitaria.

En este contexto, tras re-conocer que indudablemente hay inquietud y preocupación por lo ocurrido de manera re-ciente en Ciudad Universita-ria, Leticia Cano, directora de la Escuela Nacional de Trabajo Social, explicó que las 10 me-didas se suman a acciones que la Universidad ha implemen-tado por varios años como mejorar la iluminación, por ejemplo.

“La vigilancia interna tiene que ser mucho más constante, hay una labor que se realiza de manera constante, sin embargo, sí tenemos que fortalecer mucho

DE LA REDACCIÓ[email protected]

La Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) reco-noció ayer el trabajo y labor de las Fuerzas Armadas.

Resultado de un consen-so para enfrentar a la delin-cuencia, la Conago acordó la conformación de nuevas co-misiones ejecutivas en mate-ria de seguridad y justicia.

En el encuentro, encabe-zado por el jefe de Gobierno de la Ciudad de México y pre-sidente de la Conago, Miguel Ángel Mancera Espinosa, y 13

gobernadores, señalaron que estos grupos de trabajo for-marán parte de la Comisión Ejecutiva de Seguridad y Jus-ticia del organismo.

Las comisiones que se conformaron y en las que tra-bajarán las entidades, con el acomodamiento de la CDMX, son en los rubros:

Sistema Penal Acusatorio, Armas, Presupuesto, Adua-nas, Defensa de Periodistas, Desarrollo Policial Seguri-dad Interior y Mando Único, y Combustible y Energía, en modalidad de robo y utiliza-ción indebida, entre otras.

Conago crea comisiones de seguridadRECONOCE LABOR DE FUERZAS ARMADAS

Foto: Especial

Foto: Cuartoscuro

Miguel Ángel Mancera, presidente de la Conago, anunció que en los próximos 15 días habrá otra reunión de seguridad.

Puestos de control vehicular fueron instalados en diferentes puntos de acceso a las instalaciones de Ciudad Universitaria

PRIORIDADLa UNAM anunció un plan de 10 acciones encaminadas a mejorar la seguridad dentro de los campus.

la vigilancia interna”, expuso.En entrevista, detalló que

otras acciones del plan de se-guridad se irán implemen-tando de manera progresiva, entre ellas la instalación de más botones de emergencia. en el campus.

“Pero me parece que

no son solamente las diez medidas en asilado, tene-mos que contextualizar hoy nuestros entornos y tene-mos que comprender que de una u otra forma estos escenarios o estas violen-cias que hay en el país hoy tocan a nuestra Universidad,

no significa que en una ins-titución como la nuestra no hay problemas, claro que los hay; sin embargo, es diferen-te un escenario en el que se tiene que seguir haciendo altos y altos para fortalecer la seguridad cuando ésta es tan vulnerable”, dijo.

La vigilancia interna tiene que ser mucho más constante, hay una labor que se realiza de manera constante, sin em-bargo, sí tenemos que fortalecer mu-cho la vigilancia.”

Tenemos que com-prender que de una u otra forma es-tas violencias que hay en el país hoy tocan a nuestra Universidad.”

LETICIA CANODIRECTORA

n Mantener la vigilancia permanente en las inmedia-ciones y en los accesos a las instalaciones universitarias por parte de elementos de seguridad pública.

n Extender y reforzar la ilu-minación en distintas zonas de los campus.

n Ampliar el número de cámaras de seguridad en los espacios identificados como vulnerables.

n Instalar nuevas y moder-nas bases de vigilancia.

n Ubicar botones de emer-gencia en todos los puntos determinados por las Comi-siones Locales de Seguridad.

n Reforzar los controles de seguridad en accesos y salidas en las sedes de las distintas entidades acadé-micas.

n Controlar el ingreso a taxis sin pasaje.

n Mejorar la seguridad en el transporte dentro de los campus.

n Incrementar la vigilancia y el patrullaje por las noches en las instalaciones univer-sitarias.

n Continuar el combate permanente a la venta de droga dentro de las insta-laciones de Ciudad Univer-sitaria.

200MIL

vehículos transitan al día por Ciudad Universitaria y

25 mil son taxis

Page 17: NOSOTROS SOMOS EL MERCADO: TILLERSON EU admite culpa … · que juega en el futbol de Venezuela, relata su vida en medio del conflicto. SALEN VIVAS ... problemas del narco-tráfico

EXCELSIOR : VIERNES 19 DE MAYO DE 2017 PRIMERA 17

|

++

Page 18: NOSOTROS SOMOS EL MERCADO: TILLERSON EU admite culpa … · que juega en el futbol de Venezuela, relata su vida en medio del conflicto. SALEN VIVAS ... problemas del narco-tráfico

Parole, parole, parole

¿What you do read, my Lord? Words, words, words, Hamlet, W. Shakespeare, Acto 2

Dicen que dijo El Generalísimo, por la gracia de Dios Francisco Franco, cuyo perfil estaba en las monedas que yo varias veces usé en al-gún momento, que el hombre es rey de sus si-lencios, pero prisionero de sus dichos. No me

interesa mucho la paternidad del artilugio, pero sí su vera-cidad; lo dicho, dicho está, y es por mí; lo callado, callado se queda.

Yo pienso que los miembros de la administración actual —más ocupados por la designación para su próxima investi-dura— se han desligado de la esencia de los problemas que agobian a este país. Desde luego, el vértice de este asunto es el asesinato de los periodistas asesinados. Demasiados, muchos.

En manada, los gobernadores del Virreinato, los en-cargados de la seguridad en el país, fueron congregados por el Presidente para saber qué pasa —todos lo sabemos— con los asesinatos de informadores. Y qué ha-cer —no lo saben— y cómo resolverlos.

Aunque no lo parezca, el problema es de palabras. Han sido tan incompeten-tes con el manejo de su comunicación, que lo úni-co que pudo ayer el poder ejecutivo fue prometer una retahíla de promesas que no pueden ser cumplidas. Nuestros gobiernos se han reducido a la oratoria, a los giros bellos de la retórica. Tal vez por eso, la palabra se ha convertido en un arma filosa y efectiva. Hay algunos que seguimos creyendo en ello.

Tal vez lo más importante es que el minuto de silencio, que pidió Peña Nieto ante la muerte de alguien que dedicó su vida a elevar su voz, es patético.PILÓN.- Hay un señor, que entre otras cosas inventó en la cadena ABC de la televisión estadunidense el futbol ameri-cano del lunes por la noche, y que se sigue llamando Roger Ailes, fue corrido de la presidencia de noticias de la cadena FOX. Esa cadena de televisión ha sido desde su inicio voce-ra de las más extremistas posiciones de la derecha. Por ello se ha identificado a la FOX con el presidente Trump. Bueno, de la cadena FOX corrieron a Roger Ailes. Supuestamente acumuló demasiadas acusaciones de haber acosado sexual-mente a sus compañeras de trabajo.

A la empresa, y al individuo, haber admitido que les pi-dió las nalgas a algunas estrellas de la televisión, le costaron varios millones de dólares a ella y una situación de incerti-dumbre a él.

¿Qué raro, no? Eso sólo pasa en otros países.

Nuestros gobiernos se han reducido a la oratoria, a los giros bellos de la retórica.

Cancionero

FÉLIX CORTÉS CAMARILLO

[email protected]

APREHENDEN A LÍDER SINDICAL POR HOMICIDIOXALAPA.— El líder sindical Pascual Lagunes Ochoa fue detenido y presentado ante la Fiscalía General de Veracruz acusado de homicidio, terrorismo e incitación a cometer delito en los hechos violentos del 23 de marzo, cuando un grupo opositor le disputaba la dirigencia, que derivó en la

muerte de tres obreros de la metalúrgica Tubos de Acero de México (Tenaris-Tamsa).

Fue aprehendido ayer entre Medellín y Jamapa. El líder obrero, con más de 30 años en la dirigencia, fue trasladado a un Centro de Reinserción Social y le fue dictada una sentencia de un año de prisión preventiva.

— Lourdes López

22HERIDOS

dejó la riña del 23 de marzo en Tamsa.

Foto: Especial

En las próximas horas Pascual Lagunes Ochoa, detenido ayer en Veracruz, será trasladado a un Centro de Reinserción Social.

La PGR alerta por abuso de fentaniloFuncionario de la Agencia de Investigación Criminal habla de una emergencia generada por las drogas sintéticas

POR MARCOS [email protected]

La Procuraduría General de la República (PGR) aseguró que el consumo de fenta-nilo y la fabricación de drogas sintéticas en las que se utiliza ese quí-mico han generado una emergencia por los efectos de las so-bredosis causadas.

“Enfrentamos una emergencia de sobredo-sis de opiáceos, atribuida principalmente al fentanil y sus análogos fabricados clandestinamente”, dijo Anselmo Apodaca Sán-chez, coordinador general de Servi-cios Periciales de la Agencia de Investiga-ción Criminal (AIC) de la PGR.

El funcionario expli-có que el uso del fentanil para la elaboración de dro-gas afecta a Norteamérica y a otras partes del mundo, donde han ocurrido muchas muertes, situación que ya re-presenta una amenaza para la salud pública en el país.

En México, según datos de la PGR, se han incautado 44.4 kilogramos de fentanilo entre

CAUSÓ 33 MIL MUERTES EN EU, SÓLO EN 2015

Foto: Cuartoscuro

Anselmo Apodaca (derecha), titular de la Coordinación General de Servicios Periciales de la Agencia de Investigación Criminal.

enero de 2006 y diciembre de 2015 en Baja California, Baja California Sur, Estado de Mé-xico, Sinaloa y Guanajuato.

Esta semana, al inaugurar la Conferencia Nacional de Química Forense de Fenta-nilo, Roberta Jacobson, em-bajadora de Estados Unidos

en México, reiteró que es ne-cesario atacar la producción de fentanilo, uno de los pre-cursores químicos que más muertes de estadunidenses ha causado en los últimos años.

“Debemos redoblar nues-tros esfuerzos para combatir el flagelo del narcotráfico y de la violencia que éste genera, lo que cuesta la vida a dema-siados mexicanos y estaduni-denses día a día”, explicó.

Según datos recientes, sólo en EU, en 2015, murieron más

En Morelos, hombres armados sorprenden a efectivos de la PF POR MARCOS [email protected]

Cinco minutos bastaron a tres personas para robar las per-tenencias de 29 efectivos de la División de la Gendarme-ría de la Policía Federal (PF) cuando viajaban en un au-tobús en el municipio de Xo-chitepec, Morelos.

La Comisión Nacional de Seguridad (CNS) confirmó el hecho, aunque no precisó el número de ladrones.

En una tarjeta informativa, la CNS detalló que el pasado 15 de mayo los policías, ves-tidos de civil y sin sus armas de cargo, regresaban de Aca-pulco luego de 25 días conti-nuos de prestar sus servicios en Acapulco a un periodo de descanso.

Unos hombres armados aprovecharon que el auto-bús se detuvo por una falla

mecánica para perpetrar el asalto.

Los elementos de la Policía Federal “tomaron la decisión de no poner en riesgo al civil y a sus propios compañeros al incurrir en una actuación que pudiera haber derivado en le-siones o pérdidas humanas. Los agresores descendieron

del autobús y huyeron del lu-gar”, dice la CNS.

Se dirigían a las instala-ciones del Centro de Man-do de la Policía Federal en la Ciudad de México.

Los elementos, según fuentes de la PF, detallaron a sus mandos que fueron des-pojados por tres personas

armadas cuando viajaban en el autobús con placas de cir-culación 566-RR4 en las in-mediaciones de la caseta de peaje Alpuyeca-Morelos, en la Autopista del Sol.

Los ladrones los despo-jaron de celulares, dinero, anillos, carteras, relojes, mo-chilas y otros objetos de valor.

Asaltan un autobús con 29 policíasCNS POLICÍA FEDERAL

Foto: Cuartoscuro/Archivo

Efectivos de la División de Gendarmería realizan operativos en diversas partes del país, como Acapulco, Guerrero, en la imagen.

POR UNA FALLA n El reporte interno

elaborado por la Policía Federal menciona que el pasado 15 de mayo, a las 22:18 horas, el conductor de la unidad detuvo la marcha cerca de la caseta.

n Éste bajó unos minu-tos y volvió a avisar a los policías que el autobús tenía una fuga de aire en una de las mangueras.

n El momento fue aprovechado por los tres ladrones, que sorprendie-ron a los gendarmes.

Asesinan al padre de una diputada local del PRI

MICHOACÁN

PALIATIVOEl fentanil es una sus-

tancia que está aprobada para su consumo médico con-

trolado en casos de dolor severo; por ejemplo, para ser utilizado

en pacientes avanzados de cáncer o enfermedades

similares.

33MIL MUERTESde estadunidenses

causaron las drogas que contenían

fentanilo en 2015, según la DEA.

50VECES

más potente es el fentanilo si se mezcla

con otras drogas como la cocaína

o la heroína.

de 33 mil personas a causa de sobredosis de opioides, esto representa 72% de aumento respecto del año anterior”.

El informe de la Admi-nistración para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) precisa que el consu-mo de drogas en las que se usa fentanil originó que más de 33 mil estadunidenses perdieran la vida en 2015.

El fentanil está aproba-do para su consumo médico en casos de dolor severo, por ejemplo en pacientes avan-zados de cáncer. Es 50 a 100 veces más potente que la morfina y la heroína. Las au-toridades han detectado que los cárteles mezclan el fenta-nil con cocaína o heroína, lo que eleva el riesgo de muerte.

POR MIGUEL GARCÍA TINOCOCor responsa [email protected]

MORELIA.— El padre de Rosa María de la Torre To-rres, diputada local priista, fue asesinado ayer por la tarde en la colonia El Em-pleado, localizada en el sur de esta capital.

La víctima respondía al nombre de Óscar de la To-rre, de 59 años; la Procura-duría General de Justicia de Michoacán confirmó que se trata del padre de la diputa-da priista de representación proporcional.

El hombre llegaba a su domicilio, cuando los ocu-pantes de un vehículo com-pacto no le permitieron

estacionarse. La víctima se bajó del automóvil y, según la PGJE, “discutió con uno de los individuos con los que tuvo el altercado, mismo que accionó el arma de fuego en contra del adulto, quien fa-lleció en el lugar”; recibió un disparo en la cabeza.

Vecinos y personas que pasaban por el lugar dieron aviso a las autoridades; los policías estatales llegaron y acordonaron la escena.

La diputada De la Torre Torres emitió un comunica-do en sus redes sociales don-de confirma el homicidio de su papá y lamenta que forme parte de las estadísticas de la “imparable delincuencia”, “desafortunadamente la im-parable delincuencia ha co-brado una vida más”.

PULSONACIONAL

EXCELSIORvIERnES 19 dE mayO dE 2017

18 @Excelsior

Page 19: NOSOTROS SOMOS EL MERCADO: TILLERSON EU admite culpa … · que juega en el futbol de Venezuela, relata su vida en medio del conflicto. SALEN VIVAS ... problemas del narco-tráfico

POR RAÚL [email protected]

A través de un intercam-bio estudiantil entre ambas Fuerzas Armadas, los guar-diamarinas Ninive Sherline Pineda Carranza, Ruth An-gélica Tress Salvatori y Luis Fernando Marban Terrazas, concluyeron con éxito la ca-rrera de Ingeniería Marina y Arquitectura Naval; además, las dos primeras, respectiva-mente, se graduaron con Al-tos Honores y con Honores.

Se espera que los elemen-tos navales arriben a nuestro país el próximo domingo 21 de mayo. Una vez en Mé-xico, realizará un periodo de actualización a bordo de unidades de superficie de la Armada de México, a fin de que continúen con su carrera profesional.

La Academia de la Guar-dia Costera de Estados Uni-dos envió la invitación a la Universidad Naval para que Cadetes de la Heroica Escue-la Naval Militar concursaran por una plaza como becarios el 23 de junio de 2013 al tér-mino de su segundo año en la carrera de Ingeniería Mari-na y Arquitectura Naval de la citada academia.

Actualmente, tres cadetes más se encuentran realizan-do sus estudios en la Acade-mia de la Guardia Costera de Estados Unidos en la Carrera de ingeniería Marina y Arqui-tectura Naval.

El cadete Alberto Enrí-quez Luna se graduará en el año 2018, y los cadetes Jericó Armando Galeana Vázquez y Daniela Pimentel Espino se

encuentran realizando sus estudios en la Academia de la Guardia Costera de los Esta-dos Unidos de América en la Carrera de Ingeniería Marina y Arquitectura Naval.

Asimismo, otros tres ca-detes realizan sus estudios en la carrera de de Ingenie-ría en la Academia Naval de

Anapolis de los Estados Uni-dos, la cadete Diana Laura Vázquez Arreola, quien se graduará en el año 2018, así como los cadetes Claudio Valdez García y César Alfon-so Mora Martínez, quienes se graduarán en el año 2020.

La Guardia Costera esta-dunidense funciona bajo el control del Departamento de Seguridad Nacional durante tiempos de paz y bajo el con-trol de la Marina en tiempos de guerra o por orden espe-cial del Presidente. Además, protege las vías fluviales, realizan tareas de búsque-da y rescate, operaciones de cumplimiento de la ley y de limpieza ambiental.

Tres marinos mexicanos se gradúan con honores en EU

SEMAR

Foto: Reuters

Foto: Notimex

La graduada, Ruth Tress Salvatori, el presidente de Estados Uni-dos, Donald Trump, y el naval mexicano, Jorge Zilly.

Ruth Tress Salvatori, Luis Fernando Marban y Ninive Sherline Pineda, graduados de la Academia de la Guardia Costera de EU.

FUNCIÓN La Guardia Costera de Es-tados Unidos trabaja para la protección del medio ambiente, la movilidad marina y la defensa nacional.

El Colegio Nacional del Notariado Mexicano A.C.

lamenta profundamente el sensible fallecimiento de

SRA. MARÍA EUGENIA PÉREZ DE GONZÁLEZ

Esposa de nuestro Decano, Colega y amigoNot. Alfredo González Serrano,

acaecida el día 17 de mayo de 2017

Se une a la pena que embarga a sus familiares y amigos, a quienes deseamos consuelo y

pronta resignación.

Descanse en paz.

Consejo Directivo del Colegio Nacional del Notariado Mexicano, A.C.

Ciudad de México, a 18 de mayo de 2017

EXCELSIOR : vIERnES 19 dE mayO dE 2017 PRImERa 19

Page 20: NOSOTROS SOMOS EL MERCADO: TILLERSON EU admite culpa … · que juega en el futbol de Venezuela, relata su vida en medio del conflicto. SALEN VIVAS ... problemas del narco-tráfico

PRIMERA vIERnEs 19 dE MAyo dE 2017 : EXCELsIoR

20

Hallan 7 cuerpos de aguacateros en Michoacán

Lastima a la sociedad, coinciden INE y TEPJF

JORNALEROS ASESINADOS

AGRESIONES A COMUNICADORES

POR MIGUEL GARCÍA TINOCOCor responsa [email protected]

SALVADOR ESCALANTE, Mich.—Los cuerpos sin vida de siete hombres fueron ha-llados muy cerca de la entrada a una huerta de aguacate en los límites de este municipio y Ario de Rosales.

El reporte a las autoridades se dio alrededor de las 9:30 horas, el cual indicaba que los cuerpos de varios hombres es-taban tirados sobre el camino que conduce a la población de La Españita, en Salvador

Escalante, muy cerca de una huerta que está sobre la carre-tera que conduce al municipio vecino de Ari de Rosales.

Elementos de la Policía Mi-choacán se movilizaron y al constatar la denuncia, locali-zaron también una camione-ta y restos de una fogata que presuntamente habían hecho horas antes las víctimas.

Vecinos del lugar se acerca-ron al sitio donde fueron loca-lizados los siete hombres, de al menos cuatro de ellos, llega-ron familiares y sin decir nom-bres, afirmaron que se trata de un padre y sus tres hijos quie-nes se dedicaban al corte de

aguacate, son jornaleros que se emplean en distintas fincas para cortar la fruta y son origi-narios de la comunidad de San Gregorio en el municipio de Salvador Escalante.

En tanto, en Jiutepec, Mo-relos, un total de siete perso-nas fueron asesinadas; cuatro al interior de un bar, en una zona en la que se supone el gobierno de Morelos lanzó este miércoles un operativo denominado Tornado.

El resto de las víctimas fue-ron ejecutadas en Miacatlán, Temixco y Xochitepec, entre ellas un policía de tránsito.

— Con información de Pedro Tonantzin

Foto: Miguel García Tinoco

Foto: AFP

Foto: Archivo

Los cuerpos de varios hombres estaban tirados sobre el camino a la población de La Españita, en Salvador Escalante, Michoacán.

Familiares del periodista Javier Valdez rindieron homenaje a su memoria con la urna que contiene sus cenizas el miércoles, en el segundo día de su funeral en Culiacán.

El ataque a la familia Vázquez Rojas se produjo a la altura del kilómetro 93 de la autopista México-Puebla el 2 de mayo.

14HOMICIDIOSse perpetraron ayer

en tan sólo dos entidades.

4PERSONAS

fueron asesinadas en el interior de un bar de

Jiutepec, Morelos.

Que detengan al culpable: padre de bebé asesinado

PUEBLA INSEGURIDAD

Admite que toda su familia quedó mal, pero reconoce el trabajo de la Policía Federal

DE LA REDACCIÓ[email protected]

“La familia esta mal por los hechos ocurridos, y sólo le pido a las autoridades que detengan al responsable, no a alguien que sea inocente”, dijo a Imagen, Celso Justino Vázquez Rojas, padre de Hi-lario, el jefe de la familia ata-cada en la México-Puebla, el pasado 2 de mayo.

Ese día fue asesinado su hijo de dos años; su hija y esposa fueron atacadas sexualmente.

“Las autoridades sí están trabajando, agradezco a la Policía Federal que siempre ha estado al pendiente”.

En entrevista con Pas-cal Beltrán del Río recor-dó cómo fueron los hechos. Dijo que sólo paró la camio-neta para ir al baño, cuan-do los interceptaron los delincuentes.

Él se iba deteniendo por-que casi todos somos diabé-ticos, el se detuvo porque le dieron ganas de ir al baño y fue cuando lo interceptaron esas personas.

La familia había ido a Chapultepec y re-gresaba a Puebla. Y salió a las diez de la noche, por las restricciones del Hoy no Circula.

A f i r m ó q u e efectivamente fue síndico de Que-cholac, Puebla, del 2005 al 2008 y demandó a las auto-ridades que haya seguridad.

Todo era muy tranquilo entonces, incluso hasta el 2010.

“Hoy lo que yo le pedi-ría a las autoridades es que haya más seguridad, porque ahora nos tocó a nosotros, al

ratito puede ser usted”.El miércoles, el gobierno

federal detuvo a una perso-na investigada por el homi-cidio del menor y el ataque sexual en contra de la mujer y la adolescente.

La Comisión Nacional de Seguridad (CNS) informó que a partir de una denuncia y trabajo de investigación por parte de la Policía Fe-deral fue detenido Orlando “N”, habitante de San Mar-

tín Texmelucan.Según Rena-

to Sales Heredia, comisionado Na-cional de Segu-ridad, dijo que la persona detenida también es inda-gada por el robo a

transporte.Al momento de ser cap-

turado, los elementos de se-guridad decomisaron una arma de fuego calibre 45, así como una bolsa con droga sintética, objetos que fueron puestos a disposición del Ministerio Público junto con el detenido.

“Es un grave ataque contra el periodismo”

El asesinato de Javier Valdez causa un gran daño a la libertad de expresión en México, expresaron relatores

DE LA REDACCIÓ[email protected]

Dos expertos en libertad de expresión de las Naciones Unidas y de la Comisión Inte-ramericana de Derechos Hu-manos (CIDH) expresaron su consternación por el asesi-nato del periodista y escritor mexicano Javier Valdez Cár-denas, fundador y redactor del semanario sinaloense RíoDo-ce, con una larga y reconocida trayectoria periodística y un valiente trabajo de investiga-ción sobre narcotráfico y cri-men organizado en su país.

“El asesinato de Javier Val-dez es un grave ataque contra el periodismo y la libertad de expresión en México”, expre-saron el Relator Especial de la ONU sobre el derecho a la libertad de opinión y de ex-presión, David Kaye, y el Re-lator Especial para la libertad de expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, Edison Lanza.

“La violencia pretende si-lenciar el valiente trabajo de periodistas que como Javier Valdez reportan e informan a la sociedad mexicana so-bre asuntos de interés público a pesar de las amenazas y el riesgo constante”, explicaron.

Según la información dis-ponible, el periodista fue asesi-nado el 15 de mayo en la ciudad de Culiacán, Sinaloa, por suje-tos desconocidos que le dispa-raron en 12 ocasiones cuando acababa de salir de la redac-ción de RíoDoce. Su equipo de trabajo afirmó no tener “ningu-na duda” de que “el origen del crimen de Javier Valdez está en su trabajo periodístico re-lacionado con los temas del narcotráfico”.

Los expertos tomaron nota de los anuncios realizados el 17 de mayo por el presiden-te Enrique Peña Nieto en una reunión mantenida con los gobernadores estatales y el Procurador General de la Re-pública, entre otros, en la que se anunció un plan de acción destinado a fortalecer el tra-bajo de las instituciones que investigan crímenes contra periodistas, así como del me-canismo de protección.

Ambos expertos saluda-ron el compromiso expresado por el Presidente, el procura-dor General y los gobernado-res de enfrentar la impunidad y garantizar las condiciones para garantizar el derecho a la libertad de expresión e insta-ron a la pronta aplicación de las medidas anunciadas.

En este sentido, los exper-tos exhortaron al gobierno mexicano a investigar el ase-sinato de Javier Valdez de ma-nera exhaustiva.

ONU Y CIDH

Hoy lo que yo le pe-diría a las autorida-des es que haya más seguridad, porque ahora nos tocó a no-sotros, al ratito pue-de ser usted.”

Condenamos cual-quier acto tendente a silenciar el ejercicio de este derecho y reco-nocemos a los perio-distas que enfrentan amenazas y agresio-nes cotidianas.”JANINE OTÁLORA

PRESIDENTA DEL TEPJF

Las autoridades sí están trabajando, agradezco a la Po-licía Federal que siempre ha estado al pendiente.”

CELSO JUSTINO VÁZQUEZ ROJAS

PADRE DE HIJO ASESINADO

VIAJELa familia había ido a Chapultepec y regresaba a Puebla. Y salió a las diez de la noche, por el Hoy no Circula.

Proponen crear un refugio El diputado federal, Clemente Castañeda, de Movimiento Ciuda-dano, presentó una ini-ciativa para adecuar la Ley para la protección de las personas defen-soras de derechos hu-manos y periodistas a estándares interna-cionales, entre las que destacan la creación de un refugio para la aten-ción de los casos más urgentes y brinde pro-tección a las víctimas.

Los recursos para dicho refugio serían proporcionados por el gobierno federal garan-tizando la suficiencia para la ejecución y pues-ta en funcionamiento, puntualiza la iniciativa.

Contiene el catálogo de derechos recomen-dado por organismos internacionales.

— Vanessa Alemán y

Tania Rosas

7PERIODISTAShan sido asesinados

en el país en este año.

POR AURORA [email protected]

Autoridades electorales con-denaron el asesinato del pe-riodista Javier Valdez y se pronunciaron a favor de la li-bertad de expresión.

Al inaugurar el Tercer Ob-servatorio Judicial Electoral La Libertad de Expresión Política Electoral y los Derechos Hu-manos”, la presidenta del Tri-bunal Electoral, Janine Otálora Malassis, dijo que el asesina-to del periodista Javier Valdez, “lastima a toda la sociedad”.

La funcionaria condenó cualquier acto tendente a si-lenciar el ejercicio de la li-bertad de expresión e hizo un reconocimiento a los pe-riodistas que enfrentan ame-nazas y agresiones por el ejercicio de su profesión.

Subrayó que para el Tribu-nal Electoral es fundamental la defensa de los pilares de la convivencia democrática, en-tre los cuales se encuentra el cumplimiento de la función social del periodismo y la de-fensa de una plena y total li-bertad de expresión.

“Por ello, condenamos cualquier acto tendente a si-lenciar el ejercicio de este de-recho humano y reconocemos a los periodistas que enfrentan

amenazas y agresiones co-tidianas en el ejercicio de su profesión y hoy, particular-mente, a Javier Valdez, cuya muerte lastima a toda la socie-dad”, subrayó Otálora Malassis

Durante la ceremonia de inauguración, la presidenta del TEPJF aseveró que la libertad de expresión es fundamental en nuestras democracias.

En su participación, el con-sejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lo-renzo Córdova Vianello, re-chazó las agresiones que están siendo cometidas en contra de las y los periodistas del país, ya que “como parte de los medios de comunicación, su función es relevante para la formación de la opinión pública y el deba-te en clave democrática”.

Page 21: NOSOTROS SOMOS EL MERCADO: TILLERSON EU admite culpa … · que juega en el futbol de Venezuela, relata su vida en medio del conflicto. SALEN VIVAS ... problemas del narco-tráfico

EXCELSIOR : vIERnES 19 dE mayO dE 2017 PRImERa 21

Page 22: NOSOTROS SOMOS EL MERCADO: TILLERSON EU admite culpa … · que juega en el futbol de Venezuela, relata su vida en medio del conflicto. SALEN VIVAS ... problemas del narco-tráfico

¿Alianza fructífera con Elba? Se ha dicho que la exlíder del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación tiene una alianza con el lopezobradorismo en Edomex.

A la vista de lo que ha venido ocurriendo y se ha dicho en las últimas semanas respecto de la (supuesta) “amplia alianza…” entre el sindica-lismo magisterial y la campaña de la abande-rada de Morena en la puja por el gobierno del

Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, no son pocos quienes se preguntan si el previsible resultado de la misma justifica el cúmulo de negativos que, a merced de la misma, suman ya la “maestrita” —como ella misma se definió en el segundo debate entre candidatos—, el partido como tal y su dirigente Andrés Manuel López Obrador.

Y ello, no sólo por los señalamientos según los cuales el que personajes vinculados a la ahora presa Elba Esther Gordillo —Rafael Ochoa, Alberto Hernández Meneses, o el exsubsecretario de Educación Fernando González, yer-no de aquélla— formen en las filas del lopezobradorismo, no tiene más objeto que realizar un primer cobro de fac-turas al presidente Enrique Peña Nieto y su gobierno que puso a la otrora poderosa lideresa tras las rejas sino, esen-cialmente, porque no se ve cómo el mencionado acuerdo pueda derivar en votos a favor de la expresidenta municipal de Texcoco, en cantidad tal que incida en los comicios del próximo junio.

Menos, habría que de-cir, luego que en marzo último, apenas, elbistas y afines al nuevo dirigen-te Juan Díaz de la Torre midieron fuerzas ya en la elección de la nueva diri-gencia de la emblemática sección 36 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, ganando estos últimos en propor-ción de 2 a 1 o, en una vi-sión más amplia cuando, concluida la renovación del 80% de las 60 secciones que integran el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, el proceso de desfamiliari-zación… de sus estructuras se encuentra, prácticamente, concluido… como cerrado está también un proceso (de lim-pieza) similar en Nueva Alianza, el partido que ahora presi-de Luis Castro.

Ello, sin dejar de considerar que el paulatino acerca-miento del elbismo no es ni nuevo ni producto de un ex abrupto (político) coyuntural como, aseguran quienes dicen conocer lo que ocurre al interior del sindicalismo magiste-rial, quedó evidenciado en el trato que algunos destacados morenos de hoy recibieron en la reciente boda del nieto de aquélla, el exdiputado federal René Fujiwara, donde per-sonajes como el ex de Gobernación Esteban Moctezuma Barragán, la exdiputada federal también, Luisa María Alcalde Luján, hija de Arturo Alcalde y Bertha Luján, reci-bieron un trato supuestamente preferencial…

A la vista entonces, insistamos, hechos como los citados, no deberá pasar mucho tiempo antes que se evidencie si, como aseguran a nivel estructural los nuevos dirigentes de las estructuras que aquélla lideró en otro momento, el el-bismo entró ya en un proceso de virtual desaparición o si, como afirman otros, un eventual triunfo en el Edomex, de la mano de Delfina y lo que ella representa, constituirá la base de lanzamiento de su resurrección política…

ASTERISCOS* A todas luces justificada, la airada reacción de la arquidió-cesis primada de México, ante la inexplicable declaratoria de inimputabilidad de Juan René Silva Martínez —ni gringo ni francés…potosino— quien el pasado lunes, atentó artera y sacrílegamente al interior de la Catedral metropolitana el sacerdote José Miguel Machorro que (aún ayer) se debatía entre la vida y la muerte…lo que, sin embargo, ¡no impidió a la (insensible) autoridad judicial citarle a declarar al medio-día de ayer!....

* Animada charla la que, ante la curiosa mirada de mu-chos, sostuvo ayer el titular de Turismo Enrique de la Madrid, con el exgobernador tabasqueño y exlíder priista (“de muy triste memoria…”) Roberto Madrazo. A la vista la XXII Asamblea Nacional del PRI, más de uno entre quie-nes les observaban a distancia se preguntó si el funcionario cumplía un encargo oficial, o sólo estaba fortaleciendo vie-jas relaciones…

Veámonos el domingo, con otro asunto De naturaleza política.

Twitter: @EnriqueArandaP

La aparente estrategia de Gordillo se ve como un cobro de factura al poder presidencial.

De naturaleza política

ENRIQUE ARANDA

[email protected]

LUCIO DESPERTÓ EL TEMA DE LA GUERRILLAAl cumplirse 50 años del alzamiento de Lucio Cabañas Barrientos, en Atoyac de Álvarez, Guerrero, el exguerrillero de los años 70, Gustavo Hirales Morán, recordó que fue en ese momento cuando comenzó a hablarse del levantamiento de una guerrilla en nuestro país. Antes de que Lucio se

subiera a la sierra no había ninguna guerrilla, fue después de que Lucio subió a la Sierra que empezó a manejarse la idea de que en México no sólo podía haber lucha armada guerrillera, sino que ya había quienes la estaban haciendo”, aseveró en entrevista con Pascal Beltrán del Río para Imagen Radio.

— De la Redacción

MATANZA DEL 18 DE MAYOIntegrantes de OBG realizaron un homenaje, colocando una ofrenda floral en el zócalo frente a la escuela Juan Álvarez de la ciudad, para conmemorar los 50 años de la matanza del 18 de mayo en ese lugar.

ATOYAC DE ÁLVAREZ

Foto

: Rol

ando

Agu

ilar

Hallan combustible robado en lanchasLos bidones se encontraban ocultos en una zona de manglares; suman 13 mil litrosDE LA REDACCIÓ[email protected]

Elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional localiza-ron un campamento donde acopiaban combustible ro-bado en Mazatlán. Los con-tenedores eras transportados en lanchas hasta una zona de manglares cerca de la colonia Rafael Buelna.

En el sitio fueron encontra-das cinco lanchas pequeñas cargadas con bidones, cubier-tas con hojas de palma para evitar ser detectadas desde el aire y pasar desapercibidas en tierra.

Algunos de los contene-dores aún estaban dentro del agua, amarrados para que no fueran arrastrados por la co-rriente y cubiertos con plásti-co negro, con el riesgo de que un derrame pudiera afectar el ecosistema del lugar.

En total fueron asegurados 13 mil litros de hidrocarbu-ro y las cinco embarcaciones fueron puestas a disposi-ción de la Procuraduría Ge-neral de la República (PGR) para que continúe con las investigaciones.

AGREDEN A POLICÍAS EN HIDALGOPor otra parte, la madruga-da de ayer se reportaron dos

MILITARES LO LOCALIZARON EN MAZATLÁN

ataques de ordeñadores de combustible en contra de ele-mentos de Seguridad Pública estatales, confirmaron fuentes de la coordinación estatal de seguridad. No hubo víctimas.

— Con información

de Emmanuel Rincón

HISTORIASobre la violencia actual en Guerrero, Hirales seña-ló que durante los años 70 también “vivió un am-biente complicado”.

Piden castigar a clientes de huachicoleros La estrategia para per-seguir a los clientes de los huachicoleros divi-dió opiniones en la Cá-mara de Diputados, el PRI avala que quienes com-pren el combustible roba-do de Pemex sean vistos como delincuentes y el PRD pidió no estigmatizar a los compradores de hi-drocarburos obtenidos de forma ilícita.

En entrevista, el dipu-tado del PRI Víctor Gior-gana opinó que quienes compran combustible robado son parte de una

banda delictiva, de una organización criminal y, por tanto, deben ser per-seguidos por la justicia.

Por su parte, el pe-rredista Jesús Zambrano pidió no ver como crimi-nales a los clientes de los huachicoleros.

A su vez, el diputado de Morena, Vidal Llere-nas, reconoció que es un delito comprar gasolina robada a Pemex, pero no por esto el cliente debe ser perseguido por las autoridades.

— Tania Rosas

Foto: Jesús Bustamante

Militares encontraron 13 mil litros de hidrocarburo y cinco embarcaciones, las cuales estaban cubiertas con bolsas negras y palmas; algunos bidones estaban sobre las lanchas y las otros en el agua. No se reportan derrames.

Camuflado

Foto: Emmanuel Rincón

Un grupo de encapuchados robó dos tráileres y los cruzó en la auto-pista Siglo XXI para evitar que 22 detenidos fueran llevados a Morelia.

POR MIGUEL GARCÍA TINOCOCor responsa [email protected]

MÚGICA, Mich.— Varios hom-bres encapuchados atravesa-ron dos camiones de carga y prendieron fuego a uno de ellos sobre la autopista Siglo XXI, a la altura de la caseta de cobro Santa Casilda, en la co-munidad de Cuatro Caminos.

Esta acción la efectuaron, según confirmó la Procuraduría

de Michoacán, para impedir el paso del convoy que llevaba a 22 personas, previamente detenidas en la población de Gambara, los cuales presunta-mente pertenecen a un grupo criminal identificado con Igna-cio Rentería Andrade, conocido como El Cenizo.

El bloqueo ocurrió a la al-tura del kilómetro 140+300 de la vía que une a la capital michoacana con el puerto de Lázaro Cárdenas.

Bloquean la vía Siglo XXI e incendian un tráiler robado

MICHOACÁN

[email protected]

NAUCALPAN, Méx.— La es-tatua de Benito Juárez, que se encontraba en la expla-nada del palacio munici-pal, fue retirada ayer por su autor, Ricardo Ponzane-lli, luego de que el ayunta-miento incumpliera con su pago.

En las primeras horas de ayer, una grúa re-tiró de su base la pieza de bron-ce, la cual tie-ne un peso de dos toneladas y una altura de 6.2 metros.

Para desmon-tar la figura, trabajadores contratados por Ponzanelli tuvieron que retirar los per-nos que la sujetaban a una plataforma de concreto, a la que también estaba soldada. La maniobra supervisada por el escultor duró aproxi-madamente 30 minutos y se realizó sin complicaciones, por lo que la efigie no sufrió

daños al retirarla.La escultura será tras-

ladada a la fundidora don-de se forjó, en el municipio de Oaxtepec, Morelos, lugar donde también se ubica el taller del autor.

Acerca de la decisión del ayuntamiento de no con-servar la obra por no tener capacidad económica para pagarla, el artista se dijo ex-trañado, pues Benito Juárez

es un personaje significativo para el municipio.

“Se me hace algo muy extra-ño, porque es un municipio que sí tiene dinero, está lleno de in-

dustrias, simplemente es no querer”, declaró Ricardo Ponzanelli.

El 16 de mayo, la Direc-ción de Patrimonio dio la autorización para retirar la obra, después de permane-cer dos años y medio en el municipio, luego de que el escultor la solicitara en di-ciembre de 2015.

Se llevan a Juárez por no pagar

NAUCALPAN

MÁS INFORMACIÓN(DINERO) PÁGINA 6

Control criminalEl crimen organizado controla 50% del mercado de las gasolinas robadas a Pemex en el país.

COSTOLa estatua está va-luada en 4 mdp, pero Naucalpan la adqui-rió por un millón 250 mil pesos; sólo paga-ron 550 mil.

TODOMEXICO

EXCELSIORvIERnES 19 DE mayO DE 2017

22 @Excelsior

Page 23: NOSOTROS SOMOS EL MERCADO: TILLERSON EU admite culpa … · que juega en el futbol de Venezuela, relata su vida en medio del conflicto. SALEN VIVAS ... problemas del narco-tráfico

TEMA DEL DÍA:23EXCELSIOR

vIERnES 19 dE mayO dE 2017

COMERCIALIZADORA PENTAMED, S.A. DE C.V. SE UNE A LA PENA DEL FALLECIMIENTO DE:

MIGUEL ANTONIO GRANADOS CERVANTESACAECIDO EN LA CIUDAD DE MEXICO ESTE

18 DE MAYO DE 2017

MANIFESTAMOS NUESTRA SOLIDARIDAD A FAMILIARES Y AMIGOS, ROGAMOS POR SU

ETERNO DESCANSO

Mayo 2017

El reto ante la vida moderna y el uso de los dispositi-vos es disminuir la dependencia y no dejar que el celular sea el que controle nuestra vida.”

ANDREA CABALLERO

COACH ESPECIALISTA EN GESTIÓN DEL TIEMPO

[email protected]

“No soy ningún fenómeno”, dice mientras saca la raque-ta para jugar sobre tierra ba-tida. Sabe que no es cierto: sobrevivió al genocidio ar-menio, reinventó su vida en Argentina y a los 100 años juega al tenis tres veces por semana con una salud de hierro.

Mientras la ciencia sigue buscando cómo prolongar la vida en salud, Artyn Elma-yan parece haberlo logrado “sin mucho esfuerzo”.

“No tengo secretos, poca

malasangre, tomar las co-sas como vienen y ayudar, porque hace bien al espíri-tu”, dice.

Artyn no toma medica-mentos, se mueve sin gafas y tiene un equilibrio envidia-ble. Padece, eso sí, algo de artrosis que combate “con indiferencia y elongación”.

“El motor está bien, me fallan un poquito los ca-bles eléctricos, pero tengo lo principal”, afirma mientras recuerda sus inicios en el te-nis... ¡a los 39 años!

Ha ganado 27 copas en las categorías seniors, la úl-tima hace una década.

[email protected]

OAKDALE.— Una mujer de Pensilvania que se lamenta-ba de nunca haber concluido la secundaria recibió un di-ploma honorífico... a los 105 años.

Con toga, birrete y diplo-ma en mano en su asilo de ancianos en Oakdale, The-resia Brandl celebró rodeada de cuatro nietos, ocho bis-nietos y cinco tataranietos.

Brandl fue alumna de la Escuela Secundaria Stowe; sin embargo, se vio obligada

a abandonar sus estudios con el fin de poder cuidar a su madre enferma.

Años después, la escuela se fusionó con otra y crearon la Escuela Secundaria Sto-Rox, que fue la institución que le otorgó el diploma a Theresia.

La iniciativa fue obra de la Twilight Wish Foundation, que trata de cumplir los de-seos de gente mayor de 65 años de edad.

Una administradora del asilo de ancianos mencio-nó el caso de Brandl a la fundación.

TIP DE ARGENTINO

TEMA

El argentino Artyn Elmayan, de 100 años y origen armenio, juega al tenis en el club River Plate, en Buenos Aires.

La iniciativa fue obra de la Twilight Wish Foundation, que trata de cumplir los deseos de gente mayor de 65 años de edad.

POR CLAUDIA [email protected]

El grupo de WhatsApp del tra-bajo, el de la familia, los ami-gos, compañeros de la oficina, el de la escuela de los hijos, el de las mamás de los compa-ñeros de las actividades ex-traescolares y todos los que se sumen a la lis-ta pueden derivar en una carga excesiva de estrés, coinci-dieron expertos en sicología, relaciones personales y coaching laboral.

Si bien el uso de esta he-rramienta facilita el contacto directo con las personas, la espera de respuestas de ma-nera casi automática genera estrés tanto para quien manda el mensaje, como para quien lo recibe.

“Dejar una hora el celular en la bolsa es sinónimo de que cuando lo revise tenga men-sajes desde mi mamá, el jefe, de la escuela de mis hijos, el esposo y encima comienzan a llamarme porque no les doy respuesta”, dice Gloria Martí-nez, ejecutiva de una empresa transnacional.

La sicóloga Karina Badillo opina que el WhatsApp brinda información muy interactiva y útil, pero también puede po-tenciar los deseos de control de algunas personas de ma-nera desbordante.

“La aplicación nos da in-formación en directo y nos puede satisfacer nuestra cu-riosidad, pero también puede exacerbar nuestras ansias por saber”, explicó.

Explicó que al hablar de mensajería instantánea a ve-ces hace suponer que el otro responderá inmediatamente a lo que contamos o pregun-tamos, por lo que si la nece-sidad o el deseo de recibir una respuesta o un comenta-rio es muy grande, el Whats-App puede convertirse en una fuente de preocupación y agobio.

Lo anterior lo confirmó un estudio realizado por la

WHATSAPP

LOS GRUPOS AUMENTAN EL ESTRÉS

Foto: AFP

Foto: AP

Gráfico: Freepik

dispositivos es disminuir la dependencia y no dejar que el celular sea el que controle nuestra vida.

De acuerdo con un estu-dio de IDC Research, cua-tro de cada cinco usuarios de móvil consultan sus dis-positivos dentro de los 15 mi-nutos siguientes a haberse despertado.

El Trends In Consumer Mobility Report de Bank Of America destaca que 70 por ciento de los usuarios de mó-vil duerme con el dispositi-vo a menos de un metro de distancia y según Arbitrion and Edison Research, 90 por ciento de los usuarios tiene su smartphone siempre o la ma-yoría del tiempo al alcance de la mano.

De hecho, lo consulta unas 150 veces al día de media, in-teractúan con él durante las comidas en 37 por ciento de los casos e, incluso, acompa-ña a uno de cada tres usuarios en sus visitas al baño.

Andrea Caballero destacó que existen aplicaciones que ayudan a controlar su uso, lo que además permite au-mentar la productividad de las personas al tenerlos con-centrados en sus actividades antes de navegar en redes so-ciales, por ejemplo, y sobre todo, comenzar a recuperar las relaciones personales de manera presencial y no sólo virtual.

Universidad de Kent State de Ohio, publicado en la revista Computers in Human Beha-vior, donde concluyó que el uso de este tipo de chats en los dispositivos móviles pue-de traer consigo bajos niveles de satisfacción y ansiedad.

Los expertos siguieron la actividad diaria que tenían 500 estudiantes con sus celu-lares, sobre todo en aplicacio-nes como Twitter y WhatsApp y esos datos fueron compara-dos con los niveles de satis-facción y ansiedad que estos individuos sentían, y con las notas académicas que habían obtenido tanto en cursos pa-sados como en el actual.

Así fue como constataron que “el uso constante de un teléfono inteligente y de sus servicios de mensajería influ-yen de forma negativa en los estudiantes. La constante fue la siguiente: Quienes usaban estas aplicaciones con más frecuencia tenían más ansie-dad, poca satisfacción y no-tas más bajas, a diferencia de quienes usaban menos su celular”.

RECUPERAR EL CONTROLPara la coach especialista en Gestión del Tiempo, An-drea Caballero, el reto ante la vida moderna y el uso de los

¿Quiere usted vivir cien años? ¡Juegue al tenis!

Mujer recibe un diploma honorífico a los 105 años

Según expertos, el uso desmedido de esta aplicación puede potenciar los deseos de control de algunas personas de manera desbordante

Dejar una hora el celular en la bol-sa es sinónimo de que cuando lo re-vise tenga men-sajes y encima comienzan a lla-marme porque no les doy respuesta.”

GLORIA MARTÍNEZ

EJECUTIVA

Page 24: NOSOTROS SOMOS EL MERCADO: TILLERSON EU admite culpa … · que juega en el futbol de Venezuela, relata su vida en medio del conflicto. SALEN VIVAS ... problemas del narco-tráfico

PRIMERA VIERNES 19 DE MAYO DE 2017 : EXCELSIOR24