38
NOTA 1. INFORMACION GENERAL DE LA ENTIDAD El Centro Comercial Sandiego Propiedad Horizontal inició operaciones el 3 de noviembre de 1972 y fue construido por la sociedad Centro Comercial Sandiego S.A.. Su domicilio se encuentra ubicado en la ciudad de Medellín, departamento de Antioquia, Colombia; entre la calle 34 y la carrera 43. Hoy cuenta con un área construida aproximada de 96.332 metros cuadrados, cuenta con 232 locales comerciales, 120 oficinas, 2 parqueaderos privados, 23 cuartos útiles y 1702 celdas para estacionamiento, divididas en 1.209 para vehículos, 471 para motos y 22 para bicicletas. Su actividad principal es la de administrar correcta y eficazmente los bienes y servicios comunes, manejar los asuntos de interés común de los propietarios de bienes privados y cumplir y hacer cumplir la ley y el reglamento de propiedad horizontal. Esta constituida como una entidad de naturaleza civil, sin ánimo de lucro, regida por la Ley 675 de 2001; sus libros oficiales se registran ante la DIAN, no está obligada a inscribirse en Cámara de Comercio ni en Industria y Comercio. Tributariamente, su código CIIU es 6820, es contribuyente del régimen tributario especial, pertenece al régimen común del IVA.

NOTA 1. INFORMACION GENERAL DE LA ENTIDADadmonsandiego.com.co/asambleas/Asamblea2016/assets/... · recursos financieros en el mercado financiero y analiza el impacto de tales factores

Embed Size (px)

Citation preview

NOTA 1. INFORMACION GENERAL DE LA ENTIDAD

El Centro Comercial Sandiego Propiedad Horizontal inició operaciones el 3 de noviembre de 1972 y fue construido por

la sociedad Centro Comercial Sandiego S.A.. Su domicilio se encuentra ubicado en la ciudad de Medellín, departamento

de Antioquia, Colombia; entre la calle 34 y la carrera 43. Hoy cuenta con un área construida aproximada de 96.332

metros cuadrados, cuenta con 232 locales comerciales, 120 oficinas, 2 parqueaderos privados, 23 cuartos útiles y 1702

celdas para estacionamiento, divididas en 1.209 para vehículos, 471 para motos y 22 para bicicletas.

Su actividad principal es la de administrar correcta y eficazmente los bienes y servicios comunes, manejar los asuntos de

interés común de los propietarios de bienes privados y cumplir y hacer cumplir la ley y el reglamento de propiedad

horizontal.

Esta constituida como una entidad de naturaleza civil, sin ánimo de lucro, regida por la Ley 675 de 2001; sus libros

oficiales se registran ante la DIAN, no está obligada a inscribirse en Cámara de Comercio ni en Industria y Comercio.

Tributariamente, su código CIIU es 6820, es contribuyente del régimen tributario especial, pertenece al régimen común

del IVA.

NOTA 2. BASES DE PRESENTACION DE LOS ESTADOS FINANCIEROS

Los estados financieros del Centro Comercial Sandiego P.H. han sido preparados de acuerdo con lo establecido en las

Normas Internacionales de Información Financiera (en adelante NIIF) y cumpliendo el marco regulatorio y las

disposiciones técnicas vigentes, emitidas por el Congreso de la República con el direccionamiento estratégico del

Consejo Técnico de la Contaduría Pública – CTCP contempladas en la Ley 1314 de julio de 2009, reglamentada por el

decreto 3022 del 27 de diciembre de 2013, compilada y modificada por los decretos 2420 y 2496 de 2015

respectivamente.

Estos estados financieros reflejan la imagen fiel del patrimonio y de la situación financiera de la compañía, de los

resultados de sus operaciones, de los cambios en el estado de ingresos y gastos reconocidos y de los flujos de

efectivo, que se han producido en los ejercicios terminados a estas fechas.

En la Asamblea de Copropietarios del año 2015 la Copropiedad presentó el Estado de situación financiera de apertura

del año 2014 y para este periodo se presentan los correspondientes al 31 de diciembre de 2016 y 2015. La moneda

funcional de presentación es el peso colombiano.

NOTA 3. BASES DE PREPARACION DE LOS ESTADOS FINANCIEROS

3.1. IMPORTANCIA RELATIVA Y MATERIALIDAD

La presentación de los hechos económicos se hace de acuerdo con su importancia relativa o materialidad.

Para efectos de revelación, una transacción, hecho u operación es material cuando, debido a su cuantía o naturaleza,

su conocimiento o desconocimiento, considerando las circunstancias que lo rodean, incide en las decisiones que

puedan tomar o en las evaluaciones que puedan realizar los usuarios de la información contable.

En la preparación y presentación de los estados financieros, la materialidad de la cuantía se determinó con relación,

entre otros, al activo total, al activo corriente y no corriente, al pasivo total, al pasivo corriente y no corriente, al

patrimonio o a los resultados del ejercicio, según corresponda. En términos generales, se considera como material

toda partida que supere el 0.5% de los activos. Este porcentaje se evaluará en cada periodo contable por si se presenta

variación en este porcentaje.

NOTA 3. BASES DE PREPARACION DE LOS ESTADOS FINANCIEROS

3.2. RESPONSABILIDAD DE LA INFORMACIÓN Y ESTIMACIONES Y JUICIOS CONTABLES REALIZADOS

La elaboración de los estados financieros de la compañía requiere que la administración del Centro Comercial

Sandiego P.H. realice algunos juicios y estimaciones, los cuales se adelantan con base en la experiencia, hechos

históricos y expectativas sobre los resultados de sucesos futuros. Si bien es cierto que estas hipótesis se adelantan con

la mayor precisión posible; cualquier modificación que se deba realizar en el futuro a las estimaciones realizadas se

ejecutará de manera prospectiva a partir de dicho momento, reconociendo el efecto del cambio en el estado de

resultados del periodo correspondiente. Las estimaciones y juicios mas empleados son los siguientes:

• Evaluación de la existencia de indicadores de deterioro de los activos

• La vida útil y las propiedades, planta y equipo.

• Provisiones y contingencias

NOTA 3. BASES DE PREPARACION DE LOS ESTADOS FINANCIEROS

3.3. NEGOCIO EN MARCHA

El Centro Comercial Sandiego P.H. prepara sus estados financieros sobre la base de un negocio en marcha y para ello,

considera la posición financiera actual, sus intenciones actuales, el resultado de las operaciones, el acceso a los

recursos financieros en el mercado financiero y analiza el impacto de tales factores en las operaciones futuras. A la

fecha de este informe no se tiene conocimiento de alguna situación que nos haga creer que la entidad no tenga la

habilidad para continuar como negocio en marcha.

3.4. ACTIVOS Y PASIVOS CORRIENTES Y NO CORRIENTES

Sandiego clasifica un activo corriente como todos aquellos activos que la empresa puede operar dentro del ciclo

normal de sus operaciones para adquirir mercancías, Activos fijos pagar Nómina y pasivos ente otros; todos los demás

serán tomados como activos no corrientes. toma como pasivos corrientes se clasifican todos aquellos pagos que la

empresa debe realizar en un plazo igual o inferior a un año; todos los demás pagos se consideran como pasivos no

corrientes

NOTA 3. BASES DE PREPARACION DE LOS ESTADOS FINANCIEROS

3.5. HECHOS OCURRIDOS DESPUÉS DEL PERÍODO SOBRE EL QUE SE INFORMA

El Centro Comercial Sandiego P.H. ha considerado todos aquellos eventos; sean favorables o desfavorables, que se

han producido entre el final del periodo sobre el que se informa y la fecha de autorización de los estados financieros

para su publicación y en cumplimiento con la norma de hechos ocurridos después del periodo sobre el que se

informa, a la fecha de este informe, no ha realizado ningún ajuste porque no han ocurrido hechos que requieran ser

informados o reconocidos en los Estados Financieros.

3.6. CAMBIOS EN POLÍTICAS CONTABLES, ESTIMACIONES O ERRORES

El Centro Comercial Sandiego P.H. cambiará, modificará o adicionará una política contable sólo si tal cambio es

requerido por otra NIIF o lleva a que los estados financieros suministren información más fiable y relevante sobre los

efectos de las transacciones que afecten a la situación financiera, el rendimiento financiero o los flujos de efectivo. Los

cambios en estimaciones contables se reconocerán de forma prospectiva afectando los resultados del periodo actual y

los futuros; los errores desde el periodo inicial.

NOTA 4. POLITICAS CONTABLES SIGNIFICATIVAS

4.1. INSTRUMENTOS FINANCIEROS Los Instrumentos Financieros comprenden todos los recursos financieros utilizados por el Centro Comercial Sandiego

P.H. para generar el efectivo necesario, cumplir con sus obligaciones inmediatas y obtener la financiación necesaria

para la sostenibilidad en el largo plazo. Comprende las cuentas de efectivo, caja, bancos, inversiones, cuentas por

cobrar, anticipos, obligaciones financieras, pagarés, cuentas por pagar, fondo de reserva, cuotas extraordinarias e

intereses moratorios.

Los activos financieros se valorarán inicialmente por el costo de transacción, que equivaldrá al valor razonable y con

posterioridad se valorarán por su costo amortizado, aplicando el método de interés efectivo; los intereses se

contabilizarán en la cuenta de pérdidas y ganancias según su naturaleza. No obstante lo anterior, los créditos por

operaciones comerciales con vencimiento no superior a un año continuarán valorándose por dicho importe, salvo que

se hubieran deteriorado.

NOTA 4. POLITICAS CONTABLES SIGNIFICATIVAS

4.2. INVENTARIOS Se reconocerán como inventario todos aquellos bienes adquiridos para el mantenimiento de plantas y

redes, acueducto y alcantarillado, baños, pisos, acabados y pintura que sean de fácil manejo y rotación o que

sean destinados para la venta.

Los costos de adquisición de los inventarios comprenderán el precio de compra y utilizará el sistema de

inventario permanente para medir los inventarios por el método del promedio ponderado y a todas las

diferencias negativas por faltantes, obsolescencia, precios decrecientes o daños, se reconocerán como una

pérdida por deterioro del valor.

4.3. PROPIEDAD DE INVERSIÓN La propiedad de inversión están conformada por todos los terrenos y bienes inmuebles que tiene a su haber la

copropiedad y sobre los cuales se ha acordado un arrendamiento financiero para obtener rentas, al menos

durante un período. Su costo inicial será el costo atribuido o el de adquisición mas cualquier desembolso

directamente atribuible y posteriormente se valorará por el método del valor razonable.

NOTA 4. POLITICAS CONTABLES SIGNIFICATIVAS

4.4. PROPIEDAD PLANTA Y EQUIPO

Son activos tangibles que se poseen o emplean en la prestación de los servicios o para propósitos administrativos. La característica principal de estos bienes es que su vida útil es superior a un período y que la organización no los ha destinado para la venta.

Se reconocerá un activo como propiedad, planta y equipo a partir de 10 SMLV (salario mínimo legal vigente). El valor del SMLV es el emitido por el gobierno nacional para el año de adquisición. Su valor inicial incluye los honorarios legales, intermediación, aranceles de importación y los impuestos no recuperables, después de deducir los descuentos comerciales y las rebajas, mas los costos de ubicación y puesta en marcha.

Solo se podrá modificar el costo del activo reconocido como propiedad, planta y equipo, cuando el costo del mantenimiento o reparación sea superior al 30% de valor inicial.

Los activos en construcción se llevan plenamente identificados y en subcuentas separadas pues se capitalizan con todas las erogaciones correspondientes a la etapa de desarrollo y que una vez concluya su construcción, será trasladado a propiedad planta y equipo.

NOTA 4. POLITICAS CONTABLES SIGNIFICATIVAS

Con excepción de Los activos en construcción, todos los activos clasificados como propiedad, planta y equipo se deprecian de forma sistemática a lo largo de su vida útil por el método de depreciación de línea recta.

Se tomará como vida útil para la propiedad, planta y equipo la asignada en el siguiente cuadro: Se dan de baja en propiedad, planta y equipo los bienes sobre los que se ceda a título de renta, venda o cuando no se espere obtener beneficios económicos futuros por su uso o disposición

Tipo de Activo Vida Útil Valor Residual

Edificios Entre 20 y 40 años Entre el 0% y 30%

Muebles y Enseres Entre 3 y 15 años Entre el 0% y 5%

Maquinaria y Equipo Entre 3 y 15 años Entre el 0% y 5%

Computadores Entre 1 y 5 años Entre el 0% y 3%

NOTA 4. POLITICAS CONTABLES SIGNIFICATIVAS

4.5. ARRENDAMIENTOS

Los arrendamientos se clasifican como financieros cuando se transfieren los riesgos y ventajas de un bien; y se clasificarán como arrendamiento operativo los bienes sobre los cuales no se transfiere sustancialmente todos sus riesgos y ventajas inherentes.

Cuando la Propiedad Horizontal actúe en calidad de arrendatario en arrendamientos financieros lo reconocerá como activo y pasivo por el importe menor entre el valor razonable del bien arrendado o el valor presente de los pagos mínimos y cuando actúe en calidad de arrendatario en arrendamientos operativos, reconocerá los pagos como un gasto de forma lineal.

En el caso de que el bien arrendado tenga a la vez un componente terreno y un componente edificio, la Propiedad Horizontal evaluará la clasificación de cada componente por separado como un arrendamiento financiero u operativo y todos los activos que se encuentren bajo la modalidad de arrendamiento financiero se depreciarán de acuerdo con la política de propiedad, planta y equipo.

NOTA 4. POLITICAS CONTABLES SIGNIFICATIVAS

4.6. PROVISIONES Y CONTINGENCIAS

Se aplicarán provisiones a todas las obligaciones existentes de arrendamientos operativos pactados por cuantías onerosas, de contratos de construcción que abarcan varios períodos, los impuestos a las ganancias; sobre las que existan una incertidumbre cierta y medible acerca de su cuantía o vencimiento. Las contingencias solo se revelarán.

La provisión se afecta únicamente con los desembolsos para los que fue originalmente creada y mientras no se desaparezca la provisión; esta deberá actualizarse conforme se hizo inicialmente.

Pasivo Activo

Remoto 5% Contingencia- No registra

- No revela

- No registra

- No revela

Posible 50% Contingencia- No registra

- Se revela

- No registra

- Se revela

Probable 95% Provisión- Se registra

- Se revela

- No registra

- No revela

Certera 100% Activo/Pasivo- Se registra

- Se revela

- No registra

- Puede revelar

Nivel de

incertidumbre

Probabilidad

de OcurrenciaClasificación

Tratamiento Contable

Este será el tratamiento que se le dará a las provisiones y pasivos contingentes, de acuerdo con la situación presentada

NOTA 4. POLITICAS CONTABLES SIGNIFICATIVAS

4.7. BENEFICIOS A EMPLEADOS

Los beneficios a empleados comprenden todos los tipos de contraprestaciones que el Centro Comercial proporciona a los trabajadores a cambio de sus servicios y se dividen en beneficios a corto plazo, beneficios post-empleo, otros beneficios a largo plazo y los beneficios por terminación.

Beneficio a corto plazo

Son los beneficios considerados como

remuneración salarial, prestacional y

demás estipulados por Ley y dados a los

empleados dentro de un mismo período.

Beneficios post-empleo

Son los que se pagan después de

terminar su contrato laboral.

Otros beneficios a largo plazo

Son beneficios cuyo plazo no vence

dentro de los doce meses siguientes al

cierre del período como lo son las primas

por antigüedad.

Beneficios por terminación

Son beneficios legales y contractuales

pactados o estipulados por Ley que debe

recibir el empleado por la terminación del

contrato laboral.

NOTA 4. POLITICAS CONTABLES SIGNIFICATIVAS

Para los empleados que cumplan una antigüedad entre 10 y 25 años de labores se les asignará una bonificación no constitutiva de salario, de acuerdo a la siguiente tabla.

AÑOS% DEL

SALARIO

10 25%

15 50%

20 75%

25 100%

4.8. IMPUESTO A LAS GANANCIAS Los impuestos se causan en la medida en que sea probable la disponibilidad de ganancias fiscales futuras o existan pérdidas o créditos fiscales no utilizados hasta el momento. el impuesto diferido se reconocerá como activo si es un saldo a favor y como pasivo si es un saldo por pagar en periodos futuros.

NOTA 5. EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO

Al 31 de diciembre todos los recursos de liquidez con disponibilidad inmediata y debidamente conciliados.

La Copropiedad dispone de cuentas en varios bancos para facilitar y disminuir el costo del recaudo de administración.

INFORMACION EN MILES DE PESOS

(1) EFECTIVO EN CAJA

BANCOS MONEDA NACIONAL

Banco De Bogota $40.403 $3.648

Bancolombia $47.716 $20.152

Banco De Occidente $19.742 $150.838

Banco Corpbanca $9.816 $6.556

Bbva $14.455 $503

Banco Caja Social $0 $0(2) Davivienda Cta Cte $8.118 $3.959(2) Davivienda Estacionamientos $54.805 $14.602

CUENTAS DE AHORRO(3) Bancolombia $31.393 $49.473

AÑO 2016

$63.241

$195.055

$31.393

$289.689

AÑO 2015

$200.258

$73.393

$49.473

$323.124TOTAL EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE

EFECTIVO

NOTA 5. EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO

INFORMACION EN MILES DE PESOS

(2) ) Se poseen dos cuentas para separar los recaudos de administración de los recibidos por concepto de estacionamientos y facilitar la identificación y control del recaudo de cada uno de ellos. Al 31 de diciembre quedaron pendientes en la cuenta corriente por cobro, 9 pagos que suman $7.416.707, como se detallan a continuación:

FECHA# DE CHEQUE O

TRANFERENCIABENEFICIARIO VALOR

2016-12-02 51134 PEREZ SHARIS 120.000,00

2016-12-09 51139 VALENCIA MISAEL 380.000,00

2016-12-15 51144 ESCOBAR SEBASTIAN 4.916.707,00

2016-12-15 51145 PEREZ SHARIS 600.000,00

2016-12-22 51155 CANO PATRICIA 700.000,00

2016-12-22 51157 CRISALLTEX 200.000,00

2016-12-22 51159 VERONA TENNIS 100.000,00

2016-12-22 51160 MODYMARCA 200.000,00

2016-12-22 51161 MODYMARCA 200.000,00

total de pagos pendiente de cobro 7.416.707,00

Davivienda Cta Cte

(4) Esta cuenta se utiliza únicamente para el control del recaudo de los ingresos del Auditorio.

(1) Por motivo del cierre de año no se consignó la suma de $35.241.200 correspondiente a los 3 últimos días del recaudo de estacionamientos y la diferencia de $28.000.000, corresponde a base general destinada para la devolución de los puntos de cobro del estacionamiento

NOTA 6. ACTIVOS - INSTRUMENTOS FINANCIEROS CORRIENTES

Las inversiones del Centro Comercial están realizadas en entidades financieras legalmente constituidas, que no representan riesgos por tener calificaciones AAA.

AÑO 2015

DERECHOS FIDUCIARIOS EN MONEDA NACIONAL

CREDICORP CAPITAL COLOMBIA S.A.- Fonval $445.533 $414.015

FIDUCIARIA BANCOLOMBIA S.A. - Fiducuenta $4.592 $4.286

$418.301

AÑO 2016

$450.125

CREDICORP CAPITAL COLOMBIA S.A.- Fonval : Este empresa pertenece al mercado bursátil y financiero con mas de 28 años. Fonval, es el nombre de la cartera colectiva en la se encuentra invertido el valor acumulado del Fondo de imprevistos exigido por la Ley 675. Su disponibilidad es a la vista y los rendimientos del año fueron $31,517.666 con una tasa de rentabilidad en el último periodo, del 7,45% efectivo anual.

FIDUCIARIA BANCOLOMBIA S.A. - Fiducuenta: Empresa del Grupo Bancolombia dedicada al negocio fiduciario. Fiducuenta es el nombre de la cartera colectiva en la se encuentra invertido los excedentes generados por del flujo de efectivo operacional de la Copropiedad. Su disponibilidad es a la vista y los rendimientos del año fueron $305,649 con una tasa de rentabilidad en el último periodo, del 8% neto.

INFORMACION EN MILES DE PESOS

NOTA 7. CUENTAS POR COBRAR

(1) Clientes Nacionales: Esta partida registra todos los valores que en desarrollo de su objeto social cobra a sus copropietarios, arrendatarios y usuarios y que al 31 de diciembre dejo como resultado lo siguiente:

Clientes Nacionales Valor

(a) Administracion $91.435

(b) Zonas Comunes $19.623

(c) Auditorios $17.802

(d) Estacionamientos $4.173

TOTAL $133.033

INFORMACION EN MILES DE PESOS

(1) Clientes Nacionales $133.033 $98.684

(2) Deterioro Cuentas Por Cobrar -$46.157 $0

(3) Anticipos Corrientes De Impuestos O Saldos A Favor $4.549 $4.192

(4) Cuentas Por Cobrar A Trabajado $4.103 $17.720

(5) Deudores Varios $71.959 $75.393

CUENTAS POR COBRAR

AÑO 2016

$167.487 $195.989

AÑO 2015

NOTA 7. CUENTAS POR COBRAR

(a) Administración Son los valores pendientes por cobrar correspondientes a las cuotas de administración (incluyen los intereses por mora), estas se clasifican dependiendo del tiempo y el estado en la que se encuentre y al 31 de diciembre se detallan así:

1 Cuota

2 Cuotas

INV.SANTA MARIA MOORHEAD LTDA. $1.458

FANTASIA DE PUNTOS $2.611

PEREZ ACOSTA LUZ DARY $1.936

ASADOS AL CARBON S.A $3.755

3 Cuotas

DUGOTEX S.A $4.715

ABASTECEDOR ORTOPEDICO $4.675

AGAPANTO $275

ESTETIKA DENTAL $1.990

4 Cuotas o mas

VD EL MUNDO A SUS PIES S.A.S $20.223

Acuerdo de pago

Cobro Jurídico

NATURAL SMILE S.A.S. $14.020

INVAS $7.200

TOTAL $91.435

$22.888

$9.760

$11.655

$21.220

$5.689

$20.223

(b) Zonas Comunes Esta partida se tienen registros los valores que producto del aprovechamiento del arriendo de zonas comunes permitidas dentro de la copropiedad y que a 31 de se detallan así:

OMD COLOMBIA S.A.S $2.320

EMPRESARIOS COLOMBIANOS S.A. $5.123

ATOMIC MEDIA S.A.S $12.180

TOTAL $19.623

Patrocinio de las novenas de navidad, el área de lavado de autos y las mesas del Buffete, respectivamente.

(c) Auditorio Este valor corresponde al monto que al 31 de diciembre adeudaban los usuarios que arriendan el Auditorio

(c) Estacionamientos En esta partida se registran los vales de cortesía que ofrece el estacionamiento y que con un 50% de descuento ofrece a los Copropietarios,

INFORMACION EN MILES DE PESOS

NOTA 7. CUENTAS POR COBRAR

(2) Deterioro Cuentas Por Cobrar: El Centro Comercial Sandiego P.H. después de evaluar objetivamente si existe evidencia objetiva de deterioro en la cuenta de clientes nacionales; al 31 de diciembre determino que hay suficiente evidencia para determinar que existe dificultad para recuperar los importes que adeudan los siguientes terceros.

(*) Esta en cobro jurídico por mora de 4 o mas cuotas de administración

(**) Esta en cobro jurídico por mora de la cuota extra del año 2013

(***) Estas dos empresas entraron en el proceso de reorganización del régimen de Insolvencia de la Ley 1116 de 2006

(3) Anticipos Corrientes De Impuestos: Registra los saldos a favor de la Copropiedad que se han de compensar en la liquidación de renta del próximo año

(4) Cuentas Por Cobrar A Trabajadores: Registra los derechos a favor de la Copropiedad, originados en créditos otorgados al personal con vínculo laboral y que se realizo en diciembre al mensajero de la institución.

(5) Deudores Varios: En este rubro solo se encuentran registrados los anticipos que a 31 de diciembre fueron:

ALMACENES E INDUSTRIAS ROCA S.A $5.704 Matenimiento de zonas comunes

INVERSIONES L&Z S.A.S $9.000 Pintura pisos 9,10,11 y 12 torre sur

MULTISPONSOR S.A.S $26.312 convenio publicidad con Millas ancolombia

AUTOMATIC PARKING DEVICES DE COLOMBIA SA $30.943 Equipos de remarcacion de tarifas

TOTAL $71.959

DEUDORES VARIOS

INFORMACION EN MILES DE PESOS

(*) NATURAL SMILE S.A.S. $14.020

(**) INVAS S.A $7.200

(***) DUGOTEX S.A $4.715

(***) VD EL MUNDO A SUS PIES S.A.S $20.222

TOTAL $46.157

DETERIORO DE CUENTAS POR COBRAR

NOTA 8. INVENTARIOS

NOTA 9. PROPIEDADES DE INVERSION

Este valor corresponde al monto de los insumos adquiridos por la Copropiedad para consumo interno y el mantenimiento en general

El Centro Comercial Sandiego P.H. solo tiene arrendado el local 1377, su costo se encuentra a valor comercial y la arrendataria es Lina Maria Aristizabal González. El local 2377 no esta destinado ya para el arriendo por consiguiente se traslado a propiedad, planta y equipo.

Construcciones Y Edificaciones $580.974 $1.088.934

Depreciacion Acumulada -$29.049 -$14.525

PROPIEDADES DE INVERSION

AÑO 2016 AÑO 2015

$551.925 $1.074.409

INFORMACION EN MILES DE PESOS

NOTA 10. PROPIEDADES PLANTA Y EQUIPO

A diciembre 31 se tienen los siguientes valores:

INFORMACION EN MILES DE PESOS

Construcciones En Curso $1.851.615 $1.519.945

Construcciones Y Edificaciones $507.960 $0

Maquinaria Y Equipo $475.972 $475.972

Equipo De Computacion Y Comun. $68.861 $68.862

Maquinaria Y Equipo En Transito $0 $209.000

Construcciones Y Edificaciones -$25.398 -$12.699

Maquinaria Y Equipo -$321.985 -$160.993

Equipo De Computacion Y Comun. -$44.454 -$21.500

TOTAL PROPIEDADES PLANTA Y EQUIPO

DEPRECIACION PROPIEDADES PLANTA Y

AÑO 2016 AÑO 2015

PROPIEDADES PLANTA Y EQUIPO $2.904.408 $2.273.779

-$391.837 -$195.192

$2.512.571 $2.078.587

NOTA 10. PROPIEDADES PLANTA Y EQUIPO

FONDO DE RESERVA Los activos del Fondo de reserva acatando el articulo 65 del reglamento del Centro Comercial Sandiego P.H. son originados por el producto de las enajenaciones y producidos económicos con la característica principal de estos activos es que su vida útil es superior a un período y que la organización no los ha destinado para la venta.

La Copropiedad de acuerdo con su reglamento clasifica los activos fijos de la Administración y del Fondo de Reserva en forma separada. La clasificación de los Activos Fijos es la siguiente:

CONSTRUCCIONES EN CURSO $1.851.615 $1.519.945

CONSTRUCCIONES Y EDIFICACIONES $507.960 $0

MAQUINARIA Y EQUIPO EN TRANSITO $0 $209.000

CONSTRUCCIONES Y EDIFICACIONES -$25.398 -$12.699

TOTAL PROPIEDADES PLANTA Y EQUIPO

FONDO DE RESERVA AÑO 2016 AÑO 2015

Propiedades Planta Y Equipo $2.359.575 $1.728.945

Depreciacion Propiedades Planta Y Equipo -$25.398 -$12.699

$2.334.177 $1.716.246

Construcciones en curso La Zona común Torre V: Corresponde al área que se esta desafectando para la nueva construcción que incluye el Hotel. Zona común Remodelaciones: Corresponde al costo los locales adicionales de Bancolombia, Bombonite y la oficina 227 que aun no se han escriturado. Su valor de venta se encuentra registrado como anticipos recibidos.

INFORMACION EN MILES DE PESOS

Acctivo Nombre del ActivoFecha

Adquisición

Vida

UtilValor

Depreciacion

acumuladaSaldo

Construcciones en curso Zona Comun Torre V $1.160.092 $1.160.092

Construcciones en curso Zona Comun Locales $691.523 $691.523

Construccione y dificaciones LOCAL 2377 2013-12-31 480 $507.960 $25.398 $482.562

$2.359.575 $25.398 $2.334.177

Propiedades Planta Y Equipo detallada

NOTA 10. PROPIEDADES PLANTA Y EQUIPO

ADMINISTRACION Los activos de la administración son empleados para el desarrollo de sus propósitos administrativos. La característica principal de estos activos es que su vida útil es superior a un período y que la organización no los ha destinado para la venta.

Acctivo Nombre del ActivoFecha

Adquisición

Vida

UtilValor

Depreciacion

acumuladaSaldo

Maquinaria y Equipo Equipo compactador de residuos 2012-05-02 60 $14.024 $5.610 $8.415

Maquinaria y Equipo Elevador vertical de personas 2014-12-30 36 $10.000 $6.667 $3.333

Maquinaria y Equipo Ampliación circuito cerrado de tv 2014-12-31 36 $441.536 $302.767 $138.768

Maquinaria y Equipo Servirefriaire s.a. 2014-05-13 36 $4.699 $3.133 $1.566

Maquinaria y Equipo tarima de 12 x 6 2006-10-31 36 $5.713 $3.809 $1.904

Equipo de computo 6 cajeros estacionamientos 2014-11-13 36 $64.500 $43.000 $21.500

Equipo de computo Portatil Lenovo 2015-12-10 36 $4.361 $1.454 $2.908

$544.833 $366.440 $178.394

Propiedades Planta Y Equipo detallada

INFORMACION EN MILES DE PESOS

MAQUINARIA Y EQUIPO $475.972 $475.972

EQUIPO DE COMPUTACION Y COMUN. $68.861 $68.862

MAQUINARIA Y EQUIPO -$321.985 -$160.993

EQUIPO DE COMPUTACION Y COMUN. -$44.454 -$21.500

TOTAL PROPIEDADES PLANTA Y EQUIPO $178.394 $362.341

AÑO 2015

Propiedades Planta Y Equipo $544.833 $544.834

Depreciacion Propiedades Planta Y Equipo -$366.439 -$182.493

ADMINISTRACION AÑO 2016

NOTA 11. IMPUESTOS DIFERIDOS

El impuesto diferido del Centro Comercial Sandiego P.H. es valor que aun tiene por deducir en materia de impuesto de renta, originadas por las pérdidas acumuladas de ejercicios anteriores que aun no han sido deducidas fiscalmente. Este valor viene desde el año 2013 y su calculo y amortización es el siguiente:

INFORMACION EN MILES DE PESOS

Mediante el Decreto 2202 de 2016, el Gobierno estableció el porcentaje de reajuste fiscal vigente para el año 2016 en el 7,08%.

AñoSaldo

Inicial

Reajuste

Fiscal

Valor

ReajusteSubTotal

Valor a

CompensarPerdidas Excedente Total año

2013 $1.819.244 2,39% $43.480 $1.862.724 $0 $0 $0 $1.862.724

2014 $1.862.724 2,88% $53.646 $1.916.370 $0 $20.653 $0 $1.937.023

2015 $1.937.023 5,21% $100.919 $2.037.942 $0 $0 $899.141 $1.138.801

2016 $1.138.802 7,08% $80.627 $1.219.429 $249.756 $0 $969.673

SALDO DEL IMPUESTO DIFERIDO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2016 (Total año 2016 X 20%) $193.935

NOTA 12. CUENTAS POR PAGAR

Registra todos los importes adeudados como resultado en la compra de bienes y servicios, mas los impuestos, gravámenes y tasas generadas por las operaciones realizadas y que ha 31 de diciembre tenía la Copropiedad a favor de terceros.

(a): Son las demás cuentas por pagar no clasificadas anteriormente entre las que tenemos el Aseo General, la Vigilancia y la publicidad. (b): corresponde a el valor de los embargos sobre salarios descontados y adeudado a Comfenalco. (c): Son los otros saldos menores no clasificados en los rubros anteriores,

INFORMACION EN MILES DE PESOS

Comisiones $120.510 $233.707

Honorarios $83.689 $66.014

Servicios De Mantenimiento $146.011 $43.701

Arrendamiento $138.757 $33.925

Transporte Fletes Y Acarreo $1.555 $0

(a) Otros $1.205.898 $914.890

C X P Obligaciones Reales $0 $15.000

(b) Prestamos Comfenalco $404 $0

(c) Deudores Varios $3.246 $9.138

Impuestos, Gravamenes Y Tasas $78.474 $112.572

AÑO 2016 AÑO 2015

CUENTAS POR PAGAR $1.778.544 $1.428.947

NOTA 13. OBLIGACIONES LABORALES

Este es el valor de las apropiaciones efectuadas por la Copropiedad producto de su relación contractual con sus empleados y las disposiciones legales vigentes.

Al 31 de diciembre esta partida se detalla así:

(a): Registra los valores adeudados por la Copropiedad a favor de entidades oficiales y privadas por concepto de aportes a las entidades de seguridad social y parafiscales, de conformidad con la regulación laboral vigente. (b): Registra los valores adeudados por la Copropiedad a favor de entidades oficiales y privadas por concepto de aportes legales y voluntarios a los fondos de cesantías y/o pensiones, de conformidad con la regulación laboral vigente.

INFORMACION EN MILES DE PESOS

Cesantias Consolidadas $122.156 $118.546

Intereses Sobre Cesantias $14.433 $14.140

Vacaciones Consolidadas $36.104 $36.666

(a) Retenciones Y Aportes De Nomina $28.649 $27.326

(b) Acreedores Varios $23.763 $27.877

AÑO 2016 AÑO 2015

OBLIGACIONES LABORALES $225.105 $224.555

NOTA 14. OTROS PASIVOS CORRIENTES

En este rubro se tienes registradas las sumas de dinero recibidas de clientes por el Centro Comercial sandiego P.H. como anticipos o avances originados en el pago de las cuotas de administración, los arrendamientos del Auditorio, por la compraventa de locales, convenios y los dineros recaudados para cumplir con los embargos judiciales.

Millas Bancolombia, es un portal web de Bancolombia dentro del cual Sandiego participa con la oferta de sus bonos de comercio los cuales se anticipan de acuerdo con los pedidos y se redimen en el

momento en que se hacen efectivo en los locales del Centro Comercial.

INFORMACION EN MILES DE PESOS

AÑO 2015

DETALLE OTROS PASIVOS CORRIENTES

PROPIETARIOS $1.822 Anticipo cuotas de administarcion $8.882

ZONA COMUN Y/O SALA MULTIPLE $5.941 Anticipo arrendo de salas del Auditorio $3.971

BONOS DE COMERCIO $11.150 Combenio Millas Bancolombia $14.450

COMPRAVENTA LOCALES $1.091.600 Compraventa local Bombonite $1.091.600

COMPRAVENTA LOCALES $231.000 Compraventa area Bancolombia $231.000

COMPRAVENTA LOCALES $34.800 Compraventa Area Oficina 227 $34.800

INGRESOS RECIBIDOS PARA TERCEROS $1.494 Recaudo por Embargos Judiciales $9.058

TOTAL $1.393.761$1.377.807

AÑO 2016

NOTA 15. OBLIGACIONES FINANCIERAS

En este rubro se tienes registradas las sumas de dinero recibidas de clientes por el Centro Comercial sandiego P.H. como anticipos o avances originados en el pago de las cuotas de administración, los arrendamientos del Auditorio, por la compraventa de locales, convenios y los dineros recaudados para cumplir con los embargos judiciales.

INFORMACION EN MILES DE PESOS

Entidad FinancieraCapital

Inicial

Tiempo

Meses

Tasa

InicialSaldo Inicial

Nuevo

creditoAbonos Saldo Final

Tiempo

RestaCuota Mes

Banco de Bogota $2.000.000 60 10.46 EA $191.005 $1.910.058 $0 $0 0

Banco de Davivivenda $2.100.000 60 10.28 EA $660.606 $660.606 $0 $0 0

Banco de Occidente $1.500.000 36 9.44 EA $1.350.000 $1.350.000 $0 $0 0

Banco de Occidente $0 13.24 EA $0 $300.000 $11.457 $291.666 35 $11.457

Banco de Occidente $0 13.24 EA $0 $1.700.000 $64.924 $1.652.778 35 $64.924

$5.600.000 $2.201.611 $2.000.000 $3.997.045 $1.944.444 $76.381

OBLIGACIONES FINANCIERAS

NOTA 16. PASIVOS POR IMPUESTOS DIFERIDOS

INFORMACION EN MILES DE PESOS

Se contabiliza como impuesto diferido por pagar, el efecto de las diferencias existentes entre los activos de propiedad planta y equipo registrados bajo NIIF y los fiscalmente reportados para renta ya que por mayo valor en libros implican el pago de un menor impuesto en el año corriente. Esta diferencia es de carácter temporal y como tal podrá ser subsanada, revertida o corregida en periodos futuros.

Contrucciones en Curso $1.851.615 $1.514.717

Diferencia

Tasa de impuesto de renta

PASIVOS POR IMPUESTOS DIFERIDOS

20,00%

$67.380

NIIF Renta

Propiedad, Planta y Equipo

$336.898

La diferencia es ocasionada por la revalorización hecha en NIIF

NOTA 17. TOTAL PATRIMONIO

INFORMACION EN MILES DE PESOS

El Patrimonio del Centro Comercial Sandiego provienen del movimiento económico de ingresos y gastos clasificados en los siguientes módulos.

Módulo A: Este es el modulo de mantenimiento general del Centro Comercial que comprende toda la inversión de la parte de infraestructura y operatividad que garantiza el normal funcionamiento del Centro Comercial. Módulo B: Modulo de publicidad que se divide en el Modulo Bi (Publicidad Institucional): Que es la publicidad realizada en medios de comunicación masiva y nacional en los que Sandiego se publicita como una unidad inmobiliaria comercial y de servicios profesionales y el Modulo Bp (Publicidad Promocional): que comprende toda la publicidad comercial y promocional eventos que promuevan la actividad comercial dentro de la Copropiedad.

Módulo Zona de Comidas: Módulo que solo aplica y presupuesta el consumo y mantenimiento del área de mesas y extractores de los locales de comidas ubicados en el Buffet del 2º piso.

Módulo Zona de Comidas: Módulo que solo aplica y presupuesta el consumo y mantenimiento del área de mesas y extractores de los locales de comidas ubicados en el Buffet del 2º piso, Módulos Aire Acondicionado 2ª y 3ª Etapa y 4ª Etapa: Solo aplican a los usuarios de cada uno de estos sistemas de refrigeración y su presupuesto comprende el mantenimiento y consumo de la planta de suministro de aire. Fondo de Mantenimiento para adecuaciones, Fondo de Reserva y Fondo de Imprevistos: Fondos que se calculan sobre el presupuesto total de gastos y empleados para el mantenimiento de techos, apoyo económico de la Copropiedad y el exigido por la Ley 675; respectivamente; igualmente su monto equivale al 1%, 2% y 1% del total del presupuesto de gastos aprobado por la asamblea.

NOTA 17. TOTAL PATRIMONIO

INFORMACION EN MILES DE PESOS

(a) Reserva Fondo De Imprevistos Ley 675 $838.025 $726.002

(b) Utilidades Del Ejercicio -$158.530 $610.826

Ganancias Y Perdidas Acumuladas -$1.870.364 -$2.369.166

AÑO 2016 AÑO 2015

PATRIMONIO -$1.190.869 -$1.032.338

Conforme al concepto 1033 de octubre de 2015 en que el Consejo Técnico de la Contaduría en Colombia, al cierre del ejercicio su valor acumulado se muestra en forma separada de las utilidades y en una reserva con la destinación especifica dictaminada por la Ley 675 de 2001; Ley por la que se rige la Propiedad Horizontal en Colombia.

Los ingresos netos recibidos por los conceptos de auditorio y estacionamiento se emplean para cubrir los gastos de todos los demás módulos de acuerdo con sus necesidades. Al 31 de diciembre el patrimonio de la Copropiedad quedo constituido de la siguiente manera:

NOTA 17. TOTAL PATRIMONIO

INFORMACION EN MILES DE PESOS

(a) El fondo de Imprevistos (Ley 675), es una partida que no hace parte del presupuesto de gastos de la Copropiedad, pues su valor es del 1% del presupuesto de gastos aprobado por la Asamblea de Copropietarios y que tienen que ver con el cobro de la Administración. Los módulos sobre los que se calcula son; el Modulo A, El Modulo B, la Zona de Comidas y los aires acondicionados de la segunda, tercera y cuarta etapa.

(b) Las utilidades del ejercicio están conformadas por el resultado operacional del Modulo A, El Modulo B, la Zona de Comidas y los aires acondicionados de la segunda, tercera y cuarta etapa y el presupuesto de ingresos netos generados por el Auditorio, los estacionamientos y las zonas comunes arrendadas. A continuación presentaremos el resumen operacional de estos módulos en los que se presentaran los gastos incurridos y su comparación con los presupuestados, mas un breve resumen explicativo sobre su comportamiento.

El auditorio y los estacionamientos se tratan como unidades de negocios independientes sobre las cuales solo se obtiene un rendimiento neto que se utiliza como un ingreso adicional que ayuda a lograr el presupuesto de gastos propuesto para cada año. Tampoco se calcula sobre el Fondo de Reserva ni el Fondo de con destinación especifica a mantenimiento de techos; porque ellos también se calculan sobre el presupuesto aprobado por la Asamblea. Para el año 2016 su valor acumulado fue de $112.023.000.

Este fondo mientras la Asamblea de Copropietarios no lo asigne o autorice su uso, se seguirá llevando como una reserva dentro del patrimonio con el fin de no desvirtué el ejercicio en curso, ni confunda las utilidades.

NOTA 17. TOTAL PATRIMONIO

INFORMACION EN MILES DE PESOS

Sandiego comenzó a implementar la política de tratamiento de protección de datos personales ley 1581 de 2012, con los nuevos procedimientos y tratamientos realizados en el tratamiento de basuras y servicios públicos básicos de logro que el mayor gasto en el tratamiento de techos y el incremento del gasto en aseo y vigilancia provocado por las diferentes variaciones de horario de apertura del Centro Comercial.

En este año además las campañas programadas Sandiego participo con fuerza al evento Black Friday del 25 noviembre y replanteo la navidad apoyando mucho la publicidad promocional

2016 Ppto Dif Pptal Dif %

INGRESOS Modulo A $8.592.929 $8.614.516 $21.587 0,25%

GASTOS Modulo A $8.592.928 $8.614.516 $21.588 0,25%

Administarcion $2.396.787 $2.391.014 -$5.773 -0,24%

Funcionamiento $1.225.794 $1.327.613 $101.819 7,67%

Mantenimiento $3.354.924 $3.328.710 -$26.214 -0,79%

Vigilancia $1.573.236 $1.531.119 -$42.117 -2,75%

Gastos no Operacionales $42.186 $36.060 -$6.126 -16,99%

EXCEDENTE Modulo A $0 $0 $0

MODULO A

2016 Ppto Dif Pptal Dif %

INGRESOS Modulo B $3.670.512 $3.538.011 -$132.501 -3,61%

GASTOS Modulo B $3.813.110 $3.538.011 -$275.099 -7,78%

Medios $370.575 $354.644 -$15.931 -4,49%

Produccion Agencia $773.320 $782.482 $9.162 1,17%

Produccion Sandiego $2.669.216 $2.364.965 -$304.250 -12,86%

Gastos no Operacionales $0 $35.920 $35.920 100,00%

EXCEDENTE Modulo B -$142.598 $0 $142.598

MODULO B

NOTA 17. TOTAL PATRIMONIO

INFORMACION EN MILES DE PESOS

2016 Presupuesto Diferencia Viaria %

INGRESOS Fondo Reserva $541.009 $548.323 $7.314 1,35%

GASTOS Fondo Reserva $570.452 $548.323 -$22.129 -4,04%

Honorarios y Asesorias $84.983 $62.648 -$22.335 -35,65%

Servicios Contratados $485.469 $485.675 $206 0,04%

EXCEDENTES Modulo A -$29.443 $0 $29.443

FONDO DE RESERVA

2016 Presupuesto Diferencia Viaria %

Ingresos Zona Comidas $223.452 $234.406 $10.954 4,67%

Mantenimiento Zona Comidas $189.985 $234.406 $44.421 18,95%

Ingresos AA. 2a Etapa $298.609 $329.115 $30.506 9,27%

Mantenimiento AA. 2a Etapa $301.435 $329.115 $27.680 8,41%

Ingresos A.A. 3ra Etapa $109.078 $109.078 $0 0,00%

Mantenimiento A.A. 3ra Etapa $120.414 $109.078 -$11.336 -10,39%

Ingresos A.A. 4ta Etapa $23.078 $25.876 $2.798 10,81%

Mantenimiento A.A. 4ta Etapa $28.870 $25.876 -$2.994 -11,57%

EXCEDENTES Textos

Independientes$13.513 $0 -$13.513

MODULOS INDEPENDIENTES En los Ingresos las diferencias de Zonas de comidas estada dada por el convenio de adquisición de las mesas de esta área y el Aire Acondicionado de la segunda Etapa no se utilizo el apoyo del estacionamiento, presupuestado en $30,000,000 por el buen comportamiento del equipo.

En los gastos, el factor predominante fue la energía. Solo en la zona de comidas fue posible su mejoramiento con las nuevas luminarias.

Dentro de los gastos no presupuestados tuvimos; la compra de una nueva banda para las escaleras eléctricas de la plazoleta de la torre sur, avalúos, instalación de puntos fijos de anclaje, la adecuación de los ingresos del Gimnasio Smart Fit y demandas como la del señor Gabriel Antonio Calle A., que nos fue favorable,

NOTA 17. TOTAL PATRIMONIO

INFORMACION EN MILES DE PESOS

Las unidades de negocio como el Auditorio y El estacionamiento; presentaron una rentabilidad neta del 53% y 39% respectivamente; por un valor de $1.400.000.000. En el estacionamiento estamos cargando un 16% del Modulo A, en le mantenimiento de todas los accesos, pisos y techos de los estacionamientos y el pago de los intereses de todas nuestros obligaciones financieras, llegando a una suma aproximada de $1.400.000.000.

Del Fondo Con destinación Especifica para Techos se recibieron $112.404.263 y se invirtieron un 90% mas. Todas los excedentes o perdidas en que incurra la Copropiedad deberán ser absorbidas por el Fondo de Reserva a menos que la asamblea disponga lo contrario y son parte integral del presupuesto de este fondo.

Modulo A Modulo BFondo

Reserva

AA 2da

Etapa

AA 3ra

EtapaUtilidad

Estacionamientos $0 $878.786 $302.525 $0 $17.445 $1.198.756

Auditorio $228.286 $11.289 $239.575

Total $1.438.331

Concepto

NOTA . 18 ASPECTOS LEGALES Y TRIBUTARIOS

INFORMACION EN MILES DE PESOS

Al 31 de diciembre de 2016 el Centro Comercial Sandiego P.H. se encuentra al día con todas sus obligaciones tributarias y fiscales y no presenta moras ni tiene requerimientos o emplazamientos pendientes o en ejecución y no han ocurrido hechos que requieran ser informados o reconocidos en los Estados Financieros luego de la entrega de estos. ASPECTOS RELEVANTES

la Ley 1819 del 29 de diciembre de 2016 por la que se implementó la nueva reforma tributaria que comienza a regir a partir del 1 de enero de 2017; trajo consigo la adicción al estatuto tributario, del artículo 19-5 en el que clasifican como contribuyentes del régimen ordinario del impuesto sobre la renta y complementarios y del impuesto de industria y comercio; a todas aquellas propiedades horizontales que obtengan renta por la explotación comercial o industrial de bienes o áreas comunes. Este nuevo artículo comprometió a Sandiego ya que arrienda zonas comunes y presta el servicio de estacionamiento con cobro; obligándonos a cambiarnos del régimen tributario especial y a cuestionarnos sobre la inscripción en industria y comercio porque los arrendamientos no están grabados por ellos.

NOTA . 18 ASPECTOS LEGALES Y TRIBUTARIOS

INFORMACION EN MILES DE PESOS

Como también en esta misma Ley 1819 adiciono dos parágrafos transitorios al artículo 19 que nos habla de quienes son contribuyentes del régimen tributario especial; en el primero de ellos hable de quienes venían siéndolo al 31 de diciembre de 2017 deberán seguir siéndolo hasta que la DIAN emita un acto administrativo que confirme su exclusión; conforme a los nuevos artículos, 356-2 y 364-5 del estatuto tributario. Creemos que el cambio a régimen ordinario es muy drástico ya que tendríamos muchos costos no deducibles que incrementarían la utilidad para renta, incurrir en gastos adicionales como crear departamentos de impuestos o contratar asesorías externas, no pagara algunos parafiscales, pero contribuir con la retención del 10% sobre los ingresos recibidos y pagar avisos y tableros entre otros. Nuestra posición es de prudencia, apoyarnos en la misma Ley, calificar e irnos preparando para el cambio durante este año, pues creemos esta era la intención del legislador.