1
Nota de prensa Correos y Telégrafos SA-Granada: caos en Navidad Los sindicatos CGT y SAT de Correos en Granada, denuncian ante la opinión pública granadina la situación caótica que el servicio está padeciendo en los últimos meses y especialmente durante la campaña de navidad, por la clarísima ineptitud de sus gestores. Correos está cometiendo graves incumplimientos continuados a los usuarios, dejando secciones de reparto sin distribución de correspondencia en su totalidad debido a la escasa, cuando no nula, contratación para garantizar el reparto de toda la correspondencia, por ejemplo, las secciones de los últimos cinco trabajadores jubilados en la unidad de urgentes no se han cubierto y se han repartido entre los trabajadores que quedan, algunas carterías de la capital y también otras importantes de la costa como Motril, tras proceder a dar los permisos por vacaciones a una parte de trabajadores, han dejado sin cubrir estos puestos, de modo que en plena navidad han habido días que faltaba el 40% de la plantilla normal en las carterías. En la actualidad, más de cien mil objetos ordinarios y certificados están retenidos en las sucursales de la provincia y pendientes de reparto, a pesar de que se están haciendo (sin tener en cuenta los trabajadores sin empleo de las listas) horas extraordinarias para repartir la paquetería acumulada, en contraposición también tenemos la masiva y estéril campaña propagandística despilfarradora que ha llevado a cabo durante el mes de diciembre en todos los medios de comunicación, para potenciar el servicio de paquetería. Así mismo, se están derivando envíos masivos de las unidades de reparto urgente a las unidades de reparto ordinario; en algunos casos, en los envíos con dos intentos de entrega, se fuerza al personal a realizar sólo uno, con lo que se podría estar cometiendo un fraude inaceptable a los usuarios, también se han detectado casos de envíos urgentes que estaban siendo dados por repartidos informáticamente cuando solo habían pasado del reparto de urgentes a las carterías de Granada. Debido a la nula planificación de los gestores de Correos en garantizar el reparto de la correspondencia, estando supeditado prioritáriamente a cumplir el objetivo de reducir el gasto de personal, con esta estrategia Correos hace recaer en los usuarios y en los trabajadores su deficiente gestión. Desde CGT y SAT, entendemos que un correo postal universal y de calidad no es posible con estas directrices, ni sostenible por los empleados públicos que quedan. Mucho nos tememos que se está actuando deliberadamente para desprestigiar este servicio público de modo que se ponga sobre la mesa su privatización. Fdo. CGT-Correos SAT-Correos Hilario Sánchez Díaz Jeronimo Ferrer López Delegado Sindical Empleado de Correos-Granada en la Junta de Personal tfno. tfno.

Nota caos en navidad

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Nota caos en navidad

Nota de prensa

Correos y Telégrafos SA-Granada: caos en Navidad

Los sindicatos CGT y SAT de Correos en Granada, denuncian ante la opinión pública

granadina la situación caótica que el servicio está padeciendo en los últimos meses y

especialmente durante la campaña de navidad, por la clarísima ineptitud de sus gestores.

Correos está cometiendo graves incumplimientos continuados a los usuarios, dejando secciones de

reparto sin distribución de correspondencia en su totalidad debido a la escasa, cuando no nula,

contratación para garantizar el reparto de toda la correspondencia, por ejemplo, las secciones de los

últimos cinco trabajadores jubilados en la unidad de urgentes no se han cubierto y se han repartido

entre los trabajadores que quedan, algunas carterías de la capital y también otras importantes de la

costa como Motril, tras proceder a dar los permisos por vacaciones a una parte de trabajadores, han

dejado sin cubrir estos puestos, de modo que en plena navidad han habido días que faltaba el 40%

de la plantilla normal en las carterías.

En la actualidad, más de cien mil objetos ordinarios y certificados están retenidos en las sucursales

de la provincia y pendientes de reparto, a pesar de que se están haciendo (sin tener en cuenta los

trabajadores sin empleo de las listas) horas extraordinarias para repartir la paquetería acumulada, en

contraposición también tenemos la masiva y estéril campaña propagandística despilfarradora que ha

llevado a cabo durante el mes de diciembre en todos los medios de comunicación, para potenciar el

servicio de paquetería.

Así mismo, se están derivando envíos masivos de las unidades de reparto urgente a las unidades de

reparto ordinario; en algunos casos, en los envíos con dos intentos de entrega, se fuerza al personal

a realizar sólo uno, con lo que se podría estar cometiendo un fraude inaceptable a los usuarios,

también se han detectado casos de envíos urgentes que estaban siendo dados por repartidos

informáticamente cuando solo habían pasado del reparto de urgentes a las carterías de Granada.

Debido a la nula planificación de los gestores de Correos en garantizar el reparto de la

correspondencia, estando supeditado prioritáriamente a cumplir el objetivo de reducir el gasto de

personal, con esta estrategia Correos hace recaer en los usuarios y en los trabajadores su deficiente

gestión.

Desde CGT y SAT, entendemos que un correo postal universal y de calidad no es posible con estas

directrices, ni sostenible por los empleados públicos que quedan. Mucho nos tememos que se está

actuando deliberadamente para desprestigiar este servicio público de modo que se ponga sobre la

mesa su privatización.

Fdo.

CGT-Correos SAT-Correos

Hilario Sánchez Díaz Jeronimo Ferrer López

Delegado Sindical Empleado de Correos-Granada

en la Junta de Personal tfno.

tfno.