NOTA DE PRENSA: ANR ACUERDA DAR INICIO A PROCESO DE ORGANIZACIÓN DE INTERVENCIÓN PARA UNIVERSIDAD INCA GARCILASO DE LA VEGA

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/12/2019 NOTA DE PRENSA: ANR ACUERDA DAR INICIO A PROCESO DE ORGANIZACIN DE INTERVENCIN PARA UNIVERSIDA

    1/1

    NOTA DE PRENSA

    En cumplimiento con procedimientos establecidos en leyes 26490 y 27602

    ANR ACUERDA DAR INICIO A PROCESO DE ORGANIZACIN DEINTERVENCIN PARA UNIVERSIDAD INCA GARCILASO DE LA VEGA

    Importante decisin. El pleno de la Comisin de Coordinacin Interuniversitaria (CCI) de la

    Asamblea Nacional de Rectores (ANR) acord dar inicio a la organizacin de la intervencin

    para la Universidad Inca Garcilaso de la Vega, de acuerdo con el procedimiento establecido en

    la legislacin pertinente.

    La organizacin de la intervencin se encuentra contemplada en el ttulo V del Reglamento de

    Intervencin de Universidades Pblicas y Privadas (leyes 26490 y 27602). La decisin fueadoptada luego que la Comisin de Rectores en calidad de informantes que se design para

    el caso de la Universidad Garcilaso de la Vega presentara su informe final.

    De acuerdo a ello, la CCI design una Comisin ad hoc conformada por 3 rectores. El artculo

    19 del referido reglamento, establece que dicha comisin investigar los hechos materia de

    denuncia emitiendo un informe en un plazo de 15 das calendario.

    El documento ser puesto en conocimiento del rector de la universidad para que efecte las

    observaciones. Segn el procedimiento legal establecido, dicha casa de estudios tendr un

    plazo similar para presentar un informe con las pruebas que crea conveniente.

    Una vez vencidos los 15 das calendario, la Comisin ad hoc remitir a la Comisin de

    Coordinacin Interuniversitaria (CCI) el proyecto de dictamen para su respectiva evaluacin y

    toma de decisiones.

    A partir de all, corresponder al CCI (artculo 20 del Reglamento) elevar al Pleno de la

    Asamblea Nacional de Rectores (ANR), segn corresponda, el dictamen fundamentando la

    intervencin y proponiendo, en su caso, las medidas inmediatas a adoptar.

    El proyecto de intervencin debe contemplar los procedimientos y los plazos en que se debe

    ejecutar las acciones propuestas, se indica en el mencionado artculo.

    Lima, 11 de marzo de 2014.

    OFICINA DE RELACIONES PBLICAS E IMAGEN INSTITUCIONAL

    Telfonos: 275-4608 anexos: 2326 / Fax: 2328

    Celular: 995-096-157 / 995-096-157

    Correo electrnico:

    [email protected]

    Twitter: @presidenciaanr / @ANRperu