2
V Foro Internacional del Gas – FIGAS 2013 "Avances y Desafíos de la Nacionalización de los Hidrocarburos y Energía y la Visión 2025" 13, 14, 15 de Noviembre Tarija, Bolivia MHE, YPFB, ENDE Y EMPRESAS INVITADOS A EXPONER PLANES ENERGÉTICOS EN V FIGAS (Figas, Tarija).- El ministro de Hidrocarburos y Energía, Juan José Sosa, fue invitado a inaugurar oficialmente, junto a las autoridades locales, la quinta versión del Foro Internacional del Gas y Energía (FIGAS) que se realiza del 13 al 15 de noviembre próximo en Tarija, Bolivia, confirmaron los organizadores de la cita energética anual. La invitación a participar del encuentro energético más importante del sur de Bolivia fue extendida también al presidente de YPFB, Carlos Villegas, teniendo en cuenta que la Corporación que dirige es el brazo operativo de la política de hidrocarburos y energía de Bolivia y el FIGAS se realiza en suelo tarijeño, bajo el cual se encuentran las reservas hidrocarburíferas más importantes de este país. La versión 2013 del FIGAS, se realizará bajo el lema “Avances y Desafíos de la Nacionalización de los Hidrocarburos y Energía y la Visión 2025”, sustentados en la agenda planteada por el jefe de Estado, Evo Morales, y particularmente en el propósito de aportar al séptimo pilar de la misma, que consiste en la “Soberanía sobre los recursos naturales, con nacionalización, industrialización y comercialización en armonía y equilibrio con la Madre Tierra”. El Foro que se realiza desde el año 2009, como un aporte del periódico especializado Reporte Energía, para el análisis, intercambio de experiencias, investigación, proyectos, inversión, tecnología y política energética, se revigoriza este año, ofreciendo una amplia plataforma independiente, que no represente al Estado ni a las empresas, para que sea aprovechada por el Ministerio de Hidrocarburos y Energía, YPFB y las compañías y organizaciones que aportan al crecimiento del sector en Bolivia. El FIGAS, no solo aporta al sector energético, sino también a la imagen del país, trayendo cada año a importantes expertos internacionales y se constituye en una plataforma positiva para exponer lo mejor de la política energética boliviana, sus proyectos más exitosos y aportar para su mejora y fortalecimiento continuo. “Con este ofrecimiento de un espacio independiente para exponer, Reporte Energía como medio especializado y el FIGAS, junto a instituciones, autoridades, organizaciones, profesionales, estudiantes y ciudadanos que quieren aportar y se sienten preocupados por el crecimiento del país a través de una política energética coherente, fuerte y orientada al crecimiento y la reducción de la pobreza, demuestran que se quiere construir un país como el que todos los bolivianos nos merecemos”, dijo el director de Reporte Energía y presidente del FIGAS, Miguel Zabala, al subrayar el envío de las invitaciones mencionadas a las instancias de gobierno. Por otro lado, el FIGAS invitó también a Hortensia Jiménez, viceministra de Electricidad y Energías Alternativas, a Jorge Arturo Iporre, gerente general de ENDE, a la Vicepresidencia Nacional de Administración, Contratos y Fiscalización de YPFB, a la Vicepresidencia Nacional de Operaciones y a la Gerencia Nacional de Industrialización de la estatal petrolera.

Nota de prensa V Foro Internacional del Gas – FIGAS 2013

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Nota de prensa V Foro Internacional del Gas – FIGAS 2013

V Foro Internacional del Gas – FIGAS 2013 "Avances y Desafíos de la Nacionalización de los Hidrocarburos y Energía y la

Visión 2025"

13, 14, 15 de Noviembre Tarija, Bolivia

MHE, YPFB, ENDE Y EMPRESAS INVITADOS A EXPONER PLANES ENERGÉTICOS EN V FIGAS (Figas, Tarija).- El ministro de Hidrocarburos y Energía, Juan José Sosa, fue invitado a inaugurar oficialmente, junto a las autoridades locales, la quinta versión del Foro Internacional del Gas y Energía (FIGAS) que se realiza del 13 al 15 de noviembre próximo en Tarija, Bolivia, confirmaron los organizadores de la cita energética anual. La invitación a participar del encuentro energético más importante del sur de Bolivia fue extendida también al presidente de YPFB, Carlos Villegas, teniendo en cuenta que la Corporación que dirige es el brazo operativo de la política de hidrocarburos y energía de Bolivia y el FIGAS se realiza en suelo tarijeño, bajo el cual se encuentran las reservas hidrocarburíferas más importantes de este país. La versión 2013 del FIGAS, se realizará bajo el lema “Avances y Desafíos de la Nacionalización de los Hidrocarburos y Energía y la Visión 2025”, sustentados en la agenda planteada por el jefe de Estado, Evo Morales, y particularmente en el propósito de aportar al séptimo pilar de la misma, que consiste en la “Soberanía sobre los recursos naturales, con nacionalización, industrialización y comercialización en armonía y equilibrio con la Madre Tierra”. El Foro que se realiza desde el año 2009, como un aporte del periódico especializado Reporte Energía, para el análisis, intercambio de experiencias, investigación, proyectos, inversión, tecnología y política energética, se revigoriza este año, ofreciendo una amplia plataforma independiente, que no represente al Estado ni a las empresas, para que sea aprovechada por el Ministerio de Hidrocarburos y Energía, YPFB y las compañías y organizaciones que aportan al crecimiento del sector en Bolivia. El FIGAS, no solo aporta al sector energético, sino también a la imagen del país, trayendo cada año a importantes expertos internacionales y se constituye en una plataforma positiva para exponer lo mejor de la política energética boliviana, sus proyectos más exitosos y aportar para su mejora y fortalecimiento continuo. “Con este ofrecimiento de un espacio independiente para exponer, Reporte Energía como medio especializado y el FIGAS, junto a instituciones, autoridades, organizaciones, profesionales, estudiantes y ciudadanos que quieren aportar y se sienten preocupados por el crecimiento del país a través de una política energética coherente, fuerte y orientada al crecimiento y la reducción de la pobreza, demuestran que se quiere construir un país como el que todos los bolivianos nos merecemos”, dijo el director de Reporte Energía y presidente del FIGAS, Miguel Zabala, al subrayar el envío de las invitaciones mencionadas a las instancias de gobierno. Por otro lado, el FIGAS invitó también a Hortensia Jiménez, viceministra de Electricidad y Energías Alternativas, a Jorge Arturo Iporre, gerente general de ENDE, a la Vicepresidencia Nacional de Administración, Contratos y Fiscalización de YPFB, a la Vicepresidencia Nacional de Operaciones y a la Gerencia Nacional de Industrialización de la estatal petrolera.

Page 2: Nota de prensa V Foro Internacional del Gas – FIGAS 2013

Asimismo, se invitó a los presidentes de YPFB Chaco, YPFB Andina y YPFB Transporte a fin de que expongan los principales avances que ejecutan sus respectivas compañías, especialmente en lo que se refiere a los proyectos exploratorios y de desarrollo. A su vez, Zabala confirmó que uno de los invitados internacionales del FIGAS 2013 es Ramón Espinasa, especialista líder en petróleo y Gas, del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y ex economista jefe de Petróleos de Venezuela (PDVSA), quien ha confirmado su participación, así como Eleodoro Mayorga, ex gerente general de Petroperú, consultor del Banco Mundial y actual socio director de Laub & Quijandría, una de las más prestigiosas firmas consultoras especializadas en hidrocarburos y energía del Perú, entre otros. Para la clausura del evento se espera la presencia del gobernador del departamento de Tarija, Lino Condori, así como autoridades locales, municipales y nacionales. Para mayor información Lauren Montenegro Marketing Manager [email protected] Telf: +591 3415941 Doria Añez E-Communications [email protected]