7
135 MEMORIA Fundación La Salle de Ciencias Naturales Tomo LX, número 153, enero/junio 2000 NOTAS TAXONÓMICAS Y DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA DEL GENERO Rhadinaea, COPE, 1863 (SERPENTES: COLUBRIDAE) EN VENEZUELA Gilson Rivas Fuenmayor Museo de Historia Natural La Salle Apartado Postal 1930 Caracas 1010-A, Venezuela Correo electrónico: [email protected] Jesús Manzanilla Universidad Central de Venezuela Facultad de Agronomía, Instituto de Zoología Agrícola Apartado Postal 4579, Maracay 2101-A, Estado Aragua, Venezuela. Correo electrónico: [email protected] Ramón Rivero Ministerio del Ambiente y de los Recursos Naturales Dirección General Sectorial de Fauna Museo de la Estación Biológica de Rancho Grande Estado Aragua, Venezuela Palabras clave: Colubridae. Echinanthera . Rhadinaea. Taeniophallus. Distribución. Venezuela. RESUMEN Se discute el estatus nomenclatural de Rhadinaea multilineata y se documenta el registro altitudinal más bajo (280 m s.n.m.) conocido para la especie, basado en un ejemplar colectado en la quebrada Arenas, Municipio Silva del Estado Falcón. Anteriormente la especie era conocida para el tramo central de la Cordillera de la Costa, Venezuela, a elevaciones entre 800-2000 m. Adicionalmente, se presentan algunos comentarios sobre la presencia de otras especies del género en Venezuela. TAXONOMICS NOTES AND GEOGRAPHIC DISTRIBUTION OF THE GENUS Rhadinaea COPE, 1863 (SERPENTES: COLUBRIDAE) IN VENEZUELA Key words: Colubridae. Echinanthera. Rhadinaea. Taeniophallus Distribution. Venezuela. ABSTRACT We discuss the nomenclatural status of Rhadinaea multilineata and we

Notas taxonómicas y distribución geográfica del genero rhadinaea, cope, 1863 (colubridae) en venezue

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Nota del Genero Rhadinaea

Citation preview

  • 135

    MEMORIAFundacin La Salle de Ciencias NaturalesTomo LX, nmero 153, enero/junio 2000

    NOTAS TAXONMICAS Y DISTRIBUCIN GEOGRFICA DELGENERO Rhadinaea, COPE, 1863 (SERPENTES: COLUBRIDAE) ENVENEZUELA

    Gilson Rivas FuenmayorMuseo de Historia Natural La Salle

    Apartado Postal 1930Caracas 1010-A, Venezuela

    Correo electrnico: [email protected]

    Jess ManzanillaUniversidad Central de Venezuela

    Facultad de Agronoma, Instituto de Zoologa AgrcolaApartado Postal 4579, Maracay 2101-A, Estado Aragua, Venezuela.

    Correo electrnico: [email protected]

    Ramn RiveroMinisterio del Ambiente y de los Recursos Naturales

    Direccin General Sectorial de FaunaMuseo de la Estacin Biolgica de Rancho Grande

    Estado Aragua, Venezuela

    Palabras clave: Colubridae. Echinanthera. Rhadinaea. Taeniophallus.Distribucin. Venezuela.

    RESUMEN

    Se discute el estatus nomenclatural de Rhadinaea multilineata y se documentael registro altitudinal ms bajo (280 m s.n.m.) conocido para la especie, basado enun ejemplar colectado en la quebrada Arenas, Municipio Silva del Estado Falcn.Anteriormente la especie era conocida para el tramo central de la Cordillera de laCosta, Venezuela, a elevaciones entre 800-2000 m. Adicionalmente, se presentanalgunos comentarios sobre la presencia de otras especies del gnero en Venezuela.

    TAXONOMICS NOTES AND GEOGRAPHIC DISTRIBUTION OF THEGENUS Rhadinaea COPE, 1863 (SERPENTES: COLUBRIDAE) INVENEZUELA

    Key words: Colubridae. Echinanthera. Rhadinaea. Taeniophallus Distribution.Venezuela.

    ABSTRACT

    We discuss the nomenclatural status of Rhadinaea multilineata and we

  • 136

    document the lowest altitudinal distributional record (280 m asl) for the species,based on a specimen collected in the stream Arenas, Municipio Silva of FalconState. The species was previously known for the central part of the VenezuelanCoastal Range, in elevations between 800-2000 m. Additionally, we present somecomments on the ocurrence of others species of the genus in Venezuela.

    El gnero neotropical Rhadinaea Cope, 1863 est constituido aproximadamentepor 50 especies (Holm y Cruz, 1994; Khler y McCranie, 1999; Mendelson yKizirian, 1995; Myers 1974; Smith y Campbell, 1994). Myers (1974), en su revisindel gnero Rhadinaea, slo menciona a R. multilineata para Venezuela. Otra especiede Rhadinaea sealada para el territorio venezolano fue R. williamsi, descrita porRoze (1958) como Urotheca williamsi y actualmente considerada una especie delgnero Liophis (Dixon 1980, 1983).

    Rhadinaea multilineata es una especie que pertenece al grupo lateristriga (sensuMyers 1974), descrita por Peters (1863) como "variedad A", procedente de PuertoCabello y Caracas (Venezuela) y "variedad B" con base en material procedente deColombia. Myers (1974) seal que Dromicus multilineatus (Peters 1863), fue unnombre compuesto basado en una serpiente venezolana y "lateristriga" unaserpiente colombiana. Se atribuye a Dunn (1944) la autora de la restriccin delnombre multilineata para las poblaciones venezolanas, aunque nunca design unlectotipo y el mismo autor trat a multilineata como subespecie de R. lateristriga.Myers (1974) prefiri reconocer a la variedad venezolana como una especiediferente, al menos mientras se conociese ms sobre lateristriga de la parte nortede la Cordillera Oriental de Colombia, de donde este autor seal la posibleocurrencia de poblaciones intermedias.

    Myers (1974) design como lectotipo de R. multilineata al ejemplar utilizadopor Peters (1863) para la descripcin de la variedad A, aclarando que habaseguido el curso inusual de designar un ejemplar perdido como lectotipo y que unneotipo podra ser designado posteriormente si se considerase necesario. Roze(1966) seala a R. multilineata para la Cordillera de la Costa de Venezuela bajo elnombre de Urotheca lateristriga multilineata. Peters y Orejas-Miranda (1970)nuevamente transfieren la especie al gnero Rhadinaea y la sealan como unasubespecie de R. lateristriga, situando su mbito de distribucin para CaribbeanColombia and Venezuela.

    Lancini (1979) y Lancini y Kornacker (1989) emplean el nombre de R.multilineata para la especie presente en Venezuela sin tomar en cuenta que talconsideracin restringe su distribucin a Venezuela, considerndose endmicade este pas y no de Venezuela y Colombia como refieren estos autores;posteriormente Kornacker (1999) la menciona para Venezuela sin indicar detallessobre su distribucin.

    Como resultado de una revisin de los ejemplares de Rhadinaea (23 individuos)depositados en la coleccin de Herpetologa del Museo de la Estacin Biolgicade Rancho Grande, El Limn, Estado Aragua (EBRG) y del Museo de Ciencias

  • 137

    Naturales, Caracas (MCNC) se hall un ejemplar de R. multilineata procedente delEstado Falcn (EBRG 3250). El mismo fue capturado en la quebrada Arenas,Municipio Silva, al oeste del cerro El Hierro, aproximadamente a 5 Km al este delpueblo de Sanare (10 52 N, 68 19 W). Este ejemplar sealado recientemente paraFalcn (Mijares-Urrutia y Arends, 2000) representa el registro ms occidentalconocido para la especie, cuya distribucin estaba restringida a la Cordillera dela Costa en su tramo central (Roze, 1966; Myers, 1974; Manzanilla et al., 1996).Adems, el ejemplar EBRG 3250, constituye la localidad de menor elevacinconocida para la especie (280 m s.n.m.) siendo el intervalo altitudinal sealadopor Myers (1974) de 800 a 2000 m. En este sentido, la distribucin conocida paraRhadinaea multilineata queda registrada para el tramo central de la Cordillera dela Costa en los estados Aragua, Miranda, Vargas y Distrito Federal (Manzanilla etal., 1996; Myers, 1974, Roze, 1966; Silva et al., 1985) y para una localidad cerca dela poblacin de Sanare en el Estado Falcn (Occidente de Venezuela).

    Todas las caractersticas de lepidosis y talla del ejemplar EBRG 3250procedente del Estado Falcn, estn dentro de los intervalos de variacin sealadospor Myers (1974) para la especie, aunque la lnea postocular result ser ms anchaen los ejemplares procedentes de diferentes localidades del tramo central de laCordillera de la Costa.

    El material examinado en este trabajo corrobora lo sealado por Myers (1974)con relacin a la escasa variacin en el patrn de coloracin mostrado por laespecie, incluyendo a los ejemplares juveniles, los cuales muestran un patrn muysimilar al de los adultos.

    Como informacin complementaria se obtuvo que dos de los ejemplaresrecolectados en el mes de julio (EBRG 673, MCNC 4435) presentaron huevoscompletamente desarrollados en el oviducto. Por otra parte, el 52% de losejemplares examinados presentaron la cola mutilada. Este mecanismo de rupturade la cola ha sido previamente sealado para diversos gneros de colbridos,tales como Coniophanes, Enulius, Rhadinaea, Scaphiodontophis y Urotheca, entreotros. En estos gneros la ruptura se produce a nivel intervertebral y no ocurreregeneracin, a diferencia de la autotoma propia de algunos lagartos donde laruptura es intravertebral y ocurre regeneracin. Al parecer, este mecanismocumple una funcin contra la depredacin tanto en lagartos como en serpientes(Slowinski y Savage, 1995).

    Presencia de otras especies del gnero Rhadinaea en Venezuela

    Alemn (1953) seala por primera vez la presencia de "Rhadinaea" brevirostrispara Venezuela, basado en dos ejemplares provenientes de la regin baja del RoNegro, Sierra de Perij, Estado Zulia. Uno de los ejemplares depositado en lacoleccin personal del Dr. Adolfo Pons est perdido (T. Barros, com. pers.). El otroejemplar se encuentra en el Museo de Historia Natural La Salle (MHNLS).Aunque este ltimo fue citado por Alemn (1953) como MHNLS 1761, sin

  • 138

    embargo, se ha comprobado que este nmero corresponde al registro de ingresoa la coleccin y no al nmero de catlogo, el cual es MHNLS 399 (Rivas, en prensa).

    A partir de este registro para Venezuela de Rhadinaea brevirostris porAlemn (1953), diversos autores han citado este taxn en el pas, por lo cual elmismo ha aparecido, hasta el presente, en los listados de la herpetofaunavenezolana (Lancini, 1979; Lancini y Kornacker, 1989; La Marca, 1997; Kornacker,1999). Sin embargo, Dixon y Michaud (1992) en la revisin del complejo de Liophismelanotus, identifican al ejemplar MHNLS 399 como L. m. lamari (Rivas, enprensa).

    Por otra parte, Di-Bernardo (1992) revalida el gnero Echinanthera, e incluyeen ste a un conjunto de especies de Rhadinaea, incluyendo al grupo brevirostris(sensu Myers, 1974), sin sealar ningn registro de Venezuela. Posteriormente,Myers y Cadle (1994), revalidan el gnero Taeniophallus para el grupo de Rhadinaeabrevirostris, invalidando de esta manera el gnero Echinanthera. Luego Di-Bernardoy Di-Bernardo (1996) en un nuevo estudio, reviven nuevamente el gneroEchinanthera para agrupar algunas de las especies antes ubicadas en Rhadinaea,demostrando que existen ms atributos derivados compartidos (sinapomorfas)entre este gnero y las especies del grupo brevirostris que, entre l y el gneroTaeniophallus.

    Como conclusin, el taxn Rhadinaea brevirostris no est presente enVenezuela, aunque no se descarta la posibilidad de su presencia en el sur del pas,debido a que ha sido registrado prximo a la frontera venezolana en el vecino pasde Colombia (Di-Bernardo, 1992; Myers, 1974; Rivas, en prensa). Escapa de losalcances del presente trabajo el discutir la posicin de los autores sobre lanomenclatura asignada al taxn denominado por Di-Bernardo (1992) comoEchinanthera brevirostris y por Myers y Cadle (1994) como Taeniophallus brevirostris.

    Ms recientemente, Manzanilla et al. (1998) sealaron para el Estado Zulia aR. fulviceps, con lo cual son dos las especies del gnero Rhadinaea presentes enVenezuela: R. multilineata y R. fulviceps.

    AGRADECIMIENTOS

    A Abraham Mijares-Urrutia (Universidad Francisco de Miranda, Coro),Enrique La Marca (Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales, Universidadde los Andes, Mrida), J. Celsa Searis y Csar Molina (Museo de Historia NaturalLa Salle, Caracas) por la revisin crtica del manuscrito. A Tito Barros (Museo deBiologa, Universidad del Zulia, Maracaibo) y Luis Fernando Navarrete (Museode Ciencias Naturales, Caracas) por la informacin compartida.

    BIBLIOGRAFA

    Alemn, C. 1953. Contribucin al estudio de los reptiles y batracios de la Sierra dePerij. Mem. Soc. Cienc. Nat. La Salle, 35:205-225.

  • 139

    Di-Bernardo, M. 1992. Revalidation of the genus Echinanthera Cope, 1894, and itsconceptual amplification (Serpentes, Colubridae). Comun. Mus. Cinc. Tecnol.PUCRS. Sr. Zool. Porto Alegre, 5(13): 225-256.

    Di-Bernardo, S. y M. Di-Bernardo. 1996. Consideraes sistemticas sobre asespecies dos gneros Echinanthera Cope, 1894 e Taeniophallus Cope, 1895(Serpentes, Colubridae). Resmenes IV Congr. Latinoamericano. Herpetol.Santiago, Chile, p. 25.

    Dixon, J. R. 1980. The neotropical colubrid snake genus Liophis. The genericconcept. Contr. Biol. Geol. Milwaukee Publ. Mus., 31:1-40.

    Dixon, J. R. 1983. Systematics of Liophis reginae and L. williamsi (Serpentes:Colubridae), with a description of a new species. Ann. Carnegie Mus., 52(6):113-138.

    Dixon, J. R. y E. J. Michaud. 1992. Shaws Black-backed snake (Liophis melanotus)(Serpentes: Colubridae) of Northern South America. J. Herpetol., 26(3):250-259.

    Dunn, E. 1944. A revision of the Colombian snakes of the genera Leimadophis,Lygophis, Rhadinaea, and Pliocercus, with a note on Colombian Coniophanes.Caldasia, 2:479-495.

    Holm, P. y G. Cruz. 1994. A new species of Rhadinaea (Colubridae) from a cloudforest in Northern Honduras. Herpetologica, 50(1):15-23.

    Khler, G. y J. McCranie. 1999. A new species of colubrid snake of the Rhadinaeagodmani group from Cerro Saslaya, Nicaragua (Reptilia, Serpentes,Colubridae). Senckenb. Biol., 70(2): 243-249.

    Kornacker, P. M. 1999. Lista sistemtica y clave para las serpientes de Venezuela/Checklist and key to the snakes of Venezuela. PaKo-Verlag, Rheinbach, Alemania,270 p.

    La Marca, E. 1997. Lista actualizada de los reptiles de Venezuela. En: VertebradosActuales y Fsiles de Venezuela. Serie Catlogo Zoolgico de Venezuela, Vol.I. E. La Marca, (Ed.), Museo de Ciencia y Tecnologa de Mrida, p. 123-142.

    Lancini, A. R. 1979. Serpientes de Venezuela. Ernesto Armitano Ed., Caracas. 262 p.

    Lancini, A. R. y P. M. Kornacker.1989. Die Schlangen von Venezuela. VerlagArmitano, Caracas. 381 p.

    Manzanilla, J., A. Fernndez-Badillo y R. Visbal. 1996. Fauna del Parque NacionalHenri Pittier, Venezuela: composicin y distribucin de los reptiles. ActaCient. Venez., 47:191-204.

    Manzanilla, J., A. Mijares-Urrutia y R. Rivero. 1998. Geographic Distribution.Rhadinaea fulviceps. Herpetol. Rev., 29:115.

    Mendelson, J. III y D. Kizirian. 1995. Geographic variation in Rhadinaea hempsteadae(Serpentes: Colubridae) with the description of a new species from Chiapas,

  • 140

    Mexico. Herpetologica, 51(3): 301-313.

    Mijares-Urrutia, A. y A. Arends. 2000. Herpetofauna of Estado Falcn,Northwestern Venezuela: a checklist with geographical and ecological data.Smith. Herpetol. Infor. Serv., 123:1-30.

    Myers, C.W. 1974. The systematics of Rhadinaea (Colubridae), a genus of newworld snakes. Bull. Amer. Mus. Nat. Hist., 153(1):1-262.

    Myers, C.W. y J. E. Cadle. 1994. A new genus for South American snakes relatedto Rhadinaea obtusa Cope (Colubridae), and resurrection of TaeniophallusCope for the Rhadinaea brevirostris group. Amer. Mus. Novitates, 3102:1-33.

    Peters, J. y B. Orejas-Miranda. 1970. Catalogue of the Neotropical Squamata. PartI. Snakes. Bull. U.S. Nat. Mus, 297: 1+347.

    Peters, W. 1863. Einige neue oder weniger bekannte schlangenarten deszoologischen museums zu Berlin. Monatsber. K. Preusschen Akad. Wiss. Berlinfor 1863: 272-289.

    Rivas, G. en prensa. Sobre la presencia de Taeniophallus brevirostris (Serpentes:Colubridae) en Venezuela. Cuadernos de Herpetologa. Asoc. Herpetol.Argentina, Tucumn.

    Roze, J. 1958. A new species of the genus Urotheca (Serpentes: Colubridae) fromVenezuela. Breviora, 88:1-5.

    Roze, J. 1966. La taxonoma y zoogeografa de los ofidios en Venezuela. Ediciones de laBiblioteca, Universidad Central de Venezuela, Caracas, 362 p.

    Silva, J., J. Valdez y J. Ojasti. 1985. Algunos aspectos de una comunidad de ofidiosdel norte de Venezuela. Biotropica, 17(2):112-125.

    Slowinski, J. y J. Savage. 1995. Urotomy in Scaphiodontophis: evidence for themultiple tail break hipothesis in snakes. Herpetologica, 51(3): 338-341.

    Smith, E. y J. Campbell. 1994. A new species of Rhadinaea (Colubridae) from theCaribbean versant of Guatemala. Occas. Pap. Mus. Nat. Hist. Univ. Kansas,167:1-9.

  • 141

    ApndiceMaterial examinado

    Rhadinaea multilineata. ARAGUA. Carretera Maracay-Ocumare, km 31,9,Parque Nacional Henri Pittier (EBRG 279). Estacin Biolgica Rancho Grande,Parque Nacional Henri Pittier (EBRG 570). Carretera Maracay-Ocumare, km 25,4,Parque Nacional Henri Pittier (EBRG 571). Carretera Maracay-Ocumare, km 41,6,Parque Nacional Henri Pittier (EBRG 572). Carretera Maracay-Ocumare, ParqueNacional Henri Pittier (EBRG 573). Carretera Maracay-Ocumare, km 13,9, ParqueNacional Henri Pittier (EBRG 673). Carretera Maracay-Ocumare, km 17; ParqueNacional Henri Pittier (EBRG 1771). FALCN. Este del Cerro El Hierro, 5 km alOeste de Sanare (EBRG 3250). MIRANDA. San Jos de los Altos (EBRG 1981).Curupao (MCNC 1095, 1250, 1252, 1995, 1997, 2549, 4335, 5384, 6332). VARGAS.Hacienda El Limn, entre Colonia Tovar y Puerto Cruz (MCNC 1304). Montaasde Naiguat, Planta Elctrica de Naiguat (MCNC 2786, 2932, 3226, 5408).

    Recibido: 17.04.2001Aceptado: 28.08.2001