19
NOTICÁCERES Órgano divulgativo de la UEET Luisa Cáceres de ArismendiGuarenas Nov-Dic 2014 No. 1 Noticias Nacionales y Regionales - Economía: Aumentan los precios del café, el arroz y el maíz - Salud: Chikungunya y Dengue durante el primer lapso del año escolar - Juramentados Promotoras de Paz y el Club de Periodismo “Sofía Imber” - Navidad: Así vivimos el Adviento en el Luisa - Turismo al día: Recreos dirigidos, Full day y más Internacionales: - Una joven Pakistaní es la Premio Nóbel de la Paz 2014 - Los 43 de Ayotzinapa: Violencia en México Secciones Fijas: - A que te cuento un cuento - Ciencia y Tecnología - Cultura - Horóscopo Cristiano - Entretenimiento EDITORIAL Nuevamente nuestro colegio reúne los mejores esfuerzos de sus docentes y personal en general para la edición de este, su periódico cuya finalidad es difundir las cosas interesantes que se realizan en nuestras instalaciones gracias al maravilloso equipo humano conformado por directivos, docentes, personal administrativo, obrero, representantes y estudiantes. Sin duda alguna lo más valioso que posee nuestra institución. Este año escolar comenzamos nuestras actividades tal como lo estableció el Ministerio del Poder Popular para la Educación y recibimos a nuestras niñas con la emoción de un nuevo período y de nuevas metas por cumplir para ir concretando esos sueños que anidan en nuestros corazones. También este año nos ha regalado cambios positivos y nuevas incorporaciones de personal a nuestra casa de estudios: Las profesoras Nancy García, Mirna Milano y Nayla Idrobo en primaria. Beira Rojas, Adriana Castillo y Kimberly Aponte en las áreas de Castellano, Valores y Biología respectivamente, profes tan necesarias en Media General; han llegado a nuestro plantel cargadas de proyectos, excelentes iniciativas y se han impregnado del entusiasmo que se respira en el Luisa, como cariñosamente le llamamos. Para ellas un gran abrazo de bienvenida. Durante este lapso hemos realizado ya innumerables actividades que van llenando nuestra alcancía de logros, entre ellas destacan los Full-day de Experiencia Ocupacional Turismo, El Domingo Familiar para celebrar el Abrazo, la creación de nuestro Proyecto Escolar Integral Comunitario, la creación de nuestro Club de Periodismo e incluso la emisión de este periódico realizado por la Experiencia Ocupacional TICs, .el programa de Promotores de Paz y su foro de Pacifstas, los Proyectos de Aprendizaje y tantos otros... Continuamos en la búsqueda de nuestra sede propia, que sería la consolidación de un sueño posible para seguir siendo una escuela de Calidad Total con las mejores condiciones que nuestras niñas merecen. Somos una institución cuyo valor más arraigado es la Fe. Por eso les invitamos queridos lectores a seguir con nosotros en esta búsqueda; cualquier apoyo es bienvenido y el más importante de todos es la Oración, porque la única forma de mover la mano de Dios es orando para que nos escuche y más temprano que tarde tengamos un mejor lugar donde recibirles y atenderles con todo el amor que, por nuestro quehacer, nos caracteriza. Felicidades a quienes culminarán su primer lapso de manera exitosa y a quienes no lo han logrado, les invitamos a comenzar el segundo lapso con entusiasmo y fuerza para demostrar y demostrarse a sí mismas que cuando se tiene a Dios en el corazón y se trabaja con empeño, nada es imposible. Nuestro Abrazo en Familia 2014 en Imágenes: El Rally Taller Compartir NotiCáceres es una publicación creada por la UEE Taller “Luisa Cáceres de Arismendi. Consejo de Redacción: Profesoras: Moiran Betancourt, Angélica Coello, Nuvia Betancourt y Jacqueline Millán. Colaboradores Docentes: Carolina Castillo, Nayla Idrobo, Waleska Fernández, Arelys Cartaya, Yullimar Torres, Baudimar Azuaje y Nancy García. Diagramación, Transcripción y Montaje: Experiencia Ocupacional TIC`s. Impreso en el Laboratorio de Computación en el mes de diciembre de 2014

NOTICACERES 1

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Periódico de la UEET "Luisa Cáceres de Arismendi" Guarenas

Citation preview

Page 1: NOTICACERES 1

NOTICÁCERES Órgano divulgativo de la UEET “Luisa Cáceres de Arismendi” Guarenas Nov-Dic 2014 No. 1

Noticias

Nacionales y

Regionales - Economía:

Aumentan los

precios del café,

el arroz y el maíz

- Salud:

Chikungunya y

Dengue durante el

primer lapso del

año escolar

- Juramentados

Promotoras de Paz

y el Club de

Periodismo “Sofía

Imber”

- Navidad: Así

vivimos el

Adviento en el

Luisa

- Turismo al día:

Recreos dirigidos,

Full day y más

Internacionales: - Una joven

Pakistaní es la

Premio Nóbel de

la Paz 2014

- Los 43 de

Ayotzinapa:

Violencia en

México

Secciones Fijas: - A que te cuento

un cuento

- Ciencia y

Tecnología

- Cultura

- Horóscopo

Cristiano

- Entretenimiento

EDITORIAL

Nuevamente nuestro colegio reúne los mejores esfuerzos de sus

docentes y personal en general para la edición de este, su

periódico cuya finalidad es difundir las cosas interesantes que se

realizan en nuestras instalaciones gracias al maravilloso equipo

humano conformado por directivos, docentes, personal

administrativo, obrero, representantes y estudiantes. Sin duda

alguna lo más valioso que posee nuestra institución.

Este año escolar comenzamos nuestras actividades tal como lo

estableció el Ministerio del Poder Popular para la Educación y

recibimos a nuestras niñas con la emoción de un nuevo período y de

nuevas metas por cumplir para ir concretando esos sueños que

anidan en nuestros corazones. También este año nos ha regalado

cambios positivos y nuevas incorporaciones de personal a nuestra

casa de estudios: Las profesoras Nancy García, Mirna Milano y

Nayla Idrobo en primaria. Beira Rojas, Adriana Castillo y Kimberly

Aponte en las áreas de Castellano, Valores y Biología

respectivamente, profes tan necesarias en Media General; han

llegado a nuestro plantel cargadas de proyectos, excelentes

iniciativas y se han impregnado del entusiasmo que se respira en el

Luisa, como cariñosamente le llamamos. Para ellas un gran abrazo

de bienvenida.

Durante este lapso hemos realizado ya innumerables actividades

que van llenando nuestra alcancía de logros, entre ellas destacan

los Full-day de Experiencia Ocupacional Turismo, El Domingo

Familiar para celebrar el Abrazo, la creación de nuestro Proyecto

Escolar Integral Comunitario, la creación de nuestro Club de

Periodismo e incluso la emisión de este periódico realizado por la

Experiencia Ocupacional TICs, .el programa de Promotores de Paz

y su foro de Pacifstas, los Proyectos de Aprendizaje y tantos

otros...

Continuamos en la búsqueda de nuestra sede propia, que sería la

consolidación de un sueño posible para seguir siendo una escuela de

Calidad Total con las mejores condiciones que nuestras niñas

merecen.

Somos una institución cuyo valor más arraigado es la Fe. Por eso

les invitamos queridos lectores a seguir con nosotros en esta

búsqueda; cualquier apoyo es bienvenido y el más importante de

todos es la Oración, porque la única forma de mover la mano de

Dios es orando para que nos escuche y más temprano que tarde

tengamos un mejor lugar donde recibirles y atenderles con todo el

amor que, por nuestro quehacer, nos caracteriza.

Felicidades a quienes culminarán su primer lapso de manera

exitosa y a quienes no lo han logrado, les invitamos a comenzar el

segundo lapso con entusiasmo y fuerza para demostrar y

demostrarse a sí mismas que cuando se tiene a Dios en el corazón

y se trabaja con empeño, nada es imposible.

Nuestro Abrazo en

Familia 2014 en

Imágenes:

El Rally

Taller

Compartir

NotiCáceres es una publicación creada por la UEE Taller “Luisa Cáceres de Arismendi. Consejo de Redacción: Profesoras: Moiran Betancourt, Angélica Coello, Nuvia Betancourt

y Jacqueline Millán. Colaboradores Docentes: Carolina Castillo, Nayla Idrobo, Waleska Fernández, Arelys Cartaya, Yullimar Torres, Baudimar Azuaje y Nancy García.

Diagramación, Transcripción y Montaje: Experiencia Ocupacional TIC`s. Impreso en el Laboratorio de Computación en el mes de diciembre de 2014

Page 2: NOTICACERES 1

2 NotiCáceres. Nov-Dic 2014

Haciendo honor a nuestra Heroína en el mes de Septiembre:

María Luisa Cáceres Díaz de Arismendi

Heroína de la Independencia

y símbolo de la fortaleza humana

ante la adversidad. Esposa del

prócer Juan Bautista Arismendi.

Nace en 1799 en Caracas María

Luisa Cáceres de Arismendi,

recordada como ferviente

patriota de la Guerra de

Independencia de Venezuela.

Hija de Domingo Cáceres y

de Carmen Díaz. Su padre,

profesor de Latín le enseñó a

temprana edad a leer y escribir,

así como los principios éticos y

morales que le dieron valor

durante los años de su cautiverio

y destierro. El año 1814 fue un

adverso para la naciente

República y también para la

familia Cáceres; el 6 de marzo

las tropas del jefe realista

Francisco Rosete asaltaron la

guarnición de Ocumare y

mataron al padre de Luisa quien

se encontraba allí por invitación

de su amigo el comandante Juan

José Toro. La comandancia

Militar de Caracas, al frente de la

cual se encontraba Juan

Bautista Arismendi, organiza una

expedición el día 14 de marzo en

auxilio de los patriotas sitiados

en Ocumare; entre los soldados

de la operación estaba Félix

Cáceres, hermano mayor de

Luisa. Las tropas de Arismendi

son derrotadas y el hermano de

Luisa es hecho prisionero y

ejecutado el 16 de marzo.

Durante este tiempo, el

coronel Juan Bautista Arismendi

busca a la familia Cáceres, a

quienes había conocido y

frecuentado por algún tiempo en

Caracas en la navidad de 1813,

proporcionándoles por este

motivo, vestidos, alojamiento y

demás recursos. El 4 de

diciembre de 1814 Luisa

Cáceres contrae nupcias con

Juan Bautista Arismendi.

En septiembre de 1815, las

autoridades españolas ordenan

la captura de Bautista Arismendi,

quien se escapa y oculta con

uno de sus hijos en las

montañas del cerro Copey; el día

24 de septiembre, Luisa Cáceres

quien se encontraba

embarazada es tomada como

rehén para doblegar a su

esposo. Encerrada por un

tiempo en la casa de la familia

Amnés, es trasladada días

después a un calabozo de la

fortaleza de Santa Rosa.

Mientras tanto, las acciones

militares de Arismendi le

permiten hacer prisioneros a

varios jefes españoles, entre

ellos al comandante Cobián, de

la fortaleza de Santa Rosa;

motivo por el cual el jefe realista

Joaquín Urreiztieta propone a

Arismendi canjear prisioneros

por su esposa, tal ofrecimiento

es rechazado y el emisario

recibe por respuesta: " Diga al

jefe español que sin patria no

quiero esposa". El 26 de enero

de 1816, Luisa da a luz una niña

que muere al nacer dadas las

condiciones del parto y del

calabozo en el cual se hallaba

prisionera.

Luisa es trasladada a Cádiz,

hacia donde es embarcada el 3

de diciembre de 1816.

El barco en el que viajaba es

atacado por un buque corsario,

el cual se apodera de todo el

cargamento y abandona a los

pasajeros en la isla de Santa

María en los Azores.

Imposibilitada de regresar a

Venezuela, Luisa llega a Cádiz

el 17 de enero de 1817. Es

presentada ante el capitán

general de Andalucía, quien

protesta por el trato al que fue

sometida por las autoridades

españolas de América, y le da la

categoría de confinada,

asignándole además una

pensión de 10 reales en vellón

diarios.

Durante su permanencia en

Cádiz, se negó a firmar un

documento donde debía

manifestar su lealtad al rey de

España y renegar de la filiación

patriota de su marido, a lo cual

respondió que el deber de su

esposo era servir a la patria y

luchar por libertarla. Su valor y

resistencia a abandonar los

ideales independentistas le

ganaron un lugar en el Panteón

Nacional de Venezuela,

convirtiéndose en la primera

mujer venezolana en ser

sepultada allí. Sus restos fueron

trasladados al mismo en 1876.

Nuestra escuela siente

profundo orgullo de llevar el

nombre de esta gran venezolana

y como ella resistimos los

embates de las circunstancias

pero fieles y seguras en nuestra

misión de hacer cada día un

mejor país a través de la niñez y

la juventud

.Orgullosas de llevar tu nombre, Heroína

de Venezuela

Page 3: NOTICACERES 1

NotiCáceres Nov-Dic 2014 3

El País de las Mujeres más Bellas también tiene sus Heroínas

Venezuela tiene nombre de Mujer Galería de Mujeres de oro que escribieron páginas libertarias en la historia

Josefa Camejo

Isabel de Ojeda

Dominga Ortíz Josefa Joaquina Sánchez

Eulalia Ramos Juana Ramírez

Teresa Heredia

Ana María Campos

Cecilia Mujica Consuelo Fernández

Luisa Arrambide

Barbarita de La Torre

Se podrían mencionar muchas más e incluir a muchas contemporáneas que luchan

contra las injusticias y el irrespeto. Ayer, estas bravías mujeres se alzaron apoyando

a sus compañeros, padres o hermanos en la gesta libertadora. La mayoría de ellas

fueron fusiladas, azotadas y vejadas públicamente cuando portaban con orgullo una

cinta azul en sus cabellos, reconocido como el color que identificaba a los Patriotas, o

si eran sorprendidas, en la recolección de artículos, dinero o armas para la causa

independentista.

A ellas se les debe tributo y agradecimiento por haber contribuido a la libertad de

Venezuela

Page 4: NOTICACERES 1

4 NotiCáceres. Nov-Dic 2014

La Comunidad del Luisa se pregunta:

¿Para Cuándo? Hace más de un año que salimos de las instalaciones de nuestra antigua escuela y a la fecha los

organismos competentes solo han hecho silencio ante una comunidad de 400 afectados

Por Nancy García

Para nadie es un secreto la problemática

que hoy en día nuestra institución padece.

Situación que ha llevado a todo su personal,

comunidad, estudiantado y afines a

trasladarse a la sede de la Biblioteca

“Ambrosio Plaza” (antigua “Tito Cardozo”);

especio que relativamente no es apta para la

permanencia del educando ni para su

personal, en cuanto a la estructura física se

refiere. Por consiguiente se hace un llamado

a toda la comunidad, a su personal docente,

directivo, obreros administrativos,

estudiantes y representantes; así como los

organismos competentes: (Gobernación,

FEDE, Alcaldía, Consejos Comunales y al

MPPPE) a unir esfuerzos en una sola voz, un

solo fin, una sola consigna en pro de dar con

soluciones efectivas para el logro de la

construcción o reubicación de una sede

acorde al buen desempeño y calidad

educativa que requiere nuestro país.

Educación y formación que ha mantenido

durante 57 años la UEET “Luisa Cáceres de

Arismendi”. Siempre destacada por su

calidad y el desempeño social en pro de la

comunidad Mirandina. Mientras tanto, el

tiempo va pasando, los gobiernos también y

nuestras niñas y jóvenes se preguntan:

¿Para cuándo?

Estudiantes en la terraza de la Biblioteca lugar donde

realizan sus actividades de Educación Física

LAS ESTUDIANTES OPINAN

Yisabel Rondón

5to.año

Es una pena que hayamos

perdido nuestra escuela.

Aquí todo es más difícil:

escuchar las clases,

prestar atención, cumplir

con todo. Estamos

hacinados, esa es la

realidad.

Joselin Torres

3er año

Lamentablemente no

tenemos escuela. Esta

sede es prestada y así lo

vemos. Esperamos

graduarnos de bachilleres

en nuestra sede propia,

ojalá el gobernador nos

escuche.

Marlene Ríos

3er año

Agradezco que tengamos

este sitio para recibir

clases, pero es muy duro

porque no hay

laboratorios, ni talleres,

no tenemos un patio para

hacer educación física. En

fin, es difícil estudiar

aquí

Joselin David

5to año

Los profesores y

directivos hacen

esfuerzos enormes por

darnos una educación de

calidad pero el espacio es

importante para lograrlo y

actualmente no lo

tenemos.

Page 5: NOTICACERES 1

NotiCáceres Nov-Dic 2014 5

Nuestras estudiantes opinan sobre temas de actualidad

Acoso, hostigamiento o Bullying en la

Escuela

Por Frangelis Blanco 2do. año

Tenemos entendido que el bullying o acoso

escolar es el maltrato físico o psicológico que le

ejerce un agresor a su víctima. En la mayoría de

los casos la victima llega a tener problemas desde

la depresión, problemas escolares y sociales,

incluso a un nivel tal de intentar suicidarse.

Podría decirse que la raíz de este problema es el

agresor, pero, ¿Cuál sería la posición de este

individuo? Quizás, tienes problemas personales,

escolares o psicológicos que lo llevan a reaccionar

de una manera agresiva a aquellos que son

débiles.

En primer lugar diríamos que esta la víctima, que

está reaccionando como cualquier ser humano

reaccionaria, es decir, todos sentimos por

lómenos una pequeña sensación de tristeza al

recibir un insulto, aunque públicamente lo

neguemos, pero este tipo de personas, o como

anteriormente se les llamo “victimas” sienten más

que tristeza, depresión, puesto que son tan

débiles que se toman todo muy enserio.

Luego está el agresor, el causante de todo, o tal

vez, una víctima más de la depresión, basada en

problemas en su hogar que se ven reflejados en

su conducta, desarrollando una actitud

autodefensiva y dominante a las personas que lo

rodean, o en este caso, a los más débiles.

Lo más recomendable seria, si eres el agresor,

trata de solucionar tus problemas y no agredir a

las personas que te rodean. Si eres la víctima no

te quedes callado, recuerda que el silencio es tu

peor enemigo y el mejor amigo del agresor.

El Cyberacoso se hace teatro en la escuela con:

Enter: Algo más que una tecla Los precursores de la Computación, la tecnoadicción y el bullying son los temas tratados este

lapso por la Experiencia Ocupacional TIC´s

Por Sisleny García. 4to año

Rosaura es una chica de cualquier liceo de

Venezuela; tiene una vida relativamente cómoda

porque sus padres se han empeñado en comprarle

múltiples dispositivos electrónicos (tablets,

laptop, teléfonos inteligentes, entre otros); sin

embargo se siente sola y busca refugio

comunicándose por las redes sociales y

mayormente hostiga a sus compañeras de clase

por esta vía. Pero es justamente después de un

acoso cuando cae en un sueño que la lleva a

caminar de la mano de los distintos genios de la

computación de todos los tiempos quienes le

enseñan que la tecnología no es para dañar sino

para hacer el bien a la humanidad. En una

combinación de reflexiones y comedia, las

estudiantes de TICs y la profe Jacqueline crean

e interpretan esta pieza para dar un mensaje a la

comunidad estudiantil. La tecla enter solo debe

pulsarse para lo justo, lo bueno y el crecimiento

de las personas, solo asi vale la pena la tecnología.

Page 6: NOTICACERES 1

6 NotiCáceres. Nov-Dic 2014

Economía: Cafecito, arepas y arroz más caros

Aumentan el precio del arroz, maíz y café a

productores

Por Carolina Castillo

La Superintendencia Nacional para la Defensa de

los Derechos Socio Económicos (Sundde) publicó

la providencia con los nuevos importes de los

rubros maíz blanco y amarillo, arroz y café para

los productores.

El vicepresidente para la Seguridad y Soberanía

Agroalimentaria, Yván Gil informó que en el caso

del arroz paddy húmedo “entregado en silos

habituales” tendrá un precio al agricultor de Bs

8,6 por kilogramo, lo que supone un alza de 19,4%

de los Bs 7,20 fijados para la cosecha de verano

(vigente a julio).

En el caso del café, Gil anunció que “gracias a

las asambleas de la Corporación del Café se fija

en Bs 4 mil 500 el quintal de café verde

categoría Lavado Bueno A”. El nuevo importe se

traduce en un alza de 69,36%, desde los Bs 2 mil

657 que ostentaba desde octubre del año pasado.

Salud: Chikungunya y Dengue

Ausentismo en el Luisa por epidemia de

Chikungunya

Por Jacqueline Millán

La epidemia de Chikungunya y Dengue que asola a

nuestro territorio nacional ha encontrado en

nuestra institución el sitio ideal para

manifestarse. El inicio del año escolar 2014-2015

ha sido marcado por el ausentismo en las aulas

motivado al cuadro febril agudo y dolores

músculo-articulares que produce la fiebre

reumática del Chikungunya.

Durante el período del 29 de septiembre al 30 de

octubre se reportaron en promedio 3 despachos

diarios de alumnas por presentar síntomas como

eritema o petequias, fiebre y dolores, lo cual

amerita reposo en cama hasta pasar el estado de

postración que causan estas enfermedades, amén

del riesgo que representa que el zancudo vector

afecte a personas sanas.

La epidemia alcanzó a algunos profes que

debieron tomar reposo ante el cuadro de

malestar y fiebre, al mismo tiempo que hubieron

de tomar los medicamentos indicados como el

Acetaminofen o Paracetamol, e incluso hacer las

colas para adquirirlos ante la rotunda escasez de

los mismos.

No faltó la solidaridad y el amor aquí en nuestra

institución para compartir con los afectados

medicinas, recetas y brebajes que ayudaron a

minimizar las molestias de tan fuerte virus.

El grupo de Segundo año en su cátedra de

Educación para la Salud, dictó charlas de

prevención contra las enfermedades transmitidas

por el zancudo (Dengue, Fiebre amarilla,

paludismo y Chikungunya), en estas charlas se

profundizó sobre este tema de salud tan actual,

especialmente en la prevención y erradicación del

zancudo.

Asimismo, la Alcaldía del municipio Plaza y la

Gobernación de Miranda enviaron cuadrillas para

la fumigación de la escuela, lo cual ha contribuido

a controlar el vector y disminuir estas

enfermedades.

Page 7: NOTICACERES 1

NotiCáceres Nov-Dic 2014 7

Cuento Original: Yo dos y tú uno (Antonio Rodríguez Almodóvar)

CUENTO ADAPTADO POR LILIAM ANGÉLICA COELLO

“Plátano y medio para cada uno”

Contaban que era una pareja sin hijos,

casados hacía ya mucho tiempo y que

acostumbraban a cenar con plátano asado: él

se comía dos y ella uno. Esa noche, la esposa

asó tres plátanos para cenar como de

costumbre. De pronto, como si algo se le

hubiese metido en el cuerpo y sintiéndose en

desventaja con respecto al esposo, dispone

que cada uno comerá plátano y medio.

El esposo con sonrisa burlona, le dice

-¡No te ilusiones porque eso no cambiará!

A lo que la esposa le exige una explicación:

- Guá y eso ¿por qué?

- Porque yo necesito mucha energía ya

que mi trabajo es bastante rudo

- Pues mi labor en esta casa también es

bastante ruda y cansona, así que yo también

necesito mucha energía: será plátano y

medio para cada uno.

- No señora, jamás. Yo comeré dos y

usted uno

- Claro que no, plátano y medio para

cada uno

- Qué no!

- Pues si!

Sucedió que paralizaron la cena hasta

llegar a un acuerdo pero no daba resultados.

Finalmente el esposo hambriento y

deseoso de cenar de una vez, refiere a su

mujer.

- Esta decisión podría ocasionarme un

infarto fulminante y así podría fallecer. Y

con un movimiento de hombros indicando que

no le importaba, la esposa agregó:

- ¡Pues mejor!

Entonces él fingió un infarto fulminante y

de inmediato la muerte.

Ella pidió ayuda desesperada desde la

ventana de su casa.

- ¡Auxilio, ayúdenme, se ha muerto mi

esposo. Auxilio por favor!

En eso llegó el párroco del pueblo y

preparó todo lo referente al funeral del

marido de aquella conmovida mujer.

Ya camino al cementerio, la esposa

acercándose al ataúd, suplicaba:

- ¡Ay Dios mío por Dios, déjenme

despedirlo una vez más!

Al acercarse a su oído, le confirma

susurrando:

- Plátano y medio para cada uno!

El marido negándose aún a la propuesta

de la mujer, le repitió:

- Yo me comeré dos y tu uno

- Entonces no impediré que te

entierren

Y así llegaron al cementerio y al instante

lo pusieron en el piso para bajarlo a la fosa y

de inmediato se oyó el grito de la esposa,

quien lanzándose sobre el ataúd le repitió

por última vez:

- ¡Ay Dios mío por qué por qué. Plátano

y medio para cada uno!

- No hay discusión. Prefiero ser

enterrado.

Al ver ella que ya lo estaban metiendo en

la fosa y él no cedía, con un grito lleno de

frustración, le dijo:

- ¡Bueno ya basta. Jártate los tres

plátanos tú solo, grandísimo muérgano!

De un manotazo el esposo partió el vidrio

del ataúd y salió de él. Corrió gritando

emocionado:

- ¡Con gusto me comeré los tres, si

señor, los tres!

Todos los presentes, sin siquiera imaginar

todo lo que realmente ocurría, corrían de un

lugar a otro dando gritos de terror.

Y colorín colorado, el que no encuentre

una pareja ahora mismo, será enterrado.

Page 8: NOTICACERES 1

8 NotiCáceres. Nov-Dic 2014

Programas de la Gobernación de Miranda presentes en la escuela

Juramentadas las Promotoras de Paz y nuestro

Club de Periodismo “Sofía Imber”

Por Jacqueline Millán

La Gobernación del Estado, a través de su Región

educativa Plaza-Zamora nos convocó el pasado

mes de noviembre, a las instalaciones de la UEE

“Andrés Bello” para juramentar a nuestras niñas

y jóvenes como Promotoras de Paz y Club de

Periodismo. La selección de las chicas fue una

tarea realizada por la profe Angélica y esta

servidora quienes buscamos a aquellas que

estuvieran dispuestas y animadas a dos cosas

fundamentales: Ayudar en la solución de

conflictos y vivenciar el valor de la verdad y la

búsqueda de información a través de la

investigación. Es por ello que entre las promotoras de paz se

encuentran las siguientes estudiantes de primer

año: Micheel Medina, Laddy Sánchez y Rossimar

Rodríguez Y el Club de Periodismo está a cargo de

Yisabel Rondón, Joselin David, Harlengy Blanco y

Gema Alcalá, por cierto que ellas son parte de la

Experiencia Ocupacional TICs.

En la juramentación se contó con la presencia de la

primera autoridad de la región educativa y nuestra

querida Profa. Milagros Hernández, allí bajo la

animación de la Profa. Angélica Coello se

presentaron momentos muy emotivos durante los

cuales se narró el discurso que la ahora Premio

Nóbel de la Paz Malala Yousafzai hizo ante la

Organización de Naciones Unidas en 2012.

“Estoy convencida que un niño, un maestro, un libro,

y un lápiz pueden cambiar al mundo; la educación es

la única solución” fue la frase de cierre del narrado

discurso de Malala que llenó el patio de la Andrés

Bello con un caudal de aplausos.

Nuestras estudiantes como siempre, representando

dignamente a su escuela portando sus pancartas y consignas,

todos en pro de los valores de la paz y la verdad.

Ciencia y Tecnología en el Luisa

Con la mirada puesta en la Feria Científica La Coordinación de Ciencia y Tecnología y las docentes preparan desde las más pequeñas hasta las mayores de la

escuela para participar en la venidera competenciaPor Jacqueline Millán

Un arcoíris casero, la demostración del punto

triple, un volcán, el análisis del efecto de las

gaseosas en los huesos, entre otros, son algunos

de los proyectos que nuestras niñas de primaria

vienen elaborando en sus salones y hogares de la

mano de sus maestras y la Coordinación de

Ciencia de nuestro plantel.

Aplicando la rigurosidad del método científico,

nuestras pequeñas han realizado experimentos

para estudiar algunos fenómenos importantes y

prepararse para presentar sus proyectos en la

Feria Interna que se realizará la tercera semana

de enero 2015. Ante el éxito alcanzado el pasado

año, nos enrumbamos a mejorar nuestros

proyectos y para ello contamos con el apoyo de

los docentes de ciencias y las maestras de aula.

Todavía estamos a tiempo para inscribir más

proyectos, si tienes uno en mente comunícate con

los profes Kimberly, Jorge, Ramón o Mayrett.

Page 9: NOTICACERES 1

NotiCáceres Nov-Dic 2014 9

Para sobrevivir es necesario reinventarse y ser

Una Escuela Inteligente Una de las definiciones que ofrece el diccionario de la Real Academia Española de la Lengua sobre la

inteligencia, hace mención a que esta es la <<capacidad para resolver problemas>>.

En virtud de ello, la UEET Luisa

Cáceres de Arismendi, ha

demostrado a lo largo de su

historia, poseer el don o

capacidad para comprender las

amenazas y limitaciones que le

aquejan y que en momentos y

formas determinadas, pudiesen

entorpecer el enriquecedor

proceso de aprendizaje de toda

su comunidad escolar; de igual

forma, ha sabido desarrollar y

llevar a cabo proyectos

educativos que han permitido la

resolución de problemas y

emprender el camino hacia el

éxito.

Todo ello, respetando además,

las individualidades,

capacidades, destrezas,

habilidades, debilidades y

fortalezas de nuestra

comunidad escolar, aprendiendo

cada vez más de nuestro

entorno, apreciando las

experiencias que hemos vivido

de una forma razonada, es

decir, aprendiendo de nuestros

errores, superándolos y

planteándonos nuevos retos que

nos mantengan en el marco de

la identificación como escuela

inteligente.

Así mismo, en nuestra escuela

nos preocupamos por explorar,

despertar y avivar las

diferentes habilidades halladas

en nuestras estudiantes. Por lo

que según con la teoría de las

inteligencias múltiples de

Howard Gardner, en la que se

pueden distinguir diferentes

tipos de inteligencia formal, en

nuestra escuela disfrutamos de

frutos de éxito, enmarcados en

experiencias altamente

satisfactorias, positivas,

obteniendo premios y lugares

importantes en diferentes

competencias y festivales,

gracias a nuestros empeño de

ayudar a nuestras estudiantes,

a través de diferentes

estrategias y métodos, a

desarrollar ambos hemisferios

cerebrales de tal forma, que

nos sentimos orgullo de

encontrar entre nuestra

población estudiantil:

inteligencia lógica-matemática,

inteligencia lingüística-

vertebral, inteligencia visual-

espacial, inteligencia corporal-

cinética, inteligencia musical,

inteligencia interpersonal,

inteligencia intrapersonal,

inteligencia naturalista.

Por todo ello, por el maravilloso

personal que conforma este

recinto escolar (hermanas,

personal docente,

administrativo, obrero), por la

calidad de sus representantes

y el espíritu de trabajo en

equipo, de servicio y la amplia

concepción de la excelencia que

nos identifica, somos….UNA

ESCUELA INTELIGENTE.

"Una escuela inteligente o

en vías de serlo, no puede

centrarse sólo en el

aprendizaje reflexivo de los

alumnos sino que debe ser

un ámbito informado y

dinámico que también

proporcione un aprendizaje

reflexivo a los maestros".

David Perkins (2010)

Page 10: NOTICACERES 1

10 NotiCáceres. Nov-Dic 2014

INTERNACIONALES

Desde naciones en guerra surge la Nóbel de la Paz 2014

Malala Yousafzai: La más joven Premio Nóbel de la

Paz de todos los tiempos En días pasados las especulaciones y apuestas dieron paso a las certezas: la joven activista paquistaní Malala Yousafzai (17) y el

indio Kailash Satyarthi (60) fueron anunciados como los ganadores del Premio Nobel de la Paz 2014

Por Carolina Castillo

"Los niños deben ir a la escuela y no ser explotados financieramente", exclamó el

presidente del comité Nobel noruego, Thorbjoern Jagland, al dar a conocer los

nombres de los ganadores de este año.

Agregó que la Academia Nobel que se concedía el premio a la joven paquistaní "por su

lucha en contra de la opresión de los niños y jóvenes, y por el derecho de todos ellos a

recibir educación". Malala es la persona más joven en ganar un Nobel de la Paz y

la décimo sexta mujer en recibir la distinción.

Su campaña cobró aún más notoriedad luego de recibir en octubre de 2012 un disparo

en la cabeza de parte del Talibán por su activismo a favor de que las niñas asistieran a

la escuela.

El primer ministro de Pakistán, Nawaz Sharif, declaró que la adolescente es el "orgullo de Pakistán".

Los 43 de Ayotzinapa: México se pregunta adónde

van los desaparecidos Desde el 26 de septiembre de este año, desaparecieron 43 jóvenes estudiantes de la Escuela Normal de Ayotzinapa sin que hasta

la fecha se tenga rastro de ellos

Por Jacqueline Millán

Cómo dice la canción de Rubén Blades “¿Adonde van los desaparecidos?” los mexicanos se preguntan qué

fue de los 43 estudiantes detenidos por la Policía de Iguala en el Estado de Guerrero y que fueron

entregados a miembros del crimen organizado sin que hasta ahora se sepa sobre su paradero. Caos,

conmoción social y hasta solicitud de renuncia por incompetencia al Presidente Peña Nieto, ha vivido

México en los últimos dos meses del 2014. Que Dios ayude a este pueblo a superar estos conflictos

sociales.

Page 11: NOTICACERES 1

NotiCáceres Nov-Dic 2014 11

Experiencia Ocupacional Turismo

Temporada 2014-2015

Nuevamente la Experiencia Ocupacional Turismo cubre de entusiasmo y diversión a la chiquillería y no

tan chiquillos del plantel; mediante su programación de Recreos Dirigidos, Jornadas de Concienciación

Ecológica y Full Day a distintas partes del estado Miranda. Bajo la dirección de la Profa Yuccy Díaz, las

jóvenes de cuarto y quinto año desempeñan funciones de guías turísticas y recreacionales para el

disfrute de los participantes:

Full Day La Tortuga Lodge

La Dire y su niña vía Playa Caribe

El equipo recreador de 4to año

El Domingo 30 de Noviembre

Luisa Cáceres celebró el Abrazo en Familia con Rally

Familiar, Taller y Parranda

En una excelente fusión estratégica la Dirección del plantel, La Coordinación de Pastoral y las

Experiencias Ocupacionales, organizamos para nuestras estudiantes y representantes la celebración del

Abrazo en Familia, el cual constó de un Rally Familiar (como actividad de competencia), un taller sobre

Diálogo, Perdón y reconciliación conducido por las Profes Adriana Castillo, Jacqueline Millán y Angélica

Coello y una parranda con vendimia que aglutinó a las docentes de aula y estudiantes de quinto año. Fue

medio día de compartir afectos, sensibilidades y emociones; un tiempo para disfrutar en medio de la

presión del trabajo. Gracias a todas aquellas personas que participaron por demostrar que la escuela es

parte de sus vidas.

Page 12: NOTICACERES 1

12 NotiCáceres. Nov-Dic 2014

Así se vive el Adviento en nuestra Escuela

Con alegría y colorido navideños Luisa Cáceres se

prepara para la Navidad

Como es tradición, estemos donde estemos;

la fé en Nuestro Señor Jesucristo y en

nuestra Amada Madre María nos acompañan

siempre y es en ese entusiasmo que el lunes

01 de diciembre celebramos nuestro grito de

Navidad, iniciando con las actividades de

Adviento para el recibimiento del Niño

Jesús. La Coordinación de Pastoral a cargo

de Prof. Adriana Castillo, el apoyo de

nuestra querida maestra Carmita, las

docentes, las niñas y jóvenes al son de

tambor, cuatro y charrasca llenaron de color

y alegría los pasillos de la escuela también

esperanzadas en que más pronto que tarde el

Buen Niño Dios nos traiga esa nueva sede que

tanto nos merecemos.

Los Foros comienzan recuperar espacios en nuestra institución

Primer Foro de Pacifistas Femeninas El 5 de Diciembre se presentarán ponencias de 11 Premios Nóbel de la Paz como parte del Programa Promotores de

Paz de la Gobernación de Miranda

Por Angélica Coello

Una vez más nuestra institución se viste de gala para presentar sus mejores talentos en

organización y conocimiento al preparar el Primer Foro de Pacifistas Femeninas, idea que

desde el año pasado venía asomando la Profe Jacqueline Millán y que, con el apoyo de la

Coordinación de Proyectos que dirige quien escribe estas líneas, se llevará a cabo el próximo

viernes 5 de Diciembre en un Jornada por la Paz que se realizará en la Planta Baja de la

escuela.

Un total de 11 niñas narrarán la vida y obra de grandes mujeres que en el mundo han llevado un

mensaje de paz, concordia y tolerancia buscando siempre ese punto de equilibrio y armonía

entre partes en conflicto. Nombres como la Madre Teresa de Calcuta, Rigoberta Menchú,

Diana de Gales y hasta la más reciente galardonada Malala Yousafzai serán expuestas por

nuestras estudiantes. Éxito para nuestras pacifistas!!!

Page 13: NOTICACERES 1

NotiCáceres Nov-Dic 2014 13

El Club de Periodismo se hace sentir en NotiCáceres

El Papa Francisco Entrevista Imaginaria

Por Yisabel Rondón Presidenta del Club de

Periodismo “Sofía Imber”

Esta entrevista obviamente no es real, pero las ideas

son auténticas. Esta entrevista se confeccionó

considerado expresiones del Papa Francisco, tomadas

de diferentes documentos y de su vida.

YR: Santo Padre ¿Qué lo incitó a ser Jesuita?

PF: Quería algo más. Pero no sabía qué era. Había

entrado en el seminario. Me atraían los dominicos y

tenía amigos dominicos. Pero al fin he elegido la

Compañía, que llegué a conocer bien, al estar nuestro

seminario confiado a los jesuitas.

De la Compañía me impresionaron tres cosas: su

carácter misionero, la comunidad y la disciplina. Y esto

es curioso, porque yo soy un indisciplinado nato, nato,

nato. Pero su disciplina, su modo de ordenar el tiempo,

me ha impresionado mucho”.

“Y, después, hay algo fundamental para mí: la

comunidad. Había buscado desde siempre una

comunidad. No me veía sacerdote solo: tengo necesidad

de comunidad. Y lo deja claro el hecho de haberme

quedado en Santa Marta: cuando fui elegido ocupaba,

por sorteo, la habitación 207.

Está en que nos encontramos ahora es una habitación

de huéspedes. Decidí vivir aquí, en la habitación 201,

porque, al tomar posesión del apartamento pontificio,

sentí dentro de mí un „no‟. El apartamento pontificio del

palacio apostólico no es lujoso. Es antiguo, grande y

puesto con buen gusto, no lujoso. Pero en resumidas

cuentas es como un embudo al revés. Grande y

espacioso, pero con una entrada de verdad muy

angosta. No es posible entrar sino con cuentagotas, y

yo, la verdad, sin gente no puedo vivir. Necesito vivir

mi vida junto a los demás”

YR: ¿Cómo entiende el servicio a la Iglesia

Universal, que ud. Ha sido llamado a desempeñar, a

la luz de la espiritualidad ignaciana? , ¿qué significa

para un jesuita haber sido elegido papa? , ¿qué

aspecto de la espiritualidad ignaciana le ayuda más

a vivir su ministerio?

“El discernimiento es una de las cosas que Ignacio ha

elaborado más interiormente. Para él, es un

instrumento de lucha para conocer mejor al Señor y

seguirlo más de cerca. Me ha impresionado siempre una

máxima con la que suele describirse la visión de

Ignacio: Non coercerimaximo, sed

contineriminimodivinumest. He reflexionado

largamente sobre esta frase por lo que toca al

gobierno, a ser superior: no tener límite para lo

grande, pero concentrarse en lo pequeño.

Es hacer las cosas pequeñas de cada día con el corazón

grande y abierto a Dios ya los otros. Es dar su valor a

las cosas pequeñas en el marco de los grandes

horizontes, los del Reino de Dios”.

“Esta máxima ofrece parámetros para adoptar la

postura correcta en el discernimiento, para sentir las

cosas de Dios desde su „punto de vista‟. Para san

Ignacio hay que encarnar los grandes principios en las

circunstancias de lugar, tiempo y personas. A su modo,

Juan XXIII adoptó esta actitud de gobierno al repetir

la máxima Omniavidere, multa disimulare,

paucacorrigere porque, aun viendo omnia, dimensión

máxima, prefería actuar sobre pauca, dimensión

mínima”. “Es posible tener proyectos grandes y

llevarlos a cabo actuando sobre cosas mínimas.

Podemos usar medios débiles que resultan más

eficaces que los fuertes, como dice san Pablo en la

Primera Carta a los Corintios”.

“Un discernimiento de este tipo requiere tiempo. Son

muchos, por poner un ejemplo, los que creen que los

cambios y las reformas pueden llegar en un tiempo

breve. Yo soy de la opinión de que se necesita tiempo

para poner las bases de un cambio verdadero y eficaz.

Se trata del tiempo del discernimiento.

Y a veces, por el contrario, el discernimiento nos

empuja a hacer ya lo que inicialmente pensábamos

dejar para más adelante. Es lo que me ha sucedido a mí

en estos meses. Y el discernimiento se realiza siempre

en presencia del Señor, sin perder de vista los signos,

escuchando lo que sucede, el sentir de la gente, sobre

todo de los pobres. Mis decisiones, incluso las que

tienen que ver con la vida normal, como el usar un

coche modesto, van ligadas a un discernimiento

espiritual que responde a exigencias que nacen de las

cosas, de la gente, de la lectura de los signos de los

tiempos. El discernimiento en el Señor me guía en mi

modo de gobernar”.

“Pero, mire, yo desconfío de las decisiones tomadas

improvisadamente. Desconfío de mi primera decisión,

es decir, de lo primero que se me ocurre hacer cuando

debo tomar una decisión. Suele ser un error. Hay que

esperar, valorar internamente, tomarse el tiempo

necesario. La sabiduría del discernimiento nos libra de

la necesaria ambigüedad de la vida, y hace que

encontremos los medios oportunos, que no siempre se

identificarán con lo que parece grande o fuerte”.

Con este mensaje cerramos la entrevista, me dio su

mano, me dio un abrazo y sentí el carisma de un

hombre que en poco tiempo de papado ha logrado

inspirar, llenar y llegar a muchos jóvenes del mundo.

Page 14: NOTICACERES 1

14 NotiCáceres. Nov-Dic 2014

El Deporte no pierde cancha en nuestra Escuela

Talleres de Ajedrez de la Gobernación de

Miranda, contaron con nuestras estudiantes El 5 de Noviembre se realizaron jornadas de enseñanza del Ajedrez donde nuestras muchachas participaron de la

mano de las Profes Yubirí Claro y Edith Rodríguez

Por Marialfre García 5to año

En jornada de dos días nuestras compañeras de

colegio Marian Villegas, Melissa Volcán, Leiddy

Durán, Bárbara Ramírez y Estefani González

formaron parte del grupo que asistió a las

jornadas de Aprendizaje del Juego Ciencia

programadas por la Gobernación de Miranda.

Durante estos días nuestras muchachas

aprendieron los movimientos básicos de cada

pieza, jugadas básicas, notación algebraica y

como hacer jaque y jacquemate.

De igual forma las docentes de Educación Física

de nuestra escuela, recibieron información en

cuanto a las potencialidades del Ajedrez como

estrategia didáctica de aprendizaje por lo cual

estarán enseñando distintas técnicas del juego en

sus cátedras para los grados de primaria y

esperan incorporar a este programa, para el

próximo lapso, al Profe Carlos Ponceleón con el

grupo de bachillerato y de esta forma multiplicar

la estrategia en todo el plantel.

El martes 9 de septiembre se realizará en

nuestra escuela el torneo de ajedrez de la región

Plaza-Zamora y participaran 36 estudiantes de

diversas escuelas. Nuestras estudiantes

entrenadas, nos representarán en esta

competencia.

Por otra parte, al cierre de esta edición, se

conoció que el domingo 7 de diciembre se

iniciarán las competencias de fogueo para los

juegos escolares de Atletismo que se celebrarán

en enero 2015 y donde contaremos con la

representación de nuestra Francelys Barrios de

primer año.

Como nota importante y de cierre debemos

expresar la felicitación a la Profesora Edith

Rodríguez quien en semanas pasadas alcanzó su

Título de Magister en Planificación y

Evaluación: Un gran abrazo de congratulación

desde este humilde medio de comunicación

escolar.

Profa. Edith Rodríguez

Msc. En Planificación y Evaluación

FELICIDADES!!!

Page 15: NOTICACERES 1

NotiCáceres Nov-Dic 2014 15

Cultura y Tradiciones Mirandinas

Por Yullimar Torres

Los territorios que hoy conforman el Estado

Miranda, fueron poblados inicialmente por

indígenas de la Tribu Caribe, Teques,

Quiriqueres. Después de una prolongada

lucha se logran establecer los

conquistadores y fundan en el siglo XVII

gran cantidad de pueblos, muchos de los

cuales existen actualmente.

Posteriormente llegaron inmigrantes

canarios, africanos en condición de mano de

obra, conformando un grupo mayoritario. Al

correr de los años se incorporaron

portugueses, italianos, libaneses, quienes han

influido en la cultura regional.

La mayoría de las danzas folklóricas

venezolanas se acompañan con canciones que

tienen letras muy descriptivas de nuestras

experiencias y conocimientos, como ocurre

con el calypso, el joropo, las serenatas y las

gaitas zulianas.

Además en nuestra danza se aprecian

influencias y elementos muy particulares que

reflejan la mezcla de culturas.

La influencia indígena se observa en fiestas y

danzas en las que agradecemos las buenas

cosechas como el maremare, las turas.

La influencias españolas se observan en la

paradura del Niño, las procesiones y los

Diablos Danzantes de Yare.

La influencia africana se observa en los

bailes de tambor como la fiesta de San Juan

y San Benito

Muchos de los valores y costumbres se

deben a estas mezclas de la cultura entre

indígenas, europeos y africanos como son:

El Joropo: Cada región le imprime su propia

esencia, desarrollando nuevos pasos.

El San Juan Bautista: 23, 24 y 25 de junio.

El 23 en la noche es el velorio, el 24 en la

mañana es la misa en honor a San Juan

Bautista y se efectúa el recorrido por el

pueblo. El 25 se despide el santo y los

tambores suenan hasta el amanecer.

Nuestra Señora del Carmen: El 16 de julio

Guarenas, Guatire, Araira y en los pueblos

costeños se celebra una misa y se hace la

procesión de la Virgen.

La Parranda de San Pedro el 28 y 29 de junio

la parranda está integrada por los

Sampedreños quienes realizan los bailes

basados en zapateos, junto a ellos participan

los tucusitos. Estos personajes rodean a

María Ignacia interpretada por un hombre

vestido de mujer que lleva en sus manos una

muñeca que simboliza a su hija.

La Cruz de Mayo. El 3 de mayo en adelante

se expresa durante todo el mes, en algunos

pueblos mirandinos se ofrece tributo a ella

mediante velorio y procesiones.

Miranda es

tradición

Page 16: NOTICACERES 1

16 NotiCáceres. Nov-Dic 2014

Entretenimiento

HORIZONTALES:

1.-Nombre que Jesús les da a los apóstoles. 2.-Nombre del Resucitado. 3.-Nombre de la Madre de Jesús. 4.-Domigo de R……….. VERTICALES:

1.-País cuyas fiestas patronales son en honor al salvador del mundo. 2.-Jesús pertenece al R……De los cielos. 3.-A Jesús lo proclamaron los A…….. Grado: _______________ sección “U”

EQUIPO:

Page 17: NOTICACERES 1

NotiCáceres Nov-Dic 2014 17

DESCUBRE LA FRASE: “DIOS ES AMOR”

Horóscopo Cristiano Por Angélica Coello

CAPRICORNIO

Diciembre 22/Enero 20

Dios te dice:

¨Les he hablado de estas cosas para que tengan paz

en mi. Ustedes encontrarán la persecución en el

mundo, pero, ánimo; yo he vencido al mundo” Tu cita

de bendición es Jn 16,33

ACUARIO

Enero 21/Febrero 19

Clama a Dios diciendo:

“Ayúdanos, oh Dios, salvador nuestro, en atención a

la gloria de tu nombre; líbranos y perdona nuestros

pecados en honor a tu nombre”. Tu cita de

bendición es Sal 79(78),9

PISCIS

Febrero 20/Marzo 20

Jesús te dice: “A ti te digo; Levántate”. Tu cita

de bendición: Lc 8,54

ARIES

Marzo 21/Abril 20

Escucha: “Estén siempre alegres en El Señor, se los

repite: Estén alegres y den a todos muestras de un

espíritu muy abierto”. Tu cita de bendición Filp 4,

4-5

M L S D I O R A N F

K F J J U A X Z D A

D I O S E S A M O R

M L S D I O R A N F

K F J J U A X Z D A

Page 18: NOTICACERES 1

18 NotiCáceres. Nov-Dic 2014

TAURO

Abril 21/Mayo 20

Recuerda: “No jures ni por el cielo, ni por la tierra,

ni de ninguna otra forma. Que su sí sea SÍ, y su no,

NO; de otro modo serías reprensible” Tu cita de

bendición: Sant 5,12

GÉMINIS

Mayo 21/Jun 21

No olvides que: “Yavé te confortará en cada

momento, en los lugares desérticos te saciará. Él

rejuvenecerá tus huesos y serás como huerto

regado, cual manantial de agua inagotable”. Tu cita

de bendición Is 58,11

CÁNCER

Junio 22/Jul 21

Dios declara: “Ahora llega para mi servidor la hora

del éxito; será exaltado y puesto en lo más alto”.

Tu cita de bendición Is 52,13

LEO

Julio 22/Agosto 22

Mira lo que te dice Dios: “Antes de formarte en el

seno de tu madre, ya te conocía; antes de que tu

nacieras yo te consagré y te destiné a ser profeta

de las naciones” Tu cita de bendición Jr 1, 5

VIRGO

Agosto 23/Septiembre 22

Dí al Señor tu Dios: “Devuélveme la salud, Yavé, y

quedaré sano. Sálvame y estaré a salvo. Pues mi

esperanza eres tú”. Tu cita de bendición Jr 7,14

LIBRA

Septiembre 23/ Octubre 22

Escucha y hazlo: “Vuelvan a mi con todo corazón,

con ayuno, con llantos y con lamentos. Rasguen su

corazón y no sus vestidos y vuelvan a Yavé su Dios,

porque él es bondadoso y cmpasivo; le cuesta

enojarse y grande es su misericordia; envía la

desgracia pero luego perdona”. Tu cita de

bendición Jo 2, 12-13

ESCORPIÓN

Octubre 23/Noviembre 21

Analiza: “Elige tu camino como mejor te parezca,

sin olvidar que Dios te pedirá cuenta de todo. No

dejes que la amargura se instale en ti, ni la

enfermedad en tu cuerpo: Juventud y cabellos

negros son traicioneros”. Tu cita de bendición Ecl

11,9-10

SAGITARIO

Noviembre 22 /Diciembre 21

Él te escucha: “Oh Dios, que superas a todos en

poder, escucha la voz de estos desesperados;

líbranos de las manos de los malos, y a mi, quítame el

miedo que me embarga”. Est 14,19

La Visita de Monseñor Gustavo García

Naranjo el Día de Ntra. Señora de

Guadalupe

Los cierres de Proyectos del Primer

Lapso

Las nuevas metas para el 2015

Los pasos andados en la búsqueda de

nuestra Sede Propia

Síguenos e infórmate en Facebook y

Twitter

UEET “Luisa Cáceres de Arismendi”

@ueeluisacace

Page 19: NOTICACERES 1