1
AMARRA MÉXICO LIDERATO DE PRODUCCIÓN AUTOMOTRIZ EN AL México finalizará el 2014 como líder de América Latina en producción de vehículos, al superar a Brasil, hecho inédito en la última década y que podría repetirse en el 2015, ante la gran capacidad exportadora mexicana a Estados Unidos y Canadá, así como a la debilidad económica del país sudamericano. La Asociación Nacional de Fabricantes de Vehículos Automotores de Brasil (Anfavea) reportó que el sector automotriz brasileño cayó cerca de 15% en su producción, que la ubica con un ensamble de 2 millones 773,000 vehículos hasta noviembre del 2014. En tanto, Eduardo Solís, presidente de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), dio como un hecho el ascenso de México como principal productor de autos en América Latina, puesto que a octubre pasado se fabricaron 2 millones 726,472 unidades, sin contabilizar noviembre, que se ha considerado como un buen mes de producción. “México es el séptimo mayor fabricante de vehículos ligeros durante enero-octubre del 2014, el primero en América Latina, el cuarto mayor exportador del mundo, el sexto mayor exportador de piezas de automóviles y el segundo mayor proveedor de vehículos ligeros de los Estados Unidos, después de Canadá”, presumió Eduardo Solís en la Cumbre de Negocios de la Industria manufacturera automotriz realizada en León, Guanajuato. Ante el atractivo con el que cuenta México a los ojos de los inversionistas, este 2014 se elevará el superávit de la industria automotriz mexicana en 11% y se mantendrá como el principal generador de divisas para el país. El ejecutivo de las marcas automotrices estimó que el sector podría cerrar con un comercio exterior por 47,000 millones de dólares en favor de la industria. La industria automotriz mexicana cerraría el 2014 con una producción superior a los 3 millones 300,000 unidades, cifra récord; mientras que Brasil estará “muy lejos” de la cifra alcanzada en el 2013, cuando ensambló 3 millones 500,000 unidades. De acuerdo con la Anfavea, la industria brasileña enfrenta una crisis en producción al acumular una disminución de 15% en los que va del año, cifra considerada como la mayor desde 1999. En tanto, las ventas domésticas registraron descenso de 8%, como consecuencia de las condiciones crediticias y la débil confianza de los consumidores que pesa sobre la economía. En tanto, las exportaciones en noviembre pasado se desplomaron 42%, por la crisis en Argentina, principal mercado de ventas. Desde inicios del 2014 se han perdido más de 12,000 puestos de trabajo directos en Brasil, según datos de la Anfavea, mientras el sector espera que la presidenta reelecta, Dilma Rousseff, y su nuevo gabinete económico reactiven el sector con mayor acceso al crédito. Fuente: http://eleconomista.com.mx Amarra México liderato de producción automotriz en AL En línea: 04/12/2014

Noticia 05 12 2014 Amarra México liderato de producción … · superar a Brasil, hecho inédito en la última década y que podría repetirse en el 2015, ante la gran capacidad

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Noticia 05 12 2014 Amarra México liderato de producción … · superar a Brasil, hecho inédito en la última década y que podría repetirse en el 2015, ante la gran capacidad

 

 

AMARRA MÉXICO LIDERATO DE PRODUCCIÓN AUTOMOTRIZ EN AL

México finalizará el 2014 como líder de América Latina en producción de vehículos, al superar a Brasil, hecho inédito en la última década y que podría repetirse en el 2015, ante la gran capacidad exportadora mexicana a Estados Unidos y Canadá, así como a la debilidad económica del país sudamericano. La Asociación Nacional de Fabricantes de Vehículos Automotores de Brasil (Anfavea) reportó que el sector automotriz brasileño cayó cerca de 15% en su producción, que la ubica con un ensamble de 2 millones 773,000 vehículos hasta noviembre del 2014. En tanto, Eduardo Solís, presidente de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), dio como un hecho el ascenso de México como principal productor de autos en América Latina, puesto que a octubre pasado se fabricaron 2 millones 726,472 unidades, sin contabilizar noviembre, que se ha considerado como un buen mes de producción. “México es el séptimo mayor fabricante de vehículos ligeros durante enero-octubre del 2014, el primero en América Latina, el cuarto mayor exportador del mundo, el sexto mayor exportador de piezas de automóviles y el segundo mayor proveedor de vehículos ligeros de los Estados Unidos, después de Canadá”, presumió Eduardo Solís en la Cumbre de Negocios de la Industria manufacturera automotriz realizada en León, Guanajuato. Ante el atractivo con el que cuenta México a los ojos de los inversionistas, este 2014 se elevará el superávit de la industria automotriz mexicana en 11% y se mantendrá como el principal generador de divisas para el país. El ejecutivo de las marcas automotrices estimó que el sector podría cerrar con un comercio exterior por 47,000 millones de dólares en favor de la industria. La industria automotriz mexicana cerraría el 2014 con una producción superior a los 3 millones 300,000 unidades, cifra récord; mientras que Brasil estará “muy lejos” de la cifra alcanzada en el 2013, cuando ensambló 3 millones 500,000 unidades. De acuerdo con la Anfavea, la industria brasileña enfrenta una crisis en producción al acumular una disminución de 15% en los que va del año, cifra considerada como la mayor desde 1999. En tanto, las ventas domésticas registraron descenso de 8%, como consecuencia de las condiciones crediticias y la débil confianza de los consumidores que pesa sobre la economía. En tanto, las exportaciones en noviembre pasado se desplomaron 42%, por la crisis en Argentina, principal mercado de ventas. Desde inicios del 2014 se han perdido más de 12,000 puestos de trabajo directos en Brasil, según datos de la Anfavea, mientras el sector espera que la presidenta reelecta, Dilma Rousseff, y su nuevo gabinete económico reactiven el sector con mayor acceso al crédito. Fuente: http://eleconomista.com.mx Amarra México liderato de producción automotriz en AL En línea: 04/12/2014