2
Dólar reanudará escalada ante probable alza de tasas de interés El dólar retomará pronto su escalada, siempre y cuando la economía estadounidense se recupere lo suficiente de un débil inicio de año como para justificar que la Reserva Federal eleve las tasas de interés, mostró un sondeo de Reuters. La divisa ha subido cerca de 20 por ciento desde el verano boreal pasado de manera casi unidireccional tras una serie de sólidos datos económicos en Estados Unidos que elevaron la probabilidad de un alza en los tipos de interés, en momentos en que otros bancos centrales han aliviado sus políticas monetarias para combatir los riesgos de deflación. Aunque esa histórica fluctuación al alza hizo una pausa recientemente en medio de algunos reportes económicos decepcionantes, 38 de 43 estrategas consultados esta semana dijeron que el dólar sólo está haciendo una pausa en su ascenso. El índice dólar está previsto que acabe el año con un alza de casi 8 por ciento, a 102,8, el nivel más alto desde principios del 2003. Aunque las posiciones largas netas han declinado en el último mes, el dólar sigue siendo la apuesta larga predilecta entre los especuladores, según la Comisión de Comercialización de Futuros de Materias Primas de Estados Unidos. Gran parte de esa confianza está ligada a las expectativas de que los datos económicos mejoren en el segundo trimestre, luego de que no se registrara una expansión en los primeros tres meses de este año. Esto frustraría un patrón de débil recuperación que se ha establecido en varios años de repuntes. "Esperamos que la divergencia en las políticas monetarias siga siendo un tema clave durante el 2015 y si los datos de Estados Unidos repuntan como se espera entonces esto puede darle a la Fed la capacidad de elevar las tasas más adelante este año", dijo Melinda Smith, analista de RBS. "Aunque podría haber otras pausas en la escalada del dólar, (el alza) se reanudará una vez que los datos comiencen a repuntar de nuevo. Esto puede impulsar al dólar, particularmente en momentos en que otros bancos

Noticia

Embed Size (px)

DESCRIPTION

economia

Citation preview

Dlar reanudar escalada ante probable alza de tasas de inters

El dlar retomar pronto su escalada, siempre y cuando la economa estadounidense se recupere lo suficiente de un dbil inicio de ao como para justificar que la Reserva Federal eleve las tasas de inters, mostr un sondeo de Reuters.La divisa ha subido cerca de 20 por ciento desde el verano boreal pasado de manera casi unidireccional tras una serie de slidos datos econmicos en Estados Unidos que elevaron la probabilidad de un alza en los tipos de inters, en momentos en que otros bancos centrales han aliviado sus polticas monetarias para combatir los riesgos de deflacin.Aunque esa histrica fluctuacin al alza hizo una pausa recientemente en medio de algunos reportes econmicos decepcionantes, 38 de 43 estrategas consultados esta semana dijeron que el dlar slo est haciendo una pausa en su ascenso. El ndice dlar est previsto que acabe el ao con un alza de casi 8 por ciento, a 102,8, el nivel ms alto desde principios del 2003.Aunque las posiciones largas netas han declinado en el ltimo mes, el dlar sigue siendo la apuesta larga predilecta entre los especuladores, segn la Comisin de Comercializacin de Futuros de Materias Primas de Estados Unidos.Gran parte de esa confianza est ligada a las expectativas de que los datos econmicos mejoren en el segundo trimestre, luego de que no se registrara una expansin en los primeros tres meses de este ao. Esto frustrara un patrn de dbil recuperacin que se ha establecido en varios aos de repuntes."Esperamos que la divergencia en las polticas monetarias siga siendo un tema clave durante el 2015 y si los datos de Estados Unidos repuntan como se espera entonces esto puede darle a la Fed la capacidad de elevar las tasas ms adelante este ao", dijo Melinda Smith, analista de RBS."Aunque podra haber otras pausas en la escalada del dlar, (el alza) se reanudar una vez que los datos comiencen a repuntar de nuevo. Esto puede impulsar al dlar, particularmente en momentos en que otros bancos centrales estn adoptando un tono ms moderado o aliviando an ms sus polticas", agreg.El reporte de empleos de abril previsto para el viernes ser clave para las expectativas de que la Fed eleve los tipos de inters y tambin para la moneda. Economistas calculan que se habran creado 224.000 empleos el mes pasado, un fuerte aumento desde los 126.000 de marzo, la menor cantidad de puestos de trabajo en ms de un ao.Hasta ahora el aumento de los salarios ha decepcionado, lo que ha impedido que la Fed endurezca su poltica monetaria mientras se concentra en la inflacin y el pleno empleo.Una mayora de importantes bancos en Wall Street, junto a otros economistas, ahora prevn que la Fed esperar hasta el tercer trimestre para elevar las tasas de inters, dejando atrs las expectativas de que lo hara en junio.Quevedo Vsquez, Luisa Jhesmar