2
16-07-2014 | ECONOMIA | DATOS Campeones mundiales de la inflación: Venezuela y Argentina Según un análisis realizado por la revista británica 'The Economist', los países gobernados por Maduro y Kirchner registran las mayores variaciones de precios de todo el planeta. La dictadura siria completa el podio. Por expertos y por ciudadanos de a pie, en el mundo entero la inflación es uno de los datos más observados y analizados, ya que ayudan a comprender cuánto rinden los salarios en cada uno de los países y en qué medida los estratos más bajos -los más afectados- se ven perjudicados por el aumento generalizado y sostenido de los precios. Más aún, como dicen los especialistas, constituye un indicador -entre otros- que habla de la "salud económica" de los Estados. En ese sentido, Venezuela y la Argentina registraron las variaciones más marcadas en lo que respecta a los costos de los productos. El país gobernado por Nicolás Maduro hace tiempo padece dificultades con su economía en general y, en particular, con la inflación. Es un problema que, de hecho, el actual mandatario heredó de su antecesor, Hugo Chávez y luego profundizó. Pero si en 2007 el aumento de precios en Venezuela ya era alto -27%- y en 2013 trepó hasta el 42%, las última medición -dada a conocer días atrás- registra una inflación interanual del 60,9%, según refleja la prestigiosa revista británica The Economist.

Noticia Edi Tp

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Inflacion, Venezuela, Argentina.

Citation preview

16-07-2014|ECONOMIA| DATOSCampeones mundiales de la inflacin: Venezuela y ArgentinaSegn un anlisis realizado por la revista britnica 'The Economist', los pases gobernados por Maduro y Kirchner registran las mayores variaciones de precios de todo el planeta. La dictadura siria completa el podio.

Por expertos y por ciudadanos de a pie, en el mundo entero la inflacin es uno de los datos ms observados y analizados, ya que ayudan a comprender cunto rinden los salarios en cada uno de los pases y en qu medida los estratos ms bajos -los ms afectados- se ven perjudicados por el aumento generalizado y sostenido de los precios. Ms an, como dicen los especialistas, constituye un indicador -entre otros- que habla de la "salud econmica" de los Estados. En ese sentido, Venezuela y la Argentina registraron las variaciones ms marcadas en lo que respecta a los costos de los productos.El pas gobernado por Nicols Maduro hace tiempo padece dificultades con su economa en general y, en particular, con la inflacin. Es un problema que, de hecho, el actual mandatario hered de su antecesor, Hugo Chvez y luego profundiz.Pero si en 2007 el aumento de precios en Venezuela ya era alto -27%- y en 2013 trep hasta el 42%, las ltima medicin -dada a conocer das atrs- registra una inflacin interanual del 60,9%, segn refleja la prestigiosa revista britnica The Economist.Con semejante cifra, el chavismo se revel incapaz de resolver, a lo largo del tiempo, sus problemas inflacionarios. Tales vicisitudes lo llevaron a estar en la cima mundial: actualmente, Venezuela es -por lejos- el pas con mayor inflacin del planeta.En el segundo lugar del rnking se mantiene la Argentina, con el 36,9% de inflacin interanual. Si es cierto que el gobierno est haciendo esfuerzos por devolverle credibilidad a un sistema de estadsticas -el INDEC- que los propios Kirchner se encargaron de destruir desde 2007, todava no logr reducir las variaciones de precios.Completa el podio inflacionario la Siria del dictador Bashar Al Assad, que tambin supera el 30%. Pero como si fuera poco para este pas que se encuentra sumido en una larga guerra civil que ya lleva tres aos, los problemas econmicos -aumento de precios, alto desempleo, cada de la moneda y el estancamiento de la produccin de petrleo- se ven agravados por profundas crisis humanitarias, tal como lo evidencia la escasez de alimentos.Ante semejante emergencia, el Consejo de Seguridad de la ONU autoriz la apertura corredores humanitarios. Ello puede ayudar a paliar en parte la situacin. Sin embargo, ello no conseguir reducir la inflacin, que podr mantenerse a niveles tal altos como hasta ahora.