7
El 14 de noviembre, dieron de baja definitiva a Estefanía de la escuela primaria donde acudía, al quinto año de la escuela Carmen Serdán, a menos de diez cuadras de su casa, subiendo por la calle Alameda, una de las principales de la Colonia Lomitas. El 17 de noviembre a las siete de la mañana ya estaba muerta. Tenía 10 años de edad. Estefanía, era una estudiante de dieces y nueves, por lo menos hasta que concluyó el cuarto grado confirmó el Sistema Educativo Estatal, sin embargo a partir de este ciclo, hay pocos datos de su presencia en la escuela, faltaba constantemente sin explicación alguna. Sus calificaciones, de haber sido bajas habrían llamado la atención de sus maestros y quizá también las lesiones múltiples que constantemente presentaba, por las golpizas que recibía de una mujer apodada Conny, Inspectora según sus vecinos, con quien vivía su mamá, una profesora, en la calle Austria número 226 en la Colonia Lomitas. Es posible, especulan que por ser profesoras nadie creyera que eran ellas las que lastimaban a la niña. La pequeña, tenían viviendo en ese sitio alrededor de cuatro años y lo que recuerdan los vecinos, que se enfrentaron varias veces con Conny e incluso llamaron a la policía, era el maltrato al que estaba sujeta la niña cuando dicha mujer estaba en el lugar, sin que su mamá la defendiera.

Noticia Juicio Etico

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Noticia juicio etico

Citation preview

El 14 de noviembre, dieron de baja definitiva a Estefana de la escuela primaria donde acuda, al quinto ao de la escuela Carmen Serdn, a menos de diez cuadras de su casa, subiendo por la calle Alameda, una de las principales de la Colonia Lomitas. El 17 de noviembre a las siete de la maana ya estaba muerta. Tena 10 aos de edad.

Estefana, era una estudiante de dieces y nueves, por lo menos hasta que concluy el cuarto grado confirm el Sistema Educativo Estatal, sin embargo a partir de este ciclo, hay pocos datos de su presencia en la escuela, faltaba constantemente sin explicacin alguna.

Sus calificaciones, de haber sido bajas habran llamado la atencin de sus maestros y quiz tambin las lesiones mltiples que constantemente presentaba, por las golpizas que reciba de una mujer apodada Conny, Inspectora segn sus vecinos, con quien viva su mam, una profesora, en la calle Austria nmero 226 en la Colonia Lomitas.Es posible, especulan que por ser profesoras nadie creyera que eran ellas las que lastimaban a la nia.La pequea, tenan viviendo en ese sitio alrededor de cuatro aos y lo que recuerdan los vecinos, que se enfrentaron varias veces con Conny e incluso llamaron a la polica, era el maltrato al que estaba sujeta la nia cuando dicha mujer estaba en el lugar, sin que su mam la defendiera.Solamente una vez, recuerdan en los cuatro aos de golpes y agresiones la mam de Estefana enfrent a Conny con quien termin enfrascada en una ria que requiri la presencia de la polica, pero al llegar la unidad, se encerraron en la casa y la patrulla termin por irse, pero se dieron cuenta que Conny tambin golpe a la mam.Fueron varias las ocasiones en que vecinos llamaron al 066, en algunas ocasiones mandaron oficiales y la mujer Conny simplemente se encerraba en la vivienda, luego cuando se marchaba la unidad, sala e insultaba a los vecinos y les haca seas obscenas.Los vecinos recuerdan como hace poco tiempo otro de los vecinos que vive en la casa de atrs, observ como Conny meta la cabeza de la nia dentro de un tambo de plstico de color azul en la parte posterior del patio y al gritarle para que la dejara en paz, que la iba a lastimar, la mujer solt a la nia que asustada le dijo, que no le estaba haciendo dao.La mujer dijo entonces es usted un mentiroso y la nia asustada dijo ella no me hizo nada. Luego la encerr.Desde que amaneca hasta cerca de la una de la maana la pequea era la encargada de la casa, ella pint las paredes y las rejas, aplan el terreno con una pala mientras la mujer la observaba sin ayudarla, pero no perda oportunidad para insultarla.El vecino, de la nia explica que lo que decan a la menor, eran frases horribles, obscenas, que no se dicen en voz alta y menos se gritan a una niita. Una de las ms constantes Que ojal no hubiera nacido.Ms de una vez escucharon a Conny amenazar con darle unas patadas si no haca lo que ella quera.La obligaban a limpiar con un trapo, la cerca del frente de malla ciclnica y si a la mujer no le gustaba la insultaba o jaloneaba.La nia no tena permitido salir de la casa, ni juntarse con los vecinitos del barrio, solamente la dejaban jugar con otra nia que iba de visita ocasionalmente, al parecer una pariente que llegaba con otros adultos.Entonces era notorio un trato distinto, no le gritaban ni la insultaban incluso recuerda una vez le dijeron que ofreciera refresco y cuando se marcharon la regaaron porque sirvi mucho.Una vez cont ms de 100 golpes, dice un vecino , a quien solo un pasillo los separa de la vivienda, llam al 066, solo nos respondieron, a si de la calle Austria, ahorita van, pero cuando llegaron ya haban apagado las luces.A veces estaba mucho tiempo sola pero aun as nunca sala, ahora saben que al parecer antes de irse la dejaban amarrada.Dorma en un colchn en el suelo, y con ella los cuatro perros que haba en la casa, que estaban todo el da afuera y los metan en la noche, estos animales a diferencia de la pequea si eran queridos por Conny, pero quien los atenda, baaba y daba de comer era la nia.La madre casi nunca estaba y cuando estaba, su presencia no haca diferencia alguna, dejaba que golpearan a su hija y la agredieran.Estefana aunque haba lavadora en la casa, tena que lavar toda su ropa a mano, de hecho en el tendedero, estaban las ltimas prendas que lav. Su mam y la otra mujer usaban la secadora. A veces la nia estaba lavando ropa a la media noche.Saban que la nia padeca incontinencia porque escuchaban como cuando se orinaba en la ropa, la golpeaban y la obligaban a sacar al patio el colchn para que se secara.Saban que era maltratada pero no creyeron que dos mujeres pudieran atacarla sexualmente. La noche previa el sbado, escucharon cuando le gritaba a su mam pidindole ayuda, un rato despus se dej de escuchar, no se imaginaban la gravedad del caso.Reclamaron que pese a las llamadas de emergencias nunca se haya enviado al lugar a un trabajador social, a un inspector a alguien para entrar a la casa por la fuerza, pero ahora ya no es necesario, la casa est sola y solo quedan en ella en el patio los perros a los cuales por ahora los vecinos alimentan.A Estefana la llevaron este mircoles a su ltima morada, queda sobre su vida un pendiente, la verdad, una verdad que involucra otra historia una acusacin que pesa sobre su pap, cuando haca dos aos su madre ya viva con Conny y que con su muerte, hace dudar de la veracidad de su principal acusadora, la madre presunta responsable de la violacin y la muerte de su hija.

12:02:Saludos a tod@s: El presente mensaje es para comentarles que a partir de hoy 22 y hasta el 26 de abril realizaremos la evidencia de aprendizaje correspondiente a la unidad 1, como pueden ver en los contenidos de la unidad 1 el trabajo a realizar es el siguiente: 1. Selecciona un problema documentado en algn medio, escrito o audiovisual, el cual puedas analizar a la luz de los conceptos revisados en la unidad e identificar los siguientes elementos: Accin voluntaria, contravoluntaria o involuntaria. Objeto, fin y circunstancia. Elementos condicionantes. 2. Tu docente te har llegar un documento con algunos planteamientos para complementar tu anlisis. Resuelve tales planteamientos antes de enva tu trabajo. 3. Enva tu archivo a la seccin Evidencia de aprendizaje. Crisis en entornos online y offline, con la siguiente nomenclatura DH_U3_EA_XXYZ. Sustituye las XX por las dos primeras letras de tu primer nombre, la Y por la inicial de tu apellido paterno y la Z por la inicial de tu apellido materno. En un siguiente mensaje les har llegar los lineamientos para realizar la actividad12:06:Lineamientos para realizar la evidencia de aprendizaje: A continuacin les envo los lineamientos de apoyo para realizar la evidencia de aprendizaje de la unidad 1. SOBRE LA PRESENTACIN: La actividad se enviar en formato de ensayo por lo tanto debe incluir: Introduccin, desarrollo y conclusiones; la extensin no debe exceder 3 cuartillas (ms la cartula y fuentes de consulta), la letra ser Arial con un espaciado de 1.5. En la cartula pondrn el nombre de la actividad, su nombre, fecha de entrega e instrucciones, las fuentes de consulta se podrn hasta el final en una hoja aparte. SOBRE EL CONTENIDO DEL ENSAYO 1. Leer el texto de Oswaldo Orna 2. En la introduccin deben hacer una breve presentacin (200 palabras) en la que mencionen de que hablaran. 3. Utilizarn como gua para desarrollar el trabajo las siguientes preguntas: a) Quin es el protagonista del caso? b) Cul es la raz del problema que se expone? Se trata de una accin voluntaria, contravoluntaria o involuntaria? c) Menciona en orden el objeto, el fin y la circunstancia del acto realizado por el protagonista. d) Qu elementos condicionan el actuar del personaje? e) Recordando el texto de Oswaldo Orna, identifica el tipo de determinacin que existe sobre el protagonista: ambiental, gentico, educacional, econmico, teolgico, cosmolgico, social o de otra ndole. f) Ahora, tomando en cuenta los puntos que has detectado, elabora tu veredicto. El personaje actu correctamente o no? Menciona el criterio que ests utilizando (es decir, las normas o principios en los que basas tu veredicto). g) Finalmente, elabora una propuesta de solucin y justifcala. Qu actuacin hubiese sido la ms correcta de acuerdo al caso planteado? Es importante aclarar que no se trata de responder un cuestionario sino de usar estas preguntas como gua para desarrollar su argumento. 4. En las conclusiones deben hacer una reflexin personal relacionada con el desarrollo de su trabajo (extensin mxima 500 palabras). Por el momento es todo, les mando un cordial saludo y quedo a sus ordenes para responder dudas y aclaraciones. Atte. Mtro. Antonio RodrguezPrincipio del formularioMensaje