30
Noticias de la ACI Número 40, junio de 2003 http://www.icaci.org Asociación Cartográfica Internacional La Sociedad de Cartografía y Ciencia de la Información Geográfica

Noticias de la ACIredgeomatica.rediris.es/ICA/pdf/ICA40_esp.pdfla cartografía de montaña y es un consumado creador de panoramas. Su período como Presidente de la ACI se ha Su período

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Noticias de la ACIredgeomatica.rediris.es/ICA/pdf/ICA40_esp.pdfla cartografía de montaña y es un consumado creador de panoramas. Su período como Presidente de la ACI se ha Su período

Noticias de la ACINúmero 40, junio de 2003 http://www.icaci.org

Asociación Cartográfica Internacional

La Sociedad de Cartografía y Ciencia de la Información Geográfica

Page 2: Noticias de la ACIredgeomatica.rediris.es/ICA/pdf/ICA40_esp.pdfla cartografía de montaña y es un consumado creador de panoramas. Su período como Presidente de la ACI se ha Su período

2

Comisión Ejecutiva de la ACIComisión Ejecutivade la ACIBengt RystedtPresidenteTopografía NacionalSE-801 82 Gavle, SueciaUniversidad de GavleSE-801 76 Gavle, [email protected] OrmelingSecretario GeneralFacultad de Ciencias GeográficasUniversidad de UtrechtP.O.Box 801153508 TC [email protected] VirrantausVicepresidenteUniversidad de Tecnología deHelsinkiDepartmento de TopografíaP.O.Box 1200FIN-02015 [email protected] KonecnyVicepresidenteDepartmento de GeografíaFacultad de Ciencias, UniversidadMasarykKotlarska 2611 37 BrnoRepública [email protected] LiVicepresidenteCentro Geomático Nacional de ChinaOficina Estatal de Topografía yCartografía1 Baishengcun Zi Zhu YuanPekínR.P. de [email protected] LiebenbergVicepresidentaUniversidad de SudáfricaDepartmento de Geografía y EstudiosMedioambientalesP.O.Box 392Pretoria 0003Sudá[email protected] McMasterVicepresidenteDepartmento de GeografíaUniversidad de Minnesota414 Edificio de Ciencias Sociales267-19th Avenue SouthMineapolis, MN 55455Estados [email protected]

Takashi MoritaVicepresidenteDepartmento de Ingeniería CivilUniversidad Hosei3-7-2 Kajinocho,Koganei-shi184-8485 Tokio, Japó[email protected] Auringer WoodVicepresidentaMemorial University ofNewfoundlandSt.John's, NewfoundlandCanadá A1B [email protected] WoodExpresidenteDepartmento de GeografíaUniversidad de AberdeenElphinstone Rd,Aberdeen AB24 3UF, EscociaReino [email protected]

Presidentes de lasComisiones de la ACIJacqueline M.AndersonCartografía y Niñ[email protected] [email protected] K.-BlumGénero y Cartografí[email protected] BoardHistoria de la Cartografí[email protected] DavisCartografía [email protected] FurnessCartografía [email protected] HurniCartografía de Montañ[email protected] Le BlancCartografía desde Imágenes deSaté[email protected] MacEachrenVisualización y Medios [email protected] MoelleringEstándares para Datos [email protected] PeledGT Actualización Progresiva yRealización de [email protected] Peterson

Mapas e [email protected] ShingarevaCartografía [email protected] van der SteenProducción de [email protected] A.F.TathamMapas y Gráficos para Invidentes yPersonas con Daño [email protected] TikunovEducación y Formació[email protected] TrainorAtlas Nacionales y [email protected] WeibelGeneralizació[email protected] WolodtschenkoCartografía Teó[email protected]

Envío de colaboraciones:A/Prof Graciela Metternicht, Editora,Noticias de la ACIDepartmento de Ciencias EspacialesCurtin University of TechnologyGPO Box U 1987, Perth 6845Australia OccidentalEmail: [email protected]:+61-8-9266 2703Ftp:alpha.cage.curtin.edu.auDirección y contraseña: engftpDirectorio:/graciela/ICA/incoming

Cubierta:‘‘África en la esperanza"('L’Afrique dans l’espoir ’) por AlexandreFaber (16 años) deGuinea, uno de los candidatos de laCompetición de Mapas Globales Infantiles1999 Barbara Petchenik, XIX ConferenciaCartográfica Internacional, Canadá.

Versión en españolMiguel A. Bernabé + Miguel A. MansoGrupo de Trabajo MERCATORDep. Ingeniería Topográfica y CartografíaUniversidad Politécnica de MadridKm. 7,5 Autovía de ValenciaE-28031 Madrid (Spain)Email: [email protected]: [34] 91 336 7907Fax: [34] 91 336 7932http://redgeomatica.rediris.es/ICA

Page 3: Noticias de la ACIredgeomatica.rediris.es/ICA/pdf/ICA40_esp.pdfla cartografía de montaña y es un consumado creador de panoramas. Su período como Presidente de la ACI se ha Su período

Mensajes

Editorial

Queridos colegas: Este

número se ve enriquecido por unavariedad de colaboraciones de todoel mundo que muestra el dinamismoy la flexibilidad con los queconfrontan nuestra disciplina todoslos que en la actualidad la hacensuya. La Comisión OrganizativaLocal de la XXI ConferenciaCartográfica Internacional (ICC)tiene ya todo lo necesario paraempezar su andadura. ElriLiebenberg nos hace un buenresumen de todos los ingredientesque necesitamos antes de llegar aDurban (por ejemplo, clima, visado,hotel, alojamiento, transporte). Untotal de siete talleres tendrán lugaren diferentes ciudades de Sudáfricaprecediendo la conferencia, quetratarán de historia de la cartografía,mapas e internet, producción demapas en la actualidad,conocimientos espaciales en lasescuelas secundarias, cartografíaestadística y censal y estándares parala infraestructura de datosespaciales. También se ha finalizadoel programa científico y técnico, conun total de 416 presentaciones de 46países (215 orales y 160 posters). LaXII Asamblea General se celebraráel domingo 10 y el sábado 16 deagosto. Es importante que losdelegados nacionales y losPresidentes de las Comisionesparticipen activamente en estaAsamblea, ya que serán elegidos lanueva Comisión Ejecutiva y losPresidentes de las Comisiones. Sehan recibido un total de 14nominaciones para Vicepresidentes,y otras cuestiones fundamentales dela Asociación (por ejemplo,inscripciones individuales, nuevoplan estratégico) también sediscutirán. La agenda provisional, elnuevo plan estratégico y los cambiosque se proponen en los estatutos de

la ACI pueden consultarse en el sitioweb de la Asociación(www.icaci.org, click AsambleaGeneral).Estamos encantados de saber queuno de nuestros colegas ycolaborador de la ACI durante largotiempo, el Dr. Michael Wood, hayasido nombrado miembro de la Ordendel Imperio Británico por susservicios a la Cartografía. ¡Nuestramás sincera felicitación a Michael!Asimismo nos gustaría tambiénfelicitar a nuestros colegas de laAsociación Cartográfica Nigerianapor la celebración de su 25aniversario. Los miembros denuestra Comisión Ejecutiva y losPresidentes de las Comisiones de laACI se reunieron en Budapest el 2-4de mayo de 2003. AlbertaAuringer Wood informa de lostemas discutidos en la reunión.También varios miembros de laComisión Ejecutiva representaron ala ACI en acontecimientosinternacionales durante los últimosocho meses. Milan Konecny informasobre la VI Conferencia sobre laInfraestructura de Datos Espaciales,la IX reunión del Secretariado de laComisión Internacional deIniciativas para Cartografía Global yla iniciativa sobre InformaciónGeográfica para el DesarrolloSostenible. Ferjan Ormelingresume los principales aspectos del ICongreso de la AsociaciónCartográfica de Indonesia (AKI), enla que participó en el mes de enero.También las Comisiones han sidomuy activas. En este número seinforma sobre el III Taller ACI deCartografía de Montaña, que tuvolugar el año pasado en Oregon(EEUU). En este número también seinforma sobre la terminación delibros por dos Comisiones de la ACI,Mapas e Internet y EstándaresEspaciales. Las Comisiones deCartografía Marina, Historia de laCartografía, Mapas e Internet yProducción de Mapas informan delos próximos acontecimientos

simultáneamente con la XXI ICC deDurban. Ferjan Ormeling presenta lanueva iniciativa de la ACI para ladistribución de la llamada literaturagris (por ejemplo, actas deseminarios de la ACI, talleres).La sección sobre crónicas especialescontiene dos progresos interesantesen el área de las Ciencias Espaciales.El primero viene de Australia yresume un estimulante y acaloradodebate que tuvo lugar el año pasado,y que culminó con la creación delInstituto de Ciencias Espaciales.Tras múltiples consultas, losmiembros del Instituto de CienciasCartográficas de Australia, laInstitución de Topógrafos deAustralia, la Institución deIngeniería y de Inspectores de Minasde Australia, la Asociación deInformación Urbana y Regional deAustralasia y la Asociación dePercepción Remota y Fotogrametríade Australasia votaron masivamentea favor de la unificación de todasestas Asociaciones para formar elnuevo Instituto de CienciasEspaciales.El segundo artículo de las CrónicasEspeciales describe iniciativas muyrecientes en el mundohispanoparlante de la Cartografía. ElDr Miguel Bernabé, de laUniversidad Politécnica de Madrid,presenta un informe detallado de losacontecimientos actuales quevinculan España con Latinaméricaen el área de la educación y deldesarrollo profesional. Paraterminar, la Comisión Ejecutiva dela ACI y la Comisión OrganizativaLocal de la XXI ConferenciaCartográfica Internacional, así comola Asamblea General desean ver atantos de ustedes como sea posibleen Durban, participando en lo quepromete ser un acontecimientocientífico y cultural altamenteestimulante.

Graciela MetternichtEditora

Page 4: Noticias de la ACIredgeomatica.rediris.es/ICA/pdf/ICA40_esp.pdfla cartografía de montaña y es un consumado creador de panoramas. Su período como Presidente de la ACI se ha Su período

4

Mensajes

Un colega escribe…‘Michael Wood, último Presidente de la Asociación Cartográfica Internacional, ha tenido el honor de sernombrado miembro de la Orden del Imperio Británico por sus trabajos en cartografía. Michael Wood fue alumnode John Keates, bajo cuya dirección obtuvo el Diploma de Cartografía en 1964. Durante su carrera enseñandocartografía, primero en la Universidad de Glasgow y después en la de Aberdeen, ha escrito varios artículosprestigiosos sobre percepción y visualización. Como profesor de Geografía desde 1983, ha estado muyinvolucrado en la ampliación de los cursos, incluyendo últimamente un curso introductorio basado en la WorldWide Web. Ha desempeñado la función de Presidente de la Sociedad Británica de Cartografía y de la Sociedad deCartógrafos, y desde 1991 ha sido miembro de la Comisión Ejecutiva de la ACI. Ha mostrado un gran interés enla cartografía de montaña y es un consumado creador de panoramas. Su período como Presidente de la ACI se havisto señalado por sus muchas visitas a países miembros cuyas actividades cartográficas ha apoyadoentusiásticamente. Se le aprecia mucho por su gran conocimiento de los fundamentos de la cartografía comoactividad humana. Con frecuencia se le requiere como consultante externo en cuestiones ordinarias o de más altonivel. Su trabajo con las organizaciones nacionales e internacionales, tales como la ONU y la AsociaciónInternacional de Comercio de Mapas (IMTA), está ya produciendo resultados. Michael también se ha involucradoen la creación de un plan estratégico para la ACI, que será objeto de discusión el año que viene. Es un placer verque un cartógrafo con tan alto estándar profesional y ético ha sido reconocido oficialmente como tal’.

25 AÑOS DE LA ASOCIACIÓN CARTOGRÁFICA NIGERIANA

Del 13 al 17 de octubre de 2003 loscartógrafos nigerianos se reuniránen la ciudad petrolífera de PortHarcourt para celebrar el 25aniversario de la AsociaciónNigeriana de Cartografía (NCA). Seespera que traten el tema crítico deCartografía y SIG para una GestiónSostenible del Medio Ambiente.Además se intentará resolver unaserie de cuestiones que requierenatención. Destaca entre ellas la dela concesión de una subvención porparte del Gobierno de Nigeria. Ellodaría a la NCA la legalidadnecesaria para regular la cartografíaen Nigeria. Además la NCA podríallevar a cabo un examen profesionalde sus futuros miembros ydisfrutaría de una asignaciónpresupuestaria anual por parte delgobierno.No obstante, la asociación harealizado un trabajo muy porencima de lo corriente en estosúltimos 25 años. En primer lugar,se hizo un esfuerzo coordinado paradesmitificar la imagen arcana de loscartógrafos, por medio de lainformación y la educación pública.Hasta ahora, para el públiconigeriano el cartógrafo ha sido unagrimensor, un geógrafo o aúnpeor, alguna criatura venida deotros mundos. La imagen de loscartógrafos en Nigeria se explica enparte por los antecedentes de la

larga historia colonial del país.Durante la era colonial, la mayoríade los mapas de Nigeria secompilaban en el país, aunque sedestinaban a la produccióncartográfica en Gran Bretaña. Pordiversas razones era convenientepara los amos coloniales establecerescuelas de formación para enseñara los nigerianos topografía comocomplemento de su trabajo. Cuandoel país consiguió la independenciaen 1960, los contratos decartografía siempre se otorgaron afirmas extranjeras, y esa prácticafrustró el esfuerzo nacional paracrear cartógrafos.Sin embargo, en 1972 elPolitécnico de Kaduna comenzó aimpartir una amplia serie de cursosen Cartografía. Hoy en día elPolitécnico de Kaduna continúasiendo la única institución enNigeria que ofrece un programa decursos que culmina con laconcesión de un HND enCartografía.En la actualidad, de las más de 60universidades que hay en Nigeria,solamente unas cuantas ofrecen elprograma para el grado de M.Sc enCartografía. Las universidades hanmostrado una falta total de interés ode voluntad para gestionarprogramas cualificados enCartografía. Indudablemente esaanomalía demuestra el inadecuado

modelo de creación de mano deobra especializada en Nigeria. Porconsiguiente, la proporción actualde cartógrafos formados en Nigeriaestá por debajo del nivel requerido.Es un desarrollo lamentable que haconducido a un bajo nivel generalen la utilización y apreciación delos mapas. Peor aún, ha contribuidoa que personas que no soncartógrafos ocupen en la actualidadla mayoría de los puestos deCartografía, siendo con frecuenciasus recomendaciones al gobiernofaltas de previsión.Por fortuna muchos cartógrafosnigerianos se han formado en lasmejores instituciones delextranjero, aunque al volver a supaís se han encontrado con unambiente de trabajo hostil. Su deseode mejorar la situación condujo a lacreación de la NCA en 1978.Algunos de sus fundadoresincluyen C. O. Andiferen, Prof.Isaac Adelamo, JonathanEkpendyoung, J. A. Ogunkoya, T.K. P. Amachree, Prof. O. Y.Balogun y Dairo, por mencionarsólo algunos.A partir del nacimiento de la NCA,los cartógrafos nigerianos hancontribuido inmensamente en supaís al éxito de varios programasiniciados por el gobierno: mapeotopográfico, mapa del suelo deNigeria, primer atlas nacional,

Page 5: Noticias de la ACIredgeomatica.rediris.es/ICA/pdf/ICA40_esp.pdfla cartografía de montaña y es un consumado creador de panoramas. Su período como Presidente de la ACI se ha Su período

5

Mensajes

cartografía pre y poscensal, mapas derecursos, mapas de ciudades y otrosmapas especializados.Hasta ahora los cartógrafos enNigeria no han defraudado lasexpectativas de los fundadores de laNCA. Hoy en día se les puede versentando las bases de la prácticacartográfica en relativamente nuevasorganizaciones privadas ygubernamentales. Han conseguidoabrir nuevos caminos y consolidarlos viejos.También ha continuadoaumentando el número de cartógrafosacadémicos, hasta más de doce en laactualidad, cuando en la década de1970 no había ninguno con grado dedoctor. Con una evolución tanpositiva, se ha conseguido con crecesel número óptimo de profesionalesnecesarios para generar la masacrítica capaz de promover el cambiodeseado.

Es más, la conferencia anual de laNCA sirve como período para laautocrítica. El foro anual es como unviaje a la introspección, lo cual hacontribuido en gran medida alreconocimiento y respeto de quegoza la institución. De formaconsistente la NCA ha publicadoartículos de gran calidad, en el mediouniversitario, sobre temasseleccionados de nuestra vidanacional. En efecto, las publicacionesde la NCA se han convertido en unpunto de reunión de expertos enprofesiones diversas, aunquerelacionadas. En la actualidad, talespublicaciones llegan a ser más de 20.Dado que la cartografía en Nigeriaestá afectada por una artrosisestructural aguda, con el resultadoconcomitante de una imagen negativay una marginalización, eladvenimiento de la NCA hace 25

años ha situado sin ninguna duda a laprofesión en la senda del progreso.Tan pronto como se otorguen a laAsociación las necesariassubvenciones, ésta podrá participarplenamente en las labores deinstituciones similares. Con elloNigeria se enriquecerá.Como parte de las actividades decelebración del 25 aniversario de laNCA, se organizará unseminario/taller para profesionales yprofesores de geografía en institutos,que tendrá lugar en Lagos y PortHarcourt en agosto.Entretanto es el momento de celebrarlos 25 años de servicio activo aNigeria.¡Felicidades, NCA!Henry Fagbola, Secretario,Asociación Nigeriana de Cartografía(NCA), Lagos, Nigeria.

Nota necrológica

Prof. Dr. BenjaminRaymond Cohen(5. 05. 1930 – 29. 04. 2003)

Nacido en la ciudad de Vidin,Bulgaria, en 1930, Benjamin Cohense graduó en Geodesia,Fotogrametría y Cartografía en Sofía

en 1953. Obtuvo su graduaciónacadémica en 1963 y desde entoncesha trabajado como jefe de la secciónde Cartografía en el InstitutoCientífico de Geodesia y Cartografía.Defendió con éxito sus tesis en 1965y 1981. En 1978 fue nombradoprofesor asociado en la Universidadde Arquitectura, Ingeniería Civil yGeodesia en Sofía, y catedrático en1985. Durante dos cursos fueDirector del Departamento deFotogrametría y Cartografía en esauniversidad.

El Prof. Cohen ha trabajado comoexperto en cartografía para la ONUen Somalia. Su interés científico secentró principalmente en el campo dela cartografía teórica y aplicada;participó asiduamente comomiembro en una serie de comisionesde la Asociación CartográficaInternacional. Fue autor de más de250 publicaciones en cartografía yfue premiado con subvenciones y

medallas por sus contribucionescientíficas a esta ciencia.

Desde el principio ha apoyado a laACI, ha contribuido y participado ensus reuniones, y esta contribución nose ha visto disminuida con el tiempo:su última iniciativa fue la serie desimposios cartográficosinternacionales por e-mail, quepermitió el acceso a la comunicacióncientífica a los que no puedenpagarse los enormes costes de losviajes. Pertenecía a una generaciónque sufrió la Segunda GuerraMundial y la Guerra Fría, ytendiendo puentes entre el Este y elOeste fue, pese a todo, capaz desobrepasar los obstáculos queaquéllas causaron a la comunicacióne intercambio científicos.

Temenoujka Bandrova y FerjanOrmeling

Page 6: Noticias de la ACIredgeomatica.rediris.es/ICA/pdf/ICA40_esp.pdfla cartografía de montaña y es un consumado creador de panoramas. Su período como Presidente de la ACI se ha Su período

6

ICC Durban

XXI ConferenciaCartográficaInternacional y XIIAsamblea General

Durban, SudáfricaÉsta es la primera vez que África vaa ser el anfitrión de la primeraconferencia cartográfica mundial. Eltema de la conferencia de 2003 es"Renacimiento Cartográfico" y comotal se expondrán las últimastecnologías, tendencias einnovaciones en cartografía,Sistemas de Información Geográfica(SIG) y gestión de la informaciónespacial.

Durban, situada en la costa delOcéano Índico, es una puertaimportante de entrada a África, consu mezcla de playas, mercados,jardines botánicos y diversidadesculturales. Es uno de los puertos másconcurridos del mundo y el tercercomplejo metropolitano más grandede Sudáfrica. Aproximadamente a 20minutos del bullicio del centrourbano se encuentra el impresionantepaisaje del Valle de las 1000 Colinasy la vibrante vida rural de Kwa-Zulu.Sólo unas horas separan el Norte dela ciudad de la Reserva de CazaHluhluwe Umfolozi en donde sepueden ver los "Cinco Grandes" –elefante, jirafa, rinoceronte, león yleopardo – y muchas otras especies.El cercano Estuario de Sta. Lucíaalberga hipopótamos y cocodrilos yes obligado lugar de visita.

Lugar de la ConferenciaEl Centro Internacional deConvenciones de Durban es deprimera clase, está totalmenteintegrado y es apto para necesidadesgrandes o pequeñas. Está situadocerca del distrito más céntrico deDurban, a sólo minutos de hoteles yplayas y a 15 minutos del AeropuertoInternacional.

ClimaDurban y la costa Kwa-Zuludisfrutan de un clima subtropical, con

abundante sol durante todo el año. Latemperatura media en agosto es de20ºC (68ºF) con una humedad del60%.

VisadoLos visitantes extranjeros enSudáfrica deben tener un pasaporteválido y un visado en caso de queéste se requiera. Las peticiones deinformación pueden dirigirse a losrepresentantes diplomáticossudafricanos en el extranjero. Losfuturos delegados que necesiten unacarta de invitación para obtener elvisado deben escribir a:

Conference SecretaryICC 2003P O Box 13360MOWBRAY7705 Sudáfrica

E-mail: [email protected]: ++27 21 689-1351

Inscripción y alojamiento enhotelSe pueden obtener formularios deinscripción y alojamiento en hotelescribiendo a la direcciónmencionada más arriba, aunquetambién pueden conseguirse en elsitio web de la conferencia:http://www.icc2002.gov.za

TransporteUna agencia privada de viajesproporcionará un vehículo en elaeropuerto de Durban y unmostrador de bienvenida dentro delárea de llegada del equipaje, conobjeto de saludar a los delegados,que dispondrán de vehículos para sertransportados a los diferentes hotelespor una cuota nominal. El personalde los mostradores en el aeropuertoestá siempre presente, desde elprimer vuelo al último. A su llegada,se tomarán los datos sobre el regresode los delegados y se dispondrá devehículos para que éstos se trasladenal aeropuerto desde los hoteles.También habrá un mostrador en laICC de transporte/turismo.

Autocares de medio lujo recogerán alos delegados desde los hoteles parallevarlos sin ningún coste a la ICC yde vuelta al finalizar las sesiones del

día. También se ha previstotransporte para la Cena de laConferencia y para la Noche de laFiesta.

Talleres antes de laConferenciaSe han previsto los siguientestalleres:

Historia de la Cartografía enÁfricaDías: 4 a 6 de agosto de 2003.Lugar: Biblioteca Nacional deSudáfrica, Ciudad del CaboContacto: Christopher Board,DirectorComisión ACI de Historia de laCartografíaE-mail: [email protected]

Mapas e InternetDías: 5 a 7 de agosto de 2003Lugar: Stellenbosch, SudáfricaContacto: Michael Peterson,DirectorComisión ACI de Mapas e InternetE-mail: [email protected]

Creación de ConocimientoEspacial en la EscuelaSecundariaDías: 6 a 8 de agosto de 2003Lugar: Ciudad del Cabo, SudáfricaContacto: Lauren CoxComisión ACI de Niños yCartografíaE-mail: [email protected]

Taller Conjunto ACI/IMTA(Asociación Internacional deComercio de Mapas) sobreProducción de Mapas en laActualidadDías: 6 a 8 de agosto de 2003Lugar: Pretoria, SudáfricaContacto: Sjef van der Steen,DirectorComisión ACI de Producción deMapasE-mail: [email protected]

Page 7: Noticias de la ACIredgeomatica.rediris.es/ICA/pdf/ICA40_esp.pdfla cartografía de montaña y es un consumado creador de panoramas. Su período como Presidente de la ACI se ha Su período

7

ICC Durban

Actualización Progresiva yRealización de Versiones deBases de Datos EspacialesDías: 8 a 10 de agosto de 2003Lugar: Durban, SudáfricaContacto:http://www.geo.haifa.ac.il/~icaupdt/Grupo de Trabajo sobreActualización Progresiva yRealización de Versiones

Taller sobre CartografíaEstadística/CensalDía: 9 de agosto de 2003Lugar: Durban, Sudáfrica.Contacto: Timothy Trainor, DirectorComisión ACI de Atlas Nacionales yRegionalesE-mail:[email protected]

Este taller estará patrocinado por laOficina Estadounidense del Censo.Está dirigido a representantes de lasorganizaciones cartográficasnacionales para que amplíen susconocimientos sobre las necesidadesde las oficinas de Estadística, deaplicación a la realización de censosnacionales e inspecciones. Serecomienda a los representantes deAgencias Estadísticas que asistan, afin de compartir información sobrelas diferentes propuestas decartografía censal. Se examinarándos categorías de requisitos para laproducción de mapas: cartografía decampo como soporte de actividadesde enumeración, y cartografía depublicación, como acompañamientoen la difusión de datos estadísticosentre los usuarios, incluyendo lasorganizaciones cartográficasnacionales.Sábado 9 de agosto de 2003, Durban,Sudáfrica. Coste US$50. Para másdetalles, [email protected]

Taller sobre Realización deEstándares de InformaciónGeográfica en África

Este taller tratará de las diferentescuestiones que plantean la realizaciónde estándares de informacióngeográfica en África., así como lasmaneras en que puede facilitarse esa

realización de estándares. Además delas presentaciones sobre el progresode estándares internacionales derelevancia y de las experiencias delas instituciones y países africanos enla puesta en práctica de estándaresnacionales, se reservará tiempo parala discusión. El taller es de interéspara todos aquéllos que trabajan en eltema de la información geográfica enÁfrica.

Estará dirigido por FGDC/USGS,EIS-Africa y otros, con financiaciónparcial de la Comisión Económica enÁfrica de la ONU (ECA).Domingo 10 de agosto de 2003,Durban, Sudáfrica. Coste US$50.Para más información, contactar KateLance ([email protected]) o LizGavin ([email protected]).

Programa Científico yTécnicoConsta de dos sesiones plenarias ellunes 11 de agosto, presentación oralde 256 artículos, y presentación de160 artículos en posters durante lasemana siguiente. Las sesionesplenarias darán oportunidad a losconferenciantes que pronunciendiscursos de apertura, para comentarcómo la Cartografía y la Ciencia dela Información geográfica puedencontribuir al desarrollo sostenible ycómo la ACI puede contribuir a unmundo mejor. Las presentacionesorales se organizarán en sesionesparalelas y de acuerdo con lasmaterias técnicas. Cada sesión depresentación oral será de 90 minutosy contendrá 4 artículos. Los autorestendrán 15 minutos para presentarsus trabajos, con 5 minutos de tiempopara la discusión. Cada sesión depresentación de posters contendrá 20artículos y durará 210 minutos,durante los cuales cadaconferenciante tendrá 3 minutos paraintroducir su artículo.

ExposicionesLa Comisión Organizativa Local haproyectado cuatro exposiciones comoactividades simultáneas:Una Exposición Internacional deMapas, que estará abierta a losparticipantes en la conferencia y alpúblico en general después de laapertura oficial de la ICC el lunes 11

de agosto de 2003. Los mapas y otrosproductos cartográficos de losdiferentes países participantes seordenarán temáticamente y pornacionalidad. Puesto que lasnaciones emplean un rigurosoproceso de selección, esta exposiciónproveerá un muestreo a nivelmundial de los mejores productos deagencias cartográficas, tantocomerciales como gubernamentales.

La Competición BarbaraPetchenik de MapasInfantiles tiene lugar cada dosaños, y su propósito es fomentar larepresentación creativa del mundopor parte de los niños, aumentar suconocimiento cartográfico y hacerlesmás conscientes de su medioambiente. Los mapas seleccionadospara la competición de 2003 seránexpuestos en la ICC 2003, en dondeserán valorados por una comisión depremios previamente establecida porla Comisión Ejecutiva de la ACI.

Una Exposición Históricapondrá de manifiesto los aspectosmás notables del desarrollo de lacartografía en Sudáfrica durante elsiglo XX.

Una Exposición Comercialdará oportunidad a los participantespara ver y discutir los avances másrecientes en sistemas y equipamientode productos cartográficos y degeoinformación.

Se han organizado visitastécnicas, un programa social,un programa paraacompañantes y un programapara niños. Si se desea, se puedenhacer viajes interesantes en autobúscon guías cualificados ycompetentes. Éstos estarándisponibles diariamente del 12 al 15de agosto de 2003.

Esperando verles en Durban,

Elri LiebenbergVicepresidenta: ACI

Page 8: Noticias de la ACIredgeomatica.rediris.es/ICA/pdf/ICA40_esp.pdfla cartografía de montaña y es un consumado creador de panoramas. Su período como Presidente de la ACI se ha Su período

8

Comisión Ejecutiva

Comisión Ejecutivade la ACIInforme sobre la Reuniónde la Comisión Ejecutiva yde los Presidentes de lasComisiones de laAsociación CartográficaInternacional

La CE y los Presidentes de lasComisiones se reunieron el 2 y 3 demayo. El 4 de mayo de 2003 tuvolugar una reunión de la CE.

Los presentes fueron: Bengt Rystedt(Presidente). Ferjan Ormeling(Secretario General y Tesorero),Michael Wood (últimoExpresidente), Robert McMaster(Vicepresidente - EEUU), ElriLiebenberg (Vicepresidenta -Sudáfrica), Takashi Morita(Vicepresidente - Japón), MilanKonecny (Vicepresidente –República Checa), Kirsi Virrantaus(Vicepresidente - Finlandia),Alberta Auringer Wood(Vicepresidenta - Canadá), JonathanRowell (Comisión de Mapas yGráficos para Invidentes), KiraShingareva (Cartografía Planetaria),Alexander Wolodtschenko(Cartografía Teórica), HaroldMoellering (Estándares para DatosEspaciales), Christopher Board(Historia de la Cartografía), Menno-Jan Kraak (Visualización & MedioAmbiente Virtual), Patrick Wiegand(Cartografía y Niños), Sjef van derSteen (Producción de Mapas),Ammatzia Peled (ActualizaciónProgresiva y Realización deVersiones), Lorenz Hurni(Cartografía de Montaña), WilliamCartwright (Mapas e Internet),Georg Gartner (Mapas e Internet),Timothy Trainor (Atlas Nacionalesy Regionales), Ronald Furness(Cartografía Marina), Ewa K.-Blum(Género y Cartografía), LaszloZentai (Educación y Formación).

Disculpas: Li Li (Vicepresidente -China)

Algunos Aspectos aDestacar

• Los informes sobre los logrosde las Comisiones deberánenviarse al Secretario Generalpara el 31 de mayo.

• También para el 31 de mayo elSecretario General necesitatener en su poder los mandatosque se propongan para lasComisiones.

• Se espera la presentación deuna versión en posters deambos para la AsambleaGeneral en Durban el 10 y 16de agosto.

• 9 proyectos de libros están encurso con la editorial Elsevier.

• Estándares para Datos.• Actualización Progresiva.• Perspectivas

Multidisciplinarias en Sinergiade Geovisualización.

• Mapas e Internet.• Generalización de Mapas.• Cartografía a Partir de Datos de

Satélite.• Compendio de Técnicas

Cartográficas.• Problemas Seleccionados en

Cartografía Teórica.• Calidad de los Datos

Espaciales.• Plan Estratégico: distribución,

discusión, finalización yvotación en Durban.

• Pueden adoptarse medidas parala publicación de libros máspequeños y para la distribucióngeneral de las publicaciones dela ACI a través de RMIB(Rudolf Muller InternationalBooksellers).

• Proposición de tres revistaspara ser adoptadas comorevistas oficiales de la ACI.

• Total de 416 presentacionesaceptadas para Durban (256orales, 160 posters)

• La Comisión de Valoraciónpara la Competición de MapasInfantiles Barbara BartzPetchenik estará compuesta porJacqueline Anderson, PatrickWiegand, Elri Liebenberg,Alberta Auringer Wood y una

persona de la ComisiónOrganizativa Local.

• Se establecerá un premio parael "mejor" informe nacional yotro seleccionado en Durban.

• Se crearán nuevas corbatas yfulares ACI

DescripciónEl primer día se dedicóprincipalmente a los informes de losPresidentes de las Comisiones o susdelegados sobre sus actividades yprogresos durante el período 1999-2003. A continuación se detallan losinformes orales o escritos recibidosde estas Comisiones (se indican losnombres del presidente y elpresentador en caso de que seandiferentes):Educación y Formación (VladimirTikunov/Laszlo Zentai), Producciónde Mapas (Sjef van der Steen),Historia de la Cartografía(Christopher Board), Estándarespara Datos Espaciales (HaroldMoellering), Cartografía Teórica(Alexander Wolodtschenko),Visualización & Medio AmbienteVirtual (Alan MacEachren / Menno-Jan Kraak), Mapas e Internet(Michael Peterson / WilliamCartwright & Georg Gartner),Generalización de Mapas (RobertWeibel / Robert McMaster),Cartografía a Partir de Imágenes deSatélite (Serge LeBlanc / MichaelWood), Atlas Nacionales yRegionales (Tim Trainor),Cartografía Censal (Tim Davis / sinrepresentante), Cartografía Marina(Ron Furness), Cartografía deMontaña (Lorenz Hurni),Cartografía Planetaria (KiraShingareva), Género y Cartografía(Eva K.-Blum), Mapas y Gráficospara Invidentes (AndrewTatham/Jonathan Rowell),Cartografía y Niños (JacquelineAnderson/Patrick Wiegand), Grupode Trabajo sobre ActualizaciónProgresiva y Realización deVersiones (Ammatzia Peled). Enalgunos de estos casos lospresentadores fueron copresidenteso vicepresidentes de la Comisión.Es muy importante que lospresidentes envíen para el 31 de

Page 9: Noticias de la ACIredgeomatica.rediris.es/ICA/pdf/ICA40_esp.pdfla cartografía de montaña y es un consumado creador de panoramas. Su período como Presidente de la ACI se ha Su período

9

Comisión Ejecutivamayo las nominaciones paracopresidentes o vicepresidentes conacompañamiento de los CV, comotambién un informe escrito para elmandato de la Comisión. Acontinuación se destacan aspectosnotables de algunos temas.

La Comisión de Producción deMapas propone concentrarse en lagestión y economía de la produccióny va a cooperar en mayor medidacon la Asociación Internacional deComercio de Mapas. La Comisiónde Historia de la Cartografía estáreunida en una conferencia previa aDurban. El grupo de CartografíaTeórica se ha interesado encartografía móvil (envío y uso demapas por teléfono móvil), lo cualllevó a una proposición para lacreación de una nueva comisión. LaComisión de Visualización tambiénproyecta una reunión antes de laconferencia de Durban. Hanpublicado cuatro números especialesde revistas (Ordenadores yGeografía, Cartografía y Ciencia dela Información Geográfica –2,Sistemas Internacionales deInformación Geográfica) y estántrabajando con Elsevier en un libro.La Comisión de Estándares paraDatos Espaciales también estátrabajando en un libro. La Comisiónde Generalización acaba de ofrecerun taller en París y va a nominar unnuevo presidente y copresidente.Poseen una bibliografía online muyextensa y han publicado artículos envarias revistas. La ComisiónPlanetaria ha producido mapas deMarte y Venus y proyecta otro mapasimilar para la conferencia deDurban. Se está considerando lapublicación del informe de laComisión de Imágenes por Satélite.La Comisión de Atlas Nacionales yRegionales ha llevado a cabo variosdebates y proyecta colaborar en elfuturo con la Comisión de Mapas eInternet. Nigeria ha propuesto unapresidencia y mandatos para laComisión Censal. La Comisión deCartografía Marina se estácoordinando con la AsociaciónHidrográfica Internacional y FIG.La Comisión de Cartografía deMontaña tiene un sitio web convinculación a otros sitiosrelacionados. También va a producir

próximamente un número especialde Cartographica sobregeomorfología de montaña. LaComisión de Género y Cartografíapropondrá cambiar su nombre por elde Comisión de Grupos MalRepresentados. Han producido unatlas. La Comisión de Mapas paraInvidentes y Dañados Visualmentepropondrá un cambio de nombre porel de Comisión de Mapas paraInvidentes y Parcialmente Videntes.Están trabajando en un catálogo desímbolos táctiles, para cuyodesarrollo han obtenido unasubvención de £600.000. LaComisión de Cartografía y Niñosquiere trabajar más con atlas en lasescuelas, así como con SIG yCartografía en escuelas, incluyendola colaboración con creadores desoftware. Están elaborando unnúmero especial del CartographicJournal. Están tomando enconsideración ofrecer un premiopara el mejor atlas para niños. ElGrupo de Trabajo sobreActualización Progresiva va apublicar un libro en Elsevier.

Se dedicó algo de tiempo a discutirpropuestas ya recibidas para lascomisiones y las presidencias.Además hubo discusiones depequeños grupos sobre cómopodríamos agrupar las comisiones,la cooperación entre ellas, materiasfuera de su ámbito, terminologíautilizada por las comisiones ygénero. Algunos fueron de laopinión de que todas deberían tratarlos temas de la terminología y elgénero.

Por la tarde se emplearonaproximadamente dos horas envisitar la Biblioteca Nacional deHungría, en donde pudimos ver unaexposición en relación con el primermapa impreso de este país. Fuepublicado hace 475 años e influyóen numerosos cartógrafos durantemuchos años. Había sido expuestojunto con otros mapas basados en éle influídos por él. La BibliotecaNacional ha realizado un grupo defacsímiles, incluyendo este mapa,que se pueden adquirir por 8000Forints y que incluyen un textoexplicativo. Como parte de unatradición anual, había otra

exposición de los mapas producidosen 2002, con indicación de losmejores, según la designación de unjurado. La espaciosa sala de lecturade mapas estaba abierta paranosotros. Particularmente llamativoresultó ser un mapa antiguo deViena en múltiples láminas unidasque ocupaba toda una pared ytambién un gran globo terráqueo.Asimismo se habían expuestonumerosos mapas y atlasinteresantes y raros. Eldepartamento de geografía de laUniversidad Eotvos celebraba su 50aniversario, así que se nos invitó auna cena para la ocasión.

La mañana del segundo día de lareunión se empleó en discutir elplan estratégico propuesto. Este planse ha realizado como consecuenciade los cambios habidos durante losúltimos 50 años, cambios en lacartografía como disciplina, en lasactividades, en los contextosoperativos, y también comoconsecuencia del crecimiento de lossistemas de información geográfica,hasta transformarse éstos en unaverdadera ciencia de la informacióngeográfica; igualmente influyen losefectos que la percepción de talescambios han tenido sobre lasactuales naciones miembros, sobrefuturos nuevos miembros y sobre lasactividades de la organización, todolo cual tiene implicacionesfinancieras. En su creación hainfluído el 'plan corporativo' deAustralia, comunicado por elantiguo Secretario General DonPearce y el plan estratégicopreparado por ISPRS. Una discusióngeneral tuvo lugar con lospresidentes de las Comisiones,dándoseles la oportunidad de hacercomentarios y plantear cuestiones.La opinión general fue que setrataba de un documento muylogrado. Algunos de los temassuscitados incluyeron la necesidadde indicar quién asumirá laresponsabilidad, quién hará que seasuma, cómo y cuándo,terminología, cómo se verá afectadoel nombre de la asociación yfinalmente la necesidad de unamayor cooperación con otrassociedades. Se mantuvieronsesiones improvisadas para hablar

Page 10: Noticias de la ACIredgeomatica.rediris.es/ICA/pdf/ICA40_esp.pdfla cartografía de montaña y es un consumado creador de panoramas. Su período como Presidente de la ACI se ha Su período

10

Comisión Ejecutivasobre ciertas áreas, tales como teoríay conceptos, beneficios para losmiembros, responsabilidad, ymateriales introductorios. Uno delos problemas es el sentir general deque hace falta crear nuevasdefiniciones para mapa, cartografía,etc.La interacción con otras sociedadesy las iniciativas globales fueron elfoco de discusión tras unapresentación del VicepresidenteMilan Konecny, República Checa.El Plan estratégico pone énfasis enesas actividades. El Presidente delGrupo de Trabajo de Publicaciones,Robert McMaster, informó sobresobre las actividades relacionadascon este tema. El año pasado senegoció un nuevo contrato conElsevier. El resultado es que lospresidentes de las comisiones notienen que enviar los materialespropuestos para un número de unarevista a esta editorial, sin embargotodos los libros tienen que pasarprimero por Elsevier. Si éstarechaza una propuesta de libro, lospresidentes de las comisionespueden sentirse libres para ir a otraeditorial para su publicación. Sinembargo, tanto en el caso de libroscomo en el de revistas, el presidentedel Grupo de Trabajo dePublicaciones debe ser notificado.Una nueva solicitud ha sido creadapara este propósito. Existe un nuevocontacto, Linda Versteeg, que resideen Amsterdam. Uno de losproblemas dado a conocer por elpresidente del Grupo de Trabajo dePublicaciones y por variospresidentes de otras comisiones es ellargo período de tiempo requeridopara la revisión de las propuestas depublicación. Se anotaron los nuevetemas en curso: Estándares paraDatos – en Elsevier, se espera elúltimo capítulo; ActualizaciónProgresiva – propuesta aprobada porElsevier, esperando recibir elmanuscrito pronto; Sinergia deGeovisualización: Perspectivasmultidisciplinarias – aprobado porElsevier, se espera publicación en2003; Mapas e Internet – Elseviertiene el manuscrito, se estánresolviendo algunos problemas decopyright; Generalización de Mapas– se espera el manuscrito en elverano de 2004, publicación

probable en 2005; Cartografía aPartir de Datos de Satélite –manuscrito de Serge Le Blanc;Compendio sobre TécnicasCartográficas – puede que seaproducido para la web; ProblemasSeleccionados en CartografíaTeórica – una propuesta ha sidoconsiderada; Calidad de DatosEspaciales – la producción de unaedición actualizada ha sido tomadaen consideración.También se indicó que hay otrafirma que ha expresado interés enservir de distribuidor para laspublicaciones de la ACI. Se trata deRMIB (Rudolf Muller InternationalBooksellers), subsidiario de Nilsson& Lamm, y que está especializadoen la obtención de mapas y atlaspara las bibliotecas universitarias.Nos darán un baremo de costes deimpresión y distribución depequeñas publicaciones de la ACI(las que Elsevier rechace). Secontinuará investigando lasposibilidades de esta relación.Quizá la actividad más significativafue la relacionada con la intenciónde crear una nueva revista. En elotoño de 2002, el Presidente delGrupo de Trabajo de Publicaciones,Robert McMaster, envió unapropuesta a cuatro importantesrevistas cartográficasinternacionales - Cartographica, TheCartographic Journal, Cartographyand Geographic InformationScience, y KartographischeNachrichten. Se podría entrar encontacto con otras revistas,dependiendo del interés suscitado.Se recibieron respuestas positivas delas tres primeras. El próximo pasoserá la creación de un memorándumde acuerdo con cada una de lasrevistas. Una vez que esto se hayaconseguido, se establecerá unconsejo editorial. Se puede ofrecerla posibilidad de una subscripciónconjunta a todas estas revistas, asícomo la potencialidad de accesoonline, puesto que la mayoría deellas están en vías de hacerlo otienen planes para ello. Estaactividad tendrá un impacto en elplan estratégico, cooperación conotras sociedades y beneficio para losmiembros.Además de las actividades depublicación, se discutieron los

cambios propuestos en los estatutos.Casi todos fueron de la opinión deque el Presidente y la CE serían másflexibles si en el Artículo 27 secambiara "ninguno" por "uno" y"deberá ser" por "podrá ser":“En consideración a otraspublicaciones, la ComisiónEjecutiva nombrará una Comisiónde Publicaciones que conste de unPresidente y tres miembros, uno delos cuales puede ser un miembro dela Comisión Ejecutiva. El Presidentey el Secretario General y Tesoreroserán miembros adicionales exofficio. El ejercicio de la Comisiónserá el mismo que el de la ComisiónEjecutiva pero podrá ser nombradade nuevo. La Comisión dePublicaciones examinará laspropuestas de publicación(incluyendo informes decomisiones), aprobará los planes deproducción, formato, estilo,presupuestos y gastos, y se ocuparáde las medidas necesarias para ladistribución.”La Comisión Ejecutiva se reunió denuevo el 4 de mayo. Asistieroncomo invitados varios presidentesde comisiones. Se comentó laausencia de nuestro Vicepresidentede China Li Li. Se expresó laesperanza de que las condiciones enChina vuelvan pronto a lanormalidad. Se discutieron yaprobaron las actas de la últimareunión de la CE. Se nos pidió queverificáramos las páginas web. Sehicieron algunos comentariosrelativos a las reuniones con lospresidentes de las comisiones. LaComisión Planetaria tiene un sitioweb. James Zimbelman continuarásiendo copresidente. Se hizomención de las próximas reuniones,especialmente las de la ComisiónEjecutiva, que comenzarán el 8 deagosto y continuarán hasta el 16 deese mes. Se expresó la opinión deque debería haber una reunióntemprana con los presidentes de lascomisiones para el período 2003-2007, similar a la que acaba de tenerlugar, quizá para el otoño de 2003 oa principios de 2004. También habráreuniones breves en Durban para lospresidentes de las comisiones, losactuales y los propuestos. Senecesita con prontitud cualquiercomentario u observación sobre la

Page 11: Noticias de la ACIredgeomatica.rediris.es/ICA/pdf/ICA40_esp.pdfla cartografía de montaña y es un consumado creador de panoramas. Su período como Presidente de la ACI se ha Su período

11

Comisión Ejecutivareunión que acaba de tener lugar,puesto que los documentos tienenque salir hacia el 16 de mayo paralas reuniones de Durban.

El Presidente Rystedt encolaboración con la VicepresidentaLiebenberg informó acerca de lafinalización de los planes para laXII Asamblea General y para laXXI Conferencia Cartográfica enDurban. Hasta ahora solamente 16países han enviado mapas para laexposición. Ya se han vendido todaslas cabinas para la exposicióntécnica. Habrá una pequeñaexposición histórica. Se dispondráde un área para los participantes enla Competición de Mapas InfantilesBarbara Bartz Petchenik. 20 paíseshan nombrado un coordinador y asíse lo han indicado al SecretarioGeneral. De fotografías de losmapas enviados para la competiciónse harán CD que se remitirán a laComisión de Valoración, formadapor Jacqueline Anderson, PatrickWiegand, Elri Liebenberg, AlbertaAuringer Wood, y un miembro de laComisión Organizativa Local. Sehan aceptado un total de 416presentaciones, 256 orales y 160posters, provenientes de 46 países.El mayor número de presentacionesserá el de China (68), luego vienenEEUU (62), Sudáfrica (38) yAlemania (32). Ocho países tienenentre 10 y 18 presentaciones,mientras que el resto tiene menos de10. Más de la mitad de los paísestienen 5 ó menos de 5presentaciones. Ha habido 14nominaciones para vicepresidencias.La CE propondrá que haya 7vicepresidentes. Se sugirió que sepida a cada uno de los candidatosque entregue una declaración de

intenciones junto con suinformación biográfica. Es deesperar que cada uno de los actualesvicepresidentes tenga un papelactivo en la Asamblea General. Semencionó el trabajo de la Comisiónde Premios, cuya presidencia ocupaJudy Olson. Todas lasadjudicaciones deben ser aprobadaspor la CE. Se sugirió que haya unafecha límite antes de la conferenciay que los premiados seannotificados con tiempo para facilitarsu asistencia. Habrá una sesiónplenaria de doble duración el lunesde la Conferencia, conpresentaciones de JackDangermond, Vanessa Lawrence,Yang Kai, Haggai Nyapola,Santiago Borrero, y un miembro dela CE sobre el Plan Estratégico.Habrá una reunión especial paraestudiantes que se hará constar en elprograma.

Se siguió discutiendo sobrepublicaciones. De los temas en lalista de proyectos para Elsevier, sepensó que uno de ellos podría estarlisto para el momento de laConferencia de Durban. Se buscaráun Consejo Editorial de la ACI conrepresentación regional. El MOUdebe hacerse para el final de junio.Se mencionó la importancia de losinformes nacionales para lacomunicación de las actividadescartográficas de los países. Seseleccionará un jurado para elegir elmejor y éste obtendrá un premio. Sesugirieron varios nombres.

Se discutió el presupuesto. A pesarde que los ingresos han sido másbajos como resultado del impagopor parte de algunas naciones,también los gastos han disminuido,

resultando todo ello en un balancepositivo. Se tomaron enconsideración las propuestas paranuevas corbatas y fulares ACI,basándose en imitaciones deMarianne Hinckle, cuya firma habíacreado una corbata para la Sociedadde Historia de los Descubrimientos.Se le pedirá que prepare unpresupuesto para tres corbatas y dosfulares incorporando el logotipo dela ACI. Puede ser mejor tener encuenta otras organizaciones, en vistade las cantidades mínimas que serequieren para impresión. Semencionaron las visitas a diferenteslugares con vistas a ofertaspotenciales para reuniones en elfuturo.

Alberta Auringer WoodVicepresidenta ACI

Comisión Ejecutiva de la ACI conlos anfitriones húngaros en el Castillo de Buda después de la visita a laBiblioteca Nacional

Page 12: Noticias de la ACIredgeomatica.rediris.es/ICA/pdf/ICA40_esp.pdfla cartografía de montaña y es un consumado creador de panoramas. Su período como Presidente de la ACI se ha Su período

12

Comisión Ejecutiva de la ACI y Presidentes de las Comisiones en su visita a la Exposición de mapas antiguos deHungría en la Biblioteca Nacional

Relación de Conferencias

La ACI y lasIniciativas de DatosEspacialesGlobales

La ACI está participandoactivamente en todos los proyectosglobales en conexión con los datosespaciales. Así pues, el Presidentede la ACI Bengt Rystedt y elVicepresidente Milan Konecnyparticiparon en la VI Conferenciasobre Infraestructura Global deDatos Espaciales, que tuvo lugar enBudapest del 16 al 19 de septiembrede 2002. La ACI quisiera contribuira esta iniciativa con la experiencia yconocimiento de sus miembros enlas áreas de infraestructura de datosespaciales. Sin embargo, unproblema pendiente de resolución esel del alto coste de la participaciónen este tipo de iniciativas. Porconsiguiente, la ACI ha acordadoinicialmente permanecer en laposición de miembro sin cuota. ElProfesor Ian Masser (RU) ha sidonombrado nuevo presidente de laInfraestructura Global de DatosEspaciales (GSDI). Para másinformación sobre GSDI, verwww.gsdi.org.

Asimismo, Bengt Rystedt y MilanKonecny participaron en la IXreunión del Secretariado de laComisión Internacional deIniciativas para Cartografía Global(ISCGM), que tuvo lugar enBudapest el 20 de septiembre de2002. Entre otros temas merecemención el nombramiento delProfesor Fraser Taylor, antiguo

presidente de la ACI, como nuevodirector de la iniciativa deCartografía Global (GM) durantelos próximos tres años. Estácreciendo continuamente el númerode países que están participando enel proyecto GM. Este proyecto fueaprobado como parte del plan deacción de la Cumbre Mundial sobreDesarrollo Sostenible (WSSD), quetuvo lugar en Johannesburgo el añopasado. Para el 25 de marzo de2003, 129 países/regionesparticipaban ya en esta iniciativa.Otros 18 países/regiones estánconsiderando su participación. ElForo de Cartografía Global 2003tendrá lugar en Okinawa (GMF03),y estará patrocinado por laComisión Internacional deIniciativas para Cartografía Global.Para más información sobre esteevento, ver http://www.iscgm.org.

Además Milan Konecny representóa la ACI en el evento preconferenciade la WSSD, que tuvo lugar en Balien 2002, como también en la WSSDen Johannesburgo. Milan tambiénparticipó en la iniciativa deInformación Geográfica paraDesarrollo Sostenible (GISD), cuyoobjetivo es aplicar una nuevageneración de datos de observaciónde la tierra, tecnologías punteras yconocimientos geográficoscomprobados, a los actualesproblemas del desarrollo sostenibleen diversas áreas seleccionadas deÁfrica. La iniciativa se organiza enestrecha cooperación con el OpenGIS http://WWW.opengis.org/gisdTierra Digital – RecursosInformativos sobre SostenibilidadGlobal

Conocimiento, Redes, Tecnología,Economía, Sociedad, RecursosNaturales y Humanos, Política yEstrategiaBrno, República Checa, 21-25 deseptiembre de 2003

El III Simposio Internacional TierraDigital tratará los siguientes temas:observación de la tierra yelaboración de tecnologías paraTierra Digital, significado desostenibilidad y política de suformulación, distribución, vigilanciay valoración de las condiciones dela Sociedad de la Información.Como cartógrafo con educación yconocimiento geográficos, piensoque nuestro mundo necesita de datosespaciales globales, así como laayuda de la información y elconocimiento para la solución de losproblemas globales. Una de lasprincipales tareas del próximo IIISimposio de Relación deConferenciasTierra Digital es la defortalecer el vínculo entre eldesarrollo de la informacióngeográfica (espacial) que esespecífica, llena de conocimiento ysabiduría, y otros aspectos de lanaciente Sociedad de laInformación.

Otras partes importantes delsimposio son el Diálogo de laSociedad Global, como también ele-gobierno, la e-gobernabilidad y ele-parlamento como factoresacompañantes de una sociedad deconocimiento. Muy interesantesserán también los temas desostenibilidad global en oposición aseguridad nacional.

Page 13: Noticias de la ACIredgeomatica.rediris.es/ICA/pdf/ICA40_esp.pdfla cartografía de montaña y es un consumado creador de panoramas. Su período como Presidente de la ACI se ha Su período

13

Relación de ConferenciasFinalmente, hay temas en relacióncon el suministro de servicios a losciudadanos y a las ciudades,comunidades y localidades digitales.El III Simposio Internacional deTierra Digital está organizado por laUniversidad Masaryk en Brno,República Checa, en estrechacooperación con la reciénestablecida Sociedad InternacionalTierra Digital. Variasorganizaciones internacionalesactúan como patrocinadores delsimposio: la AsociaciónCartográfica Internacional, laOrganización Internacional deEstándares (ISO) y el Open GISConsortium. Además, variosministerios del gobierno checoparticipan en la organización delsimposio. Organizaciones de lasNaciones Unidas tales como FAO,UNEP, y UNESCO han sidoinvitadas y se han incluido todas lasactividades de la ONU relacionadascon el desarrollo sostenible, laSociedad de la Información y losproyectos de datos espacialesglobales (GM, GSDI, GISD). Anivel europeo, se ha pedido a variasDirecciones Generales tales comoSociedad de la Información, MedioAmbiente, Agricultura, Regiones,Ampliación e Investigación, queformen parte del proceso depreparación del simposio y de suprograma. Se ha proyectado discutiren el simposio las condiciones y losprocedimientos necesarios, así comolos obstáculos, para la creación deuna Sociedad de InformaciónGlobal Sostenible.Nuestro Simposio tendrá lugar en unmomento muy importante, entre laCumbre Mundial de DesarrolloSostenible en Johannesburgo y laCumbre Mundial de la Sociedad dela Información, que tendrá lugar del10 al 12 de diciembre de 2003 enGinebra, Suiza.Para más información, consúltesehttp://digitalearth03.geogr.muni.cz

Milan KonecnyConvocanteVicepresidente de la ACI

I CongresoAsosiasi KartografiIndonesiaFue en 1997 cuando el presidente dela ACI Michael Wood visitóIndonesia con ocasión delSeminario Internacional deCartografía Moderna: Mapas paraNavegar por las Autopistas de laInformación, organizado por lasComisiones de la ACI deProducción de Mapas, de Educacióny de Atlas Nacionales y Regionales,y de otra parte por el reconocidoInstitut Teknologi Bandung, laprincipal Universidad Técnica deIndonesia. También fue unacontecimiento 'conjunto' en otrosentido, puesto que el presidente dela Comisión Organizativa Local, elDr. Klaas Villanueva también era enaquel momento presidente de laComisión VI, Educación, de ISPRS.

Una de las consecuenciasimportantes de esta reunión enBandung fue que se plantó laprimera semilla para elestablecimiento de una sociedadcartográfica en Indonesia; en uncierto sentido una reuniónfundacional preliminar tuvo lugarcon la asistencia del presidente de laACI. Ahora esa semilla haprosperado como AsosiasiKartografi Indonesia, fundadaoficialmente en diciembre de 1999,que ha tenido su primer congreso enCibinong, en la sede de laOrganización Cartográfica Nacionalen Bakosurtanal, el 23 de enero de2003. En esta reunión, bajo ladirección del primer presidente, AlSusanto, se eligió y constituyó elconsejo de administración para elperíodo 2003-2005 como se detallaa continuación:Presidente: Sukendra Martha(Bakosurtanal)Vicepresidente: Dr D.K.RiadikaMastra (Bakosurtanal)Secretario General: Priyadi KardonoVicesec. General: Agus HermawanAtmadilaga (Bakosurtanal)Tesorera: Tuty Handayani(Geografi, Universitas Indonesia)Vicetesorero: G. Haryuatmanto (PTWaindo Spec Terra)Como presidentes de los grupos detrabajo (GT) fueron nombrados:

GT de Toponimia: Hardjito Saroso(Bakosurtanal)GT de Bases de datos cartográficos:Bebas Purnawan (Bakosurtanal)GT de Visualización Cartográfica: Ir.Y.Sri Handoyo (Bakosurtanal)GT de Atlas y Mapas Públicos: AsmarulAmri (PT Aerokarto Indonesia)GT de Educación y socialización de lacartografía: Dr Noorhadi Rahardjo(Fakultas Geografi UGM)

Para este congreso se habían preparadoun informe sobre el trabajo llevado acabo desde 1999, una proposición detareas para los administradores de AKI yuna proposición de estatutos. Sedistribuyó la primera lista de relación deConferencias miembros: 100. Losmiembros proceden en su mayoría de laOrganización Cartográfica Nacional(Bakosurtanal), del Instituto deGeografía de la Universitas Indonesia enDepok (cerca de Yakarta), de la Facultadde Geografía de la Universidad GadjahMada (Yogyakarta), del Catastro (BPN,Yakarta), de otras universidades yministerios y algunos del sector privado.Desde su comienzo en diciembre de1999, ha habido, entre otras, variasreuniones sobre atlas escolares (el 22 demarzo, con representantes del Ministeriode Educación, universidades y editoresprivados), así como reuniones sobre elcurriculum de cartografía en lasuniversidades indonesias y sobretoponimia.

Durante el programa matinal del PrimerCongreso, al que asistió el director deBakosurtanal Rudolf Matindas y suadjunto Klaas Villanueva, tuvo lugartambién una presentación de losobjetivos y procedimientos de laAsociación Cartográfica Internacionalrealizada por su Secretario General. Estofue extraordinariamente oportuno, envista de la visión y misión de la AKIpresentada durante el programa de latarde:Visión: Crear profesionalismo ycompetencia en los cartógrafosindonesios como miembros de lacomunidad internacional.Misión:Hacer de la Asosiasi KartografiIndonesia una organizaciónprofesional eficiente.Desarrollar y aumentar elconocimiento y la tecnología en elcampo de la cartografía para todossus miembros a través de lainvestigación, la

Page 14: Noticias de la ACIredgeomatica.rediris.es/ICA/pdf/ICA40_esp.pdfla cartografía de montaña y es un consumado creador de panoramas. Su período como Presidente de la ACI se ha Su período

14

Relación de Conferenciasformación y una mejor calidadde los recursos humanos, juntocon el intercambio deinformación.

1. Cooperar con organizacionesprofesionales e institucionesque operen en el campo de lacartografía, por el bienestarnacional e internacional.

2. Hacer de la sociedad indonesiauna sociedad perceptiva y

consciente de la existencia oimportancia de los mapas(cualquier error en latraducción de visión y misiónpueden ser debidos alinsuficiente conocimiento delindonesio por parte delinformante)

Por la tarde tuvieron lugar laselecciones para el consejo deadministración de AKI y para los

presidentes de los GT. Se revisaronlas tareas designadas a éstos; sediscutieron y aceptaron los estatutosy se expuso la trayectoria delpróximo mandato.

Ferjan OrmelingSecretario General ACI

Mesa de inscripción a la Conferencia: De izquierda a derecha, Any Purwanti,Susatyowati, Daru Sri Nurkasih y Mardijani Nugrahaningsih

El presidente saliente, Dr. Al Susanto, con el SG de la ACI, el Directorde Bakosurtanal Rudolf Matindas y su adjunto Dr Klaas Villanueva

Page 15: Noticias de la ACIredgeomatica.rediris.es/ICA/pdf/ICA40_esp.pdfla cartografía de montaña y es un consumado creador de panoramas. Su período como Presidente de la ACI se ha Su período

15

Relación de ConferenciasSeminario deCartosemiótica enla Universidad deVilniusLa Comisión de la ACI deCartografía Teórica (CCT) celebrósu último seminario antes de la XXIICC en Durban el 21 de marzo de2003 en la Universidad de Vilnius(Lituania). Fue un seminarioconjunto con el tema "Cartografía yCartosemiótica", organizado por laCCT, la Sociedad CartográficaLituana (SCL) y el CentroCartográfico (CC) de la Universidadde Vilnius.

Más de 40 participantes deAlemania, Polonia, Ucrania, EEUUy Lituania se reunieron en laUniversidad de Vilnius(Departamento de CienciasNaturales) para discutir problemascartográficos y cartosemióticosseleccionados. La agenda de lareunión de un solo día incluyó dos

sesiones con 8 artículos, 6 posters, ydiscusiones. Se presentaron ydiscutieron los siguientes artículos:

Sesión 1Nueva Cartosemiótica,A.Wolodtschenko (Dresde);Aspectos Gnoseológicos de laPercepción del Espacio Geográficoen los Mapas de Lituania en lossiglos XVII y XVIII,Aesnulevicius (Vilnius);Cultura no Estatal, Poder yCartografía, D. Katz (NuevaYork/Vilnius)Metodología para Valorar laCalidad Comunicativa de los MapasTemáticos (la Experiencia Lituana),M. Dumbliauskiene & P.Kavaliauskas (Vilnius);

Sesión 2Creación de Modelos Semánticospara la Cartografía Temática,G. Beconyte (Vilnius)Algunos Problemas de laElaboración de Mapas paraInvidentes,

J. Paslawski (Varsovia)Percepción del Color en los MapasTopográficos,A. Bautrenas (Vilnius)Cartosemiótica en CartografíaNáutica,A. Gordyeyev (Kiev/Moscú).

Las metas del seminario tambiénincluyeron lograr el entusiasmo y elapoyo de los científicos jóvenes coninterés en la cartosemiótica ydesarrollar la tradicionalcooperación entre cartógrafos ygeógrafos del Este y del Oeste. Losorganizadores van a publicar losresultados del Seminario en formade colección de artículos. Seproyecta el próximo Seminarioconjunto en la Universidad deVilnius en 2004.

Alexander WolodtschenkoPresidente, Comisión ACI deCartografía Teórica

Organizadores del Seminario conjunto. De izquierda a derecha: A. _esnulevicius (SLC), G.Beconyte (CC),A.Wolodtschenko (CCT) y A.Pilipaitis (CC)

Participantes en el Seminario de Vilnius sobre Cartografía y Cartosemiótica

Page 16: Noticias de la ACIredgeomatica.rediris.es/ICA/pdf/ICA40_esp.pdfla cartografía de montaña y es un consumado creador de panoramas. Su período como Presidente de la ACI se ha Su período

16

ConferenciaInternacional sobreAtlas Nacionales yRegionalesLa Organización del Atlas Nacionaly Cartografía Temática (NATMO) dela India patrocinó un eventoconmemorando la memoria del Prof.S.P. Chatterjee, el 22-24 de febrerode 2003 en Calcuta. La ComisiónACI sobre Atlas Nacionales yRegionales y la Fundación enmemoria del Prof. Chatterjeecolaboraron con los organizadores deNATMO en su ConferenciaInternacional sobre Atlas Nacionalesy Regionales. El Dr. Prithvish Nag,Topógrafo General de la India y elDr. Shri G.N. Saha, Director deNATMO coordinó la conferencia conla ayuda de muchos miembros deNATMO .Los representantes de la ACIincluyeron al Dr. Bengt Rystedt,Presidente, el Prof. Ferjan Ormeling,Secretario General y TimothyTrainor, Presidente de la Comisiónsobre Atlas Nacionales y Regionales.Cerca de doscientas personas deagencias gubernamentales,instituciones académicas y decompañías del sector privado

participaron en la conferencia. Éstacomenzó con una emocionanteceremonia conmemorando la vida delProf. S.P. Chatterjee y sus notables yvariadas contribuciones a lageografía y la cartografía en la India.Varios trabajos y presentaciones porparte de notorios geógrafos, así comola familia y amigos reconocieron eltrabajo del difunto Profesor. Fue unlíder en geografía y cartografía alfundar la Organización del AtlasNacional en la India en 1956. A él sedebe la producción de muchos atlassobre las características de la India,como por ejemplo el AtlasEconómico de Andhra Desa (en laactualidad Andhra Pradesh) en 1950.El Prof. S.P.Chatterjee fuePresidente de la Unión GeográficaInternacional (IGU) y en 1968 actuócomo Presidente de su Congreso enNueva Delhi.Las presentaciones técnicassubrayaron la producción de unaserie de atlas y los progresos de lanación. El Dr. Rystedt se centró en lahistoria de la Comisión ACI sobreAtlas Nacionales y Regionales y citósus muchos logros durante losúltimos 15 años. El Prof. Ormelingrelacionó el valioso trabajo del Prof.Chatterjee con los modelos actualesde diseño y producción de atlas.

Timothy Trainor mencionó lasventajas de los mapas automatizadoscomo apoyo para la producción deatlas.Una exposición técnica y unamuestra de atlas dio a losparticipantes la oportunidad derevisar los trabajos actuales y lasofertas tecnológicas. Los eventossociales dieron a los concurrentes laocasión de hablar en un ambienterelajado y de disfrutar la variadacocina india.Una mesa de discusión dirigida por elDr. B.K.Roy se centró en el tema delos actuales enfoques de lacartografía de atlas en la India. ElDr. Nag desafió a los participantes amantener los altos estándares de losatlas en el pasado, reconociendo almismo tiempo la necesidad demétodos modernos de cartografíaautomatizada respondiendo alcreciente interés en mapas y en lacartografía en general. LaConferencia Internacional sobreAtlas Nacionales y Regionales logróun gran éxito al combinar los logrosdel pasado con la visión de lasposibilidades en el futuro.

Timothy Trainor,Presidente, Comisión ACI sobreAtlas Nacionales y Regionales

Informe de las ComisionesCartografía MarinaLa comisión organizativa del VSimposio Internacional sobre SIG &Cartografía Informatizada paraGestión de Zonas Litorales(CoastGIS’03) se está concentrandoen la correcta organización de esteevento en Génova, Italia, del 16 al18 de octubre de 2003. La comisiónorganizativa está trabajando con laComisión de Sistemas Litorales dela IGU y con otros para laconsecución de este evento. Elprincipal organizador deCoastGIS’03 es el equipo de GISIG(Grupo Internacional de Sistemas deInformación Geográfica) enGénova.Queda invitado a asistir – consulteel sitio web www.gisig.it/coastgis/

Ron FurnessPresidente

Historia de laCartografíaSimposio sobreHistoria de laCartografía de ÁfricaCiudad del Cabo,Sudáfrica, 4-5 de agosto de2003

Mapa de África por SebastianMünster, 1542.Grabado de color enmadera

La Comisión de Historia de laCartografía ha organizado unSimposio sobre Historia de la

Cartografía en África que secelebrará,como evento preliminar ala ICC2003, en Ciudad del Cabo,Sudáfrica, del 4 al 6 de agosto de2003. El lugar de encuentro será laBiblioteca Nacional de Sudáfrica, enel campus de Ciudad del Cabo,situado en el ala Norte de CompanyGardens, cerca de la CatedralAnglicana de San Jorge y delParlamento.

El Dr. Frene Ginwala, Presidentedel Parlamento Sudafricano, abriráoficialmente el simposio el lunes 4de agosto de 2003 a las 9:00. El Dr.Ginwala es un entusiasta de losmapas, que contribuyó de maneraesencial a la organización delProyecto Parlamentario del Milenio(www.pmpsa.gov.za), que tambiéncontó con una exposición llamadaPerspectivas Africanas. Como partede esta exposición, el Parlamentosudafricano expuso facsímiles demapas bien conocidos y no tan bienconocidos, uno de ellos el Da MingHun Yi Tu o Mapa Amalgamado

Page 17: Noticias de la ACIredgeomatica.rediris.es/ICA/pdf/ICA40_esp.pdfla cartografía de montaña y es un consumado creador de panoramas. Su período como Presidente de la ACI se ha Su período

17

Informe de las Comisionesdel Gran Imperio Ming, cuyooriginal se guarda en el PrimerArchivo Histórico de China. Estemapa, que los delegados delSimposio tendrán la oportunidad dever, data (presumiblemente) de1402 y su interés está en querepresenta la forma del continenteafricano con relativa exactitud.El Simposio consistirá en dos díasde artículos, el lunes 4 y el martes 5de agosto, con el tiempo adecuadopara la discusión de cada uno deellos. También habrá la oportunidadde examinar el programa de laComisión desde que fue relanzadaen 1999, con anticipación al informedel Presidente en la AsambleaGeneral de la ACI en la ICC2003 enDurban, del 10 al 16 de agosto de2003.

Habrá una Exposición de Mapas enla Biblioteca Nacional de Sudáfricacon énfasis en la cartografía delÁfrica meridional hastaaproximadamente 1920, fecha enque se estableció la TopografíaTrigonométrica. La Exposiciónrecurrirá a mapas de los ArchivosSudafricanos (Cape ArchivesRepository) y de la BibliotecaNacional Sudafricana. Seránconservados y gestionados porMargaret Cartwright, antiguabibliotecaria de mapas de laBiblioteca Nacional de Sudáfrica yautora de dos bibliografías sobremapas de África, y en especial, delSur de África. La Exposición estaráabierta a todos los interesados en lahistoria de la cartografía en Áfricaantes de 1920, y se dirige muyparticularmente a los delegados quedesean saber algo sobre elpatrimonio cultural de Sudáfricaantes de ponerse en camino a laConferencia de la ACI en Durban,que comienza oficialmente el 10 deagosto de 2003.Para el miércoles 6 de agosto se haorganizado una excursión (opcional)para visitar ciudades históricas yviñedos en las cercanías de Ciudaddel Cabo. En el itinerario estánStellenbosch, famosa ciudaduniversitaria situada en plena regiónvitícola, Paarl, centro de los vinosKWV, famosos en todo el mundo yFranschhoek, valle pintorescocolonizado al final del siglo XVIIpor Hugonotes franceses. Este viaje

tendrá lugar si hay la suficientedemanda.Los detalles de inscripción yalojamiento pueden encontrarse enel sitio web de la Comisión(http://www.stub.unibe.ch/ica-chc/)o entrando en contacto bien con elDr. Christopher Board ([email protected]) o con la Prof.Elri Liebenberg([email protected]).

Elri LiebenbergVicepresidenta

Mapas e Internet

Reunión Conjunta de laComisión de Visualizacióny Medios AmbientesVirtuales, Stellenbosch,Sudáfrica.

La Comisión de Mapas e Internetcelebrará su reunión anual enStellenbosch, Sudáfrica, del 5 al 7de agosto de 2003. Éste será elcuarto continente en que tienenlugar las reuniones de la comisión,que se han realizado ya enNorteamérica (Tennessee, EEUU en2000), Asia (Guangzhou, China, en2001) y Europa (Karlsruhe,Alemania en 2002). Las reunionescomenzarán la tarde del martes 5 deagosto y continuarán hasta el jueves7 de agosto. La Comisión de Mapase Internet se reunirá con laComisión de Visualización yMedios Ambientes Virtuales el 7 deagosto para una sesión conjunta.

Las reuniones se harán en laUniversidad de Stellenbosch. Laciudad es la más antigua deSudáfrica después de Ciudad delCabo. Es una de las ciudades deSudáfrica más pintorescas y mejorpreservadas. Está situada en unmagnífico valle y se jacta de unclima suave de tipo mediterráneo.Es el centro de la industria vitícoladel país y está situada a 45 minutosde Ciudad del Cabo. Después de lareunión, un viaje opcional saldrá lamañana del 8 de agosto a lo largo dela costa hasta Durban. Se hará nocheen Port Elizabeth. Se llegará aDurban la tarde del 9 de agosto.

Programa propuesto:5 de agosto: reunión informal por latarde.6 de agosto: reunión de la Comisión,presentación de artículos ydiscusiones.7 de agosto: reunión conjunta de laComisión de Mapas e Internet y laComisión de Visualización yMedios Ambientes Virtuales.

La agenda preliminar puedeconsultarse en:www.ikgeom.tuwien.ac.at/stellenbosh. Los resúmenes (500 palabras)para la reunión de Mapas e Internetse enviarán a:[email protected] ya [email protected]. Paramás información, contactar alpresidente de la Comisión, MichaelPeterson:[email protected].

Terminación del libro ‘Mapas eInternet’La comisión completó el primervolumen de una serie de librostitulada "Mapas e Internet." Ellibro, que se publicará en el veranode 2003 por la Prensa Científica deElsevier, consta de 27 capítulos porautores de 16 países diferentes. Estádividido en cuatro partes y tiene 454páginas. Los capítulos tratan de unavariedad de aspectos relacionadoscon la distribución de mapas através de Internet.

La primera parte del libro consta deseis capítulos y proporciona unaperspectiva contemporánea. Lasegunda parte trata una variedad decuestiones técnicas. La tercera partetrata de temas de interés para elusuario y la cuarta parte introduceuna perspectiva teórica. El siguientees el índice de contenidos:

1. Mapas e Internet: UnaIntroducción, por Michael Peterson(EEUU)2. Conocimientos de InformaciónGeográfica y la World Wide Web,por John Krygier y Deborah Peoples(EEUU)3. Mapas en la Web, por WilliamCartwright (Australia)4. Difusión del Censo y otros DatosEstadísticos a través de Mapas en laWeb, por Corné P.J.M. vanElzakker, Ferjan Ormeling, Barend

Page 18: Noticias de la ACIredgeomatica.rediris.es/ICA/pdf/ICA40_esp.pdfla cartografía de montaña y es un consumado creador de panoramas. Su período como Presidente de la ACI se ha Su período

18

Informe de las Comisiones J. Köbben (Holanda) y Daisy Cusi(Filipinas)5. Cartografía en Internet y SitiosWeb Oficiales, por Erin R.Richmond and C. Peter Keller(Canadá)6. Internet,Vigilancia Cartográficay Privacidad Locativa, por MarkMonmonier (EEUU)

Segunda Parte 2: DesarrolloTécnico7. Desarrollo de AppletsCartográficos para Internet, porAdrian Herzog (Suiza)8. SIG para Todos: El ProyectoComún de SIG y Más Allá, porGennady Andrienko, NataliaAndrienko y Hans Voss (Alemania)9. Más Allá del Suministro deMapas: En Servicio a laFuncionalidad de SIG en Internet,por Bin Jiang (Suecia)10. Participación en los Datos ySoftware Cartográficos entreColegas, por Bin Li (EEUU)11. Cartografía Online con XML,by Ilya Zaslavsky (EEUU)12. Cartografía Web con SVG(Scalable Vector Graphics):Cumplimiento de la Promesa deMapas Web Interactivos y de GranCalidad, por Andreas Neumann(Suiza) y André M. Winter (Austria)13. Una Arquitectura Basada enEstándares para Publicación deGeodatos en la Web para DiferentesFines, por Lassi Lehto (Finlandia)14. Una Arquitectura de SoftwareInteligente para la Distribución deBases de ConocimientoCartográfico y ServiciosCartográficos en Internet, porMing-Hsiang Tsou (EEUU)15. Visualización Tridimensional enInternet, por Patrick Ottoson(Suecia)16. Búsqueda de Métodos enMedios Ambientes Geovirtuales, porSven Fuhrmann (EEUU)

Tercera Parte: Aplicaciones yTemas de Interés para el Usuario17. Cartografía y Planificación deTrayectos en Transporte Público ySistemas de Información con Baseen Internet, por Peter Mooney yAdam C. Winstanley (Irlanda)18. De los Mapas a la Interaccióncon los Estudiantes: Creación de unAtlas de Rusia para Estudiantes conBase en la Web, por Jeffrey S.

Torguson y Mikhail M. Blinnikov(EEUU)19. Geoinformación Histórica en laWeb: Lecciones a Aprender delProyecto Piloto Capítulo 91, porAlberto Giordano (EEUU)20. Multimedia SIG con Base en laWeb: Examen de MapasInteractivos e InformaciónMultimedia Asociada en Internet,por Shunfu Hu (EEUU)21. Internet, Mapas y ParticipaciónPública: Límites y Posibilidades enla Actualidad, por SébastienCaquard (EEUU)22. Cartografía, Realidad Virtual eInternet: Integración de ModelosAbstractos del Medio Ambiente aTravés de Internet, por Rex G.Cammack (EEUU)23. Mapas de Realidad VirtualRápidos para la Web, por WilliamSchwertley (EEUU)24. Telecartografía: Mapas,Multimedia e Internet Móvil, porGeorg Gartner (Austria)25. Comunicación de Geodatos enPDA (Personal Digital Assistants),por Theodor Wintges (Alemania)

Cuarta Parte: Desarrollo Teórico26. El Concepto deCibercartografía, por D. R. FraserTaylor (Canadá)27. Creación de Modelos deVisualización de Mapas en Internet,por Lars Brodersen (Dinamarca)28. Fundamentos de Investigaciónen Cartografía por Internet, porMichael Peterson (EEUU)

El trabajo en el segundo volumencomenzará después de la reunión deDurban.

Michael PetersonPresidente, Comisión de Mapas eInternet de la ACI

Estándares paraDatos EspacialesSe ha concluído el libro titulado‘World SpatialMetadata Standards ’(ISBN–0080439497), (Estándares paraMetadatos Espaciales Mundiales),que será publicado por ElsevierScience/Pergamon, HaroldMoellering (Editor Jefe), HenriJ.G.L.Aalders (Editor Asociado) yAaron Crane (Editor Asociado)

Han compilado la nueva tecnologíasobre estándares de metadatos. Elíndice del libro, títulos de loscapítulos y colaboraciones para cadauno de ellos ya se publicaron en elnumero anterior de este Boletín deNoticias.

Harold Moellering, PresidenteComisión de Estándares para DatosEspaciales de la ACI

Actividades de laISO/TC 211ISO/TC 211 es la Comisión Técnicade la Organización Internacional deEstandarización que crea estándarespara InformaciónGeográfica/Geomática. Acontinuación se mencionanbrevemente las actividadesdesarrolladas desde la última vezque se informó de las mismas en lasNoticias de la ACI. Los siguientesse han publicado como EstándaresInternacionales durante los últimosseis meses:•ISO 19107, InformaciónGeográfica – Esquema espacial•ISO19111, Información Geográfica- Referenciación espacial porcoordenadas•ISO 19113, InformaciónGeográfica – Principios cualitativos•ISO 19115, Información geográfica– Metadatos.Además se ha publicado también unResumen que examina la ubicaciónde los servicios (LBS), identificandolos estándares requeridos:ISO19132,Geographic information -Location based services possiblestandards .Hay también otros documentos quese publicarán pronto. La 16 ReuniónPlenaria de ISO/TC 211 se celebraráen la atractiva región de Thun, Suizael 22 y 23 de mayo de 2003 y seráprecedida por el Grupo de Trabajodel Equipo de Proyectos y otrasreuniones. Destacaremos que laOrganización de Nutrición yAgricultura (FAO) se haincorporado a la ISO/TC 211 comoenlace de clase A.

ISO/TC211 está tomando laresponsabilidad de un mayortrabajo, con los proyectos que sehan aprobado en la Sesión Plenariade Thun:

Page 19: Noticias de la ACIredgeomatica.rediris.es/ICA/pdf/ICA40_esp.pdfla cartografía de montaña y es un consumado creador de panoramas. Su período como Presidente de la ACI se ha Su período

19

Informe de las Comisiones•ISO 19115-2, InformaciónGeográfica – Metadatos – 2ª Parte:Extensiones para imágenes y datosde rejilla.•Se revisará el ya viejo estándar ISO6709 de latitud y longitud parapuntos geográficos, publicado laúltima vez en 1983, sobre todo paraque siga siendo relevante en el usode coordenadas en sistemas deinformación geográfica. Elmiércoles antes de la SesiónPlenaria, tuvo lugar un taller demedio día sobre estándares. Esto diouna oportunidad a los científicosespaciales suizos y otros paraaprender los estándares ISO 19100y su puesta en práctica. Se puedenencontrar todas las presentacionesen el sitio web, como también todoslos documentos, aunque el acceso esrestringido:http://www.isotc211.org/La 17 Sesión Plenaria de ISO/TC211 se celebrará en Berlín,el 30 y 31de octubre de 2003.Antony Cooper,ISO/TC 211, enlace ACI

Producción deMapasCon la publicación de este Boletínde Noticias de la ACI, la Comisiónde Producción de Mapas termina sumandato de cuatro años. Adiferencia de otras comisiones, laCPM quiere comenzar un nuevomandato con una visión yperspectiva distintas: de laproducción a la gestión de mapas.Sugiero que, debido a estos cambiosque propongo, la representación dela comisión también tendrá quecambiar. Es más, recomiendodisminuir el número derepresentantes hasta un límite, demanera que se pueda conseguir unamayor efectividad en el trabajo quehaya de llevar a cabo la comisión.

Mi segundo mandato a cargo de laCPM termina. Por medio de esteboletín de noticias, deseo dar lasgracias a todos los que hancooperado con la comisión por susesfuerzos y también por la energíaque han desplegado en laconsecución de los proyectos,independientemente del éxito

alcanzado. A mi sucesor en la nuevacomisión de gestión de laproducción y economía le deseobuena suerte.

Mandatos 1999-2003Para ejecutar los mandatos, se lesconvirtió en proyectos, que sedescriben a continuación.

a. Proyecto Compendio de técnicascartográficasEl proyecto se centra en loscontenidos. Su publicación porElsevier es demasiado costosa, porconsiguiente trataríamos deencontrar nuestras propias fuentes ymedios de publicación: CD ROMy/o sitio web.

b. Proyecto Gestión de laproductividadHace ya algún tiempo que sedispone de esta información. Sinembargo, dudo mucho que tengasentido continuar con este tipo desimbología. Durante los últimosaños se ha desarrollado otroconcepto y se ha establecido unasimbología nueva en el tema degestión de la productividad. Elestablecimiento de unaestandarización de la productividades un tema mundial.Propuesta: introducir una nuevaestandarización en la ACI que seaejecutada por la futura CPM.

c. Proyecto Supervisión de lagestión de producciónSe ha progresado. El informerelativo al contexto está preparado yse presentará en Durban. Elproyecto trata de aspectoseconómicos, planificación yorganización, pautas para laproducción y garantía de calidadpara la gestión de producción demapas. Su objetivo también es tratartemas tales como la gestión a nivelde ejecución de la producción,proveer a los empresarios de unaguía para su supervisión, producir ydar a conocer las herramientas parauna apropiada gestión de laproducción, introducir los aspectoseconómicos en la gestión deproducción de mapas, introducirtérminos tales como control decalidad, garantía de calidad, gestiónde calidad, y proporcionar pautas

para la aplicación de esos aspectoscualitativos.d. Proyecto Nuevas alternativaspara publicarNo se ha realizado ningún progreso.Se transferirá al siguiente mandato.Se discutirán los objetivos enDurban. La respuesta principal debedarse al tema : Comparación de lacalidad y aspectos económicos de ladifusión de datos cartográficos.

e. Proyecto Seminarios/talleres.Este proyecto está resultando ser laactividad continuada con mayoréxito y la Comisión tiene laintención de seguir con ella. Lapropuesta es convertir el proyectoen un mandato continuo durante untiempo ilimitado hasta que serequiera su terminación. Lossiguientes seminarios y/o tallerestuvieron lugar en el período 1999-2003:1999: Barcelona, España,conjuntamente con la Comisión deGeneralización de la ACI: Mapas apetición.2000: La Habana, Cuba,conjuntamente con la Comisión deEducación y Formación y laComisión de Atlas Nacionales yRegionales, ambas de la ACI:Mapas en 2000 y después.2002: La Habana, Cuba,conjuntamente con la Comisión deEducación y Formación de la ACI:Proyecto piloto preliminar sobre elprocesamiento de datos espacialescon aplicación a la produccióntopográfica de usuarios.2003: Pretoria, Sudáfrica,conjuntamente con la AsociaciónInternacional de Comercio deMapas (IMTA): Consideración delos aspectos de comercialización,gestión y calidad para la creaciónde productos cartográficos.

Sjef van der SteenPresidente, Comisión deProducción de Mapas (1995-2003)

Page 20: Noticias de la ACIredgeomatica.rediris.es/ICA/pdf/ICA40_esp.pdfla cartografía de montaña y es un consumado creador de panoramas. Su período como Presidente de la ACI se ha Su período

20

Crónicas EspecialesNuevo Centro deDistribución paraPublicaciones de laACIRMIB (Rudolf Muller InternationalBooksellers) Geoscience BV enWeesp, Holanda, es una firmaespecializada en la distribución demapas y atlas. Era muy conocida enlos círculos de la ACI puesto queactuaba como editora y distribuidorade las publicaciones de la ACI antesde que Elsevier fuera contratadacomo editora. En la actualidad,RMIB Geoscience está afiliada aNilsson & Lamm, el importador delibros más grande de Holanda. ElSr. Muller todavía actúa comoconsultante para la firma, cuyanueva dirección es: Pampuslaan212, 1382 JS Weesp; direcciónpostal P.O.Box 273, 1380 AGWeesp, teléfono #31 294 239810,fax #31 294 239811, [email protected].

ACI tiene un contrato depublicaciones con Elsevier Science,lo que implica que las publicacionesque propone tienen que ofrecerse aesta editorial para publicación enprimera instancia a través de laComisión de Publicaciones de laACI. Como muchas comisionescompilan informes y actas que noson aceptadas por Elsevier Sciencepara publicación porque no encajanen la lista de su editor (por ser detamaño demasiado reducido odemasiado especializados), estaliteratura gris que sale en su mayorparte de las institucionesuniversitarias no disponía de loscauces óptimos de distribucióndentro y fuera de la ACI, así quequeríamos mejorar esta situación.Por consiguiente, la ACI estababuscando alguien que almacenaratodas estas publicaciones, actuandocomo agencia central dedistribución, desde la que estaspublicaciones pudieran ordenarse yobtenerse. RMIB Geoscience estádispuesta a jugar este papel por unapequeña cuota de manipulación máslos costes regulares de correo, comoes natural. Así que a partir de 2003esperamos que todas las comisionesenvíen al menos una parte de sus

publicaciones a RMIB paraalmacenamiento y distribución.

Como ejemplo, la guía de ACI($5,00) costará 14,30 € en Europa y18,80 € fuera de Europa (incluyendocorreo, factura y comisión delbanco), las actas de la primerareunión conjunta de la ACI enVisegrad, Hungría, en 1993, loscélebres "Atlas Electrónicos"editados por Istvan Klinghammer ycolegas, con un precio de US$10,RMIB los enviará por 19,50 € parala distribución en Europa y 23,50 €para su distribución fuera deEuropa, correo (de superficie) ycostes de banco incluidos. Unpaquete de 5 publicaciones, porejemplo 1 guía de ACI ($ 5,00), 2copias de atlas electrónicos($10,00), 2 de producción de Atlaspara el Informe de las ComisionesSudeste asiático (a $10) (por tantouna suma de $ 45,00) costaría 56,30€ dentro de Europa y 71,80 € fuerade Europa. Éstos son los preciosiniciales; es de esperar que RMIBpueda reducir los precios dentro depoco. Éstos serán anunciados en susitio web (http://www.rmib-geoscience.com/) y en el Boletín deNoticias de ACI.He aquí una lista de laspublicaciones que comenzarán atener en stock:• Guía ACI 1999-2003. 80 pág

($ 5,00).• Mapas del Mundo para 2000 y

después. Actas del seminariode las comisiones conjuntas deACI, La Habana, Cuba 2000.Trata de producción de mapasy atlas. 148 pág. ($10,00).

• Enseñanza de la historia de lacartografía IV y V (Actas delas sesiones de la ACI en lasConferencias Internacionalessobre Historia de la Cartografíade Lisboa y Atenas) 1999.55pp.($5.00) .

• Producción de Atlas para elSudeste asiático. Bandung1998. Trata de la producciónde atlas escolares para un paísen vías de desarrollo. 87 pág ($10,00).

• Enseñanza de la cartografíapara mapeo medioambiental.Actas de la sesión de ACI en laconferencia Intercarto 4,

Barnaul 1998. 55 pág. Casiagotado ($5,00).

• Mapas para usuariosespeciales. Actas de lasreuniones de las comisionesconjuntas de ACI sobrecartografía y género, Mapaspara Invidentes y Cartografía yNiños. Wroclaw, 1998. Seanunciará su precio.

• Atlas electrónicos y sistemasde información de atlasnacionales. Actas de unareunión de la Comisión deAtlas Nacionales y Regionalesde ACI, celebrada enReykjavik 1998. 72 pág. ($10,00)

• Enseñanza de la cartografía porSIG para Catastro. Actas de lasesión de ACI en laconferencia Intercarto 3,Novosibirsk, 1997. 38 pág.($3,00)

• Mapas cognitivos, niños yeducación en cartografía. Actasdel seminario de la comisiónconjunta de ACI en Gifu,Japón. 170 pág. ($15,00)

• Enseñanza de la cartografíaanimada. Actas de unseminario en Madrid, que tuvomucho éxito, 1995. 118 pág.($10,00)

• Enseñanza de la historia de lacartografía III, Viena 1995. 42pág. ($ 5,00)

• Enseñanza de líneas deproducción de mapasconvencionales y digitales.Comisión de producción demapas, Estambul 1994. 124pág. ($ 10,00). Comparatécnicas de producción demapas tradicionales y digitales.

• Enseñanza de la historia de lacartografía II. Chicago 1993.51 pág. ($ 5,00)

• Enseñanza de los aspectostopográficos y cartográficos dela visualización y SIG. CollegePark, Maryland, 1992(seminario sobre conceptoscomunes de las cienciascartográficas). 132 pág. ($10,00).

Esperamos que con el tiempo RMIBtambién podrá tener en stock yvender las publicaciones de ACIproducidas por Elsevier.

Ferjan Ormeling

Page 21: Noticias de la ACIredgeomatica.rediris.es/ICA/pdf/ICA40_esp.pdfla cartografía de montaña y es un consumado creador de panoramas. Su período como Presidente de la ACI se ha Su período

21

Crónicas Especiales

Unificación de laBase deConocimiento enCiencia Espacial –compromiso parareforzar la industriade la informaciónespacialaustraliana.El nuevo milenio ha anunciado uncambio significativo en la Industriade la Información EspacialAustraliana y ha proporcionado unaoportunidad para unir a variasorganizaciones profesionales querepresentan colectivamente a laIndustria y, al unirse el resultado esuna nueva profesión: la de lasCiencias Espaciales. Ha habido unaserie de acontecimientos, algunos ensucesión, otros simultáneamente,que han marcado el camino haciauna nueva y apasionante era paranuestra Industria y sus participantes.

En mayo de 2000 el Gobierno de laCommonwealth anunció unaAgenda de Acción de la Industria dela Información Espacial (SIIAA),con la intención de reposicionaresta industria durante los siguientes5 a 10 años, adaptando y adoptandonuevas tecnologías dentro de laeconomía de la información global,y disminuyendo los obstáculos alcrecimiento y creación de unamayor sinergia entre la industria ylas agencias de los gobiernos de laCommonwealth, los Estados y losTerritorios.

Aproximadamente al mismo tiempo,los miembros del Consejo deInformación Territorial de Australiay Nueva Zelanda (ANZLIC),consejo cumbre de la gestión de lainformación espacial para el sectorpúblico, había formado unacomisión permanente paraidentificar las formas en que losgobiernos pudieran eliminar lasbarreras al desarrollo de unadinámica industria de lainformación espacial en Australia.Se encontraron con que no podíandirigirse a ninguna organización enparticular que fuera portavoz de laindustria. Ninguna de las numerosas

instituciones profesionales podíapretender representar el ampliocampo de la actividad profesional enla industria. En diciembre de 2000,en la conferencia nacional delInstituto de Ciencias Cartográficasde Australia (MSIA), los presidentesnacionales de las cinco institucionesde ciencia espacial se reunieron paradiscutir cuestiones de comúninterés. Las organizacionesinvolucradas fueron: MSIA, laInstitución de Topógrafos deAustralia (ISA), la Institución deIngeniería e Inspectores de Minas deAustralia (IEMSA), la Asociaciónde Sistemas de Información Urbanay Regional de Australasia(AURISA) y la Asociación dePercepción Remota y Fotogrametríade Australasia (RSPAA). Seencontraron acosados por losmismos problemas: disminución enel número de miembros, dificultadpara atraer a los jóvenes graduadosy a posibles participantes ypatrocinadores para las principalesconferencias, dificultad para atraera nuevos voluntarios para aceptarposiciones de gestión a nivelnacional y regional, disminución deingresos y, por consiguiente, presiónpara aumentar el coste de lassubscripciones a los miembros, etc.

De esta reunión surgió un acuerdounánime para considerar la creaciónde una única institución que seencargara del desarrollo profesionaldel personal de las industrias. Asífue como se creó la Coalición deCiencias Espaciales.A partir de esa reunión hemosestado tratando de llegar a unapropuesta para formar una únicaInstitución con el propósito "deservir a la comunidad de las cienciasespaciales, la profesión y elpúblico". Un folleto informativofinal y la votación de todos losmiembros tuvo lugar en marzo de2003 con éxito.

La SIIAA se desarrollóprósperamente con el concurso deinstituciones profesionales eindustriales y las agenciasgubernamentales, y el planresultante, "A Favor delCrecimiento", se publicó enseptiembre de 2001. Éste conteníaun gran número derecomendaciones para llegar a hacerrealidad una aspiración: "Australia

será un líder global en la gestióninnovadora y uso de la informaciónespacial".

Se estableció la AsociaciónAustraliana de Empresas de laInformación Espacial (ASIBA),como resultado específico de laSIIAA, proporcionando así unaúnica voz para las empresas delsector privado in la industria.

La puesta en práctica de la SIIAAestá progresando con la Coaliciónde Ciencias Espaciales, junto conASIBA y ANZLIC, formando laComisión Conjunta de IniciativasSIIAA, que opera con el apoyo delDepartamento de Industria, Turismoy Recursos de la Commonwealth.Esta comisión ha dado prioridad alas recomendaciones de la Agendade Acción y ha producido un planpreliminar de trabajo que da a laCoalición de Ciencias Espacialesuna especial responsabilidad en larealización de recomendaciones enrelación con el desarrolloprofesional, la educación, laformación y la Investigación &Desarrollo. De esta función seencargará el Instituto de CienciasEspaciales después de que seacreado. Se puede encontrarinformación sobre el progreso actualen el proceso de unificación enwww.spatialsciences.org.

Peter J BowenPresidente Nacional Ejecutivo,Instituto Nacional de CienciasCartográficas de Australia &Miembro Interino del Consejo deAdministración de la Coalición deCiencias Espaciales

Page 22: Noticias de la ACIredgeomatica.rediris.es/ICA/pdf/ICA40_esp.pdfla cartografía de montaña y es un consumado creador de panoramas. Su período como Presidente de la ACI se ha Su período

22

Crónicas Especiales

Vinculando Europay Latinamérica:Iniciativas Actualesen el Área de laCartografíaAlgunos acontecimientos estánremoviendo las aguas tranquilas delas relaciones Geomáticas entreEspaña y Latinamérica y los efectosparecen ser prometedores.

El primero es la creación de una redde enseñanza llamada "RedCartovisual",http://redgeomatica.rediris.es/cartovisual, que ha fortalecido los vínculosentre los Departamentos deCartografía de tres destacadasuniversidades españolas:• Universidad Politécnica de

Madrid,• Universidad Politécnica de

Barcelona y• Universidad de Jaén,y tres universidades sudamericanas:• Universidad del Valle en Cali

(Colombia),• Universidad Nacional Mayor

de San Marcos en Lima (Perú)y

• Universidad Nacional de LaPlata (Argentina).

Estas seis universidades estánfomentando intercambioseducativos, acogiendo visitas yofreciendo cursos para el desarrolloprofesional del cuerpo docentecomo parte de un programa de tresaños (julio de 2001 a febrero de2004). Su tema central es laVisualización de InformaciónCartográfica, aunque se ha ampliadopara abarcar Catastro, GPS, Calidaden Cartografía y Fotogrametría deCorto Alcance. El próximo curso dedesarrollo profesional, organizadopor Rosana Ferreira, tendrá lugardel 15 de agosto al 15 de septiembrede 2003 en la Universidad Nacionalde La Plata, con la cooperación dela Asociación Profesional deTopógrafos, donde se darán cursospara quienquiera que esté interesadoen este campo. Los resultadospositivos del trabajo de esta Red hancomenzando ya a dejarse ver:- La Universidad del Valle en

Cali ha establecido un programade Infraestructura de DatosEspaciales, que aprovecha la

experiencia de la UniversidadPolitécnica de Madrid en estetema, y el apoyo prestado por elInstituto Geográfico NacionalAgustín de Codazzi (Colombia).También proyecta ampliar susprogramas académicos paraincluir estudios posgraduadosdoctorales.

- Profesores de la UniversidadMayor de San Marcos hanrecibido especialización en elsoftware fotogramétrico digitalDIGI3D; y el personal delLaboratorio de Teledetección dela Facultad de Física va atrabajar, junto con colegas de laFacultad de Geografía, en laenseñanza y establecimiento dela Fotogrametría en laUniversidad.

- La Universidad Nacional de LaPlata va a disponer de unaestación fotogramétrica digitalintegrada para la enseñanza enla Escuela de Agrimensura, endonde hasta ahora la enseñanzase había impartido por medio demáquinas analógicas.

- La Universidad Politécnica deBarcelona financió la visita detodos los miembros de la RedCartovisual durante la VSemana Geomática, celebradarecientemente en Barcelona.Este evento es el másimportante de su índole enEspaña, dando oportunidad atodos los visitantes parafamiliarizarse con las últimastécnicas y metodologías. Losparticipantes fueron recibidospor el Director de Investigacióndel Instituto de Geomática yvisitaron todas las instalacionesde esta institución.

Después del éxito de la RedCartovisual, la Universidad de Jaénlogró garantizar financiación paradiseñar la nueva "RedGEOCAMVA" (Geomática,Catastro, Múltiples fines,Valoración). Esta red estará formadapor las universidades españolas deJaén, Politécnica de Madrid yPolitécnica de Valencia y laUniversidad Americana de Azuayen Cuenca (Ecuador), el InstitutoPolitécnico José Echevarría en LaHabana (Cuba) y la UniversidadNacional de Heredia en San José deCosta Rica.

Con ocasión de la visita de losprofesores latinamericanos aMadrid, la Universidad Politécnicade Madrid organizó una reunión delcuerpo docente de Cartografía yGeodesia de todas las universidadesespañolas (véase foto). El objetivode esta reunión fue intentarhomogeneizar los programas yenfoques con que se enseña lacartografía en las diferentesuniversidades. Como resultado deuna propuesta presentada por losprofesores latinamericanos queasistieron a la reunión, se decidiócrear una página web con el fin dealmacenar materiales para laenseñanza de la cartografía. Estapágina será accesible desdeLatinamérica y los materiales que sehan ido incluyendo han crecido deforma progresiva. Se puedenencontrar en:http://redgeomatica.rediris.es/cartoprofesores. La segunda reunión deprofesores latinamericanos tendrálugar en el Parador de Jarandilla(España) en septiembre de 2003.

El segundo acontecimiento es eltrabajo preparatorio para la "RedIDEALE" (Red para la enseñanzade Infraestructuras de DatosEspaciales en América Latina yEuropa); se pretende que la UniónEuropea financie esta red a travésdel Proyecto Redes ALFA (AméricaLatina -Formación Académica),para continuar y sacar provecho delenorme trabajo realizado por dosiniciativas muy acertadas enAmérica Latina en el campo de lasinfraestucturas de datos espaciales:el Proyecto CP IDEA (ComitéPermanente para Infraestructura deDatos Espaciales en América) y elProyecto PROCIG (ProyectoCentroamericano de InformaciónGeográfica).

Los expertos piensan que se necesitaun firme compromiso de lasuniversidades para mantener activosproyectos como IDEA, conindependencia de los cambios eintereses políticos. El propósito delProyecto Red IDEALE es fomentarla enseñanza de Infraestructuras deDatos Espaciales en lasuniversidades, creando vínculos quenos permitan desarrollarconjuntamente algunas herramientasusando nuestro lenguaje común,índices geográficos,

Page 23: Noticias de la ACIredgeomatica.rediris.es/ICA/pdf/ICA40_esp.pdfla cartografía de montaña y es un consumado creador de panoramas. Su período como Presidente de la ACI se ha Su período

23

diccionarios, tesauros, etc. ytrabajando sobre la base deestándares internacionales(OpenGIS Consortium, ISO, DublinCore, etc.).

El tercer acontecimiento es elnombramiento de GracielaLoyácono, de la Universidad deCórdoba (Argentina) comorepresentante latinamericana de laComisión de Educación de FIG.Con ocasión de su visita a París paraparticipar en la Semana de Trabajode FIG, fue invitada a visitar elDepartamento de IngenieríaTopográfica y Cartografía de laUniversidad Politécnica de Madrid,en donde se había dispuesto unareunión con los directores de lasescuelas españolas de Topografía,

Geodesia y Cartografía. La visita dela Sra. Loyácono es de granimportancia para España, ya que porfin Latinamérica tiene un delegadoen el campo de la enseñanza de lainformación geográfica en lasuniversidades. Como resultado deesta visita, todos los departamentoshan nombrado un delegado deasuntos latinamericanos con el finde coordinar las actividades con laSra. Loyácono, y por tanto conLatinamérica.

Es más, el Departamento deIngeniería Topográfica yCartografía de la UniversidadPolitécnica de Madrid, y comocontribución al esfuerzo parafortalecer los vínculos conLatinamérica, ha tomado la

responsabilidad de traducir alespañol "Noticias de la ACI", parafacilidad de los lectoreshispanoparlantes, y procuraráincluirlo en Redgeomáticahttp://redgeomatica.rediris.es/ICA ,así como en la Sociedad Españolade Cartografía, Fotogrametría yPercepción Remota(http://www.secft.org/) tan prontocomo sea posible.

Dr. Miguel-Angel BernabéDirector,Departamento deIngeniería Topográfica yCartografíaUniversidad Politécnica de Madrid(España)

Título: Red Cartovisual

Reunión de Profesores de Cartografía de universidades españolas y colombianas

Page 24: Noticias de la ACIredgeomatica.rediris.es/ICA/pdf/ICA40_esp.pdfla cartografía de montaña y es un consumado creador de panoramas. Su período como Presidente de la ACI se ha Su período

23

Próximas Citas

Talleres ySimposios deComisiones de laACI:

Historia de laCartografía de África4-6 de agosto de 2003Lugar: Biblioteca Nacional deSudáfrica,Ciudad del CaboContacto: Christopher Board o ElriLiebenbergE-mail: [email protected] [email protected]

Mapas e Internet5-7 de agosto de 2003Lugar: Stellenbosch, SudáfricaContacto: Michael Peterson,PresidenteSitio web:www.ikgeom.tuwien.ac.at/stellenboschE-mail: [email protected]

Creación deConocimientosEspaciales en laEscuela Secundaria6-8 de agosto de 2003Lugar: Ciudad del Cabo, SudáfricaContacto: Lauren [email protected]

Taller Conjunto deACI/IMTA (AsociaciónInternacional deComercio de Mapas)sobre Producción deMapas en la Actualidad6-8 de agosto de 2003Lugar: Pretoria, SudáfricaContacto: Sjef van der SteenE-mail: [email protected]

ActualizaciónProgresiva yRealización deVersiones de Bases deDatos Espaciales8-10 de agosto de 2003Lugar: Durban, SudáfricaContacto: Ammatzia PeledEmail: [email protected]://www.geo.haifa.ac.il/~icaupdt/

Taller de CartografíaEstadística/Censal9 de agosto de 2003Lugar: Durban, SudáfricaContacto: Timothy TrainorE-mail:[email protected]

Taller para laRealización deEstándares deInformaciónGeográfica en África10 de agosto de 2003Lugar: Durban, SudáfricaContacto :Kate Lance o Liz GavinE-mail: [email protected] [email protected]

Conferencias yCongresos

VIII Semana Nacionalde CartografíaPrimer Congreso de la CienciaCartográficaBuenos Aires,Argentina26 –27 de junio de 2003Contacto: Agrimensor Juan [email protected]:www.elagrimensor.com.ar/centrodecartografia

Cumbre de Topografíay SIG –Llenando elVacío 20036-8 de julio de 2003San Diego,CASitio web:www.esri.com/events/survey/index.html

IGARSS 2003(SimposioInternacional deGeociencia yPercepción Remota)21-25 de julio de 2003Toulouse, FranciaContacto: Jeannie BoyesEmail: [email protected],[email protected]:http://www.ewh.ieee.org/soc/grss/igrass.html

Foro 2003 de CartografíaGlobalOkinawa,Japón12-14 de julio de 2003Sitio web:www.iscgm.org/html4/index_c1_s1.html#doc2_org.iscgm.schedule.gmf03

XXI ConferenciaCartográfica Internacional10-16 de agosto de 2003Durban, Sudá[email protected]://www.icc2003.gov.za

Conferencia Anual GITA200318-20 de agosto de 2003Sydney, Nueva Gales del SurTel:+61 2 9979 [email protected]/conference_2003.html

IV Simposio Internacionalsobre Tecnología deCartografía Móvil20-22 de agosto de 2003Kunming, ChinaContacto: Xiangyun Jason [email protected]: http://www.geoict.net

V Cumbre Anual Africanade Informática& TelecomunicacionesAbuja, Nigeria25-29 de agosto de 2003web: http://www.aitecafrica.com/act2002

Cartografía 2003Universidad de Reading, RU2-5 septiembre de 2003Conferencia Conjunta de la SociedadCartográfica Británica y la Sociedad deCartógrafosLugar: Departmento de Geografía,Universidad de Reading.Web site: www.extra.rdg.ac.uk/bcs-soc_2003Contacto:J.A.Fox([email protected])

Conferencia de CienciasEspaciales200322-27 de septiembre de 2003Canberra, Territorio de la CapitalAustralianaEmail: [email protected]://www.spatialscience.org/Conference/

Page 25: Noticias de la ACIredgeomatica.rediris.es/ICA/pdf/ICA40_esp.pdfla cartografía de montaña y es un consumado creador de panoramas. Su período como Presidente de la ACI se ha Su período

25

Conferencia sobre Teoríade la InformaciónEspacial - COSITIttingen,Suiza24-28 de septiembre de 2003http://www.cosit.info/home.html

IX ConferenciaLatinamericana SIGCáceres, España24-26 de septiembre de 2003Sitio web:http://geot.unex.es/sibsing/congreso.htmContacto: Urbano Fra Paleo([email protected])

XXI CongresoCartográfico BrasileñoBelo Horizonte,Minas Gerais,Brasil29 de septiembre –3 de octubre de 2003Contacto: Paulo Cesar TeixeiraE-mail: [email protected]

3rd Simposio de TierraDigitalBrno, República Checa21-25 de septiembre de 2003Contacto:Milan KonecnyE-mail: [email protected] web: //digitalearth03.geogr.muni.cz

Taller ISPRS "Cartografíade Alta Resolución desdeel Espacio 2003"Hannover, Alemania6-8 de octubre de 2003Contacto: Karsten JacobsenEmail: [email protected]: http://www.ipi.uni-hannover.de/html/aktuelles/tagungen.htm

Map Asia 2003 – IIConferencia Asiáticasobre SIG. GPS,Fotografía Aérea yPercepción Remota13-15 de octubre de 2003Lugar: Putra World Trade Center, KualaLumpur, MalasiaEmail: [email protected]: http://www.mapasia.org

Geoinformación parala Práctica15-18 de octubre de 2003Sociedad Internacional deFotogrametría y Percepción RemotaZagreb, CroaciaWeb: http://www.comm6wg3-isprs-meeting2003.com.hr

V SimposioInternacional de SIG yCartografíaInformatizada paraGestión de Litoral16-18 de octubre de 2003Genova, Italiahttp://www.gisig.it/coastgis/home.htm

Geomática para laIndustria MICRO TO MACRO16-18 de octubre de 2003Fairmont Palliser, Calgary, Alberta,Canadáhttp: //www.cig-acsg.ca/page.asp?intNodeID=8202

Conferencia de OtoñoASPRS/MAPPSCharleston, SC,28-30 de octubre de 2003http://www.asprs.org/terrai_data2003

VII Congreso deTopografía delSudeste Asiático3-7 de noviembre de 2003Hong Kong, Instituto deTopógrafos de HongkongContacto:TN Wong,Ms.Tessa Chiu.E.mail:[email protected]

Dakar, Senegal4-8 de noviembre de 2003http://www.eis-africa.org/events_africaGIS.ht

XXIV ConferenciaAsiática sobrePercepción Remota(ACRS 2003)Busan, Corea del Sur3-7 de noviembre de 2003

E-mail : [email protected] web: http://www.acrs2003isrs.org

XXX SimposioInternacional sobrePercepción Remota delMedio Ambiente10 de noviembre de 2003Honolulu, HawaiiEmail: [email protected]: http://www.symposia.org

WSIS – Cumbre Mundialde la Sociedad de laInformaciónGinebra, Suiza10-12 de diciembre de 2003Contacto: www.itu.int/wsis/ owww.geneva2003.org

Conferencia Internacionalde Geógrafos Históricos –Al Borde9-13 de diciembre de 2003Auckland, NZUniversidad de [email protected]:http://www.geog.auckland.ac.nz/ichg2003

XX Congreso ISPRS -Geoimágenes –Tendiendo Puentes entreContinentes12-23 julio de 2004Estambul, TurquíaContacto: Prof.Dr.M.Orhan Altan(Director del Congreso)E-mail: [email protected] web: http://www.isprs2004-istanbul.com

Page 26: Noticias de la ACIredgeomatica.rediris.es/ICA/pdf/ICA40_esp.pdfla cartografía de montaña y es un consumado creador de panoramas. Su período como Presidente de la ACI se ha Su período

27

ÍNDICEINDICEI Congreso AsosiasiKartografi Indonesia 13

Seminario deCartosemiótica 15

Editorial 3

Próximas Citas 24

Historia de la Cartografía 16

Talleres de Comisiones ACI 24

Reunión Comisión Ejecutiva 8

Iniciativas ACI de DatosEspacialesGlobales 12

ICC Durban 6

Conferencia Internacionalsobre Atlas Nacionales yRegionales 16

Actividades ISO/TC211 18

Vinculando Europa conLatinamérica 22

Producción de Mapas 19

Mapas e Internet 17

Cartografía Marina 16

Nuevo Centro deDistribuciónpara Publicaciones ACI 20

Asociación CartográficaNigeriana 4

Nota Necrológica 5

Estándares para DatosEspaciales 18

Unificación de lasCiencias Espaciales 21

Page 27: Noticias de la ACIredgeomatica.rediris.es/ICA/pdf/ICA40_esp.pdfla cartografía de montaña y es un consumado creador de panoramas. Su período como Presidente de la ACI se ha Su período

27

N del T.: A continuación se incluye la traducción al español del informe sobre el III Taller ACI deCartografía de Montaña en Oregon (EEUU) que aparece en una versión Word, omitido en la versión pdf,a pesar de ser mencionado en el Editorial.

III Taller de Cartografía de Montaña de la ACIMount Hood, Oregon, del 15 al 19 de mayo de 2002

El último taller bajo los auspicios de la Comisión de Cartografía de Montaña de la ACI reunió a cartógrafosprofesionales orientados hacia la práctica y a científicos para intercambiar ideas y conocimientos de una manerainformal. Los talleres de cartografía de montaña de la ACI se celebran bianualmente, con reuniones previas enBielerhöhe/Silvretta y Rudolfshütte, ambos en Austria. La situación de los talleres se elige cuidadosamente y laorganización y estilo de éstos asegura que los participantes puedan encontrarse en paisajes de montañaverdaderamente únicos.

El taller de 2002 tuvo lugar del 15 al 19 de mayo en Timberline Lodge, cerca de Portland, Oregon, y cerca de lacosta estadounidense del Pacífico. Se trata de un pabellón impresionante construido en 1937 utilizando troncosgigantescos y piedra. Está situado a medio camino de la cumbre de Mt. Hood, un bello volcán de 3.300 metros dealtitud en la cordillera Cascade. En los años 70 el pabellón sirvió como fondo "de ambiente" para la película deStanley Kubrick “El Resplandor”, con Jack Nicholson.

Imagen 1: Volcán Mt. Hood en Oregon, EEUU

El taller cubrió una amplia gama de temas relacionados con los geodatos de montaña y cartografía, incluyendogeovisualización, presentación de relieves, mapas para turistas, mapeo de avalanchas y glaciares, cartografíamultimedia, aplicaciones y creación de software, historia de la cartografía de montaña, etc., etc.El taller fue organizado por Tom Patterson, del Servicio de Parques Nacionales de EEUU, con el apoyo de AileenBuckley de la Universidad de Oregon en Eugene. La mayoría de los 40 participantes procedían de Canadá y EEUU.Otros venían de Suiza, Austria, España y Japón.

Imagen 2: Participantes en el III Taller de Cartografía de Montaña de la ACI

1) Greg Hughes, 2) Geno Carpentier, 3) Erik Strandhagen, 4) Robert Krimmel, 5) Martin Gamache, 6) PatDunlavey, 7) Todd Ackerman, 8) Andreas Neumann, 9) Dan Van Dorn, 10) Dave Imus, 11) Michael Fisher, 12)Simon Premoze, 13) Nancy Alexander, 14) Sven Etzold, 15) Roger Wheate, 16) Patrick Nairz, 17) Karel “Charly”Kriz, 18) Chris Denton, 19) Randy Edwards, 20) Aileen Buckley, 21) Jeff Nighbert, 22) Patrick Kennelly, 23)Adina Racoviteanu, 24) Tobias Dahinden, 25) Matthew Hampton, 26) Blanca Baella, 27) Jonathan Thies, 28)Bernhard Jenny, 29) Lawrence Faulkner, 30) Heinz Slupetzky, 31) Martin Gurtner, 32) Stefan Raeber, 33) ChristianHaeberling, 34) Alex Tait, 35) Tom Patterson, 36) Maria Pla, 37) Mike Hermann, 38) Roland Duhaime, 39) ShizuoNakamura

SesionesLa primera sesión se ocupó de la creación de modelos 3D. Se trataron temas que abarcaron desde la toma de datospara la generación de DEM usando LIDAR hasta mapas panorámicos informatizados y creación de modelostridimensionales en mapas de montaña. La segunda sesión se centró en la producción digital de relievessombreados. Dan van Dorn probó y comparó varios programas de ordenador para el sombreado analítico. DespuésBernhard Jenny de ETH en Zurich presentó uno de ellos – “Shadow” (Sombra), desarrollado por él. La mañanaterminó con una interesante contribución de Jeff Nighbert. Trató de explicar por medio de razones psicológicas eltamaño aparente de la luna en el horizonte en relación con el tamaño de las montañas. En la tercera sesión seinformó sobre proyectos en fotogrametría de glaciares. Heinz Slupetzky y Walter Gruber, de la Universidad deSalzburgo, presentaron un notable software, “Photomodeller”, que permite la creación de modelos 3D a partir deimágenes terrestres. La sesión siguiente se dedicó a varios tipos de software de visualización y al formato de gráficoweb SVG (Scalable Vector Graphics). Alex Tait, de Equator Graphics, presentó la creación de paisajes volcánicosvirtuales usando el software Bryce3D.

A la mañana siguiente Karel Kriz, de la Universidad de Viena, presentó un mapa con indicaciones de pendiente, quese vende en Austria como mapa para indicar riesgos de avalancha para turistas esquiadores. Junto con Patrick Nairzdel centro de avalanchas del Tirol, enseñó un mapa online de altitud de la nieve en el Tirol accionado por una basede datos. Tom Patterson explicó cómo se genera un mapa del Parque Nacional del Grand Teton de gran calidad, conel realismo de una foto, y que se puede producir en medio día (!) utilizando software de gráficos estándar, como porejemplo Photoshop. Patrick Kennelly habló sobre el efecto visual tridimensional de las curvas de nivel y de sucapacidad para sustituir un relieve sombreado. Dos presentadores hablaron de la historia de los mapas de montaña,tema hasta ahora casi por completo descuidado por la Comisión de Cartografía de Montaña de la ACI. MatthewHampton mostró ejemplos de los primeros productos cartográficos de parte del Noroeste estadounidense. MichaelFisher presentó notables ejemplos de mapas de montaña canadienses como resultado de la colaboración, entre otros,de los cartógrafos suizos, p. ej. el mapa de la zona helada de Columbia entre Jasper y Banff. Blanca Baella andMaría Pla dieron a conocer las actividades del Institut Cartogràfic de Catalunya, que lidera numerosos grandes

Page 28: Noticias de la ACIredgeomatica.rediris.es/ICA/pdf/ICA40_esp.pdfla cartografía de montaña y es un consumado creador de panoramas. Su período como Presidente de la ACI se ha Su período

27

proyectos cartográficos en un contexto internacional, por ejemplo en Sudamérica. La presentación de Dave Imus yPat Dunlavey provocó alguna controversia; defendían la utilización de papel y lápiz, en lugar de software gráfico,para la generalización y homogeneización de datos SIG para uso cartográfico.

Presentación del sitio web “Visualización de Mount Hood”En el marco de la tesis de Marc Dobler en el Instituto de Cartografía de ETH en Zurich, una presentación en Internetcubriendo el área de Mount Hood (Oregon/EEUU) demuestra las posibilidades de integración del terreno,percepción remota, vectores y otros datos de mapas digitales, contribuyendo en su mayor parte para ese taller TomPatterson. Se presentaron una ortofoto y varias capas de datos raster temáticos (por ejemplo, precipitación,geología) en diferentes combinaciones. Todas las representaciones cartográficas se muestran en un sitio webespecial, permitiendo a los visitantes conseguir una maravillosa vista virtual de esta atractiva área de montaña.http://www.karto.ethz.ch/dobler/mthood

Vuelo alrededor del Monte MatterhornEn otro proyecto de visualización del Instituto de Cartografía de Zurich se crearon perspectivas y películas cortasen vuelo alrededor del Monte Matterhorn (en la frontera italosuiza). Se cubrió un extracto del Mapa Nacional Suizo1:25.000, combinado con una ortofoto y datos geológicos, sobre el modelo de elevación digital DHM25 con unaresolución de 25 m. Los resultados se pueden ver en el sitio web http://www.karto.ethz.ch/dobler/matterhorn

Exposición de MapasEl organizador del taller Tom Patterson invitó a que se presentaran nuevos y diferentes mapas; numerososparticipantes respondieron a esta llamada. Se mostraron cerca de 100 mapas comerciales, proyectos o posterscientíficos, entre ellos algunos ejemplos dignos de destacar:

Varios mapas del Servicio de Parques Nacionales de EEUU (Tom Patterson) representando parques nacionales deOregon y Hawaii, que se distribuyen entre los visitantes de los parques en forma de folleto o como simples mapas2D ó 3D.

Una representación cartográfica panorámica de gran tamaño (2 x 0.6 m) mostrando en orden cronológico losacontecimientos de una batalla de la guerra civil americana, producida por Alex Tait (Equator Graphics, SilverSpring/Maryland).

Ejemplares de un folleto sobre riesgos para turistas de invierno en el área de Schneeberg en Austria, con mapas yperspectivas, producidos por Karel Kriz (Universidad de Viena) y Patrick Nairz (Centro de Avalanchas del Tirol).

Contribuciones del Instituto de Cartografía de ETH en Zurich: dos proyectos de gran tamaño de mapasgeomorfológicos del Parque Nacional Suizo (trabajo de estudiante de Stefan Felix) y el poster con descripción de latesis de Marc Dobler sobre la ya mencionada visualización de Mt. Hood.

La Oficina Federal Suiza de Topografía presentó la última edición de los mapas de esquí de turismo basados en elMapa Nacional 1:50.000, con indicación de las zonas de riesgo de avalancha.

Los participantes muestran su agradecimiento a Tom Patterson y su equipo por la excelente organización del taller ypor la incursión en este espectacular e impresionante paisaje. Se van a publicar todas las contribuciones en forma deartículos (pdf) en el sitio web de la Comisión de Cartografía de Montaña de la ACI http://www.karto.ethz.ch/ica-cmc. El próximo taller tendrá lugar en Nuria (Pirineos, España) la semana del 4 de octubre de 2004.

Imagen 3: Tom Patterson, principal organizador del Tercer Taller de Cartografía de Montaña

Tobias Dahinden, Christian Häberling, Bernhard Jenny, Andreas Neumann, Stefan Räber, Lorenz Hurni (ETHZurich)

Page 29: Noticias de la ACIredgeomatica.rediris.es/ICA/pdf/ICA40_esp.pdfla cartografía de montaña y es un consumado creador de panoramas. Su período como Presidente de la ACI se ha Su período

27

Organizaciones queprestan apoyo a laAsociación CartográficaInternacional:

Centro Argentino deCartografiaph +54 1 576 5545fax +54 1 502 6799Av.Cabildo 3811426 BUENOS AIRESARGENTINA

Institut Cartografic deCatalunyaph +34 93 425 29 00fx +34 93 426 74 42Parc de MontjuicE -08038 BARCELONAESPAÑA

United States Geological Surveyph +1 703 648 4639fax +1 703 648 5542National Mapping Division519 National CenterPRESTON Virginia 22092EEUU

Institut Géographique Nationalph +33 1 43 98 82 95fx +33 1 43 98 84 00136 bis rue de Grenelle75700 PARIS 07 SPFRANCIA

Naval Hydrographic OfficeP.O.Box 75DEHRA DUN -248001INDIA

Geographical Survey Instituteph +81 298 64 1111fax +81 298 64 1804Kitasato 1Tsukuba-shiIBARAKI-KEN 305JAPÓN

Heritage Manuscripts &Documents Centerph +965 532 900fax +965 532 0902P.O.Box 3904Safat13040 KUWAIT

ITCph +31 53 487 44 44fax +31 53 487 44 00Hengelosestraat 99P.O.Box 67500 AA ENSCHEDEHOLANDA

Elsevier Science Ltdph +44 1865 843327fax +44 1865 843960Earth &Environmental SciencesThe Boulevard -Langford Lane -KidlingtonOXFORD OX5 1GBREINO UNIDO

Moscow State University forGeodesy and Cartographyph +7 095 261 3152fax +7 095 267 46814 Gorokhovsky by-streetMOSCÚ 103064FEDERACIÓN RUSA

The Union of chambers ofTurkishEngineers and Architects,Chamber of Survey andCadastreEngineers (UCTEA-CSCE)Summer Sok.No 12/1006440Yenisehir –AnkaraTURQUIA

La Asociación CartográficaInternacionalda la bienvenida a nuevosmiembros que quieranasociarse..

Para más información contacte:ACI Secretario General:Ferjan Ormeling,Facultad de CienciasGeográficas,Universidad de Utrecht,P.O.Box 80115, 3508 TCUtrecht, HolandaEmail:[email protected]

Colaboraciones

A/Prof Graciela Metternicht,Editora, Noticias de la ACIDepartmento de CienciasEspacialesCurtin University of TechnologyGPO Box U 1987, Perth 6845Australia OccidentalEmail: [email protected]:+61-8-9266 2703Ftp:alpha.cage.curtin.edu.auDirección y contraseña:engftpDirectorio:/graciela/ACI/incoming

Versión española

M.A. Bernabé + M.A. MansoGrupo de Trabajo MERCATORDep. Ing. Topográfica y CartografíaUniversidad Politécnica de MadridKm. 7,5 de la Autovía de ValenciaE-28031 Madrid (Spain)Tfno: [34] 91 336 7907Fax: [34] 91 336 7932Email: [email protected]

Page 30: Noticias de la ACIredgeomatica.rediris.es/ICA/pdf/ICA40_esp.pdfla cartografía de montaña y es un consumado creador de panoramas. Su período como Presidente de la ACI se ha Su período

27

Las siguientes organizaciones prestan apoyo a laAsociación Cartográfica Internacional:

Intergraph:www.intergraph.com Barco Graphics:www.barco.com

Tokyo Inshokan Printing Co:www.inshokan.co.jpNavigationTechnologiesCorporation:www.navtech.com

ESRI:www.esri.com

©Publicación de la Asociación Cartográfica Internacional.Presidente: Bengt Rystedt, Topografía Nacional, Suecia.Secretario General: Ferjan Ormeling, Facultad de Ciencias Geográficas, Uuniversidad de Utrecht, Holanda.Editora: Graciela Metternicht, Dep. de Ciencias Espaciales, Curtin University of Technology, Perth, Australia.Versión española: M.A. Bernabé + M.A. Manso. Dep. Ing. Topográfica y Cartografía. Universidad Politécnicade Madrid. España