7
2013 Liliana Páez Cruz Clase Taller de Medios V 09/05/2013 Noticias de Tecnología

Noticias de Tecnología

  • Upload
    lili-pc

  • View
    213

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Noticias de tecnología del 9 de mayo de 2013

Citation preview

Page 1: Noticias de Tecnología

2013

Liliana Páez Cruz

Clase Taller de Medios V

09/05/2013

Noticias de Tecnología

Page 2: Noticias de Tecnología

Quejas siguen reinando en telefonía móvil: ¿qué hacer?

Algunos casos de nuestros lectores y el proceso respectivo que deben seguir para hallar solución.

El tema de la calidad en telecomunicaciones, en especial en el servicio de voz móvil, sigue siendo una gran preocupación para usuarios y autoridades. Los operadores móviles pagaron alrededor de 15.000 millones de pesos en el 2012 como resultado de numerosas sanciones impuestas por la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC), debido a faltas en la calidad del servicio y en la atención que

estas empresas prestan a sus clientes.

Del total de las investigaciones adelantadas por la SIC, 821 corresponden a telefonía móvil y 1.756 a otros servicios, como Internet, datos, telefonía fija y servicios postales. A pesar de las reiteradas multas y sanciones que reciben dichas empresas, las críticas e insatisfacción son cada vez mayores.

En esta sección de EL TIEMPO se reciben a diario gran cantidad de quejas y comentarios al respecto. Por ello decidimos tomar algunos de ellos para ejemplificar las

Page 3: Noticias de Tecnología

soluciones viables en cada caso. Por solicitud de las personas, nos abstenemos de divulgar sus nombres.

Algunas quejas

Un lector, cliente de Movistar, se pregunta por qué esa empresa asegura a través de publicidad que bajó el precio del minuto en prepago de 599 pesos a 229 pesos, cuando el costo que paga no cambió.

Por su parte, un usuario de Claro pregunta si es posible solicitar el reintegro del dinero que paga por el plan de datos, teniendo en cuenta que sólo puede navegar por Internet cuando conecta su iPhone vía redes Wi-Fi. Otra usuaria hace más de mes y medio, “cansada de la mala señal de Claro en Bogotá”, decidió utilizar la portabilidad numérica para trasladar su línea a otro operador, con tal sorpresa que su contrato “se perdió”. Sólo atinaron a decirle que “su cédula quedó atrapada en el sistema”, motivo por el cual pasaron semanas hasta lograr su cambio.

Otra usuaria recibió durante varios meses mensajes de texto informativos que nunca solicitó a Claro, los cuales debía pagar en cada factura, a pesar de informar que jamás los solicitó. Finalmente dejaron de llegarle, pero aún no revierten los cobros realizados.

Por último, varias personas aseguran que no pueden interponer sus quejas o pedir soporte en el sistema de audiorespuesta de Tigo pues al elegir dicha opción la grabación vuelve al principio una y otra vez. Conocidos los casos, mostramos a continuación el procedimiento para cada uno y la forma de diligenciarlo.

Un número para cada queja

Exija en cada queja, solicitud, etc., que haga ante su operador, su número de caso, el cual es un Código Único Numérico (CUN). Dicho número le permitirá identificar y hacer seguimiento al estado del trámite de la queja o de la solicitud al interior del operador, pero también en la

Page 4: Noticias de Tecnología

Superintendencia de Industria y Comercio (SIC), lo que facilitará a la entidad seguir la respuesta de su caso. El resto de sus derechos como usuario de telefonía móvil están en el portal de la Comisión de Regulación de Comunicaciones.

Cuando la calidad del servicio no se cumple

Tal vez la más reiterada crítica sobre la telefonía móvil celular es su precariedad tanto en voz como en datos. Tiempos de desconexión de llamadas e Internet móvil, es lo que más preocupa a los usuarios. Por eso, en caso de que se presenten deficiencias, usted puede solicitar la terminación del contrato, y si esta situación afecta la continuidad del servicio por el cual paga, tiene derecho a solicitar una compensación en dinero o en minutos. Este proceso se puede consultar en esta dirección.

Movistar sí bajó el precio del minuto

Consultado el operador, comenta que muchos usuarios no debieron experimentar la reducción de la tarifa estándar del minuto en prepago. El motivo es que para que aplique el nuevo precio de 229 pesos deben realizar el cambio de plan (el cual no tiene ningún costo). Debe marcar *611 en su teléfono móvil, ingresar a la opción 1 y luego a la opción 4, así quedará registrada la modificación del ‘Plan Sin Límite’.

Atención telefónica, en menos de 20 segundos

Respecto al caso de Tigo, las autoridades recuerdan que por regulación el tiempo de respuesta de una llamada a un centro de contacto debe ser inferior a 20 segundos desde que el cliente accede al servicio. Según el tipo de consulta, esto debe suceder en el 80 por ciento de las comunicaciones.

No le pueden cobrar los SMS que nunca aceptó

Page 5: Noticias de Tecnología

Los mensajes de contenido (información noticiosa, horóscopo o curiosidades), solo se pueden activar si el cliente lo solicitó. Estas compañías por ningún motivo deben considerar el silencio o no respuesta como una aprobación. En caso de que le estén realizando un cobro por estos mensajes, se recomienda

pedir al operador que demuestre su aceptación explícita del servicio (una grabación o un SMS). Si la compañía no tiene esa información, deberá cancelar el envío de los mensajes y reembolsar el dinero cobrado.

REDACCIÓN TECNOLOGÍA

Samsung eleva el coeficiente de sus Smart TV

Probamos la nueva línea de Smart TV de la marca, su interacción y aplicaciones. ¿Si valen la pena?

Al analizar la evolución que ha tenido el televisor de la mano de marcas como Sony, LG y Samsung, realmente asusta un poco pensar

hasta dónde llegará la ‘inteligencia’ de la otrora ‘caja boba’.

Tuvimos la opción de probar al más reciente invitado de la fiesta: la

Page 6: Noticias de Tecnología

Serie F8000 Smart TV 2013 de Samsung, una raza nueva de equipos que, sin duda, le harán parar con su carro de mercado la próxima vez que vaya a un almacén de cadena.

Lo primero que destaca es su diseño: marco imperceptible, metalizado sobrio y un soporte arqueado para mesa de apariencia futurista. La cámara en la parte superior ahora se despliega o guarda al presionarla.

Lo segundo que le gustará es su facilidad de configuración y, en general, de operación. Esto gracias a dos cosas: primero, posee un ‘cerebro’ de cuatro núcleos, lo que le brinda una velocidad y eficiencia elevadas.

Háblele, ordénele

De otro lado, las opciones de interacción con el aparato fueron optimizadas. El control remoto, en primera instancia, ahora posee un pánel sensible al tacto, con el que podrá, con el pulgar, moverse en los menús y acceder a las opciones.

En el control verá un botón de ‘voz’ que, con ayuda de un micrófono incorporado, le dejará pedirle que

cambie de canal, volumen, active ‘apps’, vaya a su lista de favoritos, entre otras opciones.

Otra forma es levantar la mano (como si lo fuera a saludar) y, con la cámara, el equipo reconocerá los movimientos en el aire. Así podrá pasar de páginas en el menú principal (Smart Hub), cambiar de canales, subir o bajar el volumen (cerrando el puño hará ‘clic’), por mencionar algunas.

La ‘inteligencia’ de estos aparatos no para ahí. Además de un ‘escritorio’ renovado en comparación con la versión 2012, estos nuevos Smart TV de Samsung ‘aprenden’ a medida que usted los usa. Es decir, que en pocos días, el equipo estará en capacidad de ‘reconocer’ su rostro (con ayuda de la cámara) y entender qué tipo de canales y programas prefiere. Así, cuando lo encienda, el sistema lo reconoce y le desplegará una selección de contenidos que, intuye, le interesarán. Por lo general, no falla en la elección.

También fue mejorada la interacción con otros aparatos. Al desplegar el menú de ‘All share’ es ahora mas sencillo ‘emparejar’ el

Page 7: Noticias de Tecnología

TV con tabletas, celulares y computadores, sin importar la marca o sistema, para disfrutar de fotos, videos, películas, etc., almacenadas en otros dispositivos.

Una semana ‘charlando’ y jugando con estos nuevos televisores no es suficiente para descubrir y aprovechar toda la innovación que traen. Acostumbrarse a unas de sus funciones realmente facilita y mejora la vida a la hora de disfrutar de la televisión.

Una última (buena) noticia para aquellos que compraron un TV de estos modelo 2012: podrá ordenar el ‘evolution kit’, una caja que podrá enchufarle a su equipo en la parte posterior y tendrá de inmediato todas las ventajas de ‘apps’ y funcionalidades aquí mencionadas.

El veredicto

Lo mejor: su nuevo ‘Smart Hub’ de funciones y ‘apps’. Su diseño y apariencia. El control remoto es una

gran sorpresa. La forma de operarlo con la voz y el movimiento de las manos ha sido optimizada hasta volverla realmente una muy buena opción. Por mejorar: ¿el precio? Es relativo. La gente sabe que existen ‘Ferrari’ en Smart TV.

Algunas características

Acá encontrará la lista de características del equipo que probamos: Pantalla: 46 pulgadas, LED, 3D, 1920x1080 de resolución y Ultra Clear Panel. ‘Apps’: Smart Hub, redes sociales, ‘apps’ para niños, fotos, videos, ‘fitness’ y un navegador web, entre otras. Conectividad: Wi-Fi, Hdmi (4), USB (3), componente (1), entrada compuesta (2), red LAN, audio digital. Precio: $5,5 millones.

REDACCIÓN TECNOLOGÍA