4
Noticias Mayo 2011= Número 75 Conversación con Gustavo Vollmer A., Presidente de Mercantil Principios y valores, trabajo en equipo y cercanía son claves en el éxito de Mercantil Mercantil le pone cariño a la Unidad de Educación Especial Joaquín Goecke Cartera de Créditos de Mercantil Servicios Financieros se situó en Bs. 43.972 millones Los resultados de Mercantil Servicios Financieros al cierre del primer trimestre del año 2011, registran un crecimiento de 54,2% en su cartera de créditos, en com- paración al primer trimestre de 2010, al alcanzar Bs. 43.972 millones. El índice de cartera vencida y en liti- gio como porcentaje de la cartera bruta es de 3,3%. Este indicador es de 1,1% en Mercantil Banco Universal en compara- ción con el 3,9% del sistema financiero venezolano. Con respecto a los depósi- tos, estos se situaron en Bs. 64.021 millo- nes, registrando un incremento de 41,9% al comparar con el primer trimestre de 2010. Los resultados de Mercantil Servicios Financieros dan cuenta que, al cierre de marzo de 2011, los activos totales de la empresa aumentaron 45,5% con respec- to al mismo lapso en 2010, al situarse en Bs. 82.429 millones, mientras que el patrimonio aumentó 50,9% para ubicar- se, al 31 de marzo de 2011, en Bs. 8.506 millones. La utilidad neta de Mercantil Servicios Financieros se ubicó en Bs. 242 millones en el primer trimestre de 2011. Para el cierre del primer trimestre de 2011 los activos netos de terceros en ad- ministración se situaron en Bs. 17.065 mi- llones, con un crecimiento de 15,6% con relación al cierre de marzo de 2010. Al cierre del primer trimestre de 2011 El nuevo Presidente de Mercantil, Gustavo Vollmer A., conversó con No- ticias Mercantil acerca de sus ideas, los retos que tenemos por delante y los elementos que, a su juicio, son cla- ves para el éxito de nuestra empresa. Durante la entrevista se refirió a la necesidad de mantener un equilibrio entre la continuidad de los fundamen- tos de Mercantil y la capacidad de adaptarse a los cambios presentes y futuros. Hizo también hincapié en la necesi- dad de tener claro el propósito de lo que hacemos y buscar siempre me- jorar nuestra actuación, y no confor- marnos con realizar nuestras tareas automáticamente. Destacó que Mercantil no es solamen- te un negocio, es también una forma de vida para muchos de quienes traba- jamos en la institución, en donde está arraigado el respeto y la atención equili- brada a todos nuestros públicos. El presidente de Mercantil se refirió igualmente a la importancia del espíritu En Maracaibo, estado Zulia, se llevó a cabo la jornada número 250 de Ponle Cariño a tu Escuela, programa institucional permanente de Mercantil y la Fundación de Edificaciones y Dotaciones Educativas (FEDE), con la rehabilitación de la Unidad de Educación Especial Bolivariana Joaquín Goecke. Durante el acto final de la jornada, los estudiantes fueron instruidos acerca de la importancia del mantenimiento y conservación de su plantel, sembraron árboles y realizaron un acto cultural. Esta escuela compite, junto con otras 5 instituciones educativas, por el Premio Nacional de Conservación Escolar 2010 que se entregará el próximo mes de junio, como estímulo al trabajo constante de las comunidades educativas por mantener en condiciones óptimas las escuelas rehabilitadas. Pág. 4 Gustavo Vollmer A. de equipo, la solidaridad interna y el ac- tuar apegados a los Principios, Valores y al Código de Ética Mercantil. Págs. 2 y 3

Noticias Mercantil 75

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Publicación mensual Noticias Mercantil N° 75

Citation preview

Page 1: Noticias Mercantil 75

Noticias Mayo 2011= Número 75

Conversación con Gustavo Vollmer A., Presidente de Mercantil

Principios y valores, trabajo en equipo y cercanía son clavesen el éxito de Mercantil

Mercantil le pone cariño a la Unidad de Educación Especial Joaquín Goecke

Cartera de Créditos de Mercantil Servicios Financieros se situó en Bs. 43.972 millones

Los resultados de Mercantil Servicios Financieros al cierre del primer trimestre del año 2011, registran un crecimiento de 54,2% en su cartera de créditos, en com-paración al primer trimestre de 2010, al alcanzar Bs. 43.972 millones.

El índice de cartera vencida y en liti-gio como porcentaje de la cartera bruta es de 3,3%. Este indicador es de 1,1% en Mercantil Banco Universal en compara-ción con el 3,9% del sistema financiero venezolano. Con respecto a los depósi-tos, estos se situaron en Bs. 64.021 millo-nes, registrando un incremento de 41,9% al comparar con el primer trimestre de 2010.

Los resultados de Mercantil Servicios Financieros dan cuenta que, al cierre de marzo de 2011, los activos totales de la empresa aumentaron 45,5% con respec-to al mismo lapso en 2010, al situarse en Bs. 82.429 millones, mientras que el patrimonio aumentó 50,9% para ubicar-se, al 31 de marzo de 2011, en Bs. 8.506 millones. La utilidad neta de Mercantil Servicios Financieros se ubicó en Bs. 242 millones en el primer trimestre de 2011.

Para el cierre del primer trimestre de 2011 los activos netos de terceros en ad-ministración se situaron en Bs. 17.065 mi-llones, con un crecimiento de 15,6% con relación al cierre de marzo de 2010.

Al cierre del primer trimestre de 2011

El nuevo Presidente de Mercantil, Gustavo Vollmer A., conversó con No-ticias Mercantil acerca de sus ideas, los retos que tenemos por delante y los elementos que, a su juicio, son cla-ves para el éxito de nuestra empresa.

Durante la entrevista se refirió a la necesidad de mantener un equilibrio entre la continuidad de los fundamen-tos de Mercantil y la capacidad de adaptarse a los cambios presentes y futuros.

Hizo también hincapié en la necesi-dad de tener claro el propósito de lo que hacemos y buscar siempre me-jorar nuestra actuación, y no confor-marnos con realizar nuestras tareas automáticamente.

Destacó que Mercantil no es solamen-te un negocio, es también una forma de vida para muchos de quienes traba-jamos en la institución, en donde está arraigado el respeto y la atención equili-brada a todos nuestros públicos.

El presidente de Mercantil se refirió igualmente a la importancia del espíritu

En Maracaibo, estado Zulia, se llevó a cabo la jornada número 250 de Ponle Cariño a tu Escuela, programa institucional permanente de Mercantil y la Fundación de Edificaciones y Dotaciones Educativas (FEDE), con la rehabilitación de la Unidad de Educación Especial Bolivariana Joaquín Goecke.Durante el acto final de la jornada, los estudiantes fueron instruidos acerca de la importancia del mantenimiento y conservación de su plantel, sembraron árboles y realizaron un acto cultural. Esta escuela compite, junto con otras 5 instituciones educativas, por el Premio Nacional de Conservación Escolar 2010 que se entregará el próximo mes de junio, como estímulo al trabajo constante de las comunidades educativas por mantener en condiciones óptimas las escuelas rehabilitadas.

Pág. 4

Gustavo Vollmer A.

de equipo, la solidaridad interna y el ac-tuar apegados a los Principios, Valores y al Código de Ética Mercantil.

Págs. 2 y 3

Page 2: Noticias Mercantil 75

2Noticias

Principios y valores, trabajo en equipo y cercanía son claves en el éxito de Mercantil

Asegura que Mercantil no es solamente un negocio que se debe a sus accionistas,

es una forma de vida en la cual siempre tenemos presente y atendemos los intereses de los clientes y la custodia

de sus depósitos, el bienestar de su gente, el cumplimiento de las normas que dictan

los reguladores y las necesidades del público en general.

Conversación con Gustavo Vollmer A. Presidente de Mercantil

deben encajar perfectamente y cumplir así un mismo objetivo”.

“Nunca debemos conformarnos con hacer las cosas automáticamente, porque no so-mos robots. Siempre debemos tener presen-te el propósito de lo que hacemos y no per-der de vista que la contribución de nuestro esfuerzo es parte importante de los logros que alcanzamos como empresa”.

Mercantil no es solamente un negocio, es una forma de vida

“Mercantil no es solamente un negocio, es una forma de vida para mucha gente que tiene un claro sentido de los diferentes pú-blicos que debe atender: a sus clientes, a su gente, a los reguladores, a los accionistas y a la comunidad. El respeto y la atención equili-brada a estos sectores están muy arraigados en todas las actividades que desarrolla Mer-cantil y estoy seguro que sin duda ha sido un factor de éxito a lo largo de estos 86 años de existencia”.

Gustavo Vollmer explica que, al tener pre-sente la atención de estos públicos, la Gente Mercantil está en capacidad de valorar las expectativas de cada uno de ellos y hacer lo mejor posible por satisfacerlas. Gustavo Vollmer A., presidente de Mercantil

¿Quien es Gustavo Vollmer A.?Gustavo Vollmer A. es economista graduado en Duke

University en Estados Unidos, con Postgrado en Desa-rrollo Económico en Cambridge University, Inglaterra y obtuvo un PED en Administración de Empresas en IMEDE, Suiza.

Entre sus cargos gerenciales, ha sido Presidente y Jefe Ejecutivo de Corporación Palmar S.A. y otras em-presas del Grupo Palmar, además de ser miembro de la Junta Directiva de: Mercantil Servicios Financieros, Mercantil Banco Universal y Mercantil Commercebank Holding Corporation.

En el campo institucional, es miembro del Consejo Consultivo de Conindustria, ex-Presidente y actual miembro del Consejo Directivo del Instituto de Estu-dios Superiores de Administración (IESA); miembro del Consejo de Fomento de la Universidad Católica Andrés Bello.

Ha sido también Presidente Internacional de Young Presidents’ Organization (YPO), Presidente Fundador de Alianza para una Venezuela sin Drogas y miembro del Consejo Consultivo para América La-tina del New York Stock Exchange (NYSE).

ustavo Vollmer A., el nuevo Presidente de Mercantil, mantiene siempre la actitud serena y cordial de quien se siente en su propia casa. Y ciertamente lo está. Desde hace 39 años conoce perfectamente el desa-rrollo de Mercantil ya que ha sido miembro de diferentes Juntas Directivas de la empresa. Ahora, como Presidente, - enfatiza- tiene la oportunidad de conocer la gestión de todos los días y la ventaja de analizar y participar en las dos caras de una misma moneda.

Su vinculación con Mercantil comenzó como miembro de las Juntas Directivas de la Sociedad Financiera Mercantil y del Ban-co Hipotecario Mercantil (antes del Centro) para, de allí en adelante, seguir siempre presente en las Juntas de las empresas. Hoy, como Presidente de Mercantil conoce a una buena parte de la gerencia, la cual a lo largo de tantos años, ha estado al frente de Mer-cantil Servicios Financieros y sus filiales.

“Cuando se propuso mi nombre para asumir la Presidencia de Mercantil lo analicé a conciencia. La disponibilidad de mi tiempo y la necesidad de dejar otras ocupaciones pesaba mucho. Sin em-bargo, luego de participar en una reunión en la que revisamos los planes estratégicos, me entu-siasmó el reto que tiene Mercantil por delante y esto influyó mucho en mi decisión”.

Con base a su dilatada experiencia en el campo empresarial y siempre vinculado a diferentes re-giones del país, donde ha vivido durante muchos años, Vollmer nos comenta acerca de los aspec-tos importantes que valora en su gestión como Presidente de Mercantil.

A su juicio, es prioritario preservar la re-putación y el reconocimiento que tiene Mercantil como empresa de referencia del sector financiero en las diferentes geogra-fías donde estamos presentes y, al mismo tiempo, tener el dinamismo y la visión para adaptarnos a las nuevas realidades que se presentan en este mundo cambiante.

“Lo importante es mantener un equilibrio entre la continuidad de los fundamentos de Mercantil que son muy sólidos y arraigados y, a la vez, tener la capacidad de adaptarse a los cambios presentes y futuros. Este es un balance no siempre fácil de lograr”.

Nuestro trabajo siempre debe tener un sentido

“Otro aspecto importante es tomar con-ciencia de que todos en Mercantil debemos tener claro el sentido de las cosas que hace-mos cotidianamente y siempre tratar de ha-cerlas mejor. Mercantil es una organización que está integrada por la actividad cotidiana de miles de personas y que, en su conjunto, conforman un rompecabezas cuyas partes

G

Page 3: Noticias Mercantil 75

3Noticias

Principios y valores, trabajo en equipo y cercanía son claves en el éxito de Mercantil

Conversación con Gustavo Vollmer A. Presidente de Mercantil

Principios y Valores, trabajo en equipo y cercanía son claves para el éxito

“Quisiera enfatizar la importancia del trabajo en equipo. Más que las individualidades, que son importantes, los logros en una organiza-ción se obtienen con el esfuerzo compartido. Donde haya espíritu de equipo, respeto, amis-tad y en general un buen ambiente laboral, siempre habrá una empresa exitosa.

“Por otra parte, la gerencia y, en general los diferentes niveles supervisorios tene-mos la obligación de mantenernos cerca de las inquietudes y las necesidades de la Gente Mercantil, orientando la gestión de los grupos de trabajo y preocupándonos por el desarrollo individual y profesional de las personas a nuestro cargo. Mercantil es una institución amplia diseminada en cientos de oficinas en toda Venezuela y en diez países a

nivel global, lo cual nos obliga a tener siem-pre presente la necesidad de mantenernos comunicados, atentos y cercanos con toda la organización”.

Para concluir, Gustavo Vollmer enfatiza cuatro mensajes claves adicionales que de-sea compartir con la organización:

Cuatro mensajes claves para la Gente Mercatil

“El primero – indica – es tener siempre pre-sente que la rentabilidad en una empresa es una condición necesaria y prioritaria. Cual-quier iniciativa que vaya dirigida a mejorar ingresos o ser eficiente en los gastos, apunta en la dirección adecuada para mantener una empresa sólida y saludable en el tiempo”.

El segundo está relacionado con la solidaridad interna. No es sólo suficiente el trabajo en equi-po. Es necesario entender que, entre nosotros, debemos vernos como clientes internos y como tales hay que hacer que ese engranaje funcione cada día mejor. En este punto, quiero destacar la necesidad de darle todo nuestro apoyo a quienes laboran en las oficinas y sucursales de nuestras diferentes empresas. Ellos tienen la responsabilidad de atender, de manera directa y cara a cara, a los clientes de los diferentes seg-mentos de la organización”.

“En tercer lugar hacer referencia al Com-promiso Social de Mercantil, que lo conside-ro de gran importancia. Por años Mercantil ha apoyado y se ha involucrado directamente con la comunidad donde actúa; y no porque ello sea una moda, es porque así sentimos nuestras responsabilidades. Espero que po-damos profundizar aún más estas activida-des y que la gente Mercantil y sus familiares se incorporen a todas las iniciativas.

“ Por último, pero no menos importante, des-tacar la importancia de los Principios, Valores y el Código de Ética Mercantil como forma de vida en todas las actividades que desarrolla-mos, bien a nivel personal como en nuestras responsabilidades en la empresa, sea cual sea la posición que ocupemos”.

“Adicionalmente, quiero referirme a que en las pasadas semanas he tenido la oportunidad de compartir con miembros de los Comités de Gerencia de las empresas. Ha sido una expe-riencia de primer orden conocerlos a todos y va-lorar directamente el alcance de sus respectivas responsabilidades. Para mí trabajar en equipo con los Presidentes Ejecutivos de las empresas y todo el personal ejecutivo es parte sustancial de mi trabajo. Espero pronto visitar las diferen-tes unidades y oficinas de Mercantil”.

Finaliza destacando que una organización motivada siempre estará dispuesta a prestar un buen servicio a los clientes y al público en general. Al fin y al cabo, una institución de servicios financieros como nosotros es una institución destinada a ser útil a las socieda-des donde estamos presentes.

Quiero aprovechar este primer contacto con ustedes para compartir algunas reflexiones acerca de la responsabilidad que asumo como Presidente de Mercantil.

En primer lugar, quiero decirles que es para mi un honor suceder a Gustavo Marturet, quién por su trayectoria, trabajo incansable, perseverancia y vivencia personal de los valores y principios de la organización, ha sido un factor clave en los logros de Mercantil y sus empresas subsidiarias en Venezuela y en el exterior.

Soy parte de la familia Mercantil. He sido miembro de las Juntas Directivas de Mercantil durante los últimos 39 años y en mi nuevo rol de Presidente, estoy comprometido a dar lo mejor de mi persona para que Mercantil continúe los planes de desarrollo que tiene establecidos y siga siendo “la corporación financiera de referencia en los negocios de banca, activos de terceros en administración y seguros, en los mercados que servimos”.

Evidentemente, esto no puede ser obra de una sola persona. Es un trabajo engranado de las nueve mil personas que trabajamos día a día en esta organización, y en este sentido quiero pedirles que sigamos actuando como el gran equipo que somos; que tengamos tenacidad y nos preocupemos por capacitarnos y desarrollarnos individualmente, siempre teniendo presente que nuestra responsabilidad,esfuerzo y dedicación son parte importante para que, como un todo, Mercantil siga el camino de logros que hemos alcanzado en estos 86 años de trayectoria.

Como empresa siempre nos hemos preocupado por el continuo bienestar de la gente que trabaja en Mercantil, y como equipo tenemos la gran responsabilidad de entregar todos los días el mejor servicio a la clientela y de velar por los mejores intereses de nuestros depositantes, accionistas, relacionados y las comunidades donde estamos presentes, sea cual sea la posición que ocupemos en la organización.

A través de la extensa trayectoria de Mercantil, hemos demostrado que somos exitosos en un mundo competitivo y somos una institución con raíces venezolanas. Queremos ser ejemplo de lo que una institución, hecha en Venezuela, puede hacer en el país y en diferentes geografías. Es un reto constante que pone a prueba lo mejor de nosotros mismos y de nuestra capacidad profesional.

Como Presidente de Mercantil siento plena confianza en los equipos gerenciales que dirigen los Pre-sidentes Ejecutivos de las empresas y en todos ustedes, la Gente Mercantil.Por eso, los invito a todos a seguir construyendo sobre el legado que nos han dejado nuestros predecesores. Los invito a seguir viviendo de acuerdo con los principios y valores y el Código de Ética de Mercantil. Los invito a que, por medio de nuestro trabajo, aportemos todos los días algo de lo que podamos sentirnos orgullosos de nosotros mismos. Los invito, en definitiva, a seguir siendo útiles a las sociedades que servimos.

Quiero hacer propicia la oportunidad para desearles a ustedes y a sus respectivas familias mis mejores deseos de éxito y bienestar.

Page 4: Noticias Mercantil 75

PUBliCACióN iNtErNA PArA El PErSoNAl DE MErCANtil SErViCioS FiNANCiEroS, producida y coordinada por la Gerencia de Comunicaciones Corporativas.Equipo de redacción: Bernardo Fischer, Anna María Díaz, ross Mary Gonzatti, Vanessa Sivira, Melitza Moreno. Fotografías: Walter otto. Diseño: Mariela Pereira B. Cualquier sugerencia comunicarse por los teléfonos: 503 1670/ 1654/ 1636/ 1939 Correo: [email protected]

Mercantil Banco Universal continúa hacien-do realidad su compromiso social a través del programa Ponle Cariño a tu Escuela que se lle-va a cabo en todo el territorio nacional. En esta oportunidad, la jornada de rehabilitación de instituciones educativas, tuvo lugar en la Uni-dad de Educación Especial Bolivariana Joaquín Goecke de Maracaibo, estado Zulia, cuya matrí-cula está conformada por niñas y niños discapa-citados, en su mayoría invidentes.

Ponle Cariño a tu Escuela es un programa ins-titucional permanente de participación comu-nitaria creado en 1982 por Mercantil y realizado conjuntamente con la Fundación de Edificacio-nes y Dotaciones Educativas (FEDE), con la fina-lidad de contribuir a rehabilitar la planta física de las escuelas del país.

Con la rehabilitación de esta escuela zuliana, asciende a 250 el número de planteles educati-vos ubicados en todo el país atendidos por este programa, que durante 29 años ha beneficiado a miles de estudiantes de Educación Inicial, Básica y Media Diversificada, residentes en sectores ur-banos, rurales, indígenas, fronterizos.

Con la finalidad de garantizar el mensaje con-servacionista en el tiempo, Ponle Cariño a tu Escuela creó las Brigadas de Mantenimiento Es-colar, integradas por alumnos, maestros, padres, representantes y estudiantes de las misiones educativas que cursan estudios en las escuelas que participan en este programa.

En Maracaibo

Mercantil le pone cariño a la Unidad de Educación Especial Joaquín Goecke

la jornada de rehabilitación concluyó con un acto realizado por los alumnos

Escuelas participantes en el Premio Nacional de Conservación

Escolar 2010Como estímulo al trabajo

realizado en forma constan-te por los integrantes de las comunidades educativas, las escuelas optan al Premio Na-cional de Conservación Esco-lar, otorgado anualmente por Ponle Cariño a tu Escuela, a los colegios que se mantienen en condiciones óptimas después de haber sido rehabilitados.

En el Premio Nacional de Conservación Escolar 2010 que se entregará próxima-mente, participan la Escuela de Educación Especial Quetzal Sucre (Ospino, estado Portu-guesa), Unidad de Educación Especial Miranda (Miranda, es-tado Carabobo), Instituto Bo-livariano Los Bagres (San Juan de los Morros, estado Guári-co), Escuela Básica La Saba-na (Valera, estado Trujillo), la Unidad de Educación Especial Bolivariana Joaquín Goecke (Maracaibo, estado Zulia) y el Instituto de Educación Básica Francisco de Miranda (Capaya, estado Miranda).

La entrega de los premios se efectuará durante las Jornadas Nacionales de Conservación Ambiental 2011, en la Sema-na de la Conservación Escolar que se celebrará en el mes de junio.

Ponle Cariño a tu Escuela llegó a la Unidad de Educación Joaquín Goecke

Se transmitieron a los alumnos los valores de limpieza y mantenimiento

Este año el mensaje central de Ponle Cariño tu Escuela es el amor por la naturaleza, por lo que se han sembrado árboles en los planteles educativos