8
La Fundación Universitaria de Las Palmas (FULP) ha puesto en mar- cha la Escuela Taller Gestor Turís- tico Digital en la que 20 alumnos, con una formación básica en E.S.O, se encuentran desde el pasado mes de octubre recibiendo formación teórico práctica para desarrollar los Portales de Información Turístico Municipal de los 10 municipios de Gran Canaria que componen la Man- comunidad del Norte. El objetivo de la Escuela, finan- ciada por Fondo Social Europeo, Ministerio de Trabajo e Inmigración y el Servicio Canario de Empleo del Gobierno de Canarias, es que estos alumnos creen una marca común para todos los municipios del Norte y el posicionamiento de los mismos en el entorno de las Redes Sociales y la web 2.0. La directora de la Escuela Taller, Romarei Vega García, explica que la Escuela Taller es un programa pú- blico de empleo-formación “destina- do a personas desempleadas me- nores de 25 años” cuya finalidad es “facilitarles el acceso al trabajo me- diante el aprendizaje y la experien- cia profesional en una ocupación”. Situada en el Campus Universi- tario de Tafira, el aula de formación está compuesta por un equipo do- cente y administrativo que cuenta con una alta experiencia tanto do- cente como profesional. Entre ellos se encuentran Raúl Montesdeoca Suarez, profesor de Turismo; Do- mingo Marrero Arencibia, profesor de Informática; y Lourdes Bernet Álamo, administrativa. Los seis primeros meses los alum- nos reciben una formación teórica- práctica con una beca de asistencia y a partir del séptimo mes tienen un contrato de trabajo en prácticas con la Fundación Universitaria de Las Palmas. Al finalizar la formación los alum- nos estarán especializados en la promoción y venta de los servicios de empresas o entidades turísticas, sabiendo utilizar los nuevos méto- dos y tendencias en la comerciali- zación, la gestión de reservas, el marketing y la gestión de relacio- nes con el cliente, a través de Inter- net y los medios sociales. Esto les capacitará para ser responsables de la imagen y las relaciones con el cliente de empresas o entidades turísticas en medios digitales. La formación teórica se comple- menta con visitas a centros turísti- cos en las que los alumnos conocen de primera mano el funcionamien- to de estas empresas. Una de las visitas realizadas recientemente fue a la cadena Gloria Palace Thalasso & Hotel. Allí fueron recibidos por la directora comercial, Eva Brunhuber, así como por la directora de Desa- rrollo de Recursos Humanos, Sonia Martínez; el responsable de Siste- mas Informáticos, Diego Jiménez; y por el webmaster, Antonio Segura, quienes explicaron a los alumnos el trabajo diario del Hotel. noticia 20 alumnos se forman como gestores turísticos digitales A través de la Escuela Taller puesta en marcha por la FULP 4 enero-junio 2011 Los alumnos de la Escuela Taller durante una visita al Gloria Palace Thalasso & Hotel

Noticias. Vector Plus 37 - University of Las Palmas de ... · Gobierno de Canarias, es que estos alumnos creen una marca común para todos los municipios del Norte y el posicionamiento

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Noticias. Vector Plus 37 - University of Las Palmas de ... · Gobierno de Canarias, es que estos alumnos creen una marca común para todos los municipios del Norte y el posicionamiento

La Fundación Universitaria de LasPalmas (FULP) ha puesto en mar-cha la Escuela Taller Gestor Turís-tico Digital en la que 20 alumnos,con una formación básica en E.S.O,

se encuentran desde el pasado mesde octubre recibiendo formaciónteórico práctica para desarrollar losPortales de Información TurísticoMunicipal de los 10 municipios deGran Canaria que componen la Man -comunidad del Norte.El objetivo de la Escuela, finan-

ciada por Fondo Social Europeo,Ministerio de Trabajo e Inmigracióny el Servicio Canario de Empleo delGobierno de Canarias, es que estosalumnos creen una marca comúnpara todos los municipios del Nortey el posicionamiento de los mismos

en el entorno de las Redes Socialesy la web 2.0. La directora de la Escuela Taller,

Romarei Vega García, explica que laEscuela Taller es un programa pú-

blico de empleo-formación “destina -do a personas desempleadas me -nores de 25 años” cuya finalidad es“facilitarles el acceso al trabajo me-diante el aprendizaje y la experien-cia profesional en una ocupación”. Situada en el Campus Universi-

tario de Tafira, el aula de formaciónestá compuesta por un equipo do-cente y administrativo que cuentacon una alta experiencia tanto do-cente como profesional. Entre ellosse encuentran Raúl MontesdeocaSuarez, profesor de Turismo; Do-mingo Marrero Arencibia, profesor

de Informática; y Lourdes BernetÁlamo, administrativa. Los seis primeros meses los alum-

nos reciben una formación teórica-práctica con una beca de asistenciay a partir del séptimo mes tienen uncontrato de trabajo en prácticas conla Fundación Universitaria de LasPalmas. Al finalizar la formación los alum-

nos estarán especializados en lapromoción y venta de los serviciosde empresas o entidades turísticas,sabiendo utilizar los nuevos méto-dos y tendencias en la comerciali-zación, la gestión de reservas, elmarketing y la gestión de relacio-nes con el cliente, a través de Inter-net y los medios sociales. Esto lescapacitará para ser responsablesde la imagen y las relaciones con elcliente de empresas o entidadesturísticas en medios digitales.La formación teórica se comple-

menta con visitas a centros turísti-cos en las que los alumnos cono cende primera mano el funcionamien -to de estas empresas. Una de lasvisitas realizadas recientemente fuea la cadena Gloria Palace Thalasso& Hotel. Allí fueron recibidos por ladirectora comercial, Eva Brunhuber,así como por la directora de Desa -rrollo de Recursos Humanos, SoniaMartínez; el responsable de Siste-mas Informáticos, Diego Jiménez; ypor el webmaster, Antonio Segura,quienes explicaron a los alumnos eltrabajo diario del Hotel.

noticias20 alumnos se forman como gestores turísticos digitalesA través de la Escuela Taller puesta en marcha por la FULP

4enero-junio 2011

Los alumnos de la Escuela Taller durante una visita al Gloria Palace Thalasso & Hotel

Page 2: Noticias. Vector Plus 37 - University of Las Palmas de ... · Gobierno de Canarias, es que estos alumnos creen una marca común para todos los municipios del Norte y el posicionamiento

noticias 5

Segittur y la FULP firmaron un convenio de colaboración para compartir información sobre innovación y tecnología en el sector turísticoLa Sociedad Estatal para la Gestiónde la Innovación y las TecnologíasTurísticas (SEGITTUR) del Ministe-rio de Economía y Hacienda y laFundación Universitaria de Las Pal -mas, han firmado un convenio de

colaboración a través de OITUR, elObservatorio sobre Innovación enel Sector Turistico.Gracias a este convenio todos los

usuarios de la Plataforma Tecnoló-gica del Turismo ThinkTur, se podránbeneficiar de información y conoci-mientos sobre las distintas tecnolo -gías que están surgiendo con apli-cabilidad para el desarrollo la indus -tria turística. OITUR es una potente y versátil

herramienta para monitorizar tec-nologías turísticas, un servicio deayuda a las empresas, profesiona-les, grupos de investigación o insti -tuciones públicas y privadas de cual -quier parte del mundo, en la tomade decisiones estratégicas en ma-teria de innovación y tecnología. Setrata del único observatorio euro-peo de estas características certi-ficado con la norma UNE 166006,

que define los requisitos de un sis-tema de vigilancia tecnológica.Como punto de partida de esta

colaboración ThinkTur ha publicadoel Boletín de Vigilancia Tecnológicasobre "Restauración en Estableci-

mientos de Alojamiento Turístico"realizado por OITUR, en el que serecogen las últimas tendencias eneste ámbito.Estas nuevas tecnologías se agru -

pan en varios apartados relaciona-dos con el control de la calidad delos alimentos, la investigación apli-cada a la mejora de alimentos y suprocesado, los alimentos funciona-les, las TIC’s en la restauración, asícomo otras tecnologías relativas ala gestión de restaurantes.Como ejemplos prácticos desta-

can las nuevas tecnologías desa -rrolladas en el restaurante Etxanobe,que ha creado conceptos como gelestermoirreversibles para reestruc-

turar cualquier alimento en frío, sinaportar sabor y con una fácil apli-cación con una combinación de al-ginato de sodio y sales de calcio, ola utilización de silicona de den-tista, totalmente apta para el usoalimentario, en la realización de mol -des que se usan para generar nue-vos platos. En cuanto a las últimas tenden-

cias en el uso de las tecnologías delas TIC’s destaca el uso que se hacede tablets en el restaurante Boone’s,

en Atlanta, que ofrece es -te tipo de dispositivos asus clientes para poder verla carta de vinos digitali-zada del restaurante, po-sibilitando que los comen-sales puedan conocer deprimera mano todos losdetalles de cada una de

las propuestas. Así, pueden bus-carse vinos por nombre, región, va-riedad o precio.En la elaboración de este infor -

me han colaborado distintas enti-dades relacionadas con el sectorturístico, como el Instituto Univer-sitario de Turismo y Desarrollo Sos -tenible (TYDES), así como la Asocia-ción Empresarial Innovadora Turis -mo Innova GC. Es posible acceder a este infor -

me en el portal web de OITUR:

www.oitur.com

OITUR publica un informe sobre “Restauraciónen Establecimientos de Alojamiento Turístico”en el que se recogen las últimas tendencias eneste ámbito

Page 3: Noticias. Vector Plus 37 - University of Las Palmas de ... · Gobierno de Canarias, es que estos alumnos creen una marca común para todos los municipios del Norte y el posicionamiento

Inculcar la cultura emprendedoradesde edades tempranas es el ob-jetivo de el Primer Encuentro deCooperativas Escolares donde seha llevado a cabo un “Mercadillo

Emprendedor” en el que participa-ron 350 alumnos de Educación Pri-maria a través de la creación de 16cooperativas. Este proyecto poneen funcionamiento el trabajo cola-borativo favoreciendo actitudes deresponsabilidad, tolerancia y tra-bajo conjunto, además de ser unaplataforma global para el desarro-llo de las competencias básicas.Este encuentro es la actividad

final de todo el trabajo que los cen-

tros han desarrollado a lo largo delcurso escolar. En este sentido, elMercadillo permitió que 350 alum-nos y alumnas expusieran su tra-bajo al público y dieran a conocer losproductos elaborados como carpetas,cajas decoradas, pulseras, agendascon material reciclado, plantas me-dicinales, percheros, tarjetas de fe-licitación, marcalibros, etc.La directora general de Ordena-

ción, Innovación y Promoción Edu-

cativa de la Consejería de Educa-ción, Universidades, Cultura y De-portes del Gobierno de Canarias,Victoria González Ares, y el directorgerente de la Fundación Universi-taria de Las Palmas, Eduardo Man-rique de Lara, participaron en elPrimer Encuentro de CooperativasEscolares donde se llevó a cabo unMercadillo Emprendedor, que contócon el protagonismo del alumnadode Educación Primaria.

6enero-junio 2011

Forma parte de un proyecto impulsado por laConsejería de Educación y la Fundación Univer-sitaria de las Palmas de Gran Canaria (FULP)

Nueve colegios de Gran Canaria instalanun ”Mercadillo Emprendedor” en el Parque de San Telmo

Page 4: Noticias. Vector Plus 37 - University of Las Palmas de ... · Gobierno de Canarias, es que estos alumnos creen una marca común para todos los municipios del Norte y el posicionamiento

noticias 7

En el Mercadillo participaron nue -ve colegios de Gran Canaria entrelos que se encuentran el CEIP Lau-risilva, CEIP Juan Negrín, CEIP Pin-tor Manolo Millares, CEIP Luis Cortí,CEIP Santidad, CEIP Caideros, CEIP

Mesa y López, CEIP Juan del Río Aya -la, y CEIP La Salle Arucas. El proyecto ha sido llevado a ca -

bo por la Consejería de Educación yla Fundación Universitaria de lasPalmas de Gran Canaria (FULP), conla tutorización de Valnalón CiudadTecnológica-Asturias, y el asesora-miento del Centro del Profesoradode Arucas.

Durante el desarrollo del encuen -tro de emprendedores, los escola-res pudieron disfrutar de diferentestalleres que contribuyen a la forma -ción emprendedora como la publi-cidad, la experiencia de emprende -dores, salud, energías renovables,desempleo y cambio climático. A lolargo de la mañana los escolarestambién complementarán la forma -

ción emprendedora con actividadescomo la elaboración de galletas.Todas las cooperativas, destina-

rán los fondos recaudados a parti-cipar con una ONG, apadrinar algúnniño o niña o colaborar en algunacampaña solidaria.

Han participado 350alumnos de EducaciónPrimaria que han crea -do 16 cooperativas fa-voreciendo actitudesde responsabilidad,tolerancia y trabajoconjunto

Page 5: Noticias. Vector Plus 37 - University of Las Palmas de ... · Gobierno de Canarias, es que estos alumnos creen una marca común para todos los municipios del Norte y el posicionamiento

8enero-junio 2011

Experiencias comunes en innovación y valorizaciónEl gerente de la Fundación Univer-sitaria de Las Palmas, Eduardo Man -rique de Lara, y Blas Galván, inves-tigador del CEANI, división del Ins-tituto Universitario de Sistemas In-teligentes y Aplicaciones Numéricasen Ingeniería de la ULPGC, realiza-ron una visita a Quito (Ecuador) enla que se reunieron con diferentes

representantes de la Escuela Poli-técnica del Ejército (ESPE), una uni-versidad que cuenta con cerca de16.000 estudiantes especializadosen las áreas de Telecomunicacio-nes, Tics y Biotecnología. En esta estancia tuvieron la opor -

tunidad de reunirse con el directordel Centro de Innovación y Desa -rrollo Empresarial (CIDE) de la Es-cuela Politécnica del Ejército (ESPE),

Geovanny Rauras; con la Coordina-dora de Gestión Empresarial delmis mo Centro, Maribel Maya; y con

la directora de la Unidad de Gestiónde la Investigación de la ESPE, Lour -des De la Cruz. Durante las reuniones se trató la

experiencia de la ULPGC y la FULPen el ámbito de la emprendeduría ylas diferentes prácticas que se lle-van a cabo desde la institución enel ámbito de la innovación y la trans-ferencia tecnológica. Asimismo, sehabló de la posibilidad de elaborar

un convenio marco de colaboracióncon la ULPGC para el fomento de laformación de posgrados.Por otra parte, se celebró una

reunión con la Subsecretaria de In-novación y Transferencia Tecnológi -ca en la que se expusieron las dis-tintas actuaciones en materia deinnovación y transferencia realiza-das a través de la FULP. El director gerente de la FULP

impartió varias conferencias en elmarco de la semana de la Innova-ción y la Emprendeduría en la ESPEen las que abordó el ámbito de lainnovación, la transferencia y la va-lorización tecnológica, en las queestuvo presente personal de la Se-cretaría Nacional de Educación Su-perior de Ciencia Tecnología e Inno-vación (SENESCYT).Por su parte Blas Galván man-

tuvo diferentes reuniones con in-vestigadores de la Escuela para lapuesta en común de experienciasen materia de prevención de riesgos,en las que se mostró los trabajosrealizados por su grupo de investi-gación con la finalidad de estable-cer alianzas.

El director gerente viajó a Ecuador para poner encomún acciones en el ámbito de la innovación yla transferencia tecnológica

Escuela Politécnica del Ejército (ESPE)

Page 6: Noticias. Vector Plus 37 - University of Las Palmas de ... · Gobierno de Canarias, es que estos alumnos creen una marca común para todos los municipios del Norte y el posicionamiento

noticias 9

Éxito en la inserción laboralLa Fundación Universitaria de LasPalmas, a través de la Unidad deCooperación Educativa y Fomentodel Empleo, ha realizado un estudiode inserción laboral de los tituladosuniversitarios que obtuvieron becasde inserción laboral.Según datos del estudio, 305 ti-

tulados universitarios finalizaron subeca de inserción laboral en 2010.De ellos el 77% recibieron una ofer -

ta de empleo de la misma empresaen la que realizaban su beca unavez finalizada. La mayor parte de los que no se

quedaron a trabajar en la empresauna vez finalizada su beca recibieronuna oferta de empleo en un tiempomedio de dos meses. Un parámetro a considerar es

que casi el 80% considera que la rea -lización de la beca ha influido en lasofertas recibidas posteriormente. En cuanto al nivel de satisfacción

de los beneficiarios, el 81% consi-deró como positiva o muy positivaesta experiencia profesional, asícomo que los conocimientos adqui -ridos serán válidos en su futuro pro -fesional.

Se trata de datos muy positivosdebido a la preocupación que tienentanto la Universidad de Las Palmasde Gran Canaria como la FundaciónUniversitaria de Las Palmas en laincorporación de sus titulados en elmercado laboral. Según el director de la UCEFE, Ale -

jandro de Juan, “las becas de inser-ción laboral, además de dar expe-riencia laboral al becario, han con-seguido que un alto número de losmismos consiga un puesto laboralal finalizar su beca o en los mesesinmediatamente poste-riores”. “Estamos muy satisfe-

chos con los resul tadosde este estudio, ya quevienen a demostrar lo queya sabíamos, que las be -cas de inserción laboralson la llave de entrada amuchas empresas. Un be -cario que comienza en unaempresa tiene muchasposibilidades de quedar -se trabajando con un con-trato al finalizar la misma,y si no, reciben una oferta de tra-bajo en poco tiempo, ya que lasempresas valoran mucho que losrecién titulados tengan estas expe-riencias”.Todos los recién titulados de la

ULPGC tienen la posibilidad de ob-tener una de estas becas de diezmeses de duración, con solo apun-tarse en la propia página web de laFundación Universitaria de Las Pal -mas.Es por esto que ponen a su dis-

posición una bolsa de empleo en la

que se pueden registrar y conocertodas las ofertas, las de becas deinserción laboral y las prácticas enempresas.Para orientar a los universitarios

en la búsqueda de empleo tambiéncuentan con el Servicio de Orienta-ción Laboral de la ULPGC, uno delos ejes del Plan de Empleo Univer-sitario financiado por el Servicio Ca -nario de Empleo y el Fondo SocialEuropeo, y que se desarrolla con elVicerrectorado de Estudiantes yExtensión Universitaria de ULPGC.

Todos aquellos que se acerquena este servicio serán recibidos porun equipo multidisciplinar de espe-cialistas en materia de empleo concuatro años de experiencia que lesorientará y motivará para su inser-ción laboral a través de diferentesacciones, proporcionándoles forma -ción sobre herramientas de bús-queda de empleo, orientación enlas salidas profesionales de su ti-tulación, información de ofertas deempleo, y asesoramiento para su-perar un proceso de selección.

El 77% de los universi-tarios encuentra trabajo en la mismaempresa en la que realizó su beca de inserción laboral

Los estudiantes acuden al Servicio de Orientación Laboral para la búsqueda de salidas profesionales

Page 7: Noticias. Vector Plus 37 - University of Las Palmas de ... · Gobierno de Canarias, es que estos alumnos creen una marca común para todos los municipios del Norte y el posicionamiento

10enero-junio 2011

La Fundación Universitaria de LasPalmas ha organizado durante losúltimos meses diferentes visitas asu Sede Administrativa con la in-tención de difundir la labor que rea -liza en sus diferentes ámbitos deactuación como la innovación, la for-mación y el empleo. La primera visita estuvo encabe-

zada por el entonces alcalde deSanta María de Guía, Pedro Rodrí-guez Pérez. Otra de las visitas laprotagonizaron los presidentes dediferentes entidades deportivas de

Gran Canaria, quienes mostraroninterés por las acciones desarrolla-das por la FULP. También participaron en estas

visitas los presidentes de variasentidades culturales de Gran Cana-ria y por otro lado, recibieron a variosmiembros del Ministerio de Defen -sa de Ecuador, quienes se interesa-ron por el trabajo de transferenciade conocimiento entre la universi-dad y el entorno empresarial. El pasado mes de abril la FULP

recibió a los representantes de di-

ferentes museos de la Isla, mien-tras que hace unos días era el pre-sidente de la Autoridad Portuariade Las Palmas, Javier Sánchez Si -món, quien se acercaba a la sedede la FULP interesado en hacer unrepaso de las acciones llevadas acabo entre ambas entidades. Enlas diferentes visitas, los represen-tantes firmaron en el libro de honorde la FULP y realizaron un recorridopor sus instalaciones.

La Fundación Universitaria difunde su labor

La concejal de Educación y Cultura, María del Carmen Mendoza (en el centro de la imagen) y el alcalde de Guía, Pedro Rodríguez, fueron losprimeros en comenzar esta serie de visitas el pasado mes de enero

Page 8: Noticias. Vector Plus 37 - University of Las Palmas de ... · Gobierno de Canarias, es que estos alumnos creen una marca común para todos los municipios del Norte y el posicionamiento

noticias 11

De izq. a dcha. Juan Marrero Portugués, Antonio González González, Humberto Guadalupe, Manuel Campos Gómez, Antonio Padrón, ManuelHerrera Macario y Juan José Laforet

De izq. a dcha. Juan José Laforet, Eduardo Manrique de Lara, Teodoro Mesa, Víctor Montelongo, Tomás Van de Walle, Eusebio Camino, ManuelCampos, Francisco de Bethencourt y Manrique de Lara, Tomás Ruano, y Juan de León Suárez

Juan José Laforet, Eduardo Manrique de Lara, Fernando Pérez, Sel Betancor, Mayte Aldunate, Manuel Campos, Elena Acosta y Manuel Abrante