12
noticia Una delegación de San Antonio de Texas encabezada por el presiden - te de Amigos de las Islas Canarias, Alfonso Chiscano, visitó la Funda- ción Universitaria de Las Palmas y la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, dentro de los actos que tenían programados durante una semana en las Islas. Concretamente el Aula de Piedra de la Sede Institucional de la ULPGC acogió la conferencia ‘Construyendo la Economía Regional a través de la Emprendeduría Tecnológica’ que fue impartida William Flannery, ge- rente del Programa de Tecnología del Departamento de Gestión de Sistemas de Información y Tecnolo- gía, y Cory Hallam, director del Cen- tro para la Innovación y Emprende- duría Tecnológica, ambos de la Uni- versidad de San Antonio de Texas (UTSA). Durante la conferencia los po- nentes se refirieron “al desarrollo y la emprendeduría tecnológica, que son el gran motor para la economía norteamericana y el resto de las economías internacionales, incluso en los duros momentos que se vi- ven en los mercados financieros”. Para ellos “las universidades for- man un elemento significativo en el desarrollo de las economías re- gionales, gracias al valor de la tec- nología que se aplica posteriormente a la comercialización”. Resaltaron la importancia de “ayudar, educar e ins- pirar a estudiantes a llegar a ser gran- des emprendedores tecnológicos”. Flannery se refirió a las Becas MOT para cursar el master en Ges- tión Estratégica y Operativa de la Tecnología. Estas becas son patro- cinadas por el Gobierno de Canarias y gestionadas por la Fundación Uni- versitaria de Las Palmas y la Fun- dación Empresa Universidad de La Laguna. Estas becas tienen como obje- tivo mejorar las competencias rela- cionadas con la gestión y dirección de proyectos y empresas de base tecnológica. La iniciativa también pretende facilitar la transferencia de conocimientos entre Canarias y Estados Unidos. Un total de 18 universitarios ca- narios han cursado este master des- de el año 2003. En el próximo mes de agosto, seis ingenieros canarios se gradúan en UTSA, después de un año de estudios. Una delegación de la Universidad de San Antonio de Texas visita la ULPGC para estrechar lazos académicos Se celebró la conferencia ‘Construyendo la Economía Regional a través de la Emprendeduría Tecnológica’ Conferencia Cory Hallam y William Flannery 4 julio-diciembre 2009

Noticias. Vector plus n - Inicio | accedaCRIS...déficit en actividades, gasto y per-sonal dedicado a la I+D y a la innova-ción empresarial en las tres regiones de la Macaronesia:

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Noticias. Vector plus n - Inicio | accedaCRIS...déficit en actividades, gasto y per-sonal dedicado a la I+D y a la innova-ción empresarial en las tres regiones de la Macaronesia:

noticias

Una delegación de San Antonio deTexas encabezada por el presiden -te de Amigos de las Islas Canarias,Alfonso Chiscano, visitó la Funda-ción Universitaria de las palmas yla Universidad de las palmas deGran Canaria, dentro de los actosque tenían programados duranteuna semana en las Islas.

Concretamente el Aula de piedrade la Sede Institucional de la UlpGCacogió la conferencia ‘Construyen dola Economía regional a través de laEmprendeduría Tecnológica’ quefue impartida William Flanne ry, ge-ren te del programa de Tecnologíadel Departamento de Gestión deSistemas de Información y Tecnolo-gía, y Cory Hallam, director del Cen -tro para la Innovación y Emprende-duría Tecnológica, ambos de la Uni-

versidad de San Antonio de Te xas(UTSA).

Durante la conferencia los po-nentes se refirieron “al desarrollo yla emprendeduría tecnológica, queson el gran motor para la economíanorteamericana y el resto de laseconomías internacionales, inclusoen los duros momentos que se vi -ven en los mercados financieros”.

para ellos “las universidades for -man un elemento significativo enel desarrollo de las economías re-gionales, gracias al valor de la tec-nología que se aplica posteriormentea la comercialización”. resaltaron laimportancia de “ayudar, educar e ins-pirar a estudiantes a llegar a ser gran-des emprendedores tecnológicos”.

Flannery se refirió a las BecasMOT para cursar el master en Ges-

tión Estratégica y Operativa de laTecnología. Estas becas son patro-cinadas por el Gobierno de Canariasy gestionadas por la Fundación Uni -versitaria de las palmas y la Fun-dación Empresa Universidad de lalaguna.

Estas becas tienen como obje-tivo mejorar las competencias rela -cionadas con la gestión y direcciónde proyectos y empresas de basetecnológica. la iniciativa tambiénpretende facilitar la transferenciade conocimientos entre Canarias yEstados Unidos.

Un total de 18 universitarios ca-narios han cursado este master des -de el año 2003. En el próximo mesde agosto, seis ingenieros canariosse gradúan en UTSA, después de unaño de estudios.

Una delegación de la Universidad de San Antonio de Texas visitala ULPGC para estrechar lazos académicosSe celebró la conferencia ‘Construyendo la Economía Regional a través de la Emprendeduría Tecnológica’

Conf

eren

cia C

ory Hal

lam

y W

illia

m F

lann

ery

4julio-diciembre 2009

Page 2: Noticias. Vector plus n - Inicio | accedaCRIS...déficit en actividades, gasto y per-sonal dedicado a la I+D y a la innova-ción empresarial en las tres regiones de la Macaronesia:

noticias

la Fundación Universitaria de laspalmas es socia del proyecto euro-peo TrAnSCrEA, una red Transna-cional de Fomento a la Creación deEmpresas de Base Tecnológica enla Macaronesia para hacer frente aldéficit en actividades, gasto y per-sonal dedicado a la I+D y a la innova -ción empresarial en las tres regionesde la Macaronesia: Canarias, Azo-res y Madeira.

la iniciativa cuenta con 13 so-cios, 10 de ellos procedentes de Ca-narias: cinco de Tenerife, cuatro delas palmas de Gran Canaria y unode Fuerteventura.

las entidades que participan per -tenecen a diferentes ámbitos comogobiernos insulares y regionales,Institutos de Investigación, Univer-sidades, Fundaciones Universidad-Empresa, parques Científicos y Tec -nológicos y Cámaras de Comercio.

El presupuesto del proyecto TrAnS- CrEA asciende a 904.825,00 € y es -tá cofinanciado en más de un 85%por la Comisión Europea.

la meta de TrAnSCrEA es mejo-rar la calidad, cobertura, profesiona -lidad y eficacia de los servicios deapoyo a la creación de empresas debase tecnológica y, a través de ello,aumentar la actividad emprende-do ra y facilitar la transferencia deresultados de investigación al mun -do empresarial. Esta meta se quie -re lograr mediante la puesta enmarcha de una red y la oferta coor -

dina da y conjunta de capacidades,instrumentos de apoyo y actores.

los objetivos específicos de TrAnS-CrEA son el intercambio de expe-

riencia y la transferencia de conoci -miento entre las regiones y los par-ticipantes, la identificación y difu-sión de buenas prácticas, el desa -rrollo y la puesta en marcha de unaacción piloto conjunta, así como laelaboración y difusión de recomen-daciones operativas y estratégicasy la constitución de una red para lacreación de empresas de base tec-nológica.

La FULP, socia del proyecto europeo TRANSCREA

Se trata de una Red Transnacional de Fomento a la Creación de Empresas de Base Tecnológica en la Macaronesia

5So

cios de

l pro

yect

o TR

ANSC

REA

Page 3: Noticias. Vector plus n - Inicio | accedaCRIS...déficit en actividades, gasto y per-sonal dedicado a la I+D y a la innova-ción empresarial en las tres regiones de la Macaronesia:

6julio-diciembre 2009

la empresa Sylion dedicada al desa -rrollo de software en plataformaMAC/iphone ha sido la ganadoradel premio a la Mejor Iniciativa Em-presarial 2009 del Centro de Em-prendedores Universitarios de laUniversidad de las palmas de GranCanaria y la Fundación Universita-ria de las palmas (FUlp), puesto enmarcha gracias a la financiación delGobierno de Canarias a través delServicio Canario de Empleo.

Sylion ofrece un sistema informá -tico/web que encauza hacia el te-levisor los contenidos de múltiplesfuentes: televisión, radio, música,películas, fotos, etc. que se encuen-tren en emisión en directo, en la redlocal del usuario o en internet. Supromotor, Fernando García, expusoque “la misión de la empresa esestablecer un nuevo estándar en lagestión y consumo de contenidosaudiovisuales en el hogar para or-ganizar y gestionar la informaciónpersonal de los usuarios (fotos, vi-deos, música, etc.) y canalizar losprogramas que las distintas cade-nas de televisión emiten de formatradicional y publican en Internet”.

para dar a conocer esta y otrasideas de negocio con mayor poten-cial surgidas a través del programaUniversitario de Apoyo a la Crea-ción y Consolidación Empresarialse celebraron las ‘V Jornadas de

presentación de proyectos innova-dores’ en las que los emprendedo-res, en ocho minutos, dieron a co- nocer sus proyectos ante un panelde expertos de la Caja de Canarias,la Caixa, Sodecan, Canary Venturespartners, la UlpGC y la FUlp.

El sector de las Tecnologías de laInformación y la Comunicación (TIC),la consultoría en innovación y se-guridad alimentaria, la organizaciónde eventos, así como la gestión y laformación, son algunas de las acti-vidades por las que han apostadolos emprendedores universitariosa la hora de crear sus empresas.

Entre las empresas que se pre-sentaron se encuentran, CelebraCanarias que se dedica a la organi-zación de eventos; Gestinforma, ala gestión informatizada y formaciónpara pymes; phenomen, ofrece for-

mación y outdoor training; mientrasque Euroasist.com es una empresade consultoría social.

Asimismo, progresa Consultores,se presenta como una consultoríaen innovación; Ax3, es una empre sade formación y consultoría en Segu -ridad Alimentaria; la empresa Sylion,se dedica al desarrollo de softwareen plataforma MAC/iphone; e Ins-pección Ambiental Canarias, S.l., unorganismo de inspección de ba setecnológica.

Una vez finalizada la presenta-ción de las empresas, los expertosvaloraron el proyecto más innova-dor. El consejero de Empleo, Indus-tria y Comercio del Gobierno de Ca -narias, Jorge rodríguez; el presi-dente de la Fundación Universitariade las palmas, Manuel Campos, yel rector de la Universidad de laspalmas de Gran Canaria, José regi-dor, fueron los encargados de hacerentrega del premio a la ‘MEJOr InI-CIATIVA EMprESArIAl 2009’ gestadaen el programa.

El presidente de la FUlp destacóel esfuerzo de estos emprendedo-res “que aún en los tiempos de crisiseconómica que estamos atravesan -do han apostado por crear nuevasempresas para diversificar el tejidoproductivo de Canarias tan necesi-tado de nuevas ideas y de gente jo -ven con talento, que se arriesguenpara crear negocios”.

por su parte el rector de la UlpGCfelicitó a los emprendedores por sercreativos e innovadores. “Creativosporque han tenido nuevas ideas einnovadores, porque a partir de es -tas ideas son capaces de transfor-

Ocho empresas delPrograma Universi-tario de Apoyo a laCreación y Consoli-dación de Empresaspresentaron sus pro-yectos ante un panelde expertos

La empresa Sylion gana el premio a la mejoriniciativa empresarial 2009 en el ámbito universitario

Page 4: Noticias. Vector plus n - Inicio | accedaCRIS...déficit en actividades, gasto y per-sonal dedicado a la I+D y a la innova-ción empresarial en las tres regiones de la Macaronesia:

noticias 7

mar el conocimiento en resultadoseconómicos y abrirse camino porcuenta propia”, dijo re gidor.

por su parte, el consejero se diri -gió a los emprendedores afirman -do que “ustedes son la esperanzade Canarias porque debemos intro-ducir cambios no sólo en el modeloeconómico sino en los hábitos deconsumo”. Asimismo, destacó que“el conocimiento y la innovación sonfundamentales para convertir ideasen productividad”.

Programa innovador

El programa Universitario de Apoyoa la Creación y Consolidación Em-presarial ofrece a los emprendedo-res atención personalizada de lamano de expertos y un programa deformación flexible adaptado a lasnecesidades de cada emprendedor.Tras seleccionar a los participantesse elabora un itinerario personali-zado para cada uno de ellos, siendoésta la característica distintiva einnovadora del programa. Asimis -mo, las empresas cuentan con unservicio de consolidación empresa-rial y de internacionalización de em -presas a raíz de un convenio fir -ma do entre la Fundación Universi-taria de las palmas y la Uni ver si -dad de San Francisco.

Resultados

El programa Universitario se pu soen funcionamiento en el año 2004 ydesde entonces 327 universitariosse han beneficiado de este pro -yecto. En estas cuatro ediciones sehan creado 31 empresas, de las cua -les 27 se encuentran actualmenteen funcionamiento, creando más de50 puestos de trabajo. De estos da -tos se desprende que el índice demortalidad ha sido sólo de un 10por ciento. por otra parte, a raíz dela puesta en marcha de este pro-grama se creó en 2005 la AsociaciónCanaria de Emprendedores Univer-sitarios.

Emprendedores que presentaron sus empresas

Page 5: Noticias. Vector plus n - Inicio | accedaCRIS...déficit en actividades, gasto y per-sonal dedicado a la I+D y a la innova-ción empresarial en las tres regiones de la Macaronesia:

8julio-diciembre 2009

la Fundación Universitaria de laspalmas (FUlp) conmemoró el 26Aniversario del programa InnovaCanarias 2020 y el 27 aniversariode la Institución, en un acto que secelebró en paraninfo de la Universi -dad de las palmas de Gran Cana-ria, en el que 20 investigadores re -cibieron las becas y ayudas a la in-vestigación de mano delos 29 mece nas que par-ticiparon en esta edición.

los mecenas invirtie-ron este año 175.000euros, una cantidad su-perior a la de 2008 en elque destinaron 168.000euros.

los mecenas: empre-sas, instituciones y par-ticulares, cada año ha -cen un gran esfuerzo por financiarlas investigaciones de trabajos quetienen impacto en el desarrollo so-cial y económico de las Islas en tresejes prioritarios como el turismo; Ca -narias como plataforma triconti-nental; y la innovación, competitivi -dad y economía del conocimien to.

El acto estuvo presidido por elpresidente de la Fundación Univer-sitaria de las palmas, Manuel Cam -pos, quien destacó “la importanciaque han adquirido las relacionesuniversidad empresa y la necesi-dad de que todos los agentes delsistema trabajemos conjuntamen -te para que se produzca una ade-cuada difusión y una aplicación delconocimiento que se genera”.

por eso señaló que estamos enel camino para “lograr mejores re-sultados porque las universidades

están desempeñando un papel másactivo en el proceso de innovación,los centros de investigación públicase están orientando hacia el mer-cado, y las empresas están aprove-chando los resultados de la inves -tigación pública como fuentes deinnovación para crear productos yservicios cada vez más complejos”.

por su parte, el director generalde la Fundación COTEC, Juan MuletMeliá, afirmó que aunque en la úl-tima década el panorama españolde la ciencia, la tecnología y la inno -vación ha mejorado considerable-mente, el principal problema eco -nó mico español es la competitividad.

para Mulet, estas consecuenciastienen sus raíces en “deficienciasdel sistema educativo, de nuestrasinstituciones científicas, y sobre to -do de nuestra cultura empresarial,que la favorable evolución no hasido capaz todavía de solucionar”.

Otro de los problemas es el “pe-queño tamaño de nuestras empre-sas que les dificulta tanto el accesoal conocimiento como a la financia-ción”, aseguró. no obstante una delas soluciones que propuso Muletes “mejorar con urgencia la capaci-

dad de nuestras instituciones cien-tíficas para transferir tecnología”.

El rector accidental de la Univer-sidad de las palmas de Gran Cana-ria, luis Álvarez, aseguró que “launiversidad debe ser promotora delcambio social porque en tiempo decrisis todo el mundo mira a la uni-versidad”. Asimismo, resaltó el “va -lor que han adquirido las empresasen el Espacio Europeo de Educa-ción Superior y del trabajo que tie-nen que realizar las universidadespara ser competitivas”.

En nombre de los beneficiariosintervino el presidente de la Socie-dad Científica El Museo Canario,Víctor Montelongo, y en nombre delos patrocinadores lo hizo el direc-tor de recursos Humanos de Asti-lleros Canarios, Vicente Marrero.

las empresas que, gracias a supatrocinio, hicieron posible esteaño la entrega de las becas son:

Aguas Minerales de Firgas, S.A.;Astilleros Canarios, S.A. (ASTICAn);Aceica refinería, S.l. – GrUpO SOS;Clínica San roque, S.A.; CompañíaCervecera de Canarias, S.A.; Edito-rial prensa Canaria, S.A. (la provin-cia/Diario De las palmas); El CorteInglés; Eléctrica de Maspalomas,S.A. (ElMASA); Fundación Caja ruralde Canarias; Global, Salcai, Utinsa;Grupo Satocan S.A.; Harinera Cana-ria, S.A. (HArICAnA); Hospital poli-clínico la paloma, S.A.; la Caixa; laCaja de Canarias; Grupo Sedicana,S.l.; litografía González, S.l.; Me-difonsa, S.A.; nogal Metal, S.l.; pu-blicidad Atlantis, S.A.; Servatur, S.A.;Unelco-Endesa, S.A.; Vidrieras Ca-narias, S.A.

29 Mecenas financian los proyectos de 20 investigadores

Se concedieron 20 becas y ayudas a la investigaciónpor importe de 175.000euros, una cantidad superior a la de 2008

Page 6: Noticias. Vector plus n - Inicio | accedaCRIS...déficit en actividades, gasto y per-sonal dedicado a la I+D y a la innova-ción empresarial en las tres regiones de la Macaronesia:

noticias 9

Entre las entidades e institucio-nes se encuentran el Ayuntamien -to de las palmas de Gran Canaria;el Ayuntamiento de Santa lucía; elCírculo de Empresarios de Gran Ca-

naria; los Clubes de leones de GranCanaria y el Ilustre Colegio de Abo-gados de las palmas; por últimoentre los particulares se encuentrala Familia Megías Martínez.

26 años apoyando la investigación

Desarrollar investigaciones en elseno de la Universidad de las pal-mas de Gran Canaria y trasladarlas

De izda a dcha: Víctor Montelongo, presidente del Museo Canario; Vicente Marrero, director de RRHH de Astilleros Canarios; Manuel Campos,presidente de la FULP; Juan Mulet, director general de Fundación COTEC, Luis Álvarez, rector accidental; Rafael Massieu, Secretario del Con-sejo Ejecutivo de la FULP

Page 7: Noticias. Vector plus n - Inicio | accedaCRIS...déficit en actividades, gasto y per-sonal dedicado a la I+D y a la innova-ción empresarial en las tres regiones de la Macaronesia:

al tejido productivo de la mano deempresas, instituciones y particu-lares que apoyen estos estudios, esel objetivo del programa InnovaCanarias 2020 de la FUlp que esteaño celebra su vigésimo sexta edi-ción. Durante los 26 años de esteprograma se han invertido 3,8 mi-llones de euros en 977 becas y ayu-das a la investigación.

Con este programa lo que pre-tende la Fundación Universitaria esdar salida a investigaciones que sedesarrollan en el seno de la univer-sidad y atender de esta forma lasnecesidades de las empresas, cum-pliendo así uno de los objetivos dela institución: potenciar el binomiouniversidad-empresa.

10julio-diciembre 2009

Beneficiarios del Programa Innova

Juan Mulet, director general de Fundación COTEC durante su intervención

Page 8: Noticias. Vector plus n - Inicio | accedaCRIS...déficit en actividades, gasto y per-sonal dedicado a la I+D y a la innova-ción empresarial en las tres regiones de la Macaronesia:

noticias 11

la Fundación Universitaria de laspal mas rindió un homenaje al ca-tedrático roberto Moreno, por sutrayectoria profesional tanto en elseno de la Universidad de las pal-mas de Gran Canaria como en laFundación Universitaria.

El presidente de la Fundación Uni -versitaria de las palmas, ManuelCampos, acompañado por el rectorde la Universidad de las palmas de

Gran Canaria, José regidor, hizo en-trega a roberto Moreno de una dis -tinción por su labor docente e in -vestigadora en la Universidad de laspalmas de Gran Canaria y comopatrono fundador de la FundaciónUniversitaria de las palmas.

Además, en el acto estuvieronpresentes la mujer de roberto Mo-reno, Mayte Alonso, el vicepresi-dente de la Fundación Universitariade las palmas, Carlos Estévez; y el

director gerente de la FUlp, Eduar -do Manrique de lara.

Manuel Campos explicó que ren-dir un homenaje a roberto Morenoel 7 de julio no es fruto del azar.“Ce lebramos este acto porque hace27 años, en el año 1982, se celebróla manifestación que aglutinó a200.000 personas que salieron a lacalle reclamando una universidaden la provincia de las palmas bajo

el lema Universidad en las palmasYa”, afirmó el presidente.

Durante el acto, Manuel Camposreconoció su papel en la creaciónde la UlpGC y afirmó que “desea-mos y esperamos seguir contandocon su presencia en el patronato dela FUlp y siempre tendrá las puer-tas abiertas de esta institución”.

por su parte, roberto Moreno, re -cordó que fue en el año 1968 cuan -do obtuvo su cátedra y regresó a

Gran Canaria. “Fue entonces cuan -do el Cabildo de Gran Canaria seempeñó en que se instauraran losestudios de ingeniera y arquitec-tura en la Isla, este fue el germen”,explicó. El catedrático agradeció ladeferencia de la Fundación Univer-sitaria y recordó que “las efeméri-des son excusas para celebrar co sasque queremos proyectar en el fu-turo”.

El rector de la UlpGC se refirió ala labor docente de Moreno, expli-cando que “hay personas como élque necesitamos que continúen encontacto con los alumnos, porqueson las que transmiten no sólo elcontenido de las materias, sino laesencia y la experiencia”.

La FULP rinde homenaje al catedrático Roberto Moreno DíazCoincidiendo con el 27 aniversario de la manifestación en la que200.000 personas pidieron una ‘Universidad en Las Palmas ya’

De izq. a dcha.: Carlos Estévez, vicepresidente de la FULP; Manuel Campos, presidente de la FULP; Roberto Moreno, catedrático; su mujerMayte Alonso; el rector de la ULPGC, José Regidor; y Eduardo Manrique de Lara, director gerente de la FULP.

Page 9: Noticias. Vector plus n - Inicio | accedaCRIS...déficit en actividades, gasto y per-sonal dedicado a la I+D y a la innova-ción empresarial en las tres regiones de la Macaronesia:

12julio-diciembre 2009

El presidente del Gobierno de Ca-narias, paulino rivero, inauguró el‘I Encuentro de Gestores de la In-novación en Canarias’, donde másde 1000 personas que ha formadola Agencia Canaria de Investiga-ción, Innovación y Sociedad de laInformación (ACIISI), en coordina-ción con las dos fundaciones uni-versitarias, recogieron las acredi-taciones, tras haber concluido sa-tisfactoriamente su formación co -mo gestores y dinamizadores de lainnovación.

El Gobierno canario ha articula -do, a través de la ACIISI, el ‘progra -ma de Formación de Gestores de laInnovación en Canarias’, que tienecomo objetivo formar a 7000 ges-tores de la innovación en cuatroaños, hasta el 2011. los objetivosdel programa se están alcanzando,ya que se han formado en la pri-mera anualidad 3767 Gestores dela Innovación en toda Canarias.

El acto se celebró simultánea-mente en distintos centros de to -das las islas, y pudo ser seguido endirecto por cerca de 700 internau-tas y, también, por videoconferen-cia entre los dos auditorios de Te -nerife y las palmas de Gran Cana-ria, donde se concentró la gran par -te de los participantes. los gestoresprocedentes de lanzarote y Fuer-teventura recibieron también susacreditaciones y pudieron seguir elevento a través de Internet.

En el Auditorio Alfredo Kraus, enlas palmas de Gran Canaria, estu-vieron presentes en el acto de aper-tura el consejero de Empleo, Indus-tria y Comercio, Jorge rodríguez; el

rector de la Universidad de las pal-mas de Gran Canaria, José regidor;el presidente de la Fundación Uni-versitaria de las palmas, ManuelCampos; el director de Innovacióndel Instituto Tecnológico de Cana-rias (ITC), Antonio lópez; y el Socio-Director de InIS Consulting, Gerar doMorales.

En el Auditorio de Tenerife, elpresidente del Gobierno de Cana-rias estuvo acompañado por el rec-tor de la Universidad de la laguna,Eduardo Doménech; el director dela ACIISI, Juan ruiz; el director ge-rente de la Fundación EmpresaUniversidad de la laguna, ricardoTrujillo; y el director general de laprestigiosa Fundación COTEC, JuanMulet, quien ofreció una ponenciatras el acto inaugural.

Durante las jornadas se presen-taron cuatro casos de éxito en elámbito de la innovación empresa-rial, promovidos por el Gobierno deCanarias.

Empleo de calidad

El Ejecutivo autónomo ha apostadopor desarrollar en Canarias una po-tente economía basada en el cono-cimiento como estrategia de com -petitividad económica. Una econo-mía que posibilite un crecimientoeconómico sostenible, sin incre-mentar la afección al territorio ni alos recursos naturales. Capaz deproporcionar empleo de calidad, to -do ello en línea con los objetivosmarcados para el conjunto de laUnión Europea en la revisión de laestrategia de lisboa del año 2005,

y que cobran una especial relevan-cia en el caso de Canarias por sucondición de región Ultraperiférica.

los 7000 Gestores de la Innova-ción se incorporarán como nuevasavia en el tejido productivo cana-rio, para apoyar la innovación enlas empresas donde aplicarán susconocimientos, contribuyendo de

for ma decisiva al aumento de lacultura y de las buenas prácticasen innovación.

El programa de Formación deGes tores sirve de estructura sobrela que se integran, por un lado, unaformación inicial sobre gestión dela innovación, y por otra, dos itine-rarios: el Taller de Dinamizadoresde la Innovación, formación teóricay práctica de consultores de la in-novación, y los Asesores TICs, uncomplemento formativo para titu-lados universitarios que los con-viertan en asesores de tecnologíasde la información, como proveedo-res de servicios del programa debonos tecnológicos de la ACIISI.

Este programa se lleva a cabo, asu vez, en colaboración con las dosFundaciones Universitarias de Ca-

Más de 1000 personas se acreditan comoGestores de Innovación en Canarias

La FULP ha gestio-nado el Programade Formación deGestores de la Innovación de laACIISI en la provin-cia de Las Palmas

Page 10: Noticias. Vector plus n - Inicio | accedaCRIS...déficit en actividades, gasto y per-sonal dedicado a la I+D y a la innova-ción empresarial en las tres regiones de la Macaronesia:

noticias 13

narias, y está cofinanciado por elFondo Social Europeo en un 85%, enel marco del programa Operativode Canarias 2007-20013. Igualmen -te colaboran en el mismo otras en-tidades u organizaciones empresa-riales, tales como, el Servicio Cana-rio de Empleo, la Fundación radioECCA, etc.

El citado programa se estructuraen dos grandes grupos de benefi-ciarios, por una parte, del ámbitoeducativo: investigadores, profeso-rado, educadores, estudiantes uni-

versitarios, estudiantes de Forma-ción profesional; y por otra, del ám-bito empresarial: empresarios, di-rectivos e inversores, gestores y pro -fesionales, gerentes, mandos inter-medios, personal técnico de las em-presas, emprendedores, agentesde desarrollo local. Asimismo, cuen -ta con cuatro niveles formativos:promotores, agentes, consultores yauditores de la innovación.

para impartir esta formación seha formado a un plantel de 100 per -sonas: técnicos OTrIS, profesiona-

les de innovación, técnicos de aso -ciaciones profesionales, agentes dedesarrollo y empleo, profesores uni -versitarios y de Fp. Se ha contado,además, con la participación de pro-fesionales de reconocido prestigio,técnicos de las fundaciones univer-sitarias y profesores universitariospara la elaboración de los conteni-dos asociados al programa de Ges-tores de la Innovación.

Más información: www.gestoresinnovacion.com

La apertura del encuentro en Las Palmas de Gran Canaria contó con la presencia de Antonio López; José Regidor; Jorge Rodríguez; ManuelCampos y Gerardo Morales.

Page 11: Noticias. Vector plus n - Inicio | accedaCRIS...déficit en actividades, gasto y per-sonal dedicado a la I+D y a la innova-ción empresarial en las tres regiones de la Macaronesia:

14julio-diciembre 2009

La FULP destina parte de susrecursos a diferentes proyectossolidarios y culturales

Cruz Roja

El proyecto realizado con Cruz rojase basó en la entrega de 25.900euros para rehabilitar dos escuelasen la Isla de Santo Tomé y príncipe

con el objetivo de mejorar la cali-dad de la enseñanza primaria enesta región en la que el 80% de supoblación vive en el medio rural conuna escasa infraestructura escolar

para ello el presidente de la FUlp,Manuel Campos, y el presidente delComité Autonómico de Cruz rojaEspañola en Canarias, Alejo ramónTrujillo, firmaron un convenio de co -laboración para la rehabilitación delas dos escuelas.

Esta intervención contribuiría aralentizar el éxodo hacia la zonaurbana y a mejorar las condicionesde vida de los niños y las familias,

evitándoles largos desplazamien-tos andando hasta las escuelasmás próximas. Asimismo, como enlas escuelas se da a los niños comi -da, la rehabilitación de las instala-ciones mejorará la calidad higiéni -co-sanitaria.

Esta acción es fruto del compro-miso que adquirió el patronato dela Fundación Universitaria de laspalmas hace cuatro años con Cruzroja Española para colaborar con

programas necesarios para el desa -rrollo de las comunidades en otrospaíses a través de proyectos hu-manitarios y de cooperación.

En 2006 la cantidad aportada sededicó al ‘programa de Salud Co-munitaria’ que se ejecutó en Sierraleona, mientras que en 2007 y 2008el dinero fue destinado al desarro-llo del proyecto ‘Agua y salud en lasescuelas en varias regiones de Gui-nea Bissau’.

la Fundación Universitaria de las palmas, en el ámbitode la responsabilidad Social Corporativa llevó a cabodurante el año 2009 varios proyectos solidarios con lafinalidad de mejorar la calidad de vida en diferentes pa-íses africanos, así como de mejorar las infraestructurasde importantes entidades del ámbito artístico culturalde Canarias.

En este sentido, la FUlp ha desa rrollado cuatro proyec-tos en este ámbito, dos de ellos a través de enti dadesco mo Cruz roja y la Asociación Mensajeros por la paz,y otros dos a tra vés de la concesión de becas artísticoculturales a El Museo Canario y la Escuela de Arte lu -ján pérez.

De izq. a dcha.: Presidente Provincial de Cruz Roja, Juan Campos Pineda, el presidente de la Fundación Universitaria, Manuel Campos Gómez,y el Presidente Autonómico de Cruz Roja, Alejo Ramón Trujillo.

Page 12: Noticias. Vector plus n - Inicio | accedaCRIS...déficit en actividades, gasto y per-sonal dedicado a la I+D y a la innova-ción empresarial en las tres regiones de la Macaronesia:

noticias 15

Museo Canario y Escuela Luján Pérez

la FUlp renovó un año más los convenios de co-laboración que mantiene tanto con El Museo Ca-nario como con la Escuela de Arte luján pérez.

En concreto, el presidente de la FUlp, ManuelCampos, y el presidente de El Museo Canario, Víc-tor Montelongo, firmaron un convenio de colabo-ración para la dotación de una ayuda artísticocultural que ascendió a 6000 euros.

por otro lado, Manuel Campos firmó un conveniocon el presidente de la Escuela luján pérez, Cris-tóbal García del rosario, destinado al manteni-miento de los talleres de arte, dibujo, pintura yserigrafía.

También en 2009 la FUlp colaborócon el Hospital Universitario de Co-tonou a través de la AsociaciónMen sajeros por la paz donandomate rial y estrechando lazosacadémicos con la Universidadde Abomey Calavi de Cotonou.

En el ámbito de este proyec -to, la Fundación Universitariade las pal mas, a través del Cen -tro Universitario de Coopera-ción Internacional al Desarrollo(CUCID), donó 21.000 euros pa -ra la com pra de material en elárea materno infantil del Hos-pital Uni versitario de Cotonouque se materializó en la entregade dos monitores fetales y dosmonitores multiparamétricos.

Asimismo, cinco estudiantesde la UlpGC que cursan los últimosaños de carrera realizaron prácticasen dicho Hospital.

Se trata del primer proyecto con-junto que emprende la UlpGC con

la Universidad de Abomey Calavi deCotonou, cuyo principal objetivo es

estrechar lazos universitarios y fa-vorecer el aprendizaje entre los es-tudiantes de ambos países.

En este sentido, durante la visitaa la Universidad de Abomey Calavi

se firmó un convenio entre las dosfacultades de Ciencias de la Salud

para realizar intercambios de pro-fesores y alumnos, así como inves-tigaciones y búsqueda de financia -ción para mejorar las infraestruc-turas.

Cristóbal Garía del Rosario, presidente de la Escuela Luján Pérez y Ma-nuel Campos Gómez.

Hospital Universitario de Cotonou (Benin)

Josefina Ramal, José Manuel Alfonso, Manuel Campos y Saray Jiménez durante la firma del convenio.

El propósito es mejorar la calidad de vida enlos países africanos y apoyar las actividadesde entidades artístico culturales canarias.