NOVAPLATE UHS msds

Embed Size (px)

DESCRIPTION

NOVAPLATE_UHS_msds

Citation preview

  • Pgina 1 de 8

    HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD ltima actualizacin: 23/01/12

    1.- IDENTIFICACIN DEL PRODUCTO Y PROVEEDOR

    CLASIFICACION NCh 1411 CLASIFICACION NCh 2190

    Nombre el producto Novaplate UHS (Comp. A)

    Cdigo de producto E06NOPT

    Nombre del proveedor Sherwin Williams Chile S.A. Av. La Divisa 0689, San Bernardo Santiago.

    Fono del proveedor 8543000 (oficinas centrales)

    Fono de emergencia 8543000 (oficinas centrales)

    2.- COMPOSICIN / INGREDIENTES

    Nombre qumico Resina Epxica, extendedores inertes y pigmentos.

    Formula qumica No corresponde

    Componentes riesgosos No corresponde

    N CAS 025085-99-8 Extendedores 14807-96-6

    N N.U. No aplica.

    3.- IDENTIFICACIN DE LOS RIESGOS

    Peligros para la salud de las personas

    Inhalacin Esta sustancia puede provocar molestias en el sistema respiratorio a los trabajadores expuestos. Podra provocar alergias.

    Contacto con la piel Puede causar irritacin leve con un contacto prolongado.

    Contacto con los ojos Irritante leve para los ojos.

    Ingestin Efectos menores como nauseas y diarrea.

    Para el medioambiente Puede afectar la vida acutica en altas concentraciones.

    Peligros especiales No presenta peligros especiales.

    1

    2

    1

    3 0 No Aplicable

  • Pgina 2 de 8

    4.- MEDIDAS DE PRIMEROS AUXILIOS

    Inhalacin Trasladar al afectado a un lugar con aire fresco, asistir si respira en forma dificultosa.

    Contacto con la piel Lavar con abundante agua para remover el producto. Sacarse la ropa y zapatos contaminados.

    Contacto con los ojos Lavar con agua durante 15 minutos manteniendo los prpados abiertos

    Ingestin Extraer el contenido gstrico mediante succin gstrica o inducir el vmito bajo supervisin mdica.

    Notas para el mdico No hay tratamiento especfico, atender segn evolucin del paciente.

    5.- MEDIDAS PARA LA LUCHA CONTRA EL FUEGO

    Agentes de extincin Fuego clase B. Rociar con agua, Espuma de Alcohol, Dixido de Carbono, Polvo qumico seco.

    Procedimientos especiales Enfriar los envases con agua para evitar que estos revienten. Actuar con viento en la espalda.

    Equipos de proteccin Debe usar botas, guantes, traje completo de goma y equipo autnomo.

    6.- MEDIDAS PARA CONTROLAR DERRAMES O FUGAS

    Medidas de emergencia Mantngase en direccin contraria al viento, ventile el rea abriendo puertas y ventanas, no debe haber chispas o llamas abiertas.

    Equipos de proteccin personal

    Usar equipo de proteccin que incluya guantes de goma y proteccin de ojos.

    Preocupaciones a tomar para evitar dao al ambiente

    Impedir que descargue en los sistemas de alcantarillado, ros, lagos o mar.

    Mtodos de limpieza Si la recuperacin no es factible, mezclar con tierra seca o arena y depositar en un recipiente metlico para su posterior eliminacin. Lavar la zona con agua

    Mtodo de eliminacin El producto recogido se debe dejar en recipientes metlicos cerrados para su disposicin final de acuerdo a la reglamentacin actual.

    7.- MANIPULACIN Y ALMACENAMIENTO

    Recomendaciones tcnicas Almacenar lejos de cualquier fuente de ignicin. y en lugares ventilados.

    Precauciones a tomar Proteja los envases contra daos fsicos, mantener cerca equipos contra incendio. Si se contamina la ropa de inmediato proceder a mudar y lavado personal.

    Recomendaciones sobre manipulacin segura

    Evitar tener contacto directo con el producto por largos periodos. Usar anteojos de proteccin qumica, guantes de goma.

    Condiciones de almacenamiento

    Es recomendable almacenar en recintos ventilados por la parte inferior, lejos de cualquier fuente de trmica. Mantener equipos de extincin cerca (Extintores).

  • Pgina 3 de 8

    Embalajes adecuados Usar envase metlicos o plsticos.

    8.- CONTROL DE EXPOSICIN / PROTECCIN ESPECIAL

    Medidas para reducir la posibilidad de exposicin

    La aplicacin en lo posible debe ser en lugares ventilados.

    Parametros de control

    Proteccin respiratoria No se requiere cuando hay buena ventilacin.

    Guantes de proteccin Guantes de goma butilo.

    Proteccin a la vista Lentes con proteccin lateral.

    Ventilacin Debe ser buena ventilacin natural o forzada

    9.- PROPIEDADES FSICAS Y QUMICAS

    Estado fsico Tixotropico.

    Apariencia y color Olor levemente dulce.

    Ph No aplicable

    Temperatura de descomposicin

    No se descompone.

    Propiedades explosivas No es explosivo.

    Peligro de fuego o explosin

    No es inflamable.

    Punto de inflamacin No disponible.

    Presin de Vapor No disponible.

    Densidad de vapor No disponible.

    Gravedad especfica (H2O:1)

    1.41

    Solubilidad en agua Insoluble en agua.

    10.- ESTABILIDAD Y REACTIVIDAD

    Estabilidad Producto estable.

    Condiciones que deben evitarse

    Evitar exponer al calor.

    Productos peligrosos de la descomposicin

    Monxido de Carbono.

    Productos peligrosos de la combustin

    Monxido de Carbono.

    Polimerizacin peligrosa No ocurre

    11.- INFORMACIN TOXICOLGICA

    Toxicidad aguda Baja en las personas.

    Toxicidad crnica o de No se tiene informacin disponible.

  • Pgina 4 de 8

    largo plazo

    12.- INFORMACIN ECOLGICA

    Inestabilidad No se tiene informacin disponible.

    Persistencia / Degradabilidad

    En condiciones adecuadas debe degradarse. Faltan datos ms confiables al respecto.

    Bio-acumulacin No se cuenta con informacin.

    Efectos sobre el ambiente Es txico para la fauna acutica.

    13.- CONSIDERACIONES SOBRE DISPOSICIN FINAL

    Mtodo de eliminacin del producto en los residuos

    El producto se puede eliminar segn la normativa local. Como es combustible se recomienda incinerar en hornos de las cementeras.

    Eliminacin de envases Los envases vacos se pueden disponer en vertederos autorizados.

    14.- INFORMACIN SOBRE TRANSPORTE

    NCH 2190, marcas aplicables

    Producto no peligroso.

    N N.U. No Aplica.

    15.- NORMAS VIGENTES

    Normas internacionales aplicables

    Producto no peligroso.

    Normas nacionales aplicables

    DS 564, condiciones Sanitarias Bsicas en los lugares de trabajo.

    Marca en etiqueta Producto no peligroso.

    16.- OTRAS INFORMACIONES

    SHERWIN-WILLIAMS CHILE S.A. NO SE HACE RESPONSABLE SI EL PRODUCTO NO ES EMPLEADO DE ACUERDO A LAS RECOMENDACIONES ENTREGADAS EN LA HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD. DETERMINAR LAS CONDICIONES DE USO APROPIADAS DEL PRODUCTO DEPENDEN DEL USUARIO.

  • Pgina 5 de 8

    HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD ltima actualizacin: 23/01/12

    1.- IDENTIFICACIN DEL PRODUCTO Y PROVEEDOR

    CLASIFICACION NCh 1411 CLASIFICACION NCh 2190

    Nombre el producto Novaplate UHS Catalizador

    Cdigo de producto E06NOVN000B

    Nombre del proveedor Sherwin Williams Chile S.A. Av. La Divisa 0689, San Bernardo Santiago.

    Fono del proveedor 8543000 (oficinas centrales)

    Fono de emergencia 8543000 (oficinas centrales)

    2.- COMPOSICIN / INGREDIENTES

    Nombre qumico Amina Ciclo aliftica, ketona.

    Formula qumica No corresponde.

    Componentes riesgosos Amina

    N CAS 6864-37-5

    N N.U. 3066

    3.- IDENTIFICACIN DE LOS RIESGOS

    Peligros para la salud de las personas

    Inhalacin Esta sustancia puede provocar molestias en el sistema respiratorio a los trabajadores expuestos.

    Contacto con la piel Puede causar sequedad (prdida de grasa) y erupcin cutnea.

    Contacto con los ojos Moderadamente Irritante para los ojos.

    Ingestin Irritacin moderada del conducto digestivo.

    Para el medioambiente Puede afectar la vida acutica en altas concentraciones.

    Peligros especiales No.

    3

    2

    1

    3 0

  • Pgina 6 de 8

    4.- MEDIDAS DE PRIMEROS AUXILIOS

    Inhalacin Trasladar al afectado a un lugar con aire fresco, asistir si respira en forma dificultosa, dar respiracin asistida, buscar atencin mdica.

    Contacto con la piel Lavar con abundante agua para remover el producto durante 15 minutos. Sacarse la ropa y zapatos contaminados. Buscar mdico.

    Contacto con los ojos Lavar con agua durante 15 minutos manteniendo los prpados abiertos. Solicitar atencin medica.

    Ingestin Llamar inmediatamente a un mdico. Extraer el contenido gstrico mediante succin gstrica o inducir el vmito bajo supervisin mdica.

    Notas para el mdico No hay tratamiento especfico, atender segn evolucin del paciente.

    5.- MEDIDAS PARA LA LUCHA CONTRA EL FUEGO

    Agentes de extincin Fuego clase B. Rociar con agua, Espuma de Alcohol, Dixido de Carbono, Polvo qumico seco.

    Procedimientos especiales Enfriar los envases con agua para evitar que estos revienten. Actuar con viento en la espalda.

    Equipos de proteccin Debe usar botas, guantes, traje completo de goma Butila y equipo autnomo.

    6.- MEDIDAS PARA CONTROLAR DERRAMES O FUGAS

    Medidas de emergencia Ventile el rea abriendo puertas y ventanas. Residuo lavar con agua.

    Equipos de proteccin personal

    Usar equipo de proteccin que incluya guantes de goma y proteccin de ojos.

    Preocupaciones a tomar para evitar dao al ambiente

    Impedir que descargue en los sistemas de alcantarillado, ros, lagos o mar.

    Mtodos de limpieza Use material absorbente (Arenas), palee o barra a depsitos de metal.

    Mtodo de eliminacin El producto recogido se debe dejar en recipientes metlicos cerrados para su disposicin final de acuerdo a la reglamentacin actual.

    7.- MANIPULACIN Y ALMACENAMIENTO

    Recomendaciones tcnicas El producto no presenta riesgos en condiciones normales de uso y almacenamiento.

    Precauciones a tomar Usar equipos de proteccin personal como lentes durante su aplicacin. No consumir alimentos ni beber durante su uso.

    Recomendaciones sobre manipulacin segura

    Evitar tener contacto directo con el producto por largos periodos. Usar anteojos de proteccin qumica.

    Condiciones de almacenamiento

    En reas sin mucha humedad y no expuesto el envase a sol directo.

    Embalajes adecuados Emplear envases metlicos.

  • Pgina 7 de 8

    8.- CONTROL DE EXPOSICIN / PROTECCIN ESPECIAL

    Medidas para reducir la posibilidad de exposicin

    La aplicacin en lo posible debe ser en lugares ventilados. Mantener cerrados los recipientes despus de usar.

    Parmetros de control No hay parmetros de control establecidos.

    Proteccin respiratoria Filtros de carbn activado para vapores orgnicos, si el lugar no cuenta con buena ventilacin.

    Guantes de proteccin Guantes de goma butilo.

    Proteccin a la vista Lentes con proteccin lateral.

    Ventilacin Debe ser buena ventilacin natural o forzada

    9.- PROPIEDADES FSICAS Y QUMICAS

    Estado fsico Lquido amarillento.

    Apariencia y color Olor Amoniacal.

    Ph No aplica.

    Temperatura de descomposicin

    No se descompone.

    Propiedades explosivas No es explosivo.

    Peligro de fuego o explosin

    No es inflamable.

    Punto de inflamacin -3 C

    Presin de Vapor No se conoce el de la mezcla

    Densidad de vapor No hay datos.

    Gravedad especfica (H2O:1)

    0.94

    Solubilidad en agua No soluble en agua.

    10.- ESTABILIDAD Y REACTIVIDAD

    Estabilidad Producto estable.

    Condiciones que deben evitarse

    cidos minerales (EJ. Sulfrico, Fosfrico, etc), cidos orgnicos (ej. Actico, Ctrico), Agentes Oxidantes (ej. Percloratos, Nitratos), Hipoclorito de Sodio o Calcio.

    Productos peligrosos de la descomposicin

    Si es calentado, el Oxido de Nitrgeno puede reaccionar con los vapores de agua formando cido Ntrico. Monxido de Carbono

    Productos peligrosos de la combustin

    Oxido de Nitrgeno, CO, CO2.

    Polimerizacin peligrosa No ocurre

  • Pgina 8 de 8

    11.- INFORMACIN TOXICOLGICA

    Toxicidad aguda 2300 mg/kg (0ral) 2800 mg/kg (Drmica) 10.00 mg/L ( Inhalacin).

    Toxicidad crnica o de largo plazo

    No se tiene informacin disponible.

    12.- INFORMACIN ECOLGICA

    Inestabilidad Estable en condiciones normales.

    Persistencia / Degradabilidad

    En condiciones adecuadas es degradado.

    Bio-acumulacin No se cuenta con informacin al respecto.

    Efectos sobre el ambiente No se cuenta con datos precisos.

    13.- CONSIDERACIONES SOBRE DISPOSICIN FINAL

    Mtodo de eliminacin del producto en los residuos

    El producto se puede eliminar segn la normativa local. Recomendable incinerar.

    Eliminacin de envases Los envases vacos se pueden disponer en vertederos autorizados.

    14.- INFORMACIN SOBRE TRANSPORTE

    NCH 2190, marcas aplicables

    Producto Corrosivo.

    N N.U. 3066

    15.- NORMAS VIGENTES

    Normas internacionales aplicables

    UN, Clase 8.

    Normas nacionales aplicables

    NCH 382, NCH 2190, Decreto 298/94

    Marca en etiqueta Producto Corrosivo.

    16.- OTRAS INFORMACIONES

    SHERWIN-WILLIAMS CHILE S.A. NO SE HACE RESPONSABLE SI EL PRODUCTO NO ES EMPLEADO DE ACUERDO A LAS RECOMENDACIONES ENTREGADAS EN LA HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD. DETERMINAR LAS CONDICIONES DE USO APROPIADAS DEL PRODUCTO DEPENDEN DEL USUARIO.