8
Boletín de novedades FEBRERO 2011

Novedades biblográficas de febrero 2011

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Os mostramos una pequeña selección de las novedades recibidas durante el mes de febrero de 2011.

Citation preview

Page 1: Novedades biblográficas de febrero 2011

Boletín de novedades

FEBRERO 2011

Page 2: Novedades biblográficas de febrero 2011

• PARA ADULTOS

VÍCTOR CHAMORRO. Pasión extremeña en 13 actos

Esta obra, en la que deberían sobrar las palabras que no hicieran falta, ha seguido la trocha de dichos, sentencias y proverbios de solanas, plazas y tabernas, con las que el lugareño estante y el que se marchó filosofaron sobre su vida, sus labores y la relación cosmogónica con una naturaleza de la que sobre todo extrajeron su melancolía. El pueblo en sus apuros y fatigas se desahogó con pequeñitos evangelios y refractariua a linderos y espinos. Demasiados padeció. La jornalería y la pastoría disfrutaron más coplas que ollas, más refranes que panes y en sus consejas guardaron, no en

alcanfores sino entre tomillos y membrillos, las mejores palabras de Berceo, de Cervantes, y el conceptismo de Quevedo que reflejó el pesimismo del Barroco.

JUAN JOSÉ MILLÁS. Lo que sé de los hombrecillos

La rutina diaria de un profesor universitario se ve perturbada por la irrupción de perfectas réplicas humanas en miniatura que se mueven con soltura por el mundo de los hombres. Un día, uno de estos hombrecillos, creado a imagen y semejanza del catedrático, establece una conexión especial con él y convierte en realidad sus deseos más inconfesables. En este libro, el académico narra el último de estos encuentros secretos, que resulta también el más intenso y peligroso, pues además de averiguar dónde viven, qué costumbres tienen y cómo se

reproducen estos hombrecillos, interviene en su pequeño mundo mientras la vida sin inhibiciones convierte el suyo en una verdadera pesadilla. Piénsalo por un segundo: ¿soportarías ver cumplidos todos tus deseos?

LIAQUAT AHAMED. Los señores de las finanzas

Premio Pulitzer de Historia 2010 y libro del año para el Financial Times. Los señores de las finanzas es una obra magistral que nos sumerge en una época y unos personajes que nos dan una perspectiva única de la situación económica actual. En el año 29 se produjo una de las peores crisis financieras de la historia. Mucho se ha escrito sobre las consecuencias que tuvo pero poco sobre sus causas. Durante años se ha considerado que ésta se produjo por una confluencia de factores no regidos por poder político alguno. Pero según el autor,

fueron las decisiones tomadas por un reducido grupo de gobernadores de Bancos Centrales las que condujeron a esa grave crisis.

Page 3: Novedades biblográficas de febrero 2011

MILAGROS FERNÁNDEZ ALGABA. Vivir en Emérita Augusta.

Vivir en Emerita Augusta nos traslada a la Mérida del siglo II d.C., era, por entonces capital de la provincia romana de la Lusitania. Mérida contaba con dos foros, termas, templos, un teatro, un anfiteatro y un circo con capacidad para 30.000 espectadores, además de alcantarillado, acueductos, puentes, calzadas y otras grandes obras de ingeniería. Por todo ello se convirtió en una de las ciudades más importantes del Imperio romano. Detrás de esta impresionante puesta en escena, muchos de cuyos monumentos podemos visitar en la actualidad, estaba el día a día de sus habitantes, sus trabajos,

costumbres, vestimentas, alimentación, su manera de medir distancias, de protegerse del calor, de contar las horas o de organizar el calendario. A lo largo de estas páginas nos adentraremos en su vida cotidiana.

• PARA NIÑOS Y ADOLESCENTES

ANNE RICE. Crónicas vampíricas

Esta colección de seis títulos cuenta las historia de un triángulo amoroso entre vampiros. Una de las sagas más leídas por los adolescentes en todo el mundo.

BENJAMIN LACOMBE. Los amantes mariposa.

Este libro de gran formato, cuenta la historia de una leyenda oriental sobre la lucha contra el destino de unos jóvenes enamorados. Es importante señalar la importancia de las imágenes, ya que ocupan gran parte de la publicación y además llaman la atención por su belleza y grandiosidad.

Page 4: Novedades biblográficas de febrero 2011

GLORIA FUERTES. Cuentos para 365 días: Antología

Aquí encontraremos un cuento de Gloria Fuertes para cada día del año, acompañado por bellísimas ilustraciones. Recomendado para niños ( y adultos) de todas las edades.

TAI MARC LE THANH. Cyrano.

Cyrano tenía una nariz enorme y estaba enamorado de su prima Roxana, pero no se atrevía a decirle nada debido a su enorme nariz. Christian era un joven muy guapo que también estaba estaba enamorado de Roxana, pero tampoco se atrevía a decirle nada porque era muy tonto. Cyrano, que también era poeta, ayudó a Christian a que declarara su amor a Roxana. Christian murió en la guerra y Roxana le lloró durante toda su vida hasta que descubrió, poco antes de la muerte de Cyrano, que él era su verdadero amor.

• DE TODO UN POCO

MIGUEL GÓMEZ ANDREA. Historia de Extremadura contada a los jóvenes

La Historia de Extremadura contada a mayores y pequeños a través de coloridas láminas y divertidos juegos de atención.

Page 5: Novedades biblográficas de febrero 2011

JERÓNIMO ÁLVAREZ. Pop & Rock

Jerónimo Álvarez lleva más de 15 años fotografiando a las grandes estrellas del pop español. Sólo con dar un vistazo a los nombres, comenzando por las grandes estrellas y mirando a los recién llegados, la nómina impresiona: Alaska, Miguel Bosé, Duncan Dhu, Amaral, Andrés Calamaro, Coque Malla, Loquillo, Joaquín Sabina, El Canto del Loco, Antonio Vega, Marlango, Aute, Pereza, Rosario, Bebe, Javier Álvarez, Bunbury, Dover, Juan Perro, Rosendo, Albert Plá, Russian Red, Carlos Jean,… todos han caído en la red hechizados por el particular modo de retratar de Jerónimo, muchas de cuyas cubiertas de discos o portadas para la revista Rolling Stone son ya míticas. Construido con la misma libertad y atrevimiento en el

diseño con que Annie Leibovitz realizó su “American Music”, POP & ROCK no sólo es un excelente compendio de todos los grandes nombres del pop de las últimas dos décadas, sino que se trata de un libro único que seguro se convertirá en un libro de referencia para el futuro.

G. BASSHAM Y E. BRONSON. El Señor de los Anillos y la Filosofía

¿Nos resultaría aburrida la vida eterna en caso de que pudiéramos alcanzarla? ¿Qué virtudes son necesarias para que el poder no corrompa a quien lo tiene? ¿Se revelará la naturaleza contra la tecnología? Si un ente cae en el bosque y nadie lo oye, ¿hace ruido? Gregory Bassham y Eric Bronson han reclutado a una comunidad de académicos, expertos tanto en el ámbito filosófico como en las tradiciones de la Tierra Media, para dar respuesta a estas y otras cuestiones planteadas en El Señor de los Anillos, la epopeya de J.R.R. Tolkien que, desde su publicación, ha vendido más de cincuenta millones de ejemplares y cuya riqueza y complejidad ha

tejido una red cada vez más amplia de seguidores.

LEOPOLDO ABADÍA. ¿Qué hace una persona como tú en una crisis como ésta?.

Leopoldo Abadía, nos explica, de manera sencilla y clara, qué está ocurriendo en la economía mundial y cómo afecta a la economía doméstica. Las medidas económicas del gobierno, la postura de los sindicatos, el ahorro en la familia, cómo invertimos nuestros ahorros y otros tantos temas fundamentales que Abadía aborda para que comprendamos lo que está pasando y actuar en consecuencia.

Page 6: Novedades biblográficas de febrero 2011

Este boletín contiene una pequeña parte de las novedades del mes de diciembre, pásate por las instalaciones de la biblioteca e infórmate de todas las novedades bibliográficas.

Puedes encontrarnos en:

BIBLIOTECA MUNICIPAL DE CORIAPza. De la Solidaridad s/n

10800. Coria

Por teléfono: 927 500 632

O en Internet:

• www.bibliotecacoria.blogspot.com • www.bibliotecaspublicas.es/bcoria • www.facebook.es/bibliotecacoria

[email protected]

Page 7: Novedades biblográficas de febrero 2011

GRUPO DE LECTURA:

Estamos leyendo: El amor de una mujer generosa, de Alice Munro. Únete y disfruta de la lectura en grupo.

PRÓXIMA REUNIÓN DEL GRUPO DE LECTURA:

9 DE FEBRERO A LAS 19H EN LA CASA DE CULTURA.

Page 8: Novedades biblográficas de febrero 2011