Novedades y correcciones para la flora y la vegetación del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/9/2019 Novedades y correcciones para la flora y la vegetacin del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido

    1/10

    Flora Montiberica46: 3-12 (X-2010). ISSN 1138-5952

    3

    NOVEDADES Y CORRECCIONES PARA LA FLORA Y LAVEGETACIN DEL PARQUE NACIONAL DE ORDESA Y

    MONTE PERDIDO

    Jos Luis BENITO ALONSOJolube Consultor y Editor Ambiental. Jaca (Huesca)

    [email protected] - www.jolube.es

    RESUMEN:Presentamos nuevas citas o confirmamos otras anteriores queno se haban localizado durante mucho tiempo para el Parque Nacional de Ordesay Monte Perdido (Huesca, Pirineo aragons), entre las que destacamos Buddlejadavidii, Carex paniculata subsp. paniculata, Carex hirta, Lychnis flos-cuculisubsp. flos-cuculi, Oxalis corniculata, Papaver lapeyrousianum, Pilosella pa-chylodes, Potamogeton gramineus, Potamogeton praelongusy Silene dioica. Conrespecto a la vegetacin, se cita por primera vez para el Parque el Ranunculo era-dicati-Potametum alpini, aclaramos la autora de la asociacinGoodyero repentis-Pinetum sylvestris, aportamos inventarios del Leontodonto duboisii-Caricetum bi-colorisy Molinio-Arrhenathereteay se corrigen diversos errores detectados. Pa-labras clave : flora, vegetacin, fitosociologa, Pirineo, Huesca, Aragn, Espaa.

    SUMMARY:We present new records or confirm previous ones that werenot located for a long time, among which we highlight Buddleja davidii, Carex paniculatasubsp. paniculata, Carex hirta, Lychnis flos-cuculisubsp. flos-cuculi,Oxalis corniculata, Papaver lapeyrousianum, Pilosella pachylodes, Potamogetongramineus, Potamogeton praelongusandSilene dioica. On vegetation, is cited forthe first time for the National Park the community Ranunculo eradicati-Potame-tum alpini, we clarify the authorship of the associationGoodyero repentis-Pine-tum sylvestris, we bring new Leontodonto duboisii-Caricetum bicolorisand Molinio-Arrhenathereteareleves and we correct several errors detected. Keywords : flora, vegetation, phytosociology, Pyrenees, Huesca, Aragn, Spain.

    I. INTRODUCCIN

    Recopilamos nuevas citas as comocorrecciones al Catlogo florstico delParque Nacional de Ordesa y MontePerdido (Pirineo aragons), tanto locali-zadas por nosotros como recogidas de la

    bibliografa desde la publicacin denuestro primer catlogo (BENITOALONSO, 2006a). Adems, aadimosinformacin complementaria, aclaramosla nomenclatura y resolvemos algunos

    errores detectados en la primera edicinde la vegetacin del Parque (BENITOALONSO, 2006c), cuyas correcciones sehan incorporado a la segunda edicin dela obra (BENITO ALONSO, 2010).

    II. ADDENDA FLORSTICA

    En el siguiente listado hemos man-tenido la ordenacin, la numeracin y laestructura del Catlogo. Cuando los taxo-

  • 8/9/2019 Novedades y correcciones para la flora y la vegetacin del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido

    2/10

    Novedades del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido

    Flora Montiberica46: 3-12 (X-2010). ISSN 1138-59524

    nes son nuevos para la flora del Parque, elnmero va acompaado de una letra y unasterisco. Las coordenadas UTM que sonnovedad para el Atlas de la Flora del

    Pirineo Aragons (VILLAR& al., 1997-2001) van subrayadas, tambin las altitu-des que sobrepasan a las citadas en nues-tro catlogo o en la citada obra.

    31. Cystopteris montana (Lam.) Desv.Una de las cuadrculas que dimos

    (BENITO, op. cit.), BH5224 es enrealidad YN4424. Tambin debe susti-tuirse en la tabla del apartado 4.18 Ta-xon con rcord inferior.

    42. Dryopteris expansa (C. Presl) Fraser-Jenk. & JermyCITAS PREVIAS: (BENITO,op. cit.).BH6923: Valle de Pineta, Bielsa, Selba del

    Plan, pista de Montinier, 1160 m, 29-VI-2006, JLB(JACA R283759).

    Primera cita para el valle de Pineta ylocalidad abisal para el Pirineo aragons(1160 m). Es planta muy rara recogida enel sotobosque de un abetal acidificado ypedregoso.

    *142b. Lychnis flos-cuculi L. subsp.flos-cuculi BH5930: Valle de Pineta, senda a las cas-

    cadas del Cinca, el Felcaral, 1510-1550 m, 23-VI-2006, JLB(JACA R283754).

    SECT.:OP ALT.: 15101550 m. H. Eur.Primera cita para el Parque y segunda

    para el Pirineo aragons, de donde slo sehaba recolectado del ibn de Lacherito,en el valle de Echo (VILLAR& al.,1997-2001).

    Proponemos su inclusin en la ListaRoja de Flora Amenazada del PNOMP(BENITO ALONSO & GOI, 2007).

    La encontramos en un helechal-herba-zal, antiguo prado de siega, hoy coloni-zado por rosales y helecho comn (Pteri-

    dium aquilinum). Arrhenatheretalia.*156b. Silene dioica (L.) Clairv.

    YN4325: Valle de Ordesa, puente de Arri-pas, margen izquierda, 1425 m, 30-VI-2006,

    JLB (JACA R283776).BH5930: Valle dePineta, senda a las cascadas del Cinca, elFelcaral, 1510-1550 m, 23-VI-2006, JLB (JACA R283753).BH6030: Valle de Pineta,senda a las cascadas del Cinca, el Felcaral,1490-1500 m, 23-VI-2006, JLB.En BENITO (op. cit.) no la dbamosen firme pues slo tenamos anotacionesde visu. Por fin hemos podido recolectarun par de pliegos de Ordesa y Pineta,confirmamos por tanto su presencia en elParque. La vemos en orlas de bosquehmedo explotado y helechales.Fagetalia, Atropetalia, Adenostyletalia.RR.

    *209b. Papaver lapeyrousianumGutermann CITAS PREVIAS: (BUBANI, 1901: 272);(CHOUARD, 1949).

    BH6033: Valle de Pineta, Port Bieilh oPuerto Biello de la Canal, 2590 m, J.P. Vogin.

    Pietro BUBANI (1901) cita un pliegorecolectado por Bordre de Marbor, lugardonde no la hemos encontrado, quizs esten la parte francesa. Ms verosmil es sucita del Vignemale, aunque no se ha con-

    firmado recientemente. Nuestro colega J.P.Vogin nos enva una foto y nos comunica(in lit .), que hace 20 aos la localiz aambos lados del Port Bieilh o Puerto Bi-ello de la Canal, de donde tambin la citaCHOUARD (1949). Proponemos su inclu-sin en la Lista Roja de Flora Amenazadadel PNOMP (BENITO ALONSO &GOI, 2007). Coloniza gleras esquistosas.Thlaspietea.

    223. Bunias orientalisL. CITAS PREVIAS: (CASTROVIEJO& al., 1993:

    48; VILLAR & MONTSERRAT, 2000: 764).BH7024: entrada al valle de Pineta, 1160

    m, 1-VIII-2006, M. Saule(JACA R281817). nica localidad peninsular para esta

    especie europea oriental, introducida enel resto de Europa y Norteamrica. Esconsiderada adventicia en Pineta, donde

    se recolect el 1-VII-1973 en una solanapedregosa, al pie de unas rocas no lejosde la carretera. En 2006 nuestros colegasMarcel Saule y Guillermo Sanz la reloca-

  • 8/9/2019 Novedades y correcciones para la flora y la vegetacin del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido

    3/10

    J.L. BENITO ALONSO

    Flora Montiberica46:3-12 (X-2010). ISSN 1138-59525

    lizaron. En 2009 la hemos buscado in-fructuosamente.Stipion calamagrostis.

    417. Vicia argentea Lapeyr. CITAS PREVIAS: (BENITO,op. cit.).La poblacin que localizamos en 1998

    en el barranco de Mondarruego, al pie deuna glera a 2415 m, haba desaparecido enel ao 2000. No obstante, nuestros amigosGuillermo Sanz y Mara Jarne la reencon-traron en 2007 (com. pers.) y nuestro colegabotnico galo J.-P. Vogin la vio en 2009,esta vez entre los 2650 y 2750 m de altitud(in lit.). Iberidion spathulatae.

    *478b. Oxalis corniculataL.YN3728: Torla, muro del hotel Bellavista,

    1020 m, 21-V-2006, J.A. Villacampa(foto).Nuestro amigo Jose Antonio Villa-

    campa (in lit.) nos enva esta cita, novedadde la periferia del Parque y nueva cuadr-cula de 10x10 para el Atlas del Pirineo. Cymbalario-Asplenion.

    704. Cruciata laevipes Opiz

    var. cherso-nensis Devesa, Ortega Oliv. & R. GonzaloSegn una reciente publicacin (DE-

    VESA & al., 2005), los pliegos del ba-rranco del Cardal (Bujaruelo), correspon-deran a la var.chersonensisDevesa, Or-tega Olivencia & R. Gonzalo (=ValantiachersonensisWilld.). Vive en herbazalesnitrfilos en lugares frecuentados por elganado. Arction, Sisymbrion officinalis,

    etc.*787b. Buddleja davidii Franchet

    YN4325: Torla, cunetas junto a la carreterade Ordesa, cerca del aparcamiento bajo laermita de San Antn, 1040 m, 10-VII-2009, JLB (JACA 286002).

    Planta ornamental que se est naturali-zando en muchos lugares y que puedeconvertirse en invasora. La hemos locali-zado en la cuneta de la carretera, donde haaparecido tras unas obras.

    890. Succisa pratensis MoenchCITAS PREVIAS: (BENITO,op. cit.).

    BH6924: Bielsa, valle de Pineta, prados deEl Plan, frente al Sanatorio, 1150 m, 29-VI-2006, JLB(v.v.).

    Primera cita para el valle de Pineta.Habita en juncales y prados hmedos. Molinion coeruleae.RR.

    1012. Tragopogon dubius Scop. La cuadrcula BH5224 que dbamos en

    elCatlogo, es en realidad YN4424.

    1041. Crepis biennisL.CITAS PREVIAS: (BENITO,op. cit.).BH7023: Valle de Pineta, Javierre, Plan

    Zarns, 1250 m, 29-VI-2006, JLB (JACAR283771).Es planta ms bien rara en el Pirineopor ello la cuadrcula es novedad para elAtlas de la Flora del Pirineo (VILLAR&al., 1997-2001). La hemos recolectado enprados de siega. Arrhenatherion.

    *1043b. Pilosella pachylodes(Ngeli& Peter) Sojk

    CITAS PREVIAS: (MATEO, 2006).

    BH62: Chisags, 1460 m, 20-VI-1996, Ma-teo-11673, Fabregat & Lpez Udias(VAB96/2446).YN42: Torla, Sierra de las Cutas, 2000m, 4-VII-1989, pastizales calccolas, Mateo-3282(VAB 89/2203).

    Segn MATEO (2006), es planta esca-sa en la Pennsula Ibrica, donde no pa-rece que haya sido citada anteriormente,aunque es probable que est relativamen-te extendida por su mitad norte. Se separa

    bien deP. officinarumpor sus estolonesgruesos y los abundantes pelos simplesque presenta en el involucro y en casi to-da la planta; mientras que deP. peletera-na se distingue por tener estolones ms omenos alargados, brcteas involucralesestrechas y glandulosas, etc. RRR.

    *1082b. Potamogeton gramineus L.CITAS PREVIAS: (BENITO ALONSO, 2009).YN4033: Valle de Bujaruelo, ibn de Lapa-

    zosa, 2255 m, 11-IX-2009, J.L. Bielsa & .Calln (JACA 285271) y 26-IX-2009, JLB & A. Acn(JACA 286048).

    Es la primera cita para el Parque y su

  • 8/9/2019 Novedades y correcciones para la flora y la vegetacin del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido

    4/10

    Novedades del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido

    Flora Montiberica46: 3-12 (X-2010). ISSN 1138-59526

    entorno, donde todava no se haba locali-zado ningn representante de esta familiade plantas acuticas. Proponemos su in-clusin en la Lista Roja de Flora Amena-

    zada del PNOMP (BENITO ALONSO &GOI, 2007). Vegetacin de macrfitosenraizantes y sumergidos de lagos de altamontaa.Potamion.RRR.

    *1082c. Potamogeton praelongus WulfenCITAS PREVIAS: (BENITO, 2009).YN3933: Valle de Bujaruelo, ibn de Lapa-

    zosa, 2255 m, 26-IX-2009, JLB & A. Acn (JACA 286049).YN4033: Valle de Bujaruelo,ibn de Lapazosa, 2255 m, 11-IX-2009, J.L. Bielsa & . Calln(JACA R285272).

    Son las primeras citas para el Parque y suentorno, la segunda para el Pirineo aragonsy tercera espaola donde slo se conoca delibn de Piedrafita (Huesca) yestany Pudo(Lrida) (MONTSERRAT MART, 1981;GACIA& al., 1994). Esta planta ha sidocatalogada como Crticamente amenazada (BENITO ALONSO& al., 2008; MO-RENO SAIZ, 2008).

    Hasta el momento en la zona centraldel Parque no se ha localizado ningunaespiga de agua (Potamogeton) ni comu-nidades de macrfitos sumergidos de la-gos de alta montaa. Por ello y por la ex-trema rareza de la especie localizada (P. praelongus), proponemos que esta espe-cie sea incluida en la Lista Roja de FloraAmenazada del PNOMP (cf. BENITOALONSO & GOI, 2007). Tambin re-comendamos vivamente que la tantas ve-ces aplazada ampliacin del Parque Na-cional se lleve a cabo lo antes posible pa-ra que se incluya el valle de Bujaruelo yse proteja el ibn de Lapazosa con susecosistemas asociados. Ello enriquecerael catlogo de biodiversidad vegetal de talemblemtico espacio natural protegido.

    Vegetacin de macrfitos enraizantes

    y sumergidos de lagos de alta montaa.Potamion.

    1133. Juncus inflexus L. subsp.inflexus CITAS PREVIAS: (BENITO,op. cit.).

    BH6924: Bielsa, valle de Pineta, prados de ElPlan, frente al Sanatorio, 1150 m, 29-VI-2006, JLB(JACA R283765).

    Primera cita de este junco para el va-lle de Pineta, tambin es cuadrcula nuevapara el Atlas de la Flora del Pirineo. Hasido recolectado en un prado higroturbosodel Pinguiculo vulgaris-Caricetum dava-llianae Turmel 1955 (Caricion davallia-nae Klika 1934).

    1168. Festuca gracilior (Hack.) Markgr.-Dann.CITAS PREVIAS: (BENITO,op. cit.).BH6716: Valle de Escuan, Cortalavi-a,

    900 m, J.-P. Vogin(herb. R. Portal, det.).Es planta rara en el Pirineo de la queslo tenamos un testimonio de Aisclo de-

    terminado por la Dra. Ortez. Primera citapara Escuan aportada recientemente (XII-2008) por nuestro colega J.-P. Vogin, quenos ha hecho llegar una carta del festuclo-go galo, Robert Portal, en la que refiere estamuestra recolectada en Cortalavia, en laperiferia del Parque. Vive en pastos y mato-rrales secos y soleados sobre calizas. Aphy-llanthion.

    1233. Holcus lanatus L. CITAS PREVIAS: (BENITO,op. cit.).BH6924: Bielsa, valle de Pineta, prados de El

    Plan, frente al Sanatorio, 1150 m, 29-VI-2006, JLB(JACA R283762).

    Primera cita para el valle de Pineta,localizada en herbazales hmedos junto alos prados de siega de El Plan. Molinio- Arrhenatheretea.*1268b. Carex paniculata L. subsp.pa-

    niculata BH6924: Bielsa, valle de Pineta, prados de El

    Plan, frente al Sanatorio, 1150 m, 29-VI-2006, JLB(JACA R283760).

    Primera cita para la zona de influenciadel Parque y nuevo punto para el Atlas dela Flora del Pirineo. Habita en pastos

    higroturbosos sobre calizas a orillas delro Cinca.Caricion davallianae.

    *1275b. Carex hirta L. BH6924: Bielsa, valle de Pineta, prados de El

  • 8/9/2019 Novedades y correcciones para la flora y la vegetacin del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido

    5/10

    J.L. BENITO ALONSO

    Flora Montiberica46:3-12 (X-2010). ISSN 1138-59527

    Plan, frente al Sanatorio, 1150 m, 29-VI-2006, JLB(JACA R283761).

    Primera cita para la zona de influenciadel Parque y nuevo punto para el Atlas de laFlora del Pirineo de esta rara crice. La ve-mos en prados hmedos, en ocasiones piso-teados. Molinietalia coeruleae.

    1300. Carex bicolor All.CITAS PREVIAS: (BENITO,op. cit.).BH575272: Fanlo, cabecera del valle de

    Aisclo, barranco entre el Morrn de Arrabloy los Mallos de Lacay, junto al GR-11, 2440m, 9-IX-2008, JLB(JACA R285233).

    Nueva poblacin para el Parque de estarara y protegida planta. En este caso la nove-dad es que la localizamos en un humedal queacumula ms la nieve, donde prospera yalcanza gran recubrimientoSalix herbacea All tomamos el siguiente inventario queasignamos al Leontodonto duboisii-Carice-tum bicolorisBenito 2003 (Caricion mariti-mae): Salix herbacea4.3; Polygonum vivi- parum 2.2; Carex lepidocarpa2.2; Carexbicolor 1.2; Juncus triglumis1.1; Leontodonduboisii1.2;Thalictrum alpinum+. Superfi-cie inventariada: 3 m2. Recubrimiento herb-ceo: 75%. Recubrimiento muscinal: 100%.

    III. ADICIONES Y CORRECCIONESSOBRE LA VEGETACIN

    En este apartado aadimos informa-cin y resolvemos algunos errores detec-

    tados en la primera edicin de la vegeta-cin del Parque (BENITO ALONSO,2006c), y tambin aclaramos algn as-pecto nomenclatural.

    3.1. ADDENDAAportamos informacin novedosa so-

    bre una asociacin de fondos de lagos dealta montaa, as como dos inventarios deprados hmedos de fondo de valle.

    3.1.1. Ranunculo eradicati-Potametumalpini Ballesteros & Gacia 1991 [Po-tameteaKlika in Klika & Novk 1941,Potametalia Koch 1926, Potamion

    (Koch 1926) Libbert 1931].ECOLOGA. Asociacin de macrfitos

    acuticos radicantes sumergidos de loslagos del Pirineo. El anlisis que ha reali-

    zado el IPE-CSIC del agua del ibn deLapazosa arroja un pH neutro (7,7) y unaconductividad muy baja (63,13 S/cm),propia de las aguas oligotrficas de altamontaa.

    COMPOSICIN FLORSTICA. En este ibnslo hemos localizados dos especies deplantas vasculares, la espigas de aguaPo-tamogeton praleongus y P. gramineus (tabla 1). La primera tapiza el fondo en la

    zona occidental mientras la segunda laoriental, mezclndose en el centro.

    Tabla 1. Ranunculo eradicati-PotametumalpiniBallesteros & Gacia 1991

    N de inventario 1 2 3Superficie (m2) 2 3 2Recubrimiento (%) 100 90 70Profundidad (m) 3,5 3 2

    EspeciesPotamogeton praelongus 5.5 4.3 .Potamogeton gramineus . 3.3 4.4

    Torla, valle de Bujaruelo, Ibn de Lapazosa,YN4033, 2255 m, 26-IX-2009, JLB & Ana Acn

    DISTRIBUCIN: Slo hemos encontradoesta comunidad en un lago de la zonaperifrica, en el ibn de Lapazosa, cercadel collado de Bujaruelo. La asociacin esendmica de los lagos del Pirineo. Comoya hemos comentado,Potamogeton prae-longuses una planta muy rara en Espaa.

    El descubrimiento en este ibn se de-be a dos compaeros buceadores del CIM-Jaca, J.L. Bielsa y . Calln, a los quepedimos que nos trajeran muestras de pla-ntas del ibn (BENITO, 2009). A la vistadel hallazgo, decidimos prospectar el lagomediante la tcnica delsnorkel, el 26 deseptiembre de 2009 en compaa de AnaAcn. En la inmersin calculamos queP. praelongusocupa una superficie aproxi-

  • 8/9/2019 Novedades y correcciones para la flora y la vegetacin del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido

    6/10

    Novedades del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido

    Flora Montiberica46: 3-12 (X-2010). ISSN 1138-59528

    mada de 1 Ha en la mitad occidental delibn, tapizando su fondo entre el metro ylos 4 metros de profundidad.

    CONSERVACIN. Al ibn de Lapazosa

    se accede fcilmente por carretera desdela parte francesa del collado de Bujaruelo,por lo que es un lago frecuentado porpescadores. De hecho hemos localizadorestos de aparejos de pesca, as como unaespecie pisccola introducida, el piscardo(Phoxinus phoxinus), usado como cebopara truchas. La introduccin de estos pe-ces es muy perjudicial para los anfibios,razn por la cual se debera controlar la

    pesca en este lago.Hasta el momento, ni en la zona cen-tral ni en la periferia del Parque se halocalizado ninguna especie de espiga deagua (Potamogeton), ni comunidades demacrfitos sumergidos de lagos de altamontaa. Por ello y por la extrema rarezade la especie localizada (P. praelongus),recomendamos la ampliacin del ParqueNacional para que se incluya el valle de

    Bujaruelo y se proteja el ibn de Lapa-zosa con sus ecosistemas asociados.PROTECCIN LEGAL. Hbitat de im-

    portancia comunitaria bajo el epgrafe:3140. Aguas oligomesotrficas calcreascon vegetacin bntica deChara spp..

    3.1.2. Prados hmedos de Molinio-Arr- henatheretea en Pineta

    Algunas de las plantas que comentamosen la primera parte del trabajo las hemosencontrado en la llanura aluvial del final delvalle de Pineta, donde se han instaladoprados de siega incluidos en la asociacin Rhinantho-Trisetetum flavescentis Vigo 1984,por lo que la mayor parte de las plantas delos dos inventarios que hemos tomado(tabla 2) pertenecen a la clase Molinio- ArrhenathereteaTxen 1937.

    Sin embargo, su cercana al ro Cincahace que el nivel fretico sea muy super-ficial, surgiendo zonas hmedas dondeaparecen varias especies de humedales,tanto de la alianzaCaricion davallianae

    (Eriophorum latifolium, Epipactis palus-tris y Carex lepidocarpa) o de la claseScheuchzerio-Caricetea nigrae(Triglo-chin palustris y Parnassia palustris),

    como del orden Molinietalia ( Molinio- Arrhenatheretea).La mayora de los prados todava se

    cortan, aunque hay zonas que ya no sedallan pero se pastan. Nos estaran indi-cando este cambio de uso especies queaparecen en el primer inventario comoTri- folium repens, Phleum pratense subsp.bertoloniio Cynosurus cristatus, caracte-rsticas deCynosuro-Trifolietum repentis

    (Cynosurion cristatae), o plantas ms re-sistentes al pisoteo como Ranunculusacris, Juncus inflexusy diversos trboles.

    Por todo ello, nos resulta complicadoasignar estos inventarios a una asociacin.

    3.2. CORRIGENDACorregimos algunas erratas advertidas

    en nuestras tablas de inventarios (BE-NITO ALONSO, 2006c).

    En la tabla 1 (Pinguiculo vulgaris-Cari-cetum davallianae), la referencia bibliogr-fica de los inventarios 4 y 8 corresponde a(RIVAS MARTNEZ& al., 1991).

    En la tabla 9 ( Asperulo hirtae-Potenti-lletum alchimilloidis), durante la edicin hadesaparecido el inventario n 30 que pasa-mos a transcribir: caractersticas de asocia-cin y alianza (Saxifragion mediae): Poten-tilla alchimilloides, Saxifraga longifolia, Antirrhinum sempervirens(1.3), Bupleurumangulosum, Globularia repens, Lonicera pyrenaica y Hieraciumsp. pl. Caracters-ticas de orden y clase:Erinus alpinus yKernera saxatilis. Acompaantes: Drabaaizoides, Galium lucidum, Helictotrichonsedenensey Thymus vulgarissubsp. palea-rensis(1.2).

    En la tabla 16 (Pinguiculo longifoliae-Caricetum brachystachys), en el inventa-rio 7 [PI0423], la UTM se asign al uso31T; en el uso 30T corresponde a lascoordenadas YN4424.

  • 8/9/2019 Novedades y correcciones para la flora y la vegetacin del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido

    7/10

    J.L. BENITO ALONSO

    9Flora Montiberica 46: 3-12 (X-2010). ISSN 1138-5952

    Tabla 2. Molinio-Arrhenatheretea Txen 1937

    N orden 1 2

    Inventario 290606A 290606BSuperficie (m 2) 30 35Recubrimiento (%) 100 100

    Caractersticas de clase Scheuchzerio-Caricetea Eriophorum latifolium 2.2 4.2Triglochin palustres 1.1 3.3

    Epipactis palustris 1.1 .Parnassia palustris subsp. palustris 1.1 .Carex lepidocarpa . 1.2

    Caractersticas de orden Arrhenatheretalia

    Ranunculus acris subsp. despectus 3.3 2.1Trifolium repens subsp. repens 1.2 .Phleum pratense subsp. bertolonii 1.1 .

    Rhinanthus pumilus subsp. pumilus 1.2 .Cynosurus cristatus + .Crepis biennis . (+)

    Caractersticas de orden Molinietalia Equisetum palustre 3.2 2.1Carex paniculata subsp. paniculata 1.2 4.2Carex panicea 1.1 .Succisa pratensis . 2.1

    Juncus effusus . 1.2Gymnadenia conopsea . +

    Caractersticas de clase Molinio-Arrhenatheretea Trifolium pratense subsp. pratense 4.4 2.2Vicia cracca 1.2 +Carex flacca subsp. flacca 1.2 1.2

    Lathyrus pratensis . 2.1 Juncus inflexus 3.3 . Holcus lanatus 2.2 .

    Carex hirta + .Festuca cf. arundinacea + .Prunella cf. vulgaris + .

    Acompaantes Briza media 2.2 1.1 Lotus corniculatus subsp. corniculatus 2.2 1.2

    Otras acompaantes. En 1 : Carex pallescens , Leontodon cf. hispidus 1.1 y Plantagomedia 1.1. En 2 : Potentilla erecta .

    Localidad : 1 [290606A] y 2 [290606B]: Bielsa (Huesca), El Plan, frente al Sanatorio,1150m, BH6924, 29-VI-2006.

  • 8/9/2019 Novedades y correcciones para la flora y la vegetacin del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido

    8/10

    Novedades del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido

    10Flora Montiberica46: 3-12 (X-2010). ISSN 1138-5952

    En la tabla 36 ( Alchemillo flabellatae-Festucetum nigrescentis ), el inventario 4[AA0007], la UTM correcta es BH5521no BH5121.

    En la tabla 46 (Oxytropido pyrenai-cae-Festucetum scopariae ranunculeto-sum heterocarpi ), en el inventario 19 faltala especie acompaante Iris latifolia .

    En la tabla 56 ( Hylocomio-Pinetum lat-hyretosum montani ), la especie acompaante

    Mycelis muralis debe asignarse al inventario8 [BI0423] y no al 10.

    En la tabla 61 ( Buxo sempervirentis-Quercetum pubescentis ), debe eliminarse

    el taxonGenista scorpius subsp.scorpius .En la tabla 71 ( Buxo sempervirentis-Quercetum rotundifoliae ), debe eliminar-se el taxonPistacia terebinthus .3.2.1. Goodyero repentis-Pinetum sylves-

    tris Bannes Puygiron 1933 (Vaccinio-PiceeteaBr.-Bl. 1939,Pinetalia sylvestris Oberd. 1956,

    Deschampsio-Pinion Br-.Bl. 1961)[= Goodyero repentis-Pinetum sylvestris Benito,

    Carreras, I. Soriano & Vigo in Benito 2006]Poco despus de describir este bosque

    como un nuevo sintaxon (BENITOALONSO, 2006b), la Dra. E. Carrillo nosadvirti de que exista una asociacinhomnima a la nuestra (BANNES-PUYGIRON, 1933), descrita en el sincli-nal colgado de la Fort de Saou (Drme,Francia). Consultada la obra, no slo com-partan nombre sino que florstica y ecol-gicamente tienen las suficientes similitu-

    des como para considerar que la asocia-cin pirenaica es la misma que la descritade los Prealpes occidentales franceses.

    Esta comunidad ha sido citada un pocoms al sur de la localidad original, en LaMotte-Chalancon (GAMISANS &GRUBER, 1980) y as como en la zonaexterna de los Alpes Sudoccidentales(OZENDA, 1981). Nuestras citas seran lasprimeras para el Pirineo, refrendadas en una

    reciente publicacin (NINOT& al. , 2007).AGRADECIMIENTOS:A Ana Acn por

    su paciencia y compaa. Al Instituto Pirenaico deEcologa-CSIC de Jaca y al herbario JACA por su

    apoyo logstico y la realizacin de los anlisisqumicos. A Xavier Font que nos advirti dealgunas erratas en las tablas de inventarios. AEmpar Carrillo que nos facilit bibliografa delGoodyero-Pinetum . A Julio L. Bielsa y scarCalln que tuvieron la amabilidad de recogernoslas muestras del ibn de Lapazosa. A Mara Jarne,Guillermo Sanz, Marcel Saule, Jos AntonioVillacampa y Jean-Paul Vogin por comunicarnosdiversas citas.

    BIBLIOGRAFA

    BANNES-PUYGIRON, G.D. (1933) LeValentinois mridional, esquisse phytoso-

    ciologique.Communication (Station Inter-nationale de Gobotanique mediterranenneet alpine) 19: 1-200.

    BENITO ALONSO, J.L. (2006a)Catlogo florstico del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido (Sobrarbe, Pirineo centralaragons) . 383 pp. Coleccin Pius Font iQuer, n 4. Institut d'Estudis Illerdencs. Di-putacin de Lrida.

    BENITO ALONSO, J.L. (2006b) Influenciade la inversin trmica en la flora y vegeta-

    cin del valle de Ordesa (Pirineo Central). Bull. Soc. Hist. Nat. Toulouse 141(2): 63-68.BENITO ALONSO, J.L. (2006c)Vegetacin del

    Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido(Sobrarbe, Pirineo central aragons) . 419 pp.+ mapa vegetacin 1:40.000 pp. Serie Investi-gacin, n. 50. Consejo de Proteccin de laNaturaleza de Aragn. Zaragoza.

    BENITO ALONSO, J.L. (2009) Aportacin deinformacin al Inventario de humedales sin-gulares de la Comunidad Autnoma de

    Aragn . Monografas de Botnica Ibrica, n3. Jolube Consultor Ambiental. Jaca (Huesca).BENITO ALONSO, J.L. (2010) La vegeta-

    cin del Parque Nacional de Ordesa y Mon-te Perdido (Pirineo aragons) . IV+388 pp.Monografas de Botnica Ibrica, n 6. Jolu-be Consultor Ambiental. Jaca (Huesca).

    BENITO ALONSO, J.L., E. GACIA, E.BALLESTEROS, E. CHAPPUIS & E.CARRILLO (2008) Recatalogacin dePo-tamogeton praelongus Wulfen (Potamoge-

    tonaceae ), segn las categoras UICN-2001.Flora Montib. 39: 37-46.BENITO ALONSO, J.L. & D. GOI (2007)

    La flora amenazada, catalogada o rara del

  • 8/9/2019 Novedades y correcciones para la flora y la vegetacin del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido

    9/10

    J.L. BENITO ALONSO

    11 Flora Montiberica46: 3-12 (X-2010). ISSN 1138-5952

    Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdi-do.Conserv. Vegetal 11: 27-28.

    BUBANI, P. (1901)Flora Pyrenaea per Ordines Naturales gradatim digesta. Vol. 3 .Ed. Ulricus Hoeplius. Miln.

    CASTROVIEJO, S., & al., Eds. (1993)Floraiberica, vol. IV. Cruciferae-Monotropaceae .Real Jardn Botnico, C.S.I.C. Madrid.

    CHOUARD, P. (1949) Dmonstrations tiresdes excursions de la session (Gavarnie, Picdu Midi de Bigorre, Nouvielle) [76e sessionextraordinaire, juillet 1948]. Bull. Soc. Bot.France 96(10): 29-52.

    DEVESA, J.A., A. ORTEGA OLIVENCIA &R. GONZALO (2005) Nueva combinacinen Cruciata laevipes Opiz ( Rubiaceae ). La-gascalia 25: 259-260.GACIA, E., E. BALLESTEROS, L.CAMARERO, O. DELGADO, A. PALAU,J.L. RIERA & J. CATALN (1994)Macrophytes from lakes in the eastern Pyre-nees: community composition and ordina-tion in relation to environmental factors.Freshwater Biology 32(1): 7381.

    GAMISANS, J. & M. GRUBER (1980) Lesforts et frutices hautes dans le secteur dela Motte-Chalanon et la partie sud-est de laMontagne d'Angele. Doc. Phytosociol. N.S.5: 445-454.

    MATEO SANZ, G. (2006) Aportaciones alconocimiento del gneroPilosella Hill enEspaa, VII. Revisin sinttica.Flora Mon-tib. 32: 51-71.

    MONTSERRAT MART, J.M. (1981) NotessobrePotamogeton . Folia Bot. Misc. 2: 53-56.

    MORENO SAIZ, J.C., Ed. (2008) Lista Roja2008 de la flora vascular espaola . 86 pp. Mi-nisterio de Medio Ambiente y SEBCP. Madrid.

    NINOT, J.M., E. CARRILLO, X. FONT, J.CARRERAS, A. FERR, R.M.MASALLES, I. SORIANO & J. VIGO(2007) Altitude zonation in the Pyrenees. Ageobotanic interpretation.Phytocoenologia 37 (3-4): 371-398.

    OZENDA, P. (1981)Vgtation des AlpesSud-Occidentales. Notice dtaille des feui-lles 60 GAP - 61 Larche - 67 Digne - 68 Ni-ce -75 Antibes . 258 pp. Carte de la vgta-tion de la France au 200 000e. Centre Na-tional de la Recherche Scientifique. Pars.

    RIVAS MARTNEZ, S., J.C. BSCONES, T.E.DAZ, F. FERNNDEZ GONZLEZ & J.LOIDI (1991) Vegetacin del Pirineo occiden-tal y Navarra. Itinera Geobot. 5: 5-456.

    VILLAR, L. & P. MONTSERRAT (2000)Sobre algunas plantas poco conocidas, tantoespontneas como cultivadas, del Pirineoaragons. Actas del Congreso de Botnicaen homenaje a Francisco Loscos . Pp. 763-776. Instituto de Estudios Turolenses. Exc-ma. Diputacin Provincial de Teruel.

    VILLAR, L., J.A. SES & J.V.FERRNDEZ (1997-2001) Atlas de la Flo-ra del Pirineo Aragons, I y II . 1551 pp.Consejo de Proteccin de la Naturaleza deAragn e Instituto de Estudios Altoaragone-ses. Huesca.

    (Recibido el 10-II-2010)

  • 8/9/2019 Novedades y correcciones para la flora y la vegetacin del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido

    10/10

    Novedades del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido

    Flora Montiberica46: 3-12 (X-2010). ISSN 1138-595212

    Lychnis flos-cuculisubsp. flos-cuculi(Foto JLB)

    Potamogeton praelongus(Foto JLB) Silene dioica(Foto JLB)