2
1 1 Raúl Ríos Hernández Ingeniería en Sistemas y Tecnologías Industriales Núcleo General I Viernes, 04 de noviembre del 2011 Los crímenes de la calle Morgue. Edgar Allan Poe La novela trata sobre la historia de dos amigos que viven en una mansión muy “especial” que se encuentra abandonada. El nombre de estos dos amigos es C. Auguste Dupin y el otro se trata del narrador de la propia novela. Estos dos amigos se encargan de la investigación por el asesinato de dos damas de la nobleza francesa, Madame l'Espanaye y su hija Mademoiselle Camille. Estas fueron encontradas en su casa absolutamente mutiladas, y tal asesinato no tiene pistas para encontrar al homicida... Considero que la novela se divide en cuatro partes: La primera nos plantea la presentación de los personajes en cuanto a como eran, es decir, cada una de sus cualidades, (pág. 1-65). La segunda parte nos introduce ya historia explicándonos cuál será la parte central o sobre que se basará la novela, siendo en este caso un asesinato, (pág. 66-79). La tercera, ya totalmente adentrados en la historia viene el gran nudo de la novela, ¿quien asesinó a tan distinguidas damas sin dejar rastro alguno?, (pág. 80-107). Y cuarta y última parte, viene el gran desenlace y la forma en que lo termina este autor es bastante sorpresiva e inesperada. Da por concluido el caso, (pág. 107-120).

Novela

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Novela

1

1

Raúl Ríos Hernández

Ingeniería en Sistemas y Tecnologías Industriales

Núcleo General I

Viernes, 04 de noviembre del 2011

Los crímenes de la calle Morgue.

Edgar Allan Poe

La novela trata sobre la historia de dos amigos que viven en una mansión muy

“especial” que se encuentra abandonada. El nombre de estos dos amigos es C.

Auguste Dupin y el otro se trata del narrador de la propia novela. Estos dos

amigos se encargan de la investigación por el asesinato de dos damas de la

nobleza francesa, Madame l'Espanaye y su hija Mademoiselle Camille. Estas

fueron encontradas en su casa absolutamente mutiladas, y tal asesinato no tiene

pistas para encontrar al homicida...

Considero que la novela se divide en cuatro partes: La primera nos plantea la

presentación de los personajes en cuanto a como eran, es decir, cada una de sus

cualidades, (pág. 1-65). La segunda parte nos introduce ya historia explicándonos

cuál será la parte central o sobre que se basará la novela, siendo en este caso un

asesinato, (pág. 66-79). La tercera, ya totalmente adentrados en la historia viene

el gran nudo de la novela, ¿quien asesinó a tan distinguidas damas sin dejar rastro

alguno?, (pág. 80-107). Y cuarta y última parte, viene el gran desenlace y la forma

en que lo termina este autor es bastante sorpresiva e inesperada. Da por

concluido el caso, (pág. 107-120).

Page 2: Novela

2

2

Las ideas principales que identifiqué son las siguientes:

1. La forma de cómo nos plantea la idea de cómo un ser humano es tan

escéptico a ciertos detalles, que muchas veces hacen la diferencia. (pág. 1,

párrafo 5).

2. La gran inteligencia que tenemos que muchas veces solo desperdiciamos,

(pág. 1, párrafo 5).

3. El hecho de jamás ser espontáneo y siempre intentar pensar en lo mismo,

jamás pensar diferente a la sociedad, (pág. 2, párrafo 14).

El autor concluye sobre lo sujeto que estamos a una sociedad donde no se acepta

alguna idea diferente, siempre todos tenemos que pensar igual para ser

aceptados.

En mi opinión es una obra policiaca en la cual se demuestra que un hombre

bastante astuto, es capaz de descubrir a un asesino.

Es una obra que recomendaría a quien le guste este género, además está escrita

con un lenguaje sencillo, de tal manera que no te aburres y te interesas por

descubrir el final

La única parte aburrida, son las declaraciones de vecinos y amigos de las

víctimas, porque todas dicen lo mismo y se hace muy pesado, yo opino que

podían haberlas hecho de otra forma más entretenida. Leeré más libros de este

autor.

BIBLIOGRAFÍA

Poe, Edgar Allan (2005). Los Crímenes de la Rue Morgue. España:EDAF.