2
BIBLIOTECA EL CARMEL - JUAN MARSÉ NOVEL·LA BARCELONINA CONTEMPORÀNIA JULIOL 2011 “Se dieron un paseo por la Boquería, el mercado más grande de Europa. Aquel lugar tenía para Alexia un significado especial, aunque en realidad se llamase mercado de San José y nadie se detuviera a leer el bonito cartel que lo indica en su entrada principal. Un total de seis mil metros cuadrados y más de trescientas paradas de verduras, frutas, carnes, pescados, especias era la verdadera gracia del mercado. Dicen que es la universidad del gusto, con al menos un catedrático en cada puesto. Alexia disfrutaba viendo aquel gran surtido de productos frescos y la gran explosión de colores y gente en movimiento. Pasear por la Boquería le daba la energía suficiente para afrontar un día duro de trabajo. Era su vitamina. Pasaron frente a las paradas de pescado. Las dependientas intentaban llamar su atención y no les daban tregua, en una demostración práctica del marketing Push-Pull: gritan unas palabras sobre las excelencias del producto y, si respondes, entablan una conversación que te atrae a su parada. La idea es tratar de vender al cliente el producto con calzador, aunque aquellas cincuentonas lo hacían con simpatía y elegancia. Las pescaderas de la Boquería practican algo así como el spam del pescado.” CAMPO VIDAL, Luis. Barcelona zona cero. [Barcelona] : Flamma, 2011

Novel·la Barcelonina Novetats Juliol 2011NB Novetats Juliol 2011

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Novel·la Barcelonina Novetats Juliol 2011

Citation preview

Page 1: Novel·la Barcelonina Novetats Juliol 2011NB Novetats Juliol 2011

BIBLIOTECA EL CARMEL - JUAN MARSÉ

NOVEL·LA

BARCELONINA

CONTEMPORÀNIA

JULIOL

2011

“Se dieron un paseo por la Boquería, el mercado más grande de Europa. Aquel lugar tenía para Alexia un significado especial, aunque en realidad se llamase mercado de San José y nadie se detuviera a leer el bonito cartel que lo indica en su entrada principal. Un total de seis mil metros cuadrados y más de trescientas paradas de verduras, frutas, carnes, pescados, especias era la verdadera gracia del mercado. Dicen que es la universidad del gusto, con al menos un catedrático en cada puesto. Alexia disfrutaba viendo aquel gran surtido de productos frescos y la gran explosión de colores y gente en movimiento. Pasear por la Boquería le daba la energía suficiente para afrontar un día duro de trabajo. Era su vitamina. Pasaron frente a las paradas de pescado. Las dependientas intentaban llamar su atención y no les daban tregua, en una demostración práctica del marketing Push-Pull: gritan unas palabras sobre las excelencias del producto y, si respondes, entablan una conversación que te atrae a su parada. La idea es tratar de vender al cliente el producto con calzador, aunque aquellas cincuentonas lo hacían con simpatía y elegancia. Las pescaderas de la Boquería practican algo así como el spam del pescado.”

CAMPO VIDAL, Luis. Barcelona zona

cero. [Barcelona] : Flamma, 2011

Page 2: Novel·la Barcelonina Novetats Juliol 2011NB Novetats Juliol 2011

N Bad

BADIA, Jordi El Legado del Valle

Barcelona : RBA, 2011 N Cam

CAMPO VIDAL, Luis Barcelona zona cero

[Barcelona] : Flamma, 2011 N Dal

DALMASES, Antoni Ojo por ojo

Madrid : Martínez Roca, 2009 N Jov

JOVANI, Sebastià Emet o la revolta

Barcelona : La Magrana, 2011 N Mun

MUÑOZ, José Luis Tu corazón, Idoia

Málaga : Corona Borealis, 2011

N Per

PÉREZ RUIZ, Mario M. El Insólito metro de Barcelona : relatos

infrarrealistas

Premià de Mar : Clavell cultura, DL 2009 N Sch

SCHENNER, Carles Los Crímenes del No-Do :un caso de la

Brigada de Investigación Criminal

Barcelona : Principal de Libros, 2011 N Vac

VACCARO RUIZ, José La Granja

Madrid : Atlantis, DL 2011 N Vel

VELASCO, Javier El Hombre de Barcelona

[Barcelona] : Amalgama, 2010