4
1/4 3, 2, 1. Encuentro Internacional de Nuevas Formas Escénicas ALHÓNDIGABILBAO CLAUSURA LA SEGUNDA EDICIÓN DEL ENCUENTRO INTERNACIONAL DE NUEVAS FORMAS ESCÉNICAS CON ÉXITO DE PÚBLICO Más de 3.000 personas acudieron a alguna de las 16 propuestas procedentes de 9 países diferentes que durante la semana pasada se pudieron disfrutar en AlhóndigaBilbao ‘3 2 1’ es un encuentro entre creadores, emergentes y consolidados, cuyo objetivo ha sido presentar una concepción revisada de la performance, la danza y el teatro actual Han participado artistas de distintos países como Francia, Austria, Quebec, Corea, Suiza, Alemania, Italia y Portugal, entre otros AlhóndigaBilbao ha sido escenario de espectáculos colectivos, obras de texto, planteamientos artísticos nuevos… Conceptos como performance, teatro, danza, instalaciones, intervención en espacios públicos o arquitectura efímera han tomado forma en este encuentro de nuevas formas escénicas donde el artista y el espectador son los protagonistas En este marco de creación contemporánea internacional, AlhóndigaBilbao ha acogido de forma paralela el proyecto MOV-S, una iniciativa del Mercat de les Flors de Barcelona que promueve vías de encuentro y colaboración entre artistas y organizadores de danza y artes en movimiento. Durante el MOV-S un centenar de personas, artistas independientes, mediadores, curadores, representantes de instituciones públicas y otros profesionales de las artes vivas se han reunido para discutir nuevas formas de articular las prácticas artísticas en el contexto actual

Np Balance Festival 3 2 1 y MOV-S en AlhóndigaBilbao · 1 junio 2014

  • Upload
    mov-s

  • View
    214

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Np Balance Festival 3, 2, 1 y MOV-S en AlhóndigaBilbao · 1 junio 2014

Citation preview

Page 1: Np Balance Festival 3 2 1 y MOV-S en AlhóndigaBilbao · 1 junio 2014

1/4

3, 2, 1. Encuentro Internacional de Nuevas Formas Escénicas

ALHÓNDIGABILBAO CLAUSURA LA SEGUNDA EDICIÓN DEL

ENCUENTRO INTERNACIONAL DE NUEVAS FORMAS ESCÉNICAS CON ÉXITO DE PÚBLICO

• Más de 3.000 personas acudieron a alguna de las 16 propuestas

procedentes de 9 países diferentes que durante la semana pasada se pudieron disfrutar en AlhóndigaBilbao

• ‘3 2 1’ es un encuentro entre creadores, emergentes y consolidados, cuyo

objetivo ha sido presentar una concepción revisada de la performance, la danza y el teatro actual  

• Han participado artistas de distintos países como Francia, Austria,

Quebec, Corea, Suiza, Alemania, Italia y Portugal, entre otros

• AlhóndigaBilbao ha sido escenario de espectáculos colectivos, obras de

texto, planteamientos artísticos nuevos… Conceptos como performance,

teatro, danza, instalaciones, intervención en espacios públicos o

arquitectura efímera han tomado forma en este encuentro de nuevas formas escénicas donde el artista y el espectador son los protagonistas

• En este marco de creación contemporánea internacional, AlhóndigaBilbao

ha acogido de forma paralela el proyecto MOV-S, una iniciativa del Mercat

de les Flors de Barcelona que promueve vías de encuentro y colaboración entre artistas y organizadores de danza y artes en movimiento.

• Durante el MOV-S un centenar de personas, artistas independientes,

mediadores, curadores, representantes de instituciones públicas y otros

profesionales de las artes vivas se han reunido para discutir nuevas formas de articular las prácticas artísticas en el contexto actual

Page 2: Np Balance Festival 3 2 1 y MOV-S en AlhóndigaBilbao · 1 junio 2014

2/4

Bilbao, 03 de Junio de 2014. AlhóndigaBilbao ha clausurado el ‘3,2,1

Encuentro Internacional de Nuevas Formas Escénicas’ con un éxito de

participación. Más de 3.000 personas han asistido a alguna de las 16 propuestas de 9 países diferentes. Este programa, que tendrá 3 ediciones,

se inició el año pasado y terminará el año que viene. Durante una semana se

han dado cita diferentes propuestas artísticas de creadores contemporáneos

que revisan la performance, la danza y el teatro actual.

La propuesta que más visitas ha tenido ha sido la instalación de arquitectura

efímera ‘Polifemoren Begia’ ubicado en el atrio, un proyecto del colectivo Plastique Fantastique (Alemania-Italia), producido por AlhóndigaBilbao.

También han cosechado numerosas visitas las propuestas ‘Sisybot’ -un lienzo

sobre el cual seis ‘Sisybots’ de limpieza siguen patrones aparentemente al azar

con el fin de hacer reflexionar acerca de la inteligencia artificial y la realidad

utópica- y el trabajo ‘3, 2, 1 shout, oihu egin, grita’ que más que la creación

de una imagen es una obra creativa inmersa en 3, 2, 1. Se presentó en 3

formas: un video, una imagen y una instalación. Sra. Polaroiska & Elssie Ansareo proponen una vuelta a lo animal, a la catarsis, al origen, al encuentro

con lo salvaje común a todos y todas.

Por su parte, más de 300 personas asistieron a la performance ‘Atlas Bilbao’ en la que participarán 100 personas de la ciudad que subieron al escenario a

explicar sus diferentes profesiones y aficiones, y su visión de la ciudad. El

mismo número de personas acudieron a la danza experimental ‘Ecoute pour

Page 3: Np Balance Festival 3 2 1 y MOV-S en AlhóndigaBilbao · 1 junio 2014

3/4

voir’, que propone diversos solos repartidos en el espacio y bailados

simultáneamente estará en el atrio de las culturas.

El día que congregó más público fue el sábado 30 de mayo, con casi 1.350

personas repartidas en las diferentes actividades.

En esta segunda edición se ha recogido una selección de artistas que desde

sus expresiones artísticas superan tanto lo territorial como lo estético. Han participado artistas de Francia, Austria, Portugal, Italia, Alemania, Suiza,

Corea y Quebec, entre otros. En esta edición ha habido una importante presencia de artistas vascos como Blanca Calvo, Xabier Erkizia y Ainara Legardón, Elssie Ansareo, Maria Ibarretxe y Alaitz Arenzana, etc.…

3,2,1 se engloba dentro de la apuesta por las Artes en Vivo de AlhóndigaBilbao

cuyo contenido va más allá del propio encuentro mediante una programación

estable que se lleva desarrollando desde la apertura del centro en el año 2010,

en la que se aborda la diversidad y los múltiples lenguajes artísticos

contemporáneos en torno a la creación escénica actual en sus diferentes

expresiones.

MOV-S Coincidiendo con el festival 3, 2, 1, se ha celebrado en Bilbao el encuentro

MOV-S, un espacio de pensamiento y acción colectiva sobre políticas del

cuerpo. Un centenar de personas, artistas independientes, mediadores,

curadores, representantes de instituciones públicas y otros profesionales de las

artes vivas se han reunido para poner en común y discutir en comunidad,

nuevas formas de articular las prácticas artísticas en el contexto actual.

Page 4: Np Balance Festival 3 2 1 y MOV-S en AlhóndigaBilbao · 1 junio 2014

4/4

A través de las diferentes propuestas de actividades, se ha trabajado para

desarrollar propuestas específicas que tienen como objetivo generar un

espacio para la visibilidad internacional de los artistas, ofrecer vías para la

incorporación de las prácticas artísticas críticas en los espacios de

programación y establecer relaciones interinstitucionales entre los artistas y las

estructuras públicas.

También se han presentado 4 proyectos que operan bajo programaciones

expandidas, entendiéndolas como la que se despliegan en las prácticas

artísticas en relación con los contextos en las que se desarrollan.

Durante la semana de encuentro, y con la implicación del tejido artístico vasco,

se han dado varios espacios de acercamiento entre los artistas locales y los

visitantes a través de entrevistas de radio a 8 artistas, paseos por la ciudad de

Bilbao y un encuentro informal en Muelle 3.

Los resultados y valoraciones específicos del encuentro se irán compartiendo a

través de la página webwww.mov-s.org y las redes sociales de MOV-S.

VK Comunicación Para más información:

Mª José Sánchez Robles Telf: 94 401 53 06 626 815 610

[email protected] [email protected]