4
NOTA DE PRENSA Madrid, 6/9/11 El 69% de los trabajadores cree que su empresa no aplica correctamente la legislación laboral Aun así, 4 de cada 10 españoles no hace nada cuando tiene un problema en el trabajo, según un estudio de ARAG Se duplica en sólo un año el número de trabajadores que optan por el conformismo y la pasividad ante la mala situación laboral actual Existen tres perfiles de trabajadores en España: el crédulo, el cauto y el inconformista La gran mayoría de los trabajadores en España encuentra dificultades para hacer valer sus derechos y cree que las empresas velan más por sus propios intereses que por los derechos de sus empleados. Un 69% de los españoles considera que las empresas no aplican correctamente la legislación que defiende los derechos de los trabajadores, según un estudio elaborado por la aseguradora de defensa jurídica ARAG. Pese a esta desconfianza en las compañías, 4 de cada 10 ciudadanos no hace nada cuando se encuentra con un problema de tipo legal en su puesto de trabajo, y ante reestructuraciones, modificaciones en sus funciones, o cambios en sus condiciones laborales opta por no actuar. El motivo de su pasividad está en que creen que actuar les llevaría a un proceso demasiado largo (en el 77% de los casos) y que les costaría mucho tiempo para acabar consiguiendo muy poco (un 71%). “Los altos índices de desempleo en España han dado lugar a que quienes conservan su puesto de trabajo se muestren más conformistas y piensen que intentar defender sus derechos no va a ayudar, sino que incluso puede empeorar su situación”, explica Manuel Pimentel, Defensor del Asegurado de ARAG. La segunda oleada del IV Estudio ARAG, centrada en la situación de los ciudadanos en el entorno laboral directo, se ha efectuado sobre una muestra de casi 4.500 personas, en colaboración con el Colegio de Politólogos y Sociólogos de Cataluña.

Np estudio arag trabajadores

  • Upload
    evercom

  • View
    300

  • Download
    1

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Np estudio arag trabajadores

NOTA DE PRENSA

Madrid, 6/9/11

El 69% de los trabajadores cree que su empresa no aplica correctamente la legislación laboral

• Aun así, 4 de cada 10 españoles no hace nada cuando tiene un problema en el

trabajo, según un estudio de ARAG

• Se duplica en sólo un año el número de trabajadores que optan por el

conformismo y la pasividad ante la mala situación laboral actual

• Existen tres perfiles de trabajadores en España: el crédulo, el cauto y el

inconformista

La gran mayoría de los trabajadores en España encuentra dificultades para hacer valer

sus derechos y cree que las empresas velan más por sus propios intereses que por los

derechos de sus empleados. Un 69% de los españoles considera que las empresas no aplican correctamente la legislación que defiende los derechos de los trabajadores, según un estudio elaborado por la aseguradora de defensa jurídica

ARAG.

Pese a esta desconfianza en las compañías, 4 de cada 10 ciudadanos no hace nada cuando se encuentra con un problema de tipo legal en su puesto de trabajo, y

ante reestructuraciones, modificaciones en sus funciones, o cambios en sus

condiciones laborales opta por no actuar. El motivo de su pasividad está en que creen

que actuar les llevaría a un proceso demasiado largo (en el 77% de los casos) y que

les costaría mucho tiempo para acabar consiguiendo muy poco (un 71%).

“Los altos índices de desempleo en España han dado lugar a que quienes conservan

su puesto de trabajo se muestren más conformistas y piensen que intentar defender

sus derechos no va a ayudar, sino que incluso puede empeorar su situación”, explica

Manuel Pimentel, Defensor del Asegurado de ARAG. La segunda oleada del IV Estudio

ARAG, centrada en la situación de los ciudadanos en el entorno laboral directo, se ha

efectuado sobre una muestra de casi 4.500 personas, en colaboración con el Colegio

de Politólogos y Sociólogos de Cataluña.

Page 2: Np estudio arag trabajadores

Los trabajadores que deciden informarse o reclamar ante situaciones que les

desfavorecen, acuden en primer lugar a un abogado (15,5%), al INEM (12,2%) y a los

sindicatos (9%). Otras vías utilizadas, en menor medida, es asesorase en la misma

empresa, preguntar entre los compañeros de trabajo y denunciar la situación a las

autoridades.

Por comunidades autónomas, los trabajadores que más se mueven para hacer valer

sus derechos están en Aragón, con un 56,7% de personas que actúan, y en Andalucía,

con un 52,6%. En cambio, los trabajadores más pasivos ante situaciones que les

perjudican son los extremeños (sólo el 16,7% hace algo) y castellano-leoneses

(28,9%).

Principales problema laborales

Según los datos de ARAG, las irregularidades en el entorno laboral que más

habitualmente causan dudas al trabajador están relacionadas con sus condiciones

laborales. También preocupan, aunque en menor medida, cuestiones relacionadas con

la extinción del contrato y con las prestaciones a las que se tendrá derecho.

RANKING DE PROBLEMAS LABORALES

1. Condiciones laborales Cambios en el sueldo, en el horario, en las funciones

2. Extinción de contrato Razones de despido, finiquitos, finalización de contratos temporales

3. Prestaciones públicas Paro, jubilación, invalidez y subsidio

En solo un año se ha duplicado el número de trabajadores que, ante una situación de

despido, confiaría en que su empresa ha hecho todo lo correcto. Hoy en día, un 24%

de los trabajadores creería que el motivo del despido y el cálculo del finiquito respetan

sus derechos, frente al 12% que lo hacía hace un año, cuando se hizo la primera

oleada del IV Estudio ARAG. Un 47% de los trabajadores, frente al 61,5% de hace un

año, pensaría que la empresa seguramente está haciendo lo correcto, pero se

asesoraría para asegurarse de que todo se hace conforme a sus derechos. En cambio,

alrededor del 21% de las personas (el mismo porcentaje que hace un año) creería que

la empresa no le está dando todo lo que le corresponde.

Page 3: Np estudio arag trabajadores

Ante una situación de despido...

12%

24%

62%

47%

20%

21%

6%

8%

0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100%

2010

2011

Firma la carta de despido y el finiquito sin másFirma la carta de despido y el finiquito pero se asesora de que esté todo correctoNo firma porque quiere comprobar que está todo correctoNS/NC

Perfiles de trabajadores En función de la actitud que los ciudadanos tienen en cuanto a la defensa de sus

derechos como trabajador, el IV Estudio ARAG marca tres perfiles de empleados: el

crédulo (33% de la población), el cauto (43%), y el inconformista (18%).

• El trabajador crédulo confía al 100% en lo que le dice su empresa, y ni

siquiera se plantea que la compañía pueda estar haciendo algo incorrecto.

Suelen ser personas despreocupadas, bondadosas y poco polémicas, que no

suelen buscar la confrontación ni en el trabajo ni en otros aspectos de su vida.

Este tipo de trabajador se da más frecuentemente entre jóvenes de 18 a 34

años y con estudios primarios.

• El trabajador cauto da, a priori, un voto de confianza a su empresa, aunque

se informa e investiga para confirmar que se están teniendo en cuenta sus

derechos. Son personas previsoras y analíticas, a las que les gusta consultar

varias alternativas antes de tomar decisiones y barajar las consecuencias de

sus acciones para no tener sorpresas. El perfil de persona que más

frecuentemente se considera un trabajador cauto son las mujeres, los

ciudadanos de entre 50 y 64 años, y las personas que viven en pareja y con

hijos.

• El trabajador inconformista cuestiona por sistema las acciones de su

empresa, al igual que hace en otras facetas de su vida. Son personas

inquietas, que creen que siempre tienen la razón y que no les importa causar

controversia. Este perfil se da más habitualmente entre los jóvenes, en

personas con estudios universitarios y sin cargas familiares (viven con la

familia de origen o en pareja sin hijos).

Page 4: Np estudio arag trabajadores

Sobre ARAG:

ARAG, empresa líder en el mercado español y europeo, es una compañía especializada en

seguros de defensa jurídica y servicios legales. Con más de 75 años de experiencia en el

mercado español y un equipo formado por más de 1.000 abogados, ARAG hace posible que

cualquier ciudadano pueda defender sus derechos independientemente de sus posibilidades

económicas. La compañía articula sus servicios a través de la contratación de un seguro -cuyo

funcionamiento es semejante al de un seguro médico - o bien la contratación de un servicio legal

específico en función de un problema concreto. En el 2010 ARAG finalizó el año con más de

17,75 millones de clientes, una facturación de 116,2 millones de euros y más de 480.000

siniestros tramitados.

Para más información

evercom

Mª José Aguilar / María Casanovas. Telf. 93.415.37.05

[email protected] / [email protected]

David González. Telf. 91 577 92 72

[email protected]

Responsable Prensa ARAG

Vanessa Mena

Telf. 628321253

[email protected]