35

NRF-142-PEMEX-2006F

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: NRF-142-PEMEX-2006F

5/10/2018 NRF-142-PEMEX-2006F - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/nrf-142-pemex-2006f 1/35

rII

Niimero de documento.PEMEXRF-142-PEMEX-2006

COMITE DE NORMALIZACION DE PETROLEOS MEXICANOSRevision: 0 Y ORGANISMOS SUBSIDIARIOS

14 de seotlembre del 2006SUBCOMITE TECNICO DE NORMALIZACION DE

pAGINA 1 DE 35 PETROLEOS MEXICANOS

VALVULAS MACHO

Page 2: NRF-142-PEMEX-2006F

5/10/2018 NRF-142-PEMEX-2006F - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/nrf-142-pemex-2006f 2/35

_PEMEX NRF-142-PEMEX-2006

Comite de Normalizaci6n de VALVULAS MACHO Rev.: 0Petr61eos Mexicanos y

pAGINA 2 DE 35rganismos Subsidiarios

HOJA DE APROBACION

ELABORA:

EAL DAvILA

PRES ENTE DEL SUBC

DE PET

CO DE NORMALIZACION

JCANOS

AASEY

DE NORMALlZACJON DE

ANISMOS SUBSIDIARIOS

Page 3: NRF-142-PEMEX-2006F

5/10/2018 NRF-142-PEMEX-2006F - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/nrf-142-pemex-2006f 3/35

_PCMEX NRF-142-PEMEX-2006

Comite de Normalizaci6n de VALVULAS MACHO Rev.: 0Petr61eosMexicanos yOrganismos Subsidiarios pAGINA 3 DE 35

CONTENIDO

CAPITULO pAGINA

O . INTRODUCCION ~...................•.~.................•............•....•.......•............................. · 5

1. OBJETIVO ;...............•................. : ;•.......: ; 6

2. A,LCANCE u••:••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••• u•••••;•••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••• u•••••••••••••••••••••• 6

3 CAMPO DE APLICACION 6

4. ACTUALIZACION 6

5. REFERENCIAS. ; ;........................•................................................... 76. DEFINICIONES ~ : ; 7

7. SIMBOLOS Y ABREVIATURAS ~.:..~ : 8.

8. DES·ARROLLO ;........................................•.......... : ~.~.•.: : 9

8.1 Condicionesde dlsefio: : ;......................................................................•................ 9

8.2 Materiales , ;•......................................................................... 12

8.3 Fabricaci6n.No aplica ; 14

8.4 Sistemasde sellado , 14

. 8.5 lnspecclonesy pruebas, .. : ~ · · u•••••••••••••••••••••••••••• 15

8.6 Marcado...........................................................................•.... , u•••••••••••••••••••••••••••••••••• 15

8.7 Embarque : :...................•...... : : 16

8.8 Documentaci6na entregarpor el proveedor 16

8.9 Informaci6nrequerida en la orden de compra 18

8.10 Accesoriosopcionales : 18

8.11 Partesde repuesto recomendadas ; ; ; ~•.............· : 19

8.12 Hoia de datos ~ · , : ~ 19

9. RESPONSABILIDADES.· 19

9.1 Petr61eosMexicanosy Organismos Subsidiarios 19

9.2 Area requlrente0 solicitante0 usuaria de Petr61eosMexicanosy Orqanlsmos Subsidiarios 19

9.3 Prestadoresde servicio, proveedor 0 contratista ; 19

9.4 Del Comlts de Normalizaci6nde Petr61eosMexicanosy Orqanisrnos Subs id la r tos . 20

Page 4: NRF-142-PEMEX-2006F

5/10/2018 NRF-142-PEMEX-2006F - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/nrf-142-pemex-2006f 4/35

_PEM5X NRF-142-P EMEX-2006

Comlte de Normalizaci6n de..

VALVULAS MACHO Rev.: 0Petr61eos Mexicanos y

pAGINA 4 DE 35rganismos Subsidiarios

10. CONCORDANCIA CON NORMAS MEXICANAS 0 INTERNACIONALES 20

11. BIBLIOGRAFIA ~ 20

12. ANEXOS : ~ 23

12.1 Tablas : : : : 23

12.2 Figuras.: ~ 29

12.3 Hoja de Datos : 33

12.4 Presentaci6n de documentos equlvalentes 35

I

Page 5: NRF-142-PEMEX-2006F

5/10/2018 NRF-142-PEMEX-2006F - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/nrf-142-pemex-2006f 5/35

_'PEM5X NRF-142-PEMEX-2006

Comite de Normalizacion de VALVULAS MACHO Rev.: 0Petroleos Mexicanos y .

Organismos Subsidiarios pAGINA 5 DE 35

O . INTRODUCCION.

Dentro de las principales actividades que se lIevan a cabo en PEMEX y sus Organismos Subsidiarios, existe la

necesidad de establecer las condiciones de dlsefio, seleccionar materiales, especificar las condiciones de

operacion, adquirir, realizar pruebas, lIevar a cabo la mstalaclon y el mantenimiento de las valvulae macho

utilizadas en equipos, tuberfas de proceso y servicios auxiliares de las plantas y proyectos.- - -

Por 10tanto, dentro de esta norma de referencia se definen los requisitos que se deben cumplir respecto a las

condiciones de dlserio, seleccion de materiales, condiciones de operacion y pruebas para este tipo de valvulae,

de acuerdo con las caracterfsticas ffsicas de las instalaciones de proceso a las que se destinen, para adquirirlas

dentro del marco legal aplicable.

Con el objeto de unificar criterios, aprovechar las experiencias y conjuntar los resultados de las diversas areasde Petr61eos Mexicanos y Organismos Subsidiarios, se emite la presente norma de referencia a traves del

Comite de Norrnallzaclon de Petroleos Mexicanos.

Este documento norrnativose realizo en atenclon y cumplimiento a:

Ley Federal sobre Metrologfa y Normallzacion y su Reqlamentc.

Ley de Obras Publlcas y.Servicios Relacionados con las Mismas y su Reglamento.

Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Publico y su Reglamento.

Polfticas, Bases y Lineamientos en Materia de Obras Publlcas y Servicios Relacionados con las mismas, para

Petroleos Mexicanos sus Organismos Subsidiarios y Empresas Filiales.

Polltlcas, Bases y. Lineamientos Generales de Suministros en Materia de Adquisiciones, Arrendamientos y

Servicios para Petroleos Mexicanos, Organismos Subsidiarios y Empresas Filiales.CNPMOS-001 .Gufa para laBrrusion deNormas de Referenda de Petroleos Mexlcanos y Orqanismos

Subsidiarios Revision 1 (so.septternbre.oe).. . . .

En la elaboracion.de esta norma de referencia participaron:

Petroleos Mexicanos.

PEMEX Gas y Petroqulrnlca Basica.

PEMEX Exploracion y Producclon.

PEMEX Retmaclcn.

valvulasworcester de Mexico, SA de C.V.

Walworth Valvulae, SA de C.V.Instituto Mexicano del Petroleo,

. .

Asociaclon Mexicana de rabricantesde valvulas y Conexos, A.C.

Page 6: NRF-142-PEMEX-2006F

5/10/2018 NRF-142-PEMEX-2006F - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/nrf-142-pemex-2006f 6/35

_P5MEX NRF-142-PEMEX-2006

Comite de Normalizaci6n de VALVULAS MACHO Rev.: 0Petr61eos Mexicanos y

Organismos Subsidiarios pAGINA6 DE 35

1. OBJETIVO.

Establecer ios requisitos tecnicos y documentales que se deben cumplir para la adquisicion de las valvulae

macho nuevas a utilizarse en las plantas e instalaciones de Petr61eos Mexicanos y sus Organismos

Subsidiarios.

2. ALCANCE.

En esta norma se establecen las caracterfsticas tecnlcas que se deben cumplir en el disefio, materiales,

inspecci6n, pruebas, marcado, embarque y documentaci6n que debe entregar el fabricante, para la adquisici6n

de valvulas macho, y que son requeridas para la operaci6n de las instalaciones de PEMEX y Organismos

Subsidiarios.

Estan excluidas de esta norma de referencia, los actuadores automatlcos para valvulas macho.

3 CAMPO DE AP~ICACI6N.

. . .

Esta norma de referencia es de aplicaci6n general y observancia obligatoria en la adquisici6n de los bienes, que

se lIeven a cabo en los centros de trabajo de Petroleos Mexicanos y Organismos Subsidiarios, en donde se

requiera utllizar valvulae macho para el manejo y procesamiento de hidrocarburos. Por 1 0 que debe ser incluida

en los procedimientos de. contrataclon: llcltaoion publica, invitaci6n a cuando menos tres personas, 0

adiudtcaclondlrecta, como parte de los reouisltos que debe cumplir elproveedor, contratista 0 licitante.

4. ACTUALIZACION.

Esta norma se debe revisar y en su caso modificar al menos cada 5 anos 0 antes si las sugerencias y

recomendaciones de cambio 1 0 ameritan.

Las sugerencias para la revision y actualizaclon de esta: norma,deben enviarse al Secretario del Subcomite

Tecnico de Norrnallzacton del Corporativo de Petroleos Mexicanos, qui en .debe programar y realizar la

actuallzaclon de acuerdo a la procedencia de las mismas y en su caso, a inscribirla en el Programa Anual de

Norrnallzacion de Petroleos Mexicanos, a traves del Comite de . Norrnallzaclon de Petroleos Mexicanos y

Organismos Subsidiarios;' '. .'

Las propuestas y sugerencias de cambio deben elaborarse en el formato CNPMOS-001-A01 y dirigirse porescrito al:

Subcomite Tecnico de Normalizacion del Corporativo de Petroleos Mexicanos.

Avenida Marina Nacional # 329.

Piso 12 Edificio "A:', Colonia Huasteca, C. P. 11311 Mexico, o , F.

Teletono Directo: 19-44-29-46; Cormutador: 19-44~25~OO,:extension:232-60.

Page 7: NRF-142-PEMEX-2006F

5/10/2018 NRF-142-PEMEX-2006F - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/nrf-142-pemex-2006f 7/35

I

I ~_" __ "" _

.PEMEX NRF-142-PEMEX-2OOG"

Comlte de Normallzacicn deVALVULAS MACHO Rev.: 0

Petr61eos Mexicanos y" '"

Organismos Subsidiarios pAGINA 7 DE 35

5. REFERENCIAS.'

NOM-008-SCFI-2002

NMX-H-125-1989

ISO 5208

Sistema General de Unidades de Medida (2002).

Valvulae ceAcero 'FUlldido Compuerta y Macho Lubricado (1989).

Valvulae Industriales - Pruebas de Presion a valvulae (Industrial valves -

Pressure testing of valves) (1993).

Valvulae Industriales de Propositos Generales - Marcado (General purpose

industrial valves- Marking) {19T7'}.

Bridas Metalicas - Parte 1: Bridas de acero (Metallic flanges - Part 1: Steelflanges) (1992).

Componentes de Tuberfa - Definicion de Presion Nominal (Pipe components -

Definition of nominal pressure)_(1983).

Pruebas de valvulae / Tipo Fuego /' Requerimientos de pruebas (Testing of

valves / Fire Type / Testing Requirements) (1992)

Industria del P~troleo y Gas Natural/Sistema de' Conducci6n por Tuberlas /

Valvulas de Lfneas de Tuberfa Primera Edicion (Petroleum and Natural Gas

Industries / Pipeline Transportation Systems / Pipeline Valves First Edition)(1999). "'.

ISO 5209

ISO 7005-1

ISO 7268

ISO 10497

ISO 14313

6. DEFINICIONES.. , . . .

6.1 Equivalente. Significa que PEMEX como rnfnirnoacepta los requlsitos y/o caracteristlcas ffsicas, qufmicas,fisicoqufmicas, rnecanicas 0 de cualquier naturaleza establecidas en ese documento normativo (norma, codiqo,

especlfcaclon 0 estandar). Estaleyenda aparece despuesde hacer menclon a un documento normativo, que no

sea Norma Oficial Mexicana (NOM), Norma Mexicana (NMX), 0 Norma Internacional (ISO 0 lEG) Y que es

obligatorio su cumplimiento en esta norma de referenCia. EI procedimiento para presentar y en su caso que

PEMEX autorice la apllcacton de un documento normativoequivalente se indica en el anexo 12.4 de esta norma

de referencia.

6.2 Pruebas no destructivas (NOT). Tecnicas que permiten lIevar a cabo, la lnspecclon de un material para

determinar en que condiciones se, encuentra, sin ocasionarle ninqun' dafio, las mas usadas en lalndustria

petrolera son el radiografiado, ultrasonido, partlculasmaqneticas y Ifquidos penetrantes "

6.3 Dlametro nominal: Desiqnacion altanumerica del tamafio para los componentes de un sistema de

tuberfas, el cual es usado con proposltos de reterencla. Este esta compuesto por las letras DN sequldas por un

nurnero entero que es indirectamente relacionado con el tamafio ffsico (Diametro), en,miifmetros.

6.4 Presi6n nominal: Clase numerica de presion de diseno, definida porlSO 7268 y usada paraterminos de

referencia. Laclase presion nornlnales designada poria abreviacion PN seguida porun nurnero. '

6.5 Clase de presi6n: Clase de presion de dlsefio nurnerlca expresada de acuerdo con la Clase de presion

nominal (PN) 0 en los terrnlnos de los rangos de las clases del estandar ASME. En esta norma de referencia, la

Clase de presion estara presidida por la clase PN seguida por el correspondiente a la Clase ASME entre

parentesls,

Page 8: NRF-142-PEMEX-2006F

5/10/2018 NRF-142-PEMEX-2006F - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/nrf-142-pemex-2006f 8/35

.... r-'EMEX , NRF-142-PEMEX-2006

Oomlte de Normallzaclon de VALVULAS MACHO Rev.: 0..

Petr61eos Mexicanos yOrganismos Subsidiarios pAGIN~ 8DE 35

6.6 Clase ASME: Clase depresion de disefio definida en ASME 816.5 que es usada para prop6sitos de

referencia. EI rango de la clase ASME es deslqnada por lapalabra Clase seguida por un numero e lridlcadoentre parentesls, .. .

6.7 Grupo de materiales. Son los mencionados en la especificaci6nASME secci6n II0 equivalente.

7. SfMBOLOS Y ABREVIATURAS.

API American Petroleum Institute (Instituto Americano del Petrolso).

ASME American Society of Mechanical Engineer (Sociedad Americana de IngenierosMecanicos).

ASNT American Society of No Destructive Test (Socledad Americana de Pruebas No.Destructivas).

ASTM American Society for Testing and Materials. (Sociedad Americana para Pruebas yMater:ial~s). .

DN Diametro nominal expresado en milfmetros.

K . .Temperatura termodinamlca Kelvin.

MSS .Manufacturers Standardization Society of the valvesand fittings industry (Sociedad deEstandarizacion de Fabricantes de valvulae y accesorios industriales).

N Fuerza en newton.

NDT Pruebas no destructivas.

NMX Norma Mexicana.

NOM Norma Oficial Mexicana.

NPS Dlametro nominal de tuberia expresado en pulgadas., .. , . .

NRF Norma de referencia.

p a : Pascales,

PEMEX .Petroleos Mexicanos, Organism os Subsidiarios y Empresas Filiales. -.

PN Preslon nominal.

Ib/pulg2 Ilbras fu.erzalpulg2,

QResistencia a.la corrtentecontfnua, expresada en ohm.

Ra Rugosidad promediode unasuperflcle rnetallca, expresada en mlcrometros(micropulgadas).

Page 9: NRF-142-PEMEX-2006F

5/10/2018 NRF-142-PEMEX-2006F - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/nrf-142-pemex-2006f 9/35

_'P5MEX NRF-142-PEMEX-2006

Cornlte de Normalizaci6n deVALVULAS MACHO Rev.: 0

Petr61eosMexicanos yOrganismos Subsidiarios pAGINA 9 DE 35

V Potencial electrico expresado en volt.

WOG Water-Oil-Gas (Servicio para agua, acelte y gas).

8. DESARROLLO.

Esta norma de referencia cubre las valvulas macho nuevas de acero, aleaciones deacerobase nfquely otras

aleaciones de acero, con extremos bridados y soldable a tope, en tarnarios desde ON 15 mm (NPS 1/2 pulg)

hasta ON 600 mm (NPS 24 pulg) y valvulae macho nuevas con extremos roscados 0 inserto soldables para

tamafios desde ON 15 mm (NPS 1/2 pulg) hasta ON 50 mm (NPS 2 pulg). Tarnblen se consideran las valvulasmacho con un extremo bridado y el otro soldable a tope.

Las valvulae macho cubiertas en esta norma de referencia abarcan los rangos de presion nominal de PN20(Clase 150) a PN 420 (Clase 2500) para los grupos de materiales de la especificaci6n ASME 816.34 0

equivalente.

Esta norma de referencia cubre tanto velvutasluorlcadas como no lubricadas que tienen puertos coaxiales de

dos direcciones. No lncluye las valvulas macho .de tres y cuatro direcciones. Esta norma de referencia incluye

requerimientos para valvulas revestidas por la parte interna del cuerpo, macho, 0 forros del puerto 0

revestimientos aplicados sobre el cuerpo, puertos del cuerpo, macho, 0 puerto del macho.

Las valvuas macho cubiertas en esta norma de referencia pertenecen a los cuatro grupos de disefio generales

que en muchos cases tienen diferentes dimensiones cara-cara y extremo - extremo. Algunos tipos de valvuasmacho no son necesariamente fabricadas conforme a dichos modelos. Los cuatro grupos se ilustran en las

figuras 12.2.1, 12.2.2, 12.2.3 Y 12.2.4.

8.1 Condiciones de dlsefio.

8.1.1 Generalidades.

Las valvulae especificadas de acuerdo con esta norma de referencia deben satisfacer los requisitos de la

especltlcacton ASME 816.340 equivalentepara clases estandar, cuando se especifique realizar las pruebas

sometidas a fuego se debe cumplir con los requlsltos de la especlficaclon ISO 10497.

EI modele de "puerto circular y paso com pieto" , debe tener un puerto circular a traves del macho y el cuerpo no

debe ser menor a 10 especificado e n el anexo A de fa especificacion ASME 8 16.34 0 equivalente, para el

correspondiente tamafio de valvula y class de presion.

La denomlnacion de los componentes de las valvulae se rnuestra en las figuras 1'2.2.1, 12.2.2, 12.2.3 y12.2.4.I

b)

Cuerpo.

EI espesor.mlnmo de la pared del cuerpo debe cumplir con los slquientes requerimientos:

Tabla 1 de esta norma de referencia, para valvulae macho lubricadas con-cuerpos fabricados con

los materiales del grupo 1 de la especlficacion ASME 816.34 o equlvalente ..

Especificacion ASME 816.340 equivalente para valvulas macholubricadas con cuerpos fabric ados

.con los materiales del grupo 2 y 3 de la esoecificacion ASME 816.34 0 equivalente.

Especificacion ASME 816.34 0 equivalente para valvulae macho no-Iubricadas con cuerpos

fabricados con materiales de los grupos 1, 2 0 3 de la especlflcacion ASME 816.34 0 equivalente.

8.1.2

8.1.2.1

a)

c)

Page 10: NRF-142-PEMEX-2006F

5/10/2018 NRF-142-PEMEX-2006F - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/nrf-142-pemex-2006f 10/35

,

'..dPEMEX , NRF-142-PEMEX-2006

Oornlte de Normalizaeion deVALVULAS MACHO Rev.: 0

Petroleos Mexicanos y

Organismos Subsidiarios pAGINA 10 DE 35

Los cuerpos de valvulae con materiales de conformidad con la especltlcaclon ASME 816.340 equivalente que

se proporcionen con Lin espesor de parec::lmfnlmo de acuerdo con la Tabla 1 de esta norma de referencia, seconsideran como valvulae macho de pared reforzada.

, ,

8.1.2.2 Lasdimensiones caraa cara para valvuas con extremos bridados, cararealzada, junta de anillo y las

dimensiones extremo - extremo para las valvulae con extremos soldables a tope, deben cumplir con la tabla 3

de la esoecltlcaclon ISO-14313. Para dlrnensiones devalvuas no md ic adas en dlcha tabla se debe cumplir con'

la especlf lcaclon ASME 816.10 0 equivalente, La lonoltud de las valvulas que tengan uri extremo soldable y el

otro bridado, se debe determinar considerando la distancia de la mitad del cuerpo al extremo soldable,

adicionando lalongitud de lamitad del cuerpoal extremo bridado.Las tolerancias de lasdimensiones cara acara y extremo a extrema deben ser de ±2 mm para valvulae de ta rn an o ON 250 Y menores, Y de ± 3 mm para

valvulae superiores a ON 300.

8.1.2.3 Los extremos bridados de las valvulae de acero, deben tener el cuerpo fntegramente forjado 0 fundido

al cuerpo de la valvula.

8.1.2.4 Las dimensiones y extremos de las bridas de acero deben estar conforme a 1 0 especificado en laespecificacion ISO 7005-1, para el tipo de cara especificada en la orden de compra.. ,

8.1.2.5 'La preparaclon delinserto soldab'le en caia debe estar de acuerdo con la especi.f icacionASME 816.11

o equivalente. EI tondo dela caja soldable debe sera escuadra y plano con el espesor de acuerdo con la tabla

4 de la especlncaclon ASME 816.34 oequivalente; '" .

8.1.2.6 . Los extremossoldables a tope de acero, deben estar de acuerdo con la especificaclon ASME 816.25

o equlvalente, para soldarse sin anlllos de respaldo. . " '

8.1.2.7 Las, valvulae con extremos ro sca do s d eb en maquinarse de .acuerdo con 1 0 especificado en laespecificacion ASME 131.20.1 o.equvalente, , .' , ..

8.1.2.8 Cuando seindiquen conexiones de drenes y derivaciones ( conex lones puen teadas ), deben estar de

acuerdo con la especlflcaclon ASME 816.34 0 equivalente yse debe aplicar la especiflcaclon MSS SP-45 0

equivalente. ' . '.

8.1.3 Tapa'

Cuando sea requerlda una cara superior 0' trasera de una 'brida,estadebe estar de ,acuerdo con la

especificacionASME 816.5 0 equivalente para extremes bridados.

8.1.4 Vastagodel macho.

8.1.4.1 EI vastaqooebe ser disefiado ,de tal manera, que si ocurre una fall a dentro del Ifmite de presion,

ninguna parte del vastaqo pueda ser expulsada de la valvula como resultado de la presion interna. Para evitar 1 0

anterior,el disefio no debe depender de los componentes de actuaclon (por ejemplo; operadores del engranaje,

actuadores, palancas, por mencionar alqunos): " . . ' ,

8.1.4.2' La conexion v~stago~mach6 y todas.Ias partes del v astaqo , dentrode los llmltes de la presion, que

esten bale un una carga de torsion excesiva, la resistencia del vastaqo debe ser 10% mayor a la del Ifmite de la

presion interna. Esierequisito debe estar prevlsto en 8 1 disefio de la Valvula, ' , '

8.1.4.3 Cuando una tuerza sea aplicada para operar 0 que una caja de engranes, produzca un torque igual 0

mayor de 20,33 Nrn (15Ib-'pie) 0 dos.veces eltorquea la rnaxlrnapreslon olterenclal en servlclo de alreseco, el

vastaqo y la conexlonentre el vastaqo y macho deben ser disefiados para resistir la deformaci6n permanente 0

una falla de cualquierparte ..

,.. '

Page 11: NRF-142-PEMEX-2006F

5/10/2018 NRF-142-PEMEX-2006F - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/nrf-142-pemex-2006f 11/35

J6 P.5MEX, NRF-142-PEMEX-2006

Comite de Normalizacion deVALVULAS MACHO Rev.: 0

Petroleos Mexicarios v

Orqanlsmos Subsidiarios pAGINA11 DE 35

8.1.5, Prensaestopas.· '. .

Los prensaestopas aiustables deben ser de los siguientestipos;a) roscado, b) atornillado de un a sola pieza, c)atornillado, de dospiezas,6 d) de alineacion propia (tornillo de ojo). '

8.1.6 Tornillerfa ..

8.1.6.1 Las tapas se deben atornlllarcon esparraqos, pernos, pernos prlsioneros 0 tornillos con cabeza. Los

pernos y los pernos prisioneros deben tener tuercas hexagonales con semiacabado fuerte, de conformidad con

la especitlcaclon ASIV1EB18.2.2 0 equivalente.

Los pernos se deben roscar de acuerdo con la especificacion ASME B1.1 0 equivalente. Los pernos de 25 mm

(1 pulg) 0 menores tendran un roscado grueso (UNC); los pernos mas largos de 25 mm (1 pulg) deben ser de la

serie rosca 8 (8 UN). Las roscas del perno deben ser de clase 2A, y las roscas de la tuerca deben ser de clase

2B. Cuando la lIave de ajuste sea suministrada, la lIave de ajuste final de estas piezas y la rosca del agujero

deben contar con roscas de acuerdo con la interferencia de ajuste 5, indicada en la especltlcacion ASME B1.12o equivalente.

8.1.6.2 Los pernos del prensaestopas deben pasar a traves de los agujeros del prensaestopas. No es

permitido el usode ranuras abiertas en las caras de,las bridas, cubiertas, ajustador 0 prensaestopas.

8.1.6.3 ' Los pernos de ernpacado del prensaestopas se deben disefiar para no exceder los valores del

esfuerzo a la tension enumerados en la tabla A-2 del apendlce Ade la especitlcaclon ASME B31.3 0

equivalente, con una tension de comprension del empaquede 37,92 MPa (386,68 kg/cm2

) (5;500 Ib/pulg2) y

una temperatura del perno del prensaestopas de 38°C (310 K). .

, . '.

8.1.7, operacton.: ,

8.1.7.1 Las valvulae macho deben operar aplicando una lIave (palanca) 0 'un volante conectado directamenteal vastaqo, 0 indirectamente con el usode un mecanisme deengranaje 0 de otrodlsposltlvo mecanico. PEMEX

debe especificar el tipo de operaclonrequerlco. Las tablas 3A y 3B de esta norma de reterenciamuestran el

rnetodo de operaclon estandar para cada valvula dependlendo de suPN (Clase), tipo de paso y tamafio.

8.1.7.2 Se dsbesumlnlstrar una lIave como aocesorio separado solo si 1 0 especiflcala orden decompra. La

lIave puede ser de undiseno integral, opuede consistir de una cabeza que ajuste sobre el vastaqo y se provea

con una conexlon, 0 con otros medios para acomodar una manija extendida. La cabeza debe lIevar una manija

unida permanentemente, La cabeza debe estar asequrada.al vastaqoo al mscanlsmode tunclonamtento, con

un juego de tornillos de presion, 0 por otros medios de accion directa., ' " ,

8.1.7.3 ' Una palanca para el volante se debe sumlnlstrarcon cada Valvulaoperadapor engranes; rio deben

usarse volantes de rayos 0 clrculares, Se permiten las palancas qusse extiendari mas alla del borde de la

rueda (tipo caria de timon).

8.1.7.4 Los mecanlsrnos a base de engranes deben funcionar manualmente 0 por media deun rnotorelectrtcoo de otro dispositivo de energfa similar. Las IIaves, pernos 0 chavetas, se deben utilizar para asegurar los

engranes 0 pinones a los ejes. En las valvulas operadas electricamente, el ensamblede engranes se debe

asegurar.

8.1.7.5 Cuando este especificado enla orden de compra, las valvulasdeben estar provistas con un dispositivo

de cierre que acepte una cerradura ocandado, que permita a la valvula ser asegurada en las posiciones abierta

y cerrada. EI dispositivo de cierre debe aceptar una cerradura con una cafia de dlarnetro de 8 mm (5/16 pulg), y

no mas de·100 mm (4 pulg) de largo, la cual se lnserta directamente a traves de los agujeros yes asegurada en

la posicion de, enclave 0 fija. Se permiten previsiones para un dispositivo asegurador, aun cuando no se

." '::,'

Page 12: NRF-142-PEMEX-2006F

5/10/2018 NRF-142-PEMEX-2006F - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/nrf-142-pemex-2006f 12/35

.. PEMEX NRF-142-PEMEX-2006

Oornlte de Normallzaclon deVALVULAS MACHO Rev.: 0

Petroleos Mexicanos y ,

Organismos Subsidiarios pAGINA 12 DE 35

especifique en' la orden de compra, el cual n o deben ser del tipo de clerre 'con candado 0 posicionadorautornaflco. . .. . ,- .." . .

8.1.7.6 Las valvulae se deben proporcionar con un tope para el rnontaie del macho en la posicion abierta y

cerrada. La posici6n abierta 0 cerrada del macho se debe mostrar E m elcuerpo de la valvula mediante un

indicador, Los lridtcadores de fundiclon 0 integralmente forjados, deben estar en alto relieve.. .' .' . ,

Si los. indicadores de posicion no estan integrados al macho, estes deben ser dlsefiados paraprevenir que el

macho eindicadores de posicion desde el iniciodel ensarnble esten en cualquier direcclon uno del otro.

8.1.7-.7 Las.valvutas.se deben suministrarconlacapacidad paraelmontaie deacnraooresomecanismos de

engranes, sin remover ninqun componente que contenga la presi6n (por ejemplo, pernos del cuerpo de la

valvula, pernos del prensaestopas, esparraqos para bridas, pernos del empaque de la tapa, tuerca retenedora

del empaque del vastaqo, entre otros).

8.1.8 Contlnuldad electrtca.

Cuando este especif icado en la orden de cornpra, las valvulae deben Jncorporaruna caracterlstica.antiestattca

que asegure continuidad electrica entre el macho y el cuerpo. La valvula debe tener continuidad electrica a :traves de la trayectoria de la descarga, con una resistencia de no mas 10 n y de una fuente de energfa de no

mas de 12 V .de C.D. Esta continuidad se debe verlticar c o n una valvula nueva y sec a que cumpla con 1 0

siguiente; (a) cubra la prueba de presi6n y (b) al menos el 5% dellote de valvulae seanprobadas .

.8.2 Materiales.

8.2.1 .Generalidades ..

8.2.1.1 Los materialesdeben cumpllr con 1 0 especificado en la descripclon de ·Ia valvula en la solicitud de

compra. ". ' , .8.2: 1.2 Donde se especlf iquen disposit ivos toriadospara retenci6n de presion, no se permite la sustltuclon por

piezas detundlcion ..

8.2.1.3 Donde se especif iquen dlsposltlvostorladoso tundidos para retenclon de presion, no se permite lasustituci6n par piezas soldadas.··· .' J,

8.2.1.4 Las valvuias con leyenda " N O SE' PERMITE 'COBRE" no deben inclui~ materlales de cobra, excepto

trazas 0 materiales que contengan componentes cuyos materiales sean elaborados con aleaciones de cobre en

su construcci6n. Esto incluye tanto partes internas como externas.

8.2.1.5 Las valvulae con extremos roscados, tipo inserto soldable a caja y extremos soldados a tope con

cuerpo de Monel, debentener una composici6n que permita la apllcacton de soldadura.

8.2.1.6 Las valvulaseuminlstradas confornie a· la especificaci6n ASTM A 352ensu· ultima version 0

equivalente,deben curnplir con los requisitos de resistencla al impacto a la temperatura.rnfntma indiCada en laTabla 1de lacitada especif icacion ASTM A 352:ensu ~Itima'version oequlvalente para elqrado especificado.

8.2.1.7 . Para ~alvulasforjadas'suministradas conforme a la especiticacion ASTM A 350 en 8 U ultima versi6n 0equlvalente, los requlsitos de resistencia al impacto a las temperatLiras estandar oeben ser las indicadas en la

tabla 3 de la especificaci6n ASTM A 350 en su ultima version 0 equivalente.

8.2.1.8 . LasfOrjas yfundiciones de acero irioxidable austenftico deben lIevar un tratamiento termlco que

mejore la resistencia mecanica y la resistencia a la corrosion de acuerdo con las tabla 1 de las especificaciones

ASTM A 182 YASTM A 351 0 ~quivalentes, respectivamente.

8.2 . .1.9 Las val~ulas deacero lnoxidable 304 y316 deben tener uncontenido mfnimo de carbone de 0;04% ..

Page 13: NRF-142-PEMEX-2006F

5/10/2018 NRF-142-PEMEX-2006F - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/nrf-142-pemex-2006f 13/35

_'PEMEX NRF-142-PEMEX-2006

comlte de Norrnallzaclon deVALVULAS MACHO Rev.: 0

Petroleos Mexicanos y

Orqanlsmos Subsidiai'ios pAGINA 13 DE 35..

" ' " ..

8.2.1.10, Las valvulasdel acero inoxidable grado "L" debenteneruncontenidb maxltnode carbona de'0,03%,

para el caso de las valvulas de aCero inoxidable grado CFSM el conterildo maximo de carbone esde D,o.S%.8.2.1.11 En las piezas de valvulasque esten sujetas a presi6n, no se perrntteel uso de hierro colado.

8.2.1.12 cuando el servlcio 0 las condiciones ambientales, tales como bajas temperaturas 0 un ambiente

corrosive hagan necesario considerar condiciones especiales en la selecci6n de los materiales de la valvula,

PEMEX debe indicar los materiales seleccionados E m ' la solicitud de cornpra " y el proveed6r debe suministrar los

materiales sequn 10convenido en la orden de compra.

8.2.1. t3 No se permite el uso de valvulas.estampadas WOG.

8.2.2 Cuerpo. '

8.2.2.1 Los materiales del cuerpo y la(s) tapa(s), deben ser los indicados en la especificaci6n ASME 816.340

equivalente. Para los materiales listados en la especificaci6n ASME 816.34 0 equivalente, el cuerpo y la tapapueden ser de diferente especificaci6n; sin embargo, deben ser del mismo grupo de materiales.

8.2.2.2 Un examen metaloqrafico de los rnaterlales 'surnlnlsfradoano puede S8r sustltuto de la prueba de

esfuerzo a la tension requerida por laespecificaci6n ASTM A 370. 0 equivalente.'

8.2.3, Se.nos cuerpo - tapa, diafragmas 0 juntas.,... , . ....

Cuando se usen sell os cuerpo-a-tapa 0 diafragmas metalicos 0 no rnetalicos 0 juntas, sedeben seleccionarde

acuerdo con las condiciones del servicio.y a los rangos de preslon-temperatura a los. que vaya a operar la

valvula. Cuando sea necesario comprimir sellos, dlatraqrnas o juntas.esto debe sercontrolado por un anillo de

compresi6n 0 por el.dlserio mismo del cuerpo-tapa. La resistencia a leicorrosionde cualquer metal en contacto

con et' fluido del servicio debe ser al rnenos igual' a la del cuerpo, Eisello otaIunta pueoen hacerse de un

materiallistado en el anexo C tabla C1 de.la especiflcacion ASME: 81,6.5 o equlvalents, 0 bien el sello 0 junta

pueden hacerse de un plastlco 0 elastornero resistente a los hidrocarburos. '

8.2.4 ' Machos.

8.2.4.1 EI macho debe' estar hecho dealquno de los rnatertales indicados en la especiflcacion ASME 816.34 0

equiva:lente. La superficie del macho debe tener propiedades antifriccionantes similares a la de su envolvente.

EI macho de acero debe ser de superficie dura para proporcionar la resistencia deseada a la abrasi6n y la

fticcion. La' resistencia a la corrosi6n del macho debe ser al menos igual a la del cuerpo. Dicha superficie que

rota contra las camisas 0'manqasfabricadas a base de elastomeros 0 plasticos laminados; sellos, .Iuntas 0

asientos no cubiertos con un elastomero 0 plastlcoIamlnado, no debe tener un acabado final mayor a un factor

de r'ugosidad Ra deD,40 IJm (16tJPulg) serialado en laespecif icaci6n ASME 846.,1 0 equivalente.

8.2.4.2 EI material del vastaqo, cuando no sea parte integral del macho, sera por 10menos lqual al material

del macho con la resistencia a la fuerza 'de torsi6n y a la corrosion. EI acabado de la superficie en el area de

empaque no debe ser mayor a un factor de rugosidad Ra de D,SOurn (32 uputq) senalado en la especificaci6n

ASME 846.,1 oequivalente.

8.2.5 Mecanismos de operaclon.

8.2.5.1 Los volantes manuales, 'de cadena y para calas de enqranes deben estar fabricados de acero al

carbono, de hierro ductil, 0 de hierro maleable. Todos los volantes rnanuales deben estar libres de reparacionesy de bordes agudos que puedan provocar cortaduras al operario. Los rnanerales deben ser solldos yestar

---,-~-"-----.--.--:-_:_~~----;---,--,,._~----~--- ...,,-----.. ---~- ..---, ..-- ..-. . . . . .-~---

Page 14: NRF-142-PEMEX-2006F

5/10/2018 NRF-142-PEMEX-2006F - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/nrf-142-pemex-2006f 14/35

'''PEMEX'.

NRF-142-PEMEX-2006

Comite de Norrnellzaclon de .VALVULAS MACHO Rev.: 0

Petroleos Mexicanos y,. h ,

Organismos Subsidiarios"

, '

pAGINA 1 '4 DE35

hechos de acero, .de hierro ducfll, de hierro maleable, de bronce, ode otros metales ductiles. Las cadenas

debenestar hechas deacero. Los volantesno deben ser tabricados de tubo.,8.2.5.2 Salvo se especifique 1 0 contrario en la orden de compra, los engranes para la operacion del vastaqo

se pueden hacer de acero, de bronce, de hierro ductil, de hierro maleable, con una alta resistencia al esfuerzo

de tension. Los engranes helicoidales 0 de tornillo sinffn deben estar hechos de acero, de hierro ductil 0 dehierro maleable.· '

8.2.6 Prensaestopas. '

Los prensaestopas deben estar hechos de fundicion, forja, de acero 0 de hierro. EI hierro ductil no se debe

utilizar para los servicios que trabajan con fluidos con ternperaturas de operacion por arriba de los 343°C

(616,48 K).

8.2.7 Sellos del vastaqo 0empaques.

A rnenos que 5 1 : ) especifique '1 0 contrarlo enIa.orden decompra, .se debe surnlnlstrar Lin seuo.o ernpaque para el

vastaqo, quesea reslstente a Ios hidrocarburos que tengan un ranqo mfnimo de temperaturas de -29°C a lorc(244,26' K a 380,37 K).' '. ,'.' .' 'J,,'

8.2.8 Tornillerla.

8.2.8.1. EI material de los tomlllos decuerpo y tapa, deben.estar de .acuerdo con la especificacton ASME

816.340 equlvalente.no se deben usar tornillos de acero al carbon. contorme ala especiticacion ASTM A 307grado 8 0 equivalente. ' "

8.2.8.2 " EI material de los tornillos del prsnsasstopas yaj~stadore~deb~n estar de acuerdo con 1 0 indicadoen

la especlficaclon ASME 816.34 0 equlvalente, '. , ' '

8.2.8.3' EI material de todos los tornillos de la valvula deben estar sujetos a los Ifmites de temperatura

especificados en la especltlcaclon ASME 831.3 oequivalente.

8.2.9 Placas de ldentlflcaclcn,

La placa de ldentif icacion debe estar hecha deacero iiloxidable18Cr-8Ni 0 de aleacion de nfquel.La placa de

ideruiflcacion debe estar unida al cuerpo de la valvula mediante soldadura 0 por remaches de un material similar

al de la placa de identificacion.

..... -, "

8.3 Fabricacion., No apllca ,

8.4 Sistemas de sellado.

8.4.1 Valvulas macho lubricadas.

8.4.1.1 Las valvutas macho lubricadas se deben proveer con un sistema de lubricaclon interno que sea capaz

de entregar el luorlcantea las superficies de contacto del cuerpo/rnacho en las areas de contacto del asiehto yde sello. ," ," '

8.4.1.2 Las' ranuras de lnyecclon de grasa (venas de lubrlcaclon) deben estar en las superficies de

cuerpo/macho. Las ranuras de Inyecclon de grasa (venas de lubrlcaclon) deben estar colocadas de modo. que el

Page 15: NRF-142-PEMEX-2006F

5/10/2018 NRF-142-PEMEX-2006F - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/nrf-142-pemex-2006f 15/35

_'PEMEX NRF-142-PEMEX-2006

Oomlte de Normalizaclon deVALVULAS MACHO Rev.:·O

Petr6leos Mexlcanos y

Organismos Subsidiarios pAGINA 15 DE 35

lubricante ba]o presi6n sea transmitido a todas las partes del sistema cuando la valvula este completamente

abierta 0 cerrada de tal modo que lubrique las areas de sello facilitahdo suoperaclon.8.4.1.3 Los accesorios parala Iubricaci6n, incluyendo el tornillo, deben estar hechos de acero.

8.4.1.4 Las valvulas de retencion (check) deben ser de acero con un mlnlrno de dos elementos de retencion

independientes que se' requieren en todas Iasvalvutas macho tuorlcacas, para prsvenlrel escape del fluid6

sellador. EI material para las valvulae de retenclontcheck) incluyendo los elementos de retencion y la tapa,

deben ser tan resistentes a la corrosion como el metal que compone el cuerpo de la valvula.

8.4.1.5 Salvo se especif ique locontranoen ta orcen decornpra, .Iasvalvuasmachc lubrlcadas deben estar.equ lp adas con Unfluido lubricante sellador, que resista a los hidrocatburos,y su rango de temperatura entre

-29°C a 107°C (244.26 K a 380.37 K). Este fluido debe contar con la plasticidad apropiada para el sellado y

lubricaci6n para facil itar la operaci6n de la valvula.

8.4.2 Valvulas macho no lubricadas.

Las valvulae macho no lubricadas pueden utilizar como elementos de sellado, asientos de metal, mangas .0

camisas de plastlcos.o elast6meros 0 asientos completos 0 parcialmente laminados 0 revestidos resistentes a

los hidrocarburos. Lasmangas 0 camisas deben estar retenidas por acci6n rnecanlca para evitar su

desplazam lento a .d is locacion cuando la valvula este en servicio. EI material de los elementos de sellado debe

ser especif icado por el comprador y sefialado en la orden de compra.

8.5 lnspecclones y pruebas.

8.5.1 lnspecclon. .,

Si la ln ep ec clo n e se sp ec ific ad a p or PEMEX y no se lncluye un procedimiento detallado 'en la orden de compra,

la inspecci6n debeestar de acusrdo con la especiflcacion API 598 0 equivalente. Si la lnspecclon no se

especifica en la orden decompra, las valvulae deben ser capaces de curnplir con los requisitos de la inspeccion

descrltos en la especificacionAf" 598. O, equivalente. . . . .

8.5.2 Pruebas de presion.

A cada valvuta se Ie debe hacer una prueba de presi6n de acuerdo Gonia especificaci6nlSO 5208.

8.5.3 Reparacion de defectos.

Si al hacer la lnspeccion 0 prueba en valvulae de acero, se encuentran defectos, estes deben ser reparados si

las condiciones del material. y dimensiones. de la falla 1 0 permiten de. acuerdo a la correspondienteespeciflcaclon ASTM o.equivalente.· ..' . .. . . .

8.6 Mar·cado.

8.6;1 Las valvulas deben ser marcadas de acuerdo con la especificaci6n ISO 5209.

8.6.2 La placa de identificaci6n de la valvula debe incluir la lntormaclonsefialada en la especiticacion ISO

5209.

Page 16: NRF-142-PEMEX-2006F

5/10/2018 NRF-142-PEMEX-2006F - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/nrf-142-pemex-2006f 16/35

!

A t PEM5X NRF-142-PEMEX-2006

Comite.de Normalizacion deVALVULAS MACHO Rev.: 0

Petroleos Mexicanos y ,

Organismos Subsidiarios , , pAGINA 16 DE 35

8.7 Embarque

8.7.1 Revestimientos.

8.7.1.1 Las superflcies exteriores no maqulnadas de los acabados' de las valvulae de acero, a excepcion de

las valvuias de acero inoxidables austenfticos, se deben pintar 0 tratar por un rnetodo igualmente eficaz, tal

como el fosfatado, para proteger superficies contra la corrosion causada por la exposlclon atmosterlca.

8.7.1.2 Las superficies rnaquinadas de las caras d~ las bridas y extremos '~oldables deben estar cubiertas con

un agente preventivo contra el oxide que se pueda remover tacllmente.

8.7.2 Aberturas.

8.7.2.1 Excepto las valvuas pequefias empacadas individualmente, con extremos bridados 0 soldables deben

ser cubiertas para proteger las superficies de las juntas 0 los extremos soldables, y los internos de la valvula

durante el envfo y el almacenaje. Las cubiertas protectoras deben estar hechas de madera, de fibrade madera,de plastlco 0 de metal, y aseguradas a los extremos de la valvula por pernos, correas de acero, clips de acero, 0

dispositivos de frlcclon-euiecion. La cubiertase debe diseriar para que no se.pueda instalar la valvulasln el

retiro completode la cubierta.

8.7.2.2 Los barrsnosroscados encuerpo requieren sellarse con un tapon de metal solldo bien apretado que

tenga la resistencia a la corrosion por 10menos igual a la del cuerpo.

8.7.3, Posicion del macho.

Las valvulae deben ser embarcadas con el macho en la posicion abierta.

8.7.4 Empac~do: ' '.Si el vastaqo utiliza empaque, las valvulasdeben ser enviadas con el empaquedel vastaqo instalado. Despues

de que la valvula haya pasado con exlto Ias pruebas de presion y aceptada',';3.1rrienos el 75 % del. recorrldode

ajuste del prensaestopas debe permanecer para el uso en servicio.

8.7.5 Empaquetado (embalajes).

8.7.5.1 A menos que el empaquetado de exportacion se especifique en la orden de compra, las valvulae se

deben envlar individual 0colectivamente, entarimadas y flejadas 0 ernpacadas, e m cajas de carton 0 demadera,rejillas de rnaderaparavalvulas de dtametros menores se recomienda ernplear relteno.de qranulos deunlcel u

otro elemento equivalente para empaque, sl.empaque sedebe identificarde manera que.noseextravlen y se

debe prever el cambio.oretiro de las valvulasdel empaque. '

8.8 Docurnentacion a entreqar por el proveedor.

La siqulente documentacion se debs' entregar junto con el suministro de lavalvula.

8.8.1 Datos de Ingenierfa.

8.8.1.1 Dlbulos con dtmenslones.

Los dlouios con dlmenslones deben ser surninlstrados para: '

Valvulas mayores de O N 600 mm (24pulg).

Page 17: NRF-142-PEMEX-2006F

5/10/2018 NRF-142-PEMEX-2006F - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/nrf-142-pemex-2006f 17/35

... PCMEx .NRF-142-PEMEX-2006

Comite de Norrnallzaclon de..

Petroleos Mexicanos vVALVULAS MACHO Rev.: 0 .

Organismos Subsidiarios . pAGINA17 DE 35

Valvulae de. PN 100 (Clase 6~0) y grados mayores.

Todas las valvulae, cuando no se tengan disponibles los cataloqos publicados con datos y dimensiones.

Todas las valvuas operadas con actuador de engranes, deben representarse en el dibujo, tal cual deben serentregadas a PEMEX. . .

Los detalles de los biselesen valvulae de extremos soldables cuando el espesor se encuentre entre 6 mm (0,12

pulg) Y 22 mm (0,88 pulg), as! como para los espesores de pared mayores a 22 mm (0,88 pulg) deben estar

conforme a las figuras 328.4.2 a y b respectivamente de la especificacion ASME 831.3 0 equivalente.

EI p F O V e e C l b rC 1 e b ec o n t a r c o n lo s C 1 iB u jb so a ia g ra m a s c o n C 1 im e h s ib n e s a e l S is t e m a I n te r n a c io n a l , q u e m u e s t r e nel diserio del sello del vastaqo 0 eje.nurnero y tarnario del sello del vastaqo (empaques de anillos 0 anillos tipo

"0", por menCionar algunos) requerido para cada tipo y tarnafio de valvula.

8.8.2 Peso de la valvula.Se debe proporcionar individualmente el peso total, incluyendo el actuador cuando este sea solicitado en la

orden de compra, para valvulae mayores de ON 600 mm (NPS 24 pulg) y estar contenlco e n eldlbujo condimensiones, . .. .

8.8.3.P·resiori maxfrnapermltlda para prueba hldrostatlca.

EI proveedor debe proporcionar la presion maxima permitida para la prueba hlorostatlca del cuerpo y la presion

de prueba del sello, deacuerdo con la especittcacion ISO 5208.

8.8.4 Procedimiento de soldadura ..

EI proveedor debe contar con los procedimientos de soldadura, incluyendo las soldaduras de sello en valvulae.Los procedimientos desoldadura y cahticaclon de soldadores deben estar de acuerdo con la especiticacion

ASME Seccion IX ult ima version 0 equlvalente; as! rnlsrno para las pruebas rnecanicas de los materiales, tales

como dureza, dobladojenston e irnpacto, entre otras pruebas, deben estar de acuerdo con la especltlcaclonASTM A 370 en su ultima version 0equlvalente, . .. . .

8.8.5 . Procedlmlentospara pruebas no destructlvas (NOT).

8.8.5.1 EI proveedor debe proporcionar los procedimientos de pruebas no destructivas (NOT), que son

complementarios a la .especiflcacion referida para su fabricaci6n, por ejemplo especificaci6n ASTM A 216 en su

ultima versi6n 0 equivalente. . ..

Si se requieren pruebas NOT complementarias, estas se deben reatlzar previa autorizaCi6n .de p'EMEX, y estar

indicadas en lasollcitud de pedido. .

EI personal que real ice las NOT debe estar calificado de acuerdo practica recornendada ASNT-TC-1A en su

ultima version 0 equivalente.

8.8.6 Reportes de pruabas delfabrlcante,

EI proveedor debe entregar a PEMEX el certificado de cumplimiento de todas las especificaciones aplicables

para todas las valvulae. EI reporte de pruebas del fabricante, debe rnostrar los resultados de todas las pruebas

Page 18: NRF-142-PEMEX-2006F

5/10/2018 NRF-142-PEMEX-2006F - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/nrf-142-pemex-2006f 18/35

._'PEMEX NRF-142-PEMEX-2006

Oomlte de Normalizacion de .VALVULAS MACHO Rev.: 0Petroleos MexiGanos y

Orqanlsmos substdtartos pAGINA 18 DE 35

qufmicas y ffsicas, asfmismo debe proporcionar las pruebas de impacto para valvuas de acero, acero al cromo,

acero inoxidable 0 aleacion de nfquel, y el reports depruebas.hldrostaticas,8.8.6.1· EI proveedor debe proporcionar un reporte de las pruebas NOT complementarias realizadas por el

fabricante.

8.8.6.2 Cuando se requieran datos de lnqenierla u otros adicionales a esta norma de reterencla, deben ser

indicados en la solicitud de compra. . .. . .

8.8.6.3 Los datos incluidosen tosreoortes de pruebas del tabrlcante, deben serlos siguientes: -.

a. Nombre del proveedor y sudomicilio fiscal.

b. Numero de orden de compra de PEMEX, numero de serie de ia valvula y de codigo del articulo.

c. Cantidad, tamafio, numero de lote y breve descrtpclon de las valvulae, Nota: La cantidad debe estar

relacionada con el total 0 parte del total sequn aplique.

d. Especif lcacion y grado del material, desiqnaclon de clase 0 tipo.

e. Resultados finales de las pruebasdel anal isis qufmico, propiedades mecanlcas de acuerdo con las

especificaciones del material y pruebas hldrostatlcas. .

f. . Firma y titulo del.distribuidor autorizado por.el fabricante originaL

·g. .Fecha dela(s):prueba(s) realizada(s).

h. Metodos de prueba empleados,

8.9 Informacion requerlda en la orden de compra ..

a . Tamafiode la valvula: .

b. Presion nominal (PN) y /o Clase.

c. Tipo IUbriCada0 no lubricada.

d. Conexlones de extremes, (1) brldados, incluyendo los tipos de cara (realzada, juntadeanillo, 0

plana); (2) elextremo soldable al tope, I nc tuyendo o imens tonesde los barrenos; y (3) roscadas,. . .

e. Espesor estandar 0 espesorde pared-retorzada, solamente para las valvulae del acero inoxidable

f. Tipo de operador requerido (palanca, volante 0 engranaje).

g. Material del cuerpo y.bonete.

h. Materiales del macho.

. ::. \

8.1oAccesorrcs opclonales ..· a. Drenes y dsrlvaclones.

b. Disposltlvos de' sequridad (candados).

c. Caracterfsticas de continuidad electrlca y sus pruebas.

·d. Materiales para los mecanismos de operaclon,

e. Materiales del sella del vastaqo omaterlales del empaquey/o la temperatura de funcionamiento, si

la temperatura extern a esta fuera del rango de -29°C a 107°C (244,26 K a 380,37 K) .

..._-_ ..._ .... ...._ ..._--__-----_.... ...._._.._-_.._.---

Page 19: NRF-142-PEMEX-2006F

5/10/2018 NRF-142-PEMEX-2006F - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/nrf-142-pemex-2006f 19/35

... P5MEJiC NRF-142-PEMEX-2006

Oomlte de Normalizaci6n de VALVULAS MACHO Rev.: 0Petr61eos Mexicanos y

Organismos Subsidiarios pAGINA 19 DE 35

f. Material de los tornillos para las temperaturas fuera de los Ifmites especificados en ASME 831.3 0

equivalente, o para resistencia a los ambientes corrosivos.g. Lubricante sellador,sedebe .especif icar ellubrtcante sellador y/o la temperatura de funcionamiento,

si la temperatura externa varia desde -29°C hasta 107°C (244,26 K a 380,37 K).

h. Mangas ocamisas, asientos laminados, 0 materiales alslantes.

i. lnspeccion.

j. Empaquetado.

8.11 Partes. de repuesto recomendadas.

Cuando este especificado en la orden de compra, el proveedor debe presentar una lista completa de piezas de

repuesto. La lista debe incluirla vista en secci6n transversal 0 los dibujos.de.ensamble para la identificaci6n con

nLimeros de parte.

8.12 Hoja de datos.

Ver anexo .12.3

9. RESPONSABILIDADES.

9.1 Petr61eos Mexicanos y Organismos .substctartos ..

Vigilar la aplicaci6n d e los requisltos y especificaciones deesta norma de reterenola, en la adquisici6n de lasvalvulae macho para equiposy tuberfas utilizados en lasplantas y proyectos: de acuerdo con las caracterfsticas

de las lnstalaclones destinadas al manejo y procesamiento de hldrocarburos.

9.2 Area requirente ° solicitante ° usuaria de Petr61eos Mexicanos y Organismos Subsidiarios.

9.2.1 Verificar el cumplimiento de esta norma, en la contrataci6n que tengan por objeto la adquisici6n de

valvulae macho, las condiciones declsetio, la selecci6n de materiales, las condiciones de operaci6n, las

pruebas e inspeccion, el marcadoy ernpaquede valvulasmache.iasicomoel t lpo de valvula macho requerida

de acuerdo con sus necesidades.

9.3 Prestadores de servlclo, proveedbr ° contratista.9.3.1 Cumpllrcon los requerimientos especificados en esta norma, para adquirir, disefiar, seleccionar

materiales, condiciones de operaclon, pruebas e inspecci6n, marcado y embarque de las valvulas macho.

9.3.2 EI proveedor, prestador de servicio 0 contratista, debe responder plenamente ante laocurrencia de

tallas en leioperaci6n de las valvulae macho,' que se originen per no aplicar 16indicado en esta norma ..

9.3.3 De. conformidad con esta norma, debe presentar para aprobaci6n y conocimiento de PEMEX los

procedlmlentos caempaque, ldentltlcaclon, embalaje, transportaci6n, manejo, almacenaje de las valvulae

macho. .

Page 20: NRF-142-PEMEX-2006F

5/10/2018 NRF-142-PEMEX-2006F - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/nrf-142-pemex-2006f 20/35

_'PEMex NRF-142-PEMEX-2006

Comlte de Normalizacion de VAL VULAS MACHO Rev.: 0Petrcleos Mexicanos y

Organismos Subsidiarios pAGINA 20 DE 35

9.3.4 Proporcionar oportunamente a PEMEX una lista completa de materiales, unitarios y totales, con su

peso, dimensiones y volumen para prevenir espacios de almacenamlento.

9.3.5 Garantizar las valvulae contra defectos de fabricaci6n y vicios ocultos.

9.4 Del comne de Normallzaclon de Petroleos Mexicanos y Organismos Subsidiarios.

9.4.1 Establecer vfas de comunicaci6n con las areas usuarias de PEMEX, para mantener el contenido y

requerimientos de esta norma, actualizados.

10. CONCORDANCIA CON NORMAS MEXICANAS 0 INTERNACIONALES.

Esta norma no concuerda con ninguna Norma Oficial Mexicana (NOM) 0 Norma Mexicana (NMX), ni con

ninguna Norrna lnternaclonal.

11. BIBLIOGRAFIA.

11.1 Especif icaciones de Petroleos Mexicanos:

1 ESP-K-0101 Especificaci6n General para Seleccion de Tuberfas.

2 ESP-H-2910 Embalaje para Exportaci6n.

3 ESP-K-4010 Especificaci6n de Tuberfas-Especificaci6n de compra de material -vaivuas de bola,

mariposa y macho.

11.2 Estandarss Extranjeros

11.2.1 Estandares dellnstituto Americano del Petroleo (API):

1 API Specification 6D. Petroleum and natural gas industries - Pipeline transportation systems - Pipeline

valves (Industrias del petr61eo y gas natural - Sistemas de transportaci6n a base de tuberfas - Valvulae de

tuberfas.) (2002).

2 API Std. 598. Valve Inspection and Test (Inspecci6n y pruebas de valvulas.) (1996).

3 API Std. 599. Steel and Ductile Iron Plug Valves (Valvulas macho de acero y de hierro ductll.) (2002).

4 API Std.60? Fire Test for Soft Seated Quarter-Turn Valves (Prueba de fuego para valvulas de asientos

suaves y un cuarto de apertura.) (1993).

11.2.2 Estandares de la Sociedad Americana de Ingenieros Mecanlcos (ASME):

1 ASME 81.1. Unified Inch Screw 'rhreacs UN and UNR Thread (Tornillos roscados unifilares en pulgadas

(roscas UN y UNR).). (1989)

2 ASME 81.12. Class 5 Interference-Fit Thread (Roscas clase 5 interferencia de ajuste.). (1987)

Page 21: NRF-142-PEMEX-2006F

5/10/2018 NRF-142-PEMEX-2006F - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/nrf-142-pemex-2006f 21/35

_'PEMEX NRF-142-PEMEX-2006

Comlte de Normallzaclon de.. . .

Petroleos MexicanQs YVAL VULAS MACHO Rev.: 0

Organismos Subsidiarios pAGINA 21 DE 35

3 ASME 81.20.1. Pipe Threads, General Purpose (Except dryseal) (Tuberfa roscada, Prop6sitos Generales

(excepto sello secoi. ) (1983): .". ".

4 ASME 816.5. Pipe Flanges and Flanged. Fittings (Tuberfas bridadas y accesorios bridados). (2003).

5 ·ASME 816.1 0 Face-to-Fac~ and End-t~-.End Dimensions of Valves (I)imenSi~nes de Valvula~ Cara a Caray Final- Final.) (2000). .

6 ASME 816.11. Forged Fittings, Socket-Welding and Threaded (Accesortos torjados, conexiones soldablesy roscadas.) (1996).

7· ASME- 816.20: Metallic Gaskets for Pipe Flanges (Setlosmetalicos para tuberla bridada.} (2000):

8 ASME 816.25. 8uttwelding Ends (Extremos soldables a tope.) (1997).

9 ASME 816.34. Valves-Flanged, Threaded and Welding End (Valvulas bridadas, roscadas y extremossoldables.) (1996).

10 ASME 816.42. Ductile iron Pipe Flanges and Flanged Fittings, Class 150 and 300 (Tuberfa bridada yaccesorios bridados de acero ductil, Clase 150 y 300.)(1998)... . ...

11 ASME 816.47. Large Diameter Steel Flanges (NPS 26 through NPS 60) (8ridas de acero de diarnetrosmayores) (1998).

. . .

12 ASME 818.2.2. Square and Hex Nuts (inch series) (Tuercas cuadradas y hexagonales (serie pulqadasj).(1987)..· . . .

13 ASME 831.1. Power Piping (Sistema de tuberfa de fuerza.) (2000).

14 ASME 831.3 ..Process Piping (Tuberfade Proceso.) (2004).

15 ASME836.10M. Welded and Seamless Wrought Steel Pipe (Tuberfa de acero soldada y sin costura)(2000). .. ... ..

16 'ASME 846.1. Surface Textura (Textura supertlcfal.) (1995). •

11.2.3 Estandares de la SociedadAmericana para Ensayos y Materiales (ASTM):··

1 ASTM A 182:. Standard· Specification for Forged or Rolled Alloy and Stainless Steel Plpe Flanges, Forged

Fittings, andValves .and Parts for High-Temperature Service (Especificaci6n estandar para aleaciones forjadas

o roladas y bridas de tuberfa de acero Inoxidable, accesonostortados, valvulas y partes, para servicio de altatemperatura.) (2005)

2 . ASTM A 193. Standard Specification for Alloy/Steel and Stainless Steel 80lting Materials for High-

Temperature. Service .(Especif icaci6n estandar de materiales para tornillos en. aleaciones de acero. y.aceroinoxidable para servlclode alta temperatura.) .(2003); . .

3 ASTMA 194. Standard Specification for Carbon and Alloy Steel Nuts for 801ts.for High Pressur~ or High

Temperature Service, or 80th (Especificaci6n estandar para tuercas de acero ellcarbo no y aleaciones de acero,para alta presion 0 servicio de alta temperatura 0 ambos.) (2003).

4 ASTM A 216. Standard Specification for Steel Castings, Carbon, Suitable tor Fusion Welding, for High-

Temperature Service (Especificaci6n estandar para moldesde acero, carbono, convenientes por soldadura defusi6ri para servicio de alta ternperatura.) (1998). . .

5 ASTM A 217. Standard Specification for Steel Castings, Martensitic Stainless and Alloy, for Pressure-

Containing Parts, Suitabletor HighlTemperature Service (Especif icaci6n estandar para moldes de acero, acero

inoxidable martensitico y aleaciones, para partes contenedoras de presi6n, convenientes para servicio de alta

temperatura) (2002).

Page 22: NRF-142-PEMEX-2006F

5/10/2018 NRF-142-PEMEX-2006F - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/nrf-142-pemex-2006f 22/35

_.P5MEX NRF-142-PEMEX-2006

Cornlte de Normallzaclon de VALVULAS MACHO . Rev.: 0Petroleos Mexicanos y ..

Organismos SubSidiarios .. pAGINA 22 DE 35

6 ASTM A 307. stancar Specification torCarbon Steel Bolts and Studs, 60. 000 PSI Tensil Strength

(Especificaclon estandar para tornillosy tuercas de acero al carbo no sometidosa una resistenciaa la tension de60000 PSI.) (2003).

7 ASTM A 350 Standard Specitleatlon for Carbon and Low-Alloy Steel Forgings, Requiring Notch Toughness

Testing for Piping Components (Especlficaclon estandar para forjas de acero al carbono y aleaciones bajo

carbono, requerimientos de pruebas de dureza en ranuras para componentes de tuberfa.) (2004).. .

8 ASTM A 351. Standar Specification for Castings, Austenitic-Ferritic (Duplex), for Pressure-Containing Parts

(Especificaci6n estandar para fundiciones austeniticas, austeniticas-ferriticas (Dobies), para partes

contenedorasde presion.) (2003).

9 ASTM A 352. Standard Specification for Steel Castings, Ferritic and Martensitic, for Pressure-Containing

Parts, Suitable for Low/Temperature SerVice' (Especlttcaclon estandar para moldes de acero,' ferrfticos y

martensfticos, para partes contenedoras de presion, convenientes para servicio a bala ternperatura.) (2003) .• , . . - I. '. ' . •

10 ASTM A 395. Ferritic Ductile Iron Pressure-Retaining Castings for Use at Elevated Temperatures

(Espeolt icaclon estandar para moldeo de aceros ferrft icos ductlles retenedores de presion para uso de elevadas

temperaturas) (2004).

11 ASTM A564. Standard Specification for Hot-Rolled and Cold-Finished Age-Hardening statntesssteel Bars

and Shapes (Especificaci6n estandar para rolado en caliente y acabado en frio, periodo de dureza de las barrasy tormas deacsro inoxidable.) (2004~. . . . .

12 ASTM A370. Standard Test Methods and Definitions for Mechanical Testing of Steel Products (Metodos

estandar de pruebas y definiciones para pruebas rnecanlcas de productos de acero) (2003).

11.2.4 .Estandares de la Socledad de est~ndarizacion de fabricantes (MSS):

1 MSS SP-25. Standard Marking System for Valves, Fitting$, Flanges, and Unions (Sistema estandar de

marcado para valvulas, accesortos, brtdas yuniones.) (1998). . .

2 MSSSP-45. By-pass and Drain Connectioh Standard (Estandar de conexiones dederivaciones y drenes.)

(2003).

3 MSS SP-91. Guidelines for ManualOperation of Valves (Gulas para elrnanual de operaclon de valvulas.)

(1996). .

11.2.5 Sociedad Americana de Pruebas. No Destructiv<\ls. (American .soctetv of No Destructive Test

ASNT).

1 Practlca Recomendada ASNT-TC-1A (2001)

Page 23: NRF-142-PEMEX-2006F

5/10/2018 NRF-142-PEMEX-2006F - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/nrf-142-pemex-2006f 23/35

_"P5MEX NRF-142-PEMEX-2006

Cornlte de Normalizaci6n deVALVULAS MACHO Rev.: 0

Petr61eos Mexicanos y

Organismos Subsidiarios pAGINA 23 DE 35

12. ANEXOS

12.1 Tablas

T ab la 1 - E sp eso r m in im o d el c ue rp o m ilim etro s (p ulg ):

A ce ro al carbono , a lea ciones de acero y acerb in ox id ab le d e p are d p es ad a

PN (Clase)--- --

Ta rna rio de PN 20 PN 50 PN 64 PN 100 PN 150 PN 250 PN 420Valvula DN

(Clase 150) (Clase 300) (Clase 400) (Clase 600) (Clase 900) (Clase 1500) (Clase 250mm (NPS

pulg)

15 (1/2) 4,6 (0,18) 4,6 (0,18)5,3 (0,21) 5,3 (0,31) 5,3 (0,

20 (3/4). 4,6 (0,18) 4,6(0,18) Use . ~,4 (0,25) Use 10,2 (0,40) 10,2 (0,4valvulae

"

valvulae25 (1:) 6,4 (0.25) 6,4 (0,25) PN 100 7,9 (0,31) PN250 ". 12;7 (0,50) 15;1 (0,

..(Clase . (C lase

32 (1 %) 6,4 (0,25) 6,4 (0,25) 600) en 8,6 (0,34) 1500) en 14,2 (0,56) 17,5 (0,

40 (1 %) ·6,4 (0,25) 7,9 (0,31) estos 9,3 (0,37) estos 15,0 (0,59) 19,1 (0,. tarnafios " . tamafios

50 (2) 8,7 (0,34) 9,5 (0,38) 11,1 (0,44) 19,1 (0,75) 22,2 (0,

65 (2 %) 9,5 (0,38) 11,1 (0,44) 11,9 (0,47) 22,2 (0,88) 25,4 (1,

aO(3) 10,3 (0,41) 11,9 (0,47) 12,7 (0,50) 19,1 (0,75) 23,8 (0,94) 30,2(1,1

100 (4) 11,1 (0,44) . 12,7 (0,50) 12,7 (0,50) 15,9 (0,'63) 21,4 (0,84) 28,6(1,13) 35,7 (1,

150 (6) 11,9 (0,47) 15,9 (0,63) . 16,7 (0,66) 19,1 (0,75) . 26,2 (1,03) 38,1 (1,50) 48,4 (1,

200 (8) 12,7 (0,50) '.17,5 (0,69) ·19; 1 (0,75) 25,4(1,00) .31,8 (1,25) . 47,6 (1,88) 61,9 (2,

250 (10) 14,3 (0,56) 19,1 (0,75) 2'1A (0,84) . 28,6(1,13) 36,5 (1,44) . 57,2 (2,25) 67,5 (2,

300 (12) 15,9 (0,63) 20,6 (0;81) 23,8 (0,94) 31,8' (1,25) 42}~ (1,66) 66,7 (2,63) 86,5 (3,

350 (14) 16,7 (0,66) 22,2(0,88) 27,0 (1,06) 34,9 (1,38) .46,0 (1,81) 69,9.(2,75) -

400 (16) 17,5 (0,69) 23,8 (0,94) 28,6(1,13) 38,1 (1,50) 52,4 (2,06) 79,4 (3,13) -

450 (18) 18,2 (0,72) 25,4 (1,00) 30,2 (1,19) 41,3 (1,63) 57,2 (2,25) 88,9 (3,50) - -

500(20) 19,1 (0,75) 27,0 (1,06) 33,3{1,31) 44,5 (1,75) 63,5(2,50) 98,4 (3,88) -'. .

600(24) 20,6 (0,81) 30,1 (1,19) 36;5 (1,44) 50,8 (2,00) 73,Q (2,88) '114;3 (4,50) -

. ..-----__"----_ ... _ _ .. _

Page 24: NRF-142-PEMEX-2006F

5/10/2018 NRF-142-PEMEX-2006F - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/nrf-142-pemex-2006f 24/35

..d F'~E:x . NRF-142-PEMEX-2006

Cornlte de Normalizacion de vA.LVULASMACHO Rev.: 0.Petrcleos Mexicanos y

Organismos Subsldlarlos pAGINA 24 DE 35

Tabla 2- Dimensiones cara a cara (A) y extremo a extremo (8 y C) en milfmetros.

Paso co rto Paso reduc ido Venturi Puer to r edondo , t ot al

d lametro in ter ior

DN NPS Cara Extreme Junta Cara Extremo Junta Cara Extremo Junta Cara E xtrem o J untarealzada soldable anillo realzada soldab le anillo realzada soldable an illo realzada solda ble anillo

(mm) (pulg)

A B C A B C A B C A B C-- -- - -- - - - - -. - -- -

PN 20 (Clase 150)

50 2 178 267 191 ----- ----- ----- ----- ----- - - - _ .. 267 ----- 279

65 2%· 191 305 203 -.. - _ - ----- ----- .. . . . . . . -.. ----- ----- 298 ----- 311

80 3 203 330 216 ----- ----- ----- ----- ----- ----- 343 ----- 356

,.

100 4 229 ·356 241 ----- ----- ----- -----_ _ _ _ _ .

.432 ----- 445..

150 6 267 457 279 394_ _ _ _ _ .

406. ----- . .o . ----- 546 ----- 559

200 8 292 521 305 457 - _ .. - 470 ----- --- -- ----- 622 ----- 635

250 10 330 559 343 533 ----- 546 533 559 546 660 ----- 673

300 12 356 635 368 610 ----- 622 610 635 622 762 ----- 775

350 14 ----- ----- _ . . . . . . . . ---- .. ----- ----- 686 686 699 ----- . . . . . . . . - -----,.

400 16 ----- ----- ----- ----- ----- ----- 762 762 775 ----- ----- -----,.

864 87650 18 ----- ----- ----- ----- ----- ----- 864 ----- ----- -----500 20 ----- ----- ----- ----- ----- ----- 914 914 927 ----- ----- -----

.

1067 1 08000 24 ----- ----- . . . . . . - ... ----- ----- . . . . - . . . . 1067 ----- ----- -----

PN 50 (Clase 300)

50 :2 216 2()7 232 ----- ----- ----- ----- ----- ----- 283 283 298

65 2 1 1 2 241 305 257 ----- ----- ----- ----- - - - _ ... . . . _ .. - 330 330 346..

80 3, 283 330 298 ----- _ .. _ - - ----- . . . . . . _ - - _ . . . . . . ----- 387 387 403

100 4 305 356 321 ----- ----- ----.. ----- ----- ----- 457 457. 473, .

150 6 403 457 419 403 ----- 419 403 457 419 559 559 575

200 8 419 521 435 502 - ._ - - 518 419 521 435 686 686 702

250 10 457 559 473 568 -_ .. _ - 584 457 559 473 826 826 841

300 12 502 635 518 - - - _ .. ----- ----- 502 635 518 965 965 981

350 14 ----- ----- ----- ----- ----- ----- 762 762 778 ----- ----- -----

Page 25: NRF-142-PEMEX-2006F

5/10/2018 NRF-142-PEMEX-2006F - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/nrf-142-pemex-2006f 25/35

_'PEMex NRF-1 42 -P EMEX-2 006

comtte de Normalizacion de .. V ALVULAS MACHO ; Rev.: 0Petroleos Mexicanos y

Orqanlsmos Subsidiarios pAGINA 25 DE 35

400 16 838 838 854

450 18 914 930 914 . 914 .930'

500 20 991 1010 991 991 1010·

550 22 1092 1 1 14 1092 .' 1092 1 114

600 24 1 1 43 1 165 1143 1143 1 1 65

Continua Tabla 2

Paso co rt o Paso r educi do Venturi Pue rt o r edondo , t ot al

d larnetro inter ior

DN NPS Cara Ext remo Junta Cara Ext remo Junta Cara Extremo Junta Cara Extremo Juntare alz ad a so ld ab le anillo re alz ad a . so ld a b le anillo realzada soldable anillo realzada soldable anillo

(m m) (pulg)

S·B C A B C A G.' A B C

PN 64 (Clase 400)

50 2 -- _ . . . . . ----- ----- 292 292 295 ----- . ----- ----- 330. ----- 333

65 2% ----- ----- ----- 330 330 333 ----- ----- ----- 381 ----- 384

80 3 ----- ----- ----. 356 356 359· ----- 445 ----- 448

100 '4 . . . . - .. - --- .. - ----- 406 406 410 . . . . . . . . . . .. - . . . . - ' 483 559 486

150 6 ----- ----- - - - - - 495 495 498 495 495 498 610 711 613

200 8 ----- ----- ----- 597 597 600 597 597, 600 737 845 740

250 10 ----- ----- ----- 673 ·673 676 673 673 676 889 889 892

300 12 ----- ----- ----- 762 762 .765 762 762 765 1016 1016 1 0 19

350 14 ----- ----- ----- ----- - _ o o _ - ----- 826 826 829 ----- .. ---- -----400 16 ----- ----- ----- ----- ----- ----- 902 902 905 ----- ----- -----

.. . , .,

978 978 98150 18 - ---- ---- - ----- ----- ----- ----- ----- ----- -----500 20 ----- ----- - . . . . - _ _ - - - - .. ---- 1054 1054 1060 . . . . . . -- - _ - - .. -----

550 22----- - _ o o _ -

- - _. . . .

----- ------- _

.. -1 143 1 143 1 153

- _ . . . . -_ - - - -

-----600 24 ----- ----- ----- ----- ----- ----- 1'232 1232 1241 ----- ----- -----

PN 100 (Clase 600)

50 2 -.. - _ .. . . . . . . _ - ----- 292 292 295 - - - _ .. - - - - - ----- 330 ----- 333"

65 2% ----- ----- ----- 330 330 333 ----- ----- ----- 381 ----- 384

80 3 ----- ----- ----- 356 356 359 ----- ----- ----- 445 ----- 448.. " .

Page 26: NRF-142-PEMEX-2006F

5/10/2018 NRF-142-PEMEX-2006F - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/nrf-142-pemex-2006f 26/35

_PEMEX NRF-142-PEMEX-2006

Cornlte de Normalizaci6n deVALVULAS MACHO Rev.: 0

Petr61eos Mexicanos yOrganismos Subsidiarios

.'pAGINA 26 DE 35 I

I

100 4 432 432 .435 508 559 511"

150 6 559 '.559 562 559 559 562 660 711 664

200 8 660 660 664 660 660 664.

794 845 797

250 10 - _ . . . . - 787 787 791 787 787 791 940 1016 943

300 12 838 838 841 1067 1067 1070

350 14 889· 889- 892

400 16 991 921 994

450 18 1092 1 092 1095

500 20 1 194 1 194 1200

550 22 1295 1295 1305

600 24 1397 1397 1407' ,

----- --- .. -

Concluye Tabla 2

Paso co rto Paso reduc ido Venturi Puerto redondo, to tal

d lame tro inter io r

DN NPS Cara Extremo Junta Cara Extremo Junta Cara Extremo Junta Cara Extremo Junta

realzada soldable anillo realzada soldab le anillo realzada soldable anlllo realzada soldable an!1I0

(mm) (pulg)

A B C A, B C A B, C ' A B C

PN 150 (Clase 900).

50 2 . . . . _ - - ----- ----- 368 . . . . . . . . . . 371 ----- ----- 381 ----- 384

65 2% ----- ----- - _ .. _ - 419 ----- 422 ----- --- .. - ----- 432 ----- 435

80 3 ----- ----- 381 381 384 ... ---'_ 470 ----- 473

100 4, ----- ----- ----- 457 457 460 ----- ----- ----- 559 ----- 562

150 6 ----- . . . . . . . . . . ----- 610 610 613 610 610 613 737 .. - .. - .. 740

200 80 . _ -

----- ----- 737 737 740 .137 737 740 813 - - - - _ 816

250 10 ----- - -_ .. - ----- 838 838 841 838, 838 841 965 ----- 968

300 12 ----- ----- ----- ----- _ .... _ - - _ o o _ - 965 965 968 1 1 18 ----- 1 1 21,

400 16 - - - _ .. ----- ----- ----- . . . . - . . . . ----- 1 1 30 1 130 1 140 _ . . . .-- ----- -----"

PN 250 (Clase 1500)

368 371"

391 39450 2 ----- ----- ----- -_ .... - ----- ----- ----- ..........

, '

Page 27: NRF-142-PEMEX-2006F

5/10/2018 NRF-142-PEMEX-2006F - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/nrf-142-pemex-2006f 27/35

.... PEMEX' NRF-142-PEMEX-2006

Comite de' Normallzaclon deVALVULAS MACHO Rev.: 0

Petroleos Mexicanos y

Organismos Subsidiarios . pAGINA 27 DE 35

65 21h 419 422 45 4 457..

80 3 470 470 473 524 527

100 4 546 546 54 9 625 629

150 6 705 705 711 705 705 711 787 794

20 0 8 832 832 841 832 832 841 889 899

250 10 991 991 1000 991 991 1000 1067 ·1076

300 12 1 130 1 130 1 146 1 130 1 130 1146 1219w_w__

1.235

P N 4 2 0 ( C l as e2 5 00 )/

50 2 451 454

65 21h 508 514

80 3 578 584 -----.100 ·4 ----- 673 683.

150 6 .. 914 927

)

20 0 8 102.2 1038. -----

25 0 10 1270 1292

300 12 1422 .14~ 5

Page 28: NRF-142-PEMEX-2006F

5/10/2018 NRF-142-PEMEX-2006F - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/nrf-142-pemex-2006f 28/35

.PEMEX NRF-142-PEMEX-2006

Cornlte de Normalizacion deVALVULAS MACHO Rev.: 0

Petroleos Mexicanos y

Organismos Subsidiarios pAGINA 28 DE 35

Tabla 3.A. Operaclon del vastaqo en valvulae macho lubricadas y no lubricadas.

Tarnario ON (NPS) ,

PN (Clase) Paso Operacion Oirecta (*) Operaci6n caja de engranes (*)

20 (150) Corto y Venturi 15 ::;ON ;::150 (% ::;NPS s 6) 200::; ON s 600 (8 s NPS s 24)

Regular 15::; ON::; 100 (%::; NPS::; 4) 150 s ON ::;600 (6 ::;NPS s 24)

Puerto redondo 15::; ON::; 80 (%::; NPS::; 3) 100 s ON s 600 (4::; NPS s 24)

50 (300) .Cortoy IIenturi 155 DI\J;::150 (Y25 I\JPSS 6) . ZOO.s DI\J.s600 (8.s I\JPS.s 21.1-)

Regular 15 s ON s 100 (% ::;NPS s 4) 150::; ON ::;600 (6 s NPS ::;24)

Puerto redondo 15 s ON s 80 (% s NPS ::;3) 100 ::;ON ::;600 (4::; NPS s 24)

64 (400) Venturi 80 s ON ;:: 100 (3 s NPS s 4) 150::; ON ::;600 (6::; NPS::; 24)

Regular 80 (3) 100 s ON ::;600 (4::; NPS s 24)

Puerto redondo 80 (3) 100::; ON::; 600.(4::; NPS::; 24)

100 (600) Venturi y Regular 15 s ON::; 80 (% s NPS ::; 3) 100::; ON::; 300 (4::; NPS::; 12). .

Puerto redondo 15 s ON s 65 (% s NPS s 2 %) 80::; ON::; 300 (3 :S;NPS::; 12)

150 (900) Venturi y Regular".

80::; ON s 300 (3 s NPS:512)-- - _ _ ..

Puerto redondo. .. .. _ - - - - 80::; ON s 300 (3 ::;NPS::; 12).

250 (1500) Venturi y Regular 15::; DN::; 65 (%::; NPS::; 2 %). " 80.::; ON::; 300 (3 ::;'NPS s ;12)

Puerto redondo 15 ::;ON ::;40 .{% s NPS s 1 % 50 s .oN s 3pO (2 s NPS s 12)

420 (2500) . Venturi y Regular .15 ::;ON::; 65 (%::;NPS::; 2 %) 80::; ON ::;300 (3 s NPS s 12).. .. ,

Nota (*). SI se especlfica en la orden de compra, operaclon con lIave puede sumlnistrarse en valvulae grandes,

y mecanismos de engranes pueden ser suministrados en valvulas pequefias. .

Tabla 3B. Operacion del vastaqo de valvula macho con manga iami~ada y completarnente iaminada.··

Tamafio ON (NPS)

PN (Clase) Paso. Operacion directa (*) Qperaci6n caja de engranes(*)"

20 (150) Corto y Venturi 15 s ON s 80 (% ::; NPS s 3) 100:5 ON::; 300 (4::; NPS::; 12)

50 (300) Cortoy Venturi 15 s ON ::;·80 (%s NPS s 3) 100 s ON ::; 300 (4::; NPS s 12)

..., .. ,

Nota (*). SI se especlflca en la orden de compra, operacion con .lIave puede sumlnlstrarse en valvulas grandes,y mecanlsrrios de enqranes pueden sersumihistradosen valvulae pequenas,' ,

, '. ,

Page 29: NRF-142-PEMEX-2006F

5/10/2018 NRF-142-PEMEX-2006F - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/nrf-142-pemex-2006f 29/35

AtPEMEX NRF-142-PEMEX-2006

Cornite de Normalizacion de..

Petroleos Mexlcanos y . 'VALVULAS MACHO Rev.: 0

Organismos Subsidiarios pAGINA 29 DE 35

12.2 Figuras.

Reborde

la tapa

Figura 12.2.1 T1pica valvula macho lubricada

1 .- A limen tador de lub ricante

2 .- P ern o d el b on ete3 .- Bone te

4.- P erno de la tapa

5 .- T apa

6 .- Empa qu e d el v as ta qo

7 .- Va lv ula de re te nc i6 n para e llu br ic an te

8 .- Cue rpo

9 .- Macho

1 0.- J un ta d e c ie rre

Page 30: NRF-142-PEMEX-2006F

5/10/2018 NRF-142-PEMEX-2006F - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/nrf-142-pemex-2006f 30/35

_P5MEX NRF-142-PEMEX-2006

Comlte de Normalizacion de VALVULAS MACHO Rev.: 0Petroleos Mexicanos y

Organismos Subsidiarios pAGINA 30 DE 35

Figura 12.2.2 Tlplca valvula macho total mente revestida

1.- Cuerpo

2.- Tapa

3.- Macho4.- Bonete

5.- Selle del vastaqo

6.- Arandela de empuje .

7.- Dispositivo antlestatlco

8.- Perno del bonete

9.- Perno de la tapa

10.- Arandela de presi6n

11.- Anillo soporte

12.- Copa de sello

13.- Forro 0 camisa

_--- ---.- ...-~.'--~-'-'-------"----"--'-.-----.---.----.~-.--.------------. -------- -_.,_._-_. __ ... _----.-._--_-_-,_--, .._--... _-'_._---_-_---_------_ .. --.---~--.--.--- ... -,.-.-~-.-.----- --"'--' . . . . - .._ .. _ .--~----.-.------

Page 31: NRF-142-PEMEX-2006F

5/10/2018 NRF-142-PEMEX-2006F - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/nrf-142-pemex-2006f 31/35

_PEMEX NRF-142-PEMEX-2006

Cornlte de Normalizaci6n de VALVULAS MACHO Rev.: 0Petr61eos Mexicanos y

Organismos Subsidiarios pAGINA 31 DE 35

1 .- Cue rpo

2 .- T ap a

3.- Ajustador4.- Perno a jus tador

5.- A ra nd ela d e ta pa

6 .- D ia fr agma no me ta lic o

7.- Se llo de l vas taqo 0 empaque

8 .- D ia fr agma me ta flco

9.- Camisa

10.- Macho

Figura 12.2.3 Tfpica valvula macho de camlsarevestida

Page 32: NRF-142-PEMEX-2006F

5/10/2018 NRF-142-PEMEX-2006F - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/nrf-142-pemex-2006f 32/35

A t F'EM5X NRF-142-PEMEX-2006

comtte de Normalizaci6n de VALVULAS MACHO Rev.: 0Petr61eos Mexicanos y

pAGINA 32 DE 35rganismos Subsidiarios

Figura 12.2.4 T1picavalvula macho no lubricada

1.- Cuerpo

2.- Macho

3.- Bonete

4.- Arandela del bonete

5.- Perno del bonete

6.- Empaque de la cubierta

7.- Brida de empaque de la cubierta

8.- Perno de empaque de la cubierta

9.- Vastaqo

10.- Empaque

11.- Conexi6n del vastaqo

Page 33: NRF-142-PEMEX-2006F

5/10/2018 NRF-142-PEMEX-2006F - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/nrf-142-pemex-2006f 33/35

.PEMEX NRF-142-PEMEX-2006

Cornite de Normatlzaclcn deVALVULAS MACHO Rev.: 0

Petroleos Mexicanos ypAGINA 33 DE 35rganismos Subsidiarios

12.3 Hoja de Datos

Espec if icacion del ma te ria l r equer ido : Cuerpo: Bonete:

Coliarfn: Macho: Vastaqo:

T amafio n om in al d e la v alvu la :

P re sio n d e o pe ra cio n max ima:

. P ruebade presion m axim a en cam po:

C la se d e p re sio n d e la va lv ula :

T emper atu ra de s erv ic io maxima :

T emper atu ra de s erv ic io m fn ima :

Reque rim ientos espec ia les de l flu jo : pu rqaso lidos,

d iab los , por menc ionara lgunos . . "

E spesor: estandar __ '_' 0 de mm, ,

pared-retorzada

No ta : Se debe espec ific ar ,e l e spes or r eque rid o.,

Valvula

T ip o d e d is efio Lubricada: No

lubricada:

l-Requie re paso co rnp le tov: si' ,

No

Modelo: Corto: Regular:V en tu ri: '

A pe rtu ra m in im a d el p ue rto :"

Lubr icante sellador . Espec if ica r e lsellado r y/o tempe ra tu ra de

func ionamie nto, si la temp era tu ra esta fue ra d el rang o de -29°C a 10 7°C

(244,26 K a 380,37 K )...

Ex tremos de la v alv ula, ,

Ca ra cte ris tic as de la tu be rla..

Diamet ro ex te rno : Dlarnet ro interno:

Material:

l - Requiere ' br idas?: Si: No:

Ca ra rea lzada : o ju nta d e a nillo :

. 'Tamafio y C lase de presion: ya sea por A SME 816.5: __ 0

MSS SP-44: __

l-E xtremo s s old a bie s? . , S i: No:

Page 34: NRF-142-PEMEX-2006F

5/10/2018 NRF-142-PEMEX-2006F - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/nrf-142-pemex-2006f 34/35

A t PEMEX NRF-142-PEMEX-2006

Oomite.de Normalizacion de..

VALVULAS MACHO Rev.: 0Petr61eos Mexicanos y

Organismos Subsidiarios pAGINA 34 DE 35

iSe requieren bridas especiales 0

mecanismos de juntas?Si: No:

Anexe las especificaciones de las bridas especiales 0 mecanismos

de juntas requeridas

.. .Mecamsmos de operacion de la valvula

iRequiere caia deengraneso volante?, si es positivoproporcionedetalles:

Para volantes con flecha horizontal, proporcionar la distancia a partir del centro de la valvula al -- mmvolante:

Para volantes con flecha vertical, proporcionar la distancia a partir del centro de la valvula al centro del

anillo del volante:

rnm--iRequiere palanca?: Si No ..

iRequiere accesorio para candado de seguridad?: Si No-- De que tipo: .

.Soporte para la valvula

iRequiere soportesoplernas?' Si,_~_ No__ De que tipo:,_~-,---:----,--~--,-.....,..........---,~--,-.- _

Otros requerimientos..

".. , " ,

Prueba de fuego. Si No

Prueba antle sta ttc a . Si No

lnspeccion Si No

Conexiones de drenes: Si" No"

Conexi6n de derivaciones (bypass): Si ' . No

Material de recubrimiento interno: Camisa: Laminado: --Asientos:

Material del sello del vastaqo 0 material de ernpaque y/o. ,

temperatura de operacion, si la temperatura esta fuera del rangoEspecificar:

de 244,26K a 380,37K (~29~Ca 10rC), , .

Hequlere pintura 0 recubrimiento: Si No

Especificar:

Documentaci6ncomplementaria: ' .. Si No

Especificar:

Page 35: NRF-142-PEMEX-2006F

5/10/2018 NRF-142-PEMEX-2006F - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/nrf-142-pemex-2006f 35/35

_PEMEX

.

NRF-142~PEMEX-2006.

Comite de Normcilizaci6n deVALVULAS MACHO Rev.: 0

Petr61eos Mexicanos ypAGINA 35 DE 35 .rganismos Subsidiarios

12.4 Presentaci6n de documentos equivalentes.

Sf el proveedor 0 contratista considera que un documento normativo es equivalente al documento normativo

(norma, codiqo, especificaci6n 0 estandar) indicado en esta norma de referencia, puede solicltar por escrito a

PEMEX la revision, para en su caso autorlzaclon, del documento presuntamente equivalente, anexando los

antecedentes y arqumentaclon en forma comparativa, concepto por concepto, demostrando que se cumplen los

requisitos de la norma, codiqo, especltlcaclon 0 norma en cuestlon, PEMEX dara respuesta por escrito a dicha

solicitud, indicando si es 0 no autorizado para utilizarse como documento normativo equivalente.

Los docurnentossefialados en el parrato anterior si no son de origen mexicano, deben estar legalizados ante

consul mexicano 0, cuando resulte apllcable, apostillados de conformidad con el Decreto de Promulgaci6n de la

Corivenci6n por la que se suprimeel requisito de Legalizacion de los Docurnentos Publicos Extranjeros,

publicado en el Diario Oficial el 14 de agosto de 1995. Los documentos que se presenten en un idioma distinto

al espanol deben acompanarse con sti traduccion tiecha por perito traductor ..

En caso que PEMEX no autorice el uso del documento normativo equivalente propuesto, el proveedor 0

contratista esta obligadoa cumplir con la normatividad establecida en esta n9rma de referencia.