20

Click here to load reader

NRF-147-PEMEX-2012 Apartarrayos de óxidos metálicos para subestaciones de 13.8 kV hasta 230 kV

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: NRF-147-PEMEX-2012 Apartarrayos de óxidos metálicos para subestaciones de 13.8 kV hasta 230 kV

APARTARRAYOS DE ÓXIDOS METÁLICOS PARA SUBESTACIONES DE 13,8 kV HASTA

230 kV “Esta norma cancela y sustituye a la NRF-147-PEMEX-2006” del 14 de septiembre de 2006

Número de documento NRF-147-PEMEX-2012

COMITÉ DE NORMALIZACIÓN DE PETRÓLEOS MEXICANOS Y ORGANISMOS SUBSIDIARIOS

14 de julio de 2012

SUBCOMITÉ TÉCNICO DE NORMALIZACIÓN DE PETRÓLEOS MEXICANOS PÁGINA 1 DE 20

Page 2: NRF-147-PEMEX-2012 Apartarrayos de óxidos metálicos para subestaciones de 13.8 kV hasta 230 kV

Comité de Normalización de Petróleos Mexicanos y

Organismos Subsidiarios

APARTARRAYOS DE ÓXIDOS METÁLICOS PARA SUBESTACIONES

DE 13,8 kV HASTA 230 kV

NRF-147-PEMEX-2012

Rev.: 0

PÁGINA 2 DE 20

HOJA DE APROBACIÓN

Esta Norma de Referencia se aprobó en el Comité de Normalización de Petróleos Mexicanos y Organismos Subsidiarios en la sesión extraordinaria 01-12, celebrada el 27 de abril de 2012.

Page 3: NRF-147-PEMEX-2012 Apartarrayos de óxidos metálicos para subestaciones de 13.8 kV hasta 230 kV

Comité de Normalización de Petróleos Mexicanos y

Organismos Subsidiarios

APARTARRAYOS DE ÓXIDOS METÁLICOS PARA SUBESTACIONES

DE 13,8 kV HASTA 230 kV

NRF-147-PEMEX-2012

Rev.: 0

PÁGINA 3 DE 20

CONTENIDO

CAPÍTULO PÁGINA

0 INTRODUCCIÓN. ............................................................................................................................ 4

1 OBJETIVO. ...................................................................................................................................... 5

2 ALCANCE. ...................................................................................................................................... 5

3 CAMPO DE APLICACIÓN. ............................................................................................................. 5

4 ACTUALIZACIÓN. ........................................................................................................................... 5

5 REFERENCIAS. .............................................................................................................................. 6

6 DEFINICIONES................................................................................................................................ 6

7 SÍMBOLOS Y ABREVIATURAS. .................................................................................................... 7

8 DESARROLLO. ............................................................................................................................... 8 8.1 Condiciones de diseño. ........................................................................................................................ 8

8.2 Características eléctricas. .................................................................................................................... 9

8.3 Materiales. ..........................................................................................................................................12

8.4 Fabricación. ........................................................................................................................................12

8.5 Pruebas. .............................................................................................................................................12

8.6 Almacenamiento y transporte. ...........................................................................................................13

8.7 Documentación a entregar por el proveedor o contratista. ...............................................................14

8.8 Garantía. ............................................................................................................................................15

8.9 Capacitación. .....................................................................................................................................15

8.10 Cuestionario técnico. .........................................................................................................................15

9 RESPONSABILIDADES. ............................................................................................................... 15

10 CONCORDANCIA CON NORMAS MEXICANAS E INTERNACIONALES. ................................. 16

11 BIBLIOGRAFÍA. ............................................................................................................................ 16

12 ANEXOS. ....................................................................................................................................... 16 12.1 Presentación de documentos normativos equivalentes. ..................................................................16

12.2 Hoja de datos del apartarrayos. .........................................................................................................18

12.3 Cuestionario tecnico del apartarrayos. ..............................................................................................19

Page 4: NRF-147-PEMEX-2012 Apartarrayos de óxidos metálicos para subestaciones de 13.8 kV hasta 230 kV

Comité de Normalización de Petróleos Mexicanos y

Organismos Subsidiarios

APARTARRAYOS DE ÓXIDOS METÁLICOS PARA SUBESTACIONES

DE 13,8 kV HASTA 230 kV

NRF-147-PEMEX-2012

Rev.: 0

PÁGINA 4 DE 20

0 INTRODUCCIÓN.

PEMEX tiene la necesidad de proteger sus subestaciones eléctricas contra sobretensiones transitorias, protección que se logra mediante la instalación de apartarrayos.

Como consecuencia de utilizar dichos apartarrayos, en esta NRF se establecen las características técnicas que deben cumplir los apartarrayos de óxidos metálicos para subestaciones con capacidad desde 13,8 kV hasta 230 kV, a fin de contar con un documento que sirva para adquirir este tipo de dispositivos, acorde con las particularidades de las instalaciones en las que serán colocados.

Este documento normativo se realizó en atención y cumplimiento a:

Ley de Petróleos Mexicanos.

Ley de la Comisión Nacional de Hidrocarburos.

Ley Federal sobre Metrología y Normalización y su reglamento.

Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Publico y su Reglamento.

Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas y su Reglamento.

En la elaboración de esta NRF han participado Petróleos Mexicanos, Organismos Subsidiarios, instituciones y empresas que se indican a continuación:

Petróleos Mexicanos.

PEMEX-Exploración y Producción.

PEMEX-Gas y Petroquímica Básica.

PEMEX-Refinación.

PEMEX-Petroquímica.

Instituto Mexicano del Petróleo (IMP).

Cámara Nacional de Manufacturas Eléctricas (CANAME).

HUBBEL de México, S. A. de C. V.

ABB México, S. A. de C. V.

SIEMENS MESOAMÉRICA.

Page 5: NRF-147-PEMEX-2012 Apartarrayos de óxidos metálicos para subestaciones de 13.8 kV hasta 230 kV

Comité de Normalización de Petróleos Mexicanos y

Organismos Subsidiarios

APARTARRAYOS DE ÓXIDOS METÁLICOS PARA SUBESTACIONES

DE 13,8 kV HASTA 230 kV

NRF-147-PEMEX-2012

Rev.: 0

PÁGINA 5 DE 20

1 OBJETIVO.

Establecer los requisitos técnicos y documentales que se deben cumplir para la adquisición de los apartarrayos de óxidos metálicos para subestaciones de 13,8 kV hasta 230 kV a utilizarse en las instalaciones industriales.

2 ALCANCE.

Esta NRF establece los requisitos que satisfacen las necesidades de PEMEX y que se deben cumplir para especificar las características técnicas eléctricas para pruebas en fábrica, empaque y embarque para la adquisición directa del bien o como procura en obras, de apartarrayos para subestaciones de 13,8 kV hasta 230 kV de óxidos metálicos, sin explosores o “gaps”, con envolvente de porcelana o polimérico a base de hule silicón en un mínimo de 40 por ciento (sin mezclas de caucho con hule silicón y EPDM), para instalación en el exterior expuestos al medio ambiente, en sistemas con tensión nominal de 13,8 kV hasta 230 kV y también establece las condiciones de diseño, características de operación y pruebas que deben reunir estos apartarrayos que son utilizados en subestaciones de enlace entre instalaciones de PEMEX y la compañía que suministra energía eléctrica como CFE u otra ex profesa para tal efecto.

3 CAMPO DE APLICACIÓN.

Esta NRF es de aplicación general y observancia obligatoria para adquirir los bienes objeto de la misma, de forma directa o como procura en obras, que se lleven a cabo en los centros de trabajo de PEMEX, específicamente en instalaciones que requieran subestaciones de enlace con CFE u otro, cuya tensión nominal del sistema de acometida este en el rango de 13,8 kV hasta 230 kV. Por lo que debe ser incluida en los procedimientos de contratación ya sea por licitación pública, invitación a cuando menos tres personas o adjudicación directa; como parte de los requisitos que debe cumplir el Licitante, Proveedor o Contratista.

4 ACTUALIZACIÓN.

Esta NRF se debe revisar y en su caso modificar al menos cada 5 años o antes si las sugerencias y recomendaciones de cambio lo ameritan.

Las sugerencias para la revisión y actualización de esta NRF, se deben enviar al Secretario del Subcomité Técnico de Normalización de PEMEX, quien debe programar y realizar la actualización de acuerdo a la procedencia de las mismas y en su caso, inscribirla dentro del Programa Anual de Normalización de PEMEX, a través del Comité de Normalización de Petróleos Mexicanos y Organismos Subsidiarios (CNPMOS).

Las propuestas y sugerencias de cambio se deben elaborar en el formato CNPMOS-001-A01 y dirigir por escrito al:

Subcomité Técnico de Normalización de Petróleos Mexicanos. Avenida Marina Nacional # 329, Piso 23 Torre Ejecutiva. Colonia Petróleos Mexicanos, C. P. 11311. México, D. F. Teléfono directo: (55) 1944-2940; Conmutador: (55) 1944-2500, Extensión: 54997. Correo electrónico: [email protected].

Page 6: NRF-147-PEMEX-2012 Apartarrayos de óxidos metálicos para subestaciones de 13.8 kV hasta 230 kV

Comité de Normalización de Petróleos Mexicanos y

Organismos Subsidiarios

APARTARRAYOS DE ÓXIDOS METÁLICOS PARA SUBESTACIONES

DE 13,8 kV HASTA 230 kV

NRF-147-PEMEX-2012

Rev.: 0

PÁGINA 6 DE 20

5 REFERENCIAS.

5.1 NOM-008-SCFI-2002 Sistema General de Unidades de Medida.

5.2 NMX-H-004-SCFI -2008 Industria Siderúrgica – Productos de Hierro y Acero Recubiertos con Cinc (galvanizados por inmersión en caliente) – Especificaciones y Métodos de Prueba (cancela a la NMX-H-004-1996-SCFI y NMX-H-074-1996-SCFI).

5.3 NMX-J-321-ANCE-2005 Apartarrayos de óxidos metálicos sin explosores, para sistemas de corriente alterna – Especificaciones y métodos de prueba.

5.4 NMX-J-321/5-ANCE-2008 Apartarrayos – Parte 5: Recomendaciones para selección y aplicación.

5.5 NMX-J-562/1-ANCE-2005 Guía para la selección de aisladores con respecto a condiciones de contaminación – Parte 1: Aisladores de vidrio y porcelana.

5.6 NRF-048-PEMEX-2007 Diseño de instalaciones eléctricas.

5.7 NRF-281-PEMEX-2012 Protección anticorrosiva a base de galvanizado por inmersión en caliente.

5.8 NRF-003-CFE-2000 Apartarrayos de óxidos metálicos para subestaciones.

8.9 IEC 60071-1-2006 Insulation coordination – Part 1: Definitions, principles and rules - Edition 8 (Coordinación de aislamiento – Parte 1: Definiciones, principios y reglas – Edición 8).

5.10 IEC 60099-4-2009 Surge arresters – Part 4: Metal-oxide surge arresters without gaps for A. C. systems (Arrestadores – Parte 4: Apartarrayos de óxidos metálicos sin gas para A. C.) Edition 2.2 (Apartarrayos – Parte 4: Apartarrayos de óxidos metálicos sin explosores, para sistemas de corriente alterna – Edición 2.2).

6 DEFINICIONES.

Para los propósitos de esta NRF aplican las definiciones de la norma NMX-J-321-ANCE-2005, las de la NRF-003-CFE-2000 y las que se establecen a continuación:

6.1 Apartarrayos multiunidad: Dispositivo formado por varias unidades; una unidad es la parte de un apartarrayos contenida completamente en una envolvente, una unidad puede ser conectada en serie y/o en paralelo con otras unidades para construir un pararrayos de tensión nominal mayor y/o de corriente nominal mayor.

6.2 Documento Normativo Equivalente: Norma, especificación, método, estándar o código que cubre los requisitos y/o características físicas, químicas, fisicoquímicas, mecánicas o de cualquier naturaleza establecidas en el documento normativo extranjero citado en la NRF.

6.3 Equivalente: Documento normativo equivalente, distinto a una NOM, NMX, Norma Internacional (ISO, IEC, etc.) o NRF; puede ser una norma, especificación, método, estándar o código que cubre requisitos y/o características físicas, químicas, fisicoquímicas, mecánicas o de cualquier naturaleza; considerado como documento normativo extranjero como los citados en esta NRF, para su aplicación como documento normativo equivalente, debe cumplir con lo establecido en el Anexo 12.1 de esta NRF, para “Presentación de documentos normativos equivalentes”.

Page 7: NRF-147-PEMEX-2012 Apartarrayos de óxidos metálicos para subestaciones de 13.8 kV hasta 230 kV

Comité de Normalización de Petróleos Mexicanos y

Organismos Subsidiarios

APARTARRAYOS DE ÓXIDOS METÁLICOS PARA SUBESTACIONES

DE 13,8 kV HASTA 230 kV

NRF-147-PEMEX-2012

Rev.: 0

PÁGINA 7 DE 20

7 SÍMBOLOS Y ABREVIATURAS.

AWG American Wire Gage (Medida americana, calibre de conductores).

A Ampere.

CFE Comisión Federal de Electricidad.

Hz Hertz (Frecuencia en ciclos por segundo).

EPDM Ethylene Propylene Diene Monomer (Monómero de Etileno-Propileno-dieno).

IEC International Electrotechnical Commission (Comisión Electrotécnica Internacional).

In Corriente Nominal de descarga.

kA Kiloampere.

kCM Kilo Circular mil (CM equivale a 1,974 mm2).

kg Kilogramo.

kJ Kilojoule.

km/h Kilómetro por hora.

kV Kilovolt.

m Metro.

mm/kV Milímetro por kilovolt.

mm2 Milímetro cuadrado.

m3 Metro cúbico.

rmc Raíz cuadrática media (Root Mean Square).

msnm Sobre nivel del mar.

UC Tensión de operación continua.

Ur Tensión nominal de un apartarrayos.

Ures Tensión residual.

° C Grado Celsius.

µs Microsegundo, 0.000001 (10-6) segundos.

Page 8: NRF-147-PEMEX-2012 Apartarrayos de óxidos metálicos para subestaciones de 13.8 kV hasta 230 kV

Comité de Normalización de Petróleos Mexicanos y

Organismos Subsidiarios

APARTARRAYOS DE ÓXIDOS METÁLICOS PARA SUBESTACIONES

DE 13,8 kV HASTA 230 kV

NRF-147-PEMEX-2012

Rev.: 0

PÁGINA 8 DE 20

8 DESARROLLO.

8.1 Condiciones de diseño.

8.1.1 Temperatura ambiente, altitud de operación, diseño por sismo y diseño por viento.

El rango de temperatura de diseño, la altitud de operación, el diseño por sismo y por viento; deben ser los establecidos en la NRF-003-CFE-2000.

8.1.2 Nivel de contaminación.

Los apartarrayos se deben diseñar en ambientes con nivel de contaminación alta, de acuerdo a la Tabla 1 de la NMX-J-562/1-ANCE-2005; cuando el sitio de instalación corresponda a un ambiente con contaminación diferente se debe indicar en las características de los apartarrayos establecidas en la “Hoja de datos del apartarrayos” del Anexo 12.2 de esta NRF.

8.1.3 Contador de descargas.

Los apartarrayos se deben diseñar con contador de descargas cuando se indique en las características de los apartarrayos establecidas en la “Hoja de datos del apartarrayos” del Anexo 12.2 de esta NRF y con su correspondiente base aislante para su instalación.

Por razones de seguridad, el contador de descargas se debe instalar fuera del alcance del personal y en un lugar en que se pueda registrar fácilmente la lectura desde el nivel de piso con el apartarrayos en servicio. La instalación se debe realizar, mediante una conexión del conductor de tierra lo más corta posible y con el área de sección transversal requerida para el servicio.

8.1.4 Conectores terminales.

El diseño de los apartarrayos debe especificar, que incluya un conector tipo abrazadera para la conexión a la línea con cables de cobre o aluminio hasta de 250 mm2 (500 kCM) de sección transversal y un conector para conexión a tierra para recibir un cable de cobre de 107,2 mm2 (4/0 AWG). Para cables de mayor área de sección transversal, se debe indicar en las características de los apartarrayos establecidas en la “Hoja de datos del apartarrayos” del Anexo 12.2 de esta NRF.

8.1.5 Anillos Equipotenciales.

En caso de que por diseño, el apartarrayos requiera de anillos equipotenciales éstos se deben incluir por parte del Proveedor o Contratista, puesto que es parte del alcance del suministro.

8.1.6 Placa de datos.

Cada apartarrayos debe llevar una placa de datos de acero inoxidable para identificación permanente, con la información siguiente:

a) Nombre de fabricante.

b) Número de serie, número de catálogo, año de fabricación.

Page 9: NRF-147-PEMEX-2012 Apartarrayos de óxidos metálicos para subestaciones de 13.8 kV hasta 230 kV

Comité de Normalización de Petróleos Mexicanos y

Organismos Subsidiarios

APARTARRAYOS DE ÓXIDOS METÁLICOS PARA SUBESTACIONES

DE 13,8 kV HASTA 230 kV

NRF-147-PEMEX-2012

Rev.: 0

PÁGINA 9 DE 20

c) Proyecto, pedido y/o contrato.

d) Leyenda “Apartarrayos”.

e) Tensión nominal (kV rmc).

f) Tensión de operación continua (kV rmc).

g) Corriente nominal (In) de descarga (kA cresta).

h) Nivel de contaminación.

i) Capacidad de alivio de presión (kA rmc).

j) Identificación de posición del ensamble de la unidad, solo aplica para apartarrayos multiunidad.

k) Altitud de operación.

l) Tipo de material de envolvente.

m) Peso (kg).

8.2 Características eléctricas.

8.2.1 Tensión nominal del sistema.

El valor de tensión normalizado a la frecuencia de 60 Hz, correspondiente al sistema que suministra la energía eléctrica a la subestación, debe estar en el rango de 13,8 kV hasta 230 kV. Ver Tabla 1 columna 1 de esta NRF.

8.2.2 Frecuencia.

Los apartarrayos se deben instalar en sistemas con frecuencias de operación de 60 Hz.

8.2.3 Tensión nominal del apartarrayos Ur.

La tensión nominal de apartarrayos en subestaciones para tensión del sistema en el rango de 13,8 kV hasta 230 kV, que se debe cumplir, es la establecida en la Tabla 1, columna 2 de esta NRF.

8.2.4 Corriente nominal de descarga In.

La corriente de impulso por rayo de 8/20 µs debe ser de 10 kA. Para valores diferentes, se debe indicar en las características de los apartarrayos establecidas en la “Hoja de datos del apartarrayos” del Anexo 12.2 de esta NRF.

8.2.5 Distancia de fuga.

Para ambientes con contaminación alta, la distancia mínima específica de fuga nominal debe ser 25 mm/kV. En ciertos casos, cuando en las características de los apartarrayos establecidas en la “Hoja de datos del

Page 10: NRF-147-PEMEX-2012 Apartarrayos de óxidos metálicos para subestaciones de 13.8 kV hasta 230 kV

Comité de Normalización de Petróleos Mexicanos y

Organismos Subsidiarios

APARTARRAYOS DE ÓXIDOS METÁLICOS PARA SUBESTACIONES

DE 13,8 kV HASTA 230 kV

NRF-147-PEMEX-2012

Rev.: 0

PÁGINA 10 DE 20

apartarrayos” del Anexo 12.2 de esta NRF, se indiquen otros niveles de contaminación, se debe aplicar la distancia mínima específica de fuga nominal que señala la Tabla 2 de la norma NMX-J-562/1-ANCE-2005.

8.2.6 Tensión residual máxima al impulso de corriente escarpado 1/20 µs.

El valor máximo permitido de tensión en kV (cresta), obtenido con un impulso de corriente de 10 kA y forma de onda de 1/20 µs, debe ser el que se indica en la Tabla 1 de esta NRF, para cada caso.

8.2.7 Tensión residual máxima al impulso de corriente de descarga por rayo 8/20 µs.

El valor máximo de tensión residual máxima en kV (cresta) a las corrientes de descarga de 3, 5, 10 y 20 kA, debe ser el que se indica en la Tabla 1 de esta NRF.

8.2.8 Tensión residual máxima al impulso de corriente por maniobra 30/60 µs.

El valor máximo de tensión residual máxima en kV (cresta) con impulsos de corriente de 500 ó 1 000 A (cresta) con forma de onda de 30/60 µs, debe ser el que se indica en la Tabla 1 de esta NRF.

8.2.9 Capacidad de energía referida a la tensión nominal del apartarrayos.

Los apartarrayos con tensión nominal de 12 kV hasta 96 kV deben tener una capacidad para disipar energía de sobre tensiones por maniobra de 4,5 kJ/kV como mínimo, para apartarrayos con tensiones nominales mayores de 108 kV, la capacidad de disipación de energía debe ser de 5,65 kJ/kV como mínimo, considerando una descarga con duración de 4 milisegundos.

8.2.10 Capacidad de alivio de presión.

Los apartarrayos deben tener dispositivos de alivio de presión que eviten la explosión de la envolvente por el paso de las corrientes de falla alta y baja que se indican en la Tabla 2 de esta NRF.

Tensión Tensión Tensión Tensiones residuales máximas

Page 11: NRF-147-PEMEX-2012 Apartarrayos de óxidos metálicos para subestaciones de 13.8 kV hasta 230 kV

Comité de Normalización de Petróleos Mexicanos y

Organismos Subsidiarios

APARTARRAYOS DE ÓXIDOS METÁLICOS PARA SUBESTACIONES

DE 13,8 kV HASTA 230 kV

NRF-147-PEMEX-2012

Rev.: 0

PÁGINA 11 DE 20

nominal del

sistema

Un kV (rmc)

nominal del apartarrayos

Ur

kV (rmc)

de operación continua

Uc

kV (rmc)

Al impulso de corriente por

maniobra 30/60 µs (cresta)

Al impulso de corriente de descarga por rayo 8/20 µs de:

(cresta)

Al impulso de corriente de

10 kA de frente

escarpado 1/20 µs

A de prueba

kV de cresta

3 kA 5 kA 10 kA 20 kA kV cresta

13,8 12 10,2 500 28 32 33 34 38 41

23 21 17 500 45 50 53 58 66 64

24 19,5 500 52 56 61 66 76 73

34,5 27 22 500 58 63 65 75 77 82

30 24,4 500 64 70 73 78 88 91

69 54 42 500 107 116 121 134 149 148

60 48 500 122 133 138 149 165 168

115

90 70 500 190 193 213 222 248 260

96 76 500 200 215 227 237 264 275

108 84 500 225 232 256 268 297 310

138 108 84 500 225 232 256 268 297 310

120 98 1000 250 270 285 300 330 345

161

120 98 1000 250 270 285 300 330 345

132 106 1000 275 292 311 330 360 380

144 115 1000 317 317 340 360 391 410

230

172 138 1000 360 385 410 430 471 500

180 144 1000 370 396 422 445 485 520

192 154 1000 390 418 454 475 520 550

Tabla 1 Características eléctricas de los apartarrayos.

Tensiones nominales de los apartarrayos kV (rmc)

Corriente simétrica (rmc)

Alta (kA) Baja (A)

12 a 96 40 800

108 a 360 50 800

Tabla 2 Capacidad de alivio de presión de los apartarrayos.

Page 12: NRF-147-PEMEX-2012 Apartarrayos de óxidos metálicos para subestaciones de 13.8 kV hasta 230 kV

Comité de Normalización de Petróleos Mexicanos y

Organismos Subsidiarios

APARTARRAYOS DE ÓXIDOS METÁLICOS PARA SUBESTACIONES

DE 13,8 kV HASTA 230 kV

NRF-147-PEMEX-2012

Rev.: 0

PÁGINA 12 DE 20

8.3 Materiales.

8.3.1 Envolvente.

Los apartarrayos deben tener envolventes de porcelana homogénea, uniforme, libre de defectos como aristas, cavidades, burbujas y manchas, no se aceptan porcelanas con reparaciones. A solicitud especifica de PEMEX, indicada en las características particulares y Bases de Licitación, se aceptan apartarrayos con envolvente polimérico a base de hule Silicón en un mínimo de 40 por ciento. No se deben aceptar mezclas de caucho con hule silicón y EPDM.

8.3.2 Protección anticorrosiva.

La protección anticorrosiva de las partes de acero al carbono, debe ser a base de galvanizado por inmersión en caliente, la cual que debe cumplir con los requisitos establecidos en la NRF-281-PEMEX-2012 solo para galvanizado sin recubrimientos de acabado del sistema dúplex.

Cuando PEMEX así lo requiera en condiciones de los apartarrayos establecidas en la “Hoja de datos del apartarrayos” del Anexo 12.2 de esta NRF, como pude ser para aplicaciones en instalaciones costafuera, se debe aplicar un acabado de poliuretano (sistema 2) para uso en exteriores, del sistema dúplex en dicha NRF-281-PEMEX-2012, en color verde reseda RAL 6011.

8.4 Fabricación.

No aplica.

8.5 Pruebas.

8.5.1 Pruebas Prototipo (Pruebas de diseño).

Deben ser las indicadas en la norma NMX-J-321-ANCE-2005. Con respecto a la pruebas de aguante del aislamiento de la envolvente, debido a que los apartarrayos deben operar hasta una altitud de 1 800 m sobre el nivel del mar, la tensión aplicada en la prueba de tensión de impulso por rayo debe ser igual al nivel de protección de impulso por rayo multiplicado por 1,42. Similarmente, la tensión aplicada en la prueba de tensión de impulso por maniobra debe ser igual al nivel de protección de impulso por maniobra multiplicado por 1,34.

La tensión aplicada en la prueba de tensión a la frecuencia de 60 Hz, debe ser igual al nivel de protección de impulso por maniobra multiplicado por 1,17.

Los apartarrayos con envolvente de hule silicón se deben someter a prueba de envejecimiento ambiental por un periodo de 5 000 horas bajo condiciones de niebla salina, de acuerdo a la norma NMX-J-321-ANCE-2005.

8.5.2 Pruebas de rutina y aceptación.

Las Pruebas Prototipo (Pruebas de Diseño) establecidas en el numeral 8.5.1 de esta NRF, de rutina y de aceptación deben ser las establecidas en NMX-J-321-ANCE-2005 y/o IEC 60099-4-2009. Se deben verificar que los planos de fabricación estén aprobados por PEMEX para proceder a realizar inspección visual y dimensional, asimismo se debe verificar la distancia de fuga, conforme dichos planos o dibujos aprobados para fabricación.

Page 13: NRF-147-PEMEX-2012 Apartarrayos de óxidos metálicos para subestaciones de 13.8 kV hasta 230 kV

Comité de Normalización de Petróleos Mexicanos y

Organismos Subsidiarios

APARTARRAYOS DE ÓXIDOS METÁLICOS PARA SUBESTACIONES

DE 13,8 kV HASTA 230 kV

NRF-147-PEMEX-2012

Rev.: 0

PÁGINA 13 DE 20

Antes de iniciar la inspección, el Proveedor y/o Contratista debe entregar el informe de Pruebas Prototipo (Pruebas de diseño) de los apartarrayos, a que se refiere el numeral 8.5.1 de esta NRF, para los cuales se solicitó la inspección. En caso de no existir este informe y/o estar incompleto se anula la solicitud y la inspección no se debe llevar a cabo. El informe de Pruebas Prototipo (Pruebas de diseño), debe ser emitido por un laboratorio acreditado en términos de la LFMN.

Las envolventes de porcelana de los apartarrayos deben cumplir con las pruebas de contaminación de niebla salina establecidas en la norma NMX-J-561-ANCE-2004.

8.6 Almacenamiento y transporte.

8.6.1 El equipo y sus componentes se deben empacar para cumplir con los requisitos establecidos en la Especificación PEMEX P.1.0000.09 Edición 2012, de modo que no sufran daños durante el transporte.

8.6.2 El empaque debe soportar ser expuesto a intemperie, sin tener piezas sueltas que puedan resultar dañadas, durante su manejo. Se debe tener en el exterior del empaque una lista del contenido de partes e instrucciones de almacenamiento, en bolsas impermeables o impresas en etiquetas impermeables. Toda la madera usada para empaque debe estar libre de insectos, no se acepta el uso de paja o aserrín en los empaques.

8.6.3 Las partes de repuesto para las pruebas en campo y puesta en operación se deben empacar en cajas debidamente identificadas y protegidas.

8.6.4 Todo el equipo debe ser empacado seco y libre de polvo, debe ser identificado fácilmente e indicar con letra visible la siguiente información:

a) Número de contrato, requisición, pedido, partida y número de catálogo.

b) Número de proyecto, planta, clave del equipo.

c) Número de caja

d) Nombre de fabricante/proveedor.

e) Apartarrayos

f) Fecha.

g) Peso bruto expresado en kg.

h) Volumen (m3).

i) País de origen.

j) Instrucciones para manejo y almacenamiento.

k) Tipo de envolvente.

l) Tensión nominal en kV.

Page 14: NRF-147-PEMEX-2012 Apartarrayos de óxidos metálicos para subestaciones de 13.8 kV hasta 230 kV

Comité de Normalización de Petróleos Mexicanos y

Organismos Subsidiarios

APARTARRAYOS DE ÓXIDOS METÁLICOS PARA SUBESTACIONES

DE 13,8 kV HASTA 230 kV

NRF-147-PEMEX-2012

Rev.: 0

PÁGINA 14 DE 20

8.7 Documentación a entregar por el proveedor o contratista.

8.7.1 Propuesta técnica.

Con objeto de facilitar la evaluación, los Licitantes deben integrar en su propuesta técnica, lo siguiente:

a) El “Cuestionario técnico para apartarrayos” del Anexo 12.3 de esta NRF, totalmente contestado.

b) Dimensiones, pesos, espacios requeridos.

c) La información técnica y catálogos originales.

d) Relación de apartarrayos suministrados con características similares a los requeridos en la Licitación.

8.7.2 Entrega del bien.

8.7.2.1 El proveedor o Contratista, debe proporcionar en idioma español (5) copias en papel y (3) en archivo electrónico disco (CD o DVD), de cada dibujo y diagrama final de construcción, así como de los instructivos para el montaje, operación y mantenimiento de todos sus equipos, la información debe elaborarse con programa “software” compatible o exportable, de diseño asistido por computadora (CAD) y Office® para Windows®, con la siguiente información:

a) Planos y dibujos aprobados incluyendo arreglo físico en planta, vista frontal y elevaciones, dimensiones, pesos, secciones de embarque, lista de equipos y materiales. Así como espacio requerido alrededor del equipo para maniobras de montaje y mantenimiento.

b) Los planos aprobados para fabricación deben tener indicado el número de revisión, los dibujos finales deben ser sellados y firmados por el fabricante. Los dibujos se deben realizar utilizando el sistema de unidades y medida de NOM-008-SCFI-2002. Cuando se trate de partes producidas usando el sistema inglés, las equivalencias se deben mostrar entre paréntesis después de cada dimensión métrica.

PEMEX se reserva el derecho de dar comentarios a cada uno de los dibujos y documentos para fabricación que el Proveedor o Contratista presente para revisión y/o aprobación. El Proveedor o Contratista debe devolver los dibujos revisados o corregidos, en un plazo no mayor de 5 (cinco) días hábiles. La aceptación de los planos por parte de PEMEX no libera al fabricante de su responsabilidad en caso de que el equipo no cumpla con los requerimientos del proyecto, contenidos en los documentos de la Licitación y de esta NRF.

1) Diagrama de conexión del sistema de puesta a tierra.

2) Detalles de las conexiones de los cables alimentadores.

3) Información para el diseño de las cimentaciones, anclaje y otros trabajos civiles asociados.

4) Informe de resultados de pruebas de Protocolo (Pruebas de Diseño) y de rutina, emitido por un laboratorio acreditado en los términos de la LFMN y su Reglamento.

5) Manuales e instructivos de todos los dispositivos o accesorios incluyendo los que obtenga de otros proveedores.

Page 15: NRF-147-PEMEX-2012 Apartarrayos de óxidos metálicos para subestaciones de 13.8 kV hasta 230 kV

Comité de Normalización de Petróleos Mexicanos y

Organismos Subsidiarios

APARTARRAYOS DE ÓXIDOS METÁLICOS PARA SUBESTACIONES

DE 13,8 kV HASTA 230 kV

NRF-147-PEMEX-2012

Rev.: 0

PÁGINA 15 DE 20

8.7.2.2 Todos los elementos del equipo deben estar identificados con número de parte, para identificación en caso de sustitución.

8.7.2.3 La información técnica de las pruebas realizadas por un laboratorio acreditado en los términos de la LFMN, así como la documentación legal que demuestre dicha acreditación.

8.8 Garantía.

El Proveedor o Contratista, debe entregar la garantía del fabricante, de la existencia de partes de repuesto en el mercado por un periodo mínimo de 10 años.

8.9 Capacitación.

8.9.1 El alcance de suministro de los apartarrayos, debe incluir la capacitación correspondiente.

8.9.2 La capacitación deben incluir de acuerdo a los documentos de las Bases de Licitación, que se deba impartir en el lugar de instalación, el costo debe estar incluido dentro de la oferta comercial, incluyendo material técnico y didáctico, se deben cubrir los siguientes aspectos:

a) Instalación y configuración.

b) Operación del contador de descargas.

c) Mantenimiento preventivo y correctivo.

8.10 Cuestionario técnico para apartarrayos.

8.10.1 Los datos e información técnica que suministre el Licitante, se deben utilizar en el procedimiento de evaluación y dictamen técnico durante el proceso de contratación. Se debe contestar completamente el “Cuestionario técnico para apartarrayos” del anexo 12.3 de esta NRF.

8.10.2 Para propósitos de evaluación, se deben indicar los parámetros o valores específicos, que son los datos generales o técnicos solicitados en el “Cuestionario técnico para apartarrayos” del anexo 12.3 de esta NRF, no se aceptan respuestas como “SI” o “CUMPLE”.

9 RESPONSABILIDADES.

9.1 Petróleos Mexicanos y Organismos Subsidiarios.

Vigilar el cumplimiento de los requisitos establecidos en esta NRF.

9.2 Licitantes, fabricante, proveedor y contratista.

Cumplir con los requisitos, características y condiciones establecidas en esta NRF y en las características particulares de los apartarrayos.

Page 16: NRF-147-PEMEX-2012 Apartarrayos de óxidos metálicos para subestaciones de 13.8 kV hasta 230 kV

Comité de Normalización de Petróleos Mexicanos y

Organismos Subsidiarios

APARTARRAYOS DE ÓXIDOS METÁLICOS PARA SUBESTACIONES

DE 13,8 kV HASTA 230 kV

NRF-147-PEMEX-2012

Rev.: 0

PÁGINA 16 DE 20

10 CONCORDANCIA CON NORMAS MEXICANAS E INTERNACIONALES.

No tiene concordancia.

11 BIBLIOGRAFIA.

11.1 Especificación PEMEX P.1.0000.09. Embalaje y Marcado de Equipo y Materiales para su Transporte a las Instalaciones Terrestres y Costafuera, Segunda Edición, Febrero 2012.

12 ANEXOS.

12.1 Presentación de documentos normativos equivalentes.

Si el Licitante, Proveedor o Contratista considera que un documento normativo es equivalente a un documento normativo (Norma, Código, Especificación o Estándar extranjero) indicado en esta NRF, debe someterlo a autorización por parte de PEMEX a través de los medios establecidos, anexando los antecedentes y argumentación en forma comparativa, concepto por concepto, demostrando que cumple con los requisitos indicados en a) y b) de este Anexo 12.1, integrado a esta NRF. PEMEX debe responder por escrito a dicha solicitud, indicando si es o no autorizado para utilizarse como documento normativo equivalente.

La leyenda “equivalente”, que se menciona en esta NRF, después de las palabras Normas, Códigos y Estándares Extranjeros, significa lo siguiente:

a) Las Normas, Códigos y Estándares Extranjeros “equivalentes” deben cumplir o ser superiores a las propiedades mecánicas, físicas, químicas, de seguridad, protección ambiental, de diseño y de operación; establecidas en las NRF, en las Especificaciones de PEMEX, en las Especificaciones Particulares del Proyecto y en las Normas, Códigos y Estándares Extranjeros ahí referenciados.

b) No se aceptan como equivalentes las Normas, Códigos, Estándares Extranjeros o Normas Mexicanas, que tengan requerimientos menores a los solicitados por PEMEX en sus documentos, por ejemplo: menores espesores, menores factores de seguridad, menores presiones y/o temperaturas, menores niveles de aislamiento eléctrico, menores propiedades a la temperatura, mayor emisión de humos y características constructivas de los conductores eléctricos, menores capacidades, eficiencias, características operativas, propiedades físicas, químicas y mecánicas, entre otros; de equipos y de materiales, y todos los casos similares que se puedan presentar en cualquier especialidad dentro del proyecto.

Los criterios anteriores aplican también en relación a los requerimientos señalados en los Documentos Técnicos de los Paquetes de Ingeniería Básica de los Licenciadores (Tecnólogos).

En todos los casos, las características establecidas en las Normas, Códigos, Estándares y en los documentos indicados en esta NRF, son requerimientos mínimos a cumplir por el Licitante, Proveedor o Contratista.

Page 17: NRF-147-PEMEX-2012 Apartarrayos de óxidos metálicos para subestaciones de 13.8 kV hasta 230 kV

Comité de Normalización de Petróleos Mexicanos y

Organismos Subsidiarios

APARTARRAYOS DE ÓXIDOS METÁLICOS PARA SUBESTACIONES

DE 13,8 kV HASTA 230 kV

NRF-147-PEMEX-2012

Rev.: 0

PÁGINA 17 DE 20

Los documentos señalados en el párrafo anterior, si no son de origen mexicano, deben estar legalizados ante cónsul mexicano o cuando resulte aplicable, apostillados de conformidad con el “Decreto de Promulgación de la Convención por la que se suprime el requisito de Legalización de los Documentos Públicos Extranjeros”, publicado en el Diario Oficial de la Federación del 14 de agosto de 1995. Los documentos que se presenten en un idioma distinto al español deben acompañarse con su traducción a dicho idioma Español, hecha por perito traductor, considerando la conversión de unidades conforme a la NOM-008-SCFI-2002.

En caso que PEMEX no autorice el uso del documento normativo equivalente propuesto, el Licitante, Proveedor o Contratista está obligado a cumplir con la normatividad establecida en esta NRF.

Page 18: NRF-147-PEMEX-2012 Apartarrayos de óxidos metálicos para subestaciones de 13.8 kV hasta 230 kV

Comité de Normalización de Petróleos Mexicanos y

Organismos Subsidiarios

APARTARRAYOS DE ÓXIDOS METÁLICOS PARA SUBESTACIONES

DE 13,8 kV HASTA 230 kV

NRF-147-PEMEX-2012

Rev.: 0

PÁGINA 18 DE 20

12.2 Hoja de datos del apartarrayos.

HOJA DE DATOS PARA APARTARRAYOS DE ÓXIDOS METÁLICOS PARA SUBESTACIONES DE 13,8 kV HASTA 230 kV

Nombre del Proyecto:

N° de Proyecto: Lugar:

Planta/Área: N° y Ubicación de Subestación

N° de unidades Clave:

El(los) apartarrayo(s) deben cumplir con todos los requerimientos de la NRF-147-PEMEX-2012, con las características particulares requeridas para este proyecto, requeridas en las bases de licitación y en esta Hoja de Datos.

Características de los apartarrayos

Apartarrayos de óxidos metálicos con envolvente (Ver 8.3.1):

( ) Porcelana ( ) Silicón, mínimo 40 por ciento

Contador de descargas (Ver 8.1.3):

( ) SI (obligatorio)

Tensión del sistema (Ver 8.2.1):

_______ kV rmc Tensión nominal del apartarrayos (Ver 8.2.3):

_______ kV rmc

Corriente nominal (In) de descarga al impulso por rayo (Ver 8.2.4):

_______ 10 kA _______ Otro

Nivel de contaminación (Ver 8.1.2):

Nivel de contaminación (envolvente de porcelana): ___________

Envejecimiento ambiental (envolvente de silicón) 5000 horas: ____________

Distancia mínima específica de fuga (Ver 8.2.5):

( ) 25 mm/kV (fase-fase) ( ) Otro _________

Altitud de operación sobre el nivel del mar (Ver 8.1.1):

( ) 1 800 m ( ) Otro _________

Condiciones Ambientales: Los apartarrayos deben trabajar a las siguientes condiciones ambientales: Operación en clima Templado, por requerimiento de PEMEX se requiere para clima tropical húmedo, ambiente marino con depósitos de sal, vapores que atacan al cobre como amonio y sulfuro, ambiente corrosivo por SOx, NOx y H2S).

Bulbo seco Bulbo húmedo

Temperatura máxima °C

°C Humedad

relativa

Verano por ciento

Temperatura promedio

°

°C

Invierno por ciento

Temperatura mínima °

°C

Altura de instalación msnm msnm

Velocidad del viento (Ver 8.1.1): _____________ km/h Zona sísmica (Ver 8.1.1): _____________

Page 19: NRF-147-PEMEX-2012 Apartarrayos de óxidos metálicos para subestaciones de 13.8 kV hasta 230 kV

Comité de Normalización de Petróleos Mexicanos y

Organismos Subsidiarios

APARTARRAYOS DE ÓXIDOS METÁLICOS PARA SUBESTACIONES

DE 13,8 kV HASTA 230 kV

NRF-147-PEMEX-2012

Rev.: 0

PÁGINA 19 DE 20

Capacidad mínima de disipación de energía (Ver 8.2.9):

_________ kJ/kV Conector terminal para recibir cables (Ver 8.1.4):

( ) 250 mm2 (500 kCM) ( ) Mayor que 250 mm2

(500 kCM), Indicar sección:___ mm2

12.3 Cuestionario técnico para apartarrayos.

El licitante debe integrar a su propuesta, la información que se solicita en el siguiente cuestionario por cada una de las partidas que proponga.

REQUERIDO COTIZADO (describir)

DATOS GENERALES

N° de Proyecto:

Descripción del Proyecto:

Lugar de Instalación:

Planta:

N° y ubicación de Subestación:

Clave del equipo: Cumple con: NRF-147-PEMEX-2012 y con las características particulares para este proyecto, requeridas en bases de licitación y en las Hojas de Datos del Anexo 12.2 de esta NRF.

CONDICIONES AMBIENTALES: Tipo de ambiente: Operación en clima tropical húmedo, ambiente marino con depósitos de sal, vapores que atacan al cobre (amonio y sulfuro), ambiente corrosivo por SOx, NOx y H2S.

Bulbo seco / Húmedo

Temperatura Máxima ____°C / ____°C

Temperatura Mínima ____°C / ____°C

Humedad relativa ____ por ciento / ____ por ciento

Altitud de operación ____msnm

DATOS DEL FABRICANTE DEL APARTARRAYOS

Marca Tipo de apartarrayos Otros DATOS GENERALES DEL APARTARRAYOS Cantidad (Cifra y Letra)

Número de secciones del apartarrayos

Tensión nominal del apartarrayos: ___________ kV rmc

Tensión residual máxima al impulso de corriente escarpado 1/20 µs: ___________ kV cresta

Tensión residual máxima al impulso de corriente por rayo de forma de onda de 8/20 µs a:

3 kA: ___________ kV cresta

5 kA: ___________ kV cresta

Page 20: NRF-147-PEMEX-2012 Apartarrayos de óxidos metálicos para subestaciones de 13.8 kV hasta 230 kV

Comité de Normalización de Petróleos Mexicanos y

Organismos Subsidiarios

APARTARRAYOS DE ÓXIDOS METÁLICOS PARA SUBESTACIONES

DE 13,8 kV HASTA 230 kV

NRF-147-PEMEX-2012

Rev.: 0

PÁGINA 20 DE 20

10 kA: ___________ kV cresta

20 kA: ___________ kV cresta

Cuestionario técnico para apartarrayos (continuación).

DATOS GENERALES DEL APARTARRAYOS Tensión residual máxima al impulso de corriente por maniobra 30/60 µs: ___________ kV cresta

Capacidad de energía referida a la tensión nominal del apartarrayos: ___________ kJ/kV

Capacidad de alivio de presión:

Alta corriente: ___________ kA rmc

Baja corriente: ___________ A rmc

Tensión de aguante a la envolvente:

Impulso por rayo: ___________ kV cresta

Impulso por maniobra: ___________ kV cresta

En húmedo a 60 Hz: ___________ kV cresta

Distancia de fuga: ___________ mm/kV

Nivel de contaminación: ___________

Conectador terminal de línea: _________ para conductor de material: _________ y sección ____ mm2

Altitud de operación sobre el nivel del mar: _________ m

Masa total de apartarrayos: ___________ kg

Contador de descargas: ___________

NOTAS ACLARATORIAS: