36
nstuuto de 0" arrctro Urba .~entro de üo .ument cíen INSTITUTO DE DESARROLLO URBANO SUBDIRECCION GENERAL TECNICA ~. ESTACION CALLE 72 ESPECIFICACIONES DE CONSTRUCCION Contrato IDU-25-2006 : Estudios y Diseños Adecuación De la Carrera 7 a al Sistema Transmilenio - Tramo 1 ESPECIFICACiÓN ACERO DE REFUERZO DE 60000 PSI - 420 MPa No. 8.9 3. UNIDAD DE MEDIDA kg - Kilogramo 4. DESCRIPCION Suministro, corte, figuración, amarre y colocación del refuerzo de acero de 60000 PSI para refuerzo de la mampostería según las indicaciones que contienen los Planos Estructurales. El refuerzo V su colocación deben cumplir con la norma NSR 98. 5. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION Almacenar el acero de refuerzo protegido de la intemperie y evitando esfuerzos y deformaciones. Consultar refuerzos de acero en Planos Estructurales. Verificar medidas, cantidades y despieces. Notificar a la Interventoría las inconsistencias y solicitar correcciones. Cumplir con las especificaciones de los Planos Estructurales en cuanto a figura, longitud, traslapos, calibres y resistencias especificadas. Colocar y amarrar el acero de refuerzo por medio de alambre negro. Proteger el acero de refuerzo contra sustancias que puedan afectar la adherencia del concreto tales como aceites, grasas, polvo, barro, etc. Verificar la correspondencia del acero de refuerzo colocado con los despieces de elementos estructurales, por lo que debe estar colocado en su sitio con 24 horas de anticipación al vaciado de concreto. 6. TOLERANCIAS PARA ACEPTACION Tolerancias para colocación del refuerzo. Tabla C 7.2 - NSR 98 Diámetros mínimos de doblamiento. Tabla C 7.1- NSR 98 7. ENSAYOS A REALIZAR Ensayo de doblamiento para producto metálico. (NTC 1 - ASTM A370) Ensayo de tracción para productos de acero. (NTC 2 - ASTM A370) 8. MATERIALES Barras de acero para refuerzo. (NTC 2289 - ASTM A 706) Alambre negro No 18 9. EQUIPO Equipo menor para corte, figuración y amarre del refuerzo 10. DESPERDICIOS 11. MANO DE OBRA Incluidos r8J Si D Incluida r8J Si D No No 12. REFERENCIAS Y OTRAS ESPECIFICACIONES Norma NSR 98 Especificación particular No 2.4 Consultor: CONSORCIO TRONCAL Carrera 7 a Ilnterventoria: HMV Ingenierios Coordinador IDU: Ing. Carolina Vallejo Página 49 de 178

nstuuto de 0 arrctro Urba - webidu.idu.gov.co · En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución ó a su ... las obras se considerarán como mal ejecutadas

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: nstuuto de 0 arrctro Urba - webidu.idu.gov.co · En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución ó a su ... las obras se considerarán como mal ejecutadas

nstuuto de 0" arrctro Urba.~entro de üo .ument cíen

INSTITUTO DE DESARROLLO URBANOSUBDIRECCION GENERAL TECNICA

~. EST ACION CALLE 72ESPECIFICACIONES DE CONSTRUCCION

Contrato IDU-25-2006 : Estudios y Diseños AdecuaciónDe la Carrera 7a al Sistema Transmilenio - Tramo 1

ESPECIFICACiÓN ACERO DE REFUERZO DE 60000 PSI - 420 MPaNo. 8.9

3. UNIDAD DE MEDIDA kg - Kilogramo

4. DESCRIPCIONSuministro, corte, figuración, amarre y colocación del refuerzo de acero de 60000 PSIpara refuerzo de la mampostería según las indicaciones que contienen los PlanosEstructurales. El refuerzo V su colocación deben cumplir con la norma NSR 98.5. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION

• Almacenar el acero de refuerzo protegido de la intemperie y evitando esfuerzos ydeformaciones.

• Consultar refuerzos de acero en Planos Estructurales.

• Verificar medidas, cantidades y despieces.

• Notificar a la Interventoría las inconsistencias y solicitar correcciones.

• Cumplir con las especificaciones de los Planos Estructurales en cuanto a figura,longitud, traslapos, calibres y resistencias especificadas.

• Colocar y amarrar el acero de refuerzo por medio de alambre negro.

• Proteger el acero de refuerzo contra sustancias que puedan afectar la adherenciadel concreto tales como aceites, grasas, polvo, barro, etc.

• Verificar la correspondencia del acero de refuerzo colocado con los despieces deelementos estructurales, por lo que debe estar colocado en su sitio con 24 horasde anticipación al vaciado de concreto.

6. TOLERANCIAS PARA ACEPTACION

• Tolerancias para colocación del refuerzo. Tabla C 7.2 - NSR 98

• Diámetros mínimos de doblamiento. Tabla C 7.1- NSR 987. ENSAYOS A REALIZAR• Ensayo de doblamiento para producto metálico. (NTC 1 - ASTM A370)

• Ensayo de tracción para productos de acero. (NTC 2 - ASTM A370)8. MATERIALES

• Barras de acero para refuerzo. (NTC 2289 - ASTM A 706)

• Alambre negro No 189. EQUIPO• Equipo menor para corte, figuración y amarre del refuerzo

10. DESPERDICIOS 11. MANO DE OBRAIncluidos r8J Si D Incluida r8J Si DNo No12. REFERENCIAS Y OTRAS ESPECIFICACIONES

• Norma NSR 98• Especificación particular No 2.4

Consultor: CONSORCIO TRONCAL Carrera 7a

Ilnterventoria: HMV IngenieriosCoordinador IDU: Ing. Carolina Vallejo

Página 49 de 178

Page 2: nstuuto de 0 arrctro Urba - webidu.idu.gov.co · En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución ó a su ... las obras se considerarán como mal ejecutadas

INSTITUTO DE DESARROLLO URBANOSUBDIRECCION GENERAL TECNICAContrato IDU-25-2006 : Estudios y Diseños AdecuaciónDe la Carrera 7" al Sistema Transmilenio - Tramo 1

ESTACION CALLE 72ESPECIFICACIONES DE CONSTRUCCION

14. NO CONFORMIDADEn caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución ó a suterminación, las obras se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, elConstructor deberá reconstruirlas a su costo y sin que implique modificaciones y/oadiciones en el plazo y en el valor del contrato.

13. MEDIDA Y FORMA DE PAGOSe medirá y se pagará por kilogramos (kg) de acero de refuerzo debidamente colocado yrecibido a satisfacción por la interventoría. La medida se efectuará sobre los PlanosEstructurales y los pesos se determinarán de acuerdo con la norma NSR 98. El valor seráel precio unitario estipulado dentro del contrato e incluye:

• Materiales descritos en el numeral 8.• Equipos descritos en el numeral 9.• Mano de obra.• Transportes dentro y fuera de la obra.

Consultor: CONSORCIO TRONCAL Carrera 7a

IInterventoria: HMV IngenieriosCoordinador IDU: lnq. Carolina Vallejo

Página 50 de 178

Page 3: nstuuto de 0 arrctro Urba - webidu.idu.gov.co · En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución ó a su ... las obras se considerarán como mal ejecutadas

INSTITUTO DE DESARROLLO URBANOSUBDIRECCION GENERAL TECNICAContrato IDU-25-2006 : Estudios y Diseños AdecuaciónDe la Carrera 7" al Sistema Transmilenio - Tramo 1

EST ACION CALLE 72ESPECIFICACIONES DE CONSTRUCCION

PREFABRICADOS

MUROS DE LIMPIEZA EN PANELES PREFABRICADOS ENCONCRETO COLOR OCRE

ESPECIFICACiÓN No.9.1

3. UNIDAD DE MEDIDA m2 - Metro Cuadrado

4. DESCRIPCIONFabricación e instalación de paneles prefabricados en concreto color ocre para conformarmuros de limpieza según localización y dimensiones expresadas en los PlanosArquitectónicos y Planos Estructurales5. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION

• Consultar Planos Arquitectónicos.• Consultar Planos Estructurales.• Cumplir especificación 4.0: especificaciones generales concreto color ocre.• Consultar NSR 98.• Estudiar y definir formaletas a emplear para concreto a la vista.• Estudiar y definir métodos de vibrado mecánico.• Estudiar dimensiones y peso para facilitar transporte y manipulación.• Determinar equipos requeridos para transporte y montaje de elementos en su

localización definitiva.• Determinar sistema para empotrar y fijar los paneles.• Limpiar formaletas y preparar moldes.• Aplicar desmoldantes.• Colocar refuerzo de acero para cada elemento.• Verificar refuerzos, traslapos y recubrimientos.• Estudiar y definir dilataciones y modulaciones.• Prever el sistema de anclaje.• Verificar dimensiones, plomos y secciones.• Vaciar concreto sobre los moldes.• Vibrar concreto mecánicamente.• Curar elementos prefabricados.• Desencofrar elementos prefabricados. Ver Tabla C 6.4 tiempos mínimos de

remoción de encofrados.• Almacenar elementos sobre un piso limpio y nivelado.• Almacenar elementos en la misma posición de fabricación.• Evitar esfuerzos de los elementos durante el almacenamiento.• Colocar y empotrar los paneles de acuerdo al sistema previsto.• Fijar los paneles de acuerdo al sistema de anclaje previsto.• Adherir los paneles en los extremos al elemento siguiente según sistema previsto.• Verificar plomos y alineamientos de los paneles.• Resanar y aplicar acabado exterior.

Consultor: CONSORCIO TRONCAL Carrera 7a

Ilnterventoria: HMV IngenieríosCoordinador IDU: Ing. Carolina Vallejo

Página 51 de 178

Page 4: nstuuto de 0 arrctro Urba - webidu.idu.gov.co · En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución ó a su ... las obras se considerarán como mal ejecutadas

INSTITUTO DE DESARROLLO URBANOSUBDIRECCION GENERAL TECNICAContrato IDU-25-2006 : Estudios y Diseños AdecuaciónDe la Carrera 78 al Sistema Transmilenio - Tramo 1

EST ACION CALLE 72ESPECIFICACIONES DE CONSTRUCCION

6. TOLERANCIAS PARA ACEPTACION• Tolerancias elementos en concreto - Tabla No. 4.3.1• Recubrimientos del refuerzo - Tabla No. 7.7.1• Contenido mínimo de cemento en la mezcla - Tabla No. 1

7. ENSAYOS A REALIZAR• Ensayos para concreto (NSR 98)

8. MATERIALES• Concreto color ocre de 3000 PSI (21 Mpa)• Soportes y distanciadores para el refuerzo• Puntilla para formaleta• Sistema y accesorios de fijación y anclaje.

9. EQUIPO• Equipo para transporte horizontal y vertical del concreto.• Equipo para vibrado del concreto.• Equipo para vaciado del concreto.• Formaletas para concreto a la vista.• Equipo para transporte y montaje de los elementos prefabricados.

10. DESPERDICIOS 11. MANO DE OBRAIncluidos rg¡ Si D Incluida rg¡ Si DNo No12. REFERENCIAS Y OTRAS ESPECIFICACIONESNorma NSR 98.Normas NTC y ASTM.13. MEDIDA Y FORMA DE PAGOSe medirá y se pagará por metro cuadrado (rn") de paneles prefabricados e instaladosdebidamente ejecutados y aceptados por la Interventoría, previa verificación de losresultados de los ensayos el cumplimiento de las tolerancias para aceptación y de losrequisitos mínimos de acabados.La medida será el resultado de cálculos realizados sobre los Planos Estructurales. El valorserá el precio unitario estipulado dentro del contrato y su costo incluye:

• Materiales descritos en el numeral 8.• Equipos descritos en el numeral 9.• Mano de Obra.• Transportes dentro y fuera de la Obra.

14. NO CONFORMIDADEn caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución ó a suterminación, las obras se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, elConstructor deberá reconstruirlas a su costo y sin que implique modificaciones y/oadiciones en el plazo y en el valor del contrato.

Consultor: CONSORCIO TRONCAL Carrera 7a

IInterventoria: HMV IngenieriosCoordinador IDU: Ing. Carolina Vallejo

Página 52 de 178

Page 5: nstuuto de 0 arrctro Urba - webidu.idu.gov.co · En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución ó a su ... las obras se considerarán como mal ejecutadas

INSTITUTO DE DESARROLLO URBANOSUBDIRECCION GENERAL TECNICAContrato IDU-25-2006 : Estudios y Diseños AdecuaciónDe la Carrera 7a al Sistema Transmilenio - Tramo 1

EST ACION CALLE 72ESPECIFICACIONES DE CONSTRUCCION

MUROS DE LIMPIEZA EN PANELES DEFIBROCEMENTOESPECIFICACiÓN No. 9.2

3. UNIDAD DE MEDIDA m2 - Metro Cuadrado4. DESCRIPCIONSuministro e instalación de muros de limpieza interiores en laminas de Fibrocemento tipoPlycem o similar, de acuerdo con la localización y las especificaciones establecidasdentro de los Planos Arquitectónicos y de Detalle.5. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION

• Consultar Planos Arquitectónicos y verificar localización.• Consultar Planos de Detalles.• Para muros de fachada, baños y cocina se debe emplear láminas de fibrocemento

tipo Plycem.

Envío, almacenamiento y manejo.Suministrar las láminas de plycem, parales, marcos, accesorios y herrajes por unfabricante reconocido.Proteger las láminas de plycem de la humedad.

Ejecución:Examinar área de instalación, estructura portante y condiciones en que las divisionesserán instaladas.Notificar al constructor de cualquier condición que pueda impedir la instalación adecuada.No continuar con la instalación hasta tanto corregir de manera aceptable lasobservaciones realizadas.

Corte, ajuste y remate.• Medir con exactitud y estudiar los despieces de las láminas antes de instalación.• Cortar desde la cara vista del tablero, rayando y reventando la cara vista, o

aserrando.• Cortar en su totalidad el papel de recubrimiento posterior, sin rasgar en ningún

caso.• Mantener pequeñas tolerancias para el ajuste exacto entre láminas y en los

marcos de las aperturas, permitiendo el revestimiento de filos con platinas yescudos.

• Presentar cortes con bordes lisos para ajustar los empates.

FijacionesAtornillar las láminas con atornilladores eléctricos que permitan pueda ajustar laprofundidad de la cabeza del tornillo.Atornillar máximo a 1 cm. del borde del tablero, y con profundidad uniforme de 0.8 mm.

Instalación de particiones y marcosCorrederasInstalar correderas continuas de igual tamaño a los parales verticales.

Consultor: CONSORCIO TRONCAL Carrera 7a

Ilnterventoria: HMV IngenieriosCoordinador IDU: Ing. Carolina Vallejo

Página 53 de 178

Page 6: nstuuto de 0 arrctro Urba - webidu.idu.gov.co · En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución ó a su ... las obras se considerarán como mal ejecutadas

INSTITUTO DE DESARROLLO URBANOSUBDIRECCION GENERAL TECNICAContrato IDU-25-2006 : Estudios y Diseños AdecuaciónDe la Carrera 78 al Sistema Transmilenio - Tramo 1

ESTACION CALLE 72ESPECIFICACIONES DE CONSTRUCCION

Alinear con exactitud en piso y raso según distribución en planos.Instalar paral fijo cuando las particiones encuentren construcciones colindantes

Asegurar los parales de acuerdo a recomendaciones del fabricante sin exceder 0.60 ms.entre ejes en caso que las fijaciones sean en puntillas o tornillos, y 0.40ms. con otro tipode fijación.Instalar fijaciones en esquinas y puntas de las correderas.

Aislamiento de estructuraInstalar elementos flexibles o de división recomendados por el fabricante de los paralescuando las divisiones colinden con elementos estructurales en raso, piso o elementosverticales estructurales para prevenir la transferencia de cargas estructurales omovimientos a las divisiones.

Parales livianosEspaciarán a 0.60 ms. entre ejes, a menos que se indique lo contrarioUtilizar parales sin empalmes entre correderas siempre que sea posible. De sernecesario en alturas mayores, empalmar encamisados con traslapos mínimos de 0.20cm.fijando con dos tornillos en cada pieza.Ajustar los parales a las correderas por fricción, posicionándolos y rotándolos en su lugar.Fijar uniones entre parales y correderas localizadas en esquinas de divisiones,intersecciones y las adyacentes a aperturas, con tornillos de 3/8" (1Omm.), ó conremaches en las dos caras del paral.

Marcos transversales• Instalar ajustando aperturas y remates, como soportes para anclajes y accesorios

de otras instalaciones.• Instalar marcos adicionales para soportar esquinas, intersecciones, bordes,

remates ó a los dos lados de juntas de control.

Parales en marcos de puertas• Instalar correderas normalizadas sobre el vano de la puerta e instalar en cada

jamba dos parales en canales cal. 20ga. (1.1mm.), espalda contra espalda.• Asegurar los parales reforzándolos con anclas fijas con mínimo 2 tornillos por

jamba.• Instalar adicionalmente parales típicos a menos de 15 cm. junto a cada marco

reforzado.

Perfilería adicional• Instalar perfilería adicional alrededor de aperturas correspondientes a duetos y a

cavidades necesarias para alojar instalaciones técnicas.• Armar jambas y dinteles con perfilería cal. 20 ga. (1.1 mm.)• Cortar y fijar los dinteles y las secciones en "J" para permitir la fijación de jambas

a los lados, y de la malla con tornillos tipo 512, manteniendo la integridadestructural de la división.

Perfiles transversales

Consultor: CONSORCIO TRONCAL Carrera 7"IInterventoria: HMV IngenieriosCoordinador IDU: Ing. Carolina Vallejo

Página 54 de 178

Page 7: nstuuto de 0 arrctro Urba - webidu.idu.gov.co · En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución ó a su ... las obras se considerarán como mal ejecutadas

INSTITUTO DE DESARROLLO URBANOSUBDIRECCION GENERAL TECNICAContrato IDU-25-2006 : Estudios y Diseños AdecuaciónDe la carrera 78 al Sistema Transmilenio - Tramo 1

EST ACION CALLE 72ESPECIFICACIONES DE CONSTRUCCION

• Distanciar a máximo 0.40 ms. asegurándolo a la canal con clips de alambre encada intersección según instrucciones del fabricante.

• Fijar los traslapos con mínimo 0.20 ms. con perfiles de fijación.• Instalar perfiles transversales a máximo 0.05 ms. de esquinas, interrupciones,

aperturas, etc.• Instalación de láminas• Iniciar actividad sólo cuando esté realizada la totalidad de ductería eléctrica y

sanitaria.• Utilizar láminas de la mayor longitud posible reduciendo juntas y empates.• Localizar empates y juntas los mas lejos posible de los centros de muros y rasos

en ritmos alternados.• Instalar con la cara vista al exterior, evitando la utilización de láminas deterioradas

ó húmedas.• Instalar láminas con juntas no mayores a 1.6 mm. entre estas.

Ajuste de marcos• Cortar las láminas ajustando alrededor del refuerzo de herrajes o las cajas para

incrustaciones.• Incrustar anclas paras jambas con mortero de secado rápido antes de insertar las

láminas en los marcos.• Atornillar las láminas asentando perfectamente el borde dentro de el borde del

marco.• Empastar el borde de las láminas con masa para juntas, asegurando un perfecto

ajuste.

Filos y remates• Utilizar refuerzos posteriores en juntas horizontales ó en bordes de láminas,

elaborados en láminas de cartón yeso.• Distribuir las láminas en forma que se localicen juntas de filos rematados ó juntas

de bordes cortados. No localizar filos rematados contra bordes cortados.• Alternar las juntas verticales sobre diferentes parales, en caras opuestas de la

división.

Divisiones encajadas• Instalar mochetas mínimo de 0.30 ms. por Y2", en caso de no existir

contraindicación en planos.• Localizar refuerzos cada par de parales en la cuartas parte de la altura.• Asegurar con mínimo tres tornillos por paral,

Juntas de control• Localizar juntas de control de apertura continua de 13mm. de espesor según

indicación en planos, que permitan la inserción de accesorios para juntas decontrol.

• Localizar a mínimo 0.20 mt. de esquinas o aperturas, excepto cuando la aperturaocurra adyacente a ángulos internos o externos del área.

• Realizar juntas en lo posible sobre el centro de apertura de puertas.

Consultor: CONSORCIO TRONCAL Carrera 7"IInterventoria: HMV IngenieriosCoordinador IDU: Ing. Carolina Vallejo

Página 55 de 178

Page 8: nstuuto de 0 arrctro Urba - webidu.idu.gov.co · En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución ó a su ... las obras se considerarán como mal ejecutadas

INSTITUTO DE DESARROLLO URBANOSUBDIRECCION GENERAL TECNICAContrato IDU-25-2006 : Estudios y Diseños AdecuaciónDe la Carrera 7a al Sistema Transmilenio - Tramo 1

EST ACION CALLE 72ESPECIFICACIONES DE CONSTRUCCION

Nichos para guardaescoba.• En la base inferior de los muros conformar mediante perfil especial nicho para

recepción de guardaescobas.

6. TOLERANCIAS PARA ACEPTACIONNo exceder variaciones de plomo ó nivel superiores a 3mm. en 2.40 m. (1 :800) encualquier línea o superficie expuesta, excepto en juntas entre láminas de cartón yesoNo exceder variaciones entre filos y remates de planos colindantes superiores a 1.6 mm.7. ENSAYOS A REALIZAR8. MATERIALES

• Parales y perfiles• Parales y correderas livianas: utilizar canales livianas, figuradas en frío, de acero

galvanizado en caliente de anchos no menores a 1%" (38mm.) cal. 25 ga.(0.52mm.) ASTM A525 (son comunes parales en 2 W' 3" Y 3 'Y2"), Y de mayorcalibre cuando lo aconseje el fabricante.

• Travesaños: utilizar canales de acero galvanizado en caliente no menores ah=7/8" (22mm.) cal.25 ga. (0.52mm.) ASTM A525 .

• Platinas de soporte: utilizar platinas de acero galvanizado en caliente no menoresa 6" (15mm.) cal.20 ga. (0.85mm.) ASTM A446, en las dimensiones requeridaspara soportar los accesorios y equipos.

• Parales en C y H: utilizar perfiles livianos de acero galvanizado en caliente de 1'Y2"x 2 'Y2" ó 1'Y2"x 4 "ca1.25 ga. (0.52mm.) ASTM A446, Grado A, y de mayor calibrecuando lo aconseje el fabricante.

• Parales en E: utilizar perfiles livianos de acero galvanizado en caliente de 1"x 2 'Y2" ó 1'Y2"x 4 "ca1.25 ga. (0.52mm.) ASTM A446, Grado A, y de mayor calibrecuando lo aconseje el fabricante.

• Correderas en J : utilizar perfiles livianos de acero galvanizado en caliente de 2-W' ó 4 "ca1.25 ga. (0.52mm.) ASTM A446, Grado A.

• Colgantes: utilizar colgante en alambre galvanizado cal. 9ga. (3.9 mm.) ASTM641• Correderas en acero: utilizar canales de 1Y2 " (38 mm.) en cold-rolled del tipo de

0.72 Kg/m. o hot-rolled del tipo 1.67 Kg./m., galvanizados encaliente.

Láminas de fibrocmento• Láminas corrientes: utilizar láminas corrientes mínimo de W' (12.5 mm.) de

espesor de bordes rematados a menos que se especifique lo contrario.

Fijaciones• Perfiles a la estructura: Tornillería que provea resistencia al corte de 43 Kg. Y 91

Kg. de soporte.• Apoyos entre perfilería: Tornillos de cabeza de garbanzo de 3/8" (10mm.)• Láminas a la perfilería: Tornillo de cabeza avellanada en las longitudes requeridas

tipo S ó S12 ASTM C954. Para láminas exteriores se utilizarán tornillos en aceroinoxidable.

Accesorios adicionalesUtilizar perfiles en lámina galvanizada para esquinas, y juntas de control.

• Como materiales auxiliares utilizar Cinta para tratamiento de juntas plana

Consultor: CONSORCIO TRONCAL Carrera 7a

IInterventoria: HMV IngenieriosCoordinador IDU: Ing. Carolina Vallejo

Página 56 de 178

Page 9: nstuuto de 0 arrctro Urba - webidu.idu.gov.co · En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución ó a su ... las obras se considerarán como mal ejecutadas

INSTITUTO DE DESARROLLO URBANOSUBDIRECCION GENERAL TECNICAContrato IDU-25-2006 : Estudios y Diseños AdecuaciónDe la Carrera 78 al Sistema Transmilenio - Tramo 1

EST ACION CALLE 72ESPECIFICACIONES DE CONSTRUCCION

perforada, compuestos para juntas, adhesivos, sellante acústico, y aislamientosacústicos recomendados por los fabricantes

9. EQUIPO• Equipo de Carpintería• Equipo de ornamentación

10. DESPERDICIOS 11. MANO DE OBRAIncluidos ~ Si Incluida ~ Si D NoD No12. REFERENCIAS Y OTRAS ESPECIFICACIONES13. MEDIDA Y FORMA DE PAGOSe medirá y pagará por metro cuadrado (M2) de muros en plycem instalado y recibido asatisfacción por la interventoría. La medida se efectuará con base en cálculos realizadossobre Planos Arquitectónicos. El valor será el precio unitario estipulado dentro delcontrato e incluye:• Materiales descritos en el numeral 8.• Equipos y herramientas descritos en el numeral 9.• Mano de obra.• Transportes dentro y fuera de la obra.• La pieza especial para conformación de nicho de guardaescoba se pagara en un

item aparte.14. NO CONFORMIDADEn caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución ó a suterminación, las obras se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, elConstructor deberá reconstruirlas a su costo y sin que implique modificaciones y/oadiciones en el plazo y en el valor del contrato.

Consultor: CONSORCIO TRONCAL Carrera 7"IInterventoria: HMV IngenieriosCoordinador IDU: Ing. Carolina Vallejo

Página 57 de 178

Page 10: nstuuto de 0 arrctro Urba - webidu.idu.gov.co · En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución ó a su ... las obras se considerarán como mal ejecutadas

INSTITUTO DE DESARROLLO URBANOSUBDIRECCION GENERAL TECNICAContrato IDU-25-2006 : Estudios y Diseños AdecuaciónDe la Carrera 7" al Sistema Transmilenio - Tramo 1

EST ACION CALLE 72ESPECIFICACIONES DE CONSTRUCCION

DINTELES EN PANELES DE FIBROCEMENTOESPECIFICACiÓN No.9.3

3. UNIDAD DE MEDIDA m2 - Metro Cuadrado

4. DESCRIPCIONEjecución de dinteles, duetos, aleros, tapasoles, descolgados y otros elementos demampostería en láminas de fibrocemento según localización y dimensiones expresadasen los Planos Arquitectónicos V Planos Estructurales.5. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION

• Consultar Planos Arquitectónicos.• Consultar Planos Estructurales.• Consultar NSR 98.• Estudiar y definir dilataciones y modulaciones.• Prever el sistema de anclaje y suspensión.• Replantear los muros sobre la placa.• Fijar estructura de perfiles de acero con tiros a la estructura principal del edificio ó

a elementos de mampostería con suficiente capacidad de soportar la carga.• Verificar dimensiones, plomos y secciones.• Cortar los paneles con sierra eléctrica.• Colocar los paneles en la estructura.• Fijar los paneles con tornillos.• Sellar juntas y pernos de anclaje con cintas de papel perforado recubiertas de gel

acrílico y selladores elastoméricos• Realizar acabado final del sellado de juntas sin resaltos.• Aplicar sobre las superficies estuco acrílico.• Aplicar acabado final.• Verificar plomos, niveles y alineamientos para aceptación.

6. TOLERANCIAS PARA ACEPTACION

7. ENSAYOS A REALIZAR

8. MATERIALES• Perfiles de Aluminio.• Láminas de fibrocemento tipo plycem o similar• Sellador elastomérico ó gel acrílico.• Estuco Acrílico.• Tornillos, anclajes y cintas de papel perforado.

9. EQUIPO• Equipo para fijación en concreto.• Pistola para tiros en concreto.• Remachadora.• Sierra eléctrica.• Pistola de calafateo.

Consultor: CONSORCIO TRONCAL Carrera 7a

Ilnterventoria: HMV IngenieriosCoordinador IDU: Ing. Carolina Vallejo

Página 58 de 178

Page 11: nstuuto de 0 arrctro Urba - webidu.idu.gov.co · En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución ó a su ... las obras se considerarán como mal ejecutadas

INSTITUTO DE DESARROLLO URBANOSUBDIRECCION GENERAL TECNICAContrato IDU-25-2006 : Estudios y Diseños AdecuaciónDe la Carrera .,. al Sistema Transmilenio - Tramo 1

ESTACION CALLE 72ESPECIFICACIONES DE CONSTRUCCION

10. DESPERDICIOS 11. MANO DE OBRAIncluidos ~ Si D Incluida ~ Si DNo No12. REFERENCIAS Y OTRAS ESPECIFICACIONES• Norma NSR 98.• Normas NTC y ASTM.

13. MEDIDA Y FORMA DE PAGOSe medirá y se pagará el número de metros lineales (M2) de elementos en superboarddebidamente ejecutados de acuerdo a los planos de detalle y aceptados por laInterventoría, previa verificación del cumplimiento de los requisitos mínimos de acabados.La medida será el resultado de cálculos realizados sobre los Planos Estructurales. El valorserá el precio unitario estipulado dentro del contrato y su costo incluye:• Materiales descritos en el numeral 8.• Equipos descritos en el numeral 9.• Mano de Obra.• Transportes dentro y fuera de la Obra.

14. NO CONFORMIDADEn caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución ó a suterminación, las obras se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, elConstructor deberá reconstruirlas a su costo y sin que implique modificaciones y/oadiciones en el plazo y en el valor del contrato.

Consultor: CONSORCIO TRONCAL Carrera 78

IInterventoria: HMV IngenieriosCoordinador IDU: Ing. Carolina Vallejo

Página 59 de 178

Page 12: nstuuto de 0 arrctro Urba - webidu.idu.gov.co · En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución ó a su ... las obras se considerarán como mal ejecutadas

INSTITUTO DE DESARROLLO URBANOSUBDIRECCION GENERAL TECNICAContrato IDU-25-2006 : Estudios y Diseños AdecuaciónDe la Carrera T" al Sistema Transmilenio - Tramo 1

EST ACION CALLE 72ESPECIFICACIONES DE CONSTRUCCION

CUBIERTA

ESPECIFICACiÓN No.11.5

CUBIERTA TEJA TERMOACUSnCA DE ALUMINIO TIPOSANDWICH DECK

3. UNIDAD DE MEDIDA m2 - Metro Cuadrado4. DESCRIPCIONSuministro e instalación de teja modular termoacústica de aluminio o alizinc tiposandwich-deck con poliestileno tipo Hounter Douglas o similar para las cubiertas de lasedificaciones, de acuerdo a lo señalado en los Planos Constructivos y en los Cuadros deAcabados.5. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION

• Consultar Planos Arquitectónicos.• Consultar Planos Estructurales.• Consultar NSR 98.• Definir y localizar en los Planos Constructivos los niveles.• Almacenar el material de acuerdo con las instrucciones del fabricante.• Verificar en cortes de fachada los sitios de voladizos, como también distancias de

traslapos sobre canales.• Verificar en sitio las dimensiones totales de cubierta, distancias entre correas

según planos, paralelismo y nivelación de la cara superior, y realizar correcciones• Ejecutar instalación por personal calificado de un distribuidor autorizado del

fabricante, debido a la extensión y complejidad de la cubierta.• Rolar las bandejas ó cubiertas si así está especificado.• Colocar la cubierta sobre perfiles cerrados de lámina ó cualquier estructura

prevista mediante sistemas de anclaje ó clips tipo sandwich "C" diseñados por elfabricante.

• Utilizar tornillos zincados de cabeza estrella ó hexagonal de 3,4" de largo enestructuras metálicas.

• Utilizar tornillos autoroscantes en estructuras de madera.• Iniciar colocación de teja aliado opuesto al viento predominante de lluvia.• Colocar clips en primera y última correas, trazar posición de clips restantes con

ayuda de un hilo.• Atornillar la primera hilada de clips, enganchar el primer módulo y dejar caer sobre

la correa.• Colocar siguiente hilera de clips montándolos sobre módulo anterior y atornillar a

las correas.• Enganchar el nuevo módulo al anterior y dejar caer sobre la correa.• Rectificar periódicamente las interdistancias y alineamientos de los clips para

perfecta instalación.• Seguir instrucciones de pendientes mínimas, traslapos y métodos de remate

contra mampostería, canales ó cualquier tipo de elemento que conforme lacubierta por parte del fabricante.

• Limpiar cubiertas y reparar imperfecciones.• Verificar niveles y acabados para aceptación.

Consultor: CONSORCIO TRONCAL Carrera 7a

IInterventoria: HMV IngenieriosCoordinador IDU: Ing. Carolina Vallejo

Página 60 de 178

Page 13: nstuuto de 0 arrctro Urba - webidu.idu.gov.co · En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución ó a su ... las obras se considerarán como mal ejecutadas

INSTITUTO DE DESARROLLO URBANOSUBDIRECCION GENERAL TECNICAContrato IDU-25-2006 : Estudios y Diseños AdecuaciónDe la Carrera 78 al Sistema Transmilenio - Tramo 1

EST ACION CALLE 72ESPECIFICACIONES DE CONSTRUCCION

6. TOLERANCIAS PARA ACEPTACiÓN

7. ENSAYOS A REALIZAR

8. MATERIALES• Cubierta en módulos con desarrollo de 450 mm., ref. 333C de Hunter Douglas ó

similar, de aluminio de 0.5 mm y aluzinc de 0.4 mm rellenos de poliestireno paraaislamiento térmico y sonoro al interior, con acabado en pintura horneable de altadurabilidad tipo Polyester aplicada en fábrica en espesor de 24 micrones. Deberátener bandeja interna perforada (B.l.P.) para óptima acusticidad

• Anclajes y tornillería recomendada por el fabricante.9. EQUIPO

• Equipo menor de albañilería.10. DESPERDICIOS 11. MANO DE OBRAIncluidos ~ Si D Incluida ~ Si DNo No12. REFERENCIAS Y OTRAS ESPECIFICACIONES

• Norma NSR 98• Normas ASTM• Catálogo técnico del fabricante.

13. MEDIDA Y FORMA DE PAGOSe medirá y pagará por metro cuadrado (m2) de cubierta debidamente instalada yaceptada por la interventoría previo cumplimiento de las especificaciones y de losrequisitos mínimos de acabados.La medida será el resultado de cálculos efectuados sobre los Planos Arquitectónicos. Nose medirá y por tanto no se pagará ningún tipo de elemento por metro lineal. El preciounitario al que se pagará será el consignado en el contrato. El costo incluye:

• Materiales descritos en el numeral 8.• Equipos descritos en el numeral 9.• Mano de obra.• Transporte dentro y fuera de la obra.

14. NO CONFORMIDADEn caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución ó a suterminación, las obras se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, elConstructor deberá reconstruirlas a su costo y sin que implique modificaciones y/oadiciones en el plazo y en el valor del contrato.

Consultor: CONSORCIO TRONCAL Carrera 7a

Ilnterventoria: HMV IngenieriosCoordinador IDU: Ing. Carolina Vallejo

Página 61 de 178

Page 14: nstuuto de 0 arrctro Urba - webidu.idu.gov.co · En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución ó a su ... las obras se considerarán como mal ejecutadas

INSTITUTO DE DESARROLLO URBANOSUBDIRECCION GENERAL TECNICAContrato IDU-25-2006 : Estudios y Diseños AdecuaciónDe la Carrera 78 al Sistema Transmilenio - Tramo 1

EST ACION CALLE 72ESPECIFICACIONES DE CONSTRUCCION

ESPECIFICACiÓN No.TEJA GALVANIZADA TIPO ONDUTIL O SIMILAR11.6

3. UNIDAD DE MEDIDA m2 - Metro Cuadrado4. DESCRIPCIONSuministro y montaje de tejas galvanizada tipo ondulit o similar colocadas bajo áreas detúnel para conducir aguas filtrantes, incluyendo sistema de suspensión, de acuerdo a loseñalado en los Planos Constructivos y en los Cuadros de Acabados.5. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION

• Consultar Planos Arquitectónicos.• Consultar Planos Estructurales.• Consultar NSR 98.• Verificar niveles estructurales y niveles de acabados.• Verificar en cortes de fachada los sitios de instalación, como también distancias de

traslapos sobre canales.• Verificar en sitio las dimensiones totales de cubierta• Montar estructura o sistema de suspensión• Utilizar sistemas de fijación recomendados por el fabricante, respetando traslapos

requeridos y los agrafes necesarios con el equipo apropiado para asegurar lahermeticidad de la cubierta.

• Ejecutar instalación por personal calificado• Proteger la cubierta de obras inmediatas que puedan abollar los perfiles.• Limpiar cubiertas y reparar imperfecciones.• Revisar niveles:1 acabados finales para aceJ~tación.

6. TOLERANCIAS PARA ACEPTACION

7. ENSAYOS A REALIZAR8. MATERIALES

• Teja galvanizada tipo ondulit o similar.• Estructura o sistema de suspensión• Accesorios de fijación suministrados por el fabricante, tornillos tipo Hilty Red Head

10 X 5/8" Y 10-16 X 5/8" EXA TEK3 para fijación del material a la estructura desuspensión.

9. EQUIPO• Equipo menor de albañilería.

10. DESPERDICIOS 11. MANO DE OBRAIncluidos ~ Si D Incluida ~ Si DNo No12. REFERENCIAS Y OTRAS ESPECIFICACIONES

• Norma NSR 98.• Normas NTC y ASTM.• Catálo_90 de instalación del fabricante.

Consultor: CONSORCIO TRONCAL Carrera 7a

IInterventoria: HMV IngenieriosCoordinador IDU: Ing. Carolina Vallejo

Página 62 de 178

Page 15: nstuuto de 0 arrctro Urba - webidu.idu.gov.co · En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución ó a su ... las obras se considerarán como mal ejecutadas

INSTITUTO DE DESARROLLO URBANOSUBDIRECCION GENERAL TECNICAContrato IDU-25-2006 : Estudios y Diseños AdecuaciónDe la Carrera 78 al Sistema Transmilenio - Tramo 1

EST ACION CALLE 72ESPECIFICACIONES DE CONSTRUCCION

13. MEDIDA Y FORMA DE PAGOSe medirá y pagará por metro cuadrado (m2) de teja debidamente instalada y aceptadapor la interventoría previo cumplimiento de las especificaciones y de los requisitosmínimos de acabados.La medida será el resultado de cálculos sobre los Planos Arquitectónicos. No se medirá ypor tanto no se pagará ningún tipo de elemento por metro lineal. El precio unitario al quese pagará será el consignado en el contrato. El costo incluye:

• Materiales descritos en el numeral 8.• Equipos descritos en el numeral 9.• Mano de obra.• Transporte dentro y fuera de la obra

14. NO CONFORMIDADEn caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución ó a suterminación, las obras se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, elConstructor deberá reconstruirlas a su costo y sin que implique modificaciones y/oadiciones en el plazo y en el valor del contrato.

Consultor: CONSORCIO TRONCAL Carrera 7"IInterventoria: HMV IngenieriosCoordinador IDU: Ing. Carolina Vallejo

Página 63 de 178

Page 16: nstuuto de 0 arrctro Urba - webidu.idu.gov.co · En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución ó a su ... las obras se considerarán como mal ejecutadas

INSTITUTO DE DESARROLLO URBANOSUBDIRECCION GENERAL TECNICAContrato IDU-25-2006 : Estudios y Diseños AdecuaciónDe la Carrera T" al Sistema Transmilenio - Tramo 1

EST ACION CALLE 72ESPECIFICACIONES DE CONSTRUCCION

ESPECIFICACiÓN No. 11.9 CANALES EN LAMINA GALVANIZADA

3. UNIDAD DE MEDIDA ml- Metro Lineal4. DESCRIPCIONEjecución de canales en lámina galvanizada calibre 18 con la forma y dimensionesespecificadas para las cubiertas del proyecto, de acuerdo a lo señalado en los PlanosConstructivos y en los Planos de Detalle.5. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION

• Consultar Planos Arquitectónicos.• Consutar Planos de Detalles.• Consultar Planos Estructurales.• Consultar NSR 98.• Verificar niveles y pendientes de cubierta.• Determinar ensambles de los elementos en lámina con las instalaciones sanitarias.• Verificar desarrollo de las canales y despieces y modulaciones de lámina para

control de desperdicios.• Garantizar protecciones eficaces.• Elaborar canales en lámina galvanizada según especificación y perfiles señalados

en planos de detalle para recolección de aguas lluvias.• Determinar sistemas de anclaje a los elementos estructurales del proyecto.• Fijar elementos con herrajes y tornillería diseñada para el sistema• Realizar soldaduras y agrafes en los sitios previamente definidos.• Verificar niveles v pendientes finales para aceptación.

6. TOLERANCIAS PARA ACEPTACiÓN

7. ENSAYOS A REALIZAR8. MATERIALES

• Lámina galvanizada calibre 18.• Soldadura de estaño.

9. EQUIPO• Equipo menor de albañilería.• Equipo para latonería v soldadura.

10. DESPERDICIOS 11. MANO DE OBRAIncluidos ~ Si D Incluida ~ Si DNo No12. REFERENCIAS Y OTRAS ESPECIFICACIONESNormas NTC y ASTM

Consultor: CONSORCIO TRONCAL Carrera 7aIInterventoria: HMV IngenieriosCoordinador IDU: Ing. Carolina Vallejo

Página 64 de 178

Page 17: nstuuto de 0 arrctro Urba - webidu.idu.gov.co · En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución ó a su ... las obras se considerarán como mal ejecutadas

INSTITUTO DE DESARROLLO URBANOSUBDIRECCION GENERAL TECNICAContrato IDU-25-2006 : Estudios y Diseños AdecuaciónDe la Carrera 78 al Sistema Transmilenio - Tramo 1

EST ACION CALLE 72ESPECIFICACIONES DE CONSTRUCCION

13. MEDIDA Y FORMA DE PAGOSe medirá y pagará por metro lineal (mi) de canal en lámina debidamente instalada yaceptada por la interventoría previo cumplimiento de las especificaciones y de losrequisitos mínimos de acabados.La medida será el resultado de cálculos efectuados sobre los Planos Arquitectónicos. Elprecio unitario al que se pagará será el consignado en el contrato. El costo incluye:

• Materiales descritos en el numeral 8.• Equipos descritos en el numeral 9.• Mano de obra.• Transporte dentro y fuera de la obra.

14. NO CONFORMIDADEn caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución Ó a suterminación, las obras se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, elConstructor deberá reconstruirlas a su costo y sin que implique modificaciones y/oadiciones en el plazo y en el valor del contrato.

Consultor: CONSORCIO TRONCAL Carrera 7a

Ilnterventoria: HMV IngenieriosCoordinador IDU: Ing. Carolina Vallejo

Página 65 de 178

Page 18: nstuuto de 0 arrctro Urba - webidu.idu.gov.co · En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución ó a su ... las obras se considerarán como mal ejecutadas

INSTITUTO DE DESARROLLO URBANOSUBDIRECCION GENERAL TECNICAContrato IDU-25-2006 : Estudios y Diseños AdecuaciónDe la Carrera 78 al Sistema Transmilenio - Tramo 1

EST ACION CALLE 72ESPECIFICACIONES DE CONSTRUCCION

ESPECIFICACiÓN No. 11.10 FLANCHE EN LAMINA GALVANIZADA

3. UNIDAD DE MEDIDA mi - Metro Lineal4. DESCRIPCIONEjecución de flanches ó solapas en lámina galvanizada calibre 18 con la forma ydimensiones especificadas para las cubiertas del proyecto, de acuerdo a lo señalado enlos Planos Constructivos y en los Planos de Detalle.5. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION

• Consultar Planos Arquitectónicos.• Consultar Planos Estructurales.• Consultar NSR 98.• Verificar niveles y pendientes de cubierta.• Determinar ensambles de los elementos en lámina.• Verificar desarrollo, despieces y modulaciones de lámina para control de

desperdicios.• Garantizar protecciones eficaces.• Determinar sistemas de anclaje a los elementos estructurales del proyecto.• Elaborar flanches en lámina galvanizada según especificación en planos de

detalle. para proteger cubiertas y muros contra las filtraciones de aguas lluvias.• Fijar elementos con herrajes y tornillería diseñada para el sistema.• Realizar soldaduras y agrafes en los sitios previamente definidos.• Verificar niveles 1Qendientes finales para ac~tación.

6. TOLERANCIAS PARA ACEPTACiÓN

7. ENSAYOS A REALIZAR

8. MATERIALES• Lámina galvanizada calibre 18.• Soldadura de estaño.

9. EQUIPO• Equipo menor de albañilería

10. DESPERDICIOS 11. MANO DE OBRAIncluidos ~ Si O Incluida ~ Si ONo No12. REFERENCIAS Y OTRAS ESPECIFICACIONES

• Norma NSR 98• Normas NTC y ASTM

Consultor: CONSORCIO TRONCAL Carrera 7a

Ilnterventoria: HMV IngenieriosCoordinador IDU: Ing. Carolina Vallejo

Página 66 de 178

Page 19: nstuuto de 0 arrctro Urba - webidu.idu.gov.co · En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución ó a su ... las obras se considerarán como mal ejecutadas

INSTITUTO DE DESARROLLO URBANOSUBDIRECCION GENERAL TECNICAContrato IDU-25-2006 : Estudios y Diseños AdecuaciónDe la Carrera 7' al Sistema Transmilenio - Tramo 1

EST ACION CALLE 72ESPECIFICACIONES DE CONSTRUCCION

13. MEDIDA Y FORMA DE PAGOSe medirá y pagará por metro lineal (mi) de flanche en lámina debidamente instaladaaceptado por la interventoría previo cumplimiento de las especificaciones y de losrequisitos mínimos de acabados.La medida será el resultado de cálculos efectuados sobre los Planos Arquitectónicos. Elprecio unitario al que se pagará será el consignado en el contrato. El costo incluye:

• Materiales descritos en el numeral 8.• Equipos descritos en el numeral 9.• Mano de obra.• Transporte dentro y fuera de la obra.

14. NO CONFORMIDADEn caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución Ó a suterminación, las obras se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, elConstructor deberá reconstruirlas a su costo y sin que implique modificaciones y/oadiciones en el plazo y en el valor del contrato.

Consultor: CONSORCIO TRONCAL Carrera 7a

IInterventoria: HMV IngenieriosCoordinador IDU: Ing. Carolina Vallejo

Página 67 de 178

Page 20: nstuuto de 0 arrctro Urba - webidu.idu.gov.co · En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución ó a su ... las obras se considerarán como mal ejecutadas

INSTITUTO DE DESARROLLO URBANOSUBDIRECCION GENERAL TECNICAContrato IDU-25-2006 : Estudios y Diseños AdecuaciónDe la Carrera 78 al Sistema Transmilenio - Tramo 1

EST ACION CALLE 72ESPECIFICACIONES DE CONSTRUCCION

ESPECIFICACiÓN No.MARQUESINAS EN ALUMINIO Y VIDRIO TEMPLADO 8mm11.11

3. UNIDAD DE MEDIDA m2 - Metro Cuadrado4. DESCRIPCIONElaboración e instalación de marquesinas en aluminio y vidrio templado 8mm, de acuerdocon la localización y especificaciones contenidas dentro de los Planos Arquitectónicos y deDetalle.5. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION

• Consultar Planos Arquitectónicos y verificar localización.• Consultar Planos Estructurales.• Consultar norma NSR 98.• Acordar las medidas finales en obra ó tomarlas en sitio antes de ejecución por

parte del constructor.• Cortar y ensamblar los elementos en perfiles de aluminio desarrollados para tal fin,

en el color especificado en Planos (herrajes y accesorios),• Fabricar las marquesinas según diseños y dimensiones mostrados en planos.• Anclar estructura a los bordillos de concreto con platinas de acero debidamente

empotradas. Cubierta será en color cristal templado de 8 mm transparente.• Elaborar acabado arquitectónico según indicación específica de cada ítem para

cada elemento.• Instalar marquesinas.• Limpiar superficies metálicas y alistar para pintura final. Proteger marquesinas.• Verificar niveles, plomos y acabados para aceptación.• Proteger hasta entre....9.arobra.

6. TOLERANCIAS PARA ACEPTACION

7. ENSAYOS A REALIZAR8. MATERIALES

• Soportería: Pernos y tuercas ANSI 818.2.1, 818.2.2 Y ASTM A307Grado A• Cristal templado de 8mm• Perfileria tubular -.Y herrajes en aluminio

9. EQUIPO• Equipo de ornamentación.• Equipo de soldadura.

10. DESPERDICIOS 11. MANO DE OBRAIncluidos ~ Si O Incluida ~ Si ONo No12. REFERENCIAS Y OTRAS ESPECIFICACIONES

Consultor: CONSORCIO TRONCAL Carrera 7a

IInterventoria: HMV IngenieriosCoordinador IDU: Ing. Carolina Vallejo

Página 68 de 178

Page 21: nstuuto de 0 arrctro Urba - webidu.idu.gov.co · En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución ó a su ... las obras se considerarán como mal ejecutadas

INSTITUTO DE DESARROLLO URBANOSUBDIRECCION GENERAL TECNICAContrato IDU-25-2006 : Estudios y Diseños AdecuaciónDe la Carrera 78 al Sistema Transmilenio - Tramo 1

ESTACION CALLE 72ESPECIFICACIONES DE CONSTRUCCION

14. NO CONFORMIDADEn caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución ó a suterminación, las obras se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, elConstructor deberá reconstruirlas a su costo y sin que implique modificaciones y/oadiciones en el plazo y en el valor del contrato.

13. MEDIDA Y FORMA DE PAGOSe medirá y pagará por metro cuadrado (m2) de marquesinas debidamente instaladas yrecibida a satisfacción por la interventoría. La medida se efectuará con base en cálculossobre Cuadros de Carpintería contenidos dentro de los Planos Arquitectónicos. El valorserá el precio unitario estipulado dentro del contrato e incluye:

• Materiales descritos en el numeral 8.• Equipos y herramientas descritos en el numeral 9.• Mano de obra.• Transportes dentro y fuera de la obra.

Consultor: CONSORCIO TRONCAL Carrera 78

IInterventorla: HMV IngenierlosCoordinador IDU: Ing. Carolina Vallejo

Página 69 de 178

Page 22: nstuuto de 0 arrctro Urba - webidu.idu.gov.co · En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución ó a su ... las obras se considerarán como mal ejecutadas

INSTITUTO DE DESARROLLO URBANOSUBDIRECCION GENERAL TECNICAContrato IDU-25-2006 : Estudios y Diseños AdecuaciónDe la Carrera 78 al Sistema Transmilenio - Tramo 1

EST ACION CALLE 72ESPECIFICACIONES DE CONSTRUCCION

CUBIERTA

PAÑETES CORRIENTE MUROS INTERIORESESPECIFICACiÓN No.

12.1

3. UNIDAD DE MEDIDA m2- Metro Cuadrado

4. DESCRIPCIONEjecución de recubrimientos de muros con capas de mortero definiendo las superficies delos mismos, a ser acabadas en pinturas o enchapes de acuerdo a lo señalado en losPlanos Constructivos y en los Cuadros de Acabados.5. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION

• Consultar Planos Arquitectónicos.• Consultar Planos Estructurales.• Consultar NSR 98.• Definir y localizar en los Planos Constructivos.• Definir en la totalidad de la mampostería las caras a pañetar.• Iniciar la actividad cuando se hayan concluido las prolongaciones hidráulicas,

instalaciones eléctricas e incrustaciones de mampostería.• Retirar brozas y resaltos significativos.• Realizar nivelación y plomada de muros a pañetar.• El pañete será de 2 cm• Elaborar líneas maestras cada 3 ms. máximo.• Definir los plomos finos.• Preparar el pañete en proporciones indicadas - Mortero 1:4 con arena de Peña.• Arrojar con firmeza la mezcla al muro.• Instalar boquilleras y guías.• Llenar con pañete y enrasar las superficies.• Mantener los plomos de muros a escuadra formando ángulo recto entre ellos.• Retapar y alisar el pañete con llana de madera.• Ejecutar juntas de control, de construcción y unión de elementos estructurales y no

estructurales.• Moldear los filos.• Verificar niveles, plomos y alineamientos.• Curar el pañete.• Limpiar superficies de muros.• Prote~er muros contra la intemperie.

6. TOLERANCIAS PARA ACEPTACION

7. ENSAYOS A REALIZAR

8. MATERIALES• Mortero 1:4 con cemento y arena deQeña

Consultor: CONSORCIO TRONCAL Carrera 78

IInterventoria: HMV IngenieriosCoordinador IDU: Ing. Carolina Vallejo

Página 70 de 178

Page 23: nstuuto de 0 arrctro Urba - webidu.idu.gov.co · En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución ó a su ... las obras se considerarán como mal ejecutadas

INSTITUTO DE DESARROLLO URBANOSUBDIRECCION GENERAL TECNICAContrato IDU-25-2006 : Estudios y Diseños AdecuaciónDe la Carrera 7" al Sistema Transmilenio - Tramo 1

. '\0 !Jf· anO' ¡, '¡ st¡\llto de Des,~rro! ..I ,1\ • n I fkl:U¡;',entaCI n ESTACION CALLE 72

Ce t. u - , ESPECIFICACIONES DE CONSTRUCCION

14. NO CONFORMIDADEn caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución ó a suterminación, las obras se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, elConstructor deberá reconstruirlas a su costo y sin que implique modificaciones y/oadiciones en el plazo y en el valor del contrato.

9. EQUIPO• Equipo menor de albañilería.• Equipo para transporte vertical y horizontal.• Equipo para mezcla de morteros.

10. DESPERDICIOS 11. MANO DE OBRAIncluidos ~ Si O Incluida ~ Si ONo No12. REFERENCIAS Y OTRAS ESPECIFICACIONES

• Norma NSR 98• Normas NTC VASTM

13. MEDIDA Y FORMA DE PAGOSe medirá y pagará por metro cuadrado (m2) de pañete liso sobre mampostería ejecutado,ya sea sobre superficies quebradas, curvas, planas, machones, mochetas ó muretes ycualquiera que sea su altura y longitud. Los filos, dilataciones y goteras que necesitenejecutarse deberán incluirse dentro del valor de metro cuadrado de pañete. Todo loanterior debidamente aceptado por la interventoría previa y aceptación de los requisitosmínimos de acabados.La medida será el resultado de cálculos efectuados sobre Planos Arquitectónicos. No semedirá y por tanto no se pagará ningún tipo de elemento por metro lineal. No se medirán ypor tanto no se pagarán las aberturas y/o vanos para puertas y ventanas. El preciounitario al que se pagará será el consignado en el contrato. El costo incluye:Materiales descritos en el numeral 8.

• Equipos descritos en el numeral 9.• Mano de obra.• Transporte dentro y fuera de la obra.• En este valor se incluye el mortero de pega y los materiales, equipo y mano de

obra para ejecución de juntas entre elementos estructurales y no estructurales.

Consultor: CONSORCIO TRONCAL Carrera 7"IInterventoria: HMV IngenieriosCoordinador IDU: Ing. Carolina Vallejo

Página 71 de 178

Page 24: nstuuto de 0 arrctro Urba - webidu.idu.gov.co · En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución ó a su ... las obras se considerarán como mal ejecutadas

INSTITUTO DE DESARROLLO URBANOSUBDIRECCION GENERAL TECNICAContrato IDU-25-2006 : Estudios y Diseños AdecuaciónDe la Carrera 78 al Sistema Transmilenio - Tramo 1

EST ACIQN CALLE 72ESPECIFICACIONES DE CONSTRUCCION

,

ESPECIFICACiÓNNo 12.2 PAÑETE IMPERMEABILIZADO INTEGRALMENTE

:,

3. UNIDAD DE MEDIDA m2 - Metro Cuadrado4. DESCRIPCIONEjecución de recubrimientos de muros con capas de mortero 1:4 impermeabilizado de2cm de espesor, definiendo las superficies de los mismos, a ser acabadas en enchapesde cerámica de acuerdo a lo señalado en los Planos de Detalle y en los Cuadros deEspecificaciones.5. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION

• Consultar Planos Arquitectónicos.• Consultar Planos Estructurales.• Consultar NSR 98.• Definir y localizar en los Planos Constructivos los muros a ser enchapados en

cerámica.• Ejecutar prolongaciones hidráulicas e instalaciones eléctricas.• Instalar incrustaciones de mampostería.• Definir en la totalidad de la mampostería las caras a pañetar.• Retirar brozas y resaltos significativos.• Realizar nivelación y plomada de muros a pañetar.• Elaborar líneas maestras cada 3 ms. máximo.• Definir los plomos finos.• Preparar el pañete en proporciones indicadas - Mortero 1:4 con arena de Peña.• Impermeabilizar la mezcla con un impermeabilizante integral líquido o en polvo

siguiendo las especificaciones del fabricante.• Arrojar con firmeza la mezcla al muro.• Instalar boquilleras y guías.• Mantener los plomos de muros a escuadra formando ángulo recto entre ellos.• Retapar y alisar el pañete con llana de madera.• Ejecutar juntas de control, de construcción y unión de elementos estructurales y no

estructu rales.• Moldear los filos.• Verificar niveles, plomos y alineamientos.• Curar el pañete.• limpiar superficies de muros.• Proteger muros contra la intemperie.

6. TOLERANCIAS PARA ACEPTACION

7. ENSAYOS A REALIZAR8. MATERIALES

• Mortero 1:4 de cemento y arena de peña• Impermeabilizante Integral para mortero (Sika-1, Masterseal 501, Toxement 1A,

Omicron, Toxement Polvo)

Consultor: CONSORCIO TRONCAL Carrera 78

IInterventoria: HMV IngenieriosCoordinador IDU: Ing. Carolina Vallejo

Página 72 de 178

Page 25: nstuuto de 0 arrctro Urba - webidu.idu.gov.co · En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución ó a su ... las obras se considerarán como mal ejecutadas

INSTITUTO DE DESARROLLO URBANOSUBDIRECCION GENERAL TECNICAContrato IDU-25-2006 : Estudios y Diseños AdecuaciónDe la Carrera 7" al Sistema Transmilenio - Tramo 1

EST ACION CALLE 72ESPECIFICACIONES DE CONSTRUCCION

14. NO CONFORMIDADEn caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución ó a suterminación, las obras se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, elConstructor deberá reconstruirlas a su costo y sin que implique modificaciones y/oadiciones en el plazo y en el valor del contrato.

9. EQUIPO• Equipo menor de albañilería.• Equipo para transporte vertical y horizontal.• Equipo para mezcla de morteros.

10. DESPERDICIOS 11. MANO DE OBRAIncluidos ~ Si O Incluida ~ Si ONo No12. REFERENCIAS Y OTRAS ESPECIFICACIONES

• Norma NSR 98.• Normas NTC y ASTM.

13. MEDIDA Y FORMA DE PAGOSe medirá y pagará por metro cuadrado (m2) de pañete liso sobre mampostería ejecutado,ya sea sobre superficies quebradas, curvas, planas, machones, mochetas ó muretes ycualquiera que sea su altura y longitud. Los filos, dilataciones y goteras que necesitenejecutarse deberán incluirse dentro del valor de metro cuadrado de pañete. Todo loanterior debidamente aceptado por la interventoría previa y aceptación de los requisitosmínimos de acabados.La medida será el resultado de cálculos efectuados sobre Planos Arquitectónicos. No semedirá y por tanto no se pagará ningún tipo de elemento por metro lineal. No se medirán ypor tanto no se pagarán las aberturas y/o vanos para puertas y ventanas. El preciounitario al que se pagará será el consignado en el contrato. El costo incluye:

• Materiales descritos en el numeral 8.• Equipos descritos en el numeral 9.• Mano de obra.• Transporte dentro y fuera de la obra.• En este valor se incluye el mortero de pega y los materiales, equipo y mano de

obra para ejecución de juntas entre elementos estructurales y no estructurales.

Consultor: CONSORCIO TRONCAL Carrera 7"IInterventoria: HMV IngenieriosCoordinador IDU: Ing, Carolina Vallejo

Página 73 de 178

Page 26: nstuuto de 0 arrctro Urba - webidu.idu.gov.co · En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución ó a su ... las obras se considerarán como mal ejecutadas

INSTITUTO DE DESARROLLO URBANOSUBDIRECCION GENERAL TECNICAContrato IDU-25-2006 : Estudios y Diseños AdecuaciónDe la Carrera 78 al Sistema Transmilenio - Tramo 1

EST ACION CALLE 72ESPECIFICACIONES DE CONSTRUCCION

ENCHAPES

: :

ESPECIFICACiÓNNo 13.1 ENCHAPE ·MUROS EN CERAMICA BLANCA

3. UNIDAD DE MEDIDA m2 - Metro Cuadrado4. DESCRIPCIONEjecución de enchapes de muros en cerámica plana blanca de 30x30 cm tipo Corona ósimilar, de acuerdo con la localización y las especificaciones contenidas dentro de losPlanos Arquitectónicos y de Detalle.5. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION

• Consultar Planos Arquitectónicos y verificar localización.• Verificar plomos y niveles.• Verificar en forma cuidadosa la compra de material de un mismo lote de

fabricación, para garantizar un baldosín de primera calidad, de igual tamaño ycolor.

• Remojar el material en agua durante 24 horas antes de pegarlo.• Humedecer el pañete.• Plomar y nivelar.• Estampillar con mortero de pega tipo pegacor o similar, cubriendo el 100% de la

superficie de la baldosa.• Iniciar colocación por la hilada inferior.• Plomar y nivelar hilada por hilada.• Enchapar hasta altura indicada en Planos Arquitectónicos.• Emboquillar con boquilla y/o lechada de cemento blanco.• Limpiar con trapo limpio y húmedo tres horas después de la emboquillada.• Dar brillo, pasando estopa impregnada con ACPM.• Proteger filos con perfiles ó wing de aluminio.• No aceptar tabletas y/o baldosas con deformaciones ó aristas en mal estado y

diferente tonalidad.• Dejar remates en rincones ó sectores menos visibles.• Verificar plomos, alineamientos y niveles para aceptación.

6. TOLERANCIAS PARA ACEPTACION7. ENSAYOS A REALIZAR8. MATERIALES

• Baldosín cerámico Corona ó similar, de primera calidad en dimensión de 20 X 20color especificado.

• Mortero de Pega (Pegacor, Adhebal, Binda Extra, Adhertoc)• Boquilla y/o Cemento blanco para el emboquillado• Perfiles ó win~ de aluminio

9. EQUIPO• Herramienta menor j)ara albañilería.

Consultor: CONSORCIO TRONCAL Carrera 7"IInterventoria: HMV IngenieriosCoordinador IDU: Ing. Carolina Vallejo

Página 74 de 178

Page 27: nstuuto de 0 arrctro Urba - webidu.idu.gov.co · En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución ó a su ... las obras se considerarán como mal ejecutadas

INSTITUTO DE DESARROLLO URBANOSUBDIRECCION GENERAL TECNICAContrato IDU-25-2006 : Estudios y Diseños AdecuaciónDe la Carrera 7· al Sistema Transmilenio - Tramo 1

EST ACION CALLE 72ESPECIFICACIONES DE CONSTRUCCION

14. NO CONFORMIDAD

10. DESPERDICIOS 11. MANO DE OBRAIncluidos 1:8:1 Si D Incluida 1:8:1 Si DNo No12. REFERENCIAS Y OTRAS ESPECIFICACIONES

13. MEDIDA Y FORMA DE PAGOSe medirá y pagará por metro cuadrado (m2) de enchape, incluidos filos y remates consus correspondientes wings ó perfiles de aluminio, debidamente instalados y recibidos asatisfacción por la interventoría. La medida se realizará con base en cálculos realizadossobre Planos Arquitectónicos. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contratoe incluye:

• Materiales descritos en el numeral 8.• Equipos y herramientas descritos en el numeral 9.• Mano de obra.• Transportes dentro V fuera de la obra.

En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución ó a suterminación, las obras se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, elConstructor deberá reconstruirlas a su costo y sin que implique modificaciones y/oadiciones en el plazo y en el valor del contrato.

Consultor: CONSORCIO TRONCAL Carrera 7"IInterventoria: HMV IngenieriosCoordinador IDU: Ing. Carolina Vallejo

Página 75 de 178

Page 28: nstuuto de 0 arrctro Urba - webidu.idu.gov.co · En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución ó a su ... las obras se considerarán como mal ejecutadas

INSTITUTO DE DESARROLLO URBANOSUBDIRECCION GENERAL TECNICAContrato IDU-25-2006 : Estudios y Diseños AdecuaciónDe la Carrera 78 al Sistema Transmilenio - Tramo 1

EST ACION CALLE 72ESPECIFICACIONES DE CONSTRUCCION

BORDILLO EN CERAMICAESPECIFICACiÓN No.

13.2

3. UNIDAD DE MEDIDA mi - Metro Lineal4. DESCRIPCIONEjecución del bordillo para pocetas de aseo y duchas con su correspondiente enchape encerámica 20 X 20 de igual especificación y referencia a la empleada en los enchapes paramuros, de acuerdo con la localización y las especificaciones contenidas dentro de losPlanos Arquitectónicos y de Detalle.5. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION

• Consultar Planos Arquitectónicos y verificar localización.• Verificar plomos y niveles.• Conformar la poceta con mampostería ejecutada en ladrillo tolete común colocado

de canto y con altura de 20 cm.• Pañetar muros con mortero impermeabilizado integralmente.• Remojar el material en agua durante 24 horas antes de pegarlos.• Humedecer el pañete.• Plomar y nivelar.• Estampillar con pegacor y/o lechada de cemento gris ó mortero de pega,

cubriendo el 100% de la superficie de la baldosa.• Iniciar colocación de la baldosa.• Emboquillar con lechada de cemento blanco.• Limpiar con trapo limpio y húmedo tres horas después de la emboquillada.• Dar brillo, pasando estopa impregnada con ACPM.• Proteger filos con perfiles ó wing de aluminio.• No aceptar tabletas y/o baldosas con deformaciones ó aristas en mal estado y

diferente tonalidad.• Dejar remates en rincones ó sectores menos visibles.• Verificar niveles, plomos y acabados para ace~tación.

6. TOLERANCIAS PARA ACEPTACION7. ENSAYOS A REALIZAR8. MATERIALES

• Ladrillo tolete común• Mortero de pega• Baldosín cerámico Corona ó similar, de primera calidad en dimensión de 20 X 20

color blanco. El Constructor debe atender en forma cuidadosa la compra dematerial de un mismo número de fabricación, para garantizar un baldosín deprimera calidad, de igual tamaño y color

• Cemento Gris ó Mortero de Pega (Adhebal, Binda Extra, Adhertoc)• Cemento blanco para el emboquillado• Perfiles ó wi~ de aluminio

9. EQUIPO• Herramienta menor para albañilería.

Consultor: CONSORCIO TRONCAL Carrera 78

IInterventoria: HMV IngenieriosCoordinador IDU: Ing. Carolina Vallejo

Página 76 de 178

Page 29: nstuuto de 0 arrctro Urba - webidu.idu.gov.co · En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución ó a su ... las obras se considerarán como mal ejecutadas

INSTITUTO DE DESARROLLO URBANOSUBDIRECCION GENERAL TECNICAContrato IDU-25-2006 : Estudios y Diseños AdecuaciónDe la carrera 7' al Sistema Transmilenio - Tramo 1

EST ACION CALLE 72ESPECIFICACIONES DE CONSTRUCCION

10. DESPERDICIOS 11. MANO DE OBRAIncluidos ~ Si D Incluida ~ Si DNo No12. REFERENCIAS Y OTRAS ESPECIFICACIONES13. MEDIDA Y FORMA DE PAGOSe medirá y pagará por metro lineal (ML) de bordillos para pocetas, incluido filos yremates con sus correspondientes wings ó perfiles de aluminio, debidamente instaladas yrecibida a satisfacción por la interventoría. La medida se realizará con base en cálculosrealizados sobre Planos Arquitectónicos. El valor será el precio unitario estipulado dentrodel contrato e incluye:

• Materiales descritos en el numeral 8.• Equipos y herramientas descritos en el numeral 9.• Mano de obra.• Transportes dentro y fuera de la obra.

14. NO CONFORMIDADEn caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución ó a suterminación, las obras se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, elConstructor deberá reconstruirlas a su costo y sin que implique modificaciones y/oadiciones en el plazo y en el valor del contrato.

Consultor: CONSORCIO TRONCAL Carrera 78

IInterventoria: HMV IngenieriosCoordinador IDU: Ing. Carolina Vallejo

Página 77 de 178

Page 30: nstuuto de 0 arrctro Urba - webidu.idu.gov.co · En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución ó a su ... las obras se considerarán como mal ejecutadas

INSTITUTO DE DESARROLLO URBANOSUBDIRECCION GENERAL TECNICAContrato IDU-25-2006 : Estudios y Diseños AdecuaciónDe la Carrera 7a al Sistema Transmilenio - Tramo 1

ESTACION CALLE 72ESPECIFICACIONES DE CONSTRUCCION

" >

ESPECIFICACiÓNENCHAPE MUROS EN PORCELANATO ClNo. 13.3

6.. , .;.

3. UNIDAD DE MEDIDA m2 - Metro Cuadrado4. DESCRIPCIONEjecución de enchapes de muros en porcelanato de 20x20 cm, color ocre y referenciasegún arquitecto diseñador, de acuerdo con la localización y las especificacionescontenidas dentro de los Planos Arquitectónicos y de Detalle.5. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION

• Consultar Planos Arquitectónicos y verificar localización.• Verificar plomos y niveles.• Verificar en forma cuidadosa la compra de material de un mismo lote de

fabricación, para garantizar una pieza de primera calidad, de igual tamaño y color.• Humedecer el pañete.• Plomar y nivelar.• Estampillar con pegante . base de latex, cubriendo el 100% de la superficie de la

baldosa.• Iniciar colocación por la hilada inferior.• Plomar y nivelar hilada por hilada.• Enchapar hasta altura indicada en Planos Arquitectónicos.• Emboquillar con boquilla para emboquillar mármol, granito, etc.• Limpiar con trapo limpio y húmedo tres horas después de la emboquillada.• Dar brillo, pasando estopa impregnada con ACPM.• Proteger filos con perfiles ó wing de aluminio.• No aceptar tabletas y/o baldosas con deformaciones ó aristas en mal estado y

diferente tonalidad.• Dejar remates en rincones ó sectores menos visibles.• Verificar plomos, alineamientos.Y niveles para ace-.mación.

6. TOLERANCIAS PARA ACEPTACION7. ENSAYOS A REALIZAR8. MATERIALES

• Tabletas de porcelnato de 20x20 cm, color ocre y referencia según arquitectidiseñador.

• Pegante a base de latex, tipo stonmix latex GRZ-078 o similar• Boquilla especial para mármol o granito, tipo stonmix bloquilla GRZ-080 o similar• Perfiles ó win~ de aluminio

9. EQUIPO• Herramienta menor para albañilería.

10. DESPERDICIOS 11. MANO DE OBRAIncluidos ~ Si O Incluida ~ Si ONo No12. REFERENCIAS Y OTRAS ESPECIFICACIONES

Consultor: CONSORCIO TRONCAL Carrera 7a

IInterventoria: HMV IngenieriosCoordinador IDU: Ing. Carolina Vallejo

Página 78 de 178

Page 31: nstuuto de 0 arrctro Urba - webidu.idu.gov.co · En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución ó a su ... las obras se considerarán como mal ejecutadas

INSTITUTO DE DESARROLLO URBANOSUBDIRECCION GENERAL TECNICAContrato IDU-25-2006 : Estudios y Diseños AdecuaciónDe la Carrera 7· al Sistema Transmilenio - Tramo 1

EST ACION CALLE 72ESPECIFICACIONES DE CONSTRUCCION

14. NO CONFORMIDADEn caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución ó a suterminación, las obras se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, elConstructor deberá reconstruirlas a su costo y sin que implique modificaciones y/oadiciones en el plazo y en el valor del contrato.

13. MEDIDA Y FORMA DE PAGOSe medirá y pagará por metro cuadrado (m2) de enchape, incluidos filos y remates consus correspondientes wings ó perfiles de aluminio, debidamente instalados y recibidos asatisfacción por la interventoría. La medida se realizará con base en cálculos realizadossobre Planos Arquitectónicos. El valor será el precio unitario estipulado dentro del contratoe incluye:

• Materiales descritos en el numeral 8.• Equipos y herramientas descritos en el numeral 9.• Mano de obra.• Transportes dentro y fuera de la obra.

Consultor: CONSORCIO TRONCAL Carrera 7a

IInterventoria: HMV IngenieriosCoordinador IDU: Ing. Carolina Vallejo

Página 79 de 178

Page 32: nstuuto de 0 arrctro Urba - webidu.idu.gov.co · En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución ó a su ... las obras se considerarán como mal ejecutadas

INSTITUTO DE DESARROLLO URBANOSUBDIRECCION GENERAL TECNICAContrato IDU-25-2006 : Estudios y Diseños AdecuaciónDe la Carrera 78 al Sistema Transmilenio - Tramo 1

EST ACION CALLE 72ESPECIFICACIONES DE CONSTRUCCION

ENCHAPE DE MUROS EN PIEDRA ROYAL VETA,'INSTALADO ESTAMPILLADO Y CON ANCLAJES

MECANICOS CUANDO SE REQUIERA.

ESPECIFICACiÓN No.13.4

3. UNIDAD DE MEDIDA m2 - Metro Cuadrado4. DESCRIPCIONEjecución de enchapes de muros en piedra royal veta de 15mm de espesor de anchos ylargos variables a junta perdida, estampillado a muro con pega de latex y con boquillaverde tipo stonemix de Grosa o similar y con anclaje mecánico en los casos que serequiera, de acuerdo con el diseño, la localización y las especificaciones contenidasdentro de los Planos Arquitectónicos ~ de Detalle5. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION

• Consultar Planos Arquitectónicos y verificar localización.• Verificar plomos y niveles.• Verificar en forma cuidadosa la compra de material de un mismo lote de

fabricación, para una laja de primera calidad, de igual tamaño y color.• Plomar y nivelar.• Estampillar con pegante . base de latex, cubriendo el 100% de la superficie de la

baldosa.• Instalar con anclaje mecánico en los casos en que se requiera• Iniciar colocación por la hilada inferior.• Plomar y nivelar hilada por hilada.• Enchapar hasta altura indicada en Planos Arquitectónicos.• Emboquillar con boquilla del tipo para emboquillar mármol, granito, piedra o pizarra• Limpiar con trapo limpio y húmedo tres horas después de la emboquillada.• Dar brillo, pasando estopa impregnada con ACPM.• Proteger filos con perfiles ó wing de aluminio.• No aceptar plaquetas con deformaciones ó aristas en mal estado y diferente

tonalidad.• Dejar remates en rincones ó sectores menos visibles.• Verificar plomos, alineamientos 1niveles para acel~tación.

6. TOLERANCIAS PARA ACEPTACION7. ENSAYOS A REALIZAR8. MATERIALES

• Piedra Royal Veta de 15mm de espesor con anchos y largos variables.• Pegante a base de latex, tipo stonmix latex GRZ-078 o similar• Boquilla especial para mármol o granito, tipo stonmix bloquilla GRZ-080 o similar• Anclajes mecanicos.• Perfiles ó wing de aluminio

9. EQUIPO• Herramienta menor para albañilería.

Consultor: CONSORCIO TRONCAL Carrera 78

Ilnterventoria: HMV IngenieriosCoordinador IDU: Ing. Carolina Vallejo

Página 80 de 178

Page 33: nstuuto de 0 arrctro Urba - webidu.idu.gov.co · En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución ó a su ... las obras se considerarán como mal ejecutadas

INSTITUTO DE DESARROLLO URBANOSUBDIRECCION GENERAL TECNICAContrato IDU-25-2006 : Estudios y Diseños AdecuaciónDe la Carrera 7" al Sistema Transmilenio - Tramo 1

EST ACION CALLE 72ESPECIFICACIONES DE CONSTRUCCION

10. DESPERDICIOS 11. MANO DE OBRAIncluidos ~ Si O Incluida ~ Si ONo No

12. REFERENCIAS Y OTRAS ESPECIFICACIONES13. MEDIDA Y FORMA DE PAGOSe medirá y pagará por metro cuadrado (m2) de enchape en piedra royal veta, incluidosfilos y remates con sus correspondientes wings ó perfiles de aluminio, debidamenteinstalados y recibidos a satisfacción por la interventoría. La medida se realizará con baseen cálculos realizados sobre Planos Arquitectónicos. El valor será el precio unitarioestipulado dentro del contrato e incluye:

• Materiales descritos en el numeral 8.• Equipos y herramientas descritos en el numeral 9.• Mano de obra.• Transportes dentro y fuera de la obra.

14. NO CONFORMIDADEn caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución ó a suterminación, las obras se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, elConstructor deberá reconstruirlas a su costo y sin que implique modificaciones y/oadiciones en el plazo v en el valor del contrato.

Consultor: CONSORCIO TRONCAL Carrera 78

IInterventoría: HMV IngenieríosCoordinador IDU: Ing. Carolina Vallejo

Página 81 de 178

Page 34: nstuuto de 0 arrctro Urba - webidu.idu.gov.co · En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución ó a su ... las obras se considerarán como mal ejecutadas

INSTITUTO DE DESARROLLO URBANOSUBDIRECCION GENERAL TECNICAContrato IDU-25-2006 : Estudios y Diseños AdecuaciónDe la Carrera 78 al Sistema Transmilenio - Tramo 1

ESTACION CALLE 72ESPECIFICACIONES DE CONSTRUCCION

3. UNIDAD DE MEDIDA mi - Metro Lineal

ESPECIFICACiÓNNo. 13.5

ENCHAPE EN GRANITO NATURAL JASPE PARA MESON DELAVAMANOS.

4. DESCRIPCIONEnchape en granito natural jaspe para meson de lavamanos de acuerdo con lalocalización y las especificaciones contenidas dentro de los Planos Arquitectónicos y deDetalle.5. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION

• Consultar Planos Arquitectónicos y verificar localización.• Se utilizará granito natural jaspe de 2cm de espesor y dimensiones a media

acorde con el diseño señalado.• El granito deberá ser de un mismo color, bloque y distribuidor con el fin de que no

existan diferentes tonos dentro de un mismo espacio, las placas deberán estarpulidas y brilladas antes de su instalación.

• Las medidas y detalles serán las indicadas en los planos, las aperturas para lainstalación de los lavamanos tendrán bordes pulidos y brillados, igualmente seefectuarán los huecos para los accesorios.

• Los salpicaderos de los mesones y los baberos serán de las dimensionesespecificadas en los planos, se harán en lamina de 2cm y el salpicadero iráestampillado sobre el muro, sus cantos visibles serán pulidos y brillados y losempate de esquina acolillados.

• Limpiar y nivelar completamente los mesones en concreto.• Una vez revisado el mesón de concreto se procederá al estampillado del granito

con pegante litoflex K-80 y/o similar, pegacor o cemento puro humedecido. Elcontratista deberá garantizar que las placas de granito tengan una perfectaadherencia con el mesón en concreto.

• Las juntas de unión de los elementos de granito se sellarán o emboquillarán conBostick y/o similar o cemento blanco, los remates de filos serán a junta perdida.

• Todo el granito deberá protegerse adecuadamente hasta la entrega final de laobra.

• Verificar niveles, plomos y alineamientos para ac~tación.6. TOLERANCIAS PARA ACEPTACION7. ENSAYOS A REALIZAR8. MATERIALES

• Grano natural gris guyana de 2cm de espesor• Pegante litoflex K-80 y/o similar o pegacor.• Emboquillador Bostick y/o similar o cemento blanco.

9. EQUIPO• Herramienta menor para albañilería.

Consultor: CONSORCIO TRONCAL Carrera 78

IInterventoria: HMV IngenieriosCoordinador IDU: Ing. Carolina Vallejo

Página 82 de 178

Page 35: nstuuto de 0 arrctro Urba - webidu.idu.gov.co · En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución ó a su ... las obras se considerarán como mal ejecutadas

INSTITUTO DE DESARROLLO URBANOSUBDIRECCION GENERAL TECNICAContrato IDU-25-2006 : Estudios y Diseños AdecuaciónDe la Carrera 7a al Sistema Transmilenio - Tramo 1

EST ACION CALLE 72ESPECIFICACIONES DE CONSTRUCCION

10. DESPERDICIOS 11. MANO DE OBRAIncluidos ~ Si D Incluida ~ Si DNo No

12. REFERENCIAS Y OTRAS ESPECIFICACIONES

13. MEDIDA Y FORMA DE PAGOSe medirá y pagará por metro lineal (mi) de mesón en granito natural, debidamenteinstalado y recibido a satisfacción por la interventoría. La medida se realizará con base encálculos realizados sobre Planos Arquitectónicos. El valor será el precio unitarioestipulado dentro del contrato e incluye:

• Materiales descritos en el numeral 8.• Equipos y herramientas descritos en el numeral 9.• Mano de obra.• Transportes dentro V fuera de la obra.

14. NO CONFORMIDADEn caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución ó a suterminación, las obras se considerarán como mal ejecutadas. En este evento, elConstructor deberá reconstruirlas a su costo y sin que implique modificaciones y/oadiciones en el plazo y en el valor del contrato.

Consultor: CONSORCIO TRONCAL Carrera 7a

IInterventoria: HMV IngenieriosCoordinador IDU: Ing. Carolina Vallejo

Página 83 de 178

Page 36: nstuuto de 0 arrctro Urba - webidu.idu.gov.co · En caso de no conformidad con estas especificaciones, durante su ejecución ó a su ... las obras se considerarán como mal ejecutadas

INSTITUTO DE DESARROLLO URBANOSUBDIRECCION GENERAL TECNICAContrato IDU-25-2006 : Estudios y Diseños AdecuaciónDe la Carrera 78 al Sistema Jransmilenio - Tramo 1

EST ACION CALLE 72ESPECIFICACIONES DE CONSTRUCCION

PISOS

'ce,

ESPECIFICACiÓN No. 14.1 ALISTADO DE PISOS,

3. UNIDAD DE MEDIDA m2 - Metro Cuadrado4. DESCRIPCIONNivelación y preparación de superficies irregulares y bruscas de losas estructurales oplacas de contrapiso, para recibir acabados de pisos tales como baldosas, tabletascerámicas, alfombras, etc. a los niveles señalados en los Planos Constructivos y en losCuadros de Acabados.5. PROCEDIMIENTO DE EJECUCION

• Consultar Planos Arquitectónicos.• Definir y localizar en los Planos Constructivos los pisos a nivelar.• Iniciar la actividad una vez estén completas las ducterías eléctricas o de suministro

sobre la losa y terminado y detallado el pañete sobre muros perimetrales.• Limpiar la superficie de piso.• Verificar niveles de estructura y acabados.• Humedecer el área a afinar.• Ejecutar maestras horizontales a distancias convenientes para que las reglas

queden apoyadas en sus extremos.• Revisar la nivelación contra los niveles generales de la placa, compensando

acabados de diferente espesor.• Llenar entre los niveles de las maestras con mortero 1:3 afinado de arena lavada,

de 3 cm mínimo de espesor.• Esperar hasta que se inicie el fraguado del mortero.• Enrasar la superficie del piso con llana metálica hasta quedar completamente lisa.• Dejar secar.• Verificar niveles finales para aceptación.

6. TOLERANCIAS PARA ACEPTACION

7. ENSAYOS A REALIZAR8. MATERIALES

• Mortero en proporción 1:3 con arena lavada.• Aditivos para autonivelación aprobados por la interventoría en caso de

especificarlo.9. EQUIPO

• Equipo menor de albañilería.• Equipo para transporte vertical y horizontal.• Equipo para mezcla de morteros.

10. DESPERDICIOS 11. MANO DE OBRAIncluidos ~ Si D Incluida ~ Si DNo No

Consultor: CONSORCIO TRONCAL Carrera 78

IInterventoria: HMV IngenieriosCoordinador IDU: Ing. Carolina Vallejo

Página 84 de 178