5
NORMA TÉCNICA NTC COLOMBIANA 252 1968-10-25 GRASAS Y ACEITES COMESTIBLES. ACEITE DE COCO E: EDIBLE FATS AND OILS. COCONOUT OIL CORRESPONDENCIA: DESCRIPTORES: aceite de coco; aceite vegetal; manteca de coco. I.C.S.: 67.200.20 Editada por el Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación (ICONTEC) Apartado 14237 Bogotá, D.C. - Tel. 6078888 - Fax 2221435 Prohibida su reproducción Editada 2001-07-23

ntc 252

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: ntc 252

NORMA TÉCNICA NTC COLOMBIANA 252

1968-10-25 GRASAS Y ACEITES COMESTIBLES. ACEITE DE COCO E: EDIBLE FATS AND OILS. COCONOUT OIL CORRESPONDENCIA: DESCRIPTORES: aceite de coco; aceite vegetal;

manteca de coco.

I.C.S.: 67.200.20 Editada por el Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación (ICONTEC) Apartado 14237 Bogotá, D.C. - Tel. 6078888 - Fax 2221435

Prohibida su reproducción Editada 2001-07-23

Page 2: ntc 252

PRÓLOGO El Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación, ICONTEC, es el organismo nacional de normalización, según el Decreto 2269 de 1993. ICONTEC es una entidad de carácter privado, sin ánimo de lucro, cuya Misión es fundamental para brindar soporte y desarrollo al productor y protección al consumidor. Colabora con el sector gubernamental y apoya al sector privado del país, para lograr ventajas competitivas en los mercados interno y externo. La representación de todos los sectores involucrados en el proceso de Normalización Técnica está garantizada por los Comités Técnicos y el período de Consulta Pública, este último caracterizado por la participación del público en general. La NTC 252 fue ratificada por el Consejo Directivo de 1968-10-25. Esta norma está sujeta a ser actualizada permanentemente con el objeto de que responda en todo momento a las necesidades y exigencias actuales. A continuación se relacionan las empresas que colaboraron en el estudio de esta norma a través de su participación en el Comité Técnico. COMPAÑÍA COLOMBIANA DE GRASA S.A. FÁBRICA DE DULCES GRAN COLOMBIA S.A. FRUTERA COLOMBIANA S.A. OLEICAS PLAZAS Y OVALLE LTDA. INDUSTRIAL DE GRASAS VEGETALES S.A. INSTITUTO NACIONAL DE NUTRICIÓN

INSTITUTO NACIONAL DE SALUD INSTITUTO DE INVESTIGACIONES TECNOLÓGICAS FÁBRICA DE GRASAS Y PRODUCTOS QUÍMICOS LTDA. PRODUCTOS ALIMENTICIOS DORIA S.A. MINISTERIO DE SALUD SOCIEDAD

ICONTEC cuenta con un Centro de Información que pone a disposición de los interesados normas internacionales, regionales y nacionales. DIRECCIÓN DE NORMALIZACIÓN

Page 3: ntc 252

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC 252

1

GRASA Y ACEITES COMESTIBLES. ACEITE DE COCO 1. OBJETO 1.1 Esta norma establece las características del aceite refinado comestible puro de coco (manteca de coco). 2. DEFINICIONES 2.1 Aceite de coco (manteca de coco): aceite extraído de la pulpa seca (Copra) del coco (Cocos nucifera y Cocos butyracea). 3. CONDICIONES GENERALES 3.1 Debe presentar un aspecto límpido a 28 °C; debido a sus características propias, este aceite puede solidificarse a temperaturas inferiores a 28 °C. Debe ser de sabor y olor característicos. No debe contener materias extrañas o restos de las sustancias empleadas para refinación ni sustancias destinadas a dar aroma, color o modificar sus características físico - químicas. 3.2 Como antioxidantes pueden emplearse las siguientes sustancias: 3.2.1 Butil hidroxianisol (BHA), máximo 0,02 %. 3.2.2 Butil hidroxitolueno (BHT), máximo 0,01 %. 3.2.3 Galato dodecílico, propílico y octílico, máximo 0,01 %. 3.2.4 Ácido nordihidroguaiarético (NDGA), máximo 0,01 %. 3.2.5 Cuando se usen mezclas de los anteriores antioxidantes la proporción no debe exceder del 0,03 %. 4. REQUISITOS 4.1 El aceite refinado comestible puro de coco deberá cumplir los requisitos de la Tabla 1.

Page 4: ntc 252

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC 252

2

Tabla 1

Requisitos Máximo Mínimo

Densidad 25/15,5 °C 0,919 0,917 Índice de yodo 10,5 7,5 Índice de saponificación 264 250 Materia insaponificable 0,5 % Acidez, expresada como ácido láurico 0,2 % Índice de refracción 40 °C 1,450 1,448

5. TOMA DE MUESTRAS Y RECEPCIÓN DEL PRODUCTO 5.1 La toma de muestras se hará según la NTC 217. 6. ENSAYOS 6.1 DETERMINACIÓN DE LA DENSIDAD Se efectúa según la NTC 336. 6.2 DETERMINACIÓN DEL ÍNDICE DE YODO Se efectúa según las NTC 283. 6.3 DETERMINACIÓN DEL ÍNDICE DE SAPONIFICACIÓN Se efectúa según la NTC 335. 6.4 DETERMINACIÓN DE LA MATERIA INSAPONIFICABLE Se efectúa según la NTC 235. 6.5 DETERMINACIÓN DE LA ACIDEZ Se efectúa según la NTC 218. 6.6 DETERMINACIÓN DEL ÍNDICE DE REFRACCIÓN Se efectúa según la NTC 289. 7. EMPAQUE Y ROTULADO 7.1 Los envases deberán ser de un material suficientemente inerte al producto y deberán asegurar su buena conservación. Los envases metálicos deberán cumplir las especificaciones indicadas en las NTC 178. 7.2 Los rótulos deberán ser de papel o de cualquier otro material que pueda ser adherido a los envases o de impresión permanente sobre los mismos.

Page 5: ntc 252

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC 252

3

7.2.1 Las inscripciones deberán ser fácilmente legibles a simple vista y hechas en forma tal que no desaparezcan bajo condiciones de uso normal. 7.2.2 En el rótulo deberá aparecer la siguiente información básica: 7.2.2.1 El nombre del fabricante. 7.2.2.2 La marca comercial. 7.2.2.3 Las palabras Aceite puro de Coco. 7.2.2.4 Contenido neto expresado en unidades del sistema métrico decimal. 7.2.2.5 Número del lote de fabricación. 7.2.2.6 Número de la licencia oficial del producto. 9. APÉNDICE 9.1 NORMAS QUE DEBEN CONSULTARSE Las siguientes normas contienen disposiciones que, mediante la referencia dentro de este texto, constituyen la integridad del mismo. En el momento de su publicación eran válidas las ediciones indicadas. Todas las normas están sujetas a actualización; los participantes, mediante acuerdos basados en esta norma, deben investigar la posibilidad de aplicar la última versión de las normas mencionadas a continuación. NTC 178: Envases metálicos. Definiciones y clasificación. NTC 199: Grasas y aceites comestibles. Definiciones y clasificación. NTC 217: Grasas y aceites. Extracción de muestras. NTC 218: Grasas y aceites. Método de determinación de la acidez. NTC 235: Grasas y aceites. Método de determinación de la materia insaponificable. NTC 283: Grasas y aceites. Método de determinación del índice de yodo (Método de Wijs). NTC 283: Grasas y aceites. Método de determinación del índice de yodo (Método de Hanus). NTC 289: Grasas y aceites. Método de determinación del índice de refracción. NTC 335: Grasas y aceites. Método de determinación del índice de saponificación. NTC 336: Grasas y aceites. Método de determinación de la densidad. 9.2 DOCUMENTO DE REFERENCIA Bailey's Industrial Oil and Fat Products.