5
Nuevas tecnologías de la información y la conectividad; Hardware 4°A COMPONENTES BÁSICOS DE UNA COMPUTADORA Componentes básicos de una computadora 1. Procesamiento: Conjunto de operaciones que un ordenador realiza partiendo de un programa. a) Unidad Central de Procesos (CPU): Es el componente en una computadora digital que interpreta las instrucciones y procesa los datos contenidos en los programas de computadora. Unidad de control: Es la encargada de establecer las operaciones que hay que realizar en la computadora y en qué orden. Unidad aritmético lógica: Es un circuito digital que calcula operaciones aritméticas y operaciones lógicas, entre dos números. Microprocesador: Es un chip integrado por millones de transistores dentro de una cápsula de variados tamaños, según el tipo de computadora que deba integrar. 2. Almacenamiento: Introducción de datos e información en el disco duro de un ordenador o en cualquier otro dispositivo de memoria. a) Memoria: Dispositivo basado en circuitos que posibilitan el almacenamiento limit ado de información y su posterior recuperación. RAM: Es un tipo de memoria donde la computadora guarda información para que pueda ser procesada más rápidamente. ROM: Es la memoria que se utiliza para almacenar los programas que ponen en marcha la computadora y realizan los diagnósticos. Rocío Musciano y Micaela Bérgamo

Nticx

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Nticx

Nuevas tecnologías de la información y la conectividad; Hardware 4°A

COMPONENTES BÁSICOS DE UNA COMPUTADORA

Componentes básicos de una computadora

1. Procesamiento: Conjunto de operaciones que un ordenador realiza partiendo de un programa.

a) Unidad Central de Procesos(CPU): Es el componente en una computadora digital que interpreta las instrucciones y procesa los datos contenidos en los programas de computadora.

Unidad de control:Es la encargada de establecer las operaciones que hay que realizar en la computadora y en qué orden.

Unidad aritmético lógica: Es un circuito digital que calcula operaciones aritméticas y operaciones lógicas, entre dos números.

Microprocesador:Es un chip integrado por millones de transistores dentro de una cápsula de variados tamaños, según el tipo de computadora que deba integrar.

2. Almacenamiento: Introducción de datos e información en el disco duro de un ordenador o en cualquier otro dispositivo de memoria.

a) Memoria: Dispositivo basado en circuitos que posibilitan el almacenamiento limitado de información y su posterior recuperación.

RAM:Es un tipo de memoria donde la computadora guarda información para que pueda ser procesada más rápidamente.

ROM:Es la memoria que se utiliza para almacenar los programas que ponen en marcha la computadora y realizan los diagnósticos.

Rocío Musciano y Micaela Bérgamo

Page 2: Nticx

Nuevas tecnologías de la información y la conectividad; Hardware 4°A

b) Discos: Dispositivo de almacenamiento permanente que pertenece a la categoría de discos magnéticos. Suelen ser rectangulares y protegidos por una caja metálica herméticamente cerrada.

Rígido interno:Es un dispositivo que se encarga de almacenar y leer grandes volúmenes de información a altas velocidades.

Rígido externo:Es un dispositivo de almacenamiento capaz de guardar grandes volúmenes de información pero que no se encuentra dentro del gabinete, sino que se conecta y se utiliza externamente.

Disquete:Es un disco flexible y portátil que sirve de soporte para almacenar información y la información en ellos puede perderse o afectarse fácilmente.

CD:Es un soporte digital óptico utilizado para almacenar cualquier tipo de información.

DVD:Es un formato de almacenamiento digital de datos, almacenan mucha más información que los CD’s y su velocidad de transferencia de datos es mucho más rápida.

Blu-ray:Es un formato de disco óptico para video de gran definición y almacenamiento de datos de alta densidad. Es más resistente y con más velocidad.

Tarjetas de memoria:Es un dispositivo de almacenamiento que conserva su información, su contenido, sin energía. Permiten un medio de almacenamiento rápido, pequeño y resistente.

Pendrive:Es un dispositivo de almacenamiento de datos que incorpora una interfaz USB para conectar a un

Rocío Musciano y Micaela Bérgamo

Page 3: Nticx

Nuevas tecnologías de la información y la conectividad; Hardware 4°A

puerto, no necesita baterías y son resistentes.

3. Periféricos: Es un dispositivo electrónico físico que se conecta o acopla a una computadora, pero no forma parte del núcleo básico (CPU, memoria, placa madre) de la misma.

a) Entrada: Los dispositivos de entrada  son aquellos equipos y componentes que permiten ingresar información a la unidad de procesamiento.

Teclado:Es un periférico que consiste en un sistema de teclas, como las de una máquina de escribir, que te permite introducir datos a una computadora o dispositivo digital.

Mouse:Es un periférico para interactuar con la computadora a través de un puntero mostrado en pantalla.

Escáner:Es un periférico que permite transferir una imagen desde un papel o superficie y transformarlos en gráficos digital.

Micrófono:Es un dispositivo electrónico acústico que convierte el sonido que percibe en señal eléctrica.

b) Salida: Los dispositivos de salida nos permiten sacar la información del computador ya sea de un resultado obtenido de un proceso o de la información almacenada en nuestro PC.

Monitor:Es un periférico que muestra la información de forma gráfica de una computadora.

Impresora:Es un dispositivo que permite producir una copia permanente de textos o gráficos, imprimiéndolos en medios físicos.

Parlantes:Es un dispositivo utilizado para reproducir sonido desde un dispositivo electrónico. Convierte las ondas eléctricas en energía mecánica y esta se convierte en energía acústica.

c) Mixtos: Son aquellos dispositivos que pueden operar de ambas formas, como entrada o como salida.

MODEM:Es un dispositivo que sirve para conectar una línea telefónica con la computadora. Se utiliza para acceder a internet u otras redes, realizar llamadas, etc.

Tarjetas de sonido:Es un dispositivo que

Rocío Musciano y Micaela Bérgamo

Page 4: Nticx

Nuevas tecnologías de la información y la conectividad; Hardware 4°A

permite la salida de audio bajo el control de un programa informático.

Puerto USB (Periférico Mixto)

Disco rígido interno (Almacenamiento/Disco)

Tarjeta de memoria (Almacenamiento/Discos)

Rocío Musciano y Micaela Bérgamo