12
Dirección Estratégica Núcleo 3 Principios de Administración Guillermo Ramírez

Nucleo03 presentacion

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Nucleo03 presentacion

DirecciónEstratégica

Núcleo

3

Principios de AdministraciónGuillermo Ramírez

Page 2: Nucleo03 presentacion

1–2

Figura 3.1 El Proceso de la Dirección Estratégica

ANÁLISISESTRATÉGICO

FORMULACIÓNESTRATÉGICA

IMPLANTACIÓN DELA ESTRATEGIA

EVALUACIÓN Y CONTROL

Establecer la Misión,Analizar el ambiente externo e interno

Desarrollar la estrategia y las tácticas

Llevar a cabo lasoperaciones cotidianas

Evaluar lasoperaciones y asegurar que se logre la misión

RETROALIMENTACIÓNHacer ajustes, correcciones y cambios según sea necesario

Page 3: Nucleo03 presentacion

1–3

Figura 3.2 Componentes del Análisis Estratégico

Establecimiento de la Misión

Análisis del Ambiente

Externo

Análisis del Ambiente

Interno

Page 4: Nucleo03 presentacion

1–4

Análisis DOFA (SWOT Analysis)

• Combinación de los factores externos (OA) y los internos (DF)

Debilidades

Oportunidades

Fortalezas

Amenazas

• SWOT analysis.Strengths

Weaknesses

Opportunities

Threats

Debilidades Oportunidades

Fortalezas Amenazas

ExternasInternas

Page 5: Nucleo03 presentacion

1–5

P E

S T

Entorno

Sector

Empresa

AspectosEconó-micos

AspectosSocio-

Culturales

AspectosPolíticosLegales

AspectosTecno-lógicos

Estruc-tura

Compe-titiva

Dispo-nibilidad

deRecursos

Perfilde los

Clientes

Figura 3.3 Dimensiones del Ambiente Externo

Page 6: Nucleo03 presentacion

1–6

Tabla 3.1 Algunos aspectos del análisis del entorno

Económicos• Rata de inflación• Rata de desempleo• Salarios • Tasas de cambio• Fluctuaciones del mercado de capitales• Ingreso per cápita• Tendencia del PIB• Desarrollo económico

Socioculturales• Normas y valores• Tendencias demográficas• Grupos de edades• Diferencias regionales en la población• Composición de los hogares• Diversidad• Preocupación ambiental• Expectativa de vida

Tecnológicos• Investigación y desarrollo• Disponibilidad de Internet• Acceso a la informática• Tendencia en la tecnología productiva• Mejoramiento de la productividad• Infraestructura de telecomunicaciones

Políticos - legales• Estabilidad democrática• Leyes de impuestos• Protección ambiental• Regulaciones de comercio internacional• Regulaciones antimonopolio• Propiedad intelectual y patentes

Page 7: Nucleo03 presentacion

1–7

Figura 3.4 Modelo de Análisis de las 5 Fuerzas de un sector industrial

Fuente: Michael E. Porter, “How Competitive Forces Shape Strategy,” Harvard Business Review (1979)

Entrada deNuevos

Participantes

Poder deNegociación delos Proveedores

Poder deNegociación de

los Clientes

Rivalidadentre los

Competidores

Amenazade Productos

Sustitutos

Page 8: Nucleo03 presentacion

1–8

Tabla 3.3 Factores internos para análisis

Mercadeo Productos, serviciosValor de la marcaInvestigación de mercadoFuerza de ventasParticipación en el mercadoTamaño del mercadoCanales de distribuciónPreciosPromociones

FinanzasRentabilidadCrecimientoUso de los activosDeuda/ApalancamientoCapitalCostos unitariosMárgenesFlujo de caja

Aspectos humanosHabilidadesProceso de selecciónEntrenamiento y desarrolloLiderazgoMotivaciónComunicacionesBeneficios

Otros factoresCultura organizacionalControl globalSistemas de informaciónEstructura organizacional

OperacionesProductividadCalidadInstalacionesCadena de suministroTecnologíaComprasSeguridadAspectos ecológicosLogística

Page 9: Nucleo03 presentacion

1–9

Formulación Estratégica

• Responde a la pregunta:“¿A dónde quiere llegar la organización?”

• PasosDefinir la visión de la organización.

Establecer metas estratégicas

Identificar alternativas

Evaluar y seleccionar opciones que proporcionen una ventaja estratégica y fortalezcan la posición de la organización en el largo plazo.

Page 10: Nucleo03 presentacion

1–10

Objetivos estratégicos

• ObjetivosAfirmaciones claras de los resultados deseados en un plazo determinado.

Relacionados con la misión y la visión de la organización.

Específicos el nivel de desempeño que la organización desea lograr.

• Los objetivos son Específicos, mensurables, alcanzables, orientados a los resultados y delimitados en el tiempo

SMART:

Specific…Measurable…Achievable…Results-oriented…Time-oriented

Page 11: Nucleo03 presentacion

1–11

Figura 3.5 Matriz de Estrategias Genéricas

Liderazgoen

CostosDiferenciación

DiferenciaciónEnfocada

Bajos CostosEnfocados

Proveedorde Mejores

CostosSegmentacióndel Mercado

VentajaCompetitiva

MercadoObjetivoAmplio

MercadoObjetivoEnfocado

Eficienciaen Costos

Preferenciade Producto

Page 12: Nucleo03 presentacion

1–12

Figura 3.6 Matriz Crecimiento–Participación (Boston Consulting Group)

Crecimiento

Participación

Alto

Bajo

Alta Baja

B

A

CD

“Interrogantes”“Estrellas”

“Vacas lecheras” “Perros”