7
Control Núcleo 12 Principios de Administración Guillermo Ramírez

Nucleo12 presentacion

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Nucleo12 presentacion

Control

Núcleo

12

Principios de AdministraciónGuillermo Ramírez

Page 2: Nucleo12 presentacion

2

Figura 12.1 Los pasos del proceso de control

Establecer los estándares de

desempeño

Medir eldesempeño

real

Comparar eldesempeño conlos estándares

Si no hay desviación

Si la desviaciónes inaceptable

Tomaracciones

correctivas

Proveerrefuerzopositivo

Repetirperiódicamente

Page 3: Nucleo12 presentacion

3

Requisitos de los elementos controlables

Estar relacionados con la estrategia de la empresa.Abarcar todos los pasos críticos de los procesos.Estar compuestos de mediciones objetivas (cuantitativas) y subjetivas (cualitativas).Ser registradas en el tiempo y frecuencia adecuados al proceso.Permitir el examen histórico y estadístico para realizar comparaciones.Ser aceptados y comprendidos por la fuerza de trabajo.Permitir la fijación de estándares que puedan obtenerse.

Page 4: Nucleo12 presentacion

4

Figura 12.2 Costos de un sistema de control

Costo total

Costo delSistemade Control

Costo delos defectos

Costos

Cantidad de Control

Nivel óptimode Control

Page 5: Nucleo12 presentacion

5

Figura 12.3 Puntos de enfoque del control

Sistema de control

ControlPreventivo

ControlConcurrente

ControlCorrectivo

Entradas Proceso deTransformación Salidas

Pre-Proceso Proceso Post-Proceso

Page 6: Nucleo12 presentacion

Estilos de control

• Control burocráticoMediante

Reglas, procedimientos y políticasJerarquía de autoridadDocumentos escritosSistemas de castigo y recompensa

Busca influir en el comportamientoevaluar el desempeño y corregir las desviaciones inaceptables

• Control orgánicoConfía en

Valores socialesTradicionesCreencias compartidasAutoridad flexibleConfianza

Se basa en la auto-supervisiónel trabajo en equipo.

6

Page 7: Nucleo12 presentacion

7

RecomendacionesControlar

los productos, los servicios, los procesos ylas actividades críticas en la empresa.

Comprobar la alineación del control con la estrategia ysu grado de aceptación en las personas.

Determinar los puntos claves de los procesos en los que el sistema de control debe enfocarse.

Adoptar una filosofía de control consistente conel estilo gerencial, la cultura organizacional yel profesionalismo de las personas.