1
Nuestra apuesta: contribuir a la búsqueda de consensos Nuestra apuesta es la de contribuir a buscar consensos hondureños. Todos los comienzos pueden ser oportunidades para rehacer la vida, ver nuevos horizontes, emprender nuevas tareas y echar la suerte en un nuevo camino por andar. Así queremos ver y recorrer desde el Eric y Radio Progreso este año 2012. Las cosas no están para optimismo y euforias, pero tampoco están para hundirnos en la derrota. A lo largo de este año todo lo que hacemos, lo que decimos, escribimos, pensamos, difundimos y trabajamos queremos verlo desde una apuesta institucional común. Nuestro relacionamiento tanto con las comunidades, la Iglesia y las diversas organizaciones sociales y populares lo establecemos a partir de una apuesta por contribuir a buscar consensos. Una apuesta que a su vez tiene tres expresiones. La primera expresión de nuestra apuesta es la de contribuir a buscar consensos en la lucha contra la impunidad. Y esta lucha la entendemos desde el seguimiento, apoyo y respaldo a las iniciativas que primordialmente impulsen y lideren las personas y sectores que han sido y siguen siendo víctimas de la impunidad, especialmente de parte de la institucionalidad del Estado. La segunda expresión de nuestra apuesta es la de contribuir a buscar consensos en torno a la lucha en defensa de nuestras riquezas y recursos naturales. Y esta lucha la entendemos desde la articulación con organizaciones comunitarias, sociales, eclesiales y populares que defienden sus tierras, bosques, aguas y minería frente a personas, grupos e instituciones nacionales o transnacionales que trafican y negocian con el patrimonio de las comunidades. La tercera expresión de nuestra apuesta es la de contribuir a iluminar críticamente la realidad política hondureña que en este año está especialmente alterada y condicionada por el complejo y nada fácil proceso político electoral. Con toda la riqueza que representa tanto la participación ciudadana en procesos electorales, como la irrupción de diversas ofertas políticas, este proceso político electoral, además de distractor, sigue siendo la expresión de un modelo político elitista, concentrador de poder y productor de exclusión y discriminación. El peligro de la utilización de las demandas y los conflictos acumulados en función de perfiles electorales exige una auténtica vigilancia social, que en el caso de nuestra apuesta se expresa en el análisis y la palabra critica, siempre en el marco de la búsqueda de consensos. Desde esta apuesta por contribuir a buscar consensos con sus tres expresiones apuntadas, invitamos a nuestros oyentes, organizaciones aliadas y comunidades de base a que en este año demos un paso en firme en la construcción de una nueva cultura que nos conduzca a re-hacer los tejidos sociales, políticos y económicos para crecer como ciudadanía activa, responsable, autónoma y soberana en sus decisiones. Nuestra Palabra |18 Enero 2012

Nuestra apuesta, contribuir a la búsqueda de consensos

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Editorial, Radio Progreso y Eric-SJ

Citation preview

Page 1: Nuestra apuesta, contribuir a la búsqueda de consensos

Nuestra apuesta: contribuir a la búsqueda de consensos

Nuestra apuesta es la de contribuir a buscar consensos hondureños. Todos los

comienzos pueden ser oportunidades para rehacer la vida, ver nuevos

horizontes, emprender nuevas tareas y echar la suerte en un nuevo camino por

andar. Así queremos ver y recorrer desde el Eric y Radio Progreso este año

2012. Las cosas no están para optimismo y euforias, pero tampoco están para

hundirnos en la derrota.

A lo largo de este año todo lo que hacemos, lo que decimos, escribimos,

pensamos, difundimos y trabajamos queremos verlo desde una apuesta

institucional común. Nuestro relacionamiento tanto con las comunidades, la

Iglesia y las diversas organizaciones sociales y populares lo establecemos a

partir de una apuesta por contribuir a buscar consensos. Una apuesta que a su

vez tiene tres expresiones.

La primera expresión de nuestra apuesta es la de contribuir a buscar consensos

en la lucha contra la impunidad. Y esta lucha la entendemos desde el

seguimiento, apoyo y respaldo a las iniciativas que primordialmente impulsen y

lideren las personas y sectores que han sido y siguen siendo víctimas de la

impunidad, especialmente de parte de la institucionalidad del Estado.

La segunda expresión de nuestra apuesta es la de contribuir a buscar consensos

en torno a la lucha en defensa de nuestras riquezas y recursos naturales. Y esta

lucha la entendemos desde la articulación con organizaciones comunitarias,

sociales, eclesiales y populares que defienden sus tierras, bosques, aguas y

minería frente a personas, grupos e instituciones nacionales o transnacionales

que trafican y negocian con el patrimonio de las comunidades.

La tercera expresión de nuestra apuesta es la de contribuir a iluminar

críticamente la realidad política hondureña que en este año está especialmente

alterada y condicionada por el complejo y nada fácil proceso político electoral.

Con toda la riqueza que representa tanto la participación ciudadana en procesos

electorales, como la irrupción de diversas ofertas políticas, este proceso político

electoral, además de distractor, sigue siendo la expresión de un modelo político

elitista, concentrador de poder y productor de exclusión y discriminación. El

peligro de la utilización de las demandas y los conflictos acumulados en función

de perfiles electorales exige una auténtica vigilancia social, que en el caso de

nuestra apuesta se expresa en el análisis y la palabra critica, siempre en el marco

de la búsqueda de consensos.

Desde esta apuesta por contribuir a buscar consensos con sus tres expresiones

apuntadas, invitamos a nuestros oyentes, organizaciones aliadas y comunidades

de base a que en este año demos un paso en firme en la construcción de una

nueva cultura que nos conduzca a re-hacer los tejidos sociales, políticos y

económicos para crecer como ciudadanía activa, responsable, autónoma y

soberana en sus decisiones.

Nuestra Palabra |18 Enero 2012