2
Tema: Oración pidiendo ayuda. El Salmista Alaba a Jehová por que había escuchado la voz de sus ruegos. Hubo un momento en que el salmista se acercó a Dios en oración para pedirle con humildad y insistencia para que le ayude. (v.3). Porque se hallaba en tribulación y era perseguido. El Salmista declara que Jehová es su fortaleza y su escudo. Se entiende por fortaleza como lugar de defensa frente a la muerte o al temor que puede ser un recinto fortificado, como un castillo, una ciudadela, etc. También puede significar el vigor y eficacia natural que se recibe para soportar o mover algo. Y él es escudo también es un arma de protección más personal que sirve de cuidarle de un daño. El Salmista reconoce que Jehová es su defensa contra la muerte y temor. También es su protección personal de que nadie le dañe o le cause su muerte. El salmista menciona que en Jehová confió su corazón y fue ayudado. El corazón es nuestro yo personal, y es considerado la fuente de todos nuestros deseos, carácter, motivos, de la actividad espiritual y voluntaria ((1 re 8:17)) y de decisiones morales, incluidas todas sus tendencias de conducta. El corazón es el lugar de sentir (Ex 36:2), pensar, alegrarse, dolor y querer humano. (Jer 4:19; Salm 84:3). El corazón es sede de la inteligencia y el conocimiento. (1 reyes 3:12), es el asiento de la confianza. (prov.3:5). Del corazón salen los malos pensamientos, y las malas acciones.(Mt 15:19). El perdón debe venir del corazón (Mt 18:35). Dios escudriña el corazón. (Rom 8:27).

Nuestra Confianza en Dios

Embed Size (px)

DESCRIPTION

5

Citation preview

Page 1: Nuestra Confianza en Dios

Tema: Oración pidiendo ayuda.

El Salmista Alaba a Jehová por que había escuchado la voz de sus ruegos. Hubo un momento en que el salmista se acercó a Dios en oración para pedirle con humildad y insistencia para que le ayude. (v.3). Porque se hallaba en tribulación y era perseguido.

El Salmista declara que Jehová es su fortaleza y su escudo. Se entiende por fortaleza como lugar de defensa frente a la muerte o al temor que puede ser un recinto fortificado, como un castillo, una ciudadela, etc. También puede significar el vigor y eficacia natural que se recibe para soportar o mover algo. Y él es escudo también es un arma de protección más personal que sirve de cuidarle de un daño. El Salmista reconoce que Jehová es su defensa contra la muerte y temor. También es su protección personal de que nadie le dañe o le cause su muerte. El salmista menciona que en Jehová confió su corazón y fue ayudado. El corazón es nuestro yo personal, y es considerado la fuente de todos nuestros deseos, carácter, motivos, de la actividad espiritual y voluntaria ((1 re 8:17)) y de decisiones morales, incluidas todas sus tendencias de conducta. El corazón es el lugar de sentir (Ex 36:2), pensar, alegrarse, dolor y querer humano. (Jer 4:19; Salm 84:3). El corazón es sede de la inteligencia y el conocimiento. (1 reyes 3:12), es el asiento de la confianza. (prov.3:5). Del corazón salen los malos pensamientos, y las malas acciones.(Mt 15:19). El perdón debe venir del corazón (Mt 18:35). Dios escudriña el corazón. (Rom 8:27).

Allí se encuentra nuestros pensamientos, es allí donde escondemos lo que nos preocupa, a lo que tenemos miedo, a las afirmaciones de lo que somos o de lo piensan otros de nosotros, alguien lo llamo que es como un baúl donde se guarda cosas. Recuerdos buenos y malos, nuestras apreciaciones de las demás personas, nuestro afecto y respeto a Dios. (1Sam. 16:2, Ex 36:2).

El Salmista nos sorprende al decir que en lo profundo de su ser, y teniendo tantos obstáculos confió en Dios. Porque el salmista ha demostrado que Jehová es una protección poderosa. Y dice que fue ayudado y al encontrar la ayuda en Dios llegó a gozarse en su corazón. El salmista afirma que con su cántico le alabará.