5
NUESTRA INVITACIÓN: SEMBREMOS PROBIDAD PARA COSECHAR DESARROLLO Programa Presidencial de Modernización, Eficiencia, Transparencia y Lucha contra la Corrupción

NUESTRA INVITACIÓN: SEMBREMOS PROBIDAD PARA COSECHAR DESARROLLO

  • Upload
    fuller

  • View
    46

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

NUESTRA INVITACIÓN: SEMBREMOS PROBIDAD PARA COSECHAR DESARROLLO. Programa Presidencial de Modernización, Eficiencia, Transparencia y Lucha contra la Corrupción. El PPLCC – Nuestra convicción. - PowerPoint PPT Presentation

Citation preview

Page 1: NUESTRA INVITACIÓN: SEMBREMOS PROBIDAD PARA COSECHAR DESARROLLO

NUESTRA INVITACIÓN: SEMBREMOS PROBIDAD PARA COSECHAR

DESARROLLO

Programa Presidencial de Modernización, Eficiencia,

Transparencia y Lucha contra la Corrupción

Page 2: NUESTRA INVITACIÓN: SEMBREMOS PROBIDAD PARA COSECHAR DESARROLLO

Colombia sea efectivamente una democracia participativa La república sea unitaria, descentralizada y con autonomía

de sus entidades territoriales El Estado esté al servicio del ser humano y respete los

principios que rigen su funcionamiento El pueblo sea soberano, ejerza el derecho y el deber de

controlar el poder político, y asuma las obligaciones que ello conlleva

No solo por mandato Constitucional, sino por convicción, debemos trabar

conjuntamente para respetar y hacer valer que:

El PPLCC – Nuestra convicción

Page 3: NUESTRA INVITACIÓN: SEMBREMOS PROBIDAD PARA COSECHAR DESARROLLO

Programa para la consolidación de un Estado eficiente y transparente

Objetivo: avanzar en la consolidación del Estado Social de Derecho mediante una transformación institucional que garantice organizaciones innovadoras y

flexibles que tengan en cuenta los siguientes principios:

Principio Ejes temáticos

Administración al servicio del ciudadano Percepción ciudadana; vocación de servicio

Lucha contra la corrupción Corresponsabilidad y autorregulación; cultura de la legalidad y la transparencia

Participación ciudadana

Fondos de participación ciudadana; rendición de cuentas; pedagogía de la legalidad; auditorías

visible; planeación participativa; plan nacional de control social; consejos municipales de juventud;

iniciativas normativas

Modelos de gestión Gestión presupuestal (POR); gestión jurídica pública; contratación; sistema de control interno

Además, tenemos la obligación de contribuir al cumplimiento del PND

El PPLCC – Nuestra obligación

Page 4: NUESTRA INVITACIÓN: SEMBREMOS PROBIDAD PARA COSECHAR DESARROLLO

El rol del PPLCC

Diseñar políticas orientadas a construir probidad y luchar contra la corrupción y coordinar su implementación.

Construir y promover herramientas para prevenir y disminuir actos de corrupción, en articulación con las instituciones públicas, la empresa privada, la ciudadanía, los medios de comunicación, la academia y las organizaciones de la sociedad civil.

Impulsar el ejercicio del derecho político fundamental a controlar el poder.

Fortalecer y articular las instituciones democráticas.

Promover la cultura de la legalidad.

El PPLCC – Nuestro horizonte y nuestra tarea

Page 5: NUESTRA INVITACIÓN: SEMBREMOS PROBIDAD PARA COSECHAR DESARROLLO

El Pacto por la Transparencia: más que un texto es un pretexto

Las Auditorías visibles: además de ser un control necesario son una puerta de acceso al ejercicio pleno de los derechos políticosLas denuncias: son el cumplimiento del deber ciudadano de colaborar con la justicia en la prevención y el castigo de la corrupción como hecho puntual y fenómeno socialEl acompañamiento precontractual: es la aplicación de unos estándares más exigentes que los previstos en la ley para prevenir la corrupción en la contratación públicaLa cultura de la legalidad: es la cuota inicial para la transformación de las maneras de pensar y actuar de los ciudadanos frente a lo público

Los acuerdos de autorregulación: la corrupción no es exclusiva del sector público

Las políticas: Las personas pasan las instituciones quedan

El PPLCC – Nuestras herramientas