8
NUESTRA SEÑORA DE COROMOTO Hecho por: Santiago Manrique Gonzalo Tudela

Nuestra Señora de Coromoto

  • Upload
    tola

  • View
    75

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Nuestra Señora de Coromoto. Hecho por: Santiago Manrique Gonzalo Tudela. Historia. La Virgen de Nuestra Señora de Coromoto es la patrona de Venezuela. Es venerada tanto en la ciudad de Guanare , donde apareció hace aproximadamente 350 años , como en todo el país. - PowerPoint PPT Presentation

Citation preview

Page 1: Nuestra Señora de Coromoto

NUESTRA SEÑORA DE COROMOTO

Hecho por:Santiago Manrique Gonzalo Tudela

Page 2: Nuestra Señora de Coromoto

HISTORIA La Virgen de Nuestra Señora de Coromoto es la patrona de Venezuela.

Es venerada tanto en la ciudad de Guanare, donde apareció hace aproximadamente 350 años, como en todo el país.

Cuando la ciudad de Guanare fue fundada, en 1591, los indígenas que habitaban en la región, los Cospes, huyeron hacia la selva en el Norte de la ciudad. Esto dificultaba la evangelización que la iglesia Católica había emprendido.

Un día de 1652, el cacique Coromoto y su mujer atravesaban una corriente de agua y vieron una Señora de extraordinaria belleza que les dijo en su idioma: "Vayan a casa de los blancos y pídanle que les eche el agua en la cabeza (que seria bautizarlos) para poder ir al cielo". Casualmente un español llamado Juan Sánchez, pasó por ahí y el Cacique Coromoto le relató lo sucedido.

Juan Sánchez entonces le pidió que se alistara con la tribu, que el pasaría dentro de ocho días a fin de enseñarles todo lo necesario para bautizarles. En efecto, cuando regresó los indígenas marcharon con el a un ángulo formado entre los ríos Guanaguanare y Tucupido, donde les repartieron tierras e iniciaron la catequización, a fin de prepararlos para el bautizo.

Page 3: Nuestra Señora de Coromoto

HIMNO EN HONORSalve, aurora jubilosa

de una Patria soberanaque te bendice y te aclamacon sus historias gloriosas;salve, Virgen de los Llanos,

siempreviva del amor, cautivas tú el corazónde cada venezolano.

 Flores de nieve en Los Andes,olas de azul en el mar,todo me dice un cantar,

para rimar tus bondades. En los pliegues tricolores

de la bandera señeraguarda Venezuela enterade su Virgen los amores.

Page 4: Nuestra Señora de Coromoto

COSTUMBRES Todas las celebraciones a la virgen de Coromoto se

realizan en setiembre:

FIESTA EN HONOR A NUESTRA SEÑORA DE COROMOTO:Del 5 al 11 de septiembre, en la ciudad de Naiguatá, descripcion: festejos

populares, actos religiosos, riñas de gallos y competencias deportivas.

APARICION DE LA VIRGEN DE COROMOTO:El 8 de setiembre, en la ciudad de Guanare, descripcion: Conmemoración en

el Templo Votivo de Guanare en el Estado portuguesa, por motivo a la aparición de la virgen de Coromoto.

CORONACION DE LA VIRGEN DE COROMOTO:El 11 de setiembre, en la ciudad de Guanare, descripcion: conmemoración

en el Templo Votivo de Guanare en el Estado portuguesa, por motivo a la Coronación de la virgen de Coromoto.

Page 5: Nuestra Señora de Coromoto

SANTUARIOS Santuario Nacional Nuestra Señora

de Coromoto Cerca de Guanare en el lugar de la

segunda aparición fue construido un lindo templo, el Santuario Nacional Nuestra Señora de Coromoto, el cual fue consagrado el 7 de enero de 1996, e inaugurado con la solemne Eucaristía presidida por su Santidad el Papa Juan Pablo II, el 10 de febrero de 1996. Detrás del altar se encuentra la imagen de la virgen que mostramos a la derecha. Debajo de esta imagen está un hermosísimo relicario de oro, brillantes y perlas. Como está prohibido fotografiarlo, lamentamos no poder mostrárselo aquí.

Page 6: Nuestra Señora de Coromoto

MILAGROS REPRESENTATIVOS En 1652 la virgen se aparecio a una familia de

indigenas.Cuando se les aparecio el cacique cogió una flecha y apuntó para matarla. Como la virgen María se le acercó, Coromoto tiró la flecha e intentó empujarla, pero ella desapareció, dejándole en la mano un pequeño pergamino con su imagen. El niño corrió a avisarle a Juan Sánchez, quien con dos de sus compañeros fueron al sitio de la aparición y recogieron la preciosa reliquia. Dieron parte a las autoridades civiles y eclesiásticas, quienes a pesar de no creerlo resolvieron llevar el pergamino a la Iglesia de Guanare en 1654, donde permaneció en un relicario hasta 1987, cuando fue incrustada en el pedestal de la imagen de madera que está hoy en día en el templo "Santuario Nacional Nuestra Señora de Coromoto".

Page 7: Nuestra Señora de Coromoto

TESTIMONIOS El 26 de agosto de 1698, gracias a Santiago López, Simón Sánchez y

Pablo Pérez, vecinos de Tucupido, junto con Marcos Paredes de San Nicolás, conducidos por el cacique Gaspar Tabares, edificaron una capilla para que con el tiempo la devoción y la fe dieran culto y testimonio de lo que hoy es el Santuario a la Virgen de Coromoto. 

Un testimonio mas reciente y que representa un hito para la iglesia venezolana es la restauración de la capilla de la Virgen de Coromoto. El equipo restaurador, con prestigio en toda América por su cualificación en el ramo aseguró que se tratò de un trabajo impecable. Reliquia, patrimonio del pueblo venezolano. La fe sencilla de la gente la venera desde hace 357 años, en Guanare, lugar de la aparición, y a donde los creyentes Hacen peregrinaje al Santuario para confiarle su dolor y pedirle nuevas fuerzas para seguir luchando.

Page 8: Nuestra Señora de Coromoto

IMÁGENES