5
Rubrica de evaluación Actividad de aprendizaje: exposición. Indicadores MUY BIEN BIEN REGULAR MAL Material Expositivo El material se presenta de forma clara en diapositivas o láminas, el equipo maneja una letra legible, tamaño y color correctos para una proyección y explicación clara, presenta diagramas e imágenes referentes al tema expuesto, no está cargado de texto, se presentan solamente las ideas más relevantes y permiten la exposición de la misma por parte del alumno. El material se presenta de forma clara en diapositivas o laminas, el equipo maneja una letra legible, tamaño y color correctos para una proyección y explicación clara, no presenta diagramas pero si imágenes referentes al tema, un poco cargado de texto 60%, se retoman datos textuales irrelevantes lo que provoca lectura de las diapositivas. El material se presenta de forma no muy clara en diapositivas o laminas, el equipo elige una letra no apropiada, ni en color ni tamaño para una proyección y explicación adecuada, no presenta diagramas ni imágenes referentes al tema (son imágenes puestas al azar y sin ninguna relación) esta sobrecargado de texto 80%, lo que provoca la lectura de la diapositiva El material no se presenta de forma clara, la letra no es legible, no se manejan colores ni tamaños pertinentes, no hay diagramas ni imágenes, son solo transcripciones textuales del tema para exponer, 100% textual, lo que provoca falta de interés por parte de la audiencia. Alumnos 1 2 3 4 5 1 2 3 4 5 1 2 3 4 5 1 2 3 4 5 Dominio de tema El expositor maneja el contenido teórico El expositor maneja el contenido teórico El expositor maneja el contenido teórico El expositor lee las diapositivas y explica ideas

Nueva Rubrica Exposicion

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Rubrica de evaluación para una metodología expositiva para alumnos.

Citation preview

Page 1: Nueva Rubrica Exposicion

Rubrica de evaluaciónActividad de aprendizaje: exposición.

Indicadores MUY BIEN BIEN REGULAR MALMaterial Expositivo El material se presenta de

forma clara en diapositivas o láminas, el equipo maneja una letra legible, tamaño y color correctos para una proyección y explicación clara, presenta diagramas e imágenes referentes al tema expuesto, no está cargado de texto, se presentan solamente las ideas más relevantes y permiten la exposición de la misma por parte del alumno.

El material se presenta de forma clara en diapositivas o laminas, el equipo maneja una letra legible, tamaño y color correctos para una proyección y explicación clara, no presenta diagramas pero si imágenes referentes al tema, un poco cargado de texto 60%, se retoman datos textuales irrelevantes lo que provoca lectura de las diapositivas.

El material se presenta de forma no muy clara en diapositivas o laminas, el equipo elige una letra no apropiada, ni en color ni tamaño para una proyección y explicación adecuada, no presenta diagramas ni imágenes referentes al tema (son imágenes puestas al azar y sin ninguna relación) esta sobrecargado de texto 80%, lo que provoca la lectura de la diapositiva

El material no se presenta de forma clara, la letra no es legible, no se manejan colores ni tamaños pertinentes, no hay diagramas ni imágenes, son solo transcripciones textuales del tema para exponer, 100% textual, lo que provoca falta de interés por parte de la audiencia.

Alumnos 1 2 3 4 5 1 2 3 4 5 1 2 3 4 5 1 2 3 4 5Dominio de tema El expositor maneja el

contenido teórico de manera coherente e integral, demuestra en su argumento un conocimiento del tema expuesto y del manejo de los conceptos más relevantes, opina y da su punto de vista de manera claro, requiere poco o nulo material de apoyo personal (fichas de consulta y referencia)

El expositor maneja el contenido teórico de manera coherente e integral, demuestra en su argumento conocimiento superficial del tema expuesto, da su punto de vista de manera muy superflua requiere mucho apoyo de material personal (fichas o fragmentos de copias).

El expositor maneja el contenido teórico de manera muy superficial, recurre a la información escrita para leer, comprender y explicar lo poco que puede captar en el momento, intenta de manera personal dar una explicación congruente pero se nota la falta de conocimiento por parte del mismo.

El expositor lee las diapositivas y explica ideas incompletas o totalmente inconexas con el tema, deja en manifiesto una falta de preparación para la actividad expositiva, si se le cuestiona sobre el tema no responde.

Page 2: Nueva Rubrica Exposicion

Rubrica de evaluaciónActividad de aprendizaje: exposición.

Alumnos 1 2 3 4 5 1 2 3 4 5 1 2 3 4 5 1 2 3 4 5Actitud del expositor El expositor demuestra

una actitud positiva y dinámica al momento de exponer, maneja un tono de voz adecuado para ser escuchado y gesticula de forma correcta, lo que permite que la atención no se pierda durante la exposición.

El expositor demuestra una actitud positiva pero le falta dinámica, su tono de voz no es variable y gesticula de forma exagerada o mínima, lo que provoca la distracción de sus compañeros hacia lo que esta exponiendo.

El expositor demuestra una actitud neutral hacia sus compañeros, su tono de voz es monótono y no gesticula, solamente se limita a pasar a leer y medio explicar, se pierde la atención hacia la exposición.

El expositor solo pasa al frente a cumplir con su parte de la exposición, no presenta una actitud positiva, es totalmente ajeno a lo que sucede al momento de exponer y parece que su mente está en otro lugar y momento.

Alumnos 1 2 3 4 5 1 2 3 4 5 1 2 3 4 5 1 2 3 4 5Manejo de Audiencia El expositor utiliza

métodos de persuasión para mantener la atención del grupo hacia el tema expuesto, maneja el control de manera asertiva y siempre se dirige con respeto hacia sus compañeros

El expositor mantiene la atención del grupo pero no de todos, se identifican alumnos que están distraídos con celulares o platicando entre ellos, lo que puede ser un distractor para los demás.

El expositor permite que el grupo pierda la atención, dejando platicar o distraerse, no busca la manera de recuperar la atención perdida, por lo que expresa frustración.

El expositor no está al tanto de la audiencia, solo se limita a pasar al frente y cumplir con su parte en la exposición, no le da importancia a la atención del grupo.

Sesión P y R Después de la exposición oral, se presenta un momento de preguntas por parte de la audiencia para despejar dudas y aportar comentarios que hayan quedado sobre el tema, las preguntas son contestadas correctamente por el equipo expositor

Después de la exposición oral se presenta un momento de preguntas por parte de la audiencia para despejar dudas y aportar comentarios sobre el tema expuesto, las preguntas no son contestadas en su totalidad o dan lugar a ambigüedades por parte

Después de la exposición se presenta un momento de preguntas por parte de la audiencia para despejar dudas y aportar comentarios sobre el tema expuesto; las preguntas no son contestadas correctamente y dejan muchas dudas sin resolver.

No se presenta un momento de dudas y respuestas después de la presentación oral.

Page 3: Nueva Rubrica Exposicion

Rubrica de evaluaciónActividad de aprendizaje: exposición.

de la audienciaRetroalimentación El equipo finaliza la

exposición con una actividad de retroalimentación, dicha actividad es una dinámica con aspectos lúdicos y con material preparado previamente para su realización.

El equipo finaliza la exposición con una actividad de retroalimentación, dicha actividad es una dinámica con características lúdicas y con material preparado previamente para su realización, pero presenta desconexión con el tema.

El equipo finaliza la exposición con una actividad de retroalimentación, dicha actividad es una dinámica pero no presenta el factor lúdico, y no se presenta material elaborado.

No hay dinámica de retroalimentación o esta es una actividad hecha al vapor, es decir, sin planeación y se basa en actividades de preguntas y respuestas simples.

TEMA DE EXPOSICION:

INTEGRANTES DEL EQUIPO:

1.-

2.-

3.-

4.-

5.-

CALIFICACION:_____________