9

Click here to load reader

Nuevas tecnologias iii baja (5)

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Nuevas tecnologias iii baja (5)

26

El Farmacéutico Hospitales. 2013; 201: XXnuevas tecnologías

IntroducciónContinuando con números anteriores, en este artí-

culo seguimos revisando las novedades en las apli-

caciones (Apps) biomédicas y/o farmacológicas

publicadas en los correspondientes portales. La re-

visión que ofrecemos en estas páginas se comple-

menta con la realizada en artículos anteriores1,2. En

primer lugar, y como novedad respecto a la última

revisión, cabe destacar que el escenario actual

muestra una amplia oferta de este tipo de software,

en algunos casos de contenido poco contrastado o

de calidad dudosa. Así, últimamente se ha genera-

do un cierto debate profesional en torno a la ver-

dadera utilidad de estos aplicativos. Por este moti-

vo, también se ha considerado importante examinar

en este trabajo algunos aspectos de la calidad y

acreditación de este software, a fi n de informar al

usuario de cuáles son los criterios que puede utili-

zar para diferenciar las Apps verdaderamente útiles

y de calidad de aquellas de dudoso contenido.

Criterios de calidad Como ya se ha señalado, recientemente la oferta de

App biomédicas ha aumentado de forma exponen-

cial, posiblemente con un mayor impacto en un fu-

turo inmediato. Tal como se ha podido comprobar

en esta revisión, ya no son sólo los editores de

prestigio y otras fuentes bibliográfi cas conocidas

clásicamente quienes editan estos aplicativos, sino

también particulares y desarrolladores que se in-

troducen en el mercado de las nuevas tecnologías

de la información y comunicación en salud dise-

ñando este tipo de software. Algunas estadísticas

Aplicaciones biomédicas para iPad (III)Juan Carlos Juárez-GiménezCentro de Información de Medicamentos. Servicio de Farmacia. Hospital Universitari Vall d’Hebron (@CIMSFHUVH). Universitat Autònoma de Barcelona

P R I M E R C O N T A C T O

La identifi cación de Apps de calidad es imprescindible, dada la amplia oferta disponible en los

diferentes portales. Se hace necesario el conocimiento de los criterios e iconos de calidad que

promueven algunas organizaciones sanitarias para identifi car las Apps útiles para el ejercicio profesional.

Existen dos escenarios diferentes: Apps de editores de prestigio en salud, cuya calidad es

considerable incluso en las versiones gratuitas, y otros aplicativos de calidad más

heterogénea, que deben evaluarse bien para ser utilizados.

Debe considerarse que muchas de las Apps están orientadas a poblaciones de pacientes. En

este escenario, es necesario que el paciente sea informado por parte de los profesionales, para que

distingan también el aplicativo de calidad. La educación sanitaria en esta área también es importante.

1

2

3

T

ad es imprescindible, dada la amplia oferta disponible en los

A C T O

es imprescindible dada la amplia oferta disponible en los

Page 2: Nuevas tecnologias iii baja (5)

27

Aplicaciones biomédicas para iPad (III)nuevas tecnologías

cifran en hasta unas 40.000 las aplicaciones biomé-

dicas disponibles en Internet, en sus diferentes

portales. También debe considerarse que no son

sólo los profesionales sino también los pacientes

quienes utilizan estos aplicativos. Un estudio re-

ciente3 muestra que un 19% de los usuarios de

smartphone tienen al menos una App de salud. Así,

los profesionales de la salud y los pacientes utili-

zan cada vez más estos aplicativos, incluso en la

práctica clínica habitual4. Cabe destacar que, aun-

que no existen estudios sólidos que establezcan si

este uso tan amplio implica algún tipo de riesgo, sí

se han descrito algunos casos en los que se ha de-

mostrado la falta de base científi ca en ciertas reco-

mendaciones terapéuticas y de diagnóstico por

parte de algunas Apps biomédicas5. En este escena-

rio, algunas organizaciones sanitarias se han plan-

teado establecer unas recomendaciones generales

para garantizar la calidad de estas Apps y utilizar

un icono que permita identifi car el cumplimiento

de estas recomendaciones.

En nuestro medio destaca principalmente la

Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía, que re-

cientemente ha elaborado una serie de recomenda-

ciones para fomentar el buen uso y desarrollo de

estos aplicativos. Cabe destacar que son directrices

dirigidas a todos los profesionales implicados, así

como al paciente o ciudadano6. Las recomendacio-

nes se han clasifi cado en cuatro grupos: diseño y

pertinencia, calidad y seguridad de la información,

prestación de servicios, confi dencialidad y privaci-

dad. Se incluyen un total de 31 recomendaciones,

que pueden consultarse íntegramente en su página

web (http://www.calidadappsalud.com/listado-

completo-recomendaciones-app-salud/). Finalmen-

te, esta organización propone otorgar el icono o

distintivo AppSaludable a las Apps que superen

una revisión basada en las recomendaciones antes

comentadas.

Desde la publicación (muy re-

ciente) de estas directrices hasta

la actualidad, tres aplicativos ya

incluyen este icono: iDoctus, Escuela de pacientes:

aula de cáncer de mama y Salud 2.0 entre profesio-

nales. De momento no se ha acreditado ningún

aplicativo de carácter exclusivamente farmacológi-

co, aunque cabe destacar que iDoctus incluye un

amplio aplicativo farmacológico, aparte de un am-

plio contenido clínico. Es de esperar que en un fu-

turo próximo se incremente el número de aplicati-

vos acreditados.

AplicativosEn números anteriores de esta revista se revisaron

diferentes Apps farmacológicas y biomédicas cuyos

editores y autores son reconocidos en su gran ma-

yoría por su presencia en el mercado del conoci-

miento en salud con otros productos (libros, revis-

tas biomédicas y bases de datos). En la presente

revisión, se muestran las Apps que se ofertan en

iTunes, en el aplicativo App Store7 y en el portal in-

dependiente iMedicalApps8, con aplicaciones far-

macológicas de todo tipo y cuya autoría y edición

es mucho más heterogénea, lo que revela un esce-

nario acorde con lo comentado anteriormente. De-

bido a ello, para cada App hemos intentado buscar

y comentar un conjunto de criterios básicos de

contenido y edición, orientados a establecer si el

aplicativo farmacológico es fi able. Estos criterios

son básicamente los siguientes:

• Autoría defi nida. Se incluye dirección de contac-

to.

• Consta la frecuencia de actualización de la base

de datos de la App (se actualiza una vez al mes,

de forma anual o según las novedades terapéuti-

cas).

• Acreditado o avalado por alguna organización sa-

nitaria o algún editor de prestigio.

• Disponible para diversos dispositivos (iPhone,

Android).

• Se especifi ca el público al que se dirige el aplica-

tivo.

• Incluye publicidad y/o patrocinio.

• App exclusiva de un grupo farmacoterapéutico

(antivíricos en la hepatitis, antirretrovirales en la

infección por el virus de la inmunodefi ciencia

humana, antibióticos y otros).

• Contenido de vademécum o catálogo farmacoló-

gico generalista.

Page 3: Nuevas tecnologias iii baja (5)

28

El Farmacéutico Hospitales. 2013; 201: XX

TABLA 1.

Aplicaciones biomédicas desarrolladas y editadas por editores de prestigio

App CosteConectividad

a internetPágina web para más información

Epocrates Rx Gratuito Necesaria http://www.epocrates.com/mobile

Johns Hopkins ABX Guide

De pago (18,49 €/año)

No es necesaria (sólo mensualmente)

http://www.hopkinsguides.com/hopkins/ub

Lexi-Drugs De pago (75 $/año)

Necesaria http://www.lexi.com/individuals/iphone/

Medscape Gratuito No es necesaria (sólo actualizaciones)

http://www.medscape.com/public/ipad

Micromedex Drug Information

Gratuito No es necesaria http://www.micromedex.com

Micromedex Drug Interactions

De pago (9,99 $)

No es necesaria http://truvenhealth.com/products/micromedexmobile.aspx

Micromedex IV Compatibility

De pago No es necesaria http://truvenhealth.com/products/micromedexmobile.aspx

Tarascon Pharmacopoeia

De pago (19,99 €)

No es necesaria (sólo actualizaciones)

http://www.tarascon.com/products/details.aspx/0108-9

The Sanford Guide to Antimicrobial Therapy

De pago (29,99 €/año)

No es necesaria http://www.sanfordguide.com/

UpToDate De pago (499 $/año)

Necesaria http://www.uptodate.com/home/uptodate-mobile-access (consultado en julio de 2013)

Revistas biomédicas

Circulation Suscripción de pago

Permite la descarga de los artículos, con lectura posterior sin conexión

http://circ.ahajournals.org/site/misc/ipad.xhtml (consultado en julio de 2013)

Neurology Suscripción de pago

Permite la descarga de los artículos, con lectura posterior sin conexión

http://itunes.apple.com/es/app/neurology/id436881544?mt=8

Chest Suscripción de pago

Permite la descarga de los artículos, con lectura posterior sin conexión

http://journal.publications.chestnet.org/ss/chestapp.aspx (consultado en julio de 2013)

NEJM This Week Gratuito–

http://itunes.apple.com/es/app/nejm-this-week/id373156254?mt=8

Pediatrics Suscripción de pago

Permite la descarga de los artículos, con lectura posterior sin conexión

http://itunes.apple.com/us/app/pediatrics/id520888720?mt=8

BMJ Suscripción de pago

Permite la descarga de los artículos, con lectura posterior sin conexión

http://www.bmj.com/about-bmj/bmj-ipad

Page 4: Nuevas tecnologias iii baja (5)

29

Aplicaciones biomédicas para iPad (III)nuevas tecnologías

• Exclusivo sobre un área farmacológica (interac-

ciones, efectos adversos, administración de medi-

camentos, insufi ciencia renal).

• Calculador de dosis o calculador biomédico.

• App con medicamentos que incluyen una fi cha

farmacológica completa (descripción, mecanis-

mo, dosifi cación por poblaciones, efectos adver-

sos, indicaciones).

• Se incluye bibliografía para cada fi cha farmacoló-

gica.

• Se incluye bibliografía generalista de todo el con-

tenido de la App.

• Se indica el grado de actualización de la biblio-

grafía.

• Si es gratuito o bien de pago.

En la tabla 1 se ofrece un resumen de los aplicativos

comentados en números anteriores, con el descrip-

tivo y las URL actualizadas8-10, y en la tabla 2 se resu-

men los aplicativos que se revisan en este número.

Cabe destacar que la valoración e información de

las aplicaciones gratuitas se ha obtenido a partir de

su descarga e instalación en el iPad, mientras que

la de aquellas que implican un coste se ha obteni-

do a partir de la información suministrada por el

desarrollador y/o la plataforma que lo oferta.

Psych DrugsSe trata de un aplicativo que consta bá-

sicamente de monografías de fármacos

que actúan sobre el sistema nervioso

central (antidepresivos, benzodiacepinas, antipsicó-

ticos y otros); son fármacos comercializados en Es-

tados Unidos. Incluye una fi cha descriptiva para ca-

da uno de ellos, con indicaciones, dosis por

poblaciones, efectos adversos y algunos parámetros

farmacocinéticos. No incluye bibliografía y tampoco

se indica la periodicidad de las actualizaciones. Se

señala que está orientado principalmente a profesio-

nales de la salud, aunque en las fi chas de los fárma-

cos se especifi ca que la información es incompleta y

hay que dirigirse a un profesional sanitario para ob-

tener más información. No hay autores defi nidos y

el editor/desarrollador edita otras Apps, pero que

no son sobre salud. La descarga es gratuita.

Observaciones

Hay más Apps del mismo editor, pero de pago: Rx Pro, Essential, Essentials Deluxe

Hay más versiones monográfi cas sobre diabetes e infección por el virus de la inmunodefi ciencia humana

Incluye diversas bases de datos: mezclas intravenosas, cuadros comparativos de fármacos y otros

Uno de los aplicativos que de forma gratuita ofrece más información: chequeo de interacciones farmacológicas, evidencia clínica sobre los nuevos medicamentos...

El mismo editor ofrece los artículos: Pediatrics Essentials, Neofax Essentials, Drug Interactions, IV Compatibility

Hay versión Android. Gratuito con la suscripción a Micromedex®

Gratuito con la suscripción a la base de datos original de Micromedex®. Incluye información del libro de compatibilidad de mezclas IV Trissel®

Hay más versiones, como un tratado de medicina: Tarascon Hospital Medicine

Hay más versiones monográfi cas en hepatitis, con un coste de 9,99 €

Gratuito si hay suscripción individual a UpToDate®

Algún número gratuito de muestra

Algún número gratuito de muestra

Acceso a los resúmenes de los artículos de forma gratuita

Acceso a algunos artículos, vídeos e imágenes publicados en la última semana

Acceso a los resúmenes de los artículos de forma gratuita

Incluye el acceso a vídeos, blogs, podcasts y otras noticias y novedades

Page 5: Nuevas tecnologias iii baja (5)

30

El Farmacéutico Hospitales. 2013; 201: XX

TABLA 2.

Aplicaciones útiles en tera péutica farmacológica

App CosteConectividad

a internetPágina web para más información

Psych Drugs Gratuito No es necesaria Editor/desarrollador: Michael QuachInformación en iTunes

MedWatcher for drugs, vaccines and medical devices

Gratuito Necesaria para las actualizaciones

Editor/desarrollador: John BrownsteinInformación en iTunes

Dialysis of Drugs Guide Gratuito No es necesaria Editor/desarrollador: Renal Pharmacy Consultants Información en iTunes

Drugs in Pregnancy Gratuito No es necesaria Editor/desarrollador: LVDGInformación en iTunes

Drugs.com Medication Guide

Gratuito No es necesaria Editor/desarrollador: Drugsite Trust Información en iTunes

ICU Drips Management De pago (2,69 €) No es necesaria Editor/desarrollador: Long NguyenInformación en iTunes

Drugs Guide De pago (8,99 €) No es necesaria Editor/desarrollador: Advanced Software Development Información en iTunes

SafeDosePro Gratuito No es necesaria Editor/desarrollador: eBroselow http://artemis.ppag.org/php/static/home.phpInformación en iTunes

Anti-Cancer Drugs Gratuito Necesaria para descargar los números

Editor/desarrollador: Wolters-KluwerInformación en iTunes

Davis’s Drug Guide for Mobile

Versión simplifi cada gratuita. Versión completa de pago (44,99 €)

No es necesaria Editor/desarrollador: Unbound MedicineInformación en iTunes

Dosecast Gratuito No es necesaria Editor/desarrollador: Montuno SoftwareInformación en iTunes

Paediatric Emergency Drugs

De pago (2,69 €) No es necesaria Editor/desarrollador: UBQO LimitedInformación en iTunes y también en: http://www.strs.nhs.uk/educationandguidelines/itunes_app.aspx

The Medical Letter Gratuita la versión resumida Necesaria para la descarga de números completos

Editor/desarrollador: FanWide LLCInformación en iTunes y también en: http://secure.medicalletter.org/apps

iDoctus Versión de prueba de 150 días. Posteriormente de pago (se requiere código de suscripción)

Necesaria para la descarga de contenidos y actualizaciones

Editor/desarrollador: eDoctores Soluciones, S.L.Información en iTunes y también en: http://es.idoctus.com/portada/servicios-moviles

iMedimecum De pago (34,99 €) Necesaria para la descarga de actualizaciones

Editor/desarrollador: Medigest Consultores, S.L.Información en iTunes y también en: http://www.medigest.com/productos/emedimecum-app.html

Babymecum Gratuito No es necesaria Editor/desarrollador: Joaquín Luis García MorenoInformación en iTunes

Manual de fármacos intravenosos de uso frecuente

Gratuito No es necesaria Editor/desarrollador: Flores-Lynch Europa, S.L.Información en iTunes

Page 6: Nuevas tecnologias iii baja (5)

31

Aplicaciones biomédicas para iPad (III)nuevas tecnologías

MedWatcher for drugs, vaccines and medical devicesEsta App recopila las alertas que la

Food and Drug Administration (FDA)

publica sobre diferentes dispositivos médicos, me-

dicamentos y vacunas. En principio, parece editada

por la FDA y el Center for Devices and Radiologic

Health. Incluye versiones para iPad y iPhone. La

descarga es gratuita, pero requiere un registro pre-

vio para su funcionamiento.

Dialysis of Drugs Guide Aplicación monográfi ca sobre fárma-

cos y diálisis. Contiene información

muy simple sobre el comportamiento

del fármaco en la hemodiálisis y en la diálisis peri-

toneal. No incluye bibliografía y tampoco se indica

la periodicidad de las actualizaciones, ni el público

al que se dirige. Hay autores defi nidos, pertene-

cientes a universidades de Estados Unidos, y la

App está patrocinada por un laboratorio farmacéu-

tico. Se indica que la información se dirige a profe-

sionales sanitarios. El editor/desarrollador también

edita otras Apps, pero no son sobre salud. La des-

carga es gratuita.

Drugs in PregnancySe trata de una App sobre teratogenia

y medicamentos. Incluye monografías

muy sencillas sobre el riesgo que com-

porta la administración de fármacos durante los di-

ferentes trimestres del embarazo. También hay in-

formación sobre la compatibilidad de los fármacos

con la lactancia. Se deduce que utiliza la clasifi ca-

ción de la FDA, aunque no se indica explícitamen-

te. La información se orienta básicamente a pacien-

tes. No incluye bibliografía y tampoco se señala la

periodicidad de las actualizaciones. No se mencio-

nan autores. La descarga es gratuita.

Drugs.com Medication GuideParece una App muy completa, e in-

cluye diversas aplicaciones: catálogo

de medicamentos, fármacos durante el

embarazo y la lactancia, interacciones... Contiene

Observaciones

Vademécum específi co de psicofármacos

Directorio de alertas de la Food and Drug Administratrion

Guía monográfi ca de fármacos y diálisis

Teratogenia producida por fármacos

Múltiples aplicaciones farmacológicas en la misma App. Excesiva publicidad

Calculador de dosis de fármacos intravenosos, velocidades de administración

Catálogo de medicamentos

Catálogo de medicamentos pediátrico

Revista electrónica sobre investigación de fármacos en oncología

Catálogo de medicamentos basado en la fuente terciaria del mismo título

Software personal para planifi car la administración de medicamentos

Guía y calculador de dosis de fármacos utilizados en urgencias pediátricas

App de la revista. Acceso sólo al resumen de algunos artículos

App médica de contenido muy amplio. De pago

Contenido basado en la conocida fuente terciaria Medimecum

Calculador de dosis pediátricas de medicamentos de prescripción habitual en atención primaria

Catálogo de fármacos de administración intravenosa (dosis, diluciones y otros)

Page 7: Nuevas tecnologias iii baja (5)

32

El Farmacéutico Hospitales. 2013; 201: XX

excesiva publicidad, y algunas de las consultas de-

ben realizarse mediante un enlace que contacta

con un experto. Se deduce que se dirige a pacien-

tes. No se defi ne una autoría clara. No se incluye

bibliografía ni se indica la periodicidad de las ac-

tualizaciones. La descarga es gratuita.

ICU Drips ManagementSe trata de un calculador de dosis, ve-

locidades de perfusión, diluciones y

otros aspectos cuantitativos de la pres-

cripción de fármacos intravenosos en una unidad

de cuidados intensivos. Los autores señalan que no

es un calculador propiamente dicho, ya que utiliza

un teclado táctil para seleccionar la pauta. No se

defi ne una autoría clara, y tampoco se incluye bi-

bliografía ni se indica la periodicidad de las actua-

lizaciones. La descarga es de pago.

Drugs GuideEsta App es un catálogo de medica-

mentos al que se accede por el índice

y por el grupo terapéutico. Aunque no

hemos accedido a su contenido, en el descriptivo

se indica que está orientado a profesionales y pa-

cientes. No se ha podido establecer una autoría cla-

ra, y tampoco se incluye bibliografía. No se señala

la periodicidad de las actualizaciones. La descarga

es de pago.

SafeDoseProSe trata de un buen vademécum pe-

diátrico para iPad. Aparte de contener

un amplio número de fi chas descripti-

vas de medicamentos adaptadas a la población pe-

diátrica, calcula la dosis fácilmente gracias a un te-

clado táctil, que incluye los pesos de forma

numérica y mediante un código de colores. Selec-

cionando la franja o intervalo de peso del paciente,

automáticamente adapta la dosis de todos los me-

dicamentos a ese peso. Incluye toda la información

necesaria para considerarla una App de calidad;

aparece la autoría claramente, se incluye la biblio-

grafía, se indica la periodicidad de las actualizacio-

nes y la descarga es gratuita.

Anti-Cancer Drugs Se trata de la versión para iPad de la

revista electrónica Anti-Cancer Drugs,

de Wolters-Kluwer. Se pueden descar-

gar de forma gratuita casi todos los números, ex-

cepto el del último mes.

Davis’s Drug Guide for MobileBasado en la fuente terciaria Davis’s

Drug Guide for Nurses 13th ed., in-

cluye un catálogo de medicamentos

muy completo, actualizado y de calidad. Cumple

todos los requisitos para una App farmacológica

de calidad: autoría, bibliografía, actualizaciones y

otros. Se basa en los medicamentos aprobados

por la FDA. En defi nitiva, un aplicativo de cali-

dad y recomendable. Sin coste en una versión de

prueba.

DosecastDirigida a pacientes, es una App que

se utiliza como software para recordar

la tomas de los medicamentos. Permi-

te cargar los datos de los fármacos que toma el pa-

ciente y programar los horarios, almacenando toda

la información en una base de datos. La descarga

es gratuita.

Paediatric Emergency DrugsPermite calcular la dosis, la velocidad

de administración y otros parámetros

útiles en la administración de medica-

mentos utilizados en urgencias pediátricas. Se pue-

den ajustar tanto los datos del peso como la edad

del paciente. Cumple todos los requisitos de una

App farmacológica de calidad: autoría (unidades

de cuidados intensivos pediátricos de Gran Breta-

ña) y responsabilidad, bibliografía y actualizacio-

nes. La descarga es de pago.

The Medical LetterEsta conocida revista o boletín farma-

coterapéutico edita una versión elec-

trónica en App. Para acceder al conte-

nido completo se necesita una suscripción, pero

Page 8: Nuevas tecnologias iii baja (5)

33

Aplicaciones biomédicas para iPad (III)nuevas tecnologías

puede accederse de forma gratuita al resumen de

algunos de los artículos que se publican. La versión

de pago incluye las guías clínicas que publica este

editor.

iDoctusSe trata de una App médica y farmaco-

lógica muy interesante, por diferentes

motivos. En primer lugar, contiene un

contenido clínico muy completo, imágenes, informa-

ción para el diagnóstico, actualización terapéutica,

calendarios vacunales y otros. En el apartado farma-

cológico se incluye la base de datos del Catálogo del

Consejo General de Colegios de Farmacéuticos. Se

trata de una de las Apps más recomendables, por su

contenido y porque cumple todos los criterios de ca-

lidad. Cabe destacar que cuenta con el icono de ca-

lidad AppSaludable. La versión gratuita es de prueba

y tiene una duración de 150 días. Posteriormente se

requiere suscripción que, según se indica en el pro-

pio recurso, puede ser proporcionada por algún la-

boratorio farmacéutico.

iMedimecumEs la versión para iPad de la fuente

terciaria conocida como Medimecum.

El contenido es prácticamente el mis-

mo, con un catálogo completo de medicamentos,

incluidos los extranjeros y las fórmulas magistrales.

Algunas opiniones incluidas en AppStore indican la

ausencia de los anexos, que sí están incluidos en la

versión en libro. Cumple con todos los criterios de

autoría y responsabilidad, bibliografía y actualiza-

ciones. La suscripción es de pago.

BabymecumUn calculador de dosis pediátricas

de los medicamentos que se utilizan

con mayor frecuencia en esta pobla-

ción de pacientes (ibuprofeno, paracetamol,

amoxicilina y otros). Aunque dirigido principal-

mente a los padres, también puede ser útil para

los profesionales. Se muestra la autoría, pero no

se indican las fuentes bibliográfi cas. La descarga

es gratuita.

Manual de fármacos intravenosos de uso frecuenteComo su propio nombre indica, es un

catálogo de medicamentos que se administran por

vía intravenosa. Incluye unas fi chas en las que se

señalan las diluciones, velocidades y dosis de los

fármacos según el peso del paciente. No se incluye

bibliografía ni consta la frecuencia de actualiza-

ción. Tampoco hay una autoría claramente defi ni-

da. La suscripción es de pago.

ConclusionesEn general, el escenario de las Apps farmacológi-

cas muestra cada vez más una oferta amplia y de

calidad muy heterogénea. Como hemos podido

comprobar, muchas de estas aplicaciones no cum-

plen criterios mínimos de calidad como son la

identifi cación de la autoría y la bibliografía en la

que se basa el contenido.

Los aplicativos desarrollados y editados por em-

presas que editan otras fuentes de información de

prestigio en el sector continúan siendo los más fi a-

bles en lo que se refi ere al contenido farmacológi-

co. Su coste suele ser elevado, aunque muchas ve-

ces existe la posibilidad de que un tercero aporte

la suscripción al usuario. A pesar de ello, no hay

que descartar las Apps desarrolladas por profesio-

nales independientes, que pueden ser muy útiles

siempre y cuando sus contenidos cumplan con

unos criterios mínimos de calidad.

La App gratuita se presenta como una opción in-

teresante, sobre todo cuando se centra en un área

terapéutica específi ca o cuando ofrece un calcula-

dor biomédico concreto, como sucede con SafeDo-

sePro y Babymecum. Las Apps gratuitas que de en-

trada ofrecen mucha información terapéutica

suelen ser de escasa calidad, tienen mucha publici-

dad o bien se ofrecen versiones reducidas (las am-

pliadas suelen ser de pago). Las Apps de editores

independientes que implican un pequeño coste no

siempre garantizan una calidad superior a las gra-

tuitas; algunas de ellas incluso podrían ser menos

fi ables, ya que con relativa frecuencia no incluyen

Page 9: Nuevas tecnologias iii baja (5)

34

El Farmacéutico Hospitales. 2013; 201: XX

la mínima información de autoría y bibliografía.

Identifi car una App gratuita de calidad es mucho

más fácil: se descarga, se comprueba si cumple los

criterios de calidad comentados y, si no los cumple,

basta con borrarla del dispositivo inmediatamente.

Por el contrario, en la App de pago, si no pertene-

ce a algún editor conocido, la única manera de co-

nocer su utilidad es de forma indirecta, evaluando

la información que se ofrece en el portal de descar-

ga o las opiniones que expresan otros usuarios en

las plataformas de descarga.

Cabe destacar la importancia que en este escena-

rio tiene la aparición de los iconos de calidad otor-

gados por las organizaciones sanitarias. En este

sentido, debe mencionarse la labor realizada en

nuestro medio por la Agencia de Calidad Sanitaria

de Andalucía, que desde hace un tiempo ha empe-

zado a establecer la calidad de las Apps mediante

el distintivo AppSaludable. Es de esperar que las

Apps farmacológicas desarrolladas en nuestro me-

dio incorporen cada vez más este distintivo. Ade-

más, posiblemente otras organizaciones sanitarias

de prestigio elaborarán criterios para evaluar otros

iconos de calidad que puedan complementarse con

los ya publicados, como ocurre con las páginas

web biomédicas.

Finalmente, hay que recordar que las Apps en sa-

lud no sólo las utilizan los profesionales, sino tam-

bién los pacientes, lo que hace necesario informar

a estos usuarios sobre cómo diferenciar los aplica-

tivos que son de calidad y fi ables de los que pue-

den inducir a errores o interpretaciones incorrec-

tas. Como profesionales sanitarios, una vez más se

hace fundamental la educación sanitaria orientada

al paciente en este campo, en el que se fusionan la

tecnología, la información y la salud. ■

Bibliografía1. Juárez-Giménez JC. Aplicaciones biomédicas para iPad. El

Farmacéutico Hospitales. 2011; 198: 28-32.

2. Juárez-Giménez JC. Aplicaciones biomédicas para iPad (II). El Farmacéutico Hospitales. 2012; 200: 26-30.

3. Pew: 19 percent of smartphone users have health apps. Pew Internet [En línea]. Disponible en: http://www.pewinternet.org/Media-Mentions/2012/19-percent-of-smartphone-users-have-health-apps.aspx [consultado en julio de 2013].

4. Ozdalga E, Ozdalga A, Ahuja N. The smarphone in medicine: a review of current and potential use among physicians and students. J Med Internet Res. 2012; 14(5): e128.

5. Wolf JA, Moreau JF, Akilov O, Patton T, English JC 3rd, Ho J, et al. Diagnostic inaccuracy of smartphone applications for melanoma detection. JAMA Dermatol. 2013; 149(4): 422-426. Doi: 10.1001/jamadermatol.2013.2382.

6. Recomendaciones. Estrategia de calidad y seguridad en aplicaciones móviles de salud [en línea]. Disponible en: http://www.calidadappsalud.com/ [consultado en julio de 2013].

7. Apple Store [en línea]. Disponible en: http://store.apple.com/es [consultado en julio de 2013].

8. Husain I, Wodajo F, Misra S, eds. iMedicalApps: mobile medical app reviews & commentary by medical professionals [en línea]. Disponible en: http://www.imedicalapps.com [consultado en julio de 2013].

9. Oehler RL, Smith K, Toney JF. Infectious diseases resources for the iPhone. Clin Infect Dis. 2010; 50(9): 1.268-1.274.

10. Goff DA. iPhones, iPads, and medical applications for antimicrobial stewardship. Pharmacotherapy. 2012; 32(7): 657-661.