1
Si Vd. quiere disponer de más información sobre nuestro producto, consúltenos sin compromiso. Nuestros técnicos estarán encantados de atenderle. [email protected] / Tlf: +34 944 435 400 / www.univalueg9.com UNIVALUE VALORIZACIÓN S.L. © / Puente de Deusto Nº7 – Planta 6-Dpto. 8 / 48014 – Bilbao (SPAIN) VALORIZACIÓN Y TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA FICHA DE PRODUCTO Ref. PI 02211 Rentabilice la Innovación “Nuevo biosensor para detección y cuantificación de ácido fosfatídico en membranas” 1. Importancia del ácido fosfatídico Basado en técnicas FRET y sensible a cambios de niveles de AF tanto en membranas celulares como mitocondriales. Los cambios en los niveles de ácido fosfatídico (AF) se han asociado con el reclutamiento y/o activación de una amplia gama de proteínas que participan en diferentes actividades celulares, tales como: la remodelación del citoesqueleto de actina, el tráfico de vesículas, el crecimiento celular, la difusión, la proliferación y la supervivencia celular. El AF también juega un papel en la biosíntesis de otros lípidos de señalización. 5. Saber más… Acceso a la patente Disponible para su licencia. Patente española SOLICITADA. P201331377 PCT solicitada: 22/09/2014. Fecha de prioridad: 23/09/2013 2. Innovaciones técnicas Esta nueva PROTEÍNA DE FUSIÓN fluorescente es más sensible al ácido fosfatídico (AF) que las descritas en el estado del arte y que proporciona información cualitativa y cuantitativa sobre el AF en las membranas celulares, incluidas las membranas mitocondriales. ASPECTOS PROTEGIDOS POR LA PATENTE: 1) Proteína de fusión fluorescente. 2) Secuencia nucleotídica que codifica para la proteína de fusión fluorescente. 3) Célula que comprende dicha secuencia nucleotídica. 4) Uso de la proteína de fusión para la detección in vitro de AF. 5) Kit que comprende la proteína de fusión. 6) Uso de dicho kit. 7) Procedimiento para la obtención de la proteína de fusión. 8) Método de análisis cuantitativo para detección de niveles de AF. 4. Dirigido a… La patente se orienta técnicamente al sector BIOMEDICINA, concretamente a empresas innovadoras dedicadas la fabricación de kits de diagnóstico/análisis. 3. Beneficios asociados Biosensor más robusto. Mayor cambio de la señal fluorescente por la unión del AF proporcionando información cuantitativa del aumento y disminución del AF. Fomento de los avances en la caracterización de las funciones del AF en las células. Posibilita el cribado farmacológico de ligandos que modifican la concentración del AF.

Nuevo biosensor para detección y cuantificación de ácido fosfatídico en membranas

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Basado en técnicas FRET y sensible a cambios de niveles de AF tanto en membranas celulares como mitocondriales.

Citation preview

Page 1: Nuevo biosensor para detección y cuantificación de ácido fosfatídico en membranas

Si Vd. quiere disponer de más información sobre nuestro producto, consúltenos sin compromiso.

Nuestros técnicos estarán encantados de atenderle.

[email protected] / Tlf: +34 944 435 400 / www.univalueg9.com

UNIVALUE VALORIZACIÓN S.L. © / Puente de Deusto Nº7 – Planta 6-Dpto. 8 / 48014 – Bilbao (SPAIN)

VALORIZACIÓN Y TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA FICHA DE PRODUCTO Ref. PI 02211

Rentabilice la

Innovación

“Nuevo biosensor para detección y cuantificación de ácido fosfatídico en

membranas”

1. Importancia del ácido fosfatídico

Basado en técnicas FRET y sensible a cambios de niveles de AF tanto en membranas celulares como mitocondriales.

Los cambios en los niveles de ácido fosfatídico (AF) se

han asociado con el reclutamiento y/o activación de

una amplia gama de proteínas que participan en

diferentes actividades celulares, tales como:

la remodelación del citoesqueleto de actina,

el tráfico de vesículas,

el crecimiento celular,

la difusión,

la proliferación y la supervivencia celular.

El AF también juega un papel en la biosíntesis de otros

lípidos de señalización.

5. Saber más…

Acceso a la patente Disponible para su licencia.

Patente española SOLICITADA. P201331377

PCT solicitada: 22/09/2014.

Fecha de prioridad: 23/09/2013

2. Innovaciones técnicas Esta nueva PROTEÍNA DE FUSIÓN fluorescente es

más sensible al ácido fosfatídico (AF) que las

descritas en el estado del arte y que proporciona

información cualitativa y cuantitativa sobre el AF

en las membranas celulares, incluidas las

membranas mitocondriales.

ASPECTOS PROTEGIDOS POR LA PATENTE:

1) Proteína de fusión fluorescente.

2) Secuencia nucleotídica que codifica para la

proteína de fusión fluorescente.

3) Célula que comprende dicha secuencia

nucleotídica.

4) Uso de la proteína de fusión para la

detección in vitro de AF.

5) Kit que comprende la proteína de fusión.

6) Uso de dicho kit.

7) Procedimiento para la obtención de la

proteína de fusión.

8) Método de análisis cuantitativo para

detección de niveles de AF.

4. Dirigido a…

La patente se orienta técnicamente al sector

BIOMEDICINA, concretamente a empresas

innovadoras dedicadas la fabricación de kits de

diagnóstico/análisis.

3. Beneficios asociados

Biosensor más robusto.

Mayor cambio de la señal fluorescente por la

unión del AF proporcionando información

cuantitativa del aumento y disminución del AF.

Fomento de los avances en la caracterización de

las funciones del AF en las células.

Posibilita el cribado farmacológico de ligandos

que modifican la concentración del AF.