2
Cambios en los costos de distribución de las compañías aéreas del Grupo Lufthansa A partir del 1 de septiembre de 2015, las compañías aéreas del Grupo Lufthansa (Austrian Airlines, Brussels Airlines, Lufthansa y SWISS) implementarán una tasa a nivel mundial* aplicable a las reservas realizadas a través de los sistemas globales de distribución (GDS): el Cargo por Costo de Distribución (Distribution Cost Charge, DCC). A continuación encontrará toda la información detallada y de su interés en relación a estos cambios. 1. Necesidad de adaptación en el marco del uso de canales de distribución La creciente digitalización permite disfrutar de una extensa gama de opciones a la hora de informarse sobre la oferta del Grupo Lufthansa, así como también sobre reservas de vuelos y servicios suplementarios. Entre las más utilizadas en la actualidad figuran p. ej. las reservas realizadas por el cliente en la agencia de viajes, a través de los sistemas globales de distribución (GDS), a través de las páginas de Internet del Grupo Lufthansa y a través de motores de búsqueda online. Dependiendo de la tecnología utilizada y del servicio reservado, estos distintos canales de reserva generan unos costos variables que, hasta ahora, eran asumidos en su mayoría por las compañías aéreas del Grupo Lufthansa. Tales costos repercutían, como parte del precio del boleto, a todos los pasajeros por igual. En el futuro, las compañías aéreas del Grupo Lufthansa dejarán de trasladar estos costos por igual a todos sus pasajeros, para hacerlo en función de la generación real de los mismos. Como ya sabrá, el uso de los GDS ofrece a los clientes de agencias de viajes numerosas ventajas, que van más allá de la reserva de boletos de avión de Lufthansa en sí misma. Entre éstas figuran, p. ej., la comparación entre las prestaciones ofrecidas por las distintas líneas aéreas o la interconexión técnica de las agencias de viajes como base para la contratación de servicios adicionales. Estos servicios suplementarios generan a las compañías aéreas del Grupo Lufthansa unos costos anuales de centenares de millones de euros. A esto se le añade el considerable incremento de las cuotas por uso, derivado de la renegociación de los contratos de las compañías del Grupo Lufthansa con los principales GDS. En respuesta a estos cambios en las condiciones, las compañías aéreas del Grupo Lufthansa implementarán, a partir del 1 de septiembre de 2015, una tasa a nivel mundial* aplicable a las reservas realizadas a través de GDS: el Cargo por Costo de Distribución (Distribution Cost Charge, DCC). Al igual que con la implementación de las nuevas tarifas de Economy Class dentro de Europa, las compañías aéreas del Grupo Lufthansa permiten así a sus clientes pagar sólo por aquellos servicios y prestaciones que realmente desean disfrutar.

Nuevo cobro por uso de globalizador

Embed Size (px)

DESCRIPTION

 

Citation preview

Cambios en los costos de distribución de las compañ ías aéreas del Grupo Lufthansa A partir del 1 de septiembre de 2015, las compañías aéreas del Grupo Lufthansa (Austrian Airlines, Brussels Airlines, Lufthansa y SWISS) implementarán una tasa a nivel mundial* aplicable a las reservas realizadas a través de los sistemas globales de distribución (GDS): el Cargo por Costo de Distri bución (Distribution Cost Charge, DCC). A continuación encontrará toda la información detallada y de su interés en relación a estos cambios. 1. Necesidad de adaptación en el marco del uso de c anales de distribución La creciente digitalización permite disfrutar de una extensa gama de opciones a la hora de informarse sobre la oferta del Grupo Lufthansa, así como también sobre reservas de vuelos y servicios suplementarios. Entre las más utilizadas en la actualidad figuran p. ej. las reservas realizadas por el cliente en la agencia de viajes, a través de los sistemas globales de distribución (GDS), a través de las páginas de Internet del Grupo Lufthansa y a través de motores de búsqueda online. Dependiendo de la tecnología utilizada y del servicio reservado, estos distintos canales de reserva generan unos costos variables que, hasta ahora, eran asumidos en su mayoría por las compañías aéreas del Grupo Lufthansa. Tales costos repercutían, como parte del precio del boleto, a todos los pasajeros por igual. En el futuro, las compañías aéreas del Grupo Lufthansa dejarán de trasladar estos costos por igual a todos sus pasajeros, para hacerlo en función de la generación real de los mismos. Como ya sabrá, el uso de los GDS ofrece a los clientes de agencias de viajes numerosas ventajas, que van más allá de la reserva de boletos de avión de Lufthansa en sí misma. Entre éstas figuran, p. ej., la comparación entre las prestaciones ofrecidas por las distintas líneas aéreas o la interconexión técnica de las agencias de viajes como base para la contratación de servicios adicionales. Estos servicios suplementarios generan a las compañías aéreas del Grupo Lufthansa unos costos anuales de centenares de millones de euros. A esto se le añade el considerable incremento de las cuotas por uso, derivado de la renegociación de los contratos de las compañías del Grupo Lufthansa con los principales GDS. En respuesta a estos cambios en las condiciones, las compañías aéreas del Grupo Lufthansa implementarán, a partir del 1 de septiembre de 2015, una tasa a nivel mundial* aplicable a las reservas realizadas a través de GDS: el Cargo por Costo de Distribución (Distribution Cost Charge, DCC). Al igual que con la implementación de las nuevas tarifas de Economy Class dentro de Europa, las compañías aéreas del Grupo Lufthansa permiten así a sus clientes pagar sólo por aquellos servicios y prestaciones que realmente desean disfrutar.

2. Cargo por Costo de Distribución (DCC) a nivel mu ndial* A todos los boletos de las compañías del Grupo Lufthansa (Austrian Airlines, Brussels Airlines, Lufthansa y SWISS) emitidos a partir del 1 de septiembre de 2015 a través de un GDS, se les aplicará, a nivel mundial* , una tasa unitaria para todos los GDS. Este Distribution Cost Charge será calculado automáticamente dentro del GDS, a modo de ‘OB-Fee’, incluido en el boleto al momento de su emisión. El importe del DCC se establece a partir de los costos suplementarios derivados de las reservas vía GDS para el Grupo Lufthansa, frente a los de las realizadas directamente a través de las compañías del grupo. Basándonos en las cantidades y los precios de catálogo del pasado año, el DCC ascendería aproximadamente a 16€ euros por boleto. El importe exacto del DCC se dará a conocer a principios de agosto, ya que aún no se han acordado las condiciones comerciales con todos los GDS. 3. Objetivo del Grupo Lufthansa: el perfeccionamien to innovador de los canales de distribución Para los próximos años, el Grupo Lufthansa ha asumido el compromiso de llevar a cabo profundos procesos de innovación y colabora en el perfeccionamiento técnico de la distribución de servicios dentro del sector del tráfico aéreo. El objetivo es el de poder seguir ofreciéndole, en el futuro, canales de reserva y productos capaces de satisfacer, tanto sus necesidades, como la de sus clientes. En la actualidad no se ha cumplido con este objetivo debido a la falta de tecnologías adecuadas. Por ello, las compañías del Grupo Lufthansa trabajan en un canal de distribución alternativo para la conexión directa basada en el estándar NDC (New Distribution Capability) de la IATA. 4. Información adicional y respuestas a sus pregunt as Para cualquier otra pregunta, le rogamos que consulte a su persona de contacto habitual dentro del Grupo Lufthansa, que estará encantada de asesorarle. * En algunos países, la implementación del DCC requiere una aprobación oficial. Al momento de redactar esta nota, no tenemos disponibles las aprobaciones de China y Nueva Zelanda. La comunicación del DCC se llevará a cabo una vez obtenida la aprobación oficial en cada caso. Las actuales excepciones son: Hong Kong y Libia. Usted encontrará siempre nuestra información actualizada en www.lufthansaexperts.com.

Saludos cordiales

Dirk van Nieuwkerk Director General para México y Centroamérica