2
1 Postgrado de UCV Maracay, anuncia nuevo Diploma de Gestión Pública Estratégica en Gobiernos Territoriales “LOS PROFESIONALES ESPECIALIZADOS ENGESTIÓN PÚBLICA GARANTIZAN LA EFICACIA DEL ESTADO HACIALAS COMUNIDADESLa gestión eficaz del sector público requiere de conocimientos específicos para poder ofrecer soluciones a las comunidades. La mayoría de las mejores universidades del mundo ofrecen desde hace una década, especialización en áreas relacionadas con la Gerencia de los asuntos públicos. Prensa UCV. La próxima semana con el inicio de actividades académicas la Universidad Central de Venezuela en su sede Maracay, se realizaran las inscripciones para participar en la novedosa área de estudios: Diploma de Gestión Pública Estratégica en Gobiernos Territoriales. Los interesados pueden solicitar detalles en el Postgrado en Desarrollo Rural de la Facultad de Agronomía. Av. Universidad vía El Limón. Al respecto la profesora Thais Thomas coordinadora del Postgrado en Desarrollo Rural informa que el Diploma tiene una duración de dos cuatrimestres y es un estudio acreditable a Programas de Postgrado. El mismo es de alto interés para el fortalecimiento de la gestión pública y la actualización de funcionarios con estudios de pregrado que laboran en Institutos autónomos, Alcaldías y Gobernaciones, así como de voceros de Comunas y Consejos Comunales, entre otros. La docente universitaria afirma que“los profesionales especializados en la gestión pública garantizan la eficacia del estado para las comunidades. Así lo sugiere, la gran cantidad de posgrados que desde hace décadasofrecen las universidades norteamericanas, japonesas y europeas que buscan entregar una sólida formación en gerencia y administración, pero enfocada en mejorar la gestión de los cuadros directivos del Estado. En América Latina, la especialización de los empleados públicos se ha convertido en una necesidad. La profesora Thomas afirma que,elnuevo diploma de Gestión Pública Estratégica en Gobiernos Territoriales, tiene como propósito apuntalar la gestión del Estado en su responsabilidad de impulsar el crecimiento y desarrollo del territorio, resolver inequidades y garantizar el suministro de bienes y servicios. Lo cual exige que las instituciones responsables tengan capacidadesacordes con las exigencias emergentes del siglo XXI. Continuando con la información, la profesora Thomas dice que el Postgrado en Desarrollo Rural de la Universidad Central de Venezuela, ofrece desde hace diez años, el titulo de Magister en Desarrollo Rural, especializado en Administración de

Nuevo diploma

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Nuevo diploma

1

Postgrado de UCV Maracay, anuncia nuevo Diploma de Gestión Pública

Estratégica en Gobiernos Territoriales

“LOS PROFESIONALES ESPECIALIZADOS ENGESTIÓN PÚBLICA

GARANTIZAN LA EFICACIA DEL ESTADO HACIALAS COMUNIDADES”

La gestión eficaz del sector público requiere de conocimientos específicos para

poder ofrecer soluciones a las comunidades. La mayoría de las mejores

universidades del mundo ofrecen desde hace una década, especialización en

áreas relacionadas con la Gerencia de los asuntos públicos.

Prensa UCV. La próxima semana con el inicio de actividades académicas la

Universidad Central de Venezuela en su sede Maracay, se realizaran las

inscripciones para participar en la novedosa área de estudios: Diploma de Gestión

Pública Estratégica en Gobiernos Territoriales. Los interesados pueden solicitar

detalles en el Postgrado en Desarrollo Rural de la Facultad de Agronomía. Av.

Universidad vía El Limón.

Al respecto la profesora Thais Thomas coordinadora del Postgrado en Desarrollo

Rural informa que el Diploma tiene una duración de dos cuatrimestres y es un

estudio acreditable a Programas de Postgrado. El mismo es de alto interés para el

fortalecimiento de la gestión pública y la actualización de funcionarios con estudios

de pregrado que laboran en Institutos autónomos, Alcaldías y Gobernaciones, así

como de voceros de Comunas y Consejos Comunales, entre otros.

La docente universitaria afirma que“los profesionales especializados en la gestión

pública garantizan la eficacia del estado para las comunidades”. Así lo sugiere,

la gran cantidad de posgrados que desde hace décadasofrecen las universidades

norteamericanas, japonesas y europeas que buscan entregar una sólida formación

en gerencia y administración, pero enfocada en mejorar la gestión de los cuadros

directivos del Estado. En América Latina, la especialización de los empleados

públicos se ha convertido en una necesidad”.

La profesora Thomas afirma que,elnuevo diploma de Gestión Pública Estratégica

en Gobiernos Territoriales, tiene como propósito apuntalar la gestión del Estado en

su responsabilidad de impulsar el crecimiento y desarrollo del territorio, resolver

inequidades y garantizar el suministro de bienes y servicios. Lo cual exige que las

instituciones responsables tengan capacidadesacordes con las exigencias

emergentes del siglo XXI.

Continuando con la información, la profesora Thomas dice que el Postgrado en

Desarrollo Rural de la Universidad Central de Venezuela, ofrece desde hace diez

años, el titulo de Magister en Desarrollo Rural, especializado en Administración de

Page 2: Nuevo diploma

2

Empresas o Economía Agrícola. Esta maestría,ofrece a los participantes las

competencias gerenciales, técnicas y políticas que les permiten asumir

responsabilidades en la alta dirección pública. Dada la relevancia que posee para

abordar y comprender la situación actual de las políticas agroalimentarias del

Estado y del sector productivo venezolano.

Para concluir, la especialista, agrega que el Postgrado en Desarrollo Rural dela

Universidad Central de Venezuela, Núcleo Maracay, también ofrece el Diploma en

Turismo Rural y el Diploma en Zonificación Ecológica Económica de la Tierra.

Además, para elnivel de Especialización pone disposición de las instituciones y

personas interesadas los diplomas en Gerencia de Sistemas Agroalimentarios. La

complejidad del mundo actual han vinculado la agricultura, el turismo y la ecología

en una sola unidad de conocimientos cuyo estudio es nuestra garantía de

supervivencia, acotó la profesora Thomas.

.