17
Nuevo Ordenamiento del Nuevo Ordenamiento del Sector Público de Sector Público de Salud Salud Evelyn Matthei Evelyn Matthei 30 Julio 2004 30 Julio 2004

Nuevo Ordenamiento del Sector Público de Salud

  • Upload
    abie

  • View
    28

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Nuevo Ordenamiento del Sector Público de Salud. Evelyn Matthei 30 Julio 2004. ¿Cómo estamos ?. A nivel de “macroindicadores” muy bien: La mortalidad infantil ha caído más de 10 veces en 40 años (desde 82/1000 a 8,3/1000) - comparable a la de países de la OECD - PowerPoint PPT Presentation

Citation preview

Page 1: Nuevo Ordenamiento del Sector Público de Salud

Nuevo Ordenamiento del Sector Nuevo Ordenamiento del Sector Público de SaludPúblico de Salud

Evelyn MattheiEvelyn Matthei30 Julio 200430 Julio 2004

Page 2: Nuevo Ordenamiento del Sector Público de Salud

¿Cómo estamos ?¿Cómo estamos ?

A nivel de “macroindicadores” muy bien: A nivel de “macroindicadores” muy bien: – La mortalidad infantil ha caído más de 10 veces La mortalidad infantil ha caído más de 10 veces

en 40 años (desde 82/1000 a 8,3/1000) - en 40 años (desde 82/1000 a 8,3/1000) - comparable a la de países de la OECDcomparable a la de países de la OECD

– Tenemos una esperanza de vida de países Tenemos una esperanza de vida de países desarrolladosdesarrollados

– La desnutrición prácticamente desaparecióLa desnutrición prácticamente desapareció– El riesgo de enfermar y morir por enfermedades El riesgo de enfermar y morir por enfermedades

infecciosas es uno de los más bajos de infecciosas es uno de los más bajos de Latinoamérica.Latinoamérica.

Page 3: Nuevo Ordenamiento del Sector Público de Salud

Mortalidad InfantilMortalidad Infantil

Page 4: Nuevo Ordenamiento del Sector Público de Salud

Esperanza de VidaEsperanza de Vida

Page 5: Nuevo Ordenamiento del Sector Público de Salud

Sin embargo:Sin embargo: Chile está experimentando un acelerado Chile está experimentando un acelerado

envejecimiento de la población.envejecimiento de la población. Las causas de morbilidad y mortalidad son Las causas de morbilidad y mortalidad son

ahora las enfermedades crónicas no ahora las enfermedades crónicas no transmisibles.transmisibles.

Estos problemas emergentes tienden a Estos problemas emergentes tienden a aumentar las prestaciones de alto costo.aumentar las prestaciones de alto costo.

Page 6: Nuevo Ordenamiento del Sector Público de Salud

Encuesta Nacional de SaludEncuesta Nacional de Salud El MINSAL le encargó a la Universidad El MINSAL le encargó a la Universidad

Católica una encuesta de salud representativa Católica una encuesta de salud representativa de la poblaciónde la población

En el año 2003 se encuestaron 3600 personas En el año 2003 se encuestaron 3600 personas mayores de 17 años (incluyendo exámenes de mayores de 17 años (incluyendo exámenes de laboratorio), buscando detectar la prevalencia laboratorio), buscando detectar la prevalencia de 23 problemas de salud.de 23 problemas de salud.

Page 7: Nuevo Ordenamiento del Sector Público de Salud

Algunos resultados...Algunos resultados... El 54,9% de los adultos chilenos tiene un riesgo El 54,9% de los adultos chilenos tiene un riesgo

cardiovascular alto o muy altocardiovascular alto o muy alto Desde el punto de vista de factores de riesgo en Desde el punto de vista de factores de riesgo en

enfermedades cardiovasculares:enfermedades cardiovasculares:– HipertensiónHipertensión 33,7%33,7%– Sobrepeso u obesidadSobrepeso u obesidad 61,1%61,1%– HipercolesterolemiaHipercolesterolemia 35,4%35,4%– DiabetesDiabetes 4,2% 4,2%– TabaquismoTabaquismo 42,0%42,0%– SedentarismoSedentarismo 89,4%89,4%

Page 8: Nuevo Ordenamiento del Sector Público de Salud

¿Cuánto gastamos?¿Cuánto gastamos?

-

200.000

400.000

600.000

800.000

1.000.000

1.200.000

1.400.000

1.600.000

19901992199419961998200020022004

MM

$ 20

04

Fuente: Montos asignados en las leyes de presupuesto

Page 9: Nuevo Ordenamiento del Sector Público de Salud

¿Con qué eficiencia?¿Con qué eficiencia?

1,0 1,0 1,1 1,21,0

1,7

2,3

2,9

1,00,6 0,5 0,4

0,0

0,5

1,0

1,5

2,0

2,5

3,0

3,5

90 93 96 99

Producción Gasto Productividad

Fuente: Rodríguez, Tokman, 2000

Page 10: Nuevo Ordenamiento del Sector Público de Salud

Mayor gasto se asocia a:Mayor gasto se asocia a: Factores exógenos:Factores exógenos:

– Mayor edad promedioMayor edad promedio– Métodos de diagnóstico y tratamiento más carosMétodos de diagnóstico y tratamiento más caros– Mayores expectativas y demandas de la Mayores expectativas y demandas de la

poblaciónpoblación Ineficiencias corregibles:Ineficiencias corregibles:

– Crecimiento explosivo de licencias médicasCrecimiento explosivo de licencias médicas– Ineficiencia en la administración de saludIneficiencia en la administración de salud– Ineficiencia en la administración de hospitales Ineficiencia en la administración de hospitales

(80% del gasto en salud)(80% del gasto en salud)

Page 11: Nuevo Ordenamiento del Sector Público de Salud

EficienciaEficiencia

Eficiencia de la Eficiencia de la administración de saludadministración de salud: : contribución de los servicios sanitarios a la mejora contribución de los servicios sanitarios a la mejora del estado de salud de las personas (Auge)del estado de salud de las personas (Auge)

Se identifican aquellas enfermedades o estados de Se identifican aquellas enfermedades o estados de salud que, atendidos en forma oportuna, aportan días salud que, atendidos en forma oportuna, aportan días de vida útil, o mejor calidad de vida.de vida útil, o mejor calidad de vida.

A ellas se otorgan garantías de oportunidad de A ellas se otorgan garantías de oportunidad de atención y de financiamiento (copago máximo - atención y de financiamiento (copago máximo - seguro catastrófico).seguro catastrófico).

Page 12: Nuevo Ordenamiento del Sector Público de Salud

Eficiencia de Administración de SaludEficiencia de Administración de Salud Ley de Autoridad Sanitaria separa prestación de servicios, Ley de Autoridad Sanitaria separa prestación de servicios,

de actividades cuyo propósito es regular, y de la de actividades cuyo propósito es regular, y de la fiscalizaciónfiscalización– Subsecretaría de Redes Asistenciales coordina salud Subsecretaría de Redes Asistenciales coordina salud

primaria, atención en hospitales y derivación hacia Centros primaria, atención en hospitales y derivación hacia Centros de Alta Complejidad. (Directores de Servicio). de Alta Complejidad. (Directores de Servicio).

– Subsecretaría de Salud Pública ejerce funciones de Subsecretaría de Salud Pública ejerce funciones de prevención, vigilancia y control de enfermedades que prevención, vigilancia y control de enfermedades que afectan a poblaciones o grupos de personas. (Seremis)afectan a poblaciones o grupos de personas. (Seremis)

– Superintendencia de Salud (Fiscaliza ambos subsectores)Superintendencia de Salud (Fiscaliza ambos subsectores)• Intendencia de Seguros (Fonasa, Isapres)Intendencia de Seguros (Fonasa, Isapres)• Intendencia de Prestadores de Salud (establecimientos, prestadores Intendencia de Prestadores de Salud (establecimientos, prestadores

individuales)individuales)

Page 13: Nuevo Ordenamiento del Sector Público de Salud

Eficiencia de Administración de Salud: Eficiencia de Administración de Salud: Articulación de la RedArticulación de la Red

Director del Servicio: profesional con competencia en Director del Servicio: profesional con competencia en gestión de salud, sistema de Alta Dirección Públicagestión de salud, sistema de Alta Dirección Pública

Podrá celebrar convenios de gestión con Podrá celebrar convenios de gestión con municipalidades u otros entes que presten att primaria municipalidades u otros entes que presten att primaria - asignación de recursos de acuerdo a resultados (ed., - asignación de recursos de acuerdo a resultados (ed., prevención, seguimiento, etc)prevención, seguimiento, etc)

Podrá disponer comisión de servicios de funcionarios, Podrá disponer comisión de servicios de funcionarios, incluso a salud primaria.incluso a salud primaria.

Podrá delinear desarrollo de especialidades, compra Podrá delinear desarrollo de especialidades, compra de equipos (racionalidad en uso de recursos).de equipos (racionalidad en uso de recursos).

Page 14: Nuevo Ordenamiento del Sector Público de Salud

Eficiencia en la producciónEficiencia en la producción Estudio de Rodrigo Castro (ILyD): Midiendo la Estudio de Rodrigo Castro (ILyD): Midiendo la

(In)eficiencia de los Hospitales Públicos en Chile (Jun (In)eficiencia de los Hospitales Públicos en Chile (Jun 2004).2004).

Abarca 54 hospitales (tipo 1 a 4). Identifica entre ellos al Abarca 54 hospitales (tipo 1 a 4). Identifica entre ellos al más eficiente. Estima ahorro que se produciría si cada más eficiente. Estima ahorro que se produciría si cada hospital tuviese la productividad del más eficiente de su hospital tuviese la productividad del más eficiente de su tipo (no necesariamente óptimo).tipo (no necesariamente óptimo).

Concluye que en promedio los hospitales consumen entre Concluye que en promedio los hospitales consumen entre un 30 y un 94% más recursos de lo que se requiere para su un 30 y un 94% más recursos de lo que se requiere para su nivel de actividadnivel de actividad

Si estos 54 hospitales operasen en la frontera de mejor Si estos 54 hospitales operasen en la frontera de mejor práctica, el gasto total se podría reducir en US 107 mill práctica, el gasto total se podría reducir en US 107 mill (44% del costo del AUGE).(44% del costo del AUGE).

Page 15: Nuevo Ordenamiento del Sector Público de Salud

Eficiencia en la ProducciónEficiencia en la Producción Los hospitales de mayor complejidad serán Los hospitales de mayor complejidad serán

autogestionados a partir de 2009. Pueden autogestionados a partir de 2009. Pueden adelantarse si cumplen requisitos: gestión de adelantarse si cumplen requisitos: gestión de personal, administración financiera y cumplimiento personal, administración financiera y cumplimiento de indicadores y estándares diversos.de indicadores y estándares diversos.

Director será nombrado por Alta Dirección Pública, Director será nombrado por Alta Dirección Pública, celebrará convenios con el Director del Servicio, celebrará convenios con el Director del Servicio, pero no depende jerárquicamente de él. pero no depende jerárquicamente de él.

Deberá elaborar plan de desarrollo, y presentar al Deberá elaborar plan de desarrollo, y presentar al Subsecretario de Redes plan de presupuestos, de Subsecretario de Redes plan de presupuestos, de actividades e inversiones.actividades e inversiones.

Page 16: Nuevo Ordenamiento del Sector Público de Salud

Eficiencia en la ProducciónEficiencia en la Producción Podrá celebrar convenios y contratos en forma Podrá celebrar convenios y contratos en forma

amplia, incluso con entidades administradoras de amplia, incluso con entidades administradoras de salud primaria.salud primaria.

Podrá comprar servicios hasta un 20% del ppto y Podrá comprar servicios hasta un 20% del ppto y otorgar servicios a terceros no beneficiarios. otorgar servicios a terceros no beneficiarios. También podrá permitir que médicos del hosp También podrá permitir que médicos del hosp atiendan a pacientes privados en éste.atiendan a pacientes privados en éste.

Se evaluará anualmente la gestión. Si no es Se evaluará anualmente la gestión. Si no es satisfactoria, el director deberá presentar plan de satisfactoria, el director deberá presentar plan de ajuste. Si éste es rechazado o no da resultados, ajuste. Si éste es rechazado o no da resultados, deberá abandonar su cargo.deberá abandonar su cargo.

Page 17: Nuevo Ordenamiento del Sector Público de Salud

Lo que falta...Lo que falta... Incentivos y castigos a cuidado personal de la salud Incentivos y castigos a cuidado personal de la salud

(exámenes preventivos obligatorios, obesidad, etc)(exámenes preventivos obligatorios, obesidad, etc) Introducción de mayor competencia: portabilidad de Introducción de mayor competencia: portabilidad de

parte del subsidio.parte del subsidio. Pago por condición de salud, y no por prestación Pago por condición de salud, y no por prestación

otorgada.otorgada. Protocolos - medicina basada en evidenciaProtocolos - medicina basada en evidencia Mayores facultades para el director del hospital en Mayores facultades para el director del hospital en

manejo de recursos humanos. manejo de recursos humanos.