12
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE VENEZUELA MANUELITA SAENZ PROGRAMA NACIONAL DE FORMACÒN EN AGROALIMENTARIA ESTADO TACHIRA IMPULSAR EL DESARROLLO PRODUCTIVO EN POLLOS DE ENGORDE ALIMENTADOS CON LEUCAENA (LEUCAENA LEUCOCEPHALA) Y MAIZ (ZEA MAÍZ) ZORCA SAN JOAQUÍN MUNICIPIO CÁRDENAS ESTADO TACHIRA Línea de Investigación DESARROLLO ENDOGENO AUTORES: WILL IAMS A CAMARGO P. C.I: 11.496.482 YAMILET RIVERA DE CAMARGO. C.I: 11.509.572 CARLOS E MARQUEZ C. C.I: 17.503.428 ROSA V PARRA VIVAS. C.I: 11.505.589

Nuevo Proyecto de Pollos Yamilet 2.014

Embed Size (px)

DESCRIPTION

social

Citation preview

Page 1: Nuevo Proyecto de Pollos Yamilet 2.014

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAMINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA

EDUCACIÓN UNIVERSITARIAUNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE VENEZUELA

MANUELITA SAENZ

PROGRAMA NACIONAL DE FORMACÒN EN AGROALIMENTARIA

ESTADO TACHIRA

IMPULSAR EL DESARROLLO PRODUCTIVO EN POLLOS DE ENGORDE ALIMENTADOS CON LEUCAENA (LEUCAENA LEUCOCEPHALA) Y MAIZ (ZEA MAÍZ) ZORCA SAN JOAQUÍN MUNICIPIO CÁRDENAS ESTADO TACHIRA

Línea de Investigación DESARROLLO ENDOGENO

AUTORES: WILLIAMS A CAMARGO P.

C.I: 11.496.482 YAMILET RIVERA DE CAMARGO.

C.I: 11.509.572 CARLOS E MARQUEZ C.

C.I: 17.503.428 ROSA V PARRA VIVAS.

C.I: 11.505.589 FACILITADOR DEL PNF:

LIC. C.I:

TUTOR FAMILIAR:

SAN CRISTÓBAL 2.014

Page 2: Nuevo Proyecto de Pollos Yamilet 2.014

DESCRIPCION DEL PROYECTO

1.- DIAGNÒSTICO SITUACIONAL

Zorca San Joaquín es una comunidad agrícola, en la que se producen

variedades de granos como el maíz, además existe variedades de plantas como la

luecaena que pueden ser aprovechad en el proceso de desarrollo de pollo de

engorde, con la cría de pollos de engorde, podemos aprovechar estos rubros

existentes en la comunidad, en la comunidad de Zorca san Joaquín, las personas

producen suficientes cultivos de maíz para satisfacer sus necesidades y la de sus

familias. La impulsión de pollo de engorde con maíz y luecaena, beneficiara a

la comunidad y a los pequeños productores, ya que se utilizara el maíz y la

luecaena y así obtendrá un menor costo de producción, además de garantizar

pollo de buena calidad a menor costo.

Page 3: Nuevo Proyecto de Pollos Yamilet 2.014

1.1.- DESCRIPCION DEL CONTEXTO

Zorca San Joaquín es una aldea, semi rural, que basa su economía

principalmente en la agricultura, produciendo gran cantidad de maíz.

CARACTERÍSTICAS DE LA COMUNIDAD

San Joaquín cuenta con 52 familias para un total de 242 habitantes,

distribuidos de la siguiente forma: según el sexo: 125 hembras, 117 varones, y por

edades 125 adultos, 67 niños (a) y 50 adultos mayores (tercera edad).

Zorca San Joaquín se cuenta con una escuela que funciona con 260 alumnos

entre educación inicial y primaria, en la misma funcionan tres misiones

estudiantiles Robinson y Ribas con 48 participantes, y Misión Sucre con 60

estudiantes, también se cuenta con un Simoncito que atiende niños en las edades

de 2 a 4 años.

Se cuenta también con una unidad sanitaría que solo aporta el servicio mínimo

requerido y cuenta con una visita semanal de un medico, también existen en esta

comunidad, cuatro bodegas y un abasto donde se consiguen algunos productos

de primera necesidad, dentro de la comunidad existe una iglesia, pero las culturas

religiosas son variadas (católicos, evangélicos, testigos de Jehová)

LOCALIZACION GEOGRAFICA DE LA COMUNIDAD

La comunidad de Zorca San Joaquín, está ubicada a 4 kilómetros de la ciudad

de San Cristóbal entre los Municipios Cárdenas – Independencia Estado Táchira.

Esta comunidad tiene los siguientes límites con Zorca Pie de Cuesta por el Sur,

Zorca Buenos aires por el Este, Sector Calle la Cuadra por el norte, Sector el

Belandria por el Oeste.

Page 4: Nuevo Proyecto de Pollos Yamilet 2.014

RESEÑA HISTORICA DE LA COMUNIDAD

Zorca San Joaquín está ubicada entre los municipios Cárdenas e

Independencia, es un valle de agradables temperaturas que van desde los 15ºc

hasta los 24ºc, con una precipitación de 1130mm, con suelos compuestos de

luritas y calizas areniscas, con cerros de pendientes suaves, lo atraviesa la

quebrada la ZORQUERA, se tiene conocimiento de Zorca desde la llegada de los

Españoles donde los nativos llamaban al lugar (Corca) de allí donde se da origen

al nombre de Zorca.

Zorca San Joaquín la conforman varios sectores: Calle la Cuadra, Calle, Calle

buenos aires, Calle Primero de Mayo, Calle los Sánchez, Calle Puente Rojo,

Vereda el Puente y Calle Principal.

Las primeras familias que habitaron la comunidad fueron: La Familia Bonilla de

allí se llamo a un sector del casco central de la comunidad el hoyo Bonillero,

Familia Jaimes, Gómez, y Sánchez, San Joaquín se caracterizo por ser un pueblo

humilde con habitantes bondadosos que gozaban de los privilegios de una zona

con climas apreciados y quebradas con aguas cristalinas que invitaban al disfrute

de las mismas, con tradiciones culturales y religiosas autóctonas.

Page 5: Nuevo Proyecto de Pollos Yamilet 2.014

ORGANIZACIONES VINCULADAS CON EL PROYECTO

Comunidad de Zorca San Joaquín Municipio Cárdenas.

Universidad Politécnica de Venezuela Manuelita Sáenz, Aldea Universitaria

Tomas Enrique Rivera Chávez.

1.2.- PROBLEMAS O NECESIDADES

DESCRIPCION DEL DIAGNOSTICO SITUACIONAL

Mediante una entrevista con productores de la Zona (El Cura, Crisanto Molina,

El Mocho, Chapita Ramón, Peluso, Juan Isidro,), se pudo detectar La necesidad

de aprovechar la gran cantidad de maíz que se produce en la comunidad por eso

se plantea este proyecto.

JERARQUIZACION Y SELECCIÓN DE NECESIDADES

La Comunidad de Zorca San Joaquín tiene muchísimas necesidades entre las cuales se destacan:

- Poco aprovechamiento de los cultivos de maíz.

- Falta de alumbrado público.

- Inseguridad.

- Drogadicción.

- Alcoholismo, etc.

Page 6: Nuevo Proyecto de Pollos Yamilet 2.014

SELECCIÓN DEL PROBLEMA O NECESIDAD

Debido a que la comunidad es productora de maíz, se incentiva al

aprovechamiento de este rubro, mediante la produccion de pollos de engorde con

maíz y leucaena, para la comercialización y que sea sustentable.

ALTERNATIVAS DE SOLUCION

Criar pollos de engorde aprovechando los rubros que se cultivan en la

comunidad, como el maíz al momento de su cosecha, y la leucaena que es una

planta de fácil produccion y muy económica, dando respuesta a los objetivos del

plan de la patria con el fortalecimiento endógeno.

Aprovechar el maíz a un menor costo para ser mezclado con la planta de

leucaena y otros alimentos para el pollo y así tener un bajo costo de producción, y

asi poder comercializar pollos en la comunidad de Zorca para reducir los costos.

Page 7: Nuevo Proyecto de Pollos Yamilet 2.014

2.- JUSTIFICACION E IMPACTO SOCIAL

2.1.- RAZONES QUE NOS LLEVAN A REALIZAR EL PROYECTO.

Una de las razones que nos llevan a la realización de este proyecto, motivar al

productor a obtener conocimientos para la producción de pollo, con cultivos

obtenidos de la comunidad, adicionado la planta de leucaena para obtener un

buen producto a un bajo costo, y que permitirá aprovechar al máximo los

productos de una cosecha. Además, se facilita a los productores de la comunidad

la entrada de recursos, con un valor agregado mínimo.

La producción y beneficio del pollo, cumple un papel importante en la

economía, debido al aporte del conocimiento en métodos y técnicas adecuadas

que mediante la práctica constante darán como resultado, un producto de alto

valor nutritivo y calidad.

En esta comunidad, se producen el alimento necesario para el engorde de

pollo. Con este proyecto se quiere Fomentar la producción de pollo como medida

de aprovechar los productos de la cosecha que no pueden ser vendidos en el

mercado, nosotros como estudiantes de Agroalimentaria sentimos la necesidad de

aplicar nuestros conocimientos con el fin de aportar un beneficio a la comunidad

de Zorca San Joaquín Municipio Cárdenas.

Page 8: Nuevo Proyecto de Pollos Yamilet 2.014

2.2.- COMUNIDAD BENEFICIADA

Con este proyecto se benefician los habitantes de la Comunidad de Zorca San

Joaquín ya que ofreceremos al productor una serie de conocimientos y técnicas

para par una produccion eficiente de pollos, enmarcado en el desarrollo endógeno

de las comunidades.

3.- OBJECTIVOS DEL PROYECTO

OBJETIVO GENERAL:

PROMOVER LA PRODUCTIVIDAD DE ENGORDE DE POLLO DE BUENA CALIDAD, EN

CUANTO A SU VALOR NUTRICIONAL, CON MAIZ Y LEUCAENA,EN ZORCA SAN JOAQUÍN

MUNICIPIO CÁRDENAS ESTADO TACHIRA

OBJETIVOS ESPECIFICOS:

- Enseñar al productor nuevas técnicas en la produccion de pollo.

- Engorde de pollo.

- Promover la comercialización del pollo beneficiado.

- Motivar a los habitantes para que consuman un producto de calidad producido a

menor costo.

Page 9: Nuevo Proyecto de Pollos Yamilet 2.014

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAMINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA

EDUCACIÓN UNIVERSITARIAUNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE VENEZUELA

MANUELITA SAENZ

PROGRAMA NACIONAL DE FORMACÒN EN AGROALIMENTARIA

ESTADO TACHIRA

IMPULSAR EL DESARROLLO PRODUCTIVO EN POLLOS DE ENGORDE ALIMENTADOS CON LEUCAENA (LEUCAENA LEUCOCEPHALA) Y MAIZ (ZEA MAÍZ) ZORCA SAN JOAQUÍN MUNICIPIO CÁRDENAS ESTADO TACHIRA

Línea de Investigación DESARROLLO ENDOGENO

SAN CRISTÓBAL 2.014