2
NUEVOS RETOS EN LA SOCIEDAD LAS TICS UN NUEVO AROMA EN EL AULA, QUE MECE NO SOLO EL CONOCIMIENTO DEL ESTUDIANTE SINO DE TODOS EN GENERAL REFLEXION Hablar de los nuevos retos del maestro que introduce las TICS en el aula, es pensar que se tiene que dejar a un ladeo la posición de utilitarismo de la tecnología a cambio de la verdadera formación en competencias digitales. Se necesita que el maestro comprenda entonces la diversidad de estudiantes, su diversidad cultural y social, sus metas y expectativas, la capacidad de interactuar con ellas pero sobretodo el que se le incremente su deseo de integrarlas a su vida diaria. Hablar de este proceso, es hablar de la constante cualificación y formación no sólo de docentes, sectores que tienen que ver con la educación, sino también de la

Nuevos Retos en La Sociedad

  • Upload
    nubia

  • View
    4

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

lo que se necesita cambiar con las tics en el aula

Citation preview

Page 1: Nuevos Retos en La Sociedad

NUEVOS RETOS EN LA SOCIEDAD

LAS TICS UN NUEVO AROMA EN EL AULA, QUE MECE NO SOLO EL CONOCIMIENTO DEL ESTUDIANTE SINO DE TODOS EN GENERAL

REFLEXION

Hablar de los nuevos retos del maestro que introduce las TICS en el aula, es pensar que se tiene que dejar a un ladeo la posición de utilitarismo de la tecnología a cambio de la verdadera formación en competencias digitales.

Se necesita que el maestro comprenda entonces la diversidad de estudiantes, su diversidad cultural y social, sus metas y expectativas, la capacidad de interactuar con ellas pero sobretodo el que se le incremente su deseo de integrarlas a su vida diaria.

Hablar de este proceso, es hablar de la constante cualificación y formación no sólo de docentes, sectores que tienen que ver con la educación, sino también de la concientización de los padres de familia y la comunidad en general.

Para lograr este proceso es necesario entonces que los agentes se empoderen de estas nuevas competencias, sea protagonista de su propio proceso, deje a un lado sus miedos, sobretodo que el maestro logre su identidad profesional, con un trabajo colaborativo desde las comunidades de aprendizaje, desde donde se dé un aprendizaje con finalidades y de crecimiento personal asociado a su vida profesional.

Page 2: Nuevos Retos en La Sociedad