54
Nuevos sistemas de producción: Recolección mecánica y reducción de costes. D. José Luis Espada Carbó Dirección General de Desarrollo Rural Centro de Transferencia Agroalimentaria Área de C. Leñosos Apdo.617 ZARAGOZA Jornadas Técnicas de Frutos Secos Madrid: 12 y 13 Junio de 2008( CCAE )

Nuevos sistemas de producción: Recolección mecánica y ...respiración, estos órganos sobreviven a expensas de las partes mejor expuestas y acaban por marchitarse y morir. • El

  • Upload
    others

  • View
    4

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Nuevos sistemas de producción: Recolección mecánica y ...respiración, estos órganos sobreviven a expensas de las partes mejor expuestas y acaban por marchitarse y morir. • El

Nuevos sistemas de producción:Recolección mecánica yreducción de costes.

D. José Luis Espada CarbóDirección General de Desarrollo Rural

Centro de Transferencia AgroalimentariaÁrea de C. Leñosos

Apdo.617 ZARAGOZA

Jornadas Técnicas de Frutos SecosMadrid: 12 y 13 Junio de 2008( CCAE )

Page 2: Nuevos sistemas de producción: Recolección mecánica y ...respiración, estos órganos sobreviven a expensas de las partes mejor expuestas y acaban por marchitarse y morir. • El

Origen de la especie

Asia

Page 3: Nuevos sistemas de producción: Recolección mecánica y ...respiración, estos órganos sobreviven a expensas de las partes mejor expuestas y acaban por marchitarse y morir. • El

Distribución de la especie

Page 4: Nuevos sistemas de producción: Recolección mecánica y ...respiración, estos órganos sobreviven a expensas de las partes mejor expuestas y acaban por marchitarse y morir. • El

Superficies y producciones dealmendra

Superficie mundial : 1.789.735 has.

Producción Mundial:1.611.836 toneladas ( alm. Cáscara)

Page 5: Nuevos sistemas de producción: Recolección mecánica y ...respiración, estos órganos sobreviven a expensas de las partes mejor expuestas y acaban por marchitarse y morir. • El

Parámetros de los principales paísesproductores de almendra

Almendra Cáscara(01-05) Almendra pepitaPaís Sup-05(ha) *Prod(t) *Prod(kg/ha) **Import(t) **Export(t)España 611920 235510 385 43.485 47.792Tunez 350000 38300 109 966 131USA 220000 725434 3297 1153 233.073Marruecos 132000 75006 568 371 1693Iran 95000 88829 935 69 6666Mundo 1789735 1611836 901 329424 327475

Page 6: Nuevos sistemas de producción: Recolección mecánica y ...respiración, estos órganos sobreviven a expensas de las partes mejor expuestas y acaban por marchitarse y morir. • El

Comercio mundial de almendra

Page 7: Nuevos sistemas de producción: Recolección mecánica y ...respiración, estos órganos sobreviven a expensas de las partes mejor expuestas y acaban por marchitarse y morir. • El

Importación mundial dealmendra grano

•Total Importación: 329.424 t

•La UE importa >55% mundial

•Alemania……62.500 t

•España………43.500 t

•Francia…….. 20.000 t

•Italia………..19.000 t

Page 8: Nuevos sistemas de producción: Recolección mecánica y ...respiración, estos órganos sobreviven a expensas de las partes mejor expuestas y acaban por marchitarse y morir. • El

• Total Exportación: 327.475 t– USA: ………….. 72%– España ………… 15%– Irán …………… 2%

Exportación mundial dealmendra grano

Page 9: Nuevos sistemas de producción: Recolección mecánica y ...respiración, estos órganos sobreviven a expensas de las partes mejor expuestas y acaban por marchitarse y morir. • El

Comparativa almendro: España-USA(Porcentajes sobre el total mundial )

País Superf(%) *Prod.(%) **Import(%) **Export(%)USA 12,29 45,01 0,35 71,17

España 34,19 14,61 13,20 14,59Mundo 100 100 100 100

País Superf(%) *Prod.(%) **Import(%) **Export(%)USA 12,29 45,01 0,35 71,17

España 34,19 14,61 13,20 14,59Mundo 100 100 100 100

* Almendra con cáscara

** Almendra grano

Page 10: Nuevos sistemas de producción: Recolección mecánica y ...respiración, estos órganos sobreviven a expensas de las partes mejor expuestas y acaban por marchitarse y morir. • El

Resumen:• Los dos grandes países productores de almendra son

:EEUU y España• EEUU produce 3,2 más cantidad de almendra que

España en una superficie 3 veces menor.• Producciones unitarias de pepita:

– España tiene un producción < 125 kg/ha.(secano,heladas)

– EEUU supera los 1.500 kg/ha.(regadío)• EEUU exporta el 72% del total mundial; España el 15 %.• Los principales países importadores pertenecen a la

UE(56% de la importación mundial).• España importa 43.483 t y exporta 47.792 t.(med. 2000-04)

Page 11: Nuevos sistemas de producción: Recolección mecánica y ...respiración, estos órganos sobreviven a expensas de las partes mejor expuestas y acaban por marchitarse y morir. • El

La producción factordeterminante de la rentabilidad

Page 12: Nuevos sistemas de producción: Recolección mecánica y ...respiración, estos órganos sobreviven a expensas de las partes mejor expuestas y acaban por marchitarse y morir. • El

Situación actual en España

Cosechas bajas yalternantes

Page 13: Nuevos sistemas de producción: Recolección mecánica y ...respiración, estos órganos sobreviven a expensas de las partes mejor expuestas y acaban por marchitarse y morir. • El

Principales factores limitantes• Heladas• Polinización• Disponibilidad de:

– Agua:• Lluvia• Riego.

– Nutrientes

Producción media secano < 125 kg/ha pepita

Page 14: Nuevos sistemas de producción: Recolección mecánica y ...respiración, estos órganos sobreviven a expensas de las partes mejor expuestas y acaban por marchitarse y morir. • El

Características de lasvariedades tradicionales

• Floración precoz( +riesgos climáticos).• Bajo rendimiento (pepita/ha).• Propias de cada zona:

– cantidades limitadas.– calidades(normalización).

Page 15: Nuevos sistemas de producción: Recolección mecánica y ...respiración, estos órganos sobreviven a expensas de las partes mejor expuestas y acaban por marchitarse y morir. • El

Problemas de polinización• Insuficiente nº de árboles polinizadores.• Falta de coincidencia de floración.• Deficiencia de Insectos polinizadores.• Malas condiciones climáticas en el periodo

de polinización.

Page 16: Nuevos sistemas de producción: Recolección mecánica y ...respiración, estos órganos sobreviven a expensas de las partes mejor expuestas y acaban por marchitarse y morir. • El

Reinjerto de variedadestradicionales

Page 17: Nuevos sistemas de producción: Recolección mecánica y ...respiración, estos órganos sobreviven a expensas de las partes mejor expuestas y acaban por marchitarse y morir. • El

Nuevas plantaciones y“Sistema de producción”

Page 18: Nuevos sistemas de producción: Recolección mecánica y ...respiración, estos órganos sobreviven a expensas de las partes mejor expuestas y acaban por marchitarse y morir. • El

Objetivo de producción depepita(kg/ha).

Los productores de California hanlogrado superar 1,5 t/ha de pepita enregadío.Significa una producción en fruto frescode 20-30t/ha .¿ Es posible llegar a obtener estasproducciones en España para competircon la almendra americana?

Page 19: Nuevos sistemas de producción: Recolección mecánica y ...respiración, estos órganos sobreviven a expensas de las partes mejor expuestas y acaban por marchitarse y morir. • El

Sistema de producción(PFI)Ecosistema(Parcela)

Ecosistema(Parcela) MercadoMercado

Clima Suelo

Patrón- Variedad

AbonadoPoda

Matento sueloPolinización

Plantación(diseño)

RiegoControl Plagas y

enfermedades.Aclareo

Recolección

Producción(Kg/ha)

PFI

Coste (A) Prod. x Precio venta(B)

Árbol

Calidad-Seguridad

Beneficio(B-A)Beneficio(B-A)

Equipomecánico

Page 20: Nuevos sistemas de producción: Recolección mecánica y ...respiración, estos órganos sobreviven a expensas de las partes mejor expuestas y acaban por marchitarse y morir. • El

El puzle de los factoresClima-suelo Variedad-patrón

Diseño-plantación(Luz):

•marco.

•forma de la copa

Técnicasculturales:

•Poda

•Abonado

•Control plagas

•Manto.suelo

Control de la carga(vecería).

Recolección.

Page 21: Nuevos sistemas de producción: Recolección mecánica y ...respiración, estos órganos sobreviven a expensas de las partes mejor expuestas y acaban por marchitarse y morir. • El

Factores de competitividad

Page 22: Nuevos sistemas de producción: Recolección mecánica y ...respiración, estos órganos sobreviven a expensas de las partes mejor expuestas y acaban por marchitarse y morir. • El

Factores de competitividad•Producción unitaria (kg/ha de pepita).

• Costes de producción (euros/kg).

• Calidad de la cosecha.

Page 23: Nuevos sistemas de producción: Recolección mecánica y ...respiración, estos órganos sobreviven a expensas de las partes mejor expuestas y acaban por marchitarse y morir. • El

Factores condicionantes de la producción• Suelo.• Climáticos:

– Heladas– Pluviometría– Viento-niebla– Luz

• Genéticos: variedad/patrón.• Diseño de plantación:

– Marco– Forma de la copa.– Distribución y nº de polinizadores.

• Técnicas de cultivo– Fertilización, poda, riego,control de plagas y

enfermedades, mantenimiento del suelo.

Page 24: Nuevos sistemas de producción: Recolección mecánica y ...respiración, estos órganos sobreviven a expensas de las partes mejor expuestas y acaban por marchitarse y morir. • El

Época de floración y riesgo deheladas

Page 25: Nuevos sistemas de producción: Recolección mecánica y ...respiración, estos órganos sobreviven a expensas de las partes mejor expuestas y acaban por marchitarse y morir. • El

Fecha de plena floración en Zaragoza(Med:2002-05)

28-ene2-feb7-feb

12-feb17-feb22-feb27-feb4-mar9-mar

14-mar19-mar24-mar29-mar

3-abr

D.Largueta

Belona

Soleta Guara I-3-67

G-2-22

G-3-4 G-3-3G-5-2

5I-3-

27G-2-2

5

P.Flor(50%F)

Fecha de plena floración en Zaragoza(Med:2002-05)

28-ene2-feb7-feb

12-feb17-feb22-feb27-feb4-mar9-mar

14-mar19-mar24-mar29-mar

3-abr

D.Largueta

Belona

Soleta Guara I-3-67

G-2-22

G-3-4 G-3-3G-5-2

5I-3-

27G-2-2

5

P.Flor(50%F)

Page 26: Nuevos sistemas de producción: Recolección mecánica y ...respiración, estos órganos sobreviven a expensas de las partes mejor expuestas y acaban por marchitarse y morir. • El

Fenología de variedades de almendro 2005(Altitud:659 m)

30-mar 30-mar 01-abr

09-abr 09-abr15-abr

19-mar24-mar29-mar03-abr08-abr13-abr18-abr23-abr28-abr

F-4-10

GuaraFerr

agnes

Felisisa

G-5-25

G-2-25

Inic. FlorPlena flor(F2)Final flor

Fenología de variedades de almendro 2005(Altitud:659 m)

30-mar 30-mar 01-abr

09-abr 09-abr15-abr

19-mar24-mar29-mar03-abr08-abr13-abr18-abr23-abr28-abr

F-4-10

GuaraFerr

agnes

Felisisa

G-5-25

G-2-25

Inic. FlorPlena flor(F2)Final flor

Año 2005: Sin riesgo de heladas

Soleta

Page 27: Nuevos sistemas de producción: Recolección mecánica y ...respiración, estos órganos sobreviven a expensas de las partes mejor expuestas y acaban por marchitarse y morir. • El

La importancia de la luz

Page 28: Nuevos sistemas de producción: Recolección mecánica y ...respiración, estos órganos sobreviven a expensas de las partes mejor expuestas y acaban por marchitarse y morir. • El

La luz• El 30% de la energía solar disponible se utiliza para la

transpiración.• Cuando la intensidad luminosa recibida por las hojas no es

suficiente(sombra) para que la fotosíntesis supere a larespiración, estos órganos sobreviven a expensas de laspartes mejor expuestas y acaban por marchitarse y morir.

• El almendro y el olivo son particularmente sensibles a lafalta de luz.

• En zonas “Brumosas” con falta de luz,se observa falta delignificación en:– los ramos .– los endocarpios de variedades fotosensibles (Ferragnes).

Page 29: Nuevos sistemas de producción: Recolección mecánica y ...respiración, estos órganos sobreviven a expensas de las partes mejor expuestas y acaban por marchitarse y morir. • El

Producción y luz–La materia seca producida por elárbol(sin limitación de otros factores)esta en función de la energía luminosacaptada por la superficie foliar.–La proporción de materia seca que elárbol destina a la producción dealmendra(fruto) se conoce como :Índice de cosecha.

Page 30: Nuevos sistemas de producción: Recolección mecánica y ...respiración, estos órganos sobreviven a expensas de las partes mejor expuestas y acaban por marchitarse y morir. • El

Densidad de plantación-1Objetivos:• Ocupación del espacio asignado a cada

árbol en el mínimo tiempo posible.– En nuestras condiciones, sin existencia de

factores limitantes, el volumen de copaoscila entre 10-14.000 m3/ha.

– El volumen de copa/ha es independientede la densidad de plantación.

Page 31: Nuevos sistemas de producción: Recolección mecánica y ...respiración, estos órganos sobreviven a expensas de las partes mejor expuestas y acaban por marchitarse y morir. • El

Desde el punto de vista de la recolecciónmecánica interesa:– Altura mínima de tronco : 1m.– Troncos totalmente verticales(tutores).– Máximo volumen de copa/ha( bien iluminada),

con el mínimo nº de árboles.– Para una recolección eficaz(vibrador +

paraguas),el vol.copa por árbol no deberíaexceder de 65-80 m3/árbol.

– Con vibrador se consigue recolectar : 50-80árboles/hora, independiente de la cosecha que soportan.

Densidad de plantación-2

Page 32: Nuevos sistemas de producción: Recolección mecánica y ...respiración, estos órganos sobreviven a expensas de las partes mejor expuestas y acaban por marchitarse y morir. • El

Optimizar el volumen de copa por hectárea Marco Densidad Dimensiones de la copaCalle(m) Intra-fila(m árb/ha Altura(h) (Dm) Vol.(m3/árb)Vol(m3/ha

9 9 123 6,5 7 167 205789 8 139 6,5 6 122 170089 7 159 6,5 5 85 134999 6 185 6,5 4 54 100798 8 156 5,5 6 104 161918 7 179 5,5 5 72 128508 6 208 5,5 4 46 95947 7 204 5,5 5 72 146857 6 238 5,5 4 46 109656 6 278 4,5 4 38 104676 4 417 4,5 3,0 21 88316 3 556 4,5 2,5 21 117755 3 667 4 2,3 19 125605 2 1000 4 2,0 8 83734 2 1250 3 2,0 6 7850

Marco Densidad Dimensiones de la copaCalle(m) Intra-fila(m árb/ha Altura(h) (Dm) Vol.(m3/árb)Vol(m3/ha

9 9 123 6,5 7 167 205789 8 139 6,5 6 122 170089 7 159 6,5 5 85 134999 6 185 6,5 4 54 100798 8 156 5,5 6 104 161918 7 179 5,5 5 72 128508 6 208 5,5 4 46 95947 7 204 5,5 5 72 146857 6 238 5,5 4 46 109656 6 278 4,5 4 38 104676 4 417 4,5 3,0 21 88316 3 556 4,5 2,5 21 117755 3 667 4 2,3 19 125605 2 1000 4 2,0 8 83734 2 1250 3 2,0 6 7850

Page 33: Nuevos sistemas de producción: Recolección mecánica y ...respiración, estos órganos sobreviven a expensas de las partes mejor expuestas y acaban por marchitarse y morir. • El

Densidad de frutos óptima para una producciónde 1.500Kg/ha de semilla(media 10 variedades) Marco Dens.Plant VolCopa Densid. frutCalle(m) Inter-fila(mnº árb/ha (m3/árb) (m3/ha) (nº frut/m3)

9 9 123 167 20578 549 8 139 122 17008 669 7 159 85 13499 839 6 185 54 10079 1118 8 156 104 16191 698 7 179 72 12850 878 6 208 46 9594 1167 7 204 72 14685 767 6 238 46 10965 1026 6 278 38 10467 1076 4 417 21 8831 1276 3 556 21 11775 955 3 667 19 12560 895 2 1000 8 8373 1334 2 1250 6 7850 142

Marco Dens.Plant VolCopa Densid. frutCalle(m) Inter-fila(mnº árb/ha (m3/árb) (m3/ha) (nº frut/m3)

9 9 123 167 20578 549 8 139 122 17008 669 7 159 85 13499 839 6 185 54 10079 1118 8 156 104 16191 698 7 179 72 12850 878 6 208 46 9594 1167 7 204 72 14685 767 6 238 46 10965 1026 6 278 38 10467 1076 4 417 21 8831 1276 3 556 21 11775 955 3 667 19 12560 895 2 1000 8 8373 1334 2 1250 6 7850 142

Densidad de frutos:85-100 /m3 de copa

Page 34: Nuevos sistemas de producción: Recolección mecánica y ...respiración, estos órganos sobreviven a expensas de las partes mejor expuestas y acaban por marchitarse y morir. • El

Conducción del árbol

Page 35: Nuevos sistemas de producción: Recolección mecánica y ...respiración, estos órganos sobreviven a expensas de las partes mejor expuestas y acaban por marchitarse y morir. • El

PodaObjetivos:• Estructurar el árbol para soportar la cosecha,

proporcionar una buena distribución espacial deramas y frutos, y facilitar la recolecciónmecánica.

• Permitir una buena iluminación y aireación detodas las partes de la copa(calidad fruto ycondiciones sanitarias).

• Equilibrar la relación hoja/madera.• Regenerar la estructura del árbol cuando resulte

dañada por: pedrisco,máquinas,plagas y cuandointerese cambiar de variedad.

Page 36: Nuevos sistemas de producción: Recolección mecánica y ...respiración, estos órganos sobreviven a expensas de las partes mejor expuestas y acaban por marchitarse y morir. • El

Plantación de 1er añoPlantación:

– manual: planta estandar– con máquina: planta de

maceta.

Marcos:– Tradicional: > 6 x 6 m.– Alta densidad: 6 x 3

• Tutores: Caña 18-20 diámetro(38pts/Ud) o varilla de hierrolisa(12-14mm).

Plantación:– manual: planta estandar– con máquina: planta de

maceta.

Marcos:– Tradicional: > 6 x 6 m.– Alta densidad: 6 x 3

• Tutores: Caña 18-20 diámetro(38pts/Ud) o varilla de hierrolisa(12-14mm).

Page 37: Nuevos sistemas de producción: Recolección mecánica y ...respiración, estos órganos sobreviven a expensas de las partes mejor expuestas y acaban por marchitarse y morir. • El

Año 2º de plantaciónInvierno• Elección de las futuras

ramas de estructura.Primavera• Eliminación de brotes de

1/3 basal del tronco.• Seguir pinzando el resto.1/3

Page 38: Nuevos sistemas de producción: Recolección mecánica y ...respiración, estos órganos sobreviven a expensas de las partes mejor expuestas y acaban por marchitarse y morir. • El

Almendro de 2º año

• Limpieza de brotesbasales del tronco:

• Aplicación deherbicida de contacto

Page 39: Nuevos sistemas de producción: Recolección mecánica y ...respiración, estos órganos sobreviven a expensas de las partes mejor expuestas y acaban por marchitarse y morir. • El

Almendro de 2º año• Detalle de la

ramificación al final deverano.

• En invierno:– Elección de 3/4 ramas

principales a > 1m delsuelo.

– Eliminación chupones delinterior.

Page 40: Nuevos sistemas de producción: Recolección mecánica y ...respiración, estos órganos sobreviven a expensas de las partes mejor expuestas y acaban por marchitarse y morir. • El

3ºaño: Diversidad de Porte y Ramificación

Page 41: Nuevos sistemas de producción: Recolección mecánica y ...respiración, estos órganos sobreviven a expensas de las partes mejor expuestas y acaban por marchitarse y morir. • El

4º Año de PlantaciónFinaliza la poda de formación

Eliminar :• Los”Chupones” del

interior de la copa.• Las insertadas en el

tronco < de 1 m. delsuelo

Guara

Page 42: Nuevos sistemas de producción: Recolección mecánica y ...respiración, estos órganos sobreviven a expensas de las partes mejor expuestas y acaban por marchitarse y morir. • El

Efectos del Toping

Page 43: Nuevos sistemas de producción: Recolección mecánica y ...respiración, estos órganos sobreviven a expensas de las partes mejor expuestas y acaban por marchitarse y morir. • El

Consumos horarios de poda enGuara 6º año

Equipo de podaneumática:

•4 tijeras.

Consumos:

•15-20 horas/ha

Page 44: Nuevos sistemas de producción: Recolección mecánica y ...respiración, estos órganos sobreviven a expensas de las partes mejor expuestas y acaban por marchitarse y morir. • El

Marta(19Julio)

Marta: 19-Julio-06

Page 45: Nuevos sistemas de producción: Recolección mecánica y ...respiración, estos órganos sobreviven a expensas de las partes mejor expuestas y acaban por marchitarse y morir. • El

Antoñeta(19Julio)

Ramificación

Page 46: Nuevos sistemas de producción: Recolección mecánica y ...respiración, estos órganos sobreviven a expensas de las partes mejor expuestas y acaban por marchitarse y morir. • El

Guara (19-Julio)

Page 47: Nuevos sistemas de producción: Recolección mecánica y ...respiración, estos órganos sobreviven a expensas de las partes mejor expuestas y acaban por marchitarse y morir. • El

Masbovera (19-Julio)

Page 48: Nuevos sistemas de producción: Recolección mecánica y ...respiración, estos órganos sobreviven a expensas de las partes mejor expuestas y acaban por marchitarse y morir. • El

¿ Es posible producir >1000kg/ha de pepita en España?

Page 49: Nuevos sistemas de producción: Recolección mecánica y ...respiración, estos órganos sobreviven a expensas de las partes mejor expuestas y acaban por marchitarse y morir. • El

Cultivo en regadíoObjetivo: Determinar el potencialproductivo de Guara monovarietal.

Page 50: Nuevos sistemas de producción: Recolección mecánica y ...respiración, estos órganos sobreviven a expensas de las partes mejor expuestas y acaban por marchitarse y morir. • El

Características del ensayo• Ubicación: Nuevos regadíos Bajo Aragón.• Patrón: GF-677• Marco Plantación: 6 X 7 m• Sistema riego: GOTEO• Fecha Plantación: Febrero 2001 (Planta de 1 año).• Sistema conducción: VASO LIBRE• Mantenimiento suelo: LABOREO-HERBICIDA

Page 51: Nuevos sistemas de producción: Recolección mecánica y ...respiración, estos órganos sobreviven a expensas de las partes mejor expuestas y acaban por marchitarse y morir. • El

Año Prd.Cás(Kg/ha) P.pep ita(kg /ha)A2003 914,03 330A-2004 3738 1259A-2005 3006 992A-2006 4077 1325A-2007 4689 1641Total 16424 5547

Prome dio 3285 1109

Evolución de las producciones de Guaraen cultivo monovarietal

(plantación: Febrero-2001)

2005: importante reducción de cosecha enAragón por efecto heladas

Page 52: Nuevos sistemas de producción: Recolección mecánica y ...respiración, estos órganos sobreviven a expensas de las partes mejor expuestas y acaban por marchitarse y morir. • El

Variedad P.fruto(g) P.cás(kg/ha) Prod.pepita(kg/ha)Guara1/GF677 3,14 4213 1474Guara2/GF677 3,10 5593 1958Guara3/GF677 3,10 5307 1858Guara4/GF677 3,10 3641 1274Promedio 3,11 4689 1641

Resumen de Producciones-2007(Bloques)

Page 53: Nuevos sistemas de producción: Recolección mecánica y ...respiración, estos órganos sobreviven a expensas de las partes mejor expuestas y acaban por marchitarse y morir. • El

Variedad Vigor(ASTcm2) P.Ac.cás(kg/á P.Ac.pepita(kg/árb Prdtv1(g/cm2) Prdtv2(g/cm2)Guara1/GF677 230 62 22 268 94Guara2/GF677 202 77 27 382 134Guara3/GF677 192 73 26 380 133Guara4/GF677 194 68 24 351 123

Promedio 205 70 24 345 121

Productividad de Guara monovarietal(2001-07)(Plantación:2001)

Page 54: Nuevos sistemas de producción: Recolección mecánica y ...respiración, estos órganos sobreviven a expensas de las partes mejor expuestas y acaban por marchitarse y morir. • El

Conce pto Prod07(Kg/ha Agua(m3/kg) N(g /kg) P205(g /kg) K20(g /kg)Alm. Cáscara 4689 0,8 9,4 5,1 13,0Alm. Pe pita 1641 2,4 26,8 14,6 37,2

Eficiencia del uso del agua de riego ynutrientes-2.007

Consumo de agua-07: 3.884 m3/ha