32
Num. 22 • SEPTIEMBRE - 2010 4 Noticias Artículo Ral Técnica 2 Sumario 1

Num. 22 • SEPTIEMBRE - 2010 - … · rápidas en tiras y placas para detección de ... preocupadas y concienciadas por el problema social de los celíacos, cuyo acceso a la

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Num. 22 • SEPTIEMBRE - 2010 - … · rápidas en tiras y placas para detección de ... preocupadas y concienciadas por el problema social de los celíacos, cuyo acceso a la

Num. 22 • SEPTIEMBRE - 2010

4Noticias

Artículo Ral Técnica 2

Sumario 1

portada-TL-3-2010.indd 1 28/09/2010 10:21:00

Page 2: Num. 22 • SEPTIEMBRE - 2010 - … · rápidas en tiras y placas para detección de ... preocupadas y concienciadas por el problema social de los celíacos, cuyo acceso a la

2

TODO laboratorio - 22 septiembre2010

artículo

RAL Técnica para el laboratorio dispone de una amplia gama de reactivos de serología in-fecciosa y alergia de R-Biopharm, empresa líder en el desarrollo de nuevos reactivos de diagnóstico in vitro, especializada en el campo de la detección de antígenos en gastroenteritis virales y de parásitos.Sus productos se clasifican en cuatro líneas:

1. Rida Quick para pruebas rápidas2. Rida Screen para pruebas en ELISA3. Rida Gene para pruebas de PCR 4. AllergyScreen para alergias

ParásitosDispone de una línea muy versátil de pruebas rápidas en tiras y placas para detección de Giardia Lamblia, Cryptosporidium parvum y Entamoeba histolytica/dispar en muestra fecal. En caso de grandes consumos, la línea de reac-tivos de ELISA es la mejor elección.Ambas líneas de reactivos detectan antígenos específicos de Giardia Lamblia, Cryptospori-dium parvum y Entamoeba histolytica/dispar, permitiendo su rápida identificación con un ele-vado nivel de sensibilidad y especificidad. Rida Quick (para pruebas rápidas) y Rida Screen (para pruebas de ELISA) Parásitos es la opción idónea como complemento o como alternativa al examen microscópico.

Virus gastrointestinalesRAL ofrece un completo catálogo de produc-tos R-Biopharm destinados a la de-

RAL Técnica para el Laboratorio, S.A. es el distribuidor en España de los productos de diagnóstico in vitro de R-Biopharm AG

tección de presencia de rotavirus, adenovirus, astrovirus y norovirus en muestra fecal, tanto para pruebas rápidas como ELISA.Todos ellos garantizan una óptima sensibilidad y especificidad.

NorovirusR-Biopharm ha sido la primera compañía en disponer de una línea completa para la detec-ción de Norovirus, permitiendo cubrir las ne-cesidades tanto en centros en los que el resul-tado inmediato es prioritario como en centros en los que la sensibilidad es su máxima exigencia.El virus Norovirus está conside-rado una infección emergente cuya incidencia es probable-mente inferior a la indicada en los datos epidemiológicos.Rida Quick Norovirus es una prueba rápida de ELISA en membrana que permite detectar la presencia del virus en pocos minutos con el mismo alto grado de sensibilidad y es-pecificidad que un sistema ELISA. Es el siste-ma de elección para aquellos centros en los que una respuesta inmediata es primordial.Rida Screen Norovirus es una prueba de ELISA en microplaca, siendo su utilización especialmente indicada en el estudio de brotes epidémicos de Norovirus.Rida Gene Norovirus es la opción para los centros que demanden una máxima sensibili-

dad. Se trata de un sistema de PCR a tiempo real que permite identificar

la presencia del virus a muy bajas concentraciones. Se dispone de aplicaciones para la gran ma-yoría de termocicladores.

Otros productos- Rida Quick Verotoxin/E.coli

O157: detección simultánea de E.coli O157 y Verotoxina, previo

enriquecimiento en medio de cultivo.

RALTécnica para el Laboratorio, S.A.

Tel.: 934 808 [email protected]

www.r-biopharm.comwww.ral-sa.com

- Allergy Screen: paneles immunoblot para de-tección simultánea de 20 alérgenos en suero. Existen paneles específicos para pediatría.- Línea completa de serología infecciosa para de-tección de anticuerpos.- Nueva prueba rápida para la detección de Clostridium difficile Toxina A/B que será pre-sentada por R- Biopharm en las próximas se-manas.

ral-Articulo-TL-3-2010.indd 2 28/09/2010 11:08:38

Page 3: Num. 22 • SEPTIEMBRE - 2010 - … · rápidas en tiras y placas para detección de ... preocupadas y concienciadas por el problema social de los celíacos, cuyo acceso a la

DETECCIÓN ANTÍGENOS ESPECÍFICOS DE:

GIARDIA LAMBLIA CRYPTOSPORIDIUM PARVUMENTAMOEBA HISTOLYTICA/DISPARNOROVIRUS (ELISA en membrana)ROTAVIRUSADENOVIRUSVEROTOXIN/E.COLI O157CLOSTRIDIUM DIFFICILE TOXINA AB

RIDA®QUICKPruebas rápidas en tira y placa

NOROVIRUS

-Máxima sensibilidad y especificidad -Rápido, completo y preciso.

RIDASCREEN®Pruebas de ELISA en microplacaDETECCIÓN DE ANTÍGENOS DE:

NOROVIRUS ROTAVIRUSADENOVIRUSASTROVIRUSCAMPYLOBACTERCLOSTRIDIUM DIFFICILE TOXINA AB

RIDA®GENEPrueba de PCR a tiempo real

RAL Técnica para el laboratorio DISTRIBUIDOR DE R-BIOPHARMEMPRESA LIDER EN EL CAMPO DE LA DETECCIÓN DE ANTÍGENOS EN GASTROENTERITIS VIRALES Y PARÁSITARIASwww.ral-sa.com www.r-biopharm.com

PERMITE IDENTIFICAR LA PRESENCIA DEL VIRUS A MUY BAJAS CONCENTRACIONES

ral.indd 1 21/06/2010 13:19:57

Page 4: Num. 22 • SEPTIEMBRE - 2010 - … · rápidas en tiras y placas para detección de ... preocupadas y concienciadas por el problema social de los celíacos, cuyo acceso a la

4

TODO laboratorio - 22 septiembre2010

Las instituciones profesionales químicas, preocupadas y concienciadas por el problema social de los celíacos, cuyo acceso a la alimentación está dificultado y reducido por diversos factores, entre otros, eco-nómicos, de fabricación y distribución, consideran que en el siglo XXI no es admisible que un importante porcentaje de la población no tenga una adecuada calidad de vida.

Desde la Real Academia de las Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, están convencidos que la ciencia en general y la química en particular, con la colaboración de las administraciones y los agentes sociales, pueden favorecer una mejora significativa de la situación de este colectivo, permitiendo detecciones más precoces y seguras, así como, el desarrollo de nuevos alimentos sin gluten y una mejor distribución por toda la geografía española.

En este contexto se ha puesto en marcha el Proyecto de Ayuda a los Celíacos Españoles (PACE), cuyo objetivo primordial es favorecer mediante sucesivas y diferentes acciones, la búsqueda de soluciones emergentes para la celiaquía y su difusión.

PACE propone dar a conocer de manera amplia y pormenorizada la problemática de la celiaquía desde todos los ángulos posibles, que van desde la importancia y el nivel de afectación que tiene la enfermedad celíaca en nuestra sociedad, la deteccion precoz de ésta, su problemática a nivel escolar, el análisis seguro del gluten en los alimentos, la posibilidad de disponer de una atención médica especia-lizada, hasta la necesidad imperiosa de contar con una cantidad suficiente de alimentos sin gluten, lo que no es factible en la actualidad ante la escasez de la oferta y el alto coste de estos alimentos.

www.quimicosmadrid.org

Proyecto de Ayuda para los Celíacos Españoles - PACE

El termómetro testo 810 resulta especialmente adecuado para su uso en los sectores de calefacción, ventilación y aire acondicionado. Siempre se acompaña de protocolo de calibración. Es muy pequeño, manejable y fácil de usar. Su diseño permite guardarlo en cualquier bolsillo de su camisa o pantalón.

Este instrumento mide la temperatura ambiente y simultáneamente la temperatura superficial por infrarrojos. Se puede, por ejemplo, medir la temperatura superficial de un radiador, una salida de ven-tilación o una ventana y compararla con la temperatura ambiente.

La medición por infrarrojos se efectúa mediante un indicador láser de un haz y una óptica 6:1. La diferencia entre la temperatura su-perficial y la ambiente se muestra automáticamente en el visualizador.

El instrumento se entrega junto a unos prácticos accesorios que facili-tan el uso diario: la tapa protectora asegura que las teclas o el visuali-zador no se dañen al usarlo conti-nuamente, y el soporte de cinturón o la cinta de muñeca son muy útiles para los usuarios que no puedan o no quieran llevar el instrumento en el bolsillo.

www.testo.es

Mediciones rápidas y precisas con el práctico instrumento de la gama Pocket Line

notisEmpresa-TL-3-2010.indd 4 28/09/2010 11:09:45

Page 5: Num. 22 • SEPTIEMBRE - 2010 - … · rápidas en tiras y placas para detección de ... preocupadas y concienciadas por el problema social de los celíacos, cuyo acceso a la

Sin título-2 1 01/04/2009 11:01:44

Page 6: Num. 22 • SEPTIEMBRE - 2010 - … · rápidas en tiras y placas para detección de ... preocupadas y concienciadas por el problema social de los celíacos, cuyo acceso a la

6

TODO laboratorio - 22 septiembre2010

Aplicaciones Analíticas Do-ménech distribuye en España, desde el año 2005 y con gran éxito, un nuevo concepto en analizadores automáticos de hematología: Mythic 18, Mythic 18 VET, Mythic 22 OT y Mythic 22 CT.

Durante este verano se ha lanzado al mercado en España

el nuevo modelo Mythic 22 AL. Un contador de hematología automático con cargador.

Con las mismas especifica-ciones que sus predecesores, este equipo nos da 22 paráme-tros y 5 poblaciones. Los reac-tivos van integrados dentro del equipo, solo necesita tres reac-tivos. Tiene un consumo redu-

cido, con un coste por muestra real-mente bajo. El vo-lumen de muestra es inferior a 20 µl.

El cargador está compuesto de has-ta 10 racks apila-bles que admiten una carga de cinco tubos por rack. Es-tos racks admiten cualquier tipo de tubo de los utiliza-dos habitualmente en los laboratorios.

Analizador automático de hematología Mythic 22 AL 5 Poblaciones

El equipo se encarga de coger cada rack, agitarlo para homo-geneizarlo y realizar la aspira-ción de la muestra de cada uno de los cinco tubos. Una vez ter-minada la aspiración, expulsa el rack permitiendonos volver a cargarlo con cinco tubos nue-vos. La velocidad de trabajo es de 60 muestras/hora.

Aplicaciones Analíticas Doménech, S.L.

C/ Secoya, 19. 3º C28044 Madrid

Tel.: 917 923 383 [email protected]

www.aadlab.com

El nuevo mini data logger testo 174T es un registrador de temperatura con un canal interno y un rango de -30 ºC a +70 ºC. Se ha incrementado su memoria interna hasta las 16.000 lecturas y se ha mejorado su amplio visualizador de una línea con la información importante in situ. Su principal carac-terística es que las mediciones almacenadas se conservan incluso con la pila agotada o si ésta se cambia gracias a su memoria no volátil.

El nuevo testo 174T es un data logger, compacto y muy robusto, con una alta protección, frente al agua y polvo (IP 65). Está fabricado conforme a todas la especi-ficaciones de la norma EN 12830.

Como importante mejora cabe destacar, que los usuarios de este nuevo testo 174T pueden disfrutar del software para PC gratuitamente, descargable desde el centro de descargas en www.testo.es.

Con el nuevo software para PC Comsoft Básico es muy fácil configurar el data logger y descargar sus datos vía interfaz USB. Los datos se analizan, se ordenan y se memorizan de forma totalmente intuitiva. www.testo.es

Nuevo mini data logger testo 174T

notisEmpresa-TL-3-2010.indd 6 28/09/2010 11:09:47

Page 7: Num. 22 • SEPTIEMBRE - 2010 - … · rápidas en tiras y placas para detección de ... preocupadas y concienciadas por el problema social de los celíacos, cuyo acceso a la

Legionella pneumophila serogrupo 1 es un bacilo gram negativo. En la actualidad se conoce que es la causa común de la neumonía ad-quirida en la comunidad y nosocomial. Las infecciones causadas por esta bacteria incluyen a la enfermedad pulmonar de neumonía. Las infecciones pueden extenderse por la circulación sanguínea o por el sistema linfático, corazón, cerebro, riñón, hígado y bazo. Además, los síntomas gastrointestinales son relevantes en la neumonía por Legionella. La enfermedad de legionelosis puede adquirirse por inhalación de aerosoles asociados a sistemas de aire, equipos de terapia respiratoria y piscinas de hidromasaje.La población anciana es la más susceptible a la infección, aunque los niños y los recién nacidos también se vean afectados. Aproxima-damente del 5 al 39 % de las personas enfermas de Legionella mueren. El antígeno de Legionella pneumophilia serogrupo 1 se ha des-cubierto en la orina durante la fase aguda de la enfermedad. Esto representa una oportunidad para la detección rápida de la bacteria mediante un método no invasivo. El diagnóstico rápido y la iniciación temprana de la terapia antimicrobiana apropiada pueden reducir considerablemente la mortalidad asociada con la neumonía por Legionella.

PRINCIPIOEL TEST DE ANTÍGENO DE LEGIONELLA EN ORINA de Cortez Diagnostics es un ensayo inmunocromatográfico sobre fase sólida (sand-wich). Para realizar la prueba, se añade una muestra de orina al pocillo de muestra de la placa. La muestra fluye por una almohadilla que contiene el anticuerpo de Legionella pneumophila serogrupo 1 conjugado al oro coloidal coloreado de rojo. Si la muestra contiene los antígenos de Legionella pneumophila serogrupo 1, los antígenos se ligarán al anticuerpo cubierto de partículas de oro coloidal para formar complejos antígenos-anticuerpo-oro coloidal.Estos complejos se desplazan a través de la membrana de nitroce-lulosa por acción capilar hacia la región de la línea de test sobre la cual los anticuerpos específicos de Legionella pneumophila están in-movilizados. Cuando los complejos alcanzan la línea de test, se ligan al anticuerpo que hay sobre la membrana en forma de línea. Una segunda línea de control roja siempre aparecerá en la ventana del resultado para indicar que la prueba ha sido realizada correctamente y que la placa funciona correctamente. Si el antígeno de Legionella no está presenta o se encuentra por debajo del límite de detección de la prueba, sólo será visible la línea de control. Si la línea de control no aparece, la prueba no es válida.

Test Legionella Urinary Antigen One Step

Ref.: V74-176075

www.masterlabor.com

notisEmpresa-TL-3-2010.indd 7 28/09/2010 11:09:49

Page 8: Num. 22 • SEPTIEMBRE - 2010 - … · rápidas en tiras y placas para detección de ... preocupadas y concienciadas por el problema social de los celíacos, cuyo acceso a la

8

TODO laboratorio - 22 septiembre2010

Aplicaciones Analíticas Doménech infor-ma que sigue prestando servicio técnico a los analizadores de bioquímica Cobas Mira en todos sus modelos. Llevan más de 15 años atendiendo estos equipos, lo que implica una alta especialización y experiencia en dichos analizadores Cobas Mira.

Su equipo técnico está formado por Técni-cos Superiores en Electrónica.

Ofrecen distintos tipos de contratos de mantenimiento, para adaptarse a las necesi-dades de sus clientes.

Asimismo disponen de todos los repues-tos necesarios para mantener el analizador Cobas Mira en perfecto estado de funciona-miento.

Cobas Mira, analizadores bioquímica

Aplicaciones Analíticas Doménech, S.L.

C/ Secoya, 19. 3º C - 28044 Madrid Tel.: 917 923 383

[email protected] - www.aadlab.com

Millipore introduce nuevas herramientas para estudios con células epiteliales

Millipore Corporation, uno de los proveedores líderes de tecnologías, herramientas y servicios para la industria biológica mundial, ha presentado su familia de células epiteliales y medios de cultivo EpiGRO™.

Se han optimizado los productos EpiGRO para proporcionar óptimos cultivos celulares para aplica-ciones de investigación cruciales. La interrupción de los mecanismos de control en las células epiteliales es con frecuencia un factor que contribuye a la progresión del cáncer y a las me-tástasis. Los cultivos de células epiteliales se utilizan también habitualmente en investigación

respiratoria y hematológica.Cada medio EpiGRO está formulado de manera exclusiva con el objetivo de propor-

cionar un ambiente optimizado para su correspondiente tipo de célula EpiGRO. Por con-siguiente, las células proliferan más rápido, muestran una morfología mejorada y una mayor viabilidad que las células epiteliales cultivadas en otras formulaciones de medios

de cultivo. Los medios de cultivo se suministran en exclusivos envases opacos,

de temperatura controlada, para asegurar la estabilidad y prote-ger de la luz y la contaminación a los medios de cultivo.

La familia de tipos celulares EpiGRO son los queratinocitos, las células epiteliales respiratorias microcíticas, las células corneales y las células epiteliales de la próstata.

www.millipore.com/epithelial

notisEmpresa-TL-3-2010.indd 8 28/09/2010 11:09:51

Page 9: Num. 22 • SEPTIEMBRE - 2010 - … · rápidas en tiras y placas para detección de ... preocupadas y concienciadas por el problema social de los celíacos, cuyo acceso a la

9

TODO laboratorio - 22 septiembre2010

Descubrir las dificultades a la hora de gestionar un servi-cio sanitario, implementar me-jores prácticas profesionales de forma eficaz, y ofrecer a todos

los profesio-nales sanita-rios un recur-so práctico en el quehacer cotidiano son los objetivos de la edición española del libro Gobier-

no clínico y gestión eficiente que se publica en español con la colaboración de la Cátedra Pfizer en Gestión Clínica de la Fundación Pfizer.

Este libro recoge la experien-cia adquirida en Reino Unido desde finales de la década de los 90. Durante este periodo, el

Se edita en español la obra Clinical Governance and Best Value con la colaboración de la Cátedra Pfizer en Gestión Clínica

Servicio Nacional de Salud bri-tánico ha estado inmerso en un proceso de reestructuración con el objetivo de garantizar un ser-vicio de calidad, seguro para el paciente, eficiente en su gestión y que ofreciera a sus profesio-nales un entorno de calidad en su trabajo.

Fundamentalmente, se trata de una obra con un claro en-foque social, donde los valores básicos sobre los que se susten-ta, sitúan a los usuarios de los servicios en el centro de todas las actividades y en consecuen-cia, recomiendan que estas personas participen activamen-te en todos los aspectos del de-sarrollo, la prestación y la eva-luación del servicio.

Esta obra está dirigida a to-dos los miembros del equipo de asistencia médica (médicos,

enfermeras, asistentes sociales, etc...). Desde un punto de vis-ta general, está pensada para todos los profesionales que se preocupan por asegurar una atención sin riesgo para sus pa-cientes, basada en las mejores prácticas, transparente y con un alto compromiso de responsa-bilidad profesional.

La Cátedra Pfizer en Gestión Clínica se creó en el año 2000 para ofrecer a clínicos y ges-tores el conocimiento y las he-rramientas necesarias para la gestión de servicios clínicos. La filosofía de la Cátedra es contri-buir a una mejor atención sani-taria a los pacientes a través de la excelencia clínica y de gestión y más concretamente mediante la formación, la investigación y la difusión.

notisEmpresa-TL-3-2010.indd 9 28/09/2010 11:09:53

Page 10: Num. 22 • SEPTIEMBRE - 2010 - … · rápidas en tiras y placas para detección de ... preocupadas y concienciadas por el problema social de los celíacos, cuyo acceso a la

10

TODO laboratorio - 22 septiembre2010

El pasado día 23 de mayo, se cumplieron 30 años de la fundación de Instrumentación Analítica, S.A.

Durante estos 30 años, esta compañía se ha consolidado como empresa suministradora de material científico para labo-ratorio e instrumentación para procesos así como el proporcio-

XXX Aniversario de Instrumentación Analítica, S.A.

nar soluciones tan-to del tipo de aná-lisis químico como medioambiental y de integración de sistemas en línea.

Con oficinas pro-pias en El Prat de Llobregat (Barce-lona) y en Madrid, son sus divisiones más importantes las de medioambiente, petroquímica, pro-ceso, farmacéutica,

gases, cerveceras, energía y lí-nea básica de laboratorio. Entre sus representadas más impor-tantes en exclusiva para España destacan las siguientes: Ther-mo Fisher Scientific (Productos Orion), Stanhope-Seta, GE/Sievers, Servomex, Isco Teledy-ne, I.S.L., Cannon Instruments, SDIX (Microtox), Hach Lange

Analytics (Orbisphere), Krüss, Lovibond (color), Dexsil, Sirius, Meeco, Petrotest, Elementar, YSI, Tethys, Julabo, Grabner, XOS, PCS, Wilks, i-Fisher, Appli-tek, Ecophysics, Kontrol Analiti-que y Tytronics.

Desde estas líneas Instru-mentación Analítica, S.A. agra-dece el continuo apoyo recibi-do durante todo este tiempo de clientes, proveedores, trabaja-dores y amigos, apoyo necesa-rio sin el cual habría sido impo-sible alcanzar estos 30 años de trabajo en equipo. Equipo for-mado por 43 personas entre las que destacan 10 químicos y 10 electrónicos.

InstrumentaciónAnalítica, S.A.

[email protected]@instru.es

www.instru.es

Boehringer Ingelheim ha nombrado a la Dra. Teresa Rodó nueva Directora Gerente del área de producción farma-céutica de la planta de Boehrin-ger Ingelheim ubicada en Sant Cugat del Vallès, Barcelona.

La Dra. Teresa Rodó, quien lleva más de trece años en la compañía, es Doctora en Cien-cias Químicas y Diplomada en Ingeniería Química por la Uni-versidad Técnica de Viena. Se incorporó a Boehringer Ingel-heim España, S.A. en 1997.

Boehringer Ingelheim nombra a Teresa Rodó, nueva Directora Gerente del centro de producción farmacéutica de la compañía en Sant Cugat del Vallès

En su incorporación como máxima responsable de la planta de producción farma-céutica de Boehringer Ingelhe-im en España, se ocupará de la gestión de producción de la planta de Sant Cugat del Vallès, centro que produce más de 200 millones de ampollas, 10 millo-nes de jarabes y 300 millones de cápsulas. La planta de Sant Cugat es uno de los cinco cen-tros de producción farmacéutica que Boehringer Ingelheim tiene en Europa y se ha convertido en

los últimos años en una planta estratégica en la que se fabri-can fármacos para más de 100 países de todo el mundo.

www.boehringer-ingelheim.es

notisEmpresa-TL-3-2010.indd 10 28/09/2010 11:09:55

Page 11: Num. 22 • SEPTIEMBRE - 2010 - … · rápidas en tiras y placas para detección de ... preocupadas y concienciadas por el problema social de los celíacos, cuyo acceso a la

11

TODO laboratorio - 22 septiembre2010

Las pruebas de laboratorio se acercan a las consultas de Atención Primaria

El futuro de las técnicas de diagnóstico in vitro pasa por determinar biomarcadores de enfermedades y trasladarlo a reactivos sencillos que permitan confirmar o descartar patologías en las consultas de aten-ción primaria o en planta, sin tener que pasar por el laboratorio. Es lo que se denominan instrumentos point of care (pruebas cerca del paciente o POCT). Así lo han señalado los expertos con motivo de la VI Conferencia del Ciclo “La Aportación de la Tecnología Sanitaria” organizada por la Real Academia Na-cional de Medicina y la Fundación Tecnología y Salud bajo el título “Innovación en Diagnóstico In Vitro”.

Según explican los expertos, “la aplicación de pruebas de la-boratorio sencillas que puedan orientar o confirmar un diagnós-tico en minutos, supondrían un ahorro de visitas innecesarias a las consultas especializadas”. En esta línea señala como escenario ideal la elaboración de una batería de pruebas “realizables con unas instalaciones mínimas que permitan al médico diagnosticar o descartar una enfermedad sin complejidades. Esto le tranquilizaría

y aumentaría su eficacia, ya que en ocasiones se deriva por precaución”.Para los especialistas, las innovaciones en el ámbito del diagnóstico in vitro se han producido a dos

niveles, “por un lado, en la detección de biomarcadores que son muy fiables y rápidos para el diagnós-tico de patologías agudas y que permiten iniciar el tratamiento; y por otro, las innovaciones en genética molecular y bioarrays, dirigidos a perfeccionar el diagnóstico y optimizar estos tratamientos”.

A estas innovaciones, desde la Fundación Tecnología y Salud, se añade que las producidas en los sis-temas de información de laboratorio, así como la robotización y la automatización de todas las pruebas.

Así, se estima que las disciplinas donde el desarrollo de las técnicas de diagnóstico in vitro tendrá una mayor repercusión serán en las enfermedades cardiovasculares, las oncológicas y las infecciosas.

Acercar las pruebas de laboratorio a los pacientes supondrá, en opinión de todos los especialistas, una optimización de recursos. Y es que, según han coincidido en señalar, el gran reto en este momento es poder incorporar las innovaciones que se producen a la vez que se piensa en términos de sostenibilidad del sistema sanitario y de mejora de la cartera de servicios.

Se estima que las técnicas de diagnóstico in vitro representan un 2% del total del coste sanitario y, sin embargo, el 70% de las decisiones clínicas se basan en los datos que aportan. Por otro lado, a nivel internacional la industria de este sector invierte en torno al 5-6% de sus ventas en I+D.

En muchas ocasiones es difícil que el paciente perciba las mejoras en el campo del diagnóstico in vitro. Sin embargo, estas técnicas son indis-pensables no sólo en el diagnóstico temprano de una enfermedad, sino también en su segui-miento e incluso su prevención.

Las pruebas point of care permitirán una optimización de recursos, ya que evitan visitas

innecesarias aL especiaLista

La oncoLogía, Las patoLogías car-diovascuLares y Las enfermedades

infecciosas son Las discipLinas que más se beneficiarán deL desarroLLo

de Las innovaciones en diagnóstico in vitro

notisEmpresa-TL-3-2010.indd 11 28/09/2010 11:09:56

Page 12: Num. 22 • SEPTIEMBRE - 2010 - … · rápidas en tiras y placas para detección de ... preocupadas y concienciadas por el problema social de los celíacos, cuyo acceso a la

12

TODO laboratorio - 22 septiembre2010

La compañía Telstar ha desarrollado un nuevo concepto en la construcción de cabinas de pesada y muestreo a base de estructuras modulares permitiendo configurar diferentes tamaños (desde uno has-ta 20 metros de longitud), reduciendo el plazo de entrega y facilitando el montaje (diseñadas para ser montadas por el propio cliente). Las cabinas pueden ser montadas de forma independiente o pueden integrarse completamente a la arquitectura de las instalaciones de la sala. Una amplia gama de opcio-nales y accesorios permiten personalizar los equipos a todas las necesidades y procesos específicos en la industria farmacéutica.

El diseño ha sido modelado mediante la simulación del comportamiento del aire con un software de simulación de fluidos (CFD), permitiendo definir la posición exacta de las celdas de insonorización y con-siguiendo una reducción considerable en el nivel sonoro de los equipos, por debajo de 64 dBA.

El cliente tiene la posibilidad de realizar directamente el montaje de los módulos a partir de unas instrucciones detalladas, ya que el nuevo diseño permite que el ensamblaje no requiera de una alta especialización ni medios técnicos especiales. Éste es el caso idóneo para las industrias que disponen de departamentos de ingeniería o de mantenimiento. En caso contrario, Telstar también dispone de una red de servicio que ofrece el montaje de estos equipos en cualquier lugar del mundo.

Las cabinas para pesadas y muestreo modulares ofrecen versatilidad en los procesos con manipula-ción de polvo, como el muestreo, fraccionamiento y pesada, fabricación de comprimidos y cápsulas, en-vasado de antibióticos, hormonas o citostáticos. Estas cabinas proporcionan una protección al usuario/entorno para niveles de exposición del operador (OEL) de entre 10 y 100 µg/m3 en la zona de trabajo y proveen de una zona con flujo unidireccional estéril (Clase ISO 5 – ISO 14644-1) para la protección del producto frente contaminantes potenciales del entorno y posibles contaminaciones cruzadas con otros productos o procesos.

www.telstar.eu

Telstar diseña nuevas cabinas de pesada modulares silenciosas

notisEmpresa-TL-3-2010.indd 12 28/09/2010 11:09:58

Page 13: Num. 22 • SEPTIEMBRE - 2010 - … · rápidas en tiras y placas para detección de ... preocupadas y concienciadas por el problema social de los celíacos, cuyo acceso a la

13

TODO laboratorio - 22 septiembre2010

Progenika, especializada en medicina personalizada, ha pre-sentado dos nuevas herramientas para identificar grupos sanguí-neos basados en las tecnologías más avanzadas del mercado. Es-tos nuevos desarrollos permitirán evitar enfermedades y complica-ciones a recién nacidos, mujeres embarazadas y personas que re-quieren múltiples transfusiones de sangre como son los pacien-tes oncológicos.

Así, la compañía ha desa-rrollado una nueva familia de desarrollos que son la solución defintiva al genotipado de gru-pos sanguíneos. Las nuevas he-rramientas están basadas en la tecnología Luminex que pre-senta múltiples ventajas. Una de las ventajas es que se trata de una técnica muy rápida, ya que sólo son necesarias cinco horas desde la extracción del ADN para obtener los resulta-

Progenika lanza nuevas herramientas de medicina personalizada

dos. Además, permite analizar un elevado número de mues-tras en el mismo proceso, lo que supone una optimización de los recursos y del coste. Por otra parte, es una técnica que está adaptada a las necesida-des de los bancos de sangre, con lo que éstos no tienen que invertir ni cambiar su forma de actuación. Esta nueva tecnolo-gía, junto a la ya disponible de DNAchips, convierten a Proge-nika en una de las empresas líderes internacionales en el desarrollo de herramientas de diagnóstico molecular en medi-cina transfusional.

Las nuevas herramientas de Progenika, denominados IDHPA y Idcore forman parte de la fa-milia BLOODchipID, cuentan ya con el marcado CE, que supone la aprobación de la Unión Eu-ropea y su autorización para ser comercializados.

El test IDHPA está basado en el análisis del ADN y permite la identificación de 12 antígenos plaquetarios lo que permite ga-rantizar la compatibilidad entre donante y receptor en las trans-fusiones plaquetarias.

Por su parte, el IDCore per-mite la identificación de 23 an-tígenos eritrocitarios y está ba-sado también en el análisis del ADN y está orientado a facilitar el manejo terapéutico de los pacientes multi-transfundidos, ayudando a seleccionar donan-tes compatibles para los mis-mos.

Estos desarrollos, relaciona-dos con la familia BLOODchi-pID, están incluidos en el acuer-do de distribución suscrito entre Grifols y Progenika.

www.progenika.com

BioSpain 2010

Pamplona, del 29 de septiembre al 1 de octubre de 2010

Entre los días 29 de septiembre y 1 de octubre de este año, se va a celebrar en el Palacio de Congresos de Pamplona la 5ª Reunión Internacional de Biotecnolo-gía Biospain 2010 un evento bienal organizado por la Asociación Española de Bioempresas (ASEBIO) y en esta edición también por el gobierno de Navarra a través de la Sociedad de Desarrollo de Navarra (SODENA) con el objetivo de impulsar el conocimiento de la biotecnología en España.

En esta ocasión, BioSpain 2010 da un giro de 180 grados respecto a los congresos anteriores, ya que la internacionalización de la feria es el punto más destacado con la participación de empresas procedentes, principal-mente, de España, Bélgica, Canadá, Francia, Alemania e India.

Además, BioSpain 2010 contará con tres ponentes plenarios de prestigio internacional, como son Carlos Cordón-Cardo, vicedirector del Departamento de Patología de la Universidad de Columbia; Larry Fritz, presidente y CEO de Covella Pharmaceuticals y socio de la firma de capital riesgo Westfield Capital Management, y Conny Bogentoft, CEO de Karolin-ska Developemt AB.

www.biospain2010.org

notisEmpresa-TL-3-2010.indd 13 28/09/2010 11:09:59

Page 14: Num. 22 • SEPTIEMBRE - 2010 - … · rápidas en tiras y placas para detección de ... preocupadas y concienciadas por el problema social de los celíacos, cuyo acceso a la

14

TODO laboratorio - 22 septiembre2010

Se presenta el manual “Alimentos funcionales: importancia del laboratorio clínico y nuevas perspectivas”

La presencia de nuevos ali-mentos en el mercado con obje-to de mejorar la salud o reducir el riesgo de diversas enferme-dades está en constante au-mento, pero una gran mayoría todavía no reúnen el suficiente número de pruebas que permi-tan el soporte científico de unas declaraciones de propiedades saludables bien definidas.

Ante esta situación, la Co-misión de Vitaminas, Nutrición y Dietética de la Sociedad Es-pañola de Bioquímica Clínica y Patología Molecular (SEQC) edita la monografía “Alimentos funcionales: importancia del la-boratorio clínico y nuevas pers-pectivas”.

En esta obra los autores re-visan desde el concepto de ali-mento funcional, los criterios para la valoración del soporte

científico de las declaraciones de propiedades saludables de los alimentos, los diseños de los estudios en humanos, los criterios para la selección de biomarcadores, hasta algunos aspectos relacionados con las debilidades y fortalezas en es-tudios de intervención nutricio-nal.

“Con esta obra pretendemos dar relevancia a un área de tra-bajo nueva para el especialista del laboratorio clínico dentro del contexto de la alimenta-ción/nutrición y la salud públi-ca”, explica la doctora Begoña Olmedilla, del Consejo Supe-rior de Investigaciones Científi-cas (CSIC) y autora de la mo-nografía junto con los doctores Fernando Granado Lorencio, del Hospital Universitario Puer-ta de Hierro-Majadahonda; y

Gregorio Varela Moreiras, de la Universidad CEU-San Pablo de Madrid.

www.seqc.es

Auxilab lanza una nueva gama de microscopios Zuzi

Auxilab, empresa dedicada al diseño, I+D, producción y suministro de material de laboratorio, lanza una nueva gama de microscopios Zuzi serie 122, que se divide en dos tipos de equipos. El primero de ellos, cuenta con una óptica universal plano acromática para aplicaciones que requieren una mayor precisión y calidad de imagen; y el segundo, posee una óptica estándar acromática para aplicaciones rutinarias.

Los nuevos modelos cuentan con un cabezal binocular tipo Siedentopf, giratorio en 360º, y un porta-ocular izquierdo con mecanismo de corrección dióptrica y regulación inter-pupilar por mecanismo libre. Además, con el fin de facilitar el trabajo y ocupar menos espacio cuenta con un revolver cuádruple inclinado hacia el interior.

Entre sus numerosas prestaciones, también cabe destacar sus mandos coaxiales a am-bos lados del estativo para un enfoque macro y micrométrico, provistos de anillo de fricción y palanca de bloqueo; su platina de grandes dimensiones (180x150mm) y una pinza para alojar dos preparaciones de tamaño estándar a la vez; y un sistema de iluminación Köhler que permite un mayor control de la iluminación mediante un mecanismo de centrado del condensador, así como un cambio fácil y cómodo de la lámpara.

www.auxilab.com

notisEmpresa-TL-3-2010.indd 14 28/09/2010 11:10:00

Page 15: Num. 22 • SEPTIEMBRE - 2010 - … · rápidas en tiras y placas para detección de ... preocupadas y concienciadas por el problema social de los celíacos, cuyo acceso a la

Sin título-1 1 03/06/2010 10:27:59

Page 16: Num. 22 • SEPTIEMBRE - 2010 - … · rápidas en tiras y placas para detección de ... preocupadas y concienciadas por el problema social de los celíacos, cuyo acceso a la

16

TODO laboratorio - 22 septiembre2010

Sysmex inaugura su filial española

Oryzon inicia el diagnóstico clínico en humanos

La compañía biotecnológica catalana Oryzon acaba de recibir la autorización por parte de la Gene-ralitat de Catalunya para realizar diagnósticos clínicos en humanos. Esta acreditación permitirá a la em-presa poder comercializar sus propios productos, que está desarrollando en oncología y enfermedades neurodegenerativas, las dos áreas clave en la actividad de Oryzon. La compañía tiene además desde hace tres años todos sus procesos de I+D y gestión cubiertos por la normativa de calidad ISO 9000.

Dos de los productos más avanzados en desarrollo son un biomarcador para el diagnóstico del cáncer de útero y un tratamiento contra la enfermedad neurológica de Huntington. En el primer caso, la prin-cipal apuesta es la creación de productos de diagnóstico precoz y pronóstico no invasivos del cáncer de endometrio, el segundo más frecuente en la mujer tras el de mama. Se trata de un proyecto a tres años realizado mediante GEADIC Biotec AIE, empresa creada en 2007 por Oryzon y Laboratorios Reig Jofré, en colaboración con la Unidad de Investigación Biomédica del Instituto de Investigación del Hospital Universitario Vall Hebron de Barcelona.

La compañía japonesa Sys-mex ha radicado en la localidad barcelonesa de Sant Just Des-vern su filial española para el desarrollo de soluciones en el área de la biomedicina y la on-cología. Sysmex es una de las diez primeras compañías del mundo en técnicas de diagnós-tico in vitro y uno de los líderes en las áreas de hematología, inmunología y análisis urológi-co. La apertura de la sede ca-talana refleja el interés de la compañía por el potencial de crecimiento del mercado espa-ñol en el área del diagnóstico y tratamiento del cáncer, al ser España uno de los países con

mejores tasas de supervivencia tumoral de Europa.

La compañía centra sus es-fuerzos en ofrecer productos tecnológicamente avanzados para la prevención, diagnóstico precoz y toma de decisiones de tratamiento en diversas patolo-gías. Para ello, Sysmex combina el desarrollo de instrumentos, reactivos y software para ana-lizar muestras de sangre, orina o tejido con la aplicación de la más avanzada tecnología de diagnóstico genético y molecu-lar en enfermedades hematoló-gicas e inmunológicas, infeccio-sas, oncológicas y en dolencias crónicas.

Sysmex ha desarrollado un método pionero para el diag-nóstico molecular intraopera-torio del ganglio centinela en cáncer de mama. Este método, denominado OSNA (One Step Nucleic Acid Amplification, por sus siglas en inglés), permite detectar automáticamente con precisión y en apenas 30 mi-nutos las posibles metástasis en

los ganglios linfáticos de las pa-cientes sometidas a una inter-vención quirúrgica para extirpar el tumor de mama.

Diversos estudios clínicos multicéntricos realizados en Europa y Japón indican que la sensibilidad y especificidad del método OSNA es comparable a los alcanzados por el análisis histopatológico y no se produ-cen falsos positivos. Además, como se puede disponer de los resultados en 30 minutos, está especialmente indicado para el manejo intraoperatorio y evitar segundas intervenciones de las pacientes. Los resultados del análisis con OSNA proporcio-nan asimismo, una indicación clara del grado de la metásta-sis, micro o macrometástasis, en función del número de co-pias de CK-19 detectadas en el ganglio.

notisEmpresa-TL-3-2010.indd 16 28/09/2010 11:10:02

Page 17: Num. 22 • SEPTIEMBRE - 2010 - … · rápidas en tiras y placas para detección de ... preocupadas y concienciadas por el problema social de los celíacos, cuyo acceso a la

17

TODO laboratorio - 22 septiembre2010

Telstar desarrolla los primeros equipos de protección segura para nanopartículas

Telstar ha desarrollado las primeras cabinas de seguridad biológica para la manipulación y tratamiento de nanopartícu-las, cuya eficacia al 100% ha sido comprobada en los ensa-yos realizados en el marco del proyecto europeo NanoSost.

El área de investigación e innovación de Telstar para cien-cias de la vida, especializada en el desarrollo de tecnologías de protección de sistemas bio-lógicos y de control por flujo de aire, ha demostrado que su tecnología de contención apli-cada a cabinas de seguridad biológica ofrece un grado de protección total del operario en la manipulación de nanopartí-culas de NaCl (cloruro de sodio) para aplicaciones biomédicas y tecnológicas.

La experimentación con na-nopartículas en el marco del proyecto NanoSost, realizada en mayo de 2010, se desarro-lló en sala blanca y con equipos CytoUltra (cabina de seguridad biológica de tipo citostáticos), en las instalaciones que la pro-pia compañía dispone adap-tadas para la experimentación de equipos para centros de investigación y laboratorios. Los primeros resultados que se han hecho públicos del proyec-

to NanoSost aseguran que los equipos desarrollados por Tels-tar permiten trabajar de forma totalmente segura con este tipo de nanomateriales. El equipo de innovación de Telstar conti-nua investigando en el desarro-llo de nuevas tecnologías orien-tadas a la protección ante otros tipos de nanopartículas.

Telstar ha participado en el proyecto NanoSost para la in-vestigación nanotecnológica, específicamente en el subpro-yecto cinco que tiene como fi-nalidad establecer las bases científicas en el control de ries-go y crear conocimiento para mejorar la protección y el con-trol frente al riesgo derivado de la exposición a nanopartículas.

NanoSost es un proyecto sin-gular y estra-tégico finan-ciado por el Ministerio de Ciencia e In-novación y la Comun idad Europea y li-derado por IQS en el que e m p r e s a s , universidades y centros de investigación han colabo-

rado durante un año y medio para establecer las bases de una nanotecnología sostenible, responsable y segura. Este pro-yecto cuenta con la implicación activa de los principales centros tecnológicos y de investigación de España, como el Instituto de Salud Carlos III, Fundación Leia CDT, AENOR, Centro de Inves-tigación en Toxicología (CERE-TOX), Cidemco, Centro Interna-cional de Métodos Numéricos en la Ingeniería (CIMNE) y Cen-tro de Investigación Biomédica en Red en Bioingeniería, Bio-materiales y Nanomedicina (CI-BER BBN), entre otros.

www.telstar.eu

notisEmpresa-TL-3-2010.indd 17 28/09/2010 11:10:03

Page 18: Num. 22 • SEPTIEMBRE - 2010 - … · rápidas en tiras y placas para detección de ... preocupadas y concienciadas por el problema social de los celíacos, cuyo acceso a la

18

TODO laboratorio - 22 septiembre2010

Auxilab entrega sus premios del I Concurso Nacional “Descubriendo la Ciencia”

Recientemente en el Planetario de Pamplona, tuvo lugar la entrega de premios del I Concurso “Descubriendo la Ciencia”, organizado por la empresa de diseño, producción y distribución de material de laboratorio, Auxilab. Su director gerente, Alfonso Ainciburu destacó la importancia que supone promover iniciativas que ayuden a la formación de los científicos del mañana y la ne-cesidad de impulsar la investigación desde la base, aumentando la calidad y mejorando las características técnicas de los medios, así como motivando a los futuros investigadores.

Esta primera edición del concurso ha contado con la participa-ción de 19 centros de toda la geografía española, de los que tres han resultado ganadores.

Además de los premios y la cantidad en metálico que se en-tregaron a los ganadores, todos ellos disfruttaron en compañía de sus tutores, de un “Viaje Científico a Navarra” durante el que visitaron entre otros lugares, las instalaciones del CIMA (Centro de Investigación Médica Aplicada) donde se les ofreció una sesión informativa acerca de la elaboración de algunos medicamentos. También acudieronn a FIDENA (Fun-dación para la Investigación y el Desarrollo de la Nanotecnología en Navarra), centro de referencia en nanotecnología, en cuyas instalaciones se les mostró de qué modo se aplica este campo científico a la vida cotidiana; y al Planetario de Pamplona, donde disfrutaron de la proyección “Evolución”.

www.auxilab.com

Irune Fraile, Ernesto Bravo, director de FIDENA, Nuria Sánchez, Alfonso Ainciburu, director ge-rente de Auxilab, Luis Alfonso Talegón, Isabel García, Javier Novo, Profesor de genética de la Universidad de Navarra, y Álvaro Pedraza. Abajo: Javier Armentia, director del Planetario y David Cánovas con un compañero de clase a su izquierda.

Soluciones Smart para sensores de pH

Los sensores y analizadores digitales Smart eliminan uno de los problemas más importantes de la medición del pH: la cali-bración en campo.

La medición del pH es la más habitual de todas las medidas analíticas que se realizan en los procesos industriales, y la medi-ción fiable del pH juega a me-nudo una función crítica para asegurar la calidad del produc-to. Para garantizar que se reali-zan medidas precisas, y que se cumplen las normativas nacio-nales e industriales, se requiere la trazabilidad de la calibración del sensor de pH.

Los sensores pH PERpH-X® de altas prestaciones, los trans-misores inalámbricos modelo 6081, el analizador de doble entrada modelo 1056, y el ana-lizador multiparámetro modelo 1057 de Rosemount Analytical, Emerson, son los primeros de una nueva generación de sen-sores y analizadores que po-seen la capacidad SMART. Con estos dispositivos, los datos de calibración pueden descargar-se o cargarse entre el sensor y el analizador, permitiendo co-nectar y usar la instalación en campo. Los sensores también pueden recalibrarse gracias a

los menús de usuario del ana-lizador, lo que permite el uso de nuevos datos de calibración del tampón en lugar de los da-tos almacenados. Los sensores SMART de Emerson también pueden funcionar con analiza-dores tradicionales. No hay ne-cesidad de disponer de un stock de muchos analizadores o sen-sores SMART y no-SMART, eli-minándose así duplicidades en el inventario

www.EmersonProcess.com/raihome/liquid

notisEmpresa-TL-3-2010.indd 18 28/09/2010 11:10:04

Page 19: Num. 22 • SEPTIEMBRE - 2010 - … · rápidas en tiras y placas para detección de ... preocupadas y concienciadas por el problema social de los celíacos, cuyo acceso a la

anuncio-24x33.indd 1 07/09/2010 11:30:37

Page 20: Num. 22 • SEPTIEMBRE - 2010 - … · rápidas en tiras y placas para detección de ... preocupadas y concienciadas por el problema social de los celíacos, cuyo acceso a la

20

TODO laboratorio - 22 septiembre2010

Se presenta un nuevo libro sobre el CO2 y sus usos como recurso

Lourdes Vega, directora de I+D de Carbu-ros Metálicos y MATGAS

En el marco del seminario El CO2 como recurso: la capta-ción, almacenamiento y reutili-zación del dióxido de carbono, organizado por la Fundación Gas Natural, se ha presentado el libro titulado El CO2 como recurso: de la captura a los usos industriales, editado por dicha Fundación. La presentación del mismo corrió a cargo de su au-tora, la doctora Lourdes Vega, reconocida científica en este campo, que actualmente os-tenta el cargo de directora de I+D de Carburos Metálicos y de MATGAS, un centro de excelen-cia en CO2 y sostenibilidad que está investigando y desarrollan-do diversos proyectos para un uso sostenible de este gas.

Mediante esta publicación se ha querido explicar de una forma clara y concisa los dife-rentes conceptos y tecnologías en el ámbito del dióxido de car-bono. Según apunta Lourdes Vega, “he querido trasmitir esa visión positiva que el CO2 se merece”.

En una primera parte intro-ductoria su autora trata la im-portancia de gestionar políticas eficaces que consigan mitigar las emisiones de este gas y

que impulsen su uso como un recurso.

Tras este primer bloque, se exponen las diferentes tecnolo-gías en las que se trabaja ac-tualmente para su captura, así como las posibilidades actuales para su transporte y almacena-miento de forma segura.

Finalmente, Lourdes Vega hace un extenso repaso a las in-vestigaciones que se están lle-vando a cabo con el objetivo de poder utilizar el CO2 captura-do en diversos usos industriales sostenibles y a los numerosos usos que en la actualidad tiene este gas, desde alimentación hasta el tratamiento de aguas, pasando por su utilización para la fabricación de nuevos mate-riales y nuevos compuestos.

“La búsqueda de soluciones a las emisiones de CO2 es im-prescindible si se quieren man-tener los niveles actuales de desarrollo económico sin afec-tar de forma irreversible a los recursos naturales”, asegura Lourdes Vega.

Como directora de I+D de Carburos Metálicos y de MAT-GAS, Lourdes Vega lidera varios proyectos que están demostran-do la viabilidad de emplear el

dióxido de carbono procedente de las emisiones industriales para usos sostenibles. Ejemplo de ello son las investigaciones para utilizar el CO2 en el culti-vo de algas, que posteriormen-te se convierten en biomasa, la carbonatación de las cenizas resultantes de la combustión de producir cementos y que éstas se puedan usar en la construc-ción de carreteras o el trata-miento de aguas residuales.

notisEmpresa-TL-3-2010.indd 20 28/09/2010 11:10:06

Page 21: Num. 22 • SEPTIEMBRE - 2010 - … · rápidas en tiras y placas para detección de ... preocupadas y concienciadas por el problema social de los celíacos, cuyo acceso a la

21

TODO laboratorio - 22 septiembre2010

Advancell instala en el Campus Vida su nuevo laboratorio de nanomedicina

Advancell, empresa biotecnológica y uno de los líderes en investigación en nanomedicina y en métodos celulares para la investigación in vitro que, a través de sus productos y servicios, trata necesidades no resueltas en salud y bienestar, ha inaugurado el nuevo laboratorio desde el que a partir de ahora trabajará su división dedicada a la nanomedicina, la unidad de Advancell Nanosystems. El laboratorio se ubica en el Edificio Emprendia situado en el Campus Vida de la Universidad de Santiago de Compostela (USC), recientemente nombrado Campus de Excelencia Internacional por el Ministerio de Ciencia e Innovación.

Con este nuevo laboratorio, que ha supuesto una importante inversión para la biotecnológica de más de 500.000 euros y en el la biotecnológica espera invertir 150.000 euros más en los próximos dos años, Advancell pretende re-forzar su posicionamiento a nivel internacional en nanomedicina, ciencia que utiliza tecnologías a escala nanométrica (menores que una millonésima de mi-límetro) para diagnosticar, tratar y prevenir enfermedades.

El laboratorio cuenta con una superficie de 300 metros cuadrados, que se divi-den en tres áreas principales: una sala de investigación, donde se producen las na-nocápsulas y nanopartículas según la tecnología empleada a una pequeña escala (en rango de 10 – 250 g); una sala de estudio, en donde se tratan los resultados, se desarrollan informes y elaboran proyectos interesantes; y una sala de producción, donde una vez se ha obtenido el prototipo a pequeña escala, estable y eficaz se lleva hasta una escala piloto de 5 Kg.

www.advancell.net

Panreac amplía su gama de patrones para cromatografía iónica

Panreac Química, con una experiencia de casi 70 años en la fabricación y control de reactivos analíticos, ofrece una extensa gama de patrones de calidad adecuada para aplica-ciones multidisciplinares.

El objetivo de cualquier labo-ratorio de análisis debe ser la obtención de resultados analí-ticos de la máxima exactitud y fiabilidad posibles. Para ello es necesario disponer de patrones de referencia contrastada tanto para la calibración y verifica-ción del instrumental analítico así como para la realización de los ensayos analíticos.

Panreac dispone de patrones para ICP (Inductively Coupled Plasma), patrones para absorción atómica, patrones para cromato-

grafía iónica, patrones para es-pectrofotometría UV/VIS, patro-nes para volumetrías, patrones de agua para Karl Fischer, patro-nes de DQO, patrones de TOC y TIC, patrones de color, patrones de turbidez, entre otros.

Panreac, además, fabrica pa-trones a medida.

La cromatografía iónica es una de las técnicas para análisis de trazas de aniones y cationes cada vez más extendida en el análisis de aguas y medioam-biente, en el sector farmacéuti-co, químico y alimentario.

Panreac Química ofrece un listado muy amplio de patrones, tanto monoelemento como mul-tielemento de aniones y cationes.

Todas las soluciones patrón son trazables a NIST y vienen

acompañadas por su correspon-diente certificado de análisis.

Las nuevas soluciones patrón monoelemento son aluminio, arsénico, cadmio, cesio, cia-nuro, cobalto, cobre, fósforo, hidrazina, hidrógeno, hierro, mercurio, níquel, plata, plomo, rubidio, azufre, yoduro, boro, cromo VI, cromo III, nitrógeno N-NO2, nitrógeno N-NO3.

Además, ofrece cinco patro-nes multielemento aniónicos y cuatro patrones multielemento catiónicos, formados cada uno de ellos por diferentes aniones o cationes de diferentes con-centraciones.

Se presentan en envase de 500 mL de polietileno y en con-centración de 1,000 g/L.

www.panreac.com

notisEmpresa-TL-3-2010.indd 21 28/09/2010 11:10:08

Page 22: Num. 22 • SEPTIEMBRE - 2010 - … · rápidas en tiras y placas para detección de ... preocupadas y concienciadas por el problema social de los celíacos, cuyo acceso a la

22

TODO laboratorio - 22 septiembre2010

Nuevas estufas refrigeradas Nahita

Laboratorios de cosmética, microbiología, análisis de alimentos, biotec-nología, botánica o bioquímica, son los usuarios habituales e idóneos para este tipo de estufas refrigeradas que entre sus diversas aplicaciones, com-prenden la determinación de DBO, la medida de la actividad enzimática, ensayos de suero y plasma, y la conservación o incubación de muestras.

Las nuevas estufas refrigerada Nahita serie 639 están especialmente in-dicadas para procesos que transcurren a temperaturas moderadas de entre 5 y 60 ºC, que requieren estabilidad, así como un control preciso y prolon-gado de la temperatura.

Su diseño actual y funcional pretende obtener el máximo rendimiento del equipo. Para ello cuenta con un mueble exterior metálico recubierto de epoxi y el interior de acero inoxidable, resistente a ácidos y agentes co-rrosivos. Asimismo, está equipado con una puerta exterior con apertura de 180ºC y un cristal térmico transparente, que junto con la lámpara fluores-cente para la iluminación, permiten controlar en todo momento la evolución de las muestras, sin peligro de variaciones de la temperatura en la cámara interior.

En cuanto a las conexiones, posee un enchufe externo que permite el fun-cionamiento de aparatos adicionales en el interior de la cámara y una salida tipo RS para la conexión al ordenador y control remoto del equipo.

Por último, en referencia a sus características técnicas, cabe destacar que su sistema de circulación de aire forzado, proporciona uniformidad a la tem-

peratura en el interior de la cámara y su microprocesador ayuda a controlar los pará-metros. Además, las nuevas estufas cuentan con un panel de mandos con teclado táctil y pantalla digital LCD/LED, patas regulables, un sistema de protección de sobrecalentamiento, un compresor hermético silencioso y gas refrigerante biodegradables R134A, libre de CFCs y HCFCs.

www.auxilab.com

notisEmpresa-TL-3-2010.indd 22 28/09/2010 11:10:09

Page 23: Num. 22 • SEPTIEMBRE - 2010 - … · rápidas en tiras y placas para detección de ... preocupadas y concienciadas por el problema social de los celíacos, cuyo acceso a la

anuncio-24x33.indd 1 14/10/2010 12:54:59

Page 24: Num. 22 • SEPTIEMBRE - 2010 - … · rápidas en tiras y placas para detección de ... preocupadas y concienciadas por el problema social de los celíacos, cuyo acceso a la

24

TODO laboratorio - 22 septiembre2010

Emerson introduce el más avanzado medidor de caudal tipo Coriolis

Emerson Process Management ha presentado el medidor Coriolis de caudal más avanzado. El último medidor de Coriolis Micro Motion® ELITE® cubre tamaños de línea de DN250-DN300 (10”-12”) y pue-de manejar caudales de hasta 3.266,000 kg/hora. Este nuevo medidor se añade a la gama actual de tamaños de línea DN2-DN200 (1/10”-8”), haciendo que Emerson presente la oferta más amplia para la industria en Coriolis.

Este medidor de gran tamaño ELITE High Capacity es adecuado idealmente para sistemas de tuberías, cargas y descargas desde buques y trenes, transferencia de crudo, lodos, marina, GNL, medición de gas, y mezclas en refinerías. Los medidores de Coriolis de alta capacidad ELITE no tienen partes móviles

que se puedan romper o desgastar, tienen una precisión del ±0,10% en caudal volumé-trico y másico, un ±0,0005 g/cc de precisión en densidad, y una precisión del ±0,35% para caudal de gas.

Los medidores de Coriolis Micro Motion ELITE High Capaci-ty proporcionan también grandes prestaciones y una alta precisión de medida en aplicaciones dentro de un rango de conexiones de proce-so de DN150-DN300 (6”-12”), y han sido exhaustivamente probados en aplicaciones para gas y petróleo con unos resultados que

superan las expectativas de los clientes.

El nuevo absorbente de formol de Panreac elimina la toxicidad del formaldehído

El formaldehído es uno de los productos químicos orgánicos más importantes, utilizado hoy en día en una gran cantidad de actividades y aplicaciones: hospitalaria, cosmética, farmacéutica, polímeros, papelera, textil, etc. Es un compuesto tóxico y con posibles efectos cancerígenos.

Panreac presenta un nuevo absorbente específico para limpiar y eliminar cualquier derrame de for-maldehído de forma efectiva.

A diferencia de otros, el absorbente de formol de Panreac desactiva químicamente al formaldehído, formando un complejo y obteniéndose una masa-gel no tóxica muy fácil de manipular y desechar.

Las principales ventajas de este producto son su seguridad, ya que desactiva químicamente el formaldehído, eliminando cual-quier índice de toxicidad y evitando así la exposición a sus vapores. Y su comodidad: es de aplicación simple, la masa/gel blanca que se forma es de muy fácil manipulación y eliminación. Se presenta en envases de 250g y de 500g.

www.panreac.com

notisEmpresa-TL-3-2010.indd 24 28/09/2010 11:10:11

Page 25: Num. 22 • SEPTIEMBRE - 2010 - … · rápidas en tiras y placas para detección de ... preocupadas y concienciadas por el problema social de los celíacos, cuyo acceso a la

Sin título-6 1 02/07/2008 11:14:13

Page 26: Num. 22 • SEPTIEMBRE - 2010 - … · rápidas en tiras y placas para detección de ... preocupadas y concienciadas por el problema social de los celíacos, cuyo acceso a la

anuncio-24x33.indd 1 25/08/2010 13:01:25

Page 27: Num. 22 • SEPTIEMBRE - 2010 - … · rápidas en tiras y placas para detección de ... preocupadas y concienciadas por el problema social de los celíacos, cuyo acceso a la

27

TODO laboratorio - 22 septiembre2010

Soluciones Burdinola en laboratorios de vanguardia

Burdinola equipará los laboratorios del nuevo edificio del Ins-tituto de Biomedicina de Sevilla y los del futuro Centro de Investi-gación Biomédica Esther Koplowitz, en Barcelona, además de ad-judicarse la Fase 1 y 2 de Biodonostia, en la capital guipuzcoana. Se trata en los tres casos de importantes instituciones de referen-cia de la investigación médica, con una posición de vanguardia en este campo.

La nueva sede del Instituto de Biomedicina de Sevilla (IBIS), ubicada junto al Hospital Universitario Virgen del Rocío, ha sido diseñada por el arquitecto Alberto Balbontín Abad. Sus más de 8.000 metros cuadrados albergan 67 laboratorios, entre los que

destacan los de radioactividad, seguridad biológica, terapia celular, unidades de apoyo a la investiga-ción, citometría de flujo, histología o cultivos.

Todos ellos serán equipados con mobiliario de Burdinola. Con más de 70 proyectos al año, la actividad científica del Ins-

tituto de Biomedicina de Sevilla se ha visto reforzada con la acre-ditación por parte del Instituto de Salud Carlos III como centro de investigación sanitaria básica y clínica. Una categoría que com-parte únicamente con otros cuatro centros más en toda España.

El Centro de Investigación Biomédica Esther Koplowitz (CIBEK) es un nuevo edificio donde el personal del Institut d’Investigacions Biomèdiques August Pi i Sunyer (IDIBAPS) podrá desarrollar todo su potencial científico y en el que también se buscará favorecer el contacto entre la investigación básica y clínica. Más de 350 investigadores, agrupados en 50 proyectos diferentes, trabajarán en esta nueva sede para mejorar la prevención y el tratamiento de los principales problemas de salud. Burdinola ha sido la empresa designada para diseñar e instalar todo el equipamiento de los laboratorios donde estos profesionales desarrollarán su actividad. En ellos se llevarán a cabo estudios sobre enfer-medades del hígado, del aparato digestivo, metabólicas, neurológicas y aquellas relacionadas con la pobreza, investigaciones sobre oncología, nutrición y obesidad, y además se desarrollarán tecnologías diagnósticas y terapéuticas.

El solar donde se levanta el CIBEK se sitúa junto al complejo del Hospital Clinic, en la ciudad de Barce-lona. El edificio ha sido diseñado por el estudio de arquitectura Espinet/Ubach Arquitectes i Associats. Su estructura interna permitirá una adaptación constante a las cambiantes prioridades de la investigación biomédica con una distribución de los laboratorios abierta para facilitar la comunicación entre grupos. Aspecto éste que Burdinola ha trasladado a la concepción de su mobiliario para los espacios del CIBEK.

Tras haber realizado la implantación de la Fase 1 de los laboratorios de Biodonostia, Burdinola tam-bién ha sido la empresa adjudicataria de la Fase 2 de este proyecto, cuyos trabajos de equipamiento

integral de los laboratorios comenzarán en próximas fechas.Biodonostia es el primer Instituto de Investigación Sanitaria de

Euskadi y en él se desarrollan estudios en áreas como la neuro-ciencia, las enfermedades digestivas, cardiovasculares, otras en-fermedades sistémicas y las de carácter infeccioso, epidemiología y salud pública, medicina regenerativa y bioingeniería. En sus ins-talaciones cerca de 200 profesionales, agrupados en 20 equipos, participan a diario en numerosos proyectos a nivel nacional y eu-ropeo.

www.burdinola.com

notisEmpresa-TL-3-2010.indd 27 28/09/2010 11:10:13

Page 28: Num. 22 • SEPTIEMBRE - 2010 - … · rápidas en tiras y placas para detección de ... preocupadas y concienciadas por el problema social de los celíacos, cuyo acceso a la

28

TODO laboratorio - 22 septiembre2010

Boehringer Ingelheim celebra el 50 aniversario de su planta de producción química en Malgrat de Mar

La compañía farmacéutica Boehringer Ingelheim ha celebrado medio siglo de la puesta en marcha de

su planta de producción química en Malgrat de Mar (Barcelona). El acto institucional contó con la parti-cipación de miembros de la familia Boehringer (representantes de la 3ª y 4ª generación), autoridades, colaboradores y ex-colaboradores de la compañía.

La planta química de Malgrat de Mar fue inaugurada en 1960 bajo el nombre de Laboratorios Fher, y desde entonces ha sido unos de los cinco centros internacionales y estratégicos que la compañía tiene en el mundo y exporta a más de 25 países. Su actividad principal se centra en la producción de sustancias activas para la producción farmacéutica del Grupo.

A lo largo de estos 50 años la central química de Boehringer Ingelheim ha ido creciendo en importan-cia estratégica. Aporta riqueza estructural a la zona, pues actualmente ocupa a más de 300 personas, la mayoría de ellas vecinos de los municipios colindantes y en los últimos cinco años ha invertido más de 40 mio €.

La Planta de Producción de Malgrat de Mar recibió en 1999 la primera aprobación de la FDA y hasta un total de cuatro veces a fecha de hoy ha superado con éxito sus exigentes auditorías. Además, posee el certificado ISO 14001 de gestión ambiental y el certificado OH-SAS 18001 para el sistema de gestión de la seguridad y la salud en el trabajo. Así mismo, ha sido premiada en varias ocasiones por la patronal química COASHIQ en reconocimiento a la empresa del sector con menor índice de frecuencia de accidentalidad laboral.

Desde 1993 participa en el programa Responsible Care ®, una iniciativa de la industria química para alcanzar mejoras continuas en relación con la seguri-dad, la protección de la salud y del medioambiente de acuerdo con los principios de desarrollo sostenible.

notisEmpresa-TL-3-2010.indd 28 28/09/2010 11:10:15

Page 29: Num. 22 • SEPTIEMBRE - 2010 - … · rápidas en tiras y placas para detección de ... preocupadas y concienciadas por el problema social de los celíacos, cuyo acceso a la

29

TODO laboratorio - 22 septiembre2010

Neosens presenta su sonda FS-1000: un nuevo enfoque en la supervisión del agua y de los líquidos industriales

La sonda FS-1000, última novedad de la compañía francesa Neosens, ha sido diseñada para la moni-torización y el control en línea y en continuo, de las deposiciones en canalizaciones, intercambiadores y reactores.La sonda FS-1000, que se basa en un principio patentado de medición microtérmica a través de mi-crosensores (MEMS), se instala directamente sobre el conducto y permite controlar en tiempo real y de

forma continua la formación (o la eliminación) del fouling, tanto si es de tipo orgánico (biofilm) como mineral (sarro). De este modo, permite asegurar la eficacia de los procesos de limpieza, prolongar los ciclos de producción, asegurar la calidad del proceso y del producto, reducir el consumo de energía y agua y minimizar, al mismo tiempo, los resi-duos de productos químicos de limpieza (biocidas y antiin-crustantes).Utilizable en cualquier tipo de líquido más o menos com-plejo (agua, leche, sopa, nata, jarabes, ron, productos de refinería, aguas blancas de la industria papelera, etc...), la sonda FS-1000 presenta las siguientes características:

- gracias a su estructura de acero inoxidable (clase 316L), la sonda puede soportar hasta 150°C con una presión de 30 bares en régimen continuo,- provista de una doble gama de medición (0-1 mm, 0-5 mm), goza de una excelente resolución, del orden de micras,- no requiere calibrado previo (se realiza directamente en la fábrica) ni mantenimiento especial,- destinada a las aplicaciones industriales y certificada EHEDG, se integra perfectamente al entorno in-dustrial de cualquier fábrica así como a sus redes de monitorización (alimentación en 12Vdc y salidas 4-20mA en estándar).

Mientras que las soluciones actuales ofrecen mediciones globales y requieren mantenimiento y calibra-ciones frecuentes, la sonda FS-1000 permite la supervisión en tiempo real, in situ y de forma continua de la calidad de cualquier medio líquido. Esta solución, basada en la tecnología de los microsistemas, responde a las necesidades de un mercado en plena expansión y con una fuerte demanda en solucio-nes de medición directas, precisas, fiables y de dimensiones reducidas para implantarlas allí donde la medición sea más significativa.Algunos de los sectores industriales a los que se dirige la sonda son:

- la industria agroalimentaria, en especial las industrias de tratamien-to y transformación de productos lácteos sometidas a la obligación de monitorización del fouling y de eficacia de los procedimientos de limpieza en funcionamiento o CIP (Cleaning In Place),- las torres de refrigeración para prevenir el riesgo de Legionella en el biofilm,- la industria papelera para el seguimiento del fouling en las máqui-nas (en especial, la contaminación microbiológica en los limos de la pulpa).

www.neo-sens.comwww.vitalfluitech.com

notisEmpresa-TL-3-2010.indd 29 28/09/2010 11:10:19

Page 30: Num. 22 • SEPTIEMBRE - 2010 - … · rápidas en tiras y placas para detección de ... preocupadas y concienciadas por el problema social de los celíacos, cuyo acceso a la

30

TODO laboratorio - 22 septiembre2010

Analizador de Potencia de precisión 0,02%

La nueva serie PPA5500 ex-tiende el rango para aquellos que necesiten máximo rendi-miento en sus aplicaciones de medida de potencia, ofreciendo niveles óptimos de precisión y procesamiento en tiempo-real en un instrumento compacto. Manteniendo el mismo rango de frecuencia de 2 MHz y ex-cepcional rechazo al ruido de su predecesor PPA2500, la nue-va serie añade rangos de medi-da de V e I, mayor potencia de procesado, reloj en tiempo real, display en color de alto contras-te, memoria interna no-volátil de 1GB y puerto de memoria USB externa

La precisión básica de 0,02%, su velocidad de muestreo de 2,2 M muestras/s y su gran potencia de procesado digital en tiempo real sin pérdida de datos y su rechazo al ruido en modo común CMRR de 130dB @ 100kHz le convierte en la so-lución óptima para sus aplica-ciones en calibración, metrolo-gía, energía, transformadores, y diseño de dispositivos de po-

tencia en general, a un precio sin precedentes.

El mercado actual requiere soluciones de mayor eficiencia y precisión en un rango de fre-cuencia ampliado. El PPA 5500 posee entradas directas de vol-taje hasta 1000Vrms - 3000Vpi-co y hasta 30Arms – 1000Api-co en corriente (ampliable con sondas de V o I externas) sobre un rango de frecuencias de 10 mHz a 2 MHz (50 Arms hasta 1 MHz). La precisión sobre todo el rango de frecuencias supera a cualquier competidor actual de similares características, ofre-ciendo por ejemplo una preci-sión de 0,42% a 100 kHz. Está disponible en modelos de 1, 2, y 3 fases, pudiendo ampliarse hasta seis fases con dos equipos sincronizados en configuración Maestro-Esclavo.

Su pantalla gráfica a color y sus menús amigables permiten al usuario acceder a la función de medida deseada y configu-rar el equipo fácilmente. Op-cionalmente puede controlarse desde PC con el software PPA Dual Data Logger a través de

RS232 o USB, y opcional-mente me-diante GPIB y Ethernet. En el panel tra-sero se mon-

tan entradas directas de par/torque y velocidad. Dispone de memoria interna de 1 GB y en-trada USB para almacenamien-to de datos y cargar programas desde memorias externas.

Seis funciones de medida: - Analizador de Potencia. Po-

tencia RMS y CC, fundamental y armónicos para cualquier fase o todas las fases.

- Analizador de Armónicos. Indicación simultánea de vol-taje y corriente de armónicos, y THD vistas en tabla o gráfica de barras en tiempo real.

- Voltímetro RMS. Funciones de voltímetro con indicación simultánea de RMS (con y sin componente CC), CC, pico, fac-tor de cresta y surge.

- Integrador de Potencia. Va-lores integrados de potencia RMS y fundamental en tiempo real, en cualquier fase o suma de todas.

- Analizador de Impedancia. Impedancia total de componen-tes resistivos y reactivos, más ángulos de fase de las distintas fases.

- Osciloscopio. Formas de onda de voltaje y corriente en tiempo real, con funciones de amplitud, base de tiempos, tri-gger y cursores.

www.idm-instrumentos.es

notisEmpresa-TL-3-2010.indd 30 28/09/2010 11:10:20

Page 31: Num. 22 • SEPTIEMBRE - 2010 - … · rápidas en tiras y placas para detección de ... preocupadas y concienciadas por el problema social de los celíacos, cuyo acceso a la

31

TODO laboratorio - 22 septiembre2010

Abelló Linde inaugura la ampliación de la planta de producción y envasado de gases de Jerez de la Frontera

Dando continuidad al plan de expansión que la compañía inició en el año 2005 con la apertura de la planta de fracciona-miento de aire en Jerez, las nuevas instalaciones incluyen una nueva planta de envasado de gases industriales, alimentarios y medicinales, un centro de I+D de aplicación de gases, las ofici-nas comerciales y la consultoría alimentaria de la región sur. En su conjunto, el proyecto ha supuesto una inversión total de 25 millones de euros.

La apuesta decidida del Grupo Linde por la consolidación y desarrollo de su negocio en Andalucía son claros. La ampliación de las instalaciones de Jerez convierte la planta en un Centro Operacional Integral de Gases que incorpora todas las activida-

des de Abelló Linde, con cobertura a toda la región de Andalucía y Extremadura. La planta, que ocupa una superficie total de 30.122 metros cuadrados y dispone de una plantilla de

cerca de 50 trabajadores, cuenta con una capacidad de envasado de 270.000 botellas al año y de pro-ducción de gases de 120 toneladas al día. En este sentido, la capacidad de envasado supone el 25% del total de España y la fabricación del producto (ASU – Unidad de Separación del Aire), el 15%.

En el ámbito medicinal, Abelló Linde dispone de las innovaciones tecnológicas para cumplir con la normativa de la farmacopea europea y poder suministrar gases como fármacos. La compañía da aten-ción directa a más de 12.000 pacientes de terapias respiratorias en toda Andalucía y provee de sus servicios a 26 centros hospitalarios y 300 clínicas.

La nueva planta de envasado de gases incorpora las últimas tecnologías. Entre otras, el envasado se realiza de forma automatizada, con un control analítico permanente durante y al final del proceso. Una de las innovaciones pioneras es el envasado de determinados gases a la presión de 300 bar, que permi-te transportar para una misma capacidad geométrica de botella, una mayor cantidad de gas a presión. La nueva planta cuenta, también, con una nave de llenado específica para gases de

alimentación, novedad en el sector.Dados los continuos avances y cambios que se están produciendo en la industria agroalimentaria

referente al procesado de alimentos, destaca la creación de un nuevo centro de I+D que dará soporte a la Consultoría Alimentaria. Este centro cuenta con tecnología de última generación para la investiga-ción y el desarrollo en el ámbito de la alimentación. Su principal función es dar soluciones innovadoras a las empresas de las industrias de procesado de productos hortofrutícolas, pesqueros y cárnicos con el fin de mejorar su competitividad. Tam-bién pretende potenciar el desarrollo de nuevos productos y mejorar los procesos tecnológicos convencionales.

De izquierda a derecha: Juan Pedro Crisol, Delegado de Urbanismo del Ayuntamiento de Jerez; José Luís Ca-ñedo, Director General Adjunto de Linde en Iberia (se-gundo plano); Isidre Abelló, Presidente de Abelló Linde; Dr. Fabrizio Elia, Director General de la Región Europa Mediterránea del Grupo Linde (segundo plano); Pilar Sánchez, alcaldesa de Jerez de la Frontera; Gabriel Al-magro Montes de Oca, Delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía; Rosa Mellado, Gerente Provincial de la Agencia Idea; Christoph Stein, Director General de Linde en Iberia.

notisEmpresa-TL-3-2010.indd 31 28/09/2010 11:10:22

Page 32: Num. 22 • SEPTIEMBRE - 2010 - … · rápidas en tiras y placas para detección de ... preocupadas y concienciadas por el problema social de los celíacos, cuyo acceso a la

Suscríbase GRATIS a TODO LABORATORIO e incluya sus datos en la Guía Puntex anuario español de analítica

Remita este cupón por fax. 937 904 045 – correo-e: [email protected], o por correo a PUNTEX – Mossèn Ramon Fornells, 24 - 08301 Mataró - Barcelona

Deseo aparecer GRATIS en la GUÍA PUNTEX anuario español de analítica y suscribirme GRATIS a la Revista TODO LABORATORIO

Nombre Laboratorio ....................................................................................................................................................................................

Domicilio Profesional: .......................................................................................................................................................................................................

C.P............................Población ...................................................................................................... Provincia ...........................................................

Tel. ................................................... Fax .......................correo-e ...................................................... Web ..........................................................

Titular del laboratorio..........................................................................................................................................................................................

Especialidades:

Anatomía patológica y citológica Medio ambiente Inmunología

Bioquímica Biología molecular Microbiología y parasitología

Farmacología y toxicología Bromatología

Hematología Genética

Fecha ..................................... Firma:

CONTENIDO Índice de productos por orden alfabético Índice de productos por grupos técnicos Empresas: Relación alfabética Empresas: Fichas técnicas Empresas y Delegaciones: Relación por provincias Distribuidores de empresas extranjeras Marcas Proveedores, productos y marcas por grupos

Descripción de productos Especialistas en análisis clínicos Laboratorios de análisis clínicos Instituciones Congresos y Exposiciones Estadísticas del sector La GUÍA en CIFRAS

“De conformidad con la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal le informamos que sus datos personales y profesionales son tratados, como responsable, por Publicaciones Nacionales Técnicas y Extranjeras, S.A. (PUNTEX), C/Mossèn Ramon Fornells, 24 - 08301 Mataró-Barcelona para la elaboración, edición, publicación y recepción de la Guía Puntex. La cumplimentación de esta ficha de actualización es voluntaria, no pudiendo PUNTEX llevar a cabo las anteriores finalidades si no nos proporciona sus datos. PUNTEX entenderá que consiente el tratamiento de sus datos para los fines indicados si Usted cumplimenta, firma y nos devuelve esta ficha de actualización a PUNTEX en la dirección indicada.Asimismo, le informamos que PUNTEX tratará sus datos personales y profesionales para:Incluir sus datos en las guías y otras publicaciones editadas por PUNTEX y recibir dichas guías y publicaciones. Si no consiente que se incluyan sus datos en las guías y otras publicaciones de PUNTEX ni recibir éstas, marque la casilla q.Enviarle información de otras publicaciones editadas por PUNTEX. Si no quiere recibir información de otras publicaciones editadas por Puntex marque la casilla q.Enviarle información de productos y servicios médico-sanitarios de terceras empresas. Si no quiere recibir esta información marque la casilla q.Publicar sus datos en la página web de Puntex www.puntex.es, con la finalidad de comunicarlos a los usuarios que visiten la citada web, lo cual puede suponer la transferencia internacional de sus datos a países de los que se haya declarado la existencia de un nivel adecuado de protección a la LOPD, como a países que no tengan el mismo nivel de protección que la LOPD. Si no quiere que sus datos se publiquen en la página web de Puntex marque la casilla q.Sus datos personales serán cedidos, con fines de publicidad, a terceras empresas pertenecientes al sector médico-sanitario, editorial, financiero, educación, automoción, informática, ONG, telecomunicaciones, consultoría, esoterismo, moda, mobiliario, alimentación, coleccionismo, música, vídeo, ocio y cultura. Si no quiere que sus datos se cedan a las empresas de los sectores indicados marque la casilla q.Igualmente, le informamos que el dato del e-mail que Usted nos proporciona será utilizado por PUNTEX para enviarle comunicaciones comerciales por vía electrónica sobre otras publicaciones editadas por esta empresa. Conforme a la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico, le solicitamos su consentimiento expreso para el uso de su e-mail con el fin indicado, el cual entenderemos otorgado al cumplimentar su e-mail y firmar esta ficha de actualización, salvo que se oponga marcando la siguiente casilla q.Usted podrá solicitar su baja del servicio de envíos comerciales por e-mail enviando un mensaje electrónico a la dirección [email protected] comunicando este extremo. Asimismo, en cada comunicación que se le remita se le informará debidamente acerca del procedimiento previsto para ello.q Marque esta casilla y remita esta ficha de actualización si Usted no consiente el tratamiento de sus datos para publicarlos en la guía Puntex ni recibir ésta, pero si consiente que PUNTEX mantenga sus datos personales, para identificarle y evitar que vuelva a aparecer en nuevas ediciones de la guía Puntex.Puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición dirigiéndose a PUNTEX en la dirección anteriormente indicada”

anuario español de analítica

EXCL

USIV

O A

LABO

RATO

RIOS

DE

ANÁ

LISI

S CL

ÍNIC

OS

Exclusiva para el profesional

[email protected]

Mossèn Ramon Fornells, 24Tel. 937 964 507 - Fax 937 904 04508301 Mataró - Barcelona

Publicaciones Nacionales Técnicas y Extranjeras, S.A.

GA-cupon-TL-2010.indd 1 28/09/2010 8:52:10