4
1 Nicaragua AÑO 2012 El día 2 de Septiembre del 2011 dejé de mi hogar llena de incertidumbre, expectativas y emociones. Con tan sólo una maleta en la mano y mi bolso en el hombro, partí hacia los Estados Unidos para vivir en un mundo desconocido por nueve meses. No tenía idea que ese día comen- zaba una de las experiencias más interesantes, educativas y gratificantes de mi vida. Mi rumbo se dirigía a Endicott College ubicado en Beverly, Massachusetts. Desde el momento que me comunicaron que había sido ubicada en esta universidad, observaba a diario las fotos de mi futuro hogar. Quedé maravillada al darme cuenta que la universidad estaba rodeada de pla- yas y bosques- muy parecida a mi país. Desde el momento que llegué, percibí el cariño por parte de las autoridades de la universidad quienes me dieron la bienvenida y me hicieron sentir como en casa. Al llegar al campus, me ubi- caron en uno de los edificios más antiguos de la universidad con vista al mar. Conviví con dos compañeras de cuarto cada semestre. Cada una de diferentes lugares de Estados Unidos. Nunca había compartido cuarto con otra persona que no fuera mi hermana. Pero curiosamente, en eso fue lo que se convirtieron- mis hermanas. El programa me dio la oportunidad de conocer a personas de dife- rentes partes del mundo, desde Esta- dos Unidos, Republi- ca Dominicana, Ve- nezuela, Pakistán, Mongolia, Camboya y la lista continúa. Era emocionante ir a la cafetería de la univer- sidad y sentarse en una mesa con una mezcla de culturas, religiones anécdotas, costumbres y carreras. Lo más intere- sante era que “si no habláramos el idioma Inglés, no nos estaríamos comunicando” decía mi amiga de las Filipinas. Académicamente, gracias al programa pude inscribir materias que eran fundamentales en mi carrera. Fue muy difícil la selección de mis clases por semestre pues la mayoría eran de mi utilidad profesional. Para aprovechar este intercambio al máximo, decidí enfocarme en cursos internacio- nales para aplicarlo en Nicaragua y proyectarla en este mundo globalizado. El sistema educativo de los Estados Unidos es diferente al que estaba acostumbrada en Nicara- gua. Los cursos requerían de mucha investigación Continúa en página 2... JULIO NUMERO 9 ULTIMAS NOTICIAS DE LOS EX BE- CARIOS…………...3 ALUMNI STATE ..……..2 CALENDARIO DE EVENTOS……….4 Ex becaria destacada “Mi experiencia en UGRAD” Por Grecia Morales, Ex becaria UGRAD ex becarios

NUMERO 9 JULIO AÑO 2012 Nicaragua - photos.state.gov · asistió en calidad de representación de su universidad, Universidad Centroamerica- na, y expuso los proyectos que mantiene

Embed Size (px)

Citation preview

1

Nicaragua AÑO 2012

El día 2 de Septiembre del 2011 dejé de mi

hogar llena de incertidumbre, expectativas y

emociones. Con tan sólo una maleta en la mano

y mi bolso en el hombro, partí hacia los Estados

Unidos para vivir en un mundo desconocido por

nueve meses. No tenía idea que ese día comen-

zaba una de las experiencias más interesantes,

educativas y gratificantes de mi vida.

Mi rumbo se dirigía a Endicott College ubicado

en Beverly, Massachusetts. Desde el momento

que me comunicaron que había sido ubicada en

esta universidad, observaba a diario las fotos de

mi futuro hogar. Quedé maravillada al darme

cuenta que la universidad estaba rodeada de pla-

yas y bosques- muy parecida a mi país.

Desde el momento que llegué, percibí el cariño

por parte de las autoridades de la universidad

quienes me dieron la bienvenida y me hicieron

sentir como en casa. Al llegar al campus, me ubi-

caron en uno de los edificios más antiguos de la

universidad con vista al mar. Conviví con dos

compañeras de cuarto cada semestre. Cada una

de diferentes lugares de Estados Unidos. Nunca

había compartido cuarto con otra persona que no

fuera mi hermana. Pero curiosamente, en eso fue

lo que se convirtieron- mis hermanas.

El programa me dio la oportunidad de conocer

a personas de dife-

rentes partes del

mundo, desde Esta-

dos Unidos, Republi-

ca Dominicana, Ve-

nezuela, Pakistán,

Mongolia, Camboya y

la lista continúa. Era

emocionante ir a la

cafetería de la univer-

sidad y sentarse en

una mesa con una mezcla de culturas, religiones

anécdotas, costumbres y carreras. Lo más intere-

sante era que “si no habláramos el idioma Inglés,

no nos estaríamos comunicando” decía mi amiga

de las Filipinas.

Académicamente, gracias al programa pude

inscribir materias que eran fundamentales en mi

carrera. Fue muy difícil la selección de mis clases

por semestre pues la mayoría eran de mi utilidad

profesional. Para aprovechar este intercambio al

máximo, decidí enfocarme en cursos internacio-

nales para aplicarlo en Nicaragua y proyectarla en

este mundo globalizado.

El sistema educativo de los Estados Unidos es

diferente al que estaba acostumbrada en Nicara-

gua. Los cursos requerían de mucha investigación

Continúa en página 2...

JULIO NUMERO 9

ULTIMAS NOTICIAS DE LOS EX BE-CARIOS…………...3

ALUMNI STATE ..……..2

CALENDARIO DE EVENTOS……….4

Ex becaria destacada

“Mi experiencia en UGRAD” Por Grecia Morales, Ex becaria UGRAD

ex becarios

2

y aprender haciendo era el lema de los educado-

res. Las clases eran más dinámicas y con mayor

interacción, discutíamos casos de la vida real y

planteábamos soluciones a problemas del mundo

empresarial.

También tuve la oportunidad de inscribir otras

clases como Cultura Popular de los Estados Uni-

dos, Historia de las Mujeres Norteamericanas, y

una de mis favoritas: Fotografía. Gracias a estos

cursos y una mezcla de visitas a museos, parques

y ciudades aledañas logré comprender un poco

más de la cultura de otros países.

Asimismo, otro de los momentos más gratifi-

cantes durante mi estadía en Massachusetts fue el

servir a la comunidad. Aprendí que existen mu-

chas alternativas para ayudar a las personas. No

sólo se apoya mediante las visitas a un centro si

no que también al organizar actividades que bene-

ficien a este.

En conclusión, esta ha sido una de las mejores

experiencias que he vivido, en definitiva me ha

cambiado mi forma de ver la vida y el mundo lejos

de mi país. Una de las mejores oportunidades que

me dio este programa ha sido compartir con mis

compañeros de la UNICA, maestros, familia y co-

munidad mi aprendizaje adquirido en tan sólo nue-

ve meses.

Hoy por hoy me he dado cuenta que una de las

cosas que tengo en común con mis amigos inter-

nacionales es el tener fe a pesar de los obstácu-

los. Cada uno de nuestros países tiene un poten-

cial empresarial para ser competitivo en este

mundo globalizado. Además, al compartir con dife-

rentes culturas, me di cuenta que dentro de la di-

versidad cultural que nuestras costumbres nos en-

señan, existe algo que nos une: ser mejores!

...Continuación de página 1

Regístrate AHORA!

FELICIDADES AL EQUIPO DE EX BECARIOS DE NICARAGUA El equipo conformado por ex becarios mayormente del programa Fulbright, y otros programas, ha

ganado financiamiento para el proyecto “Primer Programa de Mentoría Para Jóvenes Empresarios

Sociales en Nicaragua”. Si quieres conocer de este proyecto, y otros proyectos de ex becarios en

otras regiones del mundo, visita alumni.state.gov

Si no te has registrado, regístrate Ahora y conoce de todos los beneficios a los que puedes acceder.

Ya se anunciaron los ganadores de AEIF 2012!

Nos sentimos muy contentos de anunciar a los 50 equipos ganadores de

la competencia AEIF de este año. Ellos fueron seleccionados de 685 equi-

pos que compitieron según revisión por parte de un comité conformado por

especialistas, misiones estadounidenses, votos de miembros de State

Alumni, y una revisión final por un panel del Departamento de Estado.

3

ULTIMAS NOTICIAS DE LOS EX BECARIOS

Lo que está pasando...

Ex becaria UGRAD representa su Universidad... La ex becaria UGRAD Cynthia Cordero asistió recientemente la conferencia Jesuit University Humanitarian Action Network (JUHAN) en la Universidad de Fairfield en Connecticut. Alrededor de 100 estudiantes de diferentes países asistieron esta con-ferencia (EEUU, México, India, Qatar, Puerto Rico, Filipinas y Australia). Cynthia asistió en calidad de representación de su universidad, Universidad Centroamerica-na, y expuso los proyectos que mantiene la ONG TECHO con la Carrera de Arqui-tectura, la nueva metodología que se está implementando para trasladar algunas de las asignaturas de la carrera a los barrios más pobres de Managua, donde TECHO ha trabajado.

Felicidades a las ex becarias Jóvenes Embajadoras por su mas reciente éxito! Nuestras ex becarias Jóvenes Embajadoras Eva Pérez, Jordana Rodríguez, and Fátima Hernández se han enrumbado en una nueva experiencia académica. Ellas fueron seleccionadas para formar parte del programa becas Semillas (SEED) del 2012. Ellas estarán tomando cursos de aprendizaje de inglés por un año y después tomarán cursos académicos en una universidad estadounidense por otro año. Para más información en el programa becas SEED, por favor visitar CIED de la Universi-dad de Georgetown en http://cied.georgetown.edu/seed/index.cfm

Bienvenidos UGRAD 2011 El grupo de ex becarios UGRAD está de vuelta en Nicaragua. Ellos sostu-vieron una reunión con el personal de la Embajada de los EEUU para hablar sobre sus experiencias, sobre lo que más les gustó y sobre como esta experiencia de aprendizaje y cultural ha cambiado sus vidas. Nues-tras más sincera bienvenida a Grecia, Sara, Jairo, Victor, Walter, Cristina, Sania and Gema. Exhibición fotográfica de ex becaria Fulbright Margarita Montealegre La Embajada de los EEUU está financiando la exposición fotográfica de la ex becaria Margarita Montealegre “Algunos Días Festivos en los Estados Unidos”, un compendio de fotos tomadas du-rante su estadía en los EEUU como becaria Fulbright y luego como profesora invitada. La exhibi-ción fue presentada en el Instituto de Histo-ria de Nicaragua y Centroamérica de la Universidad Centroamericana. El 10 de ju-lio, 2012 la exposición será presentada en el Centro Cultural Nicaragüense Norteame-ricano. La exhibición también se presentará en León y Bluefields.

Felicidades a Ana Margarita Vijil y Suyen Barahona Durante las recientes elecciones del partido político MRS, el 1 de julio, la ex becaria Fulbright Ana Margarita Vigil fue electa presidenta del partido. También, en las mismas elecciones, la ex becaria Fulbright Suyen Barahona fue elegida como parte de la junta directiva. Ambas ex becarias también son parte del equipo que ganó financiamiento en la competencia AEIF este año con el proyecto “Primer Programa de Mentoría Para Jóvenes Empresarios Sociales en Nicaragua”.

Noticias de la Cigüeña! Les presentamos a Debbie Elene Aguirre Romero, la recién nacida hija de Edwin Aguirre, ex becario de SUSI Young Leaders. Nuestras felicidades al papá orgullo-so!

4

VISITA NUESTRA

PAGINA WEB Oportunidades

de Becas

VISITA NUESTRA PAGINA

FACEBOOK

Date cuenta que dicen nuestros fans. También información importante

sobre visas y otros servicios.

http://www.facebook.com/

embusanic

Galería de Fotos

Oportunidades

AHORA!

Para profesores de Inglés

Webinar 1

Teaching with Jazz Chants

Webinar 2

Unraveling the Mystery of

Academic Writing

Webinar 3

Listen Up! Using Audio

Books for English Teaching

Webinar 4

Fostering Communication

through Gaming: Tools &

Strategies

Webinar 5

Using Evidence in Academic

Writing: Avoiding Plagiarism

http://

nicaragua.usembassy.gov/

pas_free_webinar_english_

teachers.html

Calendario de Actividades Julio-Agosto

Un nuevo grupo de Jóvenes

Embajadores 2012 se reunie-

ron con la secretaria de Esta-

do Hillary Clinton en su visita

a Washington D.C.

El primer grupo de Jóvenes

Embajadores 2012 de re-

greso en Nicaragua.

Francisco Sevilla, ex becario de

UGRAD, comparte con el nuevo

grupo de UGRAD sobre su expe-

riencia en una universidad esta-

dounidense.