1
Número de Reynolds: Este número se usa para saber bajo que régimen está fluyendo un fluido (ya sea laminar o turbulento) y depende de cuatro variables a saber: diámetro interno de la tubería, viscosidad, velocidad media del fluido y densidad. Su valor es independiente del sistema de unidades. Generalmente para números de Reynolds menores o iguales a 2100, se considera que el fluido fluye en régimen laminar. Para números de Reynolds comprendidos entre 2100 y 4000, se considera que el fluido presenta un estado de transición entre régimen laminar y/o turbulento. Finalmente para números mayores a 4000, se considera que el fluido avanza en régimen turbulento, condición indispensable en la operación de mezclado de fluidos. Ecuación 1: Demostración matemática del número de Reynolds. Donde: µ es la viscosidad dinámica del fluido = [masa (M)/ longitud (L) tiempo (t) ] δ densidad del fluido = [(masa (M)/ volumen (L 3 ) Vs es la velocidad a la cual fluye el fluido = [(longitud (L)/ tiempo (t) ] D es el diámetro interno de la tubería por donde fluye fluido = longitud (L) Demostración de la adimensionalidad del número de Reynolds: Bibliografía consultada: GALVÁN, LOPÉZ. Héctor. Fundamentos de balance de masas para farmacia. Unibiblos. Bogotá D.C 2002. Página 21.

Numero+de+Reynolds

  • Upload
    kevlyn

  • View
    123

  • Download
    1

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Número de Reynolds: Este número se usa para saber bajo que régimen está fluyendo un fluido (ya sea laminar o turbulento) y depende de cuatro variables a saber: diámetro interno de la tubería, viscosidad, velocidad media del fluido y densidad. Su valor es independiente del sistema de unidades. - PowerPoint PPT Presentation

Citation preview

Page 1: Numero+de+Reynolds

Número de Reynolds: Este número se usa para saber bajo que régimen está fluyendo un fluido (ya sea laminar o turbulento) y depende de cuatro variables a saber: diámetro interno de la tubería, viscosidad, velocidad media del fluido y densidad. Su valor es independiente del sistema de unidades.Generalmente para números de Reynolds menores o iguales a 2100, se considera que el fluido fluye en régimen laminar. Para números de Reynolds comprendidos entre 2100 y 4000, se considera que el fluido presenta un estado de transición entre régimen laminar y/o turbulento. Finalmente para números mayores a 4000, se considera que el fluido avanza en régimen turbulento, condición indispensable en la operación de mezclado de fluidos.

Ecuación 1: Demostración matemática del número de Reynolds.

Donde: µ es la viscosidad dinámica del fluido = [masa (M)/ longitud (L) tiempo (t) ]δ densidad del fluido = [(masa (M)/ volumen (L3)Vs es la velocidad a la cual fluye el fluido = [(longitud (L)/ tiempo (t) ]D es el diámetro interno de la tubería por donde fluye fluido = longitud (L)

Demostración de la adimensionalidad del número de Reynolds:

Bibliografía consultada:GALVÁN, LOPÉZ. Héctor. Fundamentos de balance de masas para farmacia. Unibiblos. Bogotá D.C 2002. Página 21.