13
NUTRICIÓN EN LA TUBERCULOSIS Nery González Terreros Clara González Híjar

NUTRICIÓN EN LA TUBERCULOSIS

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: NUTRICIÓN EN LA TUBERCULOSIS

NUTRICIÓN EN LA TUBERCULOSIS

Nery González Terreros

Clara González Híjar

Page 2: NUTRICIÓN EN LA TUBERCULOSIS

RELACIÓN NUTRICIÓN-TBC

• Muy reconocida la estrecha relación

• En la TBC factor importante continuar y reforzar las medidas adoptadas en el tratamiento integral

• Por tanto: Tto quimioterapéutico + apoyo alimentario JUNTOS recuperación del paciente.

Page 3: NUTRICIÓN EN LA TUBERCULOSIS

Rpta nutricional a la infección• TBC muchas Rptas nutricionales y metabólicas.

– Rpta asociada con de gasto de E° del paciente y destrucción tisular… requerimientos de Vit A, E, B6, C, D y folato.

– Tb en sangre de Fe, Zn y selenio durante la infección.

– Caracteristicamente ponderal y de apetito.

– Tb pueden presentar gran pérdida de prot Sd de malabosorción diarrea, pérdida de fluidos, electrolitos y otras reservas nutricionales.

– Fiebre:(G. de prot y otras reservas)+ desnutrición!! perjudica resistencia a la infección.

– Resistencia tb depende de micronutrientes (vit y minerales) desarrollo normal y mantenimiento de Fxs corporales, son imp. en procesos metabólicos.

TBC asociada a aumento de requerimientos de macro y micronutrientes.

Page 4: NUTRICIÓN EN LA TUBERCULOSIS

Necesidades nutricionales en la TBC

• ENERGIANecesidad aumentada. Aproximadamente 35-40kCal por kg del peso ideal

• PROTEINAImportante suministrar evitar gasto de reservas corporales.

1,2-1,5 g por kg de peso corporal o Consumir 15% del total de energía consumida diaria o

aproximadamente 75-100 g por día• MICRONUTRIENTES

– Se sabe poco sobre los valores exactos necesitado en una infección.– Buen suplemento mineral y multivitamínico daría 50-150% de las

recomendaciones diarias. Pq darlo?? Pq paciente dificil cubrira su necesidad de Vit y minerales solo con la dieta (+ el poco apetito)

– Relación entre déficit de Vit D y TBC• Vit D: homeostasis del esqueleto, crecimiento y Fx de otras cel como cel de

sist inmune.• Sol influye tb reporte de picos de incidencia de TBC segun estación del

año (no en todos los países)• Se ha visto que hay aumento de Vit D activa en las lesiones de TBC

forma de defensa del cuerpo?• aceite de higado de pescado y exposicion al sol antes de TTo con fármacos.

Page 5: NUTRICIÓN EN LA TUBERCULOSIS

Papel de las drogas en la nutrición del paciente

• Isoniacida: 1 de drogas + usadas en Tto de la TBC. Esta droga es antagonista de la Vit B6 (piridoxina) y puede causar neuropatía periférica relacionada a la deficiencia de vitamina B6.

• Vit B6 utilización de grasas del cuerpo y formación de glóbulos rojos o eritrocitos

– Alteraciones en la piel, grietas en la comisura de los labios, lengua depapilada, convulsiones, mareos, náuseas, anemia , cálculos renales.

– La vitamina B6 a su vez interfiere en el metabolismo de la Vit D, lo que a su vez causaría una depleción de calcio y fósforo.

– Es por esto que a los adultos se les complementa su dieta con 25 mg de vitamina B6 diarios.

– Sin embargo si los pacientes tiene valores en sangre de vit B6 muy bajos o reciben grandes dosis de isoniacida (mas de 10 mg diarios), necesitarán además 25 mg de Vit B6 adicionales.

– En cereales, pan, hígado, aguacate, espinacas, judías verdes y plátano.

Page 6: NUTRICIÓN EN LA TUBERCULOSIS

Necesidades nutricionales de niños con TBC

• Rápido crecimiento en niñez sólo mantenido si niño tiene estado nutricional óptimo.

• Ingesta insuficiente detener el crecimiento, dar enfermedades y malnutrición.

• Estudios realizados en niños con diferentes grados de mal nutrición demostraron que la causa era TBC en el 12-30% de casos.

• La provisión de una adecuada cantidad de energia y nutrientes para un niño con TBC es muy importante pues éste presenta un doble aumento de sus necesidades: por crecimiento y por TBC.

• Recordar!! – estómago es más pequeño – Y apetito menor

modificar el plan de dieta asegurando una adecuada ingesta de

comida.

Page 7: NUTRICIÓN EN LA TUBERCULOSIS

Recomendaciones

• Dar 6 pequeñas comidas en vez de las 3 habituales, debido a la pérdida de apetito.

• Tratar de darle una forma apetitosa a las comidas y que provean suficiente energía y proteinas.

• Bebidas comerciales proteicas y energizantes pueden ser usadas efectivamente para cubrir las necesidades incrementadas.

• Agregar productos caseros a las comidas como azucar, aceite vegetal, mantequilla de maní, huevos, leche en polvo a las comidas para aumentar su contenido calórico protéico.

• Dar como mínimo 500-750 ml de leche o yogurt diariamente para asegurar un adecuado consumo de Vit D y calcio.

• Dar como mínimo 5-6 porciones de frutas y vegetales diariamente. Aproximadamente ½ vaso de jugo de fruta equivale a 1 porción de ésta.

• Las mejores fuentes de Vit B6 son levadura, germen, cerdo, hígado, cereales de grano entero, legumbres, papas, plátanos y harina de avena.

• Evitar el alcohol• Adecuada ingesta de líquidos es importante si

existen pérdidas aumentadas (6-8 vasos diarios)• Un buen multivitamínico

Page 8: NUTRICIÓN EN LA TUBERCULOSIS

Nutrition Promotion Program, KFL&A Health Unit Rev. 01/09/00

Foods high in vitamin B6 (pyridoxine) liver, chicken, pork, beef, fish dried fruit (raisins, dates, figs) hazelnuts, walnuts, peanuts brussel sprouts, cauliflower, peas, broccoli chick peas, soybeans wheat germ, whole grain cereals bananas, cantaloupe, grapes

Foods high in iron liver, kidney cream of wheat, whole grain cereals meat: beef, pork, veal, ham dried peas, beans and lentils prune juice, prunes, dates Tip: Iron is taken up by the body best when eaten with foods high in

vitamin C.

Foods high in vitamin A broccoli, carrots, squash, sweet potatoes spinach and other dark green leafy vegetables liver, dairy products, eggs canteloupe, apricots

High protein foods beef, pork, lamb, veal, ham milk, yogourt, cheese chicken, turkey, other poultry dried peas, beans and lentils eggs Tip: Add skim milk powder to soups, milk and casseroles.

Foods high in vitamin C citrus fruit and juice tomato, baked potatoes broccoli, sweet peppers, kale cantaloupe, strawberries, cabbage, cauliflower Tip: Steam or cook vegetables in a small amount of water just until

tender-crisp. This will help you get the most amount of vitamin C from the vegetables.

Foods high in calcium milk, yogourt, cottage cheese soya beans, tofu most other cheeses broccoli, kale sardines and salmon with bones baked beans (canned)

Page 9: NUTRICIÓN EN LA TUBERCULOSIS

PROGRAMA PANTBC

OBJETIVO Contribuir a la

recuperación integral del paciente ambulatorio y protección de su familia mediante el desarrollo de actividades de complementación alimentaria, educación alimentaria, nutrición y evaluación nutricional.

HISTORIA• Hasta diciembre del 2002

el programa de asistencia alimentaria DISA

• En mayo del 2002: decreto supremo programa de asistencia alimentariaPRONAA

• Por tanto a partir del 2003: PRONAA

• 2007 dirección a nivel regional

Page 10: NUTRICIÓN EN LA TUBERCULOSIS

• Cereales------- racion: 150g/día ---13 kg– Arroz, cebada, quinua, cañihua, trigo u otro de disponibilidad

local• Menestras --------------- 25g/día ---- 2 kg

– Arveja, frijol, garbanzos, habas, lentejas, pallares, tarwi, soya u otra de disponibilidad local

• Producto animal -------- 20g/día ----- 1 ½ kg– Conserva de pescado u otro hidrobiológico 20g/día

• Grasa ---------------------- 10 g/día ---- 1 l– Aceite vegetal 10 g/día 1 l

Page 11: NUTRICIÓN EN LA TUBERCULOSIS

PROGRAMA DE ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN PARA EL PACIENTE AMBULATORIO CON TUBERCULOSIS Y FAMILIA - REQUERIMIENTOS NUTRICIONALES DEL NUCLEO FAMILIAR Y APORTE DE LA RACION

Núcleo Familiar: paciente y dos contactos Energía (Cal.) Proteínas (g.)

Padre (30 años) 3,290 84.5

Madre (30 años) 2,143 54.0

Hijo (10 años) 2,196 45.9

Requerimiento total 7,629 184.4

Ración PANTBC 2,982 67.9

Adecuación (%) 39 37

Fuente: MINSA-INS-CENAN. Serie de Directivas No. 2. Programa de Alimentación y Nutrición para el paciente Ambulatorio con Tuberculosis y Familia. Junio de 1996.

Page 12: NUTRICIÓN EN LA TUBERCULOSIS

1999 (*) Avance al Tercer TrimestreFuente: INS-CENANElaboración: SISVAN, Octubre 1999La distribución de los beneficiarios del PANTBC está en relación con la distribución de los pacientes del Programa de Tuberculosis, La mitad de ellos aproximadamente se ubican en Lima y los restantes en otras zonas urbanas, el Mapa ilustra la distribución según distrito.

Gráfico No. 62

Programa de Alimentación y Nutrición para elPaciente Ambulatorio con Tuberculosis y Familia,PANTBC 1990-99(*): Beneficiarios

                                                                           

                                                                                                    Tres beneficiarios por caso atendido en PANTBC

Page 13: NUTRICIÓN EN LA TUBERCULOSIS

• Pacientes de TBC Más alta en:– Lima 15 684– Callao 1839– La libertad 1439

• Mas baja en:– Pasco 117– Tumbes 122– Madre de dios 165

1998

Mapa de la Distribución de Beneficiarios del Programa de Alimentación y Nutrición para el Paciente Ambulatorio con Tuberculosis y Familia