2
MÁS A LA PÉRDIDA DE LA MASA MUSCULAR. POR ELLO, ES MUY IMPORTANTE QUE LOS ADULTOS MAYORES AUMENTEN SU ACTIVIDAD FÍSICA. ESTA TIENE INNUMERABLES BENEFICIOS TALES COMO AUMENTAR EL APETITO Y POR ELLO LA INGESTA DE ALIMENTOS. ¿QTIPO DE ALIMENTOS SE DEBE CONSU- MIR? EL CONSUMO DE PRODUCTOS LÁCTEOS DESCRE- MADOS COMO LECHES O YOGURT ES IMPORTAN- TE, YA QUE SI BIEN LA ABSORCIÓN DE CALCIO ESTÁ DISMINUIDA A ESTA EDAD, UNA MAYOR INGESTA DIARIA SIGNIFICARÁ UNA MAYOR INGES- TA ABSOLUTA DE CALCIO. ¿CUÁNTO LÍQUIDO DEBEN TOMAR? LAS PERSONAS MAYORES SON MÁS VULNERABLES A LA DESHIDRATACIÓN COMO RESULTADO DE UNA DISMINUCIÓN DE LA FUNCIÓN DEL RIÑÓN Y PORQUE TIENEN UN MENOR CONTENIDO DE AGUA CORPORAL. DEBE RECOMENDARSE QUE SE CONSUMA BASTANTE LÍQUIDO, AL MENOS QUE ESTÉ CONTRAINDICADO POR PROBLEMAS RENA- LES O CARDÍACOS. Facilitadora: Adriana León Bachilleres: Clemenna Alexander C.I.: 23.543.072. Rosivana Tarazona C.I.: 25.040.118. Nutrición para el Adulto Mayor - Departamento de Enfermería ,UDO Ciudad Bolívar.

Nutricion PDF

Embed Size (px)

DESCRIPTION

udo

Citation preview

MÁS A LA PÉRDIDA DE LA MASA MUSCULAR. POR

ELLO, ES MUY IMPORTANTE QUE LOS ADULTOS

MAYORES AUMENTEN SU ACTIVIDAD FÍSICA. ESTA

TIENE INNUMERABLES BENEFICIOS TALES COMO

AUMENTAR EL APETITO Y POR ELLO LA INGESTA

DE ALIMENTOS.

¿QUÉ TIPO DE ALIMENTOS SE DEBE CONSU-

MIR?

EL CONSUMO DE PRODUCTOS LÁCTEOS DESCRE-

MADOS COMO LECHES O YOGURT ES IMPORTAN-

TE, YA QUE SI BIEN LA ABSORCIÓN DE CALCIO

ESTÁ DISMINUIDA A ESTA EDAD, UNA MAYOR

INGESTA DIARIA SIGNIFICARÁ UNA MAYOR INGES-

TA ABSOLUTA DE CALCIO.

¿CUÁNTO LÍQUIDO DEBEN TOMAR?

LAS PERSONAS MAYORES SON MÁS VULNERABLES

A LA DESHIDRATACIÓN COMO RESULTADO DE

UNA DISMINUCIÓN DE LA FUNCIÓN DEL RIÑÓN Y

PORQUE TIENEN UN MENOR CONTENIDO DE

AGUA CORPORAL. DEBE RECOMENDARSE QUE SE

CONSUMA BASTANTE LÍQUIDO, AL MENOS QUE

ESTÉ CONTRAINDICADO POR PROBLEMAS RENA-

LES O CARDÍACOS.

Facilitadora:

Adriana León

Bachilleres:

Clementina Alexander C.I.: 23.543.072.

Rosivana Tarazona C.I.: 25.040.118.

Nu

trición

para el A

du

lto M

ayor - D

epartam

ento

de En

fermería ,U

DO

Ciu

dad

Bo

lívar.

NUTRICIÓN EN EL ADULTO MAYOR

LA ALIMENTACIÓN Y NU-

TRICIÓN ES MUY IMPOR-

TANTE EN ESTA ETAPA DE

LA VIDA, YA QUE PERMITI-

RÁ PRESERVAR Y MANTE-

NER LA SALUD, ASÍ COMO LIMITAR COMPLICACIO-

NES QUE SON FRECUENTES EN ESTE MOMENTO

DE LA VIDA.

GENERALMENTE LOS ADULTOS MAYORES TIE-

NEN ENFERMEDADES QUE LIMITAN LA VARIE-

DAD DE ALIMENTOS QUE PUEDEN CONSUMIR

(DIABETES, HIPERTENSIÓN, HIPERLIPIDEMIAS),

PROBLEMAS CARDIOVASCULARES, RENALES O

HEPÁTICOS, ASÍ COMO DE DENTADURA O DEGLU-

CIÓN, MOMENTOS DE DEPRESIÓN O MIEDO IN-

TENSO, ALZHEIMER, EN ENTRE OTRAS.

ALZHEIMER

ES UNA ENFERMEDAD

N E U R O D E G E N E R A T I -

VA QUE SE MANIFIESTA

COMO DETERIORO COG-

NITIVO Y TRASTORNOS

CONDUCTUALES. SE CA-

RACTERIZA EN SU FORMA TÍPICA POR UNA PÉRDI-

DA DE LA MEMORIA INMEDIATA Y DE OTRAS

CAPACIDADES MENTALES, A MEDIDA QUE MUEREN LAS

CÉLULAS NERVIOSAS (NEURONAS) Y SE ATROFIAN DIFE-

RENTES ZONAS DEL CEREBRO.

TIPOS DE ALZHÉIMER

ALZHEIMER FAMILIAR: EL ALZHEIMER FAMILIAR DE

INICIO PRECOZ ANTES DE LOS 65 AÑOS DE EDAD TIENE

UN PATRÓN DE HERENCIA MENDELIANO AUTOSÓMICO

DOMINANTE Y PUEDE SER CAUSADO POR MUTACIONES

EN EL GEN DE LA PPA, PS1 O PS2.

ALZHÉIMER ASOCIADO AL SÍNDROME DE DOWN:

DEBIDO A LA TRISOMÍA EN EL CROMOSOMA 21, LAS

PERSONAS CON ESTE SÍNDROME PRESENTAN EXCESO

DE PROTEÍNA PRECURSORA DE AMILOIDE, LO QUE FA-

VORECE QUE SU METABOLISMO LLEVE A UNA ACUMULA-

CIÓN DE LOS FRAGMENTOS CAUSANTES DE LA PLACA

SENIL.

ALZHÉIMER ASOCIADO A LA EDAD: AUNQUE ESTA

ENFERMEDAD NO ES UNA CONSECUENCIA DEL ENVEJE-

CIMIENTO, AFECTA AL 5-7% DE LAS PERSONAS MAYO-

RES DE 65 AÑOS.

¿COMO ES EL APETITO EN LOS ADULTOS MAYORES?

EL PROCESO DE ENVEJECIMIENTO TAMBIÉN TIENE

CONSECUENCIAS SOBRE LA CAPACIDAD PARA ALIMEN-

TARSE Y OBTENER LOS NUTRIENTES NECESARIOS POR-

QUE AFECTA AL APARATO DIGESTIVO, LA DENTADURA,

LA PRODUCCIÓN DE

SALIVA. ASÍ, LAS SECRE-

CIONES DEL ESTÓMAGO

DISMINUYEN, LO QUE

RETRASA LA DIGESTIÓN Y REDUCE LA ABSOR-

CIÓN DE VITAMINAS.

¿QUÉ AFECTA AL APETITO?

DIVERSOS CAMBIOS FISIOLÓGICOS ASOCIADOS AL

PROCESO DE ENVEJECIMIENTO, COMO LA DISMI-

NUCIÓN Y ATROFIA PROGRESIVA DE LAS PAPILAS

GUSTATIVAS, O LA REDUCCIÓN DEL SENTIDO

DEL OLFATO, AFECTAN AL APETITO.

HÁBITOS ALIMENTARIOS

SE RECOMIENDA TOMARSE EL TIEMPO NECESA-

RIO PARA LA COMIDA, COMER LENTO Y MASTI-

CAR BIEN, PARA PERMITIR UNA BUENA ASIMILA-

CIÓN DE LOS ALIMENTOS. EL ADULTO MAYOR

DEBE INGERIR CUATRO COMIDAS AL DÍA. ES

IMPORTANTE CUIDAR LAS PIEZAS DENTARIAS O

PRÓTESIS.

¿QUÉ CAMBIOS CORPORALES SE PRODUCEN A

ESTA EDAD?

EL PROCESO DE ENVEJECIMIENTO SE SUELE

ACOMPAÑAR DE UNA REDUCCIÓN SIGNIFICATIVA

DE LA ACTIVIDAD FÍSICA QUE CONTRIBUYE AÚN

Nutrición para el Adulto Mayor