37
I REFORMA UNSJ Universidad Nacional de San Juan CONSEJO SUPERIOR *** 10 deoctubre de 2018 SAN JUAN, 1Lt DIC. 2018 VISTO: EL EXPEDIENTE 04-2714-0-18, CARATULADO: "DEPARTAMENTO CIENCIAS ECONÓMICAS. E/PROYECTO DE NUEVO PLAN DE ESTUDIO DE LA CARRERA CONTADOR PÚBLICO"; Y CONSIDERANDO: QUE MEDIANTE LAS PRESENTES ACTUACIONES, LA SUBDIRECCIÓN DEL DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS DE LA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES PRESENTA PARA TRATAMIENTO EL PROYECTO DE NUEVO PLAN DE ESTUDIO DE LA CARRERA DE CONTADOR PÚBLICO, EL CUAL SE DESARROLLÓ EN CUMPLIMIENTO DE LOS ESTÁNDARES DE ACREDITACiÓN DE CARRERA 2017, SEGÚN RESOLUCiÓN MINISTERIAL 3400/17. QUE SEÑALA QUE EL PROYECTO FUE ELABORADO A TRAVÉS DE LA COMISiÓN DE SEGUIMIENTO CON LA PARTICIPACiÓN DE TODOS LOS DOCENTES DEL DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y POSTERIORMENTE SOMETIDO A LA APROBACiÓN DEL CLAUSTRO DEPARTAMENTAL, CON OPINiÓN FAVORABLE SEGÚN CONSTA EN ACTA DEPARTAMENTAL. QUE A FS. 2 A 20, SE ADJUNTA EL PROYECTO NUEVO PLAN DE ESTUDIOS DE LA CARRERA DE CONTADOR PÚBLICO - AÑo 2019 - YA FS. 21 A 26 VUELTA CORRE AGREGADA COPIA DEL ACTA DE REUNiÓN DE CLAUSTRO DOCENTE DEL DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS DE LA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES, DONDE SE APRUEBA EL NUEVO PLAN DE ESTUDIO PRESENTADO. QUE LA PROPUESTA DEL NUEVO PLAN CONTEMPLA LA ACTUALIZACiÓN DE (CORRESPONDE A ORDENANZA W O4O/18 -CS) 11.-

O 4 O / 1 8 - FACSO-UNSJINCORPORACiÓN DE LA PRÁCTICA PROFESIONAL SUPERVISADA COMO PARTE INTEGRANTE DEL MISMO. 4. CARACTERíSTICAS DE LA CARRERA CONTADOR PÚBLICO 4.1. TíTULO EL

  • Upload
    others

  • View
    3

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: O 4 O / 1 8 - FACSO-UNSJINCORPORACiÓN DE LA PRÁCTICA PROFESIONAL SUPERVISADA COMO PARTE INTEGRANTE DEL MISMO. 4. CARACTERíSTICAS DE LA CARRERA CONTADOR PÚBLICO 4.1. TíTULO EL

IREFORMA

UNSJUniversidad Nacional de San JuanCONSEJO SUPERIOR

***

10 de octubrede 2018

SAN JUAN, 1Lt DIC. 2018VISTO:

EL EXPEDIENTE N° 04-2714-0-18, CARATULADO: "DEPARTAMENTO CIENCIAS

ECONÓMICAS. E/PROYECTO DE NUEVO PLAN DE ESTUDIO DE LA CARRERA CONTADOR

PÚBLICO"; Y

CONSIDERANDO:

QUE MEDIANTE LAS PRESENTES ACTUACIONES, LA SUBDIRECCIÓN DEL

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS DE LA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES

PRESENTA PARA TRATAMIENTO EL PROYECTO DE NUEVO PLAN DE ESTUDIO DE LA

CARRERA DE CONTADOR PÚBLICO, EL CUAL SE DESARROLLÓ EN CUMPLIMIENTO DE LOS

ESTÁNDARES DE ACREDITACiÓN DE CARRERA 2017, SEGÚN RESOLUCiÓN MINISTERIAL

3400/17.

QUE SEÑALA QUE EL PROYECTO FUE ELABORADO A TRAVÉS DE LA COMISiÓN DE

SEGUIMIENTO CON LA PARTICIPACiÓN DE TODOS LOS DOCENTES DEL DEPARTAMENTO DE

CIENCIAS ECONÓMICAS Y POSTERIORMENTE SOMETIDO A LA APROBACiÓN DEL CLAUSTRO

DEPARTAMENTAL, CON OPINiÓN FAVORABLE SEGÚN CONSTA EN ACTA DEPARTAMENTAL.

QUE A FS. 2 A 20, SE ADJUNTA EL PROYECTO NUEVO PLAN DE ESTUDIOS DE LA

CARRERA DE CONTADOR PÚBLICO - AÑo 2019 - Y A FS. 21 A 26 VUELTA CORRE

AGREGADA COPIA DEL ACTA DE REUNiÓN DE CLAUSTRO DOCENTE DEL DEPARTAMENTO DE

CIENCIAS ECONÓMICAS DE LA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES, DONDE SE APRUEBA EL

NUEVO PLAN DE ESTUDIO PRESENTADO.

QUE LA PROPUESTA DEL NUEVO PLAN CONTEMPLA LA ACTUALIZACiÓN DE

(CORRESPONDE A ORDENANZA W O 4 O / 1 8 -CS) 11.-

Page 2: O 4 O / 1 8 - FACSO-UNSJINCORPORACiÓN DE LA PRÁCTICA PROFESIONAL SUPERVISADA COMO PARTE INTEGRANTE DEL MISMO. 4. CARACTERíSTICAS DE LA CARRERA CONTADOR PÚBLICO 4.1. TíTULO EL

~It~:~REFORMA

UNSJUniversidad Nacional de San JuanCONSEJO SUPERIOR

***

10 de octubrede 2018

//2.-

CONTENIDOS E INCORPORACiÓN DE LA PRÁCTICA PROFESIONAL SUPERVISADA COMO

PARTE INTEGRANTE DEL MISMO Y TIENE POR OBJETO, MEJORAR EL PROCESO DE

ENSEÑANZA-APRENDIZAJE Y LA SECUENCIA DE CONTENIDOS; EN UN TODO DE ACUERDO

CON LOS ESTÁNDARES EXIGIDOS POR CONEAU PARA LAACREDITACIÓN DE CARRERAS.

QUE CON EL AVAL DE LA COMISiÓN ACADÉMICA, EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA

FACULTAD POR ORDENANZA W 10/18-CD-FACSO, APRUEBA EL NUEVO PLAN DE

ESTUDIO DE LA CARRERA DE CONTADOR PÚBLICO QUE OTORGA EL TITULO DE CONTADOR

PÚBLlCO/CONTADORA PÚBLICA, QUE REGIRÁ A PARTIR DEL AÑO ACADÉMICO 2019/2020

DE CONFORMIDAD ALANEXO DE LA MISMA.

QUE LA DIRECCiÓN GENERAL DE SERVICIOS ACADÉMICOS DE LA UNSJ ANALIZA LA

ORDENANZA N° 1 0/18-CD-FACSO, CONSIDERANDO QUE SE ENCUENTRA ACORDE CON LA

PROPUESTA REALIZADA Y ESTIMANDO CONVENIENTE SU TRATAMIENTO EN LA COMISiÓN

ACADÉMICA DEL CONSEJO SUPERIOR.

QUE ATENTO A ELLO, LA COMISiÓN ACADÉMICA DEL CONSEJO SUPERIOR SE

EXPIDE A TRAVÉS DEL DICTAMEN N° 22/18, SUGIRIENDO RATIFICAR LA ORDENANZA N°

10/18-CD-FACSO.

QUE EL CUERPO, EN OPORTUNIDAD DEL TRATAMIENTO DEL TEMA EN EXAMEN,

APROBÓ POR UNANIMIDAD DE SUS MIEMBROS PRESENTES EL DICTAMEN PRECEDENTE Y

DISPUSO LA EMISiÓN DE LA PRESENTE NORMA CON FECHA 14 DE DICIEMBRE DE 2018, SIN

ESPERAR LAAPROBACIÓN DEL ACTA DONDE FUE CONSIDERADO EL PLAN.

POR ELLO, EN USO DE SUS ATRIBUCIONES Y DE ACUERDO CON LO RESUELTO EN

SESiÓN DEL DIA 13 DE DICIEMBRE DE 2018 (ACTA N° 18/18-CS).

(CORRESPONDE A ORDENANZA N° O 4 O / 1 8 -CS) //.-

Page 3: O 4 O / 1 8 - FACSO-UNSJINCORPORACiÓN DE LA PRÁCTICA PROFESIONAL SUPERVISADA COMO PARTE INTEGRANTE DEL MISMO. 4. CARACTERíSTICAS DE LA CARRERA CONTADOR PÚBLICO 4.1. TíTULO EL

Universidad Nacional de San JuanCONSEJO SUPERIOR

10 de octubrede 2018 UNSJ

***//3.-

EL CONSEJO SUPERIOR DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN JUAN

ORDENA:

ARTIcULO 1°.- RATIFICAR EN TODOS SUS TÉRMINOS LA ORDENANZA N° 10/18-CD-

FACSO, DICTADA POR EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES

DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN JUAN, MEDIANTE LA CUAL SE APRUEBA EL NUEVO

PLAN DE ESTUDIO DE LA CARRERA DE GRADO "CONTADOR PÚBLICO" QUE OTORGA EL

TITULO DE "CONTADOR PÚBLlCO/CONTADORA PÚBLICA"; EN UN TODO DE ACUERDO CON

EL TEXTO QUE COMO ANEXO FORMA PARTE DE LA PRESENTE NORMA.-

ARTIcULO 2°.- REGíSTRESE, COMUNíQUESE Y OPORTUNAMENTE ARCHíVESE.-

ORDENANZA N° O 4 O / 1 s=UNSJ

Mg.lngCO E RO DECANO

CONSEJO SUPERIOR· U.N.i.J

Dr.lng.

Page 4: O 4 O / 1 8 - FACSO-UNSJINCORPORACiÓN DE LA PRÁCTICA PROFESIONAL SUPERVISADA COMO PARTE INTEGRANTE DEL MISMO. 4. CARACTERíSTICAS DE LA CARRERA CONTADOR PÚBLICO 4.1. TíTULO EL

Universidad Nacional de San iuanCONSEJO SUPERIOR

***

10 de octubrede 2018 UNSJ

ANEXO

NUEVO PLAN DE ESTUDIO DE LA

CARRERA DE CONTADOR PÚBLICO

AÑo 2019

1. IDENTIFICACiÓN DEL PROYECTO

PLAN DE ESTUDIOS DE LA CARRERA DE CONTADOR PÚBLICO DE LA FACULTAD DE

CIENCIAS SOCIALES DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN JUAN.

2. RESPONSABLES DEL PROYECTO

EL PRESENTE PROYECTO HA SIDO DESARROLLADO POR EL DEPARTAMENTO DE

CIENCIAS ECONÓMICAS DE LA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES, A TRAVÉS DE UNA

COMISiÓN DE SEGUIMIENTO DE PLAN DE ESTUDIOS.

3. FUNDAMENTOS PARA LA MODIFICACiÓN DEL PLAN

A PARTIR DE LA APLICACiÓN DEL PLAN DE ESTUDIOS 2016, SURGIERON DISTINTAS

PROPUESTAS PARA REEMPLAZAR EL MISMO, POR UN NUEVO PLAN DE ESTUDIOS, CON

EL FIN DE MEJORAR EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE Y LA SECUENCIA DE

CONTENIDOS, EN UN TODO DE ACUERDO A LOS ESTÁNDARES EXIGIDOS POR CONEAU

PARA LA ACREDITACiÓN DE CARRERAS HABIÉNDOSE ANALIZADO DICHAS PROPUESTAS

POR LA COMISiÓN DE SEGUIMIENTO DEL PLAN DE ESTUDIOS Y EL CLAUSTRO

DEPARTAMENTAL, SE CONSIDERÓ CONVENIENTE PROPICIAR LA PRESENTACiÓN DE UN

NUEVO PLAN DE ESTUDIOS, QUE CONTEMPLA ACTUALIZACiÓN DE CONTENIDOS E

(CORRESPONDE A ANEXO DE LA ORDENANZA N° O 4 O I 1 8 -CS) 11.-

Page 5: O 4 O / 1 8 - FACSO-UNSJINCORPORACiÓN DE LA PRÁCTICA PROFESIONAL SUPERVISADA COMO PARTE INTEGRANTE DEL MISMO. 4. CARACTERíSTICAS DE LA CARRERA CONTADOR PÚBLICO 4.1. TíTULO EL

Universidad Nacional de San JuanCONSEJO SUPERIOR

10 de octubrede 2018

IREFORMA

UNSJ

***//2.-

INCORPORACiÓN DE LA PRÁCTICA PROFESIONAL SUPERVISADA COMO PARTE

INTEGRANTE DEL MISMO.

4. CARACTERíSTICAS DE LA CARRERA CONTADOR PÚBLICO

4.1. TíTULO

EL TíTULO A OTORGAR ES DE CONTADOR PÚBLICO.

4.2. PERMANENCIA

LA CARRERA ES PERMANENTE.

4.3. MODALIDAD

LA MODALIDAD DE DICTADO DE LA CARRERA ES PRESENCIAL.

4.4. DURACiÓN DE LA CARRERA

LA DURACiÓN ES DE CINCO AÑOS, CON 14 (CATORCE) SEMANAS DE CLASES POR

CUATRIMESTRE, TOTALIZANDO 28 (VEINTIOCHO) SEMANAS DE CLASE POR AÑO.

4.5. OBJETIVOS

Los OBJETIVOS DEL PLAN DE ESTUDIO RESULTAN DE LAS NECESIDADES DE LOS

PROFESIONALES, QUE REQUIEREN CAPACITACiÓN PROFUNDA PARA CUMPLIR CON LAS

DEMANDAS DEL MEDIO PÚBLICO Y PRIVADO DONDE SE DESEMPEÑAN, ACREDITANDO

ADECUADAMENTE LAS INCUMBENCIAS PROFESIONALES ESTABLECIDAS POR LEY NACIONAL

20.488. PARA ELLO, ES NECESARIO:

1. PROFUNDIZAR EL ESTUDIO DE LOS TEMAS PROPIOS DE LA CIENCIA CONTABLE.

(CORRESPONDE A ANEXO DE LA ORDENANZA N° O 4 O .': 1 8 -CS) //.-

Page 6: O 4 O / 1 8 - FACSO-UNSJINCORPORACiÓN DE LA PRÁCTICA PROFESIONAL SUPERVISADA COMO PARTE INTEGRANTE DEL MISMO. 4. CARACTERíSTICAS DE LA CARRERA CONTADOR PÚBLICO 4.1. TíTULO EL

~

~tl1Í~ ~.REFORMA

10 de octubre UNSJde 2018Universidad Nacional de San JuanCONSEJO SUPERIOR

***//3.-

2. PROPENDER A LA GENERACiÓN DE LAS COMPETENCIAS NECESARIAS PARA EL FUTURO

EJERCICIO PROFESIONAL.

3. DESARROLLAR LAS VOCACIONES Y CAPACIDADES DE LOS ALUMNOS, RESPETANDO LAS

INDIVIDUALlDADES, MEDIANTE LA ELECCiÓN DE ASIGNATURAS QUE PROFUNDICEN LA

TEMÁTICA DE SU INTERÉS.

4. COMPLEMENTAR EL ESTUDIO TEÓRICO CON LA APLICACiÓN PRÁCTICA.

5. FORMAR PROFESIONALES CONSIDERANDO LA REALIDAD PRESENTE, PERO CON LA

VISTA PUESTA EN EL FUTURO, TENIENDO EN CUENTA LOS CAMBIOS Y EL CRECIMIENTO

DE LA DISCIPLINA CONTABLE.

6. FACILITAR LA INSERCiÓN LABORAL DEL EGRESADO, MEDIANTE UNA FORMACiÓN

PROFUNDA Y RICA EN LO CONCEPTUAL E INSTRUMENTAL.

7. FAVORECER EL PROCESO EDUCATIVO. ESTO SE LOGRA, CON UN RÉGIMEN DE

CORRELATIVAS RACIONAL Y PRECISO.

8. ARMONIZAR LOS CONTENIDOS Y MÉTODOS DE ENSEÑANZA - APRENDIZAJE DE LAS

ASIGNATURAS, MEDIANTE EL FUNCIONAMIENTO DE ÁREAS DE CONOCIMIENTO, Y LA

COORDINACiÓN DE LA COMISiÓN DE SEGUIMIENTO DEL PLAN.

9. BUSCAR PERMANENTEMENTE LA EXCELENCIA A TRAVÉS DE LA MÁS ALTA CALIDAD DEL

PROCESO EDUCATIVO.

(CORRESPONDE A ANEXO DE LA ORDENANZA W O 4 0'7 1 8 -CS) //.-

Page 7: O 4 O / 1 8 - FACSO-UNSJINCORPORACiÓN DE LA PRÁCTICA PROFESIONAL SUPERVISADA COMO PARTE INTEGRANTE DEL MISMO. 4. CARACTERíSTICAS DE LA CARRERA CONTADOR PÚBLICO 4.1. TíTULO EL

~rJ~:~REFORMAUNSJUniversidad Nacional de San iuan

CONSEJO SUPERIOR

***

10 de octubrede 2018

//4.-10. SERVIR A LA SOCIEDAD, MEDIANTE LA FORMACiÓN DE PROFESIONALES CON

CONOCIMIENTOS SÓLIDOS, OPERATIVOS y RIGUROSOS, QUE COADYUVEN AL PROGRESO

Y BIENESTAR DE ELLA.

4.6. ALCANCE DEL TíTULO

CONFORME LO PREVÉ LA LEY NACIONAL 20.488, EL TíTULO DE CONTADOR PÚBLICO

HABILITA AL GRADUADO PARA EL DESEMPEÑO DE LAS SIGUIENTES ACTIVIDADES:

a. EN MATERIA ECONÓMICA Y CONTABLE, CUANDO LOS DICTÁMENES SIRVAN A FINES

JUDICIALES, ADMINISTRATIVOS O ESTÉN DESTINADOS A HACER FE PÚBLICA, EN

RELACiÓN CON LAS CUESTIONES SIGUIENTES:

1. PREPARACiÓN, ANÁLISIS Y PROYECCiÓN DE ESTADOS CONTABLES,

PRESUPUESTARIOS, DE COSTOS Y DE IMPUESTOS EN EMPRESAS Y OTROS ENTES.

2. REVISiÓN DE CONTABILIDADES Y SU DOCUMENTACiÓN.

3. ORGANIZACiÓN CONTABLE DE TODO TIPO DE ENTES.

4. ELABORACiÓN E IMPLANTACiÓN DE POLíTICAS, SISTEMAS, MÉTODOS Y

PROCEDIMIENTOS DE TRABAJO CONTABLE.

5. APLICACiÓN E IMPLANTACiÓN DE SISTEMAS DE PROCESAMIENTO DE DATOS Y

OTROS MÉTODOS EN LOS ASPECTOS CONTABLES Y FINANCIEROS DEL PROCESO DE

INFORMACiÓN GERENCIAL.

6. LIQUIDACiÓN DE AVERíAS.

(CORRESPONDE A ANEXO DE LA ORDENANZA W O4 O/ 1 8 -CS) //.-

Page 8: O 4 O / 1 8 - FACSO-UNSJINCORPORACiÓN DE LA PRÁCTICA PROFESIONAL SUPERVISADA COMO PARTE INTEGRANTE DEL MISMO. 4. CARACTERíSTICAS DE LA CARRERA CONTADOR PÚBLICO 4.1. TíTULO EL

Universidad Nacional de San JuanCONSEJO SUPERIOR

10 de octubrede 2018 UNSJ

***//5.-

7. DIRECCI6N DEL RELEVAMIENTO DE INVENTARIOS QUE SIRVAN DE BASE PARA LA

TRANSFERENCIA DE NEGOCIOS Y PARA LA CONSTITUCI6N, FUSI6N, ESCISI6N,

DISOLUCI6N y LlQUIDACI6N DE CUALQUIER CLASE DE ENTES Y CESIONES DE CUOTAS

SOCIALES.

8. INTERVENCI6N EN LAS OPERACIONES DE TRANSFERENCIA DE FONDOS DE

COMERCIO, DE ACUERDO A LAS DISPOSICIONES DE LA LEY 11.867, A CUYO FIN

DEBERÁN REALIZAR TODAS LAS GESTIONES QUE FUEREN MENESTER PARA SU OBJETO,

INCLUSIVE HACER PUBLICAR LOS EDICTOS PERTINENTES EN EL BOLETíN OFICIAL, SIN

PERJUICIO DE LAS FUNCIONES Y FACULTADES RESERVADAS A OTROS PROFESIONALES

EN LA MENCIONADA NORMA LEGAL.

9. INTERVENCI6N CONJUNTAMENTE CON LETRADOS EN LOS CONTRATOS Y

ESTATUTOS DE TODA CLASE DE SOCIEDADES CIVILES Y COMERCIALES, CUANDO SE

PLANTEEN CUESTIONES DE CARÁCTER FINANCIERO, ECON6MICO, IMPOSITIVO Y

CONTABLE.

10. PRESENTACI6N CON SU FIRMA DE ESTADOS CONTABLES EN BANCOS NACIONALES,

PROVINCIALES, MUNICIPALES, MIXTOS Y PARTICULARES, DE TODA EMPRESA,

SOCIEDAD O INSTITUCI6N PÚBLICA MIXTA O PRIVADA Y DE TODO TIPO DE ENTE CON

PATRIMONIO DIFERENCIADO.

11. TODA OTRA CUESTI6N EN MATERIA ECON6MICA, FINANCIERA Y CONTABLE, CON

REFERENCIA A LAS FUNCIONES QUE LE SON PROPIAS.

(CORRESPONDE A ANEXO DE LA ORDENANZA N° O 4 O / 1 8 -CS) //.-

Page 9: O 4 O / 1 8 - FACSO-UNSJINCORPORACiÓN DE LA PRÁCTICA PROFESIONAL SUPERVISADA COMO PARTE INTEGRANTE DEL MISMO. 4. CARACTERíSTICAS DE LA CARRERA CONTADOR PÚBLICO 4.1. TíTULO EL

~REFORMA

UNSJUniversidad Nacional de San hwnCONSEJO SUPERIOR

10 de octubrede 2018

***//6.-b. EN MATERIA JUDICIAL, PARA LA PRODUCCiÓN Y FIRMA DE DICTÁMENES RELACIONADOS

CON LAS SIGUIENTES CUESTIONES:

1. EN LA LIQUIDACiÓN DE AVERíAS Y SINIESTROS Y EN LAS CUESTIONES

RELACIONADAS CON LOS TRANSPORTES EN GENERAL, PARA REALIZAR LOS CÁLCULOS

DE DISTRIBUCiÓN CORRESPONDIENTES.

2. PARA LOS ESTADOS DE CUENTAS EN LAS DISOLUCIONES, LIQUIDACIONES Y TODAS

LAS CUESTIONES PATRIMONIALES DE SOCIEDADES CIVILES Y COMERCIALES Y LAS

RENDICIONES DE CUENTAS DE ADMINISTRACiÓN DE BIENES.

3. EN LAS COMPULSAS O PERITAJES SOBRE LIBROS, DOCUMENTOS Y DEMÁS

ELEMENTOS CONCURRENTES A LA DILUCIDACiÓN DE CUESTIONES DE CONTABILIDAD Y

RELACIONADAS CON EL COMERCIO EN GENERAL, SUS PRÁCTICAS, USOS Y

COSTUMBRES.

4. PARA DICTÁMENES E INFORMES CONTABLES EN LAS ADMINISTRACIONES E

INTERVENCIONES JUDICIALES.

5. EN LOS JUICIOS SUCESORIOS, PARA REALIZAR Y SUSCRIBIR LAS CUENTAS

PARTICIONARIAS, CONJUNTAMENTE CON EL LETRADO QUE INTERVENGA.

6. COMO PERITO EN SU MATERIA EN TODOS LOS FUEROS.

7. DEMÁS INCUMBENCIAS ESTABLECIDAS EN LA LEY 20488.

4.7. CONDICIONES DE INGRESO

(CORRESPONDE A ANEXO DE LA ORDENANZA N° O 4 O ~ 1 8 -CS) 11.-

Page 10: O 4 O / 1 8 - FACSO-UNSJINCORPORACiÓN DE LA PRÁCTICA PROFESIONAL SUPERVISADA COMO PARTE INTEGRANTE DEL MISMO. 4. CARACTERíSTICAS DE LA CARRERA CONTADOR PÚBLICO 4.1. TíTULO EL

Universidad Nacional de San JuanCONSEJO SUPERIOR

***

lO de octubrede 2018 UNSJ

//7.-PARA INGRESAR COMO ALUMNO DE LA CARRERA SE DEBE HABER APROBADO EL NIVEL DE

ENSEÑANZA SECUNDARIA MÁS LA APROBACiÓN DE UN CURSO DE INGRESO ESPECíFICO

DE LA CARRERA.

Los MAYORES DE 25 AÑOS QUE NO REÚNAN ESA CONDICiÓN, PODRÁN INGRESAR SIEMPRE

QUE DEMUESTREN, A TRAVÉS DE UN SISTEMA DE EVALUACiÓN ESPECíFICO, QUE TIENEN

PREPARACiÓN Y/O EXPERIENCIA LABORAL ACORDE A LA CARRERA DE CONTADOR

PÚBLICO, Así COMO APTITUDES Y CONOCIMIENTOS SUFICIENTES PARA CURSARLA

SATISFACTORIAMENTE.

4.8. PERFIL PROFESIONAL DEL EGRESADO

AL FINALIZAR LA TITULACiÓN, LOS EGRESADOS DEBEN TENER LA CAPACIDAD PARA:

a) GENERALES:

1. TRABAJAR EN EQUIPO

2. APRENDER y ACTUALIZARSE

3. IDENTIFICAR, PLANTEAR Y RESOLVER PROBLEMAS

4. APLICAR LOS CONOCIMIENTOS EN LA PRÁCTICA.

5. ACTUAR CON RESPONSABILIDAD SOCIAL Y COMPROMISO ÉTICO.

b) ESPECíFICAS:

1. ANÁLISIS, INTERPRETACiÓN, REGISTRO, MEDICiÓN, CLASIFICACiÓN, PROYECCiÓN Y

EXPOSICiÓN DE DATOS CONTABLES Y FINANCIEROS.

2. LA ORGANIZACiÓN Y EJECUCiÓN DE PROCEDIMIENTOS ENCAMINADOS A LA

PRODUCCiÓN DE INFORMACiÓN CONTABLE.

3. LA PREPARACiÓN DE INFORMACiÓN CONTABLE Y EMISiÓN DE INFORMES RESULTANTES

ANTE ORGANISMOS DE TODA íNDOLE O PARA PÚBLICO CONOCIMIENTO.

(CORRESPONDE A ANEXO DE LA ORDENANZA W O 4 O.~ 1 8 -CS) //.-

Page 11: O 4 O / 1 8 - FACSO-UNSJINCORPORACiÓN DE LA PRÁCTICA PROFESIONAL SUPERVISADA COMO PARTE INTEGRANTE DEL MISMO. 4. CARACTERíSTICAS DE LA CARRERA CONTADOR PÚBLICO 4.1. TíTULO EL

Universidad Nacional de San JuanCONSEJO SUPERIOR

10 de octubrede 2018

~.~:~REFORMA

UNSJ

***//8.-4. EL EXAMEN DE INFORMACiÓN CONTABLE Y EMISiÓN DE INFORMES RESULTANTES DE SU

EVALUACiÓN, ANTE ORGANISMOS DE TODA íNDOLE O PARA PÚBLICO CONOCIMIENTO.

5. EL EXAMEN y EVALUACiÓN DE PRUEBAS Y EVIDENCIAS EN ÁMBITO JUDICIAL,

ACTUACiÓN COMO PERITO EN SU MATERIA Y EN PROCESOS SUCESORIOS y

CONCURSALES.

6. LA INTERPRETACiÓN DE LEYES, DECRETOS Y RESOLUCIONES GUBERNAMENTALES EN

MATERIA IMPOSITIVA - CONTABLE.

7. LA ORGANIZACiÓN Y EJECUCiÓN DE PROCEDIMIENTOS CONTABLES EN LA

CONSTITUCiÓN, FUSiÓN, ESCISiÓN, LIQUIDACiÓN Y DISOLUCiÓN DE ENTIDADES DE TODO

TIPO.

8. TAREAS ADMINISTRATIVO - CONTABLES DE LA ADMINISTRACiÓN PÚBLICA,

INTERPRETACiÓN DE LAS DISPOSICIONES QUE CONCIERNEN A LA INFORMACiÓN

CONTABLE Y EMISiÓN DE DICTÁMENES AL RESPECTO.

9. LA LIQUIDACiÓN DE IMPUESTOS Y TODA FORMA DE GRAVÁMENES TRIBUTARIOS,

PARTICIPACiÓN EN EL DISEÑO DE POlÍTICAS TRIBUTARIAS, INTERPRETACiÓN DE LAS

DISPOSICIONES QUE CONCIERNAN A TALES TEMAS Y EMISiÓN DE DICTÁMENES SOBRE

ELLAS.

10. LA LIQUIDACiÓN DE HABERES Y BENEFICIOS LABORALES, SUS CARGAS Y SUS

COMPENSACIONES SOCIALES, INTERPRETACiÓN DE LAS DISPOSICIONES QUE

CONCIERNAN A ELLAS Y EMISiÓN DE DICTÁMENES AL RESPECTO.

11. LA DIRECCiÓN Y CONDUCCiÓN DE UNIDADES DE ADMINISTRACiÓN CONTABLE Y

FINANCIERA EN FUNCIONES DE lÍNEA O DE ASESORAMIENTO EN ESA MATERIA.

12. DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE SISTEMAS DE AUDITORíA.

13. LA AUDITORíA EN CONTEXTOS COMPUTARIZADOS, EN COOPERACiÓN CON

PROFESIONALES DE OTRAS DISCIPLINAS.

14. EJECUCiÓN DE TAREAS RESERVADAS A SU PROFESiÓN, DE ACUERDO CON LA

LEGISLACiÓN VIGENTE.

(CORRESPONDE A ANEXO DE LA ORDENANZA N° O 4 O '. 1 8 -CS) //.-

Page 12: O 4 O / 1 8 - FACSO-UNSJINCORPORACiÓN DE LA PRÁCTICA PROFESIONAL SUPERVISADA COMO PARTE INTEGRANTE DEL MISMO. 4. CARACTERíSTICAS DE LA CARRERA CONTADOR PÚBLICO 4.1. TíTULO EL

~ I\l1Í~REFO&'\1A

10 de octubre UNSJde 2018Universidad Nacional de San iuanCONSEJOSUPERIOR

***//9.-

4.9. PLAN DE ESTUDIOS

4.9.1. ASIGNATURAS

4.9.1.1. DISTRIBUCiÓN, DESPLIEGUE, HORAS SEMANALES

CONTADOR PÚBLICO

ASIGNATURA DESPLIEGUE HOR C.T.N° S/SEMANA

PRIMER AÑO

1 MATEMÁTICA I CUATRIM 6 84INTRODUCCiÓN A LA

CUATRIM 6 842 ECONOMíA3 CONTABILIDAD I CUATRIM 8 112

4 DERECHO PRIVADO I CUATRIM 6 84

5 ADMINISTRACiÓN I CUATRIM 6 84

6 MATEMÁTICA 11 CUATRIM 6 84532

SEGUNDO AÑO

7 DERECHO PRIVADO 11 CUATRIM 6 84

8 ADMINISTRACiÓN 11 CUATRIM 6 84

9 CÁLCULO FINANCIERO CUATRIM 6 84METODOLOGíA DE LA

CUATRIM 4 5610 INVESTIGACiÓN11 COSTOS CUATRIM 6 84

12 DERECHO PRIVADO 111 CUATRIM 6 84

13 ECONOMíA I CUATRIM 6 84560

TERCER AÑO

14 CONTABILIDAD DE COSTOS CUATRIM 6 84

15 ESTADíSTICA CUATRIM 8 112DERECHO DEL TRABAJO Y LA

CUATRIM 6 8416 SEGURIDAD SOCIAL17 SISTEMAS DE INFORMACiÓN I CUATRIM 6 84

18 SISTEMAS DE INFORMACiÓN 11 CUATRIM 6 84

(CORRESPONDE A ANEXO DE LA ORDENANZA N° O 4 O / 1 8 -CS) //.-

Page 13: O 4 O / 1 8 - FACSO-UNSJINCORPORACiÓN DE LA PRÁCTICA PROFESIONAL SUPERVISADA COMO PARTE INTEGRANTE DEL MISMO. 4. CARACTERíSTICAS DE LA CARRERA CONTADOR PÚBLICO 4.1. TíTULO EL

Universidad Nacional de San JuanCONSEJO SUPERIOR

10 de octubrede 2018 UNSJ

***//10.-

19 CONTABILIDAD 11 CUATRIM 8 112

20 ECONOMíA 11 CUATRIM 6 84ADMINISTRACiÓN FINANCIERA CUATRIM 6 84

21 I728

CUARTO AÑO

22 PRÁCTICA LABORAL CUATRIM 6 84

23 FINANZAS PÚBLICAS CUATRIM 6 84

24 CONCURSOS Y QUIEBRAS CUATRIM 6 84

25 CONTABILIDAD 111 CUATRIM 8 112

26 OPTATIVA I CUATRIM 6 84

27 TÉCNICA IMPOSITIVA I CUATRIM 8 112SISTEMAS DE INFORMACiÓN CUATRIM 4 56

28 CONTABLE616

QUINTOAÑO

29 CONTABILIDAD PÚBLICA CUATRIM 6 84

30 TÉCNICA IMPOSITIVA 11 CUATRIM 8 112

31 AUDITORíA CUATRIM 8 112ACTUACiÓN PROFESIONAL DEL

CUATRIM 6 8432 CONTADOR33 PROCEDIMIENTO TRIBUTARIO CUATRIM 6 84

34 OPTATIVAII CUATRIM 6 84PRÁCTICA PROFESIONAL CUATRIM 100

35 SUPERVISADAÉTICA Y RESPONSABILIDAD CUATRIM 4 5636 PROFESIONAL

7163152

PRÁCTICA PROFESIONAL SUPERVISADA

SE LLEVARÁ A CABO DE ACUERDO CON EL REGLAMENTO DE LAS PRÁCTICAS

PROFESIONALES SUPERVISADAS DEL DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS DE LA

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES -UNSJ-

(CORRESPONDE A ANEXO DE LA ORDENANZA N° O 4 O / 1 8 -CS) //.-

Page 14: O 4 O / 1 8 - FACSO-UNSJINCORPORACiÓN DE LA PRÁCTICA PROFESIONAL SUPERVISADA COMO PARTE INTEGRANTE DEL MISMO. 4. CARACTERíSTICAS DE LA CARRERA CONTADOR PÚBLICO 4.1. TíTULO EL

Universidad Nacional de San JuanCONSEJO SUPERIOR

10 de octubrede 2018

ti!REFORMA

UNSJ

***//11. -

MATERIAS QPTATIVAS

LAS MATERIAS OPTATIVAS SERÁN PROPUESTAS ANUALMENTE POR EL DEPARTAMENTO DE

CIENCIAS ECONÓMICAS y SOMETIDAS A APROBACiÓN DEL CONSEJO DIRECTIVO.

REQUISITOS PARA LA OBTENCiÓN DEL TíTULO

a) INGLÉS 1- INGLÉS 11

A LOS FINES DE LA OBTENCiÓN DEL TíTULO, SE REQUERIRÁ LA APROBACiÓN DE INGLÉS I E

INGLÉS 11.

PARA LA APROBACiÓN DE DICHOS REQUISITOS SE DEBERÁN REUNIR LAS SIGUIENTES

CONDICIONES:

• INGLÉS 1: PARA SU CURSADO Y APROBACiÓN SE DEBE TENER APROBADO TODAS LAS

MATERIAS DE 1° AÑO DE LA CARRERA.

• INGLÉS 11: PARA SU CURSADO Y APROBACiÓN SE DEBE TENER APROBADO TODAS LAS

MATERIAS DE 2° AÑO DE LA CARRERA.

OBJETIVOS y CONTENIDOS DE LAS ASIGNATURAS

ÁREA CONTABLE

CONTABILIDAD I

OBJETIVO. LOGRAR CONOCIMIENTO Y COMPRENSiÓN DEL PROCESO CONTABLE. TRADUCIR

AL LENGUAJE CONTABLE LOS HECHOS Y OPERACIONES ECONÓMICOS QUE AFECTAN EL

PATRIMONIO DEL ENTE. JUSTIPRECIAR SU IMPORTANCIA COMO ELABORADOR DE INFORMES

PARA LA TOMA DE DECISIONES.

(CORRESPONDE A ANEXO DE LA ORDENANZA N° O 4 O / 1 8 -CS) //.-

Page 15: O 4 O / 1 8 - FACSO-UNSJINCORPORACiÓN DE LA PRÁCTICA PROFESIONAL SUPERVISADA COMO PARTE INTEGRANTE DEL MISMO. 4. CARACTERíSTICAS DE LA CARRERA CONTADOR PÚBLICO 4.1. TíTULO EL

~ m\1lt~ ~.REFORMA

10 de octubre UNSJde 2018Universidad Nacional de San JuanCONSEJO SUPERIOR

***//12.-CONTENIDO. LA CONTABILIDAD. ANTECEDENTES y EVOLUCiÓN. Los ENTES PÚBLICOS Y

PRIVADOS. SUS RECURSOS Y FUENTES. OPERACIONES y HECHOS ECONÓMICOS. LA

CONTABILIDAD y SUS SEGMENTOS: CONTABILIDAD PATRIMONIAL Y FINANCIERA,

CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL, CONTABILIDAD SOCIAL Y AMBIENTAL, CONTABILIDAD

ECONÓMICA Y CONTABILIDAD DE GESTiÓN. EL PATRIMONIO Y LA CONTABILIDAD. EL

EJERCICIO ECONÓMICO. LAS VARIACIONES PATRIMONIALES. EL SISTEMA CONTABLE.

MÉTODOS DE REGISTRACIÓN. ESTRUCTURACIÓN DEL SISTEMA CONTABLE. MEDIOS DE

PROCESAMIENTO. NORMAS CONTABLES. REGISTRACIÓN DE LOS HECHOS ECONÓMICOS

DEN DISTINTOS MOMENTOS DE LA VIDA DEL ENTE. CULMINACiÓN DEL PROCESO

CONTABLE, LOS INFORMES CONTABLES.

CONTABILIDAD 11

OBJETIVO. COMPRENDER y APLICAR LAS BASES TEÓRICAS, DOCTRINARIAS y EMANADAS

DE PRONUNCIAMIENTOS PROFESIONALES Y DEL DERECHO POSITIVO ARGENTINO,

RELATIVAS A LA MEDICiÓN DEL PATRIMONIO DE UN ENTE Y SUS COMPONENTES Y A LA

DETERMINACiÓN DE LOS RESULTADOS DE GESTiÓN. ANALIZAR y APLICAR, SOBRE LAS

MISMAS BASES, LA FORMA DE EXPOSICiÓN DE LA INFORMACiÓN CONTABLE A TRAVÉS DE

LOS ESTADOS PERTINENTES E INFORMACiÓN COMPLEMENTARIA.

CONTENIDO. LA INFORMACiÓN CONTABLE. OBJETIVOS y CUALIDADES. INFORMES

CONTABLES INTERNOS Y EXTERNOS. USUARIOS. MODELOS CONTABLES. CONCEPTO.

CARACTERIZACiÓN. TIPos. NORMAS CONTABLES DE VALUACIÓN y MEDICiÓN DEL

PATRIMONIO EN LOS DISTINTOS MOMENTOS DE LA VIDA DEL ENTE Y RESULTADOS.

CRITERIOS BÁSICOS PARA EMPRESAS EN MARCHA. CRITERIOS ESPECíFICOS. CRITERIOS

APLICABLES EN BALANCES INICIALES. CRITERIOS APLICABLES EN BALANCES DE

(CORRESPONDE A ANEXO DE LA ORDENANZA N° O 4 O .'. 1 8 -CS) //.-

Page 16: O 4 O / 1 8 - FACSO-UNSJINCORPORACiÓN DE LA PRÁCTICA PROFESIONAL SUPERVISADA COMO PARTE INTEGRANTE DEL MISMO. 4. CARACTERíSTICAS DE LA CARRERA CONTADOR PÚBLICO 4.1. TíTULO EL

l

~.~:~REFORMA

UNSJUniversidad Nacional de San JuanCONSEJO SUPERIOR

lO de octubrede 2018

***//13.-DISOLUCiÓN Y LIQUIDACiÓN. EXPOSICiÓN DE LA INFORMACiÓN CONTABLE. NORMAS

GENERALES Y PARTICULARES.

CONTABILIDAD 11I

OBJETIVO. ANALIZAR EL FUNDAMENTO TEÓRICO PARA LA APLICACiÓN A PROBLEMAS

AVANZADOS DE CONTABILIDAD. DESARROLLAR TÉCNICAS PARA EL ANÁLISIS DE LOS

ESTADOS CONTABLES. DESARROLLAR TÉCNICAS APLICABLES PARA LA CONFECCiÓN DE

ESTADOS CONTABLES EN SITUACIONES PARTICULARES. FORMULAR PROYECCIONES

FINANCIERAS. CONOCER E INTERPRETAR LAS NORMAS CONTABLES DE OTROS PAíSES.

CONTENIDO. ESTADOS CONTABLES O FINANCIEROS PROYECTADOS. CASOS ESPECIALES

DE REGISTRACIÓN, VALUACIÓN Y EXPOSICiÓN CONTABLE. CONVERSiÓN DE ESTADOS

CONTABLES O FINANCIEROS. LA INFORMACiÓN CONTABLE EN LOS GRUPOS ECONÓMICOS

(CONSOLIDACiÓN) Y ASOCIACIONES DE EMPRESAS. ANÁLISIS E INTERPRETACiÓN DE

ESTADOS CONTABLES O FINANCIEROS. NORMAS CONTABLES. DISTINTAS FUENTES.

NORMAS COMPARADAS.

COSTOS

OBJETIVO. COMPRENDER LA IMPORTANCIA DE LA DETERMINACiÓN Y CONTROL DE LOS

COSTOS, MEDIANTE UN SISTEMA DE INFORMACiÓN EFICIENTE QUE PERMITA GENERAR

INFORMACiÓN OPORTUNA PARA LA TOMA DE DECISIONES. IDENTIFICAR LOS PROBLEMAS

PARA EL CÁLCULO DE LOS MISMOS Y SU EFECTO EN LOS RESULTADOS A TRAVÉS DE LOS

SISTEMAS DE COSTEO.

CONTENIDO. ELEMENTOS DEL COSTO. SISTEMA DE COSTOS HISTÓRICOS: POR ÓRDENES Y

POR PROCESO. SISTEMA DE COSTOS: POR ÓRDENES Y POR PROCESO. SISTEMA DE

(CORRESPONDE A ANEXO DE LA ORDENANZA N° O 4 O7 1 8 -CS) //.-

Page 17: O 4 O / 1 8 - FACSO-UNSJINCORPORACiÓN DE LA PRÁCTICA PROFESIONAL SUPERVISADA COMO PARTE INTEGRANTE DEL MISMO. 4. CARACTERíSTICAS DE LA CARRERA CONTADOR PÚBLICO 4.1. TíTULO EL

Universidad Nacional de San JuanCONSEJO SUPERIOR

***

10 de octubrede 2018 UNSJ

//14.-COSTOS PREDETERMINADOS: ESTIMADOS y ESTÁNDAR. COSTOS DE DISTRIBUCiÓN.

COSTEO VARIABLE. PUNTO DE NIVELACiÓN. COSTOS PARA TOMA DE DECISIONES

CONTABILIDAD DE COSTOS

OBJETIVO. CONOCER y COMPRENDER LA FUNCiÓN QUE CUMPLE LA CONTABILIDAD DE

COSTOS COMO PARTE DEL SISTEMA DE INFORMACiÓN Y DESARROLLAR LA CAPACIDAD DE

ANÁLISIS PARA PODER PROVEER LAS SOLUCIONES PERTINENTES EN MATERIA DE

REGISTRACIÓN E INFORMACiÓN DE COSTOS.

CONTENIDO. DETERMINACiÓN DE COSTOS, ANÁLISIS Y CONTABILIZACiÓN PARA LOS

DISTINTOS SISTEMAS DE COSTEO. DETERMINACiÓN y TRATAMIENTO CONTABLE DE

COSTOS PARA EMPRESAS EN ECONOMíAS REGIONALES. DISTINTOS CASOS.

CONTABILIDAD PÚBLICA

OBJETIVO. QUE EL ALUMNO ADQUIERA CONOCIMIENTO Y COMPRENSiÓN DE: LAS

NORMATIVAS QUE, EN MATERIA ORGANIZATIVA, SISTÉMICA y DE CONTROL, SE

ENCUENTRAN VIGENTES TANTO A NIVEL NACIONAL, PROVINCIAL COMO MUNICIPAL; LOS

OBJETIVOS, TIPOS, ESTRUCTURA Y PROCEDIMIENTOS DE LA PLANIFICACiÓN, EJECUCiÓN Y

CONTROL PRESUPUESTARIOS, DE LA CUENTA DE INVERSiÓN y DEL RÉGIMEN DE

MUNICIPIOS; LAS NORMAS QUE REGULAN LA FORMULACiÓN DEL PRESUPUESTO Y LA

CONTABILIDAD DE SU EJECUCiÓN; LOS OBJETIVOS, CARACTERíSTICAS Y ORGANIZACiÓN DE

LOS SISTEMAS QUE INTEGRAN LA ADMINISTRACiÓN FINANCIERA GUBERNAMENTAL.

CONTENIDO. LA HACIENDA PÚBLICA Y SU ORGANIZACiÓN. CONTRATOS y ACTOS

ADMINISTRATIVOS. FUNCiÓN PÚBLICA. RESPONSABILIDAD DEL ESTADO. REGíMENES,

NACIONALES, PROVINCIALES Y MUNICIPALES. CONTABILIDAD PÚBLICA.: CONCEPTO y

(CORRESPONDE A ANEXO DE LA ORDENANZA N° O 4 O.l. 1 8 -CS) //.-

Page 18: O 4 O / 1 8 - FACSO-UNSJINCORPORACiÓN DE LA PRÁCTICA PROFESIONAL SUPERVISADA COMO PARTE INTEGRANTE DEL MISMO. 4. CARACTERíSTICAS DE LA CARRERA CONTADOR PÚBLICO 4.1. TíTULO EL

Universidad Nacional de San iuanCONSEJO SUPERIOR

10 de octubrede 2018 UNSJ

***//15.-CARACTERIZACiÓN DE SU CONTENIDO. SISTEMA PRESUPUESTARIO. SISTEMA DE

TESORERíA. SISTEMA DE ADMINISTRACiÓN DE BIENES. SISTEMA DE CONTRATACIONES.

SISTEMA DE CRÉDITO PÚBLICO. SISTEMA DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL. CONTROL.

AUDITORíA

OBJETIVO. DESARROLLAR LA TEORíA Y LA TÉCNICA DE LA AUDITORIA. DESARROLLAR EL

CRITERIO PROFESIONAL NECESARIO PARA EL EJERCICIO DE ESTA RAMA DE LA

CONTABILIDAD.

CONTENIDO. CONCEPTO y CLASES DE AUDITORIA. AUDITORíA INTERNA y EXTERNA.

AUDITORIA OPERATIVA. NORMAS DE AUDITORIA. AUDITORIA EN AMBIENTES

INFORMATIZADOS. PROCESO DE AUDITORíA. INFORME DEL AUDITOR.

TÉCNICA IMPOSITIVA I

OBJETIVO. DESARROLLAR CONOCIMIENTOS Y COMPRENSiÓN DEL ENFOQUE CONCEPTUAL

DEL ÁREA IMPOSITIVA, DE LAS NORMAS TRIBUTARIAS y LOS FUNDAMENTOS EN QUE SE

APOYAN DICHAS NORMAS. INTEGRAR LOS CONOCIMIENTOS TEÓRICOS A UNA EFECTIVA

APLICACiÓN PRÁCTICA.

CONTENIDO. IMPUeSTO A LA RENTA. TRIBUTACIÓN SOBRE EL SALARIO. IMPUESTO AL

PATRIMONIO O AL CAPITAL.

TÉCNICA IMPOSITIVA 11

OBJETIVO. DESARROLLAR CONOCIMIENTOS EN MATERIA DE TRIBUTOS GENERALES Y

ESPECíFICOS AL CONSUMO VIGENTES EN EL ÁMBITO NACIONAL Y PROVINCIAL. INTEGRAR

CONOCIMIENTOS TEÓRICOS A UNA EFECTIVA APLICACiÓN PRÁCTICA A SITUACIONES

(CORRESPONDE A ANEXO DE LA ORDENANZA N° O 4 O L 1 8 -CS) //.-

Page 19: O 4 O / 1 8 - FACSO-UNSJINCORPORACiÓN DE LA PRÁCTICA PROFESIONAL SUPERVISADA COMO PARTE INTEGRANTE DEL MISMO. 4. CARACTERíSTICAS DE LA CARRERA CONTADOR PÚBLICO 4.1. TíTULO EL

~

~mt~ ~.REFORMA

10 de octubre UNSJde 2018Universidad Nacional de San lLICm

CONSEJO SUPERIOR

***//16.-REALES. IDENTIFICAR y APLICAR ADECUADAMENTE LOS REGíMENES SIMPLIFICADOS

CREADOS POR LOS ORDENAMIENTOS NACIONALES y PROVINCIALES, PARA EL

CUMPLIMIENTO IMPOSITIVO Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL DE LOS PEQUEÑOS

CONTRIBUYENTES Y AQUELLOS DE EJERCICIO EVENTUAL DE ACTIVIDADES ECONÓMICAS

DETERMINADAS. CONOCER OTROS TRIBUTOS AL CONSUMO, Y DE INCIDENCIA ECONÓMICA

RELEVANTE, IDENTIFICANDO SUS ALCANCES, DETERMINACiÓN Y CUMPLIMIENTO; ADEMÁS

DE SU IDENTIFICAR Y VALORAR SUS INTERRELACIONES CON OTROS SALDOS IMPOSITIVOS,

CASO CÓMPUTO COMO PAGOS A CUENTA.

CONTENIDO. IMPUESTO A LOS CONSUMOS. IMPUESTOS PROVINCIALES. RÉGIMEN DE

COPARTICIPACiÓN. CONVENIO MUL TILATERAL. OTROS IMPUESTOS NACIONALES.

MONOTRIBUTO. IMPUESTOS INTERNOS. IMPUESTOS SOBRE COMBUSTIBLES. RÉGIMEN DE

FACTURACiÓN Y REGISTRACIÓN.

PROCEDIMIENTO TRIBUTARIO

OBJETIVOS. ADQUIRIR CONOCIMIENTOS EN MATERIA DE PROCEDIMIENTOS

ADMINISTRATIVOS Y FISCAL QUE LE PERMITA DESEMPEÑARSE Y ASESORAR EN EL MARCO

DEL DERECHO TRIBUTARIO. LAs RESPONSABILIDADES TRIBUTARIAS DE LOS INDIVIDUOS Y

LAS EMPRESAS SE COMPLETA CON EL ESTUDIO Y ANÁLISIS DE LA LEY DE PROCEDIMIENTO

TRIBUTARIO Y ADMINISTRATIVO, CONSIDERANDO TANTO LOS DERECHOS COMO LAS

OBLIGACIONES, PARA DESEMPEÑARSE ANTE LA ADMINISTRACiÓN TRIBUTARIA, EN LA

DEFENSA DE UNOS Y EL MÁS EFICIENTE CUMPLIMIENTO DE LAS OTRAS

CONTENIDOS. RELACiÓN JURíDICA TRIBUTARIA. PROCEDIMIENTOS TRIBUTARIOS.

AUTORIDADES DE APLICACiÓN. DIFERENTES JURISDICCIONES.

FISCALIZACiÓN. DETERMINACiÓN Y PAGO. SANCIONES Y RECURSOS.

FACULTADES DE

(CORRESPONDE A ANEXO DE LA ORDENANZA W O 4 O / 1 8 -CS) //.-

Page 20: O 4 O / 1 8 - FACSO-UNSJINCORPORACiÓN DE LA PRÁCTICA PROFESIONAL SUPERVISADA COMO PARTE INTEGRANTE DEL MISMO. 4. CARACTERíSTICAS DE LA CARRERA CONTADOR PÚBLICO 4.1. TíTULO EL

~

~\11Í~REFORMA

10 de octubre UNSJde 2018Universidad Nacional de San JuanCONSEJO SUPERIOR

***//17.-SISTEMAS DE INFORMACiÓN CONTABLE

OBJETIVOS. CAPACITAR EN EL CONOCIMIENTO DE UN SISTEMA INFORMÁTICO DE GESTiÓN

INTEGRAL DE LOS RECURSOS DE LA EMPRESA, BUSCANDO ENGLOBAR LOS DATOS

REFERENTES A LA CADENA DE CREACiÓN DE VALOR DE LAS ORGANIZACIONES CON EL FIN

DE BRINDAR INFORMACiÓN CONFIABLE EN TIEMPO REAL.

CONTENIDOS. CONOCIMIENTO y APLICACiÓN DE UN PROGRAMA DE INFORMACiÓN,

UTILIZANDO UN APLlCATIVO QUE INTEGRE LOS MÓDULOS CONTABLE, FONDOS; STOCK,

COMPRAS y VENTAS.

ACTUACiÓN PROFESIONAL DEL CONTADOR

OBJETIVO. CAPACITAR AL ALUMNO EN LAS PRINCIPALES REGLAMENTACIONES Y

ORGANISMOS QUE INFLUYEN EN EL EJERCICIO DE LA ACTIVIDAD PROFESIONAL Y LAS

RESPONSABILIDADES INHERENTES AL TíTULO DE GRADO. INTRODUCIRLO AL EJERCICIO

PROFESIONAL, DESARROLLANDO CAPACIDADES PARA APLICAR LOS CONOCIMIENTOS YA

ADQUIRIDOS EN LAS DISTINTAS ASIGNATURAS.

CONTENIDO. REGLAMENTACiÓN DE LA PROFESiÓN. PRÁCTICA SOCIETARIA. PRÁCTICA

LABORAL E IMPOSITIVA. INSERCiÓN DEL PROFESIONAL COMO INVESTIGADOR EN EL ÁREA

DE CS. ECONÓMICAS.

NORMAS Y RESPONSABILIDADES LEGALES Y PROFESIONALES EN EL EJERCICIO DE LA

PROFESiÓN

ÉTICA Y RESPONSABILIDAD PROFESIONAL

OBJETIVO. QUE EL ESTUDIANTE DESARROLLE LAS ACTITUDES NECESARIAS PARA UN

DESEMPEÑO PROFESIONAL DENTRO DE SÓLIDOS PARÁMETROS ÉTICOS.

(CORRESPONDE A ANEXO DE LA ORDENANZA W O 4 O J_ 1 8 -CS) //.-

Page 21: O 4 O / 1 8 - FACSO-UNSJINCORPORACiÓN DE LA PRÁCTICA PROFESIONAL SUPERVISADA COMO PARTE INTEGRANTE DEL MISMO. 4. CARACTERíSTICAS DE LA CARRERA CONTADOR PÚBLICO 4.1. TíTULO EL

~

~\11Í~ ~.REFORMA

10 de octubreUNSJde 2018Universidad Nacional de San hwn

CONSEJO SUPERIOR

***//18.-

CONTENIDO. NOCIONES DE FILOSOFíA. LA CUESTiÓN ÉTICA. FUNDAMENTOS

ANTROPOLÓGICOS PARA UNA ÉTICA PERSONALlSTA. LA FELICIDAD Y LA VIDA MORAL. EL

JUICIO MORAL Y LAS ACCIONES HUMANAS. LAS VIRTUDES. ÉTICA PROFESIONAL Y ÉTICA

EMPRESARIAL.

ÁREA ECONÓMICA

INTRODUCCiÓN A LA ECONOMíA

OBJETIVO. IDENTIFICAR A LA ECONOMíA COMO CIENCIA SOCIAL, ENTENDER SU OBJETO Y

COMPRENDERLA COMO CIENCIA AL SERVICIO DEL BIENESTAR HUMANO PRESENTE Y

FUTURO. CONOCER LA EVOLUCiÓN DEL PENSAMIENTO ECONÓMICO. DISTINGUIR LOS

TIPOS DE ORGANIZACiÓN ECONÓMICA Y CONOCER QUE PREDOMINAN EN EL MUNDO LOS

SISTEMAS DE ECONOMíAS MIXTAS CON DIFERENTES FORMAS Y GRADOS DE INTERVENCiÓN

DEL ESTADO. APRENDER LOS ELEMENTOS BÁSICOS DE MICRO y MACROECONOMíA.

INTERNALlZAR LA TERMINOLOGíA PROPIA DE LA CIENCIA ECONÓMICA.

CONTENIDO. CONCEPTOS BÁSICOS DE ECONOMíA. DELIMITACiÓN DEL CAMPO DE LA

ECONOMíA COMO CIENCIA. PROBLEMAS ECONÓMICOS CENTRALES. RECURSOS,

TECNOLOGíA, INSTITUCIONES, POBLACiÓN, SISTEMAS ECONÓMICOS. CONCEPTOS BÁSICOS

DE MICROECONOMíA. CONCEPTOS BÁSICOS DE MACROECONOMIA. CONCEPTOS BÁSICOS

DE FINANZAS PÚBLICAS.

(CORRESPONDE A ANEXO DE LA ORDENANZA N° O 4 O L 1 8 -CS) //.-

Page 22: O 4 O / 1 8 - FACSO-UNSJINCORPORACiÓN DE LA PRÁCTICA PROFESIONAL SUPERVISADA COMO PARTE INTEGRANTE DEL MISMO. 4. CARACTERíSTICAS DE LA CARRERA CONTADOR PÚBLICO 4.1. TíTULO EL

~.~:~REFORMA

UNSJUniversidad Nacional de San iuanCONSEJO SUPERIOR

10 de octubrede 2018

***//19.-ECONOMíA I

OBJETIVO. IDENTIFICAR EL ÁMBITO DE LA MICROECONOMíA. ANALIZAR LA TOMA DE

DECISIONES EMPRESARIALES, SEGÚN LA TEORíA DE PRECIOS, OFERTA Y DEMANDA.

ANALIZAR EL MERCADO DE FACTORES PRODUCTIVOS.

CONTENIDO. CONCEPTOS BÁSICOS DE MICROECONOMíA. SECTORES ECONÓMICOS.

SISTEMAS DE PRECIOS. FUNCIONES DE OFERTA Y DEMANDA. TEORíAS DEL

COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR. TEORíA DE LA PRODUCCiÓN. MERCADO DE BIENES

Y SERVICIOS: CLASIFICACiÓN SEGÚN SU ESTRUCTURA. MERCADO DE COMPETENCIA

PERFECTA. MERCADOS IMPERFECTOS. MONOPOLIO. MERCADO DE LOS FACTORES DE LA

PRODUCCiÓN. TEORíA DE LA DISTRIBUCiÓN. FORMAS DE INTERVENCiÓN DEL ESTADO EN

LA ACTIVIDAD ECONÓMICA

ECONOMíA 11

OBJETIVO. IDENTIFICAR EL ÁMBITO DE LA MACROECONOMíA, RECONOCIENDO LOS

FENÓMENOS GLOBALES. DISTINGUIR LOS PRINCIPALES AGREGADOS ECONÓMICOS Y SUS

DETERMINANTES. INTERPRETAR LA REALIDAD ECONÓMICA A LA LUZ DE INDICADORES

ECONÓMICOS ESPECíFICOS.

CONTENIDO. CONCEPTOS BÁsICOS DE MACROECONOMíA. Los MODELOS

MACROECONÓMICOS BÁSICOS. LA MEDICiÓN DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA. Los

INSTRUMENTOS DE LA POlÍTICA MACROECONÓMICA. LA INTERACCIÓN CON EL MUNDO Y EL

SECTOR EXTERNO. BALANZA DE PAGOS: SU COMPOSICiÓN Y COMPORTAMIENTO. LA

DEMANDA AGREGADA: CONSUMO, INVERSiÓN, GASTO PÚBLICO Y SECTOR EXTERNO. EL

MERCADO DE BIENES. LA FUNCiÓN IS. EL MERCADO FINANCIERO. LA FUNCiÓN L.M. EL

DINERO, EL INTERÉS Y LA RENTA. LA MACROECONOMíA DE UNA ECONOMíA ABIERTA. EL

(CORRESPONDE A ANEXO DE LA ORDENANZA N° O 4 O / 1 8 -CS) //.-

Page 23: O 4 O / 1 8 - FACSO-UNSJINCORPORACiÓN DE LA PRÁCTICA PROFESIONAL SUPERVISADA COMO PARTE INTEGRANTE DEL MISMO. 4. CARACTERíSTICAS DE LA CARRERA CONTADOR PÚBLICO 4.1. TíTULO EL

~IJ~:~REFORMA

UNSJUniversidad Nacional de San JuanCONSEJO SUPERIOR

***

10 de octubrede 2018

//20.-EQUILIBRIO GENERAL: OFERTA y DEMANDA AGREGADAS. POLíTICA ECONÓMICA.

INFLACiÓN y DESEMPLEO. CICLOS ECONÓMICOS. CRECIMIENTO y DESARROLLO

ECONÓMICO. DISTRIBUCiÓN DEL INGRESO.

FINANZAS PÚBLICAS

OBJETIVO. CONOCER LA ACTIVIDAD FINANCIERA Y ECONÓMICA DEL ESTADO (GASTO

PÚBLICO, FORMAS DE FINANCIAMIENTO y EFECTOS ECONÓMICOS DE AMBOS).

COMPRENDER LAS CARACTERíSTICAS DEL SISTEMA TRIBUTARIO ARGENTINO E

INTERPRETAR SUS EFECTOS ECONÓMICOS. INTRODUCIR AL ANÁLISIS DE LAS RELACIONES

FISCALES INTERGUBERNAMENTALES, DE LAS FINANZAS LOCALES Y DE LA PROBLEMÁTICA

DEL PRESUPUESTO PÚBLICO.

CONTENIDO. CONCEPTO y CONTENIDOS DE LAS FINANZAS PÚBLICAS. ROL DEL ESTADO

EN PRESENCIA DE FALLOS DE MERCADO. ÁMBITOS DE INTERVENCiÓN ESTATAL, SERVICIOS

PÚBLICOS, SALUD, EDUCACiÓN. Los SISTEMAS PREVISIONALES. EL GASTO PÚBLICO.

TIPOS, NIVEL Y COMPOSICiÓN. CAUSAS y EFECTOS ECONÓMICOS. RECURSOS PÚBLICOS.

TIPos: TRIBUTARIOS y NO TRIBUTARIOS. IMPOSICiÓN. TARIFACIÓN. SISTEMA TRIBUTARIO

ARGENTINO. PODER TRIBUTARIO. RÉGIMEN DE COPARTICIPACiÓN. FINANCIAMIENTO DEL

ESTADO. CRÉDITO PÚBLICO. SOSTENIBILlDAD y ANÁLISIS ECONÓMICO DE LA DEUDA

PÚBLICA. FINANZAS INTERGUBERNAMENTALES. TRATADOS. PRESUPUESTO PÚBLICO.

ÁREA ADMINISTRATIVA

ADMINISTRACiÓN I

OBJETIVO. CONOCER y JUSTIPRECIAR LA IMPORTANCIA DE LA ADMINISTRACiÓN EN LAS

ORGANIZACIONES Y EL MUNDO ACTUAL. DESPERTAR EL INTERÉS POR LA ADMINISTRACiÓN

(CORRESPONDE A ANEXO DE LA ORDENANZA W O 4 OL 1 8 -CS) //.-

Page 24: O 4 O / 1 8 - FACSO-UNSJINCORPORACiÓN DE LA PRÁCTICA PROFESIONAL SUPERVISADA COMO PARTE INTEGRANTE DEL MISMO. 4. CARACTERíSTICAS DE LA CARRERA CONTADOR PÚBLICO 4.1. TíTULO EL

Universidad Nacional de San JuanCONSEJO SUPERIOR

10 de octubrede 2018 UNSJ

***//21.-COMO ÁMBITO DE LA ACTIVIDAD CIENTíFICA Y TÉCNICA. IDENTIFICAR LAS ÁREAS

FUNCIONALES DE LAS EMPRESAS. REFLEXIONAR SOBRE LOS DISTINTOS APORTES A LA

ADMINISTRACI6N. CREAR CONCIENCIA Y HÁBITOS DE ENFOCAR SISTÉMICAMENTE LOS

FEN6MENOS.

CONTENIDO. ADMINISTRACI6N GENERAl. LAS ORGANIZACIONES. EMPRESA:

CARACTERIZACI6N DE LAS ORGANIZACIONES, TIPOLOGíA ENFOQUES y MODELOS. EL

PROCESO ADMINISTRATIVO. ÁREAS FUNCIONALES DE LA EMPRESA. ADMINISTRACI6N DE

LOS RECURSOS HUMANOS, ADMINISTRACI6N DE LA PRODUCCI6N, ADMINISTRACI6N DE

LA COMERCIALlZACI6N, ADMINISTRACI6N FINANCIERA, ADMINISTRACI6N INFORMÁTICA.

EMPRESARIOS y ADMINISTRADORES. GOBIERNO CORPORATIVO.

ESCUELAS y CORRIENTES EN LA TEORíA GENERAL DE LA ADMINISTRACI6N, SU

EVOLUCI6N HASTA LA ACTUALIDAD.

ADMINISTRACiÓN 11

OBJETIVO. QUE EL ALUMNO ADQUIERA CONOCIMIENTO Y COMPRENSI6N DE LAS

HERRAMIENTAS FUNDAMENTALES PARA PODER DESARROLLAR EL PROCESO

ADMINISTRATIVO: PLANIFICAR, ORGANIZAR, DIRIGIR Y CONTROLAR A LAS ORGANIZACIONES

DEL MAÑANA; CONOCIENDO EL QUÉ, C6MO, CUÁNDO y D6NDE APLICAR TALES

HERRAMIENTAS DE ACUERDO AL ENTORNO, AMPLIANDO SU VISI6N NO SOLO COMO

DIRECTIVOS DE LA MISMA, SINO EN TAREAS DE CONSULTOR EXTERNO Y TAMBIÉN CON LA

POSIBILIDAD DE REALIZAR SU PROPIO EMPRENDIMIENTO. DESARROLLAR UNA VISI6N

ESTRATÉGICA y CREATIVA, BASADA EN CONOCIMIENTOS CIENTíFICOS, Y APLICADA A LA

RESOLUCI6N DE LOS PROBLEMAS ORGANIZACIONALES

CONTENIDO .. ADMINISTRACI6N GENERAl. CONCEPTOS. PROCESO ADMINISTRATIVO.

Los PROCESOS DE POlÍTICA, CONFLICTO, DECISI6N, INFLUENCIA, COMUNICACI6N,

(CORRESPONDE A ANEXO DE LA ORDENANZA N° O 4 O !.... 1 8 -CS) //.-

Page 25: O 4 O / 1 8 - FACSO-UNSJINCORPORACiÓN DE LA PRÁCTICA PROFESIONAL SUPERVISADA COMO PARTE INTEGRANTE DEL MISMO. 4. CARACTERíSTICAS DE LA CARRERA CONTADOR PÚBLICO 4.1. TíTULO EL

Universidad Nacional de San JuanCONSEJO SUPERIOR

***

10 de octubrede 2018 UNSJ

//22.-PLANIFICACiÓN, GESTiÓN Y CONTROL. AUTORIDAD y PODER. LA ESTRUCTURA

ORGANIZACIONAL, LA ADMINISTRACiÓN Y LOS PROCESOS DE CAMBIO. PLANEAMIENTO.

RESPONSABILIDAD SOCIAL.

ADMINISTRACiÓN FINANCIERA IOBJETIVO. IDENTIFICAR EL CAMPO DE LA ADMINISTRACiÓN FINANCIERA. ANALIZAR y

COMPRENDER LA INFORMACiÓN GENERADA POR LA EMPRESA PARA UNA EFICIENTE

ADMINISTRACiÓN DE LOS RECURSOS FINANCIEROS, CON ÉNFASIS EN EL CAPITAL DE

TRABAJO. DISTINGUIR, ANALIZAR Y VALORAR LAS FUENTES Y LAS APLICACIONES DE

FONDOS EN EL CORTO PLAZO, PERMITIENDO SU PLANEAMIENTO, OPERACiÓN y CONTROL.

CONTENIDO. LA FUNCiÓN FINANCIERA EN LA EMPRESA, SUS OBJETIVOS Y UBICACiÓN.

DECISIONES FINANCIERA BÁSICAS. DECISIONES DE INVERSiÓN. APLICACiÓN DE FONDOS

EN EL CORTO PLAZO. ADMINISTRACiÓN DEL CAPITAL DE TRABAJO. DECISIONES DE

FINANCIAMIENTO y POLíTICA DE DIVIDENDOS. EL MERCADO FINANCIERO, -MERCADO DE

DINERO Y MERCADO DE CAPITALES-, NORMATIVA, INSTRUMENTOS FINANCIEROS. FLUJOS

DE FONDOS DE CORTO PLAZO, HERRAMIENTAS APLICABLES A LA PLANIFICACiÓN y EL

CONTROL FINANCIERO: PRESUPUESTOS. ANÁLISIS y DIAGNÓSTICO FINANCIERO Y

ECONÓMICO, BASADO EN LA INTERPRETACiÓN DE ESTADOS CONTABLES E INFORMACiÓN

ECONÓMICA Y FINANCIERA

SISTEMAS DE INFORMACiÓN I

OBJETIVO. QUE EL ALUMNO CONOZCA LOS CONCEPTOS BÁSICOS RELACIONADOS CON

SISTEMAS DE INFORMACiÓN, IDENTIFICANDO Y DIFERENCIANDO LAS ALTERNATIVAS

TECNOLÓGICAS EXISTENTES EN MATERIA DE HARDWARE, y SOFTWARE. COMPRENDA LA

INTERRELACIÓN ENTRE EL SOFTWARE Y EL HARDWARE. CONOZCA LAS CARACTERfsTICAS

(CORRESPONDE A ANEXO DE LA ORDENANZA W O 4 O L 1 8 -CS) //.-

Page 26: O 4 O / 1 8 - FACSO-UNSJINCORPORACiÓN DE LA PRÁCTICA PROFESIONAL SUPERVISADA COMO PARTE INTEGRANTE DEL MISMO. 4. CARACTERíSTICAS DE LA CARRERA CONTADOR PÚBLICO 4.1. TíTULO EL

Universidad Nacional de San JuanCONSEJO SUPERIOR

***

10 de octubrede 2018 UNSJ

//23.-DEL SOFTWARE DE SISTEMA, DE APLICACiÓN y DE DESARROLLO. DIFERENCIE y

CONCEPTUALlCE LAS ALTERNATIVAS TECNOLÓGICAS EXISTENTES EN MATERIA DE

COMUNICACIONES Y REDES; ENTIENDA y SEPA APLICAR LA PLANILLA ELECTRÓNICA DE

CÁLCULO COMO UNO DE LOS SOFTWARES DE APLICACiÓN DE MAYOR UTILIZACiÓN EN SU

ACTIVIDAD PROFESIONAL.

CONTENIDO. SISTEMAS DE INFORMACiÓN. CONCEPTUALIZACiÓN. MODELOS, SU

CLASIFICACiÓN, CARACTERIZACiÓN Y ELEMENTOS CONSTITUTIVOS. ASPECTOS

TECNOLÓGICOS DE LOS MEDIOS DE PROCESAMIENTO Y COMUNICACIONES. SOFTWARE DE

BASE, UTILlTARIOS Y REDES DE COMUNICACIONES

ESTUDIO DETALLADO DE SOFT PARA PLANILLA DE CÁLCULO CON ÉNFASIS EN FUNCIONES Y

HERRAMIENTAS DE ANÁLISIS

SISTEMAS DE INFORMACiÓN 11

OBJETIVO. QUE EL ALUMNO CONOZCA LA METODOLOGíA DEL ANÁLISIS Y DISEÑO DE

SISTEMAS DE INFORMACiÓN. COMPRENDA TÉCNICAS ESPECíFICAS QUE AYUDAN A TALES

MÉTODOS.

VALORE LA IMPORTANCIA DE LA SEGURIDAD EN LOS SISTEMAS DE INFORMACiÓN

ENTIENDA Y SEPA USAR EL ADMINISTRADOR DE BASE DE DATOS COMO UNO DE LOS

SOFTWARES DE APLICACiÓN DE MAYOR UTILIZACiÓN EN SU ACTIVIDAD PROFESIONAL.

CONTENIDO. TEORíA GENERAL DE LOS SISTEMAS. METODOLOGíA DE ANÁLISIS, DISEÑO Y

EVALUACiÓN DE SISTEMAS APLlCATIVOS. DESARROLLO DE SOFTWARE. SEGURIDAD EN LOS

SISTEMAS DE INFORMACiÓN .. ESTUDIO DETALLADO DE SOFT PARA BASES DE DATOS:

TABLAS, CONSULTAS, FORMULARIOS, INFORMES Y MACROS

(CORRESPONDE A ANEXO DE LA ORDENANZA N° O 4 O / 1 8 -CS) //.-

Page 27: O 4 O / 1 8 - FACSO-UNSJINCORPORACiÓN DE LA PRÁCTICA PROFESIONAL SUPERVISADA COMO PARTE INTEGRANTE DEL MISMO. 4. CARACTERíSTICAS DE LA CARRERA CONTADOR PÚBLICO 4.1. TíTULO EL

Universidad Nacional de San JuanCONSEJO SUPERIOR

***

10 de octubrede 2018 UNSJ

//24.-METODOLOGíA DE LA INVESTIGACiÓN

OBJETIVOS: REFLEXIONAR SOBRE LA PRODUCCiÓN DEL CONOCIMIENTO CIENTíFICO EN

CIENCIAS SOCIALES Y LOS DEBATES EPISTEMOLÓGICOS EN EL CAMPO DE LA

INVESTIGACiÓN. CONOCER LAS DIFERENTES PERSPECTIVAS Y ESTRATEGIAS

METODOLÓGICAS VIGENTES EN LAS CIENCIAS SOCIALES y LAS DISTINTAS LÓGICAS DE

CONSTRUCCiÓN DEL CONOCIMIENTO.

CONTENIDOS: LÓGICA DE CONSTRUCCiÓN DEL CONOCIMIENTO EN LAS CIENCIAS

SOCIALES. EL PROCESO DE INVESTIGACiÓN, ESTUDIOS EXTENSIVOS E INTENSIVOS.

ESTRATEGIAS DE RECOLECCiÓN Y ANÁLISIS DE DATOS.

PRÁCTICA LABORAL

OBJETIVOS: PONER EN PRÁCTICA CONOCIMIENTOS ADQUIRIDOS EN DERECHO DEL

TRABAJO y LA SEGURIDAD SOCIAL. DOMINAR LA TÉCNICA DE LIQUIDACiÓN DE SUELDOS

EN DIFERENTES CONVENIOS COLECTIVOS DE TRABAJO CON ESPECIAL ÉNFASIS EN

AQUELLOS ESPECíFICOS DE NUESTRA REGiÓN.

CONTENIDOS: PROCESO DE LIQUIDACiÓN DE SUELDOS y JORNALES. ACCIDENTES y

ENFERMEDADES INCULPABLES. ApORTES y CONTRIBUCIONES A LA SEGURIDAD SOCIAL.

CONVENIOS COLECTIVOS. HERRAMIENTAS DE LIQUIDACiÓN DE CARGAS SOCIALES.

ÁREA JURíDICA

DERECHO PRIVADO I

OBJETIVO. CAPTAR LA REALIDAD SOCIAL DESDE LA PERSPECTIVA DEL HOMBRE COMO

SUJETO DE DERECHOS Y OBLIGACIONES. CONOCER LAS PRINCIPALES INSTITUCIONES DEL

DERECHO CIVIL, CON PARTICULAR REFERENCIA A LOS SUJETOS Y OBJETOS DEL DERECHO.

(CORRESPONDE A ANEXO DE LA ORDENANZA N° O 4 O '. 1 8 -CS) //.-

Page 28: O 4 O / 1 8 - FACSO-UNSJINCORPORACiÓN DE LA PRÁCTICA PROFESIONAL SUPERVISADA COMO PARTE INTEGRANTE DEL MISMO. 4. CARACTERíSTICAS DE LA CARRERA CONTADOR PÚBLICO 4.1. TíTULO EL

Universidad Nacional de San JuanCONSEJO SUPERIOR

***

10 de octubrede 2018 UNSJ

//25.-

CONTENIDO. DERECHO GENERAL. LEY. SUJETO DEL DERECHO. OBJETO DEL DERECHO.

HECHOS JURíDICOS. ACTOS JURíDICOS. FAMILIA. OBLIGACIONES.

DERECHO PRIVADO 11

OBJETIVO. PROFUNDIZAR EN EL CONOCIMIENTO Y MANEJO DE LAS INSTITUCIONES DEL

DERECHO CIVIL, APLICAR MÉTODOS PARA FORMULAR EL ANÁLISIS JURíDICO DE LOS

FENÓMENOS SOCIALES Y ECONÓMICOS, COMO ASIMISMO DE LAS NORMAS QUE LO

REGULAN, CON PARTICULAR ÉNFASIS EN CONTRATOS

CONTENIDO. CONTRATOS. DERECHOS REALES. SUCESORIOS.

DERECHO PRIVADO 111

OBJETIVO. POSIBILITAR AL ALUMNO EL CONOCIMIENTO Y LA COMPRENSiÓN DE LA

ESTRUCTURA DEL TRÁFICO COMERCIAL A TRAVÉS DEL ESTUDIO DE SUS PRINCIPALES

INSTITUCIONES.

CONTENIDO. EL CÓDIGO UNIFICADO Y EL DERECHO COMERCIAL. EMPRESA.

EMPRESARIO. CONTRATOS DE SUMINISTROS. LEASING. TRANSPORTE. CORRETAJE.

CONTRATOS BANCARIOS. CONTRATOS ASOCIATIVOS. FIDEICOMISO. SOCIEDADES.

COOPERATIVAS Y MUTUALES. ASOCIACIONES CIVILES TíTULOS DE CRÉDITO Y

CHEQUES. SEGUROS. PRENDA CON REGISTRO. GENERALIDADES DE CONCURSOS Y

QUIEBRAS.

(CORRESPONDE A ANEXO DE LA ORDENANZA W O 4 O !_, 8 -CS) //.-

Page 29: O 4 O / 1 8 - FACSO-UNSJINCORPORACiÓN DE LA PRÁCTICA PROFESIONAL SUPERVISADA COMO PARTE INTEGRANTE DEL MISMO. 4. CARACTERíSTICAS DE LA CARRERA CONTADOR PÚBLICO 4.1. TíTULO EL

~IJ~:~REFORMA

UNSJUniversidad Nacional de San iuanCONSEJO SUPERIOR

10 de octubrede 2018

***//26.-DERECHO DEL TRABAJO y LA SEGURIDAD SOCIAL

OBJETIVO. COMPRENDER LA ESTRUCTURA TRIDIMENSIONAL DEL DERECHO DEL TRABAJO Y

LA SEGURIDAD SOCIAL. COMPRENDER LA DINÁMICA DE LAS RELACIONES INDIVIDUALES Y

COLECTIVAS EN EL CAMPO LABORAL. MANEJAR ADECUADAMENTE LA NORMATIVA LABORAL

VIGENCIA, DE APLICACiÓN HABITUAL EN EL ÁMBITO DE LA ADMINISTRACiÓN DE EMPRESAS.

CONTENIDO. TRABAJO y DERECHO. SUJETOS DEL TRABAJO. RELACiÓN DE TRABAJO.

REMUNERACiÓN DEL TRABAJADOR. CONTINGENCIAS DE LA VIDA LABORAL.

CONCURSOS y QUIEBRAS

OBJETIVO. ESTUDIAR LA TOTALIDAD DE LOS PROCESOS CONCURSALES, LOS

CONOCIMIENTOS TEÓRICOS CON LA PRÁCTICA INTENSIVA EN LOS PROBLEMAS QUE DEBE

CONOCER EL CONTADOR EN SU CARÁCTER DE SíNDICO CONCURSAL.

CONTENIDO. RÉGIMEN LEGAL DE LA EMPRESA EN CRISIS. CESACiÓN DE PAGOS.

SOLUCIONES JURíDICAS PARA LA CRISIS. CONCURSO PREVENTIVO JUDICIAL Y

EXTRAJUDICIAL. QUIEBRA y LIQUIDACiÓN DE BIENES. PRÁCTICA CONCURSAL. ANÁLISIS

DEL ROL DEL SíNDICO. OTRAS NORMAS QUE REGULAN EL EJERCICIO DE LA SINDICATURA

CONCURSAL. OTRAS NORMAS IMPOSITIVAS y CONTABLES EN MATERIA CONCURSAL

ÁREA MATEMÁTICA

MATEMÁTICA IOBJETIVO. LOGRAR QUE EL ALUMNO DESARROLLE LA CAPACIDAD DE RAZONAMIENTO

FORMAL PARA RESOLVER PROBLEMAS QUE INVOLUCRAN CONCEPTOS DEL ÁLGEBRA Y

(CORRESPONDE A ANEXO DE LA ORDENANZA W O 4 O / 1 8 -CS) //.-

Page 30: O 4 O / 1 8 - FACSO-UNSJINCORPORACiÓN DE LA PRÁCTICA PROFESIONAL SUPERVISADA COMO PARTE INTEGRANTE DEL MISMO. 4. CARACTERíSTICAS DE LA CARRERA CONTADOR PÚBLICO 4.1. TíTULO EL

Universidad Nacional de San JuanCONSEJO SUPERIOR

10 de octubrede 2018

~Ij~:~REFORMA

UNSJ

***//27.-CÁLCULO NUMÉRICO, TRANSFIRIÉNDOLOS AL CAMPO DE LA ADMINISTRACiÓN y LA

ECONOMíA; ADQUIRIENDO ESTRATEGIAS QUE PROMUEVEN LA CAPACIDAD DE APRENDER

POR sí MISMOS y CON OTROS

CONTENIDOS. NÚMEROS REALES- FUNCIONES- MATRICES y DETERMINANTES- SISTEMAS

DE ECUACIONES LlNEALES- SISTEMAS DE INECUACIONES LlNEALES- VECTORES

MATEMÁTICA 11

OBJETIVO. LOGRAR QUE EL ALUMNO ADQUIERA LA CAPACIDAD DE RAZONAMIENTO FORMAL

EN EL ESTUDIO DE LOS TEMAS FUNDAMENTALES DEL ANÁLISIS MATEMÁTICO APLICADO A LA

SOLUCiÓN DE MODELOS MATEMÁTICOS UTILIZADOS EN LAS TEORíAS ECONÓMICAS,

DESARROLLANDO COMPETENCIAS COGNITIVAS y COMUNICATIVAS PARA OPTIMIZAR EL

TRABAJO INDIVIDUAL Y DE GRUPO.

CONTENIDOS. líMITE y CONTINUIDAD DE FUNCIONES DE UNA VARIABLE. CÁLCULO

DIFERENCIAL DE FUNCIONES DE UNA VARIABLE. CÁLCULO INTEGRAL DE FUNCIONES DE

UNA VARIABLE. DERIVADAS. EXTREMOS. SUCESIONES y SERIES.

CÁLCULO FINANCIERO

OBJETIVO. ABORDAR LAS NOCIONES BÁSICAS DE LA MATEMÁTICA FINANCIERA Y DEL

CÁLCULO ACTUARIAL, DESARROLLANDO LOS CONCEPTOS NECESARIOS PARA REALIZAR

ANÁLISIS FINANCIEROS DESTINADOS A LA TOMA DE DECISIONES ACERTADAS

CONTENIDOS. TEORíA DEL INTERÉS: CAPITALIZACiÓN y DESCUENTO-RENTAS:

AMORTIZACIONES IMPOSICIONES-SISTEMAS DE AMORTIZACiÓN DE PRÉSTAMOS.

EMPRÉSTITOS-INTRODUCCiÓN AL CÁLCULO ACTUARIAL.

(CORRESPONDE A ANEXO DE LA ORDENANZA W O 4 O / 1 8 -CS) //.-

Page 31: O 4 O / 1 8 - FACSO-UNSJINCORPORACiÓN DE LA PRÁCTICA PROFESIONAL SUPERVISADA COMO PARTE INTEGRANTE DEL MISMO. 4. CARACTERíSTICAS DE LA CARRERA CONTADOR PÚBLICO 4.1. TíTULO EL

~ I\11Í~ ~.REFORMA

10 de octubre UNSJde 2018Universidad Nacional de San JuanCONSEJO SUPERIOR

***//28.-ESTADíSTICA

OBJETIVO. QUE EL ALUMNO ADQUIERA CONOCIMIENTO Y COMPRENSiÓN DE LOS MÉTODOS

SUMINISTRADOS POR LA ESTADíSTICA, TANTO DESCRIPTIVA COMO INFERENCIAL, PARA

ORGANIZAR, ANALIZAR, GENERALIZAR, PROBAR, AJUSTAR Y CORRELACIONAR

INFORMACiÓN NUMÉRICA RELATIVA A UN CONJUNTO DE INDIVIDUOS U OBSERVACIONES.

CONTENIDOS. ESTADíSTICA DESCRIPTIVA. NÚMEROS íNDICES. ELEMENTOS DE

PROBABILIDAD. DISTRIBUCIONES DE PROBABILIDAD. ELEMENTOS DE MUESTREO. TEST DE

HIPÓTESIS. REGRESiÓN y CORRELACiÓN. SERIES CRONOLÓGICAS.

4.9.1.2. RÉGIMEN DE CURSADO Y APROBACiÓN

CADA RESPONSABLE DE CÁTEDRA DEFINIRÁ LAS CARACTERíSTICAS DE SU ASIGNATURA EN

CUANTO A CURSADO Y APROBACiÓN, DE ACUERDO AL RÉGIMEN ACADÉMICO DE LA

UNIVERSIDAD.

4.9.2. ÁREAS Y COMISiÓN DE SEGUIMIENTO DEL PLAN

SE ESTABLECEN LAS SIGUIENTES ÁREAS, CON SUS ASIGNATURAS Y PESOS HORARIOS:

ÁREA ASIGNATURA HORAS %TOTALES

CONTABLECONTABILIDAD 1 112CONTABILIDAD 11 112CONTABILIDAD 111 112COSTOS 84CONTABILIDAD DE COSTOS 84TÉCNICA IMPOSITIVA 1 112TÉCNICA IMPOSITIVA 11 112PROCEDIMIENTO TRIBUTARIO 84

CONTABILIDAD PÚBLICA 84

(CORRESPONDE A ANEXO DE LA ORDENANZA N° O 4 O ': 1 8 -CS) //.-

Page 32: O 4 O / 1 8 - FACSO-UNSJINCORPORACiÓN DE LA PRÁCTICA PROFESIONAL SUPERVISADA COMO PARTE INTEGRANTE DEL MISMO. 4. CARACTERíSTICAS DE LA CARRERA CONTADOR PÚBLICO 4.1. TíTULO EL

iJ) I\l1Í~ ~.REFORMA

10 de octubre -----de 2018 UNSJUniversidad Nacional de San Juan

CONSEJO SUPERIOR***

//29.-ÁREA ASIGNATURA HORAS %

TOTALES

AUDITORíA 112ACTUACiÓN PROFESIONAL DEL CONTADOR 84SISTEMAS DE INFORMACiÓN CONTABLE 56ÉTICA Y RESPONSABILIDAD PROFESIONAL 56OPTATIVA I 84OPTATIVA 11 84

1372 43.53%

ADMINISTRATIVA

ADMINISTRACiÓN I 84ADMINISTRACiÓN 11 84SISTEMAS DE INFORMACiÓN I 84SISTEMAS DE INFORMACiÓN II 84ADMINISTRACiÓN FINANCIERA I 84PRÁCTICA LABORAL 84METODOLOGíA DE LA INVESTIGACiÓN 56

560 17.77%

MATEMÁTICA

MATEMÁTICA I 84MATEMÁTICA II 84ESTADíSTICA 112CÁLCULO FINANCIERO 84

364 11.55%

ECONÓMICAINTRODUCCiÓN A LA ECONOMíA 84ECONOMíA I 84ECONOMíA 11 84FINANZAS PÚBLICAS 84

336 10.66%

JURíDICA DERECHO PRIVADO I 84DERECHO PRIVADO 11 84

(CORRESPONDE A ANEXO DE LA ORDENANZA N° O 4 O / 1 8 -CS) //.-

Page 33: O 4 O / 1 8 - FACSO-UNSJINCORPORACiÓN DE LA PRÁCTICA PROFESIONAL SUPERVISADA COMO PARTE INTEGRANTE DEL MISMO. 4. CARACTERíSTICAS DE LA CARRERA CONTADOR PÚBLICO 4.1. TíTULO EL

tJ)~\llÍ~ ~.REFORMA

lO de octubre ---de 2018 UNSJUniversidad Nacional de San iuan

CONSEJO SUPERIOR

***//30.-ÁREA ASIGNATURA HORAS %

TOTALES

DERECHO PRIVADO 111 84DERECHO DEL TRABAJO y LA SEGURIDAD SOCIAL 84CONCURSOS y QUIEBRAS 84 13.32%

4203.17%

PRAcTICA PROFESIONAL SUPERVISADA 100TOTAL 3152 100,00

LA COMISiÓN DE SEGUIMIENTO DEL PLAN ESTARA INTEGRADA POR LOS RESPONSABLESDE CADA AREA y EL DIRECTOR y EL SUBDIRECTOR DEL DEPARTAMENTO. SE ENCARGARADE EVALUAR LA PUESTA EN MARCHA Y DESARROLLO DEL PLAN, EVITAR LASDUPLlCACIONES TEMATICAS, ALERTAR SOBRE LA INEXISTENCIA DE TEMATICASCONVENIENTES, FOMENTAR LA RELACiÓN ENTRE LAS AREAS, y PROPONER AJUSTES DEMENOR CUANTíA O CAMBIOS ESTRUCTURALES. SERA PRESIDIDA POR EL DIRECTOR DELDEPARTAMENTO. Los PROCEDIMIENTOS DE FUNCIONAMIENTO SERAN DEFINIDOS POR ELCLAUSTRO, AD REFERÉNDUM DEL DECANO.

(CORRESPONDE A ANEXO DE LA ORDENANZA N° O 4 O-;- 1 8 -CS) //.-

Page 34: O 4 O / 1 8 - FACSO-UNSJINCORPORACiÓN DE LA PRÁCTICA PROFESIONAL SUPERVISADA COMO PARTE INTEGRANTE DEL MISMO. 4. CARACTERíSTICAS DE LA CARRERA CONTADOR PÚBLICO 4.1. TíTULO EL

~IJ~:~REFORMA

UNSJUniversidad Nacional de San JuanCONSEJOSUPERIOR

***

10 de octubrede 2018

//31.-PLAN DE ENLACE

PLAN 2016 PLAN 2019MATEMÁTICA I MATEMÁTICA IINTRODUCCiÓN A LA ECONOMíA INTRODUCCiÓN A LA ECONOMíACONTABILIDAD I CONTABILIDAD IDERECHO PRIVADO I DERECHO PRIVADO IADMINISTRACiÓN I ADMINISTRACiÓN IMATEMÁTICA 11 MATEMÁTICA 11DERECHO PRIVADO 11 DERECHO PRIVADO 11ADMINISTRACiÓN II ADMINISTRACiÓN 11CÁLCULO FINANCIERO CÁLCULO FINANCIEROMETODOLOGíA DE LA INVESTIGACiÓN METODOLOGíA DE LA INVESTIGACiÓNCOSTOS COSTOSDERECHO PRIVADO 111 DERECHO PRIVADO 111ECONOMíA I ECONOMíA ICONTABILIDAD DE COSTOS CONTABILIDAD DE COSTOSESTADíSTICA ESTADíSTICADERECHO DEL TRABAJO Y LA SEGURIDAD DERECHO DEL TRABAJO Y LA SEGURIDADSOCIAL SOCIALSISTEMAS DE INFORMACiÓN I SISTEMAS DE INFORMACiÓN ISISTEMAS DE INFORMACION II SISTEMAS DE INFORMACION 11CONTABILIDAD II CONTABILIDAD IIECONOMíA 11 ECONOMíA 11ADMINISTRACiÓN FINANCIERA I ADMINISTRACiÓN FINANCIERA IPRÁCTICA LABORAL PRÁCTICA LABORALFINANZAS PÚBLICAS FINANZAS PÚBLICASCONCURSOS Y QUIEBRAS CONCURSOS Y QUIEBRASCONTABILIDAD III CONTABILIDAD IIITÉCNICA IMPOSITIVA I TÉCNICA IMPOSITIVA ISISTEMAS DE INFORMACiÓN CONTABLE SISTEMAS DE INFORMACiÓN CONTABLECONTABILIDAD PÚBLICA CONTABILIDAD PÚBLICATÉCNICA IMPOSITIVA 11 TÉCNICA IMPOSITIVA IIPRÁCTICA PROFESIONAL DEL CONTADOR ACTUACiÓN PROFESIONAL DEL CONTADORPROCEDIMIENTO TRIBUTARIO PROCEDIMIENTO TRIBUTARIOAUDITORíA AUDITORíA

(CORRESPONDE A ANEXO DE LA ORDENANZA N° O 4 O / 1 8 -CS) //.-

Page 35: O 4 O / 1 8 - FACSO-UNSJINCORPORACiÓN DE LA PRÁCTICA PROFESIONAL SUPERVISADA COMO PARTE INTEGRANTE DEL MISMO. 4. CARACTERíSTICAS DE LA CARRERA CONTADOR PÚBLICO 4.1. TíTULO EL

~ I\11Í~ ~.REI<'ORM.I\

10 de octubreUNSJde 2018Universidad Nacional de San Juan

CONSEJO SUPERIOR

***//32.-I ÉTICA Y RESPONSABILIDAD PROFESIONAL I ÉTICA Y RESPONSABILIDAD PROFESIONAL

EN EL CASO DE MATERIAS OPTATIVAS, LOS REQUISITOS DE INGLÉS I y 11 Así COMO EL

REQUISITO DE LA PRÁCTICA PROFESIONAL SUPERVISADA DEL PLAN 2016, LAS

EQUIVALENCIAS SE RESOLVERÁN EN PARTICULAR.

ANEXO DE RECURSOS HUMANOS Y FíSICOS

RECURSOS HUMANOS

EL PERSONAL ACADÉMICO NECESARIO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL NUEVO PLAN DE

ESTUDIOS SE EXPRESA EN LA SIGUIENTE TABLA:

ASIGNATURACARGO PUNTOS

A PARTIR DEAÑo DE LA

CARRERANECESARIO TOTALES CARRERA

PRÁCTICA TITULAR SEMI 1146 01/03/2023 5° AÑO CONTADORPROFESIONAL EXCLUSIVO PÚBLICOSUPERVISADA.

JTP SEMI 1056 01/03/2023EXCLUSIVO

TOTAL DE PUNTOS 2202TOTAL DE PUNTOS DISPONIBLES O

EN LA U. ACADÉMICA

DÉFICIT DE PUNTOS 2202

EL MOTIVO DE ESTA SOLICITUD RADICA EN QUE A PARTIR DE LOS ESTÁNDARES 2017

APROBADOS POR RES. MINISTERIAL 3400/17 SE EXIGE LA EXISTENCIA DE LA PRÁCTICA

PROFESIONAL SUPERVISADA COMO MATERIA DE LA CARRERA.

(CORRESPONDE A ANEXO DE LA ORDENANZA N° O 4 O / 1 S-CS) //.-

Page 36: O 4 O / 1 8 - FACSO-UNSJINCORPORACiÓN DE LA PRÁCTICA PROFESIONAL SUPERVISADA COMO PARTE INTEGRANTE DEL MISMO. 4. CARACTERíSTICAS DE LA CARRERA CONTADOR PÚBLICO 4.1. TíTULO EL

Universidad Nacional de San JuanCONSEJO SUPERIOR

10 de octubrede 2018 UNSJ

***//33.-

CONTADOR PÚBLICO CORRELATIVAS CORRELATIVASPARA CURSAR PARA RENDIR

PRIMERAÑO

N° ASIGNATURA FUERTES DEBILES FUERTES DEBILES

1 MATEMÁTICA IINTRODUCCION A LA

2 ECONOMíA

3 CONTABILIDAD I

4 DERECHO PRIVADO I

5 ADMINISTRACION I

6 MATEMÁTICA 11 1 1

ANEXO DE CORRELATIVIDADES

SEGUNDO AÑO7 DERECHO PRIVADO 11 4 48 ADMINISTRACION 11 5 59 CALCULO FINANCIERO 1,6 1,6

METODOLOGIA DE LA10 INVESTIGACION 2,3,4,5 2,3,4,51 COSTOS 5,3

1 DERECHO PRIVADO 111 4 7 7ECONOMIAI

1 2 1,6 1,6

TERCER AÑO1 CONTABILIDAD DE COSTOS 3 11 111 ESTADISTICA 1,6 9 9

DERECHO DEL TRABAJO Y LA16 SEGURIDAD SOCIAL 7 12 1217 SISTEMAS DE INFORMACION I 5 8 818 SISTEMAS DE INFORMACION 11 17 171 CONTABILIDAD 11 3,9 11, 14 11, 142 ECONOMíA 11 2 13 13

ADMINISTRACION21 FINANCIERA I 5,8,9 13 12,13

(CORRESPONDE A ANEXO DE LA ORDENANZA N° O 4 O / 1 8 -CS) //.-

Page 37: O 4 O / 1 8 - FACSO-UNSJINCORPORACiÓN DE LA PRÁCTICA PROFESIONAL SUPERVISADA COMO PARTE INTEGRANTE DEL MISMO. 4. CARACTERíSTICAS DE LA CARRERA CONTADOR PÚBLICO 4.1. TíTULO EL

Universidad Nacional de San JuanCONSEJOSUPERIOR

10 de octubrede 2018

~IJ~:~REFORMA

UNSJ

***//34.-

CUARTO AÑO

2PRACTICA LABORAL

16, 112 FINANZAS PUBLICAS 13 20 202 CONCURSOS Y QUIEBRAS 12 19 192 CONTABILIDAD 111 19 17 172 OPTATIVAI S/MATERIA ELEGIDA

2TECNICA IMPOSITIVA I

13 17,23 17,23SISTEMAS DE INFORMACION

28 CONTABLE 19 18 18

QUINTO AÑO2 CONTABILIDAD PUBLICA 19

TEcNICA IMPOSITIVA 113 20,17 27 273 AUDITORIA 14,15 25,27,22 25,27,22

ACTUACION PROFESIONAL32 DEL CONTADOR 10 22,24,27 22,24,2733 PROCEDIMIENTO TRIBUTARIO 30 303 OPTATIVAII S/MATERIA ELEGIDA

PRACTICA PROFESIONALSEGÚN REGLAMENTO35 SUPERVISADA

ETICA y RESPONSABILIDAD36 PROFESIONAL 20 22 22

(CORRESPONDE A ANEXO DE LA ORDENANZA N° O 4 O / 1 8 -CS)//.-

Im/Mg. InJJl.:ob~ERENGUER

CONSEJ O DECANOCONSEJO S RtOR - U.H.I.J

\Or. Ing. OSUAlX NASISI

PRE I ENTECONSEJO S PRIOR· U.N,S,J.

UNSJ