12
i info Product ÁCIDOS NUCLEICOS Los ácidos nucleicos incluyen: ADN (ácido desoxiribonucleico) y ARN (ácido ribonucleico), que consisten en una cadena de subunidades llamadas nucleótidos. Cada nucleótido contiene tres partes: un grupo fosfato, un azúcar (ribosa en el caso del ARN, desoxiribosa en el ADN) que constituye el esqueleto de la cadena y un set de bases nitrogenadas. Las bases nucleicas forman la conocida doble hélice. El análisis de ácidos nucleicos se usa tanto para diagnóstico (forense, estudios clínicos, ecología microbiana, identificación de microorganismos) como para investigación básica (biología molecular, citogenética molecular, biología molecular de la célula, expresión genética, transcripción, laboratorios de traducción genética, microbiología y bioquímica, laboratorios de biofarmacia). Alta pureza Resolución excepcional Resultados reproducibles y consistentes Adecuados para Biosíntesis Sin Nucleasas PRINCIPALES VENTAJAS ¿Para qué se utiliza el análisis de ácidos nucleicos? Extracción y purificación La extracción fenol:cloroformo es una técnica de extracción líquido-líquido, ampliamente usada en biología molecular para purificar ADN, ARN y proteínas. La extracción fenol:cloroformo con guanidinio tiocianato consiste en una separación de fases mediante una centrifugación resultando en una fase acuosa y una fase inferior orgánica. La purificación de los ácidos nucleicos para librarlos de proteína es un punto crítico para el éxito de muchas investigaciones en biología molecular. Cuantificación El análisis cuantitativo de los ácidos nucleicos se lleva a cabo para la determinación de la concentración media de ADN o ARN presente en una mezcla, así como su pureza. Hay varios métodos para establecer la concentración de una solución de ácidos nucleicos: Cuantificación espectrofotométrica. Electroforesis en gel: la fluorescencia con la luz UV en presencia de una tinción para DNA. Reacción en cadena de la polimerasa (PCR): técnica para detectar y amplificar una sola copia o un fragmento de ADN a miles o millones de copias. Reacción en cadena de la polimerasa en tiempo real (qPCR) para detección y cuantificación. Detección La detección puede ser: cuantitativa (ensayo y contaje por escintilación y por Geiger), cualitativa (autoradiografía, “phosphor storage screen” por fosfoimagen) y microscopía (electrónica). Southern Blot Detección de un ADN con una secuencia específica. Northern Blot Detección de un ARN con una secuencia específica. DNA sequencing Establecimiento de una secuencia específica de un ADN. Radioactivity Marcar con radioactividad para visualizar componentes moleculares. FISH (fluorescence in situ hybridization) Es una técnica citoquímica para detectar y localizar la presencia o ausencia de una secuencia de ADN específica en un cromosoma.

o info - Glass Chemicals · El análisis cuantitativo de las proteínas se realiza para de-terminar las concentraciones medias de proteínas pre- ... así como para la mayoría de

  • Upload
    doanbao

  • View
    232

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: o info - Glass Chemicals · El análisis cuantitativo de las proteínas se realiza para de-terminar las concentraciones medias de proteínas pre- ... así como para la mayoría de

i

infoProductÁCIDOS NUCLEICOSLos ácidos nucleicos incluyen: ADN (ácido desoxiribonucleico) y ARN (ácido ribonucleico), que consisten en una cadena de subunidades llamadas nucleótidos.Cada nucleótido contiene tres partes: un grupo fosfato, un azúcar (ribosa en el caso del ARN, desoxiribosa en el ADN) que constituye el esqueleto de la cadena y un set de bases nitrogenadas. Las bases nucleicas forman la conocida doble hélice.

El análisis de ácidos nucleicos se usa tanto para diagnóstico (forense, estudios clínicos, ecología microbiana, identificación de microorganismos) como para investigación básica (biología molecular, citogenética molecular, biología molecular de la célula, expresión genética, transcripción, laboratorios de traducción genética, microbiología y bioquímica, laboratorios de biofarmacia).

Alta pureza Resolución excepcional Resultados reproducibles y consistentes Adecuados para Biosíntesis Sin Nucleasas

PRINCIPALES VENTAJAS

¿Para qué se utiliza el análisis de ácidos nucleicos? Extracción y purificación

La extracción fenol:cloroformo es una técnica de extracción líquido-líquido, ampliamente usada en biología molecular para purificar ADN, ARN y proteínas. La extracción fenol:cloroformo con guanidinio tiocianato consiste en una separación de fases mediante una centrifugación resultando en una fase acuosa y una fase inferior orgánica. La purificación de los ácidos nucleicos para librarlos de proteína es un punto crítico para el éxito de muchas investigaciones en biología molecular.

CuantificaciónEl análisis cuantitativo de los ácidos nucleicos se lleva a cabo para la determinación de la concentración media de ADN o ARN presente en una mezcla, así como su pureza. Hay varios métodos para establecer la concentración de una solución de ácidos nucleicos:

Cuantificación espectrofotométrica. Electroforesis en gel: la fluorescencia con la luz UV en presencia de una tinción para DNA. Reacción en cadena de la polimerasa (PCR): técnica para detectar y amplificar una sola copia o un fragmento de ADN a miles o millones de copias. Reacción en cadena de la polimerasaen tiempo real (qPCR) para detección y cuantificación.

DetecciónLa detección puede ser: cuantitativa (ensayo y contaje por escintilación y por Geiger), cualitativa (autoradiografía, “phosphor storage screen” por fosfoimagen) y microscopía (electrónica).

Southern BlotDetección de un ADN con una secuencia específica.

Northern BlotDetección de un ARN con una secuencia específica.

DNA sequencingEstablecimiento de una secuencia específica de un ADN.

RadioactivityMarcar con radioactividad para visualizarcomponentes moleculares.

FISH (fluorescence in situ hybridization)Es una técnica citoquímica para detectar y localizar la presencia o ausencia de una secuencia de ADN específica en un cromosoma.

Page 2: o info - Glass Chemicals · El análisis cuantitativo de las proteínas se realiza para de-terminar las concentraciones medias de proteínas pre- ... así como para la mayoría de

Información de pedidoDescripción Envase Código

ADP di-Sodio Dihidrato 20 g 566474.1655

Agua, Nucleases Free 100 ml 596684.1608

Alcohol Isopropílico 1000 ml 591090.1611

AMP di-Sodio Hexahidrato 25 g 566475.1606

100 g 566475.1608

ATP di-Sodio Trihidrato 25 g 566476.1606

100 g 566476.1608

dATP, Sal di-Sódica Trihidrato

50 mg 566510.1694

100 mg 566510.1601

dATP, 100mM, pH 7,0 Solución

40 μmoles 566511.16158

Cloroformo 950 ml 593101.16157

Cicloheximida 1 g 375266.1603

5 g 375266.1604

25 g 375266.1606

Citidina-5'-Trifosfato 50 mg 566533.1694

100 mg 566533.1601

dCTP, Sal tri-Sódica Dihidrato

50 mg 566512.1694

100 mg 566512.1601

dCTP, 100mM, pH 7,0 Solución

40 μmoles 566513.16158

2'-Deoxiadenosina Monohidrato

5 g 566520.1604

10 g 566520.1605

2'-Deoxicitidina Cloruro 5 g 566521.1604

10 g 566521.1605

2'-Deoxiguanosina Monohidrato

250 mg 566522.16127

1 g 566522.1603

2'-Deoxi-D-Ribosa 5 g 566514.1604

10 g 566514.1605

2'-Deoxitimidina 5 g 566523.1604

25 g 566523.1606

2'-Deoxiuridina 1 g 566524.1603

5 g 566524.1604

EDTA Sal di-Sódica Dihidrato

500 g 592091.1210

EGTA 500 g 596955.1210

Fenol, saturado pH 4,5 100 ml 566953.1608

400 ml 566953.16123

Fenol, saturado pH 6,6/7,9 100 ml 566954.1608

400 ml 566954.16123

Fenol:Cloroformo, 5:1, pH 4,5

100 ml 566951.1608

400 ml 566951.16123

Fenol:Cloroformo:Alcohol Isoamílico 25:24:1, pH 8

100 ml 566952.1608

400 ml 566952.16123

5-Fluorouracil 5 g 566538.1604

10 g 566538.1605

Descripción Envase Código

dGTP, 100mM, pH 7,0 Solución

40 μmoles 566515.16158

Guanidina Tiocianato 500 g 566634.1610

Guanina 25 g 566542.1606

50 g 566542.1607

Guanosina 50 g 566543.1607

100 g 566543.1608

Guanosina-5'-Difosfato Sal di-Sódica

250 mg 566546.16127

500 mg 566546.1602

Guanosina-5'-Monofosfato 25 g 566545.1606

50 g 566545.1607

Guanosina-5'-Trifosfato 50 mg 566544.1694

100 mg 566544.1601

Inosine Free Acid Base 25 g 566548.1606

NAD Trihidrato 1 g 566635.1603

NADP Sal di-Sódica Trihidrato

1 g 566569.1603

5 g 566569.1604

dNTP, Mezcla, 25 mM 40 μmoles 566516.16158

dNTP Set Kit 566517.0922

D-Ribosa 50 g 566584.1607

100 g 566584.1608

dTTP, Sal tri-Sódica Trihidrato

50 mg 566518.1694

100 mg 566518.1601

dTTP, 100mM, pH 7,0 Solución

40 μmoles 566519.16158

Uracil 250 g 566628.1609

500 g 566628.1610

Urea, Cristalina 100 g 561754.1208

500 g 561754.1210

1 kg 561754.1211

2,5 kg 561754.1212

Urea, Solución 8M 250 ml 567754.1209

Uridina 25 g 566629.1606

50 g 566629.1607

Uridina-5'-Trifosfato 100 mg 566630.1601

250 mg 566630.16127

Page 3: o info - Glass Chemicals · El análisis cuantitativo de las proteínas se realiza para de-terminar las concentraciones medias de proteínas pre- ... así como para la mayoría de

i

infoProductPROTEÍNAS

Las proteínas son componentes principales de las rutas metabólicas de las células, como por ejemplo, enzimas que catalizan reacciones o funciones es-tructurales mecánicas.

Las proteínas son componentes bioquímicos con-sistentes en uno o más polipéptidos plegados como glóbulos o formas fibras.

La proteómica es el estudio de las proteínas a gran escala, en particular de sus estructuras y funciones utilizando técnicas como expresión proteica y pu-rificación, Separación, Visualización, Identifica-ción y Caracterización Proteica.

Alta pureza Resolución excepcional. Resultados reproducibles y consistentes. Libres de proteasas. Testados funcionalmente. Productos rigurosamente testados.

PRINCIPALES VENTAJAS

Técnicas que se utilizan Cuantificación

El análisis cuantitativo de las proteínas se realiza para de-terminar las concentraciones medias de proteínas pre-sentes en una solución así como su pureza. Cuantificación espectrofotométrica.· Bradford: ensayo colorimétrico de proteínas. La cantidad del complejo presente en la solución se pue-de estimar mediante la medición de la absorbancia a 595nm.· Biuret: ensayo colorimétrico para determinar la con-centración de proteínas para detectar el ión Cu2+.· UV-Vis.· Espectroscopia de Masas: mide el ratio masa/carga de las partículas con carga.

Electroforesis en gellas proteínas son moléculas cuya carga neta depende del contenido y el tipo de aminoácidos y del grado de ioni-zación de éstos al pH considerado. Se puede usar para detectar y cuantificar:

· SDS-PAGE: desnaturalizante.· Native PAGE: no desnaturalizante.

Detección Western Blot: una vez finalizada la SDS-PAGE, se pue-

de obtener información acerca de las proteínas, si éstas transfieren desde el gel a una membrana. Una vez en la membrana, las proteínas están accesibles para interac-cionar con otras moléculas que permitan su identifica-ción; en la mayoría de los casos, estas moléculas son anticuerpos.

ELISA: funciona usando anticuerpos inmovilizados en una placa con pocillos para capturar proteínas de interés en muestras que se añaden a dichos pocillos. Usando un anticuerpo de detección conjugado con un enzima o fluoróforo y midiendo con un fluorímetro o colorímetro se puede cuantificar la proteína que se queda adherida al pocillo. Bradford: información en el apartado de cuantificación.

Purificación y extracciónLa purificación de proteínas consiste en una serie de pro-cesos pensados para aislar una única proteína de una mezcla compleja. Los diferentes pasos en la purificación pueden liberar la proteína de una matriz que la confina, separar ésta de la partes no proteicas y finalmente se-pararla de las otras proteínas. Los métodos usados en la purificación de proteínas se pueden dividir en analíticos y preparativos. Los métodos analíticos persiguen detectar e identificar una proteína en una mezcla mientras que los preparativos tienen como objetivo producir grandes can-tidades de una proteína para otros propósitos.

En la extracción, la proteína puede ser llevada a una solu-ción rompiendo los tejidos o las células que las contienen.

Expresión genéticaLa expresión de proteínas es un subcomponente de la expresión genética. Consiste en las fases que tienen lu-gar tras la transcripción del ADN a ARN y su posterior traducción a polipéptido que en último término se pliega en proteína.

Page 4: o info - Glass Chemicals · El análisis cuantitativo de las proteínas se realiza para de-terminar las concentraciones medias de proteínas pre- ... así como para la mayoría de

Información de pedidoDescripción Envase Código

Acetonitrilo 1000 ml 731881.1611

2,5 l 731881.1612

Ácido Trifluoroacético (TFA)

100 ml 373317.1608

AEBSF (4-(2-Aminoetil)-Bencenosulfonil Fluoruro, Cloruro)

50 mg 576683.1694

250 mg 576683.16127

Antipain di-Cloruro 5 mg 576481.16156

Aprotinin 10 mg 576482.1692

50 mg 576482.1694

Benzamidina Cloruro 25 g 576489.1606

100 g 576489.1608

Bestatin 10 mg 576490.1692

Biuret Protein Assay Reagent

500 ml 576491.1610

Bradford Reagent 1000 ml 576492.1611

Bradford Protein Assay Kit

Kit 576583.0922

BSA, Bovine Albumine

5 g 596637.1204

10 g 596637.1205

Chymostatin 5 mg 576503.16156

α-Chymotrypsin 1 g 576502.1603

5 g 576502.1604

Colesterol 25 g 371274.1606

100 g 371274.1608

Diclorometano estabilizado con amileno

1000 ml 731254.1611

2,5 l 731254.1612

N,N-Dimetilformamida

1000 ml 731785.1611

2,5 l 731785.1612

DTT (DL-Dithiothreitol)

5 g 576532.1604

25 g 576532.1606

E-64 5 mg 576536.16156

N-Etil Di-Isopropilamina

1000 ml 73A837.1611

2,5 l 73A837.1612

Descripción Envase Código

Fosforamidon 5 mg 576582.16156

Glicerol, Estéril 100 ml 576600.1608

Glicerol Tributirato 100 ml 374947.1208

L-Glutationa reducida

5 g 375791.1604

100 g 375791.1608

Leupeptin 5 mg 576564.16156

25 mg 576564.1693

L-Lisina Monohidrato

100 g 57A390.1608

500 g 57A390.1610

Metanol 1000 ml 731091.1611

2,5 l 731091.1612

1-Metil-2-Pirrolidona 2,5 l 733080.1612

Pepsin 250 g 576580.1609

Pepstatin 5 mg 576581.16156

25 mg 576581.1693

Piperidina 1000 ml 732377.1611

2,5 l 732377.1612

Sucrosa 500 g 571621.1610

1000 g 571621.1611

Sucrosa, 20% Sterile Solución

100 ml 576598.1608

Temed 25 ml 576636.1606

Tripsin 1 g 576602.1603

5 g 576602.1604

Tripsin Inhibidor, Soybean

1 g 576601.1603

10 g 576601.1605

PI-

138

Page 5: o info - Glass Chemicals · El análisis cuantitativo de las proteínas se realiza para de-terminar las concentraciones medias de proteínas pre- ... así como para la mayoría de

i

infoProductELECTROFORESISLa electroforesis es una técnica analítica que consiste en separar fragmentos de ácidos nucleicos o fragmentos de proteínas en un soporte como una superficie hidratada, un papel, una disolución o un gel de agarosa o acrilamida. La separación se produce en función del tamaño y de la carga eléctrica de la molécula.

Las moléculas migran hacia el ánodo. Más largas moléculas migran lentamente y las más cortas lo hacen con rapidez dado que experimentan menos resistencia en el tramado del gel.La separación electroforética depende de la densidad de carga de las moléculas y de su tamaño, por lo que dos proteínas con idéntica densidad de carga pero de tamaño diferente, podrán ser separadas, ya que el soporte dificulta más el avance de la de tamaño mayor.

Alta pureza Resolución excepcional. Disponible en polvo. Fácil de usar. Reactivos estables. Libres de Nucleasas y Proteasas.

PRINCIPALES VENTAJAS

Para qué se utiliza Separación de ácidos nucleicos

La electroforesis de ácidos nucleicos es el método habitual para separar, identificar y purificar molé-culas o fragmentos de ADN y ARN. En los tampones habitualmente utilizados, los ácidos nucleicos están cargados negativamente y migran hacia el ánodo. Cada molécula aporta una carga negativa por lo que la relación carga/tamaño es prácticamente constan-te e idéntica para todas las moléculas, independien-temente de su tamaño.

La electroforesis de ADN se lleva a cabo en geles de agarosa o poliacrilamida. Ambos soportes son restrictivos para los ácidos nucleicos, de modo que los diferentes fragmentos (al tener la misma relación carga/tamaño), migran en función de su tamaño y/o conformación. Electroforesis en geles de poliacrilamida (en cu-

betas verticales): se emplean para fragmentos pe-queños de ADN (5-500pb), así como para la mayoría de los ARN. Electroforesis en geles de agarosa: se trata del

método más común para el análisis, purificación y obtención de ADN. Las agarosas disponibles comer-cialmente presentan una amplia gama de grados de pureza y especificaciones. Utilizando agarosas de distintas concentraciones, se puede separar frag-mentos de hasta 50kb aplicando un campo eléctrico constante.

Separación de proteínasLas proteínas son moléculas cuya carga neta de-pende del contenido de una serie de aminoácidos (fundamentalmente ácido glutámico, ácido aspárti-co, lisina, arginina e histidina) y del grado de ioniza-ción de éstos al pH considerado

Electroforesis en geles de poliacrilamida: se utiliza mayoritariamente para la separación de pro-teínas, aunque también puede ser útil para ácidos nucleicos. Los geles de poliacrilamida son soportes que, además de evitar la convección y minimizar la difusión, participan directamente en el proceso de separación. Pueden ser deshidratados y reducidos a una fina película, lo que facilita su almacenamiento.

Inmunoelectroforesis: método que sirve para separar y caracterizar proteínas, basado en la electroforesis y la reacción con anticuerpos. La in-munoelectroforesis requiere inmunoglobulinas, anti-cuerpos que van a reaccionar con las proteínas que se desea separar o caracterizar.

Page 6: o info - Glass Chemicals · El análisis cuantitativo de las proteínas se realiza para de-terminar las concentraciones medias de proteínas pre- ... así como para la mayoría de

Información de pedidoDescripción Envase Código

Acril-40 (40% w/v Solución)

500 ml 536473.1610

Acrilamida 100 g 533309.1608

500 g 533309.1610

100 g 573309.1608

500 g 573309.1610

Acrilamida/Bis TM solución, 29:1

500 ml 536949.1210

Acrilamida/Bis TM solución, 37.1:1

500 ml 536948.1210

Bis-2 TM (2% solución) 500 ml 536950.1210

Bis-Acrilamida 100 g 536484.1208

50 g 376484.1207

100 g 376484.1208

100 g 576534.1608

250 g 576534.1609

Agarosa estándar 25 g 374113.1206

100 g 374113.1208

250 g 374113.1209

Agarosa, bajo EEO 25 g 374114.1206

100 g 374114.1208

250 g 374114.1209

Agarosa, medio EEO 100 g 374115.1208

250 g 374115.1209

Agarosa, alto EEO 100 g 374116.1208

250 g 374116.1209

Agarosa, muy alto EEO 100 g 374117.1208

250 g 374117.1209

Agarosa, bajo punto de fusión

25 g 374799.1206

100 g 374799.1208

25 g 374800.1206

Agarosa, extra bajo punto de fusión

25g 374802.1206

Descripción Envase Código

Agarosa, SD 8 5 g 374804.1604

25 g 374804.1206

100 g 374804.1208

Agarosa, SD 12 100 g 374803.1208

Amonio Persulfato 25 g 531138.1606

100 g 531138.1608

2-Mercaptoetanol 100 ml 536631.1608

250 ml 536631.1609

100 ml 576631.1608

250 ml 576631.1609

Page 7: o info - Glass Chemicals · El análisis cuantitativo de las proteínas se realiza para de-terminar las concentraciones medias de proteínas pre- ... así como para la mayoría de

i

infoProductDETERGENTESLos detergentes son sustancias químicas ampliamente utilizadas en bioquímica y biología molecular para obtener: lisis celular, solubilización y cristalización de proteínas o reducción del background en los procesos de blotting (hibridación). Los detergentes tienen en común que son componentes solubles (anfipáticos o anfifílicos) con sus dos partes, lipofílica (hidrofóbica, no polar) y lipofóbica (hidrofílica, polar) juntas en la misma molécula. Por lo tanto, forman agregados estables (micelas) por encima de una concentración crítica llamada CMC (Critical Micelle Concentration). Los detergentes se usan en casi todos los laboratorios de investigación básica (biología molecular, genética molecular, biología celular, microbiología, genética) o de diagnóstico (forense, estudios clínicos, identificación de microorganismos) donde se tengan que manipular proteínas o material genético.

Alta pureza Variedad en la gama. Resultados excepcionales. Respetuoso con el medio ambiente. Libres de peróxidos cuando es necesario.

PRINCIPALES VENTAJAS

Criterios parar seleccionar un detergenteEscoger el mejor detergente para una aplicación no es trivial. En muchos casos, hay que probar entre una serie de detergentes para seleccionar el que mejores propiedades tiene. Si el objetivo al aislar una proteína es preservar su estructura y funciona-lidad se debería considerar la temperatura, el pH, la fuerza iónica del sistema o interferencias con en-sayos. Muchos detergentes presentan una solubilidad en agua limitada a altas temperaturas. Algunos de-tergentes no están preparados para disolverse en agua a temperatura ambiente o a +4ºC y a estas temperaturas es a la que muchas proteínas y ex-tractos celulares son manipulados.

Desnaturalización e

inactivación de proteínasSi se ha de preservar la estructura biológica nativa y la actividad de la proteína, hay que usar deter-gentes suaves. Muchos de los detergentes fuertes como el SDS desnaturalizan las proteínas a menu-do de una manera irreversible.

Extracción del detergente de la muestraCuando los detergentes necesitan ser extraídos de la muestra, la diálisis es el método a escoger. Los detergentes con alto CMC se extraen más fácil-mente con la diálisis.

Interferencias con la actividad proteicaNo deberían servir como sustratos enzimáticos: los detergentes glucosídicos pueden ser cortados por las glucosidasas.

Absorción en la región UVLa absorción de la luz en la región UV (280 nm) por parte de los detergentes interferirá con la determi-nación de proteínas.

Carga eléctrica y aplicabilidaden cromatografía de intercambio iónicoLos detergentes cargados son menos usados en cromatografía. Normalmente se escogen para esta aplicación detergentes no iónicos y zwitteriónicos.

Eficiencia en la extracción de las proteínasEn muchos casos los detergentes se seleccionan de acuerdo con su capacidad de solubilizar a la proteína deseada.

Page 8: o info - Glass Chemicals · El análisis cuantitativo de las proteínas se realiza para de-terminar las concentraciones medias de proteínas pre- ... así como para la mayoría de

Información de pedidoDescripción Envase Código

Ácido DeoxicólicoSal Sódica

100 g 556526.1608

500 g 556526.1610

BIG CHAP 5 g 556485.1604

Brij-35® 1000 g 552317.1611

5 kg 552317.0914

Brij-35®, Peroxide Free, 10%

5 x 10ml 556488.0922

C12 E8 1 g 556499.1603

C12 E9 1 g 556500.1603

Cetil Dimetiletil Amonio Bromuro

100 g 556497.1608

500 g 556497.1610

Cetil Trimetil Amonio Bromuro

500 g 556498.1610

1000 g 556498.1611

CHAPS 5 g 556501.1604

10 g 556501.1605

Decil Glucopiranósido 100 mg 556529.1601

1 g 556529.1603

Deoxi BIG CHAP 500 mg 556530.1602

n-Dodecil-β-D-Maltósido

1g 556528.1603

Dodecil Trimetil Amonio Cloruro

100 ml 556527.1608

500 ml 556527.1610

Guanidinio Cloruro 250 g 374229.1209

1000 g 374229.1211

Litio Dodecilo Sulfato 25 g 556560.1606

100 g 556560.1608

Mega-8 5 g 556561.1604

Mega-9 100 mg 556562.1601

5 g 556562.1604

Mega-10 5 g 556563.1604

Nonidet® p-40 Sustituto

100 ml 556567.1608

500 ml 556567.1610

Octil-β-D-Glucopiranósido

1 g 556373.1603

5 g 556373.1604

Octil-Tioglucósido 1 g 556579.1603

Descripción Envase Código

Saponin 100 g 556590.1608

Sodio DodeciloSulfato (SDS)

50 g 372363.1207

250 g 372363.1209

100 g 552363.1608

500 g 552363.1610

Sodio DodeciloSulfato (SDS) 10%

100 ml 556587.1608

Sodio DodeciloSulfato (SDS) 20%

200 ml 556588.9944

500 ml 556588.1610

Sodio Lauroyl Sarcosine

500 g 556589.1610

1000 g 556589.1611

Sulfobetaina 8 5 g 556591.1604

Sulfobetaina 10 10 g 556592.1605

Sulfobetaina 12 10 g 556593.1605

Tetradecil Trimetil Amonio Bromuro

100 g 556610.1608

500 g 556610.1610

Triton® X-100 1 l 552314.1611

4 l 552314.1246

Triton® X-100, Peroxide Free, 10%

5 x 10ml 556603.0922

Triton® X-114 1000 ml 556606.1611

4 l 556606.1246

Tween®20 1000 ml 552312.1611

4 l 552312.1246

Tween®20,Peroxide Free, 10%

5 x 10ml 556608.0922

Tween®80 1000 ml 552050.1611

4 l 552050.1246

Page 9: o info - Glass Chemicals · El análisis cuantitativo de las proteínas se realiza para de-terminar las concentraciones medias de proteínas pre- ... así como para la mayoría de

i

infoProductCOMPONENTESDE MEDIOSDE CULTIVOUn medio de cultivo consiste en un gel o una solu-ción que cuenta con los nutrientes necesarios para permitir, bajo condiciones favorables de pH y tempe-ratura, el crecimiento de virus, microorganismos, cé-lulas o incluso pequeñas plantas.

Los antibióticos se usan como la herramienta para poder distinguir y seleccionar los microorganismos que tiene el ADN que queremos de los que no lo tienen.Los antibióticos y los medios de cultivo se usan tanto para diagnóstico como para investigación básica.

Los aminoácidos son moléculas orgánicas com-ponentes de las proteínas, están formados por un carbono alfa unido a un grupo carboxilo, a un grupo amino, a un hidrógeno y a una cadena de estructura variable.

Se denominan azúcares a los diferentes monosacá-ridos, disacáridos y polisacáridos que generalmente tienen sabor dulce.

Los hidratos de carbono son elementos primordia-les y están compuestos solamente por un carbono, oxígeno e hidrógeno.

Optimizados para el cultivo de células. Alta pureza. Resolución excepcional. Disponible en medio deshidratado y

estable, por tanto con larga caducidad. Resultados reproducibles

y consistentes lote a lote. Ahorro del tiempo con

medios premezclados.

PRINCIPALES VENTAJAS

¿Dóndese utilizan?

Criterios paraseleccionar productos Los medios sólidos se utilizan para la selección in-

dividual de clones que presentan rasgos deseados y, que por tanto, se detectan clon a clon. Habitual-mente se seleccionan los clones resistentes reco-giendo la colonia que ha crecido en la placa.

Los medios de caldo se utilizan para enriqueci-miento y selección de las cepas de microorganis-mos transformados con el plásmido. En este caso, lo esencial es la obtención de un gran número de células de un solo clon para purificar su ADN genó-mico o para aislar un plásmido.

Los cultivos celulares, tanto de bacterias (Escheri-chia coli normalmente) como hongos (por ejemplo, S. cerevisiae), ya sean en caldos o en agares, se utilizan como instrumentos para traspasar genes y poder estudiar las propiedades de dichos genes. Generalmente se presentan desecados en forma de polvo fino o granular antes de ser preparados. Al pre-pararse podemos encontrarlos en estados sólido, semisólido y líquido. El objetivo último del cultivo es variado: antibiograma, identificación, multiplicación…

Cultivos celularesUn cultivo celular es un proceso complejo mediante el cual se hacen crecer las células bajo condiciones controladas. Se refiere al cultivo de células deriva-das de una sola célula eucariota, especialmente en células animales. Sin embargo hay también cultivos celulares de plantas, hongos y microbios, incluyendo virus y bacterias.

Page 10: o info - Glass Chemicals · El análisis cuantitativo de las proteínas se realiza para de-terminar las concentraciones medias de proteínas pre- ... así como para la mayoría de

Información de pedido

Descripción Envase Código

Ácido L-Aspártico 100 g 372034.1208

Ácido L-Glutámico 250 g 372042.1209

Ácido DL-Málico 250 g 372051.1209

Ácido Nalidíxico 5 g 375545.1604

25 g 375545.1606

L-Alanina 100 g 372043.1208

Amino Ácido mix 500 g 596653.1210

Amphotericin B 500 mg 546477.1602

1 g 546477.1603

Amphotericin B, Solution γ−irradiated

20 ml 546585.1655

Ampicillin Trihidrato, Non Sterile

100 g 546479.1608

500 g 546479.1609

Ampicillin Sal Sódica 25 g 546478.1606

100 g 546478.1608

D(-)-Arabinosa 25 g 375763.1206

L(+)-Arabinosa 25 g 375765.1206

100 g 375765.1208

L-Arginina 100 g 373464.1208

500 g 373464.1210

L-Arginina Cloruro 100 g 374653.1208

Bacitracin Zinc 500 kU 546483.1632

CarbenicillinaSal di-Sódica

250 mg 546493.1629

1 g 546493.1603

D(+)-Celobiosa 5 g 375886.1604

Cloranfenicol 100 g 543481.1608

500 g 543481.1610

Clorotetraciclina Hidrocloruro

5 g 546506.1604

25 g 546506.1606

Cicloheximida, cristalina 100 mg 545266.1628

1 g 545266.1603

D-Cicloserina 1 g 375503.1603

5 g 375503.1604

1 g 546508.1603

L-Cistina 25 g 373645.1206

100 g 373645.1208

L-Cistina Cloruro 25 g 372055.1206

100 g 372055.1208

iinfoProduct

Descripción Envase Código

Colesterol 25 g 371274.1606

100 g 371274.1608

Creatinina 50 g 371283.1607

2'-Deoxi-D-Galactosa 0,5 g 375785.1602

2'-Deoxi-D-Glucosa 1 g 375884.1603

5 g 375884.1604

2'-Deoxi-D-Ribosa 1 g 375828.1603

5 g 375828.1604

Erythromycin 10 g 546535.1605

50 g 546535.1607

D(-)-Eritrosa 70% 1 g 375786.1603

L-Fenilalanina 25 g 372047.1206

D(-)-Fructosa 100 g 372728.1208

250 g 372728.1209

D(+)-Fucosa 1 g 375887.1603

L(-)-Fucosa 5 g 375810.1604

D(+)-Galactosa 100 g 372173.1208

GentamicinaSulfato 5 g 546540.1604

10 g 546540.1605

Gentamicina Solución, 50 mg/ml, non sterile

20 ml 546541.1655

L-Glutamina 25 g 371343.1206

100 g 371343.1208

L-Histidina 25 g 372045.1606

100 g 372045.1608

L-Histidina Cloruro Monohidrato

25 g 372198.1606

100 g 372198.1608

Indole Ácido 3-Butírico 5 g 375494.1604

25 g 375494.1606

Induction Base Medio 500 g 596656.1210

IPTG sin Dioxano 5 g 376456.1604

100 g 376456.1608

L-Isoleucina 25 g 372880.1206

sLB Agar 500 g 596651.1210

LB Agar (Lennox) 500 g 596657.1210

sLB Caldo 500 g 596660.1210

sLB Caldo (Buffered) 500 g 596659.1210

LB Caldo (Lennox) 500 g 596658.1210

Descripción Envase Código

L-Leucina 25 g 372046.1206

Luria Agar (Miller's LB Agar)

500 g 596661.1210

Luria Agar (Miller's modification)

500 g 596662.1210

Luria Caldo (Miller's LB Caldo)

500 g 594753.1210

Luria Caldo (Miller's modification)

500 g 596664.1210

D(+)-Manosa 25 g 373195.1206

100 g 373195.1208

500 g 373195.1210

Metilparaben 500 g 546554.1610

Nistatin 5 MU 546571.1654

25 MU 546571.1656

NZCYM Caldo 500 g 596665.1210

Oxitetraciclina Cloruro 5 g 374948.1604

25 g 374948.1606

Polimixina B Sulfato 1 g 374952.1503

L-Prolina 10 g 373646.1205

50 g 373646.1207

D(+)-Rafinosa Pentahidrato

25 g 375885.1606

100 g 375885.1608

L(+)-Ramnosa Monohidrato

10 g 375766.1605

25 g 375766.1606

100 g 375766.1608

D(-)-Ribosa 10 g 372074.1205

50 g 372074.1207

RM Base Agar Medio 500 g 596654.1210

RM Base Medio 500 g 596666.1210

D(-)-Salicina 10 g 373677.1205

100 g 373677.1208

SOB Medio 500 g 596667.1210

Sodio Alginato 250 g 373059.1209

1000 g 373059.1211

Sodio Piruvato 25 g 372383.1206

100 g 372383.1208

250 g 372383.1209

D(-)-Sorbitol 100 g 373064.1208

Descripción Envase Código

Terrific Caldo 500 g 596668.1210

Terrific Caldo, Modified 500 g 596669.1210

Tioglicolato Medio 500 g 593912.1210

D(+)-Trehalosa Dihidrato 10 g 372078.1205

25 g 372078.1206

1000 g 372078.1211

1000 g 542078.1211

L-Triptófano 25 g 372049.1206

100 g 372049.1208

Yeast Nitrogen Base w/o Amino ácidos con Amonio Sulfato

500 g 596670.1210

Yeast Nitrogen Base w/o Amino ácidos w/o Amonio Sulfato

500 g 596671.1210

YP Agar Base Medio 500 g 596672.1210

YP Base Medio 500 g 596673.1210

YPD Agar 500 g 596652.1210

YPD Caldo 500 g 596674.1210

2xYT Medio 500 g 596650.1210

Page 11: o info - Glass Chemicals · El análisis cuantitativo de las proteínas se realiza para de-terminar las concentraciones medias de proteínas pre- ... así como para la mayoría de

i

infoProductTAMPONES BIOLÓGICOS

Muchos procesos bioquímicos son claramente impedidos por pequeños cambios en la concentración de H+. Dicha concentración se estabiliza in vitro añadiendo el tampón adecuado al medio sin que afecte el funcionamiento del sistema en estudio.

Un tampón preserva el pH de una solución atrapando los protones que se liberan durante una reacción o liberando los protones que se consumen en dichas reacciones. La observación de que soluciones parcialmente neutralizadas de ácidos o bases débiles son resistentes a los cambios de pH cuando se añaden cantidades pequeñas de ácidos o bases nos lleva al concepto de tampón.

Alta pureza

Resolución excepcional

Amplia gama de tampones

PRINCIPALES VENTAJAS

Requisitos de los tampones biológicos SolubilidadEl tampón debería ser totalmente soluble en agua y poco soluble en otros sistemas. Cuanto más grande es su solubilidad en agua más fácil es preparar las solu-ciones stock concentradas (normalmente 10X, 50X o 100X) El pH de la solución stock concentrada puede cambiar según la dilución.

Pureza / No toxicidadLos tampones deben ser fácilmente fabricados y puri-ficados en la medida de lo posible. La pureza es extre-madamente importante ya que las impurezas (por ejem-plo con metales pesados) pueden interferir fácilmente con los sensibles sistemas biológicos.

Fuerza iónicaEl tampón no debería alterar la fuerza iónica del siste-ma dentro de lo posible. La fuerza iónica fisiológica está entre 100-200 mM KCl o NaCl. Esto puede ser muy importante especialmente cuando se están investigan-do reacciones enzimáticas ya que la fuerza iónica es la medida del entorno iónico el cual afecta también la actividad catalítica del enzima.

Dependencia del Valor del pKaEl valor de pKa de un tampón debería ser influenciado lo mínimo posible por su concentración, la temperatura y la composición iónica del medio.

Sustancias inertesLos tampones no deberían estar sujetos a cambios en-zimáticos o no enzimáticos, por ejemplo, no debería ser un sustrato enzimático o un inhibidor de enzimas y no debería reaccionar con los metabolitos u otros compo-nentes. El tampón debería ser inerte. Absorción UVLos tampones no deberían absorber ningún tipo de luz a longitudes de onda superior a 230 nm ya que las in-vestigaciones espectrofotométricas se realizan en este rango (determinación de concentración de DNA, RNA y proteínas).

PermeabilidadEl tampón no debería ser capaz de atravesar membra-nas biológicas para evitar su concentración en sus or-gánulos.

Page 12: o info - Glass Chemicals · El análisis cuantitativo de las proteínas se realiza para de-terminar las concentraciones medias de proteínas pre- ... así como para la mayoría de

Información de pedido

Descripción Envase Código

ACES 25 g 375505.1206

250 g 375505.1209

Ácido Cítrico Sal Sódica 1000 g 556509.1611

2.5 kg 556509.1612

Amonio Dihidrógeno Fosfato

250 g 371126.1209

1000 g 371126.1211

Amonio OxalatoMonohidrato

250 g 371136.1209

1000 g 371136.1211

AMPSO Sal Sódica 25 g 556480.1606

100 g 556480.1608

BICINE 25 g 376136.1206

250 g 376136.1209

BIS-TRIS 100 g 556486.1608

500 g 556486.1610

25 g 376137.1206

250 g 376137.1209

Calcio Nitrato 4-hidrato 250 g 371231.1209

1000 g 371231.1211

CAPS 250 g 556138.1609

500 g 556138.1610

250 g 376138.1209

CAPS Sal Sódica 25 g 556495.1606

100 g 556495.1608

CAPS Transfer Buffer 500 ml 556685.1610

CAPSO Free Acid 25 g 556139.1606

100 g 556139.1608

CHES 100 g 556140.1608

500 g 556140.1610

DIPSO Free Acid 25 g 556525.1606

100 g 556525.1608

Glicina 5 kg 551340.0914

1000 g 551340.1611

Glicilglicina 100 g 556142.1608

250 g 556142.1609

25 g 376142.1606

Guanidinio Cloruro 250 g 374229.1209

1000 g 374229.1211

Descripción Envase Código

PIPES Sal Sódica 100 g 556575.1608

250 g 556575.1609

POPSO Sal Disódica 25 g 556577.1606

100 g 556577.1608

POPSO Free Acid 25 g 556576.1606

100 g 556576.1608

Sodio Cacodilato 3-hidrato

25 g 375301.1606

100 g 345301.1608

Sodio Carbonato anhidro

500 g 571648.1610

1000 g 571648.1611

Sodio Hidróxido lentejas 500 g 571686.1610

1000 g 571686.1611

Sodio Tiosulfato 5-hidrato

500 g 571721.1610

TAPS Free Acid 100 g 556611.1608

250 g 376146.1209

TAPS Sal Sódica 25 g 556612.1606

100 g 556612.1608

TAPSO 25 g 376147.1206

250 g 376147.1209

TES 25 g 376148.1206

250 g 376148.1209

TES Sal Sódica 25 g 556613.1606

100 g 556613.1608

TRICINE 250 g 376149.1209

Tricine Buffer 100 g 556149.1608

Descripción Envase Código

TRIS 5 kg 551940.0914

1000 g 551940.1611

500 g 556616.1610

1000 g 556616.1611

TRIS Acetato 100 g 556626.1608

TRIS Tampón 0.1M, pH 7.4

100 ml 556625.1608

500 ml 556625.1610

TRIS Tampón 0.5M, pH 6.8

500 ml 556624.1610

TRIS Tampón 1.0M, pH 7.5

500 ml 556617.1610

TRIS Tampón 1.5M, pH 8.8

500 ml 556621.1610

TRIS Tampón 1M, pH 10.0

250 ml 556620.1609

TRIS Tampón 1M, pH 8.0

100 ml 556618.1608

500 ml 556618.1610

TRIS Tampón 1M, pH 9.0

250ml 556619.1609

TRIS Tampón 2M pH 7.5

1000 ml 556622.1611

TRIS Tampón 2M pH 7.8

500 ml 556623.1610

TRIS Cloruro 500 g 556627.1610

1000 g 556627.1611

Trizma Cloruro 250 g 373654.1209

500 g 373654.1210

1000 g 373654.1211

iinfoProduct

Descripción Envase Código

HEPES Free Acid 50 g 555229.1607

250 g 555229.1609

25 g 375229.1206

100 g 375229.1208

250 g 375229.1209

1000 g 375229.1211

HEPES Sal Sódica 100 g 556550.1608

500 g 556550.1610

HEPPS / EPPS 25 g 556141.1606

100 g 556141.1608

HEPPSO Free Acid 25 g 556143.1606

100 g 556143.1608

Imidazol 10 g 552536.1605

50 g 552536.1607

MES Free AcidMonohidrato

100 g 556021.1608

500 g 556021.1610

25 g 376021.1606

250 g 376021.1609

MOPS 100 g 555230.1608

500 g 555230.1610

100 g 375230.1208

250 g 375230.1209

MOPS Sal Sódica 100 g 556557.1608

250 g 556557.1609

MOPSO Free Acid 25 g 556145.1606

100 g 556145.1608

MOPSO Sal Sódica 25 g 556559.1606

100 g 556559.1608

PBS (Tampón Fosfato Salino) 10x, Dubelcco Modified

500 ml 556574.1610

PBS (TampónFosfato Salino) 1x

100 ml 556572.1608

500 ml 556572.1610

PBS (Tampón Fosfato Salino) 1x, Dubelcco Modified

500 ml 556573.1610

PIPES Free Acid 25 g 375228.1206

100 g 375228.1208

250 g 375228.1209

Panreac Química S.L.U.C/ Garraf, 2 Polígono Pla de la BrugueraE-08211 Castellar del Vallès (Barcelona) EspañaTelf: (+34) 902 439 439e-mail: [email protected]